Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Etiquetas 06: Animales (hipopótamos) – Animales (migraciones)

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 24 julio, 2024

    Etiquetas 06: Animales (hipopótamos) – Animales (migraciones)

    Animales (hipopótamos)
    Animales (insectos)
    Animales (jirafas)
    Animales (lagartijas)
    Animales (leones)
    Animales (liebres)
    Animales (lobos)
    Animales (migraciones)

     

  • Etiquetas 05: Animales (cerdos) – Animales (gatos)

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 23 julio, 2024

    Etiquetas 05: Animales (cerdos) – Animales (gatos)

    Animales (cerdos)
    Animales (cocodrilos)
    Animales (conejos)
    Animales (elefantes)
    Animales (erizos)
    Animales (gallinas)
    Animales (gatos)

  • Fragmentos del mapa del tesoro. La biblioteca personal de Augusto Monterroso

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos sobre literatura | Lectura | 19 julio, 2024

    Fragmentos del mapa del tesoro. La biblioteca personal de Augusto Monterroso

    Fragmentos del mapa del tesoro. La biblioteca personal de Augusto Monterroso, recoge el muy buen trabajo de Leticia Sánchez Ruiz en la extensa biblioteca personal de Augusto Monterroso, «un hombre que leyó miles de libros y cuya obra más famosa contiene siete palabras, el que buscaba el humor en las cosas más tristes y la concisión en los pensamientos más largos».

    Por ejemplo, en su ejemplar de Biblioteca personal, de Borges, en el capítulo que habla de Daniel Defoe y Moll Flanders, donde «dice Borges: “Que yo recuerde, no llueve una sola vez en todo el Quijote”. Monterroso subraya la frase y, junto a ella, escribe, grande, en mayúsculas y con tilde: “SÍ”. Casi parece que es la única vez que alza la voz anotando en sus libros. Y, efectivamente, sí llueve en el Quijote, y además en un momento muy importante: en el capítulo XXI de la Primera Parte, que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, en la primera línea se lee: “En esto, comenzó a llover un poco”. Y, más adelante, “…quiso la suerte que, al tiempo que venía un barbero, comenzó a llover y, por que no se le manchase el sombrero, que debía de ser nuevo, se puso la bacía sobre la cabeza; y, como estaba limpia, desde media legua relumbraba”». Monterroso, en su cuento «La vaca», habla del asunto y señala que «Borges recuerda mal» y que, «“para quien no ha leído el Quijote, y dicho por el memorioso Borges, esto pasa a ser verdad”. Es en lo único en lo que Monterroso le contradice públicamente. Como él mismo diría, Quandoque bonus dormitat Homerus».

    Además, con el mismo espíritu bromista, como las famosas últimas palabras de Hamlet fueron «The rest is silence», «Augusto Monterroso usó precisamente esa frase (…) para titular su única novela: Lo demás es silencio. Pero sigue jugando con nosotros, ya que en el epígrafe atribuye esta frase a La tempestad, otra obra de Shakespeare. “Puse a prueba los conocimientos del lector, confesaba maliciosamente”».

    Leticia Sánchez Ruiz. Fragmentos del mapa del tesoro. La biblioteca personal de Augusto Monterroso (2024). Oviedo: Pez de plata, 2024; 165 pp.; ISBN: 978-84-126961-5-8. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Esto es lo que creo y otros ensayos

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Sociedad (ensayos) | 18 julio, 2024

    Esto es lo que creo y otros ensayos
    Esto es lo que creo y otros ensayos, de E. F. Schumacher, es una recopilación de artículos publicados en la revista Resurgence entre 1966 y 1977. Parte de sus contenidos están recogidos en sus libros posteriores: Lo pequeño es hermoso (libro citado también en Educación destructiva y en ¿Qué hacer?), Guía para perplejos (también citado en Clases de fe y Pensar personalmente), El buen trabajo (también citado en Auténtico tiempo libre). En la introducción de su hija se habla de que, para Schumacher, una especie de profeta del desarrollo sostenible, el arte de vivir era sacar algo bueno de algo malo, que su máxima era «ocúpate de las cosas que se pueden cambiar», que cualquier buena acción práctica, por pequeña que sea, siempre es significativa. En su ensayo «El final...  Leer más

  • Etiquetas 04: Animales – Animales (canguros)

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 17 julio, 2024

    Etiquetas 04: Animales – Animales (canguros)
    Animales Animales (abejas) Animales (ardillas) Animales (aves) Animales (búhos) Animales (burros) Animales (caballos) Animales...  Leer más

  • Etiquetas 03: Amigos imaginarios – Ángeles

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 16 julio, 2024

    Etiquetas 03: Amigos imaginarios – Ángeles
    Amigos imaginarios Amistad Amistad (entre animales humanizados) Amistad (niño y adulto) Amor Amor juvenil Amor...  Leer más

  • Escritos autobiográficos

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 12 julio, 2024

    Escritos autobiográficos
    He leído Escritos autobiográficos, de Josef Pieper, un filósofo de quien el prologuista dice que es «el más profundo de los intérpretes de la vida “normal” y el más normal de los intérpretes de la vida profunda». Estoy básicamente de acuerdo con los comentarios de Ángel Ruiz en dos entradas de su blog —Empiezo con las memorias de Pieper y Acabo por derribo las memorias de Pieper—, en las que sin embargo cita varios párrafos magníficos. Añado yo algunas cosas más. Habla de un diálogo entre intelectuales en Berlín, en 1960, para discutir «la libertad de la cultura». En un grupo de trabajo en el que está, habla de que hay una idea de la libertad que estorba la realización de la libertad; que hay bienes que solo se alcanzan si aquel a quien son dados quiere, en...  Leer más

  • Etiquetas 02: Adopción – Amazonas

    LISTADO DE TODAS LAS ETIQUETAS ● Bienvenidos a la fiesta | 11 julio, 2024

    Etiquetas 02: Adopción – Amazonas
    Adopción Afecto familiar África Agradecimiento Álbumes sin
  • Etiquetas 01: Abnegación – Acoso

    Bienvenidos a la fiesta | 10 julio, 2024

    Etiquetas 01: Abnegación – Acoso
    Abnegación Abuelas Abuelos Aburrimiento Abusos Acción
  • Etiquetas 00: una explicación

    Bienvenidos a la fiesta | 9 julio, 2024

    Etiquetas 00: una explicación
    Con esta nota inicio una serie para poner los enlaces a todas las etiquetas que, con el paso del tiempo, he ido poniendo en la página. Pienso que así se facilita el acceso a toda esa información (que no es poca). Al preparar las relaciones que ya están listas, y al ir preparando las siguientes, he añadido y añadiré algunos enlaces que faltan en las notas, que también he redistribuido y redistribuiré, aunque sin ánimo de completar nada más. Muchas entradas no tienen etiquetas porque, cuando empecé a colocarlas, me pareció imposible asignarlas; es el caso, por ejemplo, de las que contienen textos de Chesterton, que no son pocas. Un asunto del que fui consciente pasado el tiempo es que hubiera sido mejor que las etiquetas de los álbumes fueran por un lado, las que van con...  Leer más

  • Voces actualizadas (74)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 5 julio, 2024

    Voces actualizadas (74)
    He actualizado la voz de Lynne Reid Banks, la autora de la trilogía La llave mágica, fallecida hace pocos...  Leer más

  • Nuevas ediciones (213)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 julio, 2024

    Nuevas ediciones (213)
    He puesto datos de una nueva edición de El aprendiz, de Pilar Molina
  • Nuevas ediciones (212)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 3 julio, 2024

    Nuevas ediciones (212)
    He puesto los datos de una nueva edición de La dama de blanco (La mujer de blanco en la nueva edición), de Wilkie...  Leer más

  • Perros

    15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI) | 2 julio, 2024

    Perros
    Perros, de Keum Suk Gendry-Kim, es una novela gráfica construida a partir de la experiencia personal de la autora que, según cuenta en un apéndice final —titulado «Zanahoria, Choco y Patata», los nombres de sus perros—, nunca se había planteado dibujar perros durante los muchos años que vivió en Francia. El argumento es que una mujer que nunca pensó en tener un perro, tiene uno porque su marido, triste por la muerte de su abuela, desea uno... Al principio viven en Seúl pero, para que las cosas sean más fáciles, se trasladan a vivir al campo y, además, adoptan un segundo perro. La narración no cuenta mucho más que sus vidas en el campo por el que pasean y van conociendo gente con perros de todo tipo que se comportan con ellos de distintas maneras, unas más agradables y...  Leer más

  • Boletín número 113, junio de 2024

    Boletines | 28 junio, 2024

    Boletín número 113, junio de 2024
    He puesto hace pocos días unas listas de los mejores álbumes y libros de LIJ y los mejores libros leídos en los últimos seis meses. Recuerdo que hay muchos libros para elegir en las selecciones semestrales de los últimos años y en el extenso apartado de la web con selecciones de libros de toda clase. Este mes, junto con otras personas, he respondido a un Cuestionario sobre Chesterton . También me han citado en el prólogo a una nueva edición de Sabiduría e Inocencia, la recomendable biografía de Chesterton de Joseph Pearce cuya portada pongo con esta nota. AVISO Este boletín se publica en esta misma página. Como anuncié, ya este mes no se manda a través de TinyLetter. Los boletines pasados y los que sigan saliendo en la página pueden consultarse en la sección de...  Leer más

  • Libros de Regine Pernoud

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 27 junio, 2024

    Libros de Regine Pernoud
    Los libros de la historiadora francesa Regine Pernoud (1909-1998) que he reseñado o citado en la página son estos: —Leonor de Aquitania (1965); —La reina Blanca de Castilla (1972); —Los templarios (1974), brevemente mencionado en una nota; —Petite vie de Jeanne d'Arc (1990); —Hildegarda de Bingen (1994); —Cristina de Pizán (1995); —San Martín de Tours...  Leer más

  • Sobre Honoré Daumier

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 26 junio, 2024

    Sobre Honoré Daumier
    He puesto en la biografía de Honoré Daumier un enlace a un vídeo sobre su vida y su
  • Los Magos

    Álbumes extensos o complejos | 25 junio, 2024

    Los Magos
    Los Magos, de Blexbolex, es un álbum extenso, de difícil categorización, tan meritorio por su originalidad al remezclar temas variados —videojuegos, manga, ciencia-ficción, cuentos populares— y por el talento que demuestra su autor en las ilustraciones —unas serigrafías ricas y coloristas—, como difícil para cualquier lector que no sea capaz de aceptar y entrar al juego posmoderno que se le plantea. Además, las páginas están compuestas por hojas dobles (como los libros antiguos en los que había que cortarlas, cosa que aquí no hay que hacer…) de papel fino, casi como el llamado antes papel biblia. Todo comienza con una casa en la que se despiertan tres curiosos magos que salen de sus escondrijos, alguno como el genio de la lámpara, y de la que también emergen...  Leer más

  • Los mejores libros (2024-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 21 junio, 2024

    Los mejores libros (2024-1)
    Los mejores libros leídos en los últimos meses y comentados aquí: —el libro de relatos: Tar, una infancia en el Medio Oeste; —dos novelas cortas: Blancura, Las gratitudes; —una nueva edición comentada de El jugador, y titulada Anatomía de un ludópata; —un ensayo con mucha información interesante: El callejero; —una breve biografía sobre Dostoievski; —un libro de entrevistas: George Steiner, el huésped incómodo. —un merecidamente premiado ensayo: Ejecutoria; Además, —he puesto varias citas de Buscando un amo y otras aprensiones; —abrí dos entradas con textos de un libro de entrevistas con Maurice Sendak: esta es la primera y esta es la segunda; —puse varias entradas de tipo literario con citas del libro de entrevistas...  Leer más

  • Los mejores álbumes y libros infantiles y juveniles (2024-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 20 junio, 2024

    Los mejores álbumes y libros infantiles y juveniles (2024-1)
    Álbumes, cómics, novelas gráficas y libros juveniles comentados aquí en los últimos meses: —álbumes para pequeños: Círculo y Cuadrado (que se añaden a Triángulo); —álbumes sin palabras con historias imaginativas: Explora y Return (que se añaden a Imagina); —algunos álbumes para primeros lectores: Asombrados, El poder de las historias,  Fuera de pista,  ¡Vamos, Kika!, Mi abuela no sabe quien soy; —álbumes basados en poesías: La canción del pájaro toc  y Escondida; —álbumes informativos breves: Cuando Kalina toca el violín y ¿Dónde van cuando llueve?; —álbumes informativos extensos: Anatomía humana. El sol,  En movimiento; —cómics infantiles nuevos de Ariol: Cuidado con el Gato y Pistón, el perro profesor; —novelas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar