Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • He visto un pájaro carpintero

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    He visto un pájaro carpintero
    He visto un pájaro carpintero, de la joven ilustradora polaca Ala Bankroft, apoyado en un antiguo texto de Michal Skibinski, es un álbum diferente a los habituales y, también por eso, merece la pena prestarle atención. El pequeño Michal Skibinski, un niño de 8 años en 1939, vivía en un barrio de Varsovia en 1939. En el verano, durante sus vacaciones, escribía una frase diaria en su cuaderno de caligrafía, tal como le habían mandado en su colegio. Ese cuaderno, conservado por el autor durante muchas décadas, sirvió de base para este álbum: ya en la portada vemos la cubierta de aquel cuaderno sobre una ilustración de fondo; en cada doble página del interior figura una frase del cuaderno, desde la primera del 15 de julio hasta la última del 15 de septiembre, cuando ya la...  Leer más

  • Robinson

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Robinson
    Robinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El...  Leer más

  • Hija única

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados

    Hija única
    En toda la categoría de álbumes y novelas gráficas el mejor libro del año, en lo que yo he visto, es Hija única, de...  Leer más

  • Mallko y papá

    Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados | Discapacidades

    Mallko y papá
    «A veces, con los hijos pasa como con el dibujo: no te sale como lo imaginabas. A un dibujo lo puedes romper y volver a hacer, borrar, pero con el hijo, con el hijo de verdad... eso no lo puedes hacer». Es uno de los textos iniciales de Mallko y papá, de Gusti, un magnífico y conmovedor libro-álbum autobiográfico al modo de María y yo. En él su autor habla de su hijo con síndrome de Down, desde sus primeras reacciones de rechazo cuando lo supo, hasta su posterior aceptación. El libro sigue un orden más o menos cronológico: narra la acogida incondicional de Mallko por parte de su madre y de Theo, el hermano mayor de Mallko, y la evolución de los sentimientos del autor a través de una sucesión de momentos de la vida cotidiana, de juegos de y con Mallko, etc. El autor...  Leer más

  • The bicycle man

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    The bicycle man
    En The bicycle man, de Allen Say, el narrador recuerda un incidente colegial de cuando era un niño, en el Japón ocupado después de la segunda Guerra Mundial. Un día de primavera en el que se desarrollaban competiciones en su escuela —carreras de los niños, tiro de cuerda, carreras por parejas con padres y profesores, etc.—, aparecieron dos soldados norteamericanos, uno negro y uno blanco, que les entretuvieron con sus equilibrios circenses sobre una bicicleta. La historia se desarrolla con calma y es sencilla, pero tiene mucho encanto y el interés de ver y aprender que hay distintos modos de comportamiento. Los dibujos de línea son magníficos: recogen bien las actividades de los niños, primero, y las habilidades sobre la bicicleta del soldado negro después. El relato no...  Leer más

  • Té con leche

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Té con leche
    Sigo con el plan de introducir álbumes valiosos de hace tiempo. He puesto Té con leche, otro estupendo álbum de memorias familiares de Allen Say: la protagonista es su...  Leer más

  • Fun no fun

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Fun no fun
    James Stevenson tiene varios álbumes, no editados en castellano que yo sepa, que tratan sobre sus recuerdos de infancia. De primera mano yo conozco sólo uno: Fun no fun. En él, con acuarelas magistrales pequeñitas, como de primera intención, con escasísimos trazos y un aprovechamiento casi mágico del espacio en blanco, rememora escenas y momentos de su niñez: aquellos que recuerda como divertidos y aquellos que recuerda como aburridos. Enfrenta unos con otros, tal como el título sugiere. A veces de modo sencillo —pistolas de agua - fichas de dominó, galletas con pasas - galletas sin pasas, cumpleaños - cumpleaños de mi hermano...—, a veces con algo más de narración —ir al parque de atracciones - volver a casa sin haber visto lo realmente bueno...—. Termina...  Leer más

  • El libro de la selva de Londres

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    El libro de la selva de Londres
    El libro de la selva de Londres, con ilustraciones de Bhaiju Shyam y texto suyo también, aunque con la colaboración de sus editores, es un excelente libro ilustrado que vale la pena conocer. En la introducción, titulada «De cómo Londres se convirtió en una selva», los editores explican el origen y la confección del libro, junto con algunos rasgos propios del artista, un pintor indio de la comunidad tribal gond. Cuando fue invitado a pasar en Londres dos meses para pintar un lujoso restaurante indio, su primer viaje al extranjero y a Londres, decidió recurrir a los símbolos del bosque, propios de su pueblo, para pintar lo que veía: el autobús urbano como un perro fiel y cordial, el metro de Londres como una gran serpiente subterránea, el Big Ben como un gallo, el símbolo...  Leer más

  • La clase de dibujo

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    La clase de dibujo
    Un álbum autobiográfico más, en este caso acerca del entusiasmo infantil por el dibujo del autor, que ha sido reeditado este año: La clase de dibujo, de Tomie de...  Leer más

  • Grandfather’s Journey

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Grandfather’s Journey
    Sumo uno más a los álbumes autobiográficos ya mencionados: Grandfather's Journey, de Allen Say. Es la historia de un abuelo japonés contada por su nieto...  Leer más

  • Umbrella y Crow Boy

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Umbrella y Crow Boy
    Con el paso de los años son cada vez más los álbumes de origen oriental que nos llegan. Uno de los pioneros en publicar álbumes en Occidente, del que no conozco álbumes editados en España, fue Taro Yashima, un autor japonés afincado en Estados Unidos desde la segunda Guerra Mundial. Sus historias se pueden incluir entre las muchas que un autor escribe o ilustra para sus hijos o sobre sus hijos: unas para contarles cosas de su cultura de origen como Crow Boy; otras, como Umbrella, para narrar incidentes de la vida cotidiana como los deseos de una niña de salir a la calle, por primera vez, con su propio...  Leer más

  • Cuando me visto de marinero

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Cuando me visto de marinero
    Cuando me visto de marinero, de Uri Shulevitz es un álbum aparentemente sencillo con un breve argumento tomado de un recuerdo infantil del autor. Un niño se viste de marinero y sube a casa de unos vecinos a jugar con la maqueta de un barco antiguo; allí, con la imaginación, viaja por todo el mundo. Pero se siente observado y amenazado desde un viejo retrato por un marinero de rostro muy serio y, asustado, vuelve a casa... Narración contada con vocabulario infantil pero con palabras ricas propias de las novelas de aventuras. Las ilustraciones, acuarelas cálidas y amables, cuentan con claridad la historia. Sugieren bien cómo el escenario real se transforma en el mundo imaginativo cuando el protagonista embarca y comienza sus juegos. El álbum, dedicado por Shulevitz a su...  Leer más

  • El muro

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia) | Comunismo

    El muro
    Peter Sís es un gran autor de álbumes, unos con relatos y otros de carácter informativo (que otra vez merecerán un comentario aparte). De origen checo pero afincado en los Estados Unidos desde mediados de los años ochenta, hace poco ha publicado El muro, un álbum autobiográfico de infancia y juventud, con recuerdos y explicaciones de sus años en la Chequia controlada por la Unión soviética. Es un gran álbum aunque, a priori, poco atractivo para lectores niños: por un lado, contiene comentarios y referencias visuales propios de la historia y la cultura de la época; por otro, todo él es en blanco y negro, con toques rojos en los símbolos comunistas, salvo en las ilustraciones que va pintando el autor ya desde niño, donde sí van asomando los colores. Peter Sís. El muro....  Leer más

  • Cómo aprendí geografía

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Cómo aprendí geografía
    Cómo aprendí geografía, de Uri Shulevitz, es un gran álbum de corte autobiográfico, que cuenta cosas interesantes y que atrapa bien algunas emociones propias de la infancia. Sería una gran cosa que, una vez abierta la puerta, se publicaran en España otros buenos álbumes del...  Leer más

  • Mao y yo: el pequeño guardia rojo

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    Mao y yo: el pequeño guardia rojo
    Mao y yo, de Chen Jiang Hong es un tipo de álbum (o novela gráfica si se quiere) sobresaliente y poco habitual, no tanto por su contenido autobiográfico como por la época que trata y los ambientes que presenta. El autor fusiona los recursos de los álbumes, de contar las cosas sobre todo por medio de ilustraciones grandes, con los de los cómics, de contar muchas veces el interior de cada situación por medio de una secuencia en varias...  Leer más

  • La libreta del dibujante

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    La libreta del dibujante
    Me ha gustado conocer La libreta del dibujante, un álbum del ilustrador egipcio Mohieddin Ellabbad. No es una historia sino una sucesión de recuerdos, impresiones, minirelatos, comentarios del autor en relación a su trabajo y a su herencia cultural. Son simpáticos y algunos tienen aires nostálgicos. En cada página va una ilustración —dibujos o colages con postales y fotos, que incluyen el texto árabe caligrafiado, de acuerdo con las tradiciones pictóricas árabes—, y en los márgenes figura el texto castellano. El interés del libro está en lo que tiene de apertura a otros enfoques vitales y en la posibilidad de conocer a un artista importante de un mundo tan distinto, aunque sus ilustraciones sean, para gustos como el mío, un poco batiburrillo. También es un libro útil...  Leer más

  • La historia de Erika

    Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados | Nazismo

    La historia de Erika
    La historia de Erika trata sobre un suceso trágico más de la segunda Guerra Mundial que aquí viene contado por la propia protagonista: una mujer que, siendo un bebé, fue arrojada por su madre del tren que la llevaba a un campo de concentración. La emotividad del relato viene subrayada por las poderosas ilustraciones de Roberto Innocenti, de grandísima calidad como siempre. Ahora bien, no estamos ante un álbum sino ante un texto ilustrado y, con esa perspectiva, queda lejos del ya clásico Rosa...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta