Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cuentos populares británicos

    09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares británicos
    Cayeron en mis manos hace unas semanas unos Cuentos populares británicos recopilados y recontados por Kevin Crossley-Holland. El autor indica en el Prólogo que eligió «treinta y nueve de entre los más de diez mil cuentos populares británicos que existen» atendiendo a que hubiera mucha «variedad de personajes: reyes y héroes, soñadores y locos, gigantes, habitantes del mar, bestias fabulosas (...), fantasmas y todo tipo de seres mágicos». Entre ellos hay cuentos muy conocidos, como Dick Whittington, Jack y el tallo de las judías, y Ricitos de oro y los tres osos. Al final, con buen criterio, el autor explica de dónde tomó cada cuento y algunas opciones que tomó al recontarlos. Buen libro. Kevin Crossley-Holland. Cuentos populares británicos (The British Folktales,...  Leer más

  • Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Fábulas de Esopo como nunca, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España
    Fábulas de Esopo como nunca, en versiones de Luz Orihuela ilustradas por Alex Herrerías, 25 Cuentos populares de Perú y 25 Cuentos populares de España, versionados por José Morán Orti e ilustrados por Anna Clariana, son los tres primeros libros, muy bien editados, de una colección informativa y didáctica. En cada uno se contienen 25 relatos seleccionados entre las fábulas de Esopo —La cigarra y la hormiga, La liebre y la tortuga, La lechera, etc.—, entre los más conocidos cuentos populares peruanos —unos que presentan costumbres locales y otros de carácter más universal—, y entre los más extendidos cuentos de regiones españolas —La princesa prisionera, Las tres naranjitas, El hombre del saco, etc.—. Como corresponde a libros pensados con intenciones educativas,...  Leer más

  • Cuentos populares españoles

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares españoles
    Cuentos populares españoles es una interesante recopilación de relatos del siglo XIX realizada tiempo atrás por José María...  Leer más

  • Cenicienta, en versión ilustrada por Innocenti

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cenicienta, en versión ilustrada por Innocenti
    La versión ilustrada por Roberto Innocenti de Cenicienta, de Charles Perrault, es uno de esos libros ilustrados que no había comentado aquí pero que recomiendo siempre que se me presenta la oportunidad. El ilustrador italiano ambienta sus imágenes en los años veinte y las planifica con cuidado. Abre la historia con varias ilustraciones que actúan como un zoom que nos mete de lleno en los ambientes del relato y nos presenta del modo más natural a los personajes; elige muy bien qué momentos de la historia llevarán imágenes para cubrir todo el arco argumental, y también la amplía más allá de lo que cuentan las palabras: añade personajes, coloca detalles de interés en cada ilustración y prolonga la historia con las imágenes de cierre del libro. Luego, es magistral cómo, en...  Leer más

  • ¿Cuánta tierra necesita un hombre?

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    ¿Cuánta tierra necesita un hombre?
    León Tolstoi escribió en 1886 un relato acerca de la codicia y ambición humanas titulado ¿Cuánta tierra necesita un hombre?, del que no hace mucho se han publicado una versión ilustrada por Elena Odriozola, otra con formato de novela gráfica ilustrada por Miguel Ángel Diez, y, más recientemente, una versión en álbum firmada por Annelise Heurtier y Raphaël Urwiller. Como es sabido, su protagonista es un rico campesino siberiano llamado Pahom que nunca está conforme con la tierra que tiene. Después de aumentar sus posesiones varias veces, averigua que los habitantes de la región de Baskiria ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un día de marcha, con la condición de que al atardecer haya vuelto a su punto de partida. En el álbum citado arriba en último lugar,...  Leer más

  • La cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez, y El Zar Saltán

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● Cuentos (siglo XIX y antes)

    La cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez, y El Zar Saltán
    Conocí hace poco, cuando los vi en una librería, la edición facsímil reciente de dos libros publicados en México hace varias décadas: La cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez, de Fernán Caballero, (una versión de La ratoncita presumida), y El Zar Saltán, de Alexander Pushkin. Ambos formaron parte de la «Biblioteca de Chapulín» varios libros editados entre 1942 y 1947 con la intención de componer una colección bien hecha de libros infantiles. En particular, me ha interesado conocer el trabajo de los ilustradores mexicanos Angelina Beloff y Julio Prieto. Fernán Caballero. La cucarachita Mondinga y el Ratón Pérez. Edición bilingüe, según la edición mexicana de Vanegas Suárez Arroyo, versión castellana de Rosario Rubalcava, versión inglesa de Christina Linares....  Leer más

  • Leyendas del Rin

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Leyendas del Rin
    Leyendas del Rin, de Víctor Hugo, contiene tres leyendas antiguas recontadas por el autor. El argumento de El diablo y el monje es que los habitantes de Aquisgrán no pueden terminar una iglesia y aceptan el dinero que les ofrece un desconocido, el diablo, a cambio del primer alma que atraviese la puerta de la iglesia cuando esté terminada. En El pueblo de los barberos se cuenta que el diablo, enfadado con Federico Barbarroja por las cruzadas, organiza las cosas para que, cuando pase por Bacharach, le corten la barba. Bligger el Terrible narra que en uno de los cuatro castillos que había en Neckarsteinach, cerca de Heildelberg, vivía un caballero bandido temible al que, debido a la sentencia de excomunión, abandonaron todos sus soldados. La edición es vistosa y puede ayudar a dar a...  Leer más

  • Dos recopiladores de cuentos: Kreutzwald y Topelius

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● Cuentos (siglo XIX y antes)

    Dos autores que recopilaron muchos cuentos populares: el estonio Friedrich Reinhold Kreutzwald y el finlandés Zacarias Topelius....  Leer más

  • Cuentos decimonónicos españoles: Fernán Caballero, Clarín, Alarcón

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria

    Cuentos decimonónicos españoles: Fernán Caballero, Clarín, Alarcón
    Relatos decimonónicos españoles de distinta clase que podemos considerar parte de la literatura infantil y juvenil: los cuentos populares que recogió y recompuso Fernán Caballero, autora que también preparó versiones de los mitos clásicos para niños; Pipá, de Clarín, por tener un protagonista niño entre otras cosas; algunos cuentos de misterio e intriga de Pedro Antonio de Alarcón, por su calidad y su...  Leer más

  • Cuentos de E. T. A. Hoffmann

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de E. T. A. Hoffmann
    Después de una relectura de varios cuentos de E. T. A. Hoffmann amplío un poco su ficha e incluyo en ella una reseña de El niño desconocido, un relato importante por ser el que precede a historias donde un personaje misterioso irrumpe en la vida de unos niños y los...  Leer más

  • Cuentos populares de Ludwig Bechstein

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares de Ludwig Bechstein
    Otro recopilador y autor de cuentos populares, del que, creo, no hay muchas cosas editadas en España es Ludwig...  Leer más

  • La vuelta al mundo del Ratón Pérez

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● Cuentos (siglo XIX y antes)

    La vuelta al mundo del Ratón Pérez
    En La vuelta al mundo del Ratón Pérez, el mismo Ratón Pérez cuenta por qué cambia los dientes que se caen a los niños, cómo empezó esa costumbre de dejarlos debajo de la almohada, cómo actúan otros colegas suyos en distintos lugares. El relato viene firmado por José Manuel Pedrosa, un experto filólogo y folclorista, que aporta datos de interés para los entusiastas (o para los afectados por la pérdida de dientes). Hubiera sido mejor un formato mayor y que las ilustraciones fueran en color, pero en cualquier caso el librito cumple su función. Y mañana más. José Manuel Pedrosa. La vuelta al mundo del Ratón Pérez (2006). Madrid: Páginas de espuma, 2006; 62 pp.; ilust. de Paz RODERO; ISBN:...  Leer más

  • Los cuentos de hadas clásicos anotados

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Los cuentos de hadas clásicos anotados
    A los adultos interesados en el mundo de los cuentos populares les puede dar pistas la recopilación comentada de Maria Tatar, Los cuentos de hadas clásicos anotados. La edición es magnífica y, en particular, es un acierto pleno la generosa selección de ilustraciones. La presentación y las notas que acompañan a cada cuento dan a conocer las distintas interpretaciones que han recibido, revelan la visión tan sexualizada de algunas, y muestran la tendencia de las últimas décadas a cuestionar los papeles...  Leer más

  • El Rey del Río de Oro

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    El Rey del Río de Oro
    Un cuento inglés escrito por John Ruskin: El Rey del Río de Oro, un relato que fue ilustrado por Richard Doyle, uno de los dibujantes de referencia en la...  Leer más

  • A Oriente del sol y a Occidente de la luna y otros cuentos noruegos

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    A Oriente del sol y a Occidente de la luna y otros cuentos noruegos
    Otros recopiladores de cuentos, en la senda de los Grimm, fueron los noruegos Christian Asbjörsen y Jörgen Moe. En A Oriente del sol y a Occidente de la luna y otros cuentos noruegos, se puede comprobar que donde los ingleses hablan de gigantes y los alemanes de ogros, los nórdicos hablan de trols, aunque no sea una regla exacta,...  Leer más

  • El cuarto de las Hadas

    18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    El cuarto de las Hadas
    Cuentos que no me provocan entusiasmo pero que, desde un punto de vista histórico, han de ser recordados, son los contenidos en El cuarto de las Hadas, de Madame...  Leer más

  • Cuentos de Wilhelm Hauff

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de Wilhelm Hauff
    Más cuentos: los alemanes pero con aires orientales de Wilhelm Hauff, de los cuales hay varias ediciones en castellano muy...  Leer más

  • La Bella y la Bestia

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    La Bella y la Bestia
    El cuento más popular con el tema de que es el amor el que nos hace amables, es La Bella y la Bestia, de Marie Leprince de Beaumont. Acaba de salir una edición con buenas ilustraciones de Angela Barrett, aunque yo prefiero las de Binette Schroeder de una edición anterior. Es curioso cómo se produce esa conexión mental entre algunas historias y unas ilustraciones determinadas y cómo después nos cuesta cambiar mentalmente y no podemos ver las nuevas sin compararlas con las anteriores. Es una indicación más de que las imágenes ponen carriles a la imaginación, y quizá podemos concluir de ahí que si eso pasa con imágenes que contemplamos reflexivamente, mucho más ocurrirá cuando llegan a una imaginación aún virgen en forma continua y a través de tantos canales. Buena parte...  Leer más

  • El Zar Saltán y otros cuentos populares rusos

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    El Zar Saltán y otros cuentos populares rusos
    Antes que lo hiciera Tolstoi, claro, Alexander Pushkin había probado a recontar a su modo algunos cuentos populares. Cuatro historias están en la edición titulada El Zar Saltán y otros cuentos populares rusos....  Leer más

  • Iván el tonto y otros cuentos

    09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Iván el tonto y otros cuentos
    Cuentos que también vale la pena conocer son los que firma Tolstoi, por ejemplo en la edición titulada Iván el tonto y otros cuentos. Tienen los acentos moralizantes propios del autor pero, evidentemente, hay quien escribe y moraliza bien y hay quien lo hace mal. Tolstoi lo hace...  Leer más

  • Cuentos populares británicos

    18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares británicos
    Un cuento clásico cuyo atractivo está en los sonidos rítmicos del texto inglés original, y que por tanto a muchos niños españoles nunca les dijo nada, es Ricitos de oro, o Los tres osos en su versión original. Entre otros sitios, está en recogido en la recopilación de Cuentos populares británicos realizada por Katharine...  Leer más

  • Cuentos de niños y del hogar

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de niños y del hogar
    En una secuencia básica de recopilaciones tradicionales de cuentos populares, después de las mencionadas en semanas anteriores, las de Basile y Perrault, vendría la de los hermanos Grimm, la más completa de todas, la que marcaría el nivel que muchos folcloristas posteriores querrían alcanzar en sus propios...  Leer más

  • Cuentos de antaño

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de antaño
    El primer escritor-recopilador de cuentos populares que, más o menos, los dirigió a los niños fue Charles Perrault. Y su acierto ha quedado probado por la duración y aceptación popular de sus versiones de Caperucita, Cenicienta, La Bella Durmiente, El Gato con Botas, y...  Leer más

  • El cuento de los cuentos

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    El cuento de los cuentos
    Los entusiastas de los cuentos populares, no para niños, agradecerán saber que Siruela ha publicado en un solo volumen El cuento de los cuentos, de Giambattista Basile, un libro históricamente importante pues precede a recopilaciones posteriores. Recomendable también para quienes gocen con extravagancias retóricas tipo «...en el momento en que la Luna sale a apacentar con rocío a las Pléyades...», o, «...antes de que el Sol enseñase a sus caballos a saltar el círculo del...  Leer más

  • Los libros de colores de los cuentos de hadas

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Los libros de colores de los cuentos de hadas
    Gracias a las recopilaciones de cuentos de Andrew Lang, Los libros de colores de los cuentos de hadas, desde principios del siglo XX los niños ingleses crecieron teniendo a su disposición todas las historias populares, normalmente en sus versiones más optimistas. En lo que se refiere a la historia de la literatura infantil, pasado ya un siglo es fácil ver las consecuencias de un trabajo así si se comparan con lo sucedido en países que no tuvieron una suerte...  Leer más

  • Cuentos de Clemens Brentano

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Otra recopilación antigua de cuentos populares que no conozco, pues creo que no hay edición completa en castellano, es la de Clemens...  Leer más

  • Cuentos de hadas célticos

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de hadas célticos
    Más elementos del origen de algunas aventuras fantásticas están en las recopilaciones de Cuentos de hadas célticos de Joseph Jacobs (titulada Cuentos Celtas en una edición de Miraguano, a la derecha). Lo que ignoro es por qué se han editado en castellano sus recopilaciones de cuentos célticos pero no las que hizo de cuentos...  Leer más

  • Puss in Boots, en versión ilustrada por Fred Marcellino

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Cuentos (siglo XIX y antes)

    Puss in Boots, en versión ilustrada por Fred Marcellino
    Puss in Boots, la versión ilustrada de Fred Marcellino de El Gato con Botas, no editada en España, se caracterizó por algo que no se puede repetir dos veces: una espectacular portada sin texto...  Leer más

  • Mahabharata

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Mahabharata
    No hace mucho ha llegado a las librerías españolas un libro muy singular: El Mahabhárata contado por una niña (Madrid: Siruela, 2004). Más asombroso que una chica de doce años haya sido capaz de poner por escrito y de ilustrar una historia tan extensa y laboriosa, es el hecho de que muchas editoriales importantes en el mundo se gasten tanto dinero en editarla, pues, sinceramente, si el Mahabhárata ya es bastante confuso en sí mismo para el lector occidental, mucho más lo es en esa versión. Quien desee conocer esa obra hará mucho mejor en acudir a la obra original o, en todo caso, a la versión resumida que firma R. K....  Leer más

  • Cuentos populares rusos

    18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares rusos
    Se ha publicado hace poco una recopilación de cuentos rusos de Alexandr Afanásiev titulada El anillo mágico y otros cuentos populares rusos. Quienes estén interesados en los cuentos populares lo apreciarán, aunque sin duda echarán de menos la edición completa de Anaya de hace años con las ilustraciones de Iván...  Leer más

RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar