Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Con el tiempo

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 24 mayo, 2022

    Con el tiempo

    Con el tiempo, de Madalena Matoso e Isabel Minhós Martins, es un buen álbum para pequeños que habla del transcurrir del tiempo (y de paso también es útil para discutir las dificultades e incluso la imposibilidad de representar el tiempo gráficamente…). Lo hace con sucesivas imágenes —cada una en una página, menos tres que ocupan dobles páginas—, que secundan y amplían las frases de los textos como, por ejemplo, «Un niño crece», «Un lápiz se acorta», «La cebolla, en la sartén, se va poniendo transparente», «La piel de las manos se seca y se arruga», etc. En algunos casos se da continuidad entre lo que se indica en una página y en la siguiente: «Puede que las montañas no cambien de lugar…» / «…pero algunos árboles desaparecerán». A veces las frases son como conjeturas o posibilidades: «Un paseo puede transformarse en un viaje». Las ilustraciones atraen: emplean colores vivos, son planas y sintéticas, se pueden descubrir relaciones entre unas y otras. El final, a doble página, remata bien el libro pues señala cómo hay cosas importantes que permanecen. La tipografía gruesa facilita la legibilidad. Libro apropiado para compartir y para, si se quiere, dar explicaciones que amplíen lo dicho o que aviven la reflexión.

    Madalena Matoso. Con el tiempo (Com o tempo, 2014). Texto de Isabel Minhós Martins. Logroño: Fulgencio Pimentel e hijos, 2021; 22 pp.; trad. de Joana Carro; ISBN: 9788417617738. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • De las notas al diccionario (105)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 23 mayo, 2022

    De las notas al diccionario (105)

    He añadido al diccionario las voces de Sozapato y Jacobo Muñiz.

     

  • Acerca de ‘Crimen y castigo’

    Noticias | 21 mayo, 2022

    Acerca de ‘Crimen y castigo’

    Hace unas semanas hablé de una sesión sobre El señor de las moscas y hoy corresponde hacerlo de otra sesión, en el mismo ciclo y recogida también en youtube, acerca de Crimen y castigo.

     

  • Nuevas ediciones (173)

    Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (173)
    He añadido datos de nuevas edición de Aké. Los años de la niñez y de El bosque
  • Diario rural. Apuntes de una naturalista

    Libros de viajes y exploraciones | Memorias, Diarios, Epistolarios | Otros libros de no-ficción | 20 mayo, 2022

    Diario rural. Apuntes de una naturalista
    Susan Fenimore Cooper, hija de James Fenimore Cooper, fue una mujer extraordinariamente culta y, como demuestra Diario rural. Apuntes de una naturalista, una escritora de alto nivel no reconocida como merecía ni en su tiempo ni en los años posteriores. Su libro está compuesto por entradas diarias durante una primavera y un verano donde, con gran erudición y una notable simpatía, habla de lo que observa en sus frecuentes paseos por el campo en Nueva Inglaterra. Por un lado, cualquier naturalista disfrutará de sus cuidadosas descripciones de plantas, flores, aves e insectos, en las que no faltan referencias a libros de autores como Audubon o Humboldt; además, en su discurso no se priva de hacer disquisiciones que, a veces, son verdaderamente graciosas, como una sobre la antipatía...  Leer más

  • ‘Educación lectora y educación literaria’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 19 mayo, 2022

    ‘Educación lectora y educación literaria’
    En el artículo titulado Libros valiosos, lectores de calidad incluí una cita de Flannery O'Connor que fue muy comentada. Recordé que también la había utilizado en un texto antiguo, publicado directamente en una recopilación de artículos, que titulé Educación lectora y educación...  Leer más

  • Diario de un gato asesino

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía | 18 mayo, 2022

    Diario de un gato asesino
    No sé cuál fue la intención de Anne Fine al escribir Diario de un gato asesino pero no me extrañaría que su pretensión fuera ridiculizar tantos libros infantiles actuales disneyanos que hablan sobre lo bondadosos que son los animales. Las entradas del diario de Tuffy duran una semana y comienzan el lunes del siguiente modo: «Bueno, mira. Que me detengan. Sí, maté al pajarillo. A ver, por favor, que soy UN GATO». El martes cuenta el funeral del pajarillo, el miércoles aparece con el cadáver de un ratoncillo, después le sorprenden con el cadáver del conejito del vecino… El relato es verdaderamente gracioso, como es habitual en Fine cuando usa este registro, y provoca ganas de más en muchos lectores (no en todos: hay niños a los que desagradan los gatos como Tuffy y que no...  Leer más

  • ¡Ni en sueños!

    03 años: prelectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados | 17 mayo, 2022

    ¡Ni en sueños!
    Las resistencias a ir por primera vez al colegio es uno de esos pequeños problemas infantiles que con frecuencia se presentan. Un álbum de los que lo plantean y ¿resuelven? es el de Mamá va al cole y una solución semejante da ¡Ni en sueños!, de Beatrice Alemagna. En este caso la protagonista es una pequeña murciélaga, Pascualina, a la que, cuando sus padres le dicen que debe ir a la escuela, no quiere oír ninguno de los argumentos —irás como todo el mundo, aprenderás mil cosas, harás amigos…— y termina gritando que no irá ¡ni en sueños!..., expresión que volverá a emplear al final pero con un sentido totalmente distinto. La historia gusta por la simpatía y expresividad de las figuras, las de los murciélagos y las de otros animales del bosque, y por la calidad y...  Leer más

  • De las notas al diccionario (104)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 16 mayo, 2022

    De las notas al diccionario (104)
    He añadido al diccionario las voces de Ramón Homs y Catalina González
  • Nuevas ediciones (172)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 14 mayo, 2022

    Nuevas ediciones (172)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Cuadernos de infancia, una gran recuperación pues creo que nunca se había publicado en España, y de El gran viaje de Dominic, un libro que llevaba tiempo fuera del...  Leer más

  • La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939

    Historia de la literatura infantil y juvenil | Libros de historia | Otros libros de no-ficción | 13 mayo, 2022

    La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939
    La literatura infantil y juvenil del exilio republicano de 1939, de Berta Muñoz Cáliz y María Victoria Sotomayor Sáez, es un gran trabajo, bien ordenado y bien escrito, y muy documentado, como se aprecia en la bibliografía del final. La primera mitad del libro está dedicado a México, país donde vivieron y publicaron autores tan importantes como Alejandro Casona, Magda Donato, Salvador Bartolozzi y Antoniorrobles, entre otros. En la segunda mitad, el país que se trata con más extensión es Argentina, donde vivieron Elena Fortún y María Teresa León, y donde trabajó muchos años Rafael Dieste como editor. Tanto al hablar de México como en Argentina la información está organizada en tres apartados: teatro infantil, narrativa y lírica. Se habla después de los autores que se...  Leer más

  • ‘Tintín en la biblioteca’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 12 mayo, 2022

    ‘Tintín en la biblioteca’
    Cuando publiqué La literatura infantil bajo la terapia de lo políticamente correcto, recordé que, años atrás, había escrito algo sobre la retirada de libros de Tintín en bibliotecas de Nueva York, así que busqué lo dicho entonces para colgarlo aquí: Tintín en la...  Leer más

  • Los Muértimer: Pájaros de mal agüero

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 11 mayo, 2022

    Los Muértimer: Pájaros de mal agüero
    Después de Matar el rato, el segundo volumen de Los Muértimer, Pájaros de mal agüero, de Léa Mazé, no decepciona por más que tenga los problemas habituales de un relato de transición entre una primera entrega donde se plantean las cosas y una tercera donde se resolverá la intriga. El libro tiene iguales cualidades que el primero —personajes bien dibujados, trama con varios hilos bien entretejidos, tensión permanente— y, como al final del primer volumen se preveía, la historia es ya un thriller con escenas de violencia y amenazas mortales para los hermanos. Es excelente la narración gráfica: la primera mitad del relato, en el cementerio y por la noche, se narra en viñetas oscuras con luces de linterna; hay escenas de persecución muy dinámicas; se añade inquietud a lo...  Leer más

  • Mi árbol secreto

    06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados | 10 mayo, 2022

    Mi árbol secreto
    Mi árbol secreto, de David Pintor, es un álbum que habla, en poco espacio, de muchas cosas: de amor a los árboles, de vínculos entre abuelos y nietos, de juegos infantiles, de cómo crece la vida imaginativa y emocional de un niño, de las consecuencias del crecimiento urbanístico (como el clásico La casita). La protagonista cuenta que su abuelo plantó un árbol y, al ir creciendo, ella lo utilizó como su refugio y lugar de juegos y lecturas, hasta que un día... Los dibujos son excelentes y transmiten bien los sentimientos que respira la historia. Es un acierto compositivo que se vea el árbol en el centro de la doble página y facilita la legibilidad que las pocas palabras que cuentan la historia estén escritas contra fondos blancos. David Pintor. Mi árbol secreto (2021)....  Leer más

  • De las notas al diccionario (103)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 9 mayo, 2022

    De las notas al diccionario (103)
    He añadido al diccionario las voces de Annelise Heurtier y Víctor
  • Nuevas ediciones (171)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 7 mayo, 2022

    Nuevas ediciones (171)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Alicia a través del espejo, con unas ilustraciones excelentes de Chris Riddell, y de Historias de la...  Leer más

  • Otra idea de Galicia

    Ensayos | Otros libros de no-ficción | Sociedad (ensayos) | 6 mayo, 2022

    Otra idea de Galicia
    Otra idea de Galicia, de Miguel-Anxo Murado, es uno de esos libros que vale la pena leer para entender algo mejor Galicia o, al menos, para desterrar algunos tópicos que tantos dan por supuestos. Dos ejemplos que también dan idea de la ironía socarrona que gasta el autor. Uno: la queimada. «Los gallegos no pueden evitar sonreír ante los turistas que todavía preguntan ingenuamente si la queimada es una antigua tradición celta. Difícilmente podría serlo, ya que los aguardientes no existieron hasta finales de la Edad Media, cuando se inventó la destilación. La queimada era desconocida en Galicia en la primera mitad del siglo XX y, aunque hay quien sostiene con poco fundamento que la inventaron los soldados gallegos en la Guerra Civil, lo que es seguro es que se difundió a...  Leer más

  • Dame un bocado

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 5 mayo, 2022

    Dame un bocado
    Dame un bocado. Atlas de sabores del mundo es otro excepcional álbum de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. En las primeras guardas figura el Índice, un mapamundi en el que se indica la página correspondiente a cada país. En la primera doble página encontramos otro índice, pero esta vez de las recetas que se incluyen en el libro. A partir de ahí se dedican dos dobles páginas completas a los siguientes países: Turquía, Irán, Israel, China, Japón, India, Vietnam, Indonesia, Estados Unidos, México, Perú, Brasil, Argentina, Noruega, Alemania, Polonia, Rusia,Hungría, España, Francia, Italia, Grecia, Marruecos, Egipto, Nigeria, Etiopía. En el tercio superior de cada doble página, abigarradas ilustraciones de ambiente del país, con unos numeritos pequeños en muchos...  Leer más

  • 9 kilómetros

    09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados | 4 mayo, 2022

    9 kilómetros
    9 kilómetros, de Gabriela Lyon y Claudio Aguilera, es un álbum excelente: tiene unas ilustraciones cálidas, exuberantes, bien compuestas, que van de acuerdo con el tono sereno y los escenarios del relato. Este cuenta un largo paseo de un niño hasta que llega a su escuela: en las dos primeras dobles páginas se ve, a vista de pájaro, cómo sale de su casa cuando aún está oscuro; en las siguientes, el chico va contando al lector, en primera persona, cosas que piensa y cálculos que hace mientras las imágenes lo muestran cuando pasa por debajo de cercas y atraviesa bosques, campos y ríos… En el trayecto hay pájaros que ve o que le observan: al final del álbum se indicará, en una doble página, qué pájaros del sur de Chile son exactamente. También, en otras dos dobles...  Leer más

  • Rimas de luna

    06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Poesía | Poesía infantil | 3 mayo, 2022

    Rimas de luna
    Nueva edición, mejor que la que se publicó en su momento, de un muy buen libro-álbum para los más pequeños que ya casi tiene treinta años: Rimas de luna, unos poemas breves de Antonia Rodenas que vienen acompañados de unas acuarelas alegres con las que Asun Balzola enciende la imaginación. Podríamos calificarlo también de álbum bedtime pues contiene poemas sencillos y emotivos, centrados en la luna y en la noche, como, por ejemplo, el que dice «Que baje la luna / hasta mi ventana. / Que su luz se meta / dentro de mi cama». Es acertado este comentario al libro, del que se pueden ver algunas imágenes en esta página de la editorial. Asun Balzola. Rimas de luna (1993). Texto de Antonia Rodenas. Madrid: SM, 1993, 2ª ed.; 29 pp.; col. Los piratas; ISBN: 84-348-3967-9. Nueva...  Leer más

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta