-
Cómo se hace un Museo
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)
Cómo se hace un Museo es un libro checo ilustrado por David Böhm y Jirí Franta, cuyos autores son varios historiadores del arte: Ondřej Chrobák, Rostislav, Koryčánek, Martin Vaněk y Jan Press. Es un álbum informativo bien confeccionado y organizado en tres grandes capítulos: «La historia de los museos», «Cómo funciona un museo» y «Cómo se hace una exposición». Hay varias páginas desplegables con mucha información —«el primer museo», «cómo es un museo por dentro», la exposición «el jardín de los misterios»—, se dan explicaciones claras y se reproducen cuadros famosos de los que, al final, en un capítulo titulado Chuleta artística, se indican sus autores. No falta un acertijo final. Es un libro que se puede sumar a otros que plantean cómo hablar de arte... Leer más
Me aburro
Álbumes (emociones infantiles) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Me Aburro es otro estupendo álbum de Shinsuke Yoshitake que a los niños más reflexivos les gustará y a muchos adultos les encantará. En él vemos a un protagonista que reflexiona sobre qué cosas le aburren y qué cosas no, al tiempo que teoriza sobre sus descubrimientos. Así, al principio se pregunta qué es lo que hace que algo sea aburrido, por qué nos aburrimos, qué significa estar aburrido. Se dice a sí mismo que algo divertido que se repite puede ser aburrido, se pregunta si no será que lo que aburre es estar en el mismo sitio, si quizá lo que nos divierte son los cambios o que los lugares estén llenos de cosas, o si lo que nos aburre es que las cosas no salgan como queremos. También se plantea si todo lo podemos clasificar en aburrido o divertido, descubre que gracias... Leer más
Un millón de puntos
Álbumes (números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (números) | Álbumes ilustrados
Un millón de puntos, del diseñador gráfico alemán Sven Völker, es un álbum de números que atrae por la sencillez aparente de su concepción y sus atractivas ilustraciones. En cada doble página se muestran números de tres formas: con números, con letras, y con puntos; y los números a los que se dedica cada doble página van en progresión aritmética. Así, la primera doble página es 1, un árbol; la segunda es 1 + 1 = 2, dos árboles; la tercera, 2 + 2 = 4, cuatro frutos en los árboles; la cuarta 4 + 4 = 8, 8 frutos en el suelo; y todo cambia ya desde la quinta, que presenta 8 + 8 = 16, un escarabajo visto desde arriba con 16 puntos negros; la sexta, 16 + 16 = 32, una tostadora de pan que tiene 32 puntos rojos, etc., hasta llegar a las últimas cifras, de 524.288 y 1.048.576,... Leer más
El Secreto Escolapio
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
Antes de que se quede demasiado atrás la fiesta de Reyes quería dejar constancia de dos libros que me llegaron pocas semanas atrás. Uno es Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente, un divertido álbum navideño de Hervé Alústiza y Gema García Ingelmo, del que hablé aquí. Otro es El Secreto Escolapio: Los tres reyes magos y el despertar de los Pucolimas, un libro que nació de una iniciativa escolar impulsada por Santiago Brey. Al suspenderse las clases en marzo de 2020, los chicos y chicas de un curso de 2º de infantil grabaron notas de voz de whatsapp con las que compusieron un audiocuento acerca de un virus que un brujo desea que cojan los Reyes Magos, y que culmina cuando, con intervenciones también de la profesora y algunos padres, todos juntos... Leer más
Marie Curie. En el país de la ciencia
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Marie Curie. En el país de la ciencia, es un elegante álbum de Claudia Palmarucci e Irène Cohen-Janca que cuenta la vida de la científica polaca. Empieza con unas primeras imágenes de Marie Curie adulta, prosigue con recuerdos de su infancia, su familia, su temprana afición por las ciencias, las muertes de su hermana mayor y de su madre…; luego con su marcha de Polonia y sus estudios en París, y los descubrimientos que hizo, por los que recibió los premios Novel de Física en 1903 y de Química en 1911. La narración gráfica está organizada de forma clásica: en cada página se lee un recuadro de texto que va dentro de una ilustración, que también se presenta recuadrada, inspirada en carteles o en fotografías formales de la época, con tonos sepia. Se ven algunas páginas... Leer más
Tu casa, mi casa
Álbumes (convivencia: casas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes que mantienen el mismo escenario en todas sus páginas y en él podemos seguir las andanzas de unos y otros personajes. Algunos que recuerdo ahora son El arenque rojo o Mientras tú duermes (aunque este cambia un poco el patrón). Otros responden a un modelo que los lectores más mayores recordamos, especialmente, por la serie 13, Rue del Percebe (aunque como indica la voz de Wikipedia a la que remito, hubo antecedentes que usaban el mismo recurso): hablé, no hace mucho, de Maravillosos vecinos, y ahora le toca el turno a un álbum de formato grande titulado Tu casa, mi casa, de Marianne Dubuc. Se nos muestra el corte de un edificio de pisos, en cada uno de los cuales vive alguna familia o algún personaje, todos ellos animales humanizados. La historia que se cuenta con... Leer más
Las palabras que se llevó el viento
Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Las palabras que se llevó el viento, de Mónica Calvo y Paloma Sánchez Ibarzábal, es un álbum de amor a los relatos y a las palabras. Se nos cuenta que el padre de Susi le cuenta cuentos cada noche y un día tiene que hacer un viaje. Entonces, esa noche, el viento entra en la habitación de Susi, se lleva las palabras que usaba su padre, y Susi sale a buscarlas. El relato juega con el atractivo que siempre tienen los juegos de palabras: cómo se producen cambios de sonidos y significados con mínimos cambios, cómo a Lobo se le pone de sombrero la G de Gorro y se transforma en G-Lobo cómo Noventa se transforma en No-venta. Atraen las imágenes, que tienen intensidad y colorido (y en las que, me dice un amigo diseñador, destacan los usos tan variados del negro), y que pasan de los... Leer más
Si te pica un mosquito
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
Entre los libros infantiles hay muchos cuyas pretensiones no son pasar a la historia sino mucho más modestas: hacer que los lectores pequeños lo pasen bien, ayudarles a convertir una minicontrariedad en un reto, proponer a los adultos lecturas compartidas con los niños que pueden ser «dramatizadas» para volverlas más atractivas y divertidas, proponer un relato que abra nuevas posibilidades de ser prolongado… Es el caso de Si te pica un mosquito, de Christian Inaraja y Jordi Gastó: unas instrucciones elementales, que habrá que comprobar si son o no eficaces, con cosas que puedes hacer si te pica un mosquito. El texto está compuesto por pareados elementales, cada uno en una página, que van debajo de imágenes de un protagonista con aires de Pinocho haciendo lo que se dice:... Leer más
Mientras tú duermes
Álbumes (convivencia: casas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Mientras tú duermes, de Mariana Ruiz Johnson, es un sugerente y bien construido álbum sin palabras. Empieza cuando vemos que un niño (o niña) se queda dormido mientras su madre le lee un cuento. Las sucesivas dobles páginas van haciendo zoom sucesivos con la habitación donde duerme el niño mientras muestran cosas que ocurren en las ventanas y calles de alrededor: distintas historias que se desarrollan a lo largo del álbum. Algunos animales como al margen —un búho, un gato que persigue un ratón, unos pájaros— tienen vida propia o son una especie de observadores. Hay varios personajes no humanos que se unen para montar en una barca e irse a un lugar donde bailan en torno al fuego: escena que, al lector atento, le traerá recuerdos de algo visto antes… El álbum termina... Leer más
El señor Búho
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
El señor Búho, de Jacqui Lee y Libby Walden, es un álbum divertido e interactivo, digamos que a lo Hervé Tullet en Un libro. Tanto el señor Búho como los demás seres del bosque con los que se relaciona son personajes graciosos. El texto se dirige al lector haciéndole propuestas: «¡Da tres palmadas para apagar el sol!» (pues, si no, el Búho no se despierta); «Inclina el libro para que el señor Búho se acerque a charlar con doña Polilla» (pues el Búho está en un extremo de una rama y la Polilla en el otro)… Los fondos son negros, como corresponde a la vida que lleva el personaje. Hay páginas cortadas que, al pasarlas, dan lugar a nuevas escenas en la misma doble página. Jacqui Lee. El señor Búho (This is Owl, 2019). Texto de Libby Walden. Madrid: Bruño, 2019; 42... Leer más
Valientes
Álbumes (tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (tridimensionales y especiales) | Álbumes ilustrados
Valientes, de Clotilde Perrin, es un álbum de igual formato grande y construcción que Villanos. Aquí las tres dobles páginas están dedicadas a «El niño», «El hada mágica», y «El príncipe y la princesa». En cada una, en la página izquierda y en la derecha aparecen figuras con desplegables de todo tipo; pero las hojas izquierdas se abren y entonces leemos, en la página central, un relato —«Piñoncito», de los hermanos Grimm, «Las hadas», de Charles Perrault, y «El rey Rana», de los hermanos Grimm —, y en la izquierda información variada que se titula «para saber más sobre mí» (no sobre el personaje concreto sino sobre el tipo general de personaje que se representa). Abundan las referencias y guiños para un lector ya conocedor de muchas historias: en este... Leer más
Animales y Frutas
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
Después de Juego de letras, otros dos muy buenos álbumes para prelectores: Animales y Frutas, con ilustraciones claras y amables de Oscar Villán y textos sencillos y eficaces de Antonio Rubio. En la primera doble página de Animales vemos y leemos «Caracol caracol cocodrilo» y en la siguiente «tortuga elefante pingüino»… La misma estructura se repite dos veces más, con los caracoles y el cocodrilo parece que persiguiendo a los demás animales... En cada doble página de Frutas vemos una fruta y su árbol acompañadas por un octosílabo elemental y sonoro. De los dos cuartetos el primero dice: «La manzana / en el manzano; la cereza / en el cerezo; la castaña / en el castaño; las frutas / en el frutero». Oscar Villán. Animales (2019). Textos de Antonio Rubio.... Leer más
El joven guerrero
Álbumes (prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores) | Álbumes ilustrados
El joven guerrero, de Gusti y Ricardo Alcántara, es un álbum para pequeños semejante a El pirata valiente. Como allí, Juanito aparece transformado en indio: «Cara pintada es un joven guerrero / de la tribu de los tero-tero. / En la aldea no hay otro como él, / y eso lo saben hasta en el cuartel» Con versos divertidos y sonoros, y con ilustraciones ágiles de trazos sueltos y vivos, los autores saben mostrar bien la inmensa capacidad de la imaginación de un niño para transformar los objetos que tiene a su alcance. Se podría incluir este álbum en un numeroso grupo con un elemento común: la presencia cercana y la intervención final de la madre como condiciones del juego. Gusti. El joven guerrero (1993). Texto de Ricardo Alcántara. Pontevedra: Kalandraka, 2019; 14 pp. en... Leer más
La señora Potipó busca casa
Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
La señora Potipó busca casa, de Francesca Cerutti y Serenella Quarello, trata exactamente de lo que anuncia el título: la protagonista no encuentra ningún tipo de casa que le guste, ni un iglu, ni una caravana, ni un castillo con fantasmas, ni una isba rusa… El álbum es amable: visualmente la heroína es simpática, sus expresiones son graciosas, las ilustraciones representan sin complicaciones sus actividades. Puede alinearse con otros que tienen protagonistas adultos —como Dos hermanas reciben visita—, y en ese sentido puede resultar lejano a muchos lectores, aunque habrá otros que sí conecten con el afán de la heroína de conseguir una casa a medida. También es un álbum en la línea tan frecuente hoy en la que los protagonistas todo lo cifran en cómo se sienten y en... Leer más
Navidad (Bruna)
Álbumes (navidad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (Navidad) | Álbumes ilustrados
Como el álbum navideño de Robert Sabuda, o el de Jan Pieńkowski, el de Dick Bruna titulado Navidad es un álbum sencillo y excelente: un buen ilustrador sabe que, ante un tema como este, lo mejor es no inventar nada sino proponer la historia de siempre con el talento gráfico que le es propio. Bruna coloca las palabras que cuentan el relato en las páginas izquierdas y, en las derechas, prescindiendo de todo lo accidental, coloca unos dibujos sintéticos y graciosos de pastores, ovejas, angelitos, el portal, Jesús, María, José, los magos… Y, aprovechando el tema, recomiendo repasar esta extensa selección de álbumes y de relatos sobre la Navidad a la que he incorporado este álbum y otros. Dick Bruna. Navidad (kerstmis, 1963). Madrid: Silonia, 2017; 28 pp.; trad. de... Leer más
Siempre estoy en las nubes y Flowy
Álbumes (prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores) | Álbumes ilustrados
He visto hace poco Siempre estoy en las nubes y Flowy, los dos primeros álbumes de una serie firmada por Chuwy y Gilberto Mariscal y protagonizada por una chica llamada Lucía. En el primero se presentan los juegos imaginativos de la heroína con las nubes. En el segundo le regalan una flor que debe cuidar. Son historias sencillas y amables sobre unos primeros aprendizajes, de las que transmiten simpatía y pueden ayudar a los lectores pequeños a descubrir el mundo. Los textos son sobrios y eficaces. Las ilustraciones están bien compuestas y alcanzan sus objetivos: la figura de Lucía es cercana y los entornos en los que se mueve son vistosos. Chuwy. Siempre estoy en las nubes (2015). Texto de Gilberto Mariscal. Createspace, 2015; 43 pp.; ISBN: 978-1516941858. Chuwy. Flowy (2015).... Leer más
Hoy
Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Hoy, de Julie Morstad, es un álbum que sigue lo que hace una niña durante todo un día. En sucesivas dobles páginas los textos y las imágenes nos van presentando las preguntas que, ante la perspectiva de lo que viene a continuación, se hace, o hace al lector, la protagonista. Así, a la hora de levantarse, «¿Qué hago hoy?, ¿A dónde voy?, ¿Me quedo cerca de casa o me voy de paseo?»... Pero, antes que nada… «¿qué me pongo? ¿Tú que te pondrías? ¿Y cómo te gustaría peinarte?»... Y el desayuno, y que a dónde te gustaría ir hoy (y vemos opciones como a tu propio jardín, a la cancha de hockey, al museo, a dar un paseo por el bosque, al skatepark, a tomar un helado, de picnic, a nadar…). La confección del álbum es excelente y busca propiciar tanto la reflexión del... Leer más
Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
En el mundo de los álbumes para pequeños se intentan libros originales que no suelen ser divertidos para sus destinatarios, y se hacen libros divertidos que tienen poco de originales. Pero también los hay que cumplen las dos condiciones, como Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso, de Ellen Duthie y Daniela Martagón, dos álbumes frescos y resultones que no sabría comparar con otros editados en castellano. Aunque a priori diríamos que son para prelectores, los he compartido con unos amigos adultos que han disfrutado mucho con ellos e incluso han discutido sobre cuál es el mejor: unos preferían, con mucho, el primero, mientras otros apostaban, sin duda ninguna, por el segundo. En cada uno la sucesión de imágenes, con unas figuras sintéticas a lo Dick Bruna, va... Leer más
¿Cuál es tu historia?
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Me interesó el argumento de ¿Cuál es tu historia?, de Bern Emmerichs y Rose Giannone, aunque no tanto la forma de contarlo. Primero habla de que los primeros australianos fueron, en su mayoría, convictos que llegaban al continente después un largo viaje, y de los aborígenes que vivían entonces allí. Luego aparecen los dos protagonistas: Leonard, un chico al que le gusta dibujar, que sale a pasear y ve a su alrededor un mundo en el que todo le sorprende, y Milba, una chica de la tribu de los eora que también siente curiosidad por los nuevos habitantes de sus tierras. El álbum cumple bien su función de presentar el choque de mentalidades y estilos de vida: se ve que eso es lo que pretende y entiendo que en su edición original debe ir acompañado de una guía escolar. Las... Leer más
Las cuatro estaciones de El seto de las zarzas y otras historias
BARKLEM, Jill ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1980
El seto de las zarzas es el lugar donde vive una colonia de ratones. El libro contiene Cuento de primavera (Spring Story, 1980), que trata de la fiesta de cumpleaños de Fermín Largacola; Cuento de verano (Sumer Story, 1980), que habla de la boda del señor Polvareda y Amapola Buendía; Cuento de otoño (Autumn Story, 1980), que narra cómo se pierde la ratoncita Hortensia y todos salen en su busca; Cuento de invierno (Winter Story, 1980), sobre la organización de un Baile de la Nieve; La escalera secreta (The Secret Staircase, 1983), un descubrimiento que hacen Fermín y Hortensia en el Palacio del Viejo Roble; Las montañas altas (The High Hills, 1986), una expedición a las montañas, para llevar mantas a unos campesinos, a la que se incorpora Fermín; Cuento de mar (Sea Story,... Leer más Barcelona: Noguer, 2010; 248 pp.: trad. de Margarida Trias; ISBN: 978-84-279-0112-4; abajo se dan datos de nuevas ediciones de distintas historias que se incluyen en este volumen.
Maravillosos vecinos
Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Maravillosos vecinos, de Gilles Bonotaux y Hélène Lasserre, es un álbum de formato vertical con un planteamiento gráfico que resulta conocido y que, cuando se hace bien, como es el caso, siempre funciona. Se muestra la fachada del mismo edificio en todas las ilustraciones y, en páginas sucesivas, vamos viendo las cosas que pasan y qué hacen los personajes, que son animales humanizados. Hay vecinos que se van y vecinos que llegan, hay conflictos, hay escenas en distintas estaciones y en distintos momentos del día, etc. Podrían ser algo más claros los párrafos que van en la parte inferior de la página para orientar al lector respecto a lo que muestran las imágenes, pero también se podría proponer al lector que fuera él quien se inventase las historias de acuerdo con lo que... Leer más
Baja de esa nube
Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Baja de esa nube, de Mar Azabal y Germán Machado, podríamos asemejarlo argumentalmente a Distinta, citado hace unos días. La protagonista y narradora es una niña que cuenta cómo, en distintas ocasiones, le dicen que baje de las nubes, y en cada caso la vemos absorbida por su imaginación de distintos modos. Al final nos dice que tiene debajo de su cama una escalera por la que trepa cada noche cuando su madre la deja en su cama (un toque que me ha recordado En el desván). Este momento narrativo explica que el libro venga encuadernado por el lado largo y se abra verticalmente. La narración es amena y también son sugerentes las ilustraciones. Además, como se indica en esta cálida reseña, algunas escenas reflejan escenarios locales que, a ciertos lectores, les ayudarán a sentirse... Leer más
Distinta y Debajo de hoy
Álbumes (emociones infantiles) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Me han llegado a la vez dos elegantes y sugerentes álbumes de Sozapato: Distinta, con texto de Beto Valencia, editado en España, y Debajo de hoy, un libro acordeón editado en Ecuador. Como la protagonista de su álbum anterior, Matilde, la de Distinta es también una niña cuya imaginación, muy rica, le sirve para evadirse de las realidades grises que la rodean y para tener un mundo interior propio. El título enfatiza la diferencia entre la forma de estar en el mundo de la heroína y las de quienes tiene alrededor. La estructura del relato es alternar una o dos páginas con personajes en variados escenarios de una vida cotidiana gris, en las que las palabras van en una franja blanca inferior, con una página «luminosa» en la que vemos en acción la imaginación de la heroína y... Leer más
Atlas de los grandes exploradores
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Atlas de los grandes exploradores, de Riccardo Francaviglia y Margherita Sgarlata, es uno de esos libros que sirve de introducción a muchos otros. En él se habla, cronológicamente, de aventureros, navegantes y descubridores famosos. De los vikingos, en primer lugar, y luego de Marco Polo, Zheng He, Cristóbal Colón, Juan Caboto, Vasco de Gama, Américo Vespucio, Fernando de Magallanes, Giovanni da Verrazano, Vitus Jonassen Bering, James Cook, Jean-François de la Pérouse, Alexander von Humboldt, Meriwether Lewis y William Clark, David Livingstone, Robert O’Hara Burke y Willam John Wills, Nellie Bly, Fridtjof Nansen, Sven Hedin, Roald Amundsen, Ernest Shackleton y Umberto Nobile. En un último apartado se habla de Cousteau, Messner y Gagarin. Cada protagonista se presenta con una... Leer más
Lo que de verdad me gusta y ¿Por qué lloramos?
Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Soy de la opinión de que hay un exceso de libros sobre cuestiones emocionales que, con frecuencia, tienen demasiadas pretensiones. Hay otros más modestos en sus objetivos que, aunque me parece discutible que las cuestión que tratan «merezcan» álbumes en formato grande y tapa dura, sí me interesan porque me gustan aspectos de su confección gráfica y porque pienso que tal vez sean útiles para los educadores. Dos ejemplos. Lo que de verdad me gusta, de Pauline Martin y Astrid Desbordes, continúa con las andanzas de un personaje de otros álbumes de las autoras llamado Archibaldo. Vemos que pierde al tenis y que piensa que no sirve para nada. Entonces su madre le lleva a dar un paseo y le hace ver que el pájaro no se plantea que no sirve para nada porque no puede nadar, y más... Leer más
Villanos
Álbumes (tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (tridimensionales y especiales) | Álbumes ilustrados
Villanos, de Clotilde Perrin, es un álbum de formato grande con «sólo» tres dobles páginas, pero tanto la izquierda como la derecha son desplegables: la construcción es muy hábil y aviva mucho la curiosidad. Además, los contenidos azuzan el interés del lector por los cuentos de los que se habla en la historia. Los tres villanos son el lobo que protagoniza El lobo y las siete cabritillas, el ogro de Juan y las habichelas mágicas, y la bruja Baba Yagá. Al abrir el álbum vemos al lobo en la derecha y un texto con su autopresentación en la izquierda; al abrir esta página de nuevo hacia la izquierda podemos leer el cuento en la página central y, en la izquierda, echar un vistazo a recuadros con «Mis puntos fuertes», «Mis debilidades», «Mis platos favoritos», «Mis... Leer más
El taxidermista, el duque y el elefante del museo
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
De modo parecido a lo que decía en la nota de ayer, hoy se componen muchos libros infantiles con propósitos educativos explícitos, y se ofrecen menos que, simplemente, presentan una historia real, desconocida, divertida e interesante para todos los públicos, como es El taxidermista, el duque y el elefante del museo, de Ximena Maier. Se cuenta en él la historia de un elefante africano que pueden admirar los visitantes del Museo de Ciencias Naturales de Madrid desde 1930. Todo comienza cuando lo cazó el Duque de Alba en 1913 y envió su piel al Museo para que tuvieran allí un ejemplar disecado. Después de algunos retrasos, Luis Benedito, el taxidermista del museo, que nunca había visto un elefante africano, empezó su trabajo no sin antes documentarse bien. En 1930 el elefante... Leer más
¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos
OBIOLS Prat, Miquel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1977
Ocho cuentos cortos: ¡Ay, Filomena, Filomena!, El caramelo de fresa, La Tierra está en las nubes, El cuento de nunca acabar, Miranío y Miranía, ¿Quién quiere cambiar de cabeza?, La mesa del Rastro, Cola de caballo. De ellos, es particularmente destacable ¡Ay, Filomena, Filomena!, sobre una niña que decide cambiar el modo de hablar: «El lenguaje que se han inventado los mayores me aburre y me fastidia. Ellos pusieron un nombre a todo y se quedaron muy tranquilos. Y ahora nos hacen aprender nombres como si fuéramos papagayos: el libro es un libro, la silla es una silla, y ¡hala!, así todo lo demás. Ya estoy cansada de repetir siempre lo mismo y quiero inventar un nuevo lenguaje para que todo sea más divertido. Seguro que entonces no me... Leer más Barcelona: Juventud, 1989, 4ª ed.; 56 pp.; col. La hora del cuento; ilust. de Lluís Mestres; trad. de Aurora Díaz-Plaja; ISBN: 84-261-0503-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2012; 96 pp.; col. Sieteleguas; ilust. de Miguel CALATAYUD; ISBN: 978-8492608515. [Vista del libro en amazon.es]
Egiptomanía
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Si el álbum que comenté ayer es magnífico, Egiptomanía, de Emma Giuliani y Carole Saturno, es otro excepcional libro de gran formato. En las guardas iniciales hay un mapa y una presentación del libro. En cada doble página los títulos son: «El Nilo y sus estaciones», «La vida en el Antiguo Egipto», «El Faraón», «El Templo», «El embalsamamiento», «Las moradas de eternidad», «El peso del corazón». Las guardas finales dan información cronológica, algunos datos sobre los jeroglíficos, y nombres de reinas y faraones. Todo se muestra con unas estilizadas y vistosas ilustraciones compuestas con dibujos limpios y colores planos. La información está planificada para presentarla en áreas cuadradas o rectangulares bien jerarquizadas. Los textos explicativos se... Leer más
Doctor De Soto
STEIG, William ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Álbum que trata sobre un matrimonio de ratones dentistas, muy amables, que un día, por compasión, rompen la regla que tienen de no atender a gatos y a otros animales peligrosos, y reciben en su consulta a un zorro con aviesas... Leer más Madrid: Altea, 1990; 32 pp.; col. Los álbumes Altea; trad. de María Puncel; ISBN: 84-372-6616-5. Nueva edición en Barcelona: Blackie Books, 2018; trad. de Jorge de Cascante; ISBN: 978-8417059248. [Vista del libro en amazon.es]
Quien busca, encuentra
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
Igual que álbumes anteriores de Ingela P. Arrhenius, Quien busca, encuentra es un libro para prelectores bien compuesto. Son diez dobles páginas, la primera de presentación en la que un niño invita al lector a recorrer algunos establecimientos, y las nueve restantes, con varias solapas que se levantan en cada una, muestran una Panadería, una Pastelería, una Pescadería, la Peluquería Cool, un Museo, un Circo. Las escenas están representadas con claridad y las figuras, con cabezas y caras redondeadas, aparecen todas sonrientes. Ingela P. Arrhenius. Quien busca, encuentra (Qu’est-ce qui se cache dans cette drôle de ville?, 2015). Barcelona: Combel, 2017; 22 pp.; trad. de Diego de los Santos; ISBN: 978-84-9101-199-6.... Leer más
¡El lobo no nos morderá!
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
Al leer ¡El lobo no nos morderá!, de Emily Gravett, me vino a la cabeza enseguida un álbum de argumento semejante: Comer un lobo, de Vincent Bourgeau y Cédric Ramadier. Gravett presenta tres graciosos cerditos, uno vestido como domador, otra como bailarina y otro como mago de circo, que presumen de lo bien entrenado que tienen a su lobo: lo hacen subirse a un taburete, le colocan un lazo enorme, lo hacen pasar por un aro, etc. Y alardean de que pueden conseguir que el lobo haga cualquier cosa pero que no les morderá. La idea es buena, pues está bien advertir a los cerditos que los lobos son lobos, pero argumentalmente no es el mejor álbum de Gravett, pues no añade nada nuevo al juego de invertir papeles en los cuentos populares, o al de fingir que los inviertes. Pero los... Leer más
Payasa en el parque
Álbumes (emociones infantiles) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Se podría hacer una lista de los álbumes sobre las cosas que pueden pasar en un parque, como Voces en el parque o La merienda en el parque... A ellos habrá que sumar Payasa en el parque, de Cristina Pérez Navarro y Marisa López Soria, que trata de una niña que, cuando va al parque, mira en torno suyo —una pareja que se abraza, una pata que parece regañar a un patito, un niño y un perro, una hormiga…—, y eso le sirve para hilar reflexiones, «al solecico». La niña se pone, al poco de comenzar, una nariz roja de Payasa pues «le gustaba hacer monerías». Se indica, no se dice por qué, que a Payasa le han dicho que es diferente y ella, después de sus experiencias en el parque, termina contenta, «sin acabar de descifrar el misterio» de que todos somos «criaturas únicas... Leer más
¡Eres un león!
Álbumes (prelectores: juego) ● 03 años: prelectores | Álbumes (prelectores: juego) | Álbumes ilustrados
Hay ilustradoras cuyos dibujos sobre niños en movimiento son magistrales, como por ejemplo Jan Ormerod, Shirley Hughes o Helen Oxenbury, que recuerde ahora. En la misma liga juega también Taeeun Yoo, como se puede comprobar en ¡Eres un león! Posturas de yoga para niños. Es un album que algunos presentan como «yoga para prelectores» y otros plantean como una forma útil para estimular habilidades motoras de los más pequeños. Para mí, y creo que para la mayoría, el atractivo del álbum es, por un lado, la gracia sensacional que tienen los dibujos de los niños ensayando posturas de león, de mariposa, de perro, de serpiente, de rana, de gato, de montaña; y, por otro, la misma sencillez del enfoque (sin necesidad de pensar para nada en el yoga) a la hora de ayudar a los... Leer más
Nina y Antón
Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados
Nina y Antón, de Alejandra Estrada y Antonio Ventura, es un álbum que presenta la relación entre una niña y su gato: mientras la niña hace y dice cosas cuando lee un cuento, el gato se mueve a su alrededor y, mentalmente, hace sus observaciones. La minihistoria es amable y se desarrolla sin énfasis alguno, tal como nos imaginamos que podría ser. Esto viene subrayado por los dibujos realistas, que tienen calidez, son sugerentes, y hacen simpáticos y cercanos a los personajes. Esta reseña, con algunas imágenes, presenta bien el atractivo del álbum. Alejandra Estrada. Nina y Antón (2018). Texto de Antonio Ventura. Pontevedra: Kalandraka, 2018; 48 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 978-8484642947.... Leer más