Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Hablo como el río

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | Discapacidades

    Hablo como el río
    Hablo como el río es un álbum con ilustraciones de Sydney Smith para un texto poético de Jordan Scott. Ha sido muy premiado por la calidad de su composición y de sus ilustraciones, y porque plantea bien los problemas que tiene un niño al ser tartamudo, y que, por eso, vive temeroso y acomplejado ante sus compañeros. El libro comienza cuando el niño narrador se despierta, ya temeroso del día al que ha de hacer frente, algo que se representa bien, en cada una de las dos primeras páginas, con la sucesión de tres imágenes apaisadas que, más o menos, muestran lo que va viendo sucesivamente. Luego vemos al protagonista y leemos algunas de las consideraciones que se hace a sí mismo sobre las dificultades que tiene con las letras y las palabras —hablará, por ejemplo, de «la P,...  Leer más

  • Owl Moon

    Álbumes (clasificaciones) ● Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo)

    Owl Moon
    Los libros para un público infantil, y también juvenil, los suelen comprar los adultos. Así que, aparte de que son adultos quienes los escriben, ilustran, editan y venden, muchos editores y autores buscan, expresamente o no, tocar la fibra del adulto. Por eso, dentro de las secciones y categorías sobre emociones, hay varias que tratan del mundo adulto y contienen álbumes que hablan del mundo infantil pero evocan emociones adultas, muchas de nostalgia o de balance, o tratan de los que son (o al menos parecen) recuerdos de sucesos de la infancia, como por ejemplo, un álbum realista tan extraordinario como Owl...  Leer más

  • Robinson

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Robinson
    Robinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El...  Leer más

  • Cuando era pequeño y Cuando sea mayor

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Cuando era pequeño y Cuando sea mayor
    Cuando era pequeño y Cuando sea mayor, de Bernadétte Gervais y Francesco Pittau, son dos álbumes basados en el mismo concepto. El niño narrador, al que vemos en todas las imágenes, nos dice, en el primero, que «pasaba por debajo de la mesa sin agacharme», «no veía más que rodillas», «no veía nunca lo que había encima de los armarios»…, hasta un momento en el que hay un «pero, sobre todo, cuando era pequeño…». En el segundo dirá que, cuando sea mayor, «la mesa me llegará a las rodillas», «subiré los escalones de cuatro en cuatro», «no iré más al colegio»…, también hasta un punto en el que sus pensamientos dan un giro. Los dos álbumes avanzan con una ilustración en cada página, que mantienen la continuidad porque la figura del niño siempre tiene el...  Leer más

  • Las reglas del verano

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Las reglas del verano
    En Las reglas del verano, de Shaun Tan, una primera doble página muestra, en un barrio industrial un tanto desolado, a dos niños, seguramente dos hermanos, el mayor inclinado hacia el menor como advirtiéndole de algo. La siguiente doble página contiene una frase: «He aquí lo que aprendí el pasado verano». A continuación vienen sucesivas escenas que se muestran en la página derecha y que van acompañadas de una frase breve en la página izquierda: «Nunca dejes un calcetín en el tendedero», y vemos a los dos hermanos acurrucados y un monstruo acechandoles; «nunca te comas una aceituna en una fiesta», y vemos al hermano mayor reteniendo al pequeño para que no coja la aceituna mientras, detrás, unos amenazantes pájaros de pico ganchudo les observan… Hasta que llega un...  Leer más

  • El domador de sueños

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    El domador de sueños
    Son muchos los libros que hablan de un abuelo que, de un modo u otro, es un gran contador o inspirador de historias. Uno más, un álbum atractivo sobre la cuestión, es El domador de sueños, de Nicolai Troshinsky, cuyo narrador habla de «un hombre al que se le daba bien soñar: mi abuelo». A continuación vemos cómo tiene sueños acerca del panadero, la frutera, el barrendero…, que además están encantados de oírlos. Las ilustraciones tienen aires constructivistas y recurren a collages para mostrar bien retazos de los sueños (una pipa y otros objetos, planos, diseños de barcos, etc.), o bien escenas del abuelo y de otros personajes. La forma de componerlas va muy bien con el contenido del relato, que tiene buen humor y un desenlace simpático. Nicolai Troshinsky. El...  Leer más

  • Los muñecos de papel

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Los muñecos de papel
    Los muñecos de papel, con ilustraciones de Rebecca Cobb y texto de Julia Donaldson, es un estupendo álbum que aparentemente se dirige a prelectores pero, en realidad, es de los que tocan la tecla madre-hija como, por ejemplo, lo hace Algún día. En él, una niña y su madre hacen juntos unos muñecos recortados en papel. Luego, la niña juega con ellos y sus otros juguetes. Hasta que, un día, un niño invade sus juegos y rompe sus muñecos. Pero entonces… Los dibujos de los personajes son amables. La secuencia de la historia es ordenada. Las dobles páginas están bien compuestas. En muchas vemos distintas escenas de la niña, y a veces también de su madre, jugando con los muñecos. Las ilustraciones ocupan la doble página completa cuando se representa la vida propia de los...  Leer más

  • El faro: historia de un recuerdo

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    El faro: historia de un recuerdo
    Otro álbum más basado en recuerdos de infancia de un adulto: El faro: historia de un recuerdo, de Janet Wilson y Robert...  Leer más

  • When I Was Young in the Mountains y Mira como salen las estrellas

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    When I Was Young in the Mountains y Mira como salen las estrellas
    Por distintas razones, no abundan entre nosotros álbumes de memorias infantiles, cálidos y entrañables, como, por ejemplo, When I Was Young in the Mountains y Mira como salen las estrellas, ilustrados los dos por Diane...  Leer más

  • Mi primer coche era rojo

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Mi primer coche era rojo
    Se podría formar un bloque de álbumes con aquellos que comparten un tipo característico de narrador: el del adulto que rememora un suceso de infancia y que, en las ilustraciones, muestra un poco cómo era el niño que fue y cómo vivió el acontecimiento que cuenta. (Sin que tal cosa quiera decir que lo que se narra sucediera o no al autor realmente). En ese grupo podríamos incluir el álbum de Peter Schössow titulado Mi primer coche era rojo. El narrador recuerda que, cuando su abuelo le regaló un coche a pedales, lo preparó a conciencia, y luego, acompañado de un hermanito pequeño que lo presenció todo con ansia y curiosidad, hace un accidentado recorrido por los alrededores. (Un detalle del que deducimos que no es exactamente un recuerdo del pasado está en que el narrador...  Leer más

  • Donde yo vivo

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Donde yo vivo
    Hay unos pocos álbumes que citamos en Cruces de caminos y que no están aún en esta página. Uno es el nostálgico Donde yo vivo, de Frances Wolfe, un relato que no es más que una sucesión de escenas independientes unificadas por la perspectiva del narrador, unas porque son las cosas que él mismo ve, otras porque son las cosas que imagina el narrador que alguien podría contemplar (pues él mismo está en las...  Leer más

  • De otra manera

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    De otra manera
    Un álbum que intenta recoger emociones cotidianas: De otra manera, con ilustraciones de Mónica Gutiérrez Serna y textos de Ana Tortosa. En cada doble página un breve texto poético en primera persona se corresponde con una ilustración. Las escenas se agrupan de dos en dos: la narradora dice algo que le atemoriza primero, como el miedo a la oscuridad, y luego lo presenta de otro modo más positivo, como la satisfacción cuando llega la mañana. Las excelentes ilustraciones, modernas sin estridencias, son dibujos realistas de la niña protagonista contra un fondo, normalmente de papeles pintados, que sugieren los escenarios. Sin énfasis ni simbolismos excesivos, con calidez y claridad, los textos describen inquietudes interiores reconocibles. Mónica Gutiérrez Serna. De otra...  Leer más

  • Wild Horses of the Red Desert y Once We Had a Horse

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    Wild Horses of the Red Desert y Once We Had a Horse
    Para comenzar una miniserie de relatos sobre caballos, dos álbumes no publicados en castellano: Wild Horses of the Red Desert y Once We Had a Horse, de Glen Rounds. Son ejemplos de sencillez en los argumentos, de composición ordenada y de talento excepcional para el dibujo: una buena fórmula para conseguir álbumes...  Leer más

  • El último día del verano

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    El último día del verano
    Otro buen álbum sin palabras, como el comentado días atrás de Gerda Muller, es el de Cristina Pérez, El último día del verano. En este caso la brevísima historia sólo pide lo que se muestra. Y, al igual que aquel y otros álbumes excelentes, ejemplifica también cómo, a veces, lo que interesa es acertar con una idea sencilla y saber contarla...  Leer más

  • Me encanta

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Me encanta
    Con ilustraciones recuadradas de Natali Fortier en un lado y los textos a los que corresponden en el otro, Me encanta recoge mínimos momentos de felicidad de una niña y sus sentimientos de asombro, sorpresa, entusiasmo, etc. Se comprende bien por qué ha sido un álbum premiado y elogiado: las ilustraciones son muy sugerentes y tienen categoría, su lectura deja un buen sabor de boca, es un relato de los que renueva un poco la mirada con la que vemos lo cotidiano... los adultos. Esa es la cuestión, creo yo: se trata sobre todo de un producto que valoramos quienes comprendemos y sentimos la nostalgia, quienes empezamos a mirar hacia el pasado y quienes intentamos retener a toda costa los momentos de felicidad del presente. Dicho de otro modo: no tengo nada claro que sea un buen regalo...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta