Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La balada de pequeño Jack

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 27 marzo, 2019

    La balada de pequeño Jack

    La balada de pequeño Jack es un relato ágil y divertido en el que Mikel Valverde combina elementos de muchas historias de aventuras. Su protagonista es un amable cerdito pintor que vive en una granja a orillas del Cantábrico. Sus aventuras comienzan cuando llega a sus tierras un extraño pirata: Jack se disfraza como el loro del pirata y el loro se queda en su lugar. Así que Jack embarca con los piratas y, aunque descubren que no es un loro sino un cerdito, acaba siendo el líder a quien todos siguen. Luego abandona el barco, termina en China como dibujante mayor del imperio Ming y, como no hace lo que se espera de él, es encarcelado, pero pronto escapa. Su siguiente etapa es Estambul, donde lo nombran pintor de la corte y también vuelve a tener problemas, pero unos chicos lo liberan. Después llega a Venecia, donde conoce a Alessandretta, una cerdita cantante, y acaba huyendo con ella. La nostalgia del Cantábrico le conduce de nuevo a su granja pero allí deberá vencer nuevos obstáculos.

    Relato en el que las cosas se cuentan con total naturalidad, sin énfasis y sin ironías. Este tono ingenuo favorece que los lectores se abandonen al ritmo imparable de una historia en la que pasan continuamente cosas. También ayudan las simpáticas y dinámicas ilustraciones que acompañan la narración cada dos o tres páginas.

    Mikel Valverde. La balada de pequeño Jack (2017). Barcelona: La Galera, 2018; 187 pp.; ilust. del autor; ISBN: 978-84-246-6335-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • Mi gran amigo Barkus

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) | 26 marzo, 2019

    Mi gran amigo Barkus

    Todos los libros que, hasta el momento, he leído de Patricia Maclachlan me han parecido excelentes. Por esa razón esperaba más de Mi gran amigo Barkus, un relato amable para primeros lectores. En él se habla de que Barkus es un perro enorme de color marrón que el tío Everton le deja a Nicky cuando se marcha de viaje. A pesar del susto inicial de los padres de Nicky, Barkus se comporta siempre genial y todos terminan encantados con él. Luego va a la escuela con Nicky y allí también es una estrella. El siguiente capítulo encuentra un gatito pequeño, del que se hace amigo. Y en el último se va de acampada con la familia y entonces descubrimos qué clase de cuentos le apetece oír.

    La historia no tiene ningún pico argumental: todo discurre con la mayor normalidad y la simpatía se desprende de que los personajes son cordiales y que las ilustraciones son graciosas, como uno espera de Marc Boutavant. El libro inicia una serie del personaje y se ve que ha sido compuesto para facilitar la lectura a los más pequeños, en especial si los perros les encantan. Es decir, que no busca ser un relato reflexivo al modo de otros de la escritora.

    Patricia Macclachlan. Mi gran amigo Barkus (Barkus, 2017). Barcelona: Astronave, 2017; 43 pp.; ilust. de Marc Boutavant; trad. de María Angulo Fernández; ISBN: 978-84-679-2709-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • Diez cerditos luneros

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados | 25 marzo, 2019

    Diez cerditos luneros

    Diez cerditos luneros, de Carll Cneut y Lindsay Lee Johnson, es un buen álbum bedtime: por su miniargumento, por estar contado con magníficos versos (apropiados para leer en voz alta), y por sus excelentes ilustraciones. El texto empieza: «La luz de la luna llena / baña la noche serena / y ha embrujado a diez cerditos / con su magia de hada buena». A continuación vemos a los diez somnolientos cerditos aprovechar que su madre se ha dormido para salir por la ventana y ponerse a jugar bajo una luna resplandeciente. Pero cuando unas nubes ocultan la luna y un búho ulula y un zorro acecha, se asustan.

    La narración en verso es excelente. Las ilustraciones tienen muchos detalles en los que fijarse. Los personajes son graciosos y cada cerdito está individualizado por sus vestidos y sus movimientos corporales —no por sus caras, todas parecidas y como inexpresivas—, lo que facilita que cualquier lector pequeño pueda seguir las andanzas del que prefiera. Las imágenes, que con frecuencia ocupan una sola página pero que a veces ocupan la doble página, normalmente presentan a unos cerditos luminosos contra el fondo de la oscuridad de la noche y están magníficamente compuestas. Para una posible clasificación de libros del subgénero, a este lo podríamos etiquetar como de niños revoltosos, de niños con problemas en la oscuridad, de madre al rescate…

    Carll Cneut. Diez cerditos luneros (Ten Moonstruck Piglets, 2011). Texto de Lindsay Lee Johnson. Barcelona: Ekaré, 2018; 32 pp.; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 978-84-948110-9-8. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Voces actualizadas (12)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 23 marzo, 2019

    He mejorado los comentarios en las voces de Harold Foster y Comenius aprovechando que han salido unas nuevas y excelentes ediciones de Príncipe Valiente y de Orbis Sensualium...  Leer más

  • Yo voy, tú vas, él va

    Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria | 22 marzo, 2019

    Yo voy, tú vas, él va
    De Yo voy, tú vas, él va, de Jenny Erpenbeck, me han gustado su contenido, su fondo, y el buen trabajo que se ve detrás de la confección de la novela (de la que aquí hay un comentario). Pero no me han convencido ni su forma —narración en presente, uso habitual de la tercera persona en estilo indirecto, frases cortas y repeticiones, falta de marcas de diálogos—, ni su construcción —en la que se acumulan personajes e historias alrededor del protagonista—. Se puede suponer, sin embargo, que las sensaciones que se provocan en el lector como consecuencia de tales opciones estilísticas y constructivas —de inmediatez y de falta de perspectiva, de confusión y de mundo descontrolado…—, son precisamente las que se buscan. El protagonista es Richard, un catedrático de...  Leer más

  • Flavia de Luce y el misterio de la gitana

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | 21 marzo, 2019

    Flavia de Luce y el misterio de la gitana
    He leído hace poco Flavia de Luce y el misterio de la gitana, el tercer libro de Alan Bradley sobre su heroína. El relato empieza cuando, en una feria, le pide a una gitana que le adivine el futuro y, al ocurrir un incendio, la gitana tiene que ser atendida. Flavia la acompaña hasta su carromato y, poco después, la gitana es agredida salvajemente. Además, aparece un cadáver en el jardín de la casa de Flavia. A todo esto, Flavia, que se mueve por todas partes en Gladys, su bicicleta que «nunca se quejaba y nunca se cansaba», lo va investigando todo antes que su amigo el inspector Hewitt. Como en otras novelas de la serie, tienen gracia varios personajes secundarios y son cómicas las situaciones que se provocan debido a la rivalidad entre Flavia y sus hermanas mayores. También...  Leer más

  • Distinta y Debajo de hoy

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 20 marzo, 2019

    Distinta y Debajo de hoy
    Me han llegado a la vez dos elegantes y sugerentes álbumes de Sozapato: Distinta, con texto de Beto Valencia, editado en España, y Debajo de hoy, un libro acordeón editado en Ecuador. Como la protagonista de su álbum anterior, Matilde, la de Distinta es también una niña cuya imaginación, muy rica, le sirve para evadirse de las realidades grises que la rodean y para tener un mundo interior propio. El título enfatiza la diferencia entre la forma de estar en el mundo de la heroína y las de quienes tiene alrededor. La estructura del relato es alternar una o dos páginas con personajes en variados escenarios de una vida cotidiana gris, en las que las palabras van en una franja blanca inferior, con una página «luminosa» en la que vemos en acción la imaginación de la heroína y...  Leer más

  • Cigarra

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | 19 marzo, 2019

    Cigarra
    Semanas atrás me refería a cómo hay grandes ilustradores que, como han publicado libros excelentes y siempre construyen ilustraciones magníficas, tienen un público fiel que les sigue, la capacidad de publicar libros singulares que a otros no se les permitiría, y la posibilidad de arriesgarse con proyectos personales que tienen difícil encaje dentro de la LIJ. Esto se puede aplicar, creo, a Cigarra, un álbum en el que Shaun Tan presenta a una Cigarra que es un trabajador muy cumplidor de una empresa, en la que lleva diecisiete años, y en la que nadie valora lo que hace, y que se acaba jubilando de modo solitario y sin agradecimientos. Todos los libros del autor son valiosos y este no es una excepción: el poderío de sus imágenes es evidente para cualquiera, la historia es...  Leer más

  • Soy pequeñita

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | 18 marzo, 2019

    Soy pequeñita
    Soy pequeñita, de la canadiense Qin Leng, es un buen álbum sobre relaciones entre hermanos. La protagonista empieza presentándose: «Yo soy Mimí... y soy muy pequeñita, totalmente mini». En las páginas sucesivas vemos que todos son más altos que ella, en casa, en la escuela, en la calle; también, que los pies le cuelgan de los asientos y que en la pastelería no alcanza a ver los pasteles del mostrador. En fin, todo eso le preocupa y no para de preguntarse cuándo crecerá. Por otro lado, sus amigas le hacen ver las ventajas de su tamaño: para jugar al escondite, para salir delante en las fotos, etc. Hasta que un día en su casa tiene una sorpresa y su forma de ver las cosas cambia. El planteamiento del relato y las escenas individuales son certeros y tienen gracia: tanto por...  Leer más

  • De las notas al diccionario (75)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 16 marzo, 2019

    He puesto entradas en el diccionario a Lauren Castillo, Emma Giuliani y Geneviève
  • Un caballero en Moscú

    Intriga y thriller ● ● Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio | 15 marzo, 2019

    Un caballero en Moscú
    Un caballero en Moscú, de Amor Towles, es una larga, entretenida y valiosa novela. Está bien escrita y construida, tiene un hilo argumental claro y un héroe cautivador, y su magnífico e inesperado desenlace llega después de un largo tramo comparable con el mejor thriller de espionaje. Su protagonista es Aleksandr Rostov, un aristócrata ruso que pudo escapar de Rusia después de la Revolución de 1917 pero que volvió para terminar siendo confinado en el Hotel Metropol, donde tuvo que vivir varias décadas. Con el paso del tiempo tuvo que abandonar la suite donde se alojaba normalmente y acomodarse en un desván, pero mantuvo sus hábitos y muchas de sus relaciones. Además, al ser una persona cortés y que presta continuos servicios, es muy apreciado por casi todos los que...  Leer más

  • El extraño caso del castillo Billinghurst y Las inauditas apariciones de la isla de Nolan

    Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio | 14 marzo, 2019

    El extraño caso del castillo Billinghurst y Las inauditas apariciones de la isla de Nolan
    El extraño caso del castillo Billinghurst y Las inauditas apariciones de la isla de Nolan, de David Fernández Sifres, son las primeras dos novelas de una pandilla de jóvenes detectives formada por Axel (15), Zinca (13), Oto (12), Helena (9), Ciro (6) y Arístide, un zorro. Estudian, junto con otros chicos y chicas seleccionados por sus dotes, en la Escuela de detectives Avante. Forman un equipo llamado Nautilus, al que sigue la profesora-tutora Taffeine, que confía mucho en ellos. En El extraño caso del castillo Billinghurst viajan a un castillo en el que se están exponiendo las siete piedras preciosas más valiosas del mundo y, cuando llegan allí, averiguan que, a pesar de las muchas medidas de seguridad, han empezado a desaparecer, a razón de una por día. Si en ese caso...  Leer más

  • Piratas a la hora del baño

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 13 marzo, 2019

    Piratas a la hora del baño
    El protagonista de Piratas a la hora del baño, de Hugo Román, es Bruno, un chico que odia bañarse. Un día que tiene que hacerlo le ocurre algo extraño: termina encogido, del mismo tamaño de los muñecos piratas de su hermano pequeño Lucas y, para su sorpresa, ve que los piratas le buscan para que sea su guía en una expedición de rescate de uno de sus compañeros. Está bien reconstruido el mundo imaginativo de un niño que juega mientras se baña —mencioné dos álbumes que tratan sobre la cuestión en Imaginación que inunda la realidad—. El relato tiene gracia y una componente formativa bien integrada en el argumento: Bruno se da cuenta de cosas que ignoraba y comprende mejor algunas cosas de su hermano pequeño al cambiar su punto de vista y al verse obligado a comportarse...  Leer más

  • Un gran perro

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados | 12 marzo, 2019

    Un gran perro
    Un gran perro, de Miguel Tanco y Davide Cali, es un álbum que deja impresiones mezcladas: la idea es buena, la secuencia del álbum se sigue con interés, hace gracia la ironía que brota de la discrepancia entre imágenes y palabras, pero el final puede resultar confuso: estamos ante un relato armado para transmitir un mensaje y no ante un mensaje que brota de modo natural de una historia. El pequeño narrador, a quien vemos mirando una galería de cuadros junto a un gran perro, nos dice que a su padre le gusta contarle historias de cada uno de sus antepasados. Vamos viendo a perros de muchas razas: en las páginas izquierdas se nos dicen el nombre y las habilidades de cada uno, en las derechas vemos el retrato y, al desplegarlas, vemos una escena que atrae la curiosidad porque...  Leer más

  • El lobo gris y la mosca

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados | 11 marzo, 2019

    El lobo gris y la mosca
    El lobo gris y la mosca, de Ronan Badel y Gilles Bizouerne, es un álbum chispeante. Tiene un inicio parecido al de El lobo, el pato y el ratón, pues también en este caso un lobo se come otro animal, en este caso una mosca, lo que le causa un ceceo que le avergüenza, y le hace pensar que tal vez si se come una araña, esta se comería a la mosca, y que un pájaro se comería luego a la araña… Pero el parecido se acaba enseguida: este álbum no intenta ser original sino gracioso y lo consigue pues lo es su argumento, son divertidos sus dibujos y sus diálogos —«Tu nuevo vozarrón es precioso / Qué ceceo más melodioso», le dice la araña; «¡Qué elegancia! / ¡Me encanta tu nueva danza!», ironiza el zorro—, y tiene un excelente final. Ronan Badel. El lobo gris y la mosca...  Leer más

  • De las notas al diccionario (74)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 9 marzo, 2019

    He puesto entradas en el diccionario a Blexbolex, Ximena Maier y Piotr
  • La gran travesía

    Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | 8 marzo, 2019

    La gran travesía
    La gran travesía, de Shion Miura, se ambienta en el Departamento de Edición de Diccionarios de una gran editorial japonesa. El jefe, dos meses antes de jubilarse, pide a un chico joven que se incorpore a su equipo: detecta en él a un futuro gran lexicógrafo. El primer tramo de la novela se centra en este personaje, Mitsuya Majime, en su modo singular de ser y en su total adaptación a su nuevo trabajo. Luego el relato se ocupa del miembro del equipo que lidia con las cuestiones comerciales, una persona extrovertida y opuesta en su modo de ser a Najime. Más adelante, cuando Majime es ya el director del departamento, entra en escena Kishibe, una chica recién contratada y que pronto, por la eficiencia con la que sabe guardar cada cosa en su sitio, Majime aprecia que será muy apta para...  Leer más

  • Atrapado en mi burbuja

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | 7 marzo, 2019

    Atrapado en mi burbuja
    Atrapado en mi burbuja, de Stewart Foster, trata sobre Joe, once años, un chico con una rara enfermedad que le impide salir de su habitación del hospital, donde los controles médicos son continuos. Es huérfano, su hermana mayor pasa con él todo el tiempo que puede, recibe clases a través del ordenador, se relaciona con otro chico en sus mismas circunstancias, también «atrapado en su burbuja», expresión que se repiten el uno al otro. Cuando, al equipo de médicos y enfermeras que le atienden se incorpora un nuevo enfermero, llamado Amir, de origen indio, cambian cosas: Amir se las apaña para que Joe tenga más televisiones a su disposición, le habla de que los extraterrestres existen, e incluso acaba proponiéndole algo impensable: salir al exterior a ver las estrellas. La...  Leer más

  • Mitos nórdicos

    Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía | 6 marzo, 2019

    Mitos nórdicos
    Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos es un libro bien organizado y elegantemente ilustrado. Después de una Introducción, el contenido se divide en seis partes desiguales en longitud: «El principio»; «Nacimiento»; «Iggdrasil» (el árbol sagrado); la muy extensa «Los nueve mundos», en la que se habla de los habitantes, los territorios, los animales mitológicos, la magia; «Las aventuras de los dioses» (Thor, Loki, Odín, Freya); «El Ragnarök» (o día final). Además del texto principal hay explicaciones adicionales o consejos para el viajero, que se presentan en círculos, o recuadros, o párrafos aparte. En algunos casos hay problemas de legibilidad debido a que la letra es muy pequeña. Buen libro que, para mí, cumple la misma función informativa, pero es...  Leer más

  • Robinson

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados | 5 marzo, 2019

    Robinson
    Robinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta