Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Diario de un gato asesino

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Diario de un gato asesino
    No sé cuál fue la intención de Anne Fine al escribir Diario de un gato asesino pero no me extrañaría que su pretensión fuera ridiculizar tantos libros infantiles actuales disneyanos que hablan sobre lo bondadosos que son los animales. Las entradas del diario de Tuffy duran una semana y comienzan el lunes del siguiente modo: «Bueno, mira. Que me detengan. Sí, maté al pajarillo. A ver, por favor, que soy UN GATO». El martes cuenta el funeral del pajarillo, el miércoles aparece con el cadáver de un ratoncillo, después le sorprenden con el cadáver del conejito del vecino… El relato es verdaderamente gracioso, como es habitual en Fine cuando usa este registro, y provoca ganas de más en muchos lectores (no en todos: hay niños a los que desagradan los gatos como Tuffy y que no...  Leer más

  • Tiffky Doofky: De profesión, basurero

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Tiffky Doofky: De profesión, basurero
    Tiffky Doofky: De profesión, basurero, es un relato corto de William Steig, acompañado de una o dos ilustraciones por página, en el que, como es habitual en el autor, los personajes son animales humanizados y encontramos un protagonista incombustible. Al principio sabemos que a Tiffky Doofky, un perro que es el basurero de su pueblo, Madame Tersal le profetiza que, antes de que acabe el día, encontrará el amor de su vida. Tiffky se lo cree a pies juntillas pero le ocurrirán algunos contratiempos debido a la intervención de una bruja malvada, enemiga de madame Tarsal, y el lector (a no ser que conozca ya otros libros de Steig), tendrá bastantes dudas de que se acabe cumpliendo la profecía. El autor se propone y consigue hacer amable a un personaje aparentemente tan poco atractivo...  Leer más

  • Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita
    En Flores salvajes se habla de cómo los niños ponen en pie un mundo imaginativo a partir de aquellas ficciones que han visto y leído antes. Otra historia con un contenido semejante es Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita, firmado por Lotta Neele, un libro bienhumorado donde se alternan capítulos realistas, que tratan de la vida cotidiana de Chusita, una niña de nueve años, su gata Blasita —a través de la que vemos a veces el comportamiento de la chica—, y su hermana pequeña Carol, con otros fantasiosos que llevan a Chusita a escenarios variados —pirámides, selvas, mansiones…—. La narración es buena y las protagonistas son lectoras de imaginación hiperactiva. Se insiste, como pasa mucho en este tipo de historias, en el poder enriquecedor...  Leer más

  • Nölt

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Nölt
    Nölt, la novela de fantasía con la que debuta Eva Ariza Trinidad, tiene como protagonistas a tres jóvenes amigos, Carol, Tony y Susana, que se suelen reunir en el parque de El Retiro para leer La historia interminable. Cuando Carol llega unos minutos antes y se desata una tormenta, se refugia en un pasadizo y allí tiene un extraño encuentro con un tipo que le anuncia que le dejará un objeto al día siguiente: un colgante. Sus amigos, que al principio no la creen, acabarán, como ella, entrando en otros mundos alternativos y distópicos. Novela con referencias literarias que se citan en el interior: por supuesto La historia interminable pero también un cuento de Borges titulado Un cuento misterioso: Tlön, Uqbar, Orbis, Tertius. También contiene alusiones a otras novelas...  Leer más

  • Mofeto y Tejón

    09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Mofeto y Tejón
    Leí Mofeto y Tejón, un relato de Amy Timberlake, atraído por la cubierta y por el deseo de ver las ilustraciones interiores de Jon Klassen (que luego resultan ser muy pocas), y, después, porque la pareja de protagonistas prometía. El comienzo me recordó al de ¡Vale, buenas noches!: dos personajes muy dispares, uno tranquilo y otro acelerado, que se acaban haciendo amigos. En este caso uno es Tejón, un «petrólogo», un estudioso de las piedras (de las que vemos muchas variedades dibujadas en las guardas), que vive en una casa grande que le ha dejado su tía, que es un tanto gruñón y a quien le gusta trabajar solo y en silencio. El relato comienza cuando se presenta en su casa Mofeto, enviado por la tía de Tejón para que ocupe una de las habitaciones libres. Pero como Mofeto...  Leer más

  • Zackarina y el lobo de arena

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía

    Zackarina y el lobo de arena
    Zackarina y el lobo de arena, de Åsa Lind, libro que continúa El lobo de arena y Las historias del lobo de arena, tiene también quince capítulos. El último de ellos, «Recoger una manzana», parece una despedida pues en él se indica que Zackarina ha crecido y que, por tanto, ya no puede introducirse por la boca de la cueva de su amigo, que decide cambiarse a una cueva mayor. Así como, en el comentario al libro anterior, decía que me sorprendía que Zackarina no jugase nunca con algún otro niño ni sentía nunca la soledad de no tener amigos o amigas reales, esta vez he visto esta cuestión de otra forma: que así la escritora se centra solo en cómo se moldea el mundo interior de la protagonista a través de la relación con sus padres y con su amigo imaginario. En «Sola...  Leer más

  • Nochebuena

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Nochebuena
    Nochebuena, de Nikolái Gógol, es un relato corto con un lado cómico, como de comedia de enredo, y con un lado de cuento fantástico, de brujas y diablos entrometidos. No es una historia que alcance la altura de El capote o La nariz, ni tiene sus acentos de crítica social, pero su argumento es ágil, sus descripciones ambientales están muy bien, sus personajes tienen gracia, y algunas escenas de farsa son divertidas. Se desarrolla en el pueblo de Dikanka, Ucrania, la noche antes de Navidad, momento en el que el Diablo tiene libertad de acción, por lo que roba la luna y deja la Tierra a oscuras y en una gran confusión. Además, al herrero Vakula, la guapa y vanidosa Oxana, hija del cosaco Chub, le pide algo imposible: que le traiga las zapatillas de la zarina. Nikolái Gógol....  Leer más

  • Andanzas de un flautista llamado Tristrás

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Andanzas de un flautista llamado Tristrás
    Andanzas de un flautista llamado Tristrás es, como viene siendo habitual en Iban Barrenetxea, un relato con argumento y elementos típicos de los cuentos populares, escrito con lenguaje rico, repleto de personajes e incidentes divertidos, y acompañado de unas excelentes e idiosincráticas ilustraciones, 4 que ocupan dobles páginas y 8 de una sola página. Un flautista pelirrojo, Tristrás, viaja de pueblo en pueblo por el reino de Floristania. Unas tétricas y bromistas brujas, Griselda, Grimelda y Grunilda, se le presentan un día como sus tres madrinas y le dan regalos mágicos como la irrompible maroma del gigante Barbarán, «tan corta o tan larga como necesites», y la candela de Celifema, una «luz que revela lo que permanece oculto por encantamiento o maleficio», a la vea...  Leer más

  • La mula y el buey

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)

    La mula y el buey
    Ante la cercanía de la Navidad vuelvo a recordar la selección de álbumes ilustrados y de relatos acerca de la Navidad, a la que se pueden añadir dos más del año pasado: Un cuento de Navidad para Le Barroux  y Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente. Además, de Galdós. Una biografía, de Yolanda Arencibia, un extenso y magnífico libro recomendable para todos los interesados en el escritor canario, extraigo un comentario sobre su cuento de Navidad La mula y el buey, que se puede leer en este enlace. Dice la biógrafa: «A finales de 1876, el 22 de diciembre, La Ilustración Española y Americana 99 publicó el primer relato navideño de Galdós, titulado La mula y el buey (cuento de Navidad). No falta en él ninguno de los tópicos del género navideño:...  Leer más

  • Madre Sombra

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Madre Sombra
    Madre Sombra es un relato corto y poético del canadiense Seán Virgo enriquecido por unas imágenes pictóricas de Javier Serrano Pérez. Cuenta, una vez más, la leyenda escocesa de una selkie: focas que podían dejar atrás su piel y convertirse en seres humano. El relato habla primero de un niño de un lugar costero, que se hace marinero y se acaba enamorando de una hermosa y misteriosa mujer, con la que se casa y tiene un hijo; después la narración se centra en el hijo, que, según crece, ve cómo la melancolía y la añoranza del mar de su madre van en aumento. El relato tiene calidad y logra transmitir el tono dolorido y trágico que tienen estas leyendas. Las ilustraciones que acompañan la narración son de dos tipos: unas pocas son las ambientales, del mar y la costa, en...  Leer más

  • Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortos

    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad
    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó  como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre...  Leer más

  • Piranesi

    18 años: lectores expertos | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Piranesi
    Piranesi es una novela de fantasía esperada con gran interés desde que Susanna Clarke irrumpiera en 2004 con una obra tan monumental —por calidad, sofisticación, extensión y originalidad— como Jonathan Strange y el Sr. Norrell, a la que luego siguió la colección de relatos cortos (escritos antes), también de fantasía, titulada Las damas de Grace Adieu. Es relativamente corta, está bien escrita, tiene una cuidada construcción de puzle, y es original aunque sea deudora de historias sobre mundos alternativos: de Borges o de Diana Wynne-Jones, tal como la misma Clarke ha dicho, entre otras. Además, algunos toques humorísticos recuerdan los de la universidad del Mundodisco, de Terry Pratchett, y dan una clara pista las dos citas que abren el libro: una tomada de El sobrino del...  Leer más

  • El regreso de los Willoughby

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El regreso de los Willoughby
    De El regreso de los Willoughby, de Lois Lowry, hay que decir lo mismo que del libro previo: que da idea de la soltura y versatilidad de la escritora, y que no es un libro conseguido, por más que algunos disfrutemos con sus muchas bromas posmodernas y con sus toques más o menos punzantes de crítica social. No sé si, después de que la primera novela se convirtiera en película (que no he visto), se trata de hacer lo mismo con la segunda. En esta segunda entrega reaparecen los padres de los hermanos Willoughby: después de haber estado congelados durante treinta años en una montaña de Suiza se descongelan sanos y salvos debido al calentamiento global —¿tal vez un guiño irónico?—, y vuelven a su casa, siendo igual de gruñones y egoístas que siempre pero completamente...  Leer más

  • El libro de los dragones

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    El libro de los dragones
    Otro libro de Roger Lancelyn Green que vale la pena conocer: El libro de los dragones, una selección de los relatos que, desde la antigüedad, han tratado sobre dragones. El autor explica, en el prólogo, qué relatos faltan: por ejemplo los contenidos en Historias de dragones, de Edit Nesbit; El dragón perezoso, de Kenneth Grahame, «el más famoso de los dragones modernos»; Egidio, el granjero de Ham y El hobbit, de Tolkien; el dragón que aparece en La travesía del Viajero del Alba, de C. S. Lewis, y algunos otros. Pero su selección de 38 relatos, sobre «Dragones de la Edad Antigua», «Dragones del Medievo», «Dragones del folclore tradicional» y «Dragones de tiempos más recientes», es excelente. Por supuesto están Sigfrido el matadragones, el relato que incendió la...  Leer más

  • Relatos de los héroes griegos

    12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Fantasía

    Relatos de los héroes griegos
    Relatos de los héroes griegos, de Roger Lancelyn Green, es un libro cuyo contenido está bien explicado por el autor en el prólogo. Indica que estas aventuras se pueden encontrar en otros libros como Los héroes, de Charles Kingsley, o Los cuentos de Tanglewood, de Nathaniel Hawthorne, pero que él «ha querido presentar los viejos relatos de forma diferente». Habla de que sus predecesores «han cogido historias independientes y las han reelaborado de diversas maneras, aunque en general dejándolas aisladas» mientras que su pretensión fue «dar coherencia a los relatos de la Edad Heroica fundiéndolos en uno solo, que es como concebían los antiguos helenos su mitología. El resultado, que lleva la historia desde los mitos de la creación del universo hasta la muerte de Heracles, ha...  Leer más

  • Agente X.99. Cuentos y versos del espacio

    09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Agente X.99. Cuentos y versos del espacio
    Agente X.99. Cuentos y versos del espacio es un libro de Gianni Rodari que contiene, por un lado, siete relatos, que se publicaron en una revista en los años 1974 y 1975 y que fueron los primeros de ciencia-ficción humorística del autor; y quince poemas cortitos, varios de pocos versos y otros que ocupan una o dos páginas, que se refieren al Planeta de los Árboles de Navidad. El narrador de los relatos es el Agente X.99, el guardián de un asteroide que, con su cabra Renata, tiene que cumplir distintas misiones. Su tono es el de quien desea precisar las cosas a un periodista que le pregunta. Lo que cada relato tiene de crítica, social o educativa, queda mitigado tanto por las cosas tan asombrosas que cuenta el narrador como por sus acentos amistosos y su deseo de hacer pensar....  Leer más

  • Los osos del aire

    06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Los osos del aire
    Primera edición en España de Los osos del aire, uno de los primeros libros de Arnold Lobel. El abuelo de cuatro revoltosos ositos les dice cuáles son las cosas que debe saber y hacer todo buen oso, pero ellos no le hacen caso y practican cosas tan raras como malabares y volteretas, trucos al hacer lazos con una cuerda, tocar el violín. Y como el abuelo puede ser gruñón pero sabe rectificar, se acabará dando cuenta de lo valiosas que resultan las habilidades de sus nietos. Una vez más, un libro del autor deja claras algunas condiciones para construir un libro infantil duradero: una historia sencilla, unos personajes simpáticos, unos dibujos excelentes (en este caso solo en dos tonos), ninguna complicación adicional ni en las imágenes ni en los textos, una conclusión de valor...  Leer más

  • El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje
    El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje, de la autora eslovena Jana Bauer, con ilustraciones de la inglesa Caroline Thaw, son dos colecciones de diez y dieciséis relatos, respectivamente, sobre un hada pequeñita, resuelta e irritable al principio y cada vez más bondadosa y amable, y los animales que viven en el Bosque Furioso, un erizo picajoso, un búho prudente, una hiperactiva ardilla, y otros. En el primer libro se nos cuenta cómo el haditerrible aterriza, montada en una tetera, en medio del bosque y cómo, después de los primeros encontronazos con los animales, va manejándose cada vez mejor con unos y otros; es particularmente divertido e instructivo su enfrentamiento con un ser peludo llamado Rabiajo. En el segundo libro, más largo, se...  Leer más

  • Nicky, la aprendiz de bruja

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Nicky, la aprendiz de bruja
    Nicky, la aprendiz de bruja fue un libro de la escritora japonesa Eiko Kadono, Premio Andersen del año 2018, antes de ser una de las grandes películas de Hayao Miyazaki. El relato empieza presentando a Nicky y a su familia, y dando las explicaciones necesarias para entender la situación: al cumplir 13 años Nicky, hija de bruja, tiene que irse de su casa para comenzar a vivir en otra ciudad de modo independiente. Así que, acompañada de su gato negro Jiji —todas las brujas han de tener un gato negro, según parece—, se marcha y acaba instalándose en la ciudad costera de Korico, donde abre una oficina de mensajería y se dedica a resolver problemas a los vecinos. La novela está bien estructurada y contada. Los personajes de Nicky y de su gato, así como los de sus amigos y...  Leer más

  • La pequeña bruja

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    La pequeña bruja
    La pequeña bruja, de Otfried Preussler, es un libro antiguo que se ha reeditado recientemente y que vale la pena conocer. Trata sobre una bruja que, como La bruja novata de Mary Norton, parece torpe al principio pero resulta luego ser hábil y bondadosa, que tiene como amigo de compañía al cuervo Ajetreo, y como principal enemiga a la bruja Sacudidas. El relato comienza con una frase tan sencilla como magistral: «Érase una vez una pequeña bruja que tenía solo ciento veintisiete años...». Los incidentes que protagonizan la heroína y Ajetreo, que siempre buscan favorecer al más débil, tienen un buen humor que no pasa de moda. Las ilustraciones, los dibujos en blanco y negro de la edición original que hizo Winnie Gebhardt-Gayler (1929-2014), tienen un aire apresurado pero son...  Leer más

  • Los sabios hipopótamos

    06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Los sabios hipopótamos
    Los sabios hipopótamos es mi primer y buen contacto con el autor esloveno Peter Svetina. Es un libro que contiene veintiuna escenas cortitas, la mayoría protagonizadas por los hipopótamos Huberto y Marcelo, y otras por sus amigos en solitario. El trato cordial entre los dos y los pequeños acontecimientos de vida cotidiana que se suceden, normalmente humorísticos o con ciertos aires filosóficos, recuerdan a los de Sapo y Sepo. También, por ser hipopótamos, es fácil pensar en los relatos de los más cómicos Jorge y Marta. Las historias, que respiran bondad y arrancan las sonrisas del lector, van acompañadas de ilustraciones sugerentes del uruguayo Francisco Tomsich. Un epílogo explica brevemente al autor y sus obras, y además comenta los cuentos, que sitúa en la estela de...  Leer más

  • Gelsomino en el país de los mentirosos

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Gelsomino en el país de los mentirosos
    De todos los libros que he leído de Gianni Rodari los que más me han gustado han sido los que contienen relatos cortos, sean del tipo que sean. Entre los que, más o menos, siguen un argumento más extenso, destaca Érase dos veces el barón Lamberto, y los demás, aún siendo valiosos, me parecen menos conseguidos. Esto último se puede aplicar también a Gelsomino en el país de los mentirosos, uno de sus primeros libros, reeditado hace poco. El principal protagonista es Gelsomino, al principio un niño con una voz tan poderosa que puede provocar cualquier clase de cataclismo a su alrededor, y que finalmente podrá controlar un poco la fuerza de la naturaleza que lleva dentro. Los otros protagonistas son dos personajes de los que se hace amigo: un gato dibujado de tres patas...  Leer más

  • Las historias del lobo de arena

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía

    Las historias del lobo de arena
    Las historias del lobo de arena, de Åsa Lind, es un libro con nuevos episodios del mismo tipo que los de la primera entrega. Vemos pequeños enfados de Zackarina con sus padres, momentos en los que su imaginación se dispara, algunas experiencias que tiene y que se desea que sean tranquilizadoras (por ejemplo, cuando el Lobo de arena le dice que viene la Muerte y la niña se asusta, el Lobo enseguida le aclara que no viene a por ella)… Sorprende que Zackarina no juegue nunca con algún otro niño ni, que recuerde ahora, que no note nunca la soledad de no tener ningún amigo o amiga reales. Aunque no tengo muy clara la recepción de estas historias por parte de los lectores pequeños, y  a primera vista pienso que más bien gustarán a los adultos, el libro tiene calidad y seguro que...  Leer más

  • El inventor de viajes

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    El inventor de viajes
    Después de leer El infinito en un junco y El silbido del arquero, de Irene Vallejo Moreu, conseguí en la biblioteca El inventor de viajes: mis increíbles aventuras por el mar y las estrellas, que, como se anuncia ya en la portada, es un relato «basado en las "Historias verdaderas" del clásico grecorromano Luciano de Samósata». El narrador y protagonista cuenta un viaje que no ha hecho con el que ha disfrutado mucho: compra un barco, recluta a los tripulantes y al piloto, y les da, como argumento, el de que tiene una insaciable curiosidad por saber qué pueblos viven en la otra orilla y por ver lugares nunca vistos. En su viaje llegan a la Luna y el Sol y allí participan en una gran batalla con seres como los cabalgabuitres, los pestilentes ajoguerreros, los tallohongos y los...  Leer más

  • El Secreto Escolapio

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)

    El Secreto Escolapio
    Antes de que se quede demasiado atrás la fiesta de Reyes quería dejar constancia de dos libros que me llegaron pocas semanas atrás. Uno es Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente, un divertido álbum navideño de Hervé Alústiza y Gema García Ingelmo, del que hablé aquí. Otro es El Secreto Escolapio: Los tres reyes magos y el despertar de los Pucolimas, un libro que nació de una iniciativa escolar impulsada por Santiago Brey. Al suspenderse las clases en marzo de 2020, los chicos y chicas de un curso de 2º de infantil grabaron notas de voz de whatsapp con las que compusieron un audiocuento acerca de un virus que un brujo desea que cojan los Reyes Magos, y que culmina cuando, con intervenciones también de la profesora y algunos padres, todos juntos...  Leer más

  • Cuentos clásicos como nunca

    Cuentos (siglo XXI) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos clásicos como nunca
    Cada uno de los dos bien editados volúmenes de Cuentos clásicos como nunca, preparados por Luz Orihuela y Paloma Muiña, con ilustraciones de Alex Herrerías y Anna Clariana, contiene versiones amables de quince cuentos muy conocidos. Los hay que pertenecen a la recopilación de los hermanos Grimm, a la de Charles Perrault, a la de Leprince de Beaumont, a la tradición de cuentos populares ingleses (Jack y las habichuelas mágicas), pero también los hay de autores como Hans Christian Andersen u Oscar Wilde. Son cuentos acortados y dramatizados para ser leídos en voz alta —algo que se acentúa un poco con el uso de una tipografía más grande y distinta para ciertas frases o exclamaciones—, o para ser escuchados en sus cuidadas versiones en audiolibro. Quienes aprecien mucho las...  Leer más

  • Cuentos para soñar juntos

    Cuentos (siglo XXI) ● 06 años: primeros lectores | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos para soñar juntos
    Dice la contracubierta de Cuentos para soñar juntos, de J. S. Pinillos, que es un libro con un enfoque nuevo para conseguir que los niños sean felices y se sientan seguros y acompañados por sus padres en sus sueños. Mi reacción inicial, cuando leo declaraciones así, no es la mejor, pues en este asunto son imposibles ya los enfoques nuevos. Creo que bastaría con decir la verdad: el libro propone treinta cuentos afectuosos que pueden ayudar a los padres en una tarea que no para todos es fácil. Los cuentos son cortos, tienen acentos positivos y tranquilizadores, con frecuencia hablan de sueños en los que aparecen muchas veces papá y mamá, y tienen una moraleja final. Es un libro que puede plantearse como una oportunidad para despertar la imaginación y la creatividad del padre o...  Leer más

  • Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España
    Fábulas de Esopo como nunca, en versiones de Luz Orihuela ilustradas por Alex Herrerías, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España, versionados por José Morán Orti e ilustrados por Anna Clariana, son los tres primeros libros, muy bien editados, de una colección informativa y didáctica. En cada uno se contienen 25 relatos seleccionados entre las fábulas de Esopo —La cigarra y la hormiga, La liebre y la tortuga, La lechera, etc.—, entre los más conocidos cuentos populares peruanos —unos que presentan costumbres locales y otros de carácter más universal—, y entre los más extendidos cuentos de regiones españolas —La princesa prisionera, Las tres naranjitas, El hombre del saco, etc.—. Como corresponde a libros pensados con intenciones educativas,...  Leer más

  • El libro de los errores

    Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Humor | Narrativa: Fantasía

    El libro de los errores
    El libro de los errores da bien la medida del ingenio inteligente y del talento imaginativo de Gianni Rodari. Son 90 textos, unos en prosa y otros en verso, todos cortos y algunos de una sola página, divididos en tres partes. La primera, «Errores para un lápiz rojo», son pequeños incidentes, muchos protagonizados por el profesor Gramáticus, relativos a los problemas de cometer faltas de ortografía. La segunda, «Errores de pensar poco», contiene relatos de los que, más o menos, se obtiene alguna moraleja. Y la tercera, «A buscar el error», son también como propuestas del autor para que los lectores descubran algunas cosas. El espíritu del libro, como anuncia Rodari al comienzo es, por un lado, mostrar a los educadores una forma bienhumorada de enseñar las cosas, y, por...  Leer más

  • Jefferson

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Jefferson
    Jefferson, de Jean-Claude Mourlevat, es un relato que por un lado me ha gustado y por otro me ha desagradado. Se desarrolla en un país de animales humanizados que tiene frontera con otro en el que viven seres humanos. Su protagonista es un joven erizo que, al ir a la peluquería y encontrarla cerrada, decide entrar por la parte de atrás y entonces encuentra al dueño, el tejón Edgar, asesinado en el suelo; sin saber qué hacer le quita la tijera y, en esa situación, es sorprendido por una clienta, que le acusa de ser el asesino. Entonces Jefferson huye y, de acuerdo con su amigo Gilbert, un cochinillo alegre y optimista como pocos, hacen un plan para descubrir quién mató a Edgar. Para eso viajan de incognito al país de los seres humanos uniéndose a una excursión de una agencia de...  Leer más

  • Brujarella y la Diva

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Brujarella y la Diva
    Quien disfrutó con Brujarella, de Iban Barrenetxea, con su sentido del humor y con sus personajes, lo hará también con Brujarella y la Diva. Esta vez la amenaza para el bosque Terragrís no procede de un malvado sino de una malvada, la Diva —que me ha recordado a la Bruja Blanca de las Crónicas de Narnia—, que logra regresar, después de haber estado prisionera durante mucho tiempo, con deseos de hacérselo pagar a las siete brujas del bosque. Así que, cuando empiezan a pasar cosas extrañas, Brujarella se pone en acción y, junto con la urraca Cornelia, pues sus otros amigos Hugo el lobo y el pingüino Gustavo caen bajo el hechizo de la Diva, va en busca de sus colegas y de seres que pueden ayudarla a conjurar la amenaza. Algunos sucesos misteriosos en el relato y un epílogo...  Leer más

  • Topo & ratón, días de sol

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Topo & ratón, días de sol
    Topo y ratón, días de sol, de Benjamin Chaud y Henri Meunier, es un libro en la misma línea que los de Sapo y Sepo o, si se quiere, que los de Fox y Chic. Los protagonistas son un Topo cegato y un Ratón entusiasta y en el libro se cuentan tres relatos: en «Los pintores de los jueves» los dos salen a pintar y se dedican a elogiarse el uno al otro todo el tiempo; en «Un día de pesca» sucede que la poca visión de Topo le hace que se confunda mucho cuando piensa que su anzuelo atrapa a una carpa; en «¡Enamorado!» Ratón acompaña a Topo cuando va a ver a su novia pues está muy nervioso y además no ve nada. Como es habitual en el ilustrador, son simpáticos los personajes y ricos los escenarios vegetales donde se mueven. Las historias tienen momentos con gracia aunque, al menos...  Leer más

  • Un poni en las nubes

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía

    Un poni en las nubes
    Igual que otros libros semejantes ya mencionados de Philip Reeve y Sarah McIntyre, Un poni en las nubes es un libro infantil eficaz, de los que cumplen su función de hacer pasar un buen rato. Su primer protagonista es un chico llamado Max que desea una mascota. El segundo es un poni volador llamado Kevin que llega a la habitación de Max un día de gran tormenta. Además, se produce una gran inundación en la ciudad, que acaba parcialmente bajo el agua, y, como a Max se le han acabado las galletas de crema que le gustan a Kevin, se monta en él y da un paseo por la ciudad resolviendo, de paso, algunos problemas. El libro es divertido, por su tono disparatado, porque tiene bromas amables, y porque las ilustraciones a dos tintas son graciosas y añaden guiños a la narración. Philip...  Leer más

  • Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo
    Después de leer bastantes cuentos tradicionales estos meses atrás (como dije aquí y aquí), busqué los Cien cuentos populares españoles, de José A. Sánchez Pérez, una recopilación que puede unirse a las que ya había comentado antes: Cuentos al amor de la lumbre y Cuentos populares españoles. También busqué la selección que hizo Ana María Shua, de sesenta Cuentos del mundo, una edición cuidada (que veo que ya no está disponible ahora en librerías) en la que leí bastantes relatos de otras culturas que no había leído antes: la autora buscó cuentos poco conocidos o que no habían sido publicados en castellano. José A. Sánchez Pérez. Cien cuentos populares españoles (1995). Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1995, 2ª ed.; 212 pp.; col. Érase una vez…...  Leer más

  • Mitos y leyendas del Nuevo Mundo y Mitos, leyendas y cuentos peruanos

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía

    Mitos y leyendas del Nuevo Mundo y Mitos, leyendas y cuentos peruanos
    Otros dos libros con recopilaciones de cuentos populares que, por suerte, había sacado de la biblioteca pública poco antes del confinamiento, y pude leer durante aquellas semanas: Mitología americana: Mitos y leyendas del Nuevo Mundo, del cubano Samuel Feijóo, y Mitos, leyendas y cuentos peruanos, de los peruanos José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. Son buenos trabajos que reúnen cuentos de narradores orales de distinta procedencia. Samuel Feijóo. Mitología americana: Mitos y leyendas del Nuevo Mundo (1983). Madrid: Siruela, 2010; 380 pp.; col. Las Tres Edades/ Biblioteca de Cuentos Populares; ISBN: 978-8498414646. José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. Mitos, leyendas y cuentos peruanos (1947). Madrid: Siruela, 2009; 166 pp.; col. Las Tres Edades/...  Leer más

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta