Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Comprensión de la vida

    Sociedad ● Sociedad | 25 noviembre, 2017

    Algunas citas sobre comprensión de la vida y de la gente que Simon Leys recoge en Ideas ajenas:

    —«Entre dos hombres sin experiencia de Dios, aquel que le niega es quizá quien se encuentra más cerca de él». Simone Weil.

    —«El éxito es una desgracia necesaria de la existencia humana, pero sólo a los muy desgraciados les llega pronto». Anthony Trollope.

    —«Una regla de la Providencia divina es que alcancemos el éxito a través del fracaso». Newman.

    —«El azar es el dios de los imbéciles». Bernanos.

    —«El pasado no ha muerto, ni siquiera ha pasado». Faulkner.

    —«Hace falta ser miembro del servicio de inteligencia para creer tal cosa; ningún hombre normal puede ser tan estúpido». Orwell.

    Simon Leys. Ideas Ajenas (Les idées des autres, 2005). Salamanca: Editorial Confluencias, 2015; 141 pp.; trad. de José Miguel Parra y de Teresa Lanero; ISBN: 978-84-943830-5-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • El filtro burbuja

    Sociedad (ensayos) ● Ensayos | Otros libros de no-ficción | Sociedad (ensayos) | 24 noviembre, 2017

    El filtro burbuja

    Es un hecho que, cada vez más, muchos ven (vemos) a las grandes compañías tecnológicas con desconfianza, como este artículo (entre muchos) indica. De eso habla El filtro burbuja: cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos, de Eli Pariser, un libro que me ha interesado y que me ha parecido un buen análisis aunque debo confesar que no lo he leído con mucha calma. Es, por un lado, una explicación de cómo ha llegado a suceder que los gigantes de internet se dediquen a recopilar todos los datos posibles de los usuarios de la red, con vistas a tener una información detallada de cada uno que les permita ofrecernos una información y unas propuestas personalizadas… Y, por otro, una constatación de que lo anterior tiene consecuencias nefastas: entre otras que, contra lo que al principio se esperaba y contra lo que pudiera parecer, esta situación hace que tendamos a vivir cada vez más encerrados en nuestros propios mundos y que nos resulte más difícil escuchar a quienes opinan distinto.

    Eli Pariser. El filtro burbuja: cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos (The filter bubble, 2011). Barcelona: Taurus, 2017; 289 pp.; trad. de Mercedes Vaquero; ISBN: 978-84-306-1871-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • Un puente de libros infantiles

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | 23 noviembre, 2017

    Un puente de libros infantiles
    Se ha publicado en castellano Un puente de libros infantiles, un libro autobiográfico de Jella Lepman, importante para la historia particular de la LIJ y cuya edición en inglés comenté, tiempo atrás, en la voz de la autora. En él cuenta unos años de su vida desde que, al término de la segunda Guerra Mundial, acepta la propuesta del mando norteamericano de regresar a Alemania para encargarse de las cuestiones educativas y culturales que afectaban a las mujeres y a los niños. Entre otras cosas explica los avatares de la puesta en marcha de la Internationale Jugendbibliothek de Múnich y de la fundación del IBBY en 1953. Jella Lepman. A Bridge of Children's Books: The Inspiring Autobiography of a Remarkable Woman (Die Kinderbuchbrücke, 1964). Dublin: The O'Brien Press, 2002;...  Leer más

  • ¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia

    Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 22 noviembre, 2017

    ¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia
    ¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, con texto de Małgorzata Mycielska, presenta 29 Inventos estrafalarios que hubo en la historia. Explican cada uno con unos párrafos de texto y algunos dibujos, en una primera doble página, y luego los muestran en acción en una segunda doble página con una ilustración en la que se ven distintos personajes. El primer capítulo es «¿Para qué sirven los inventos?»; el segundo es una «Célula fotoeléctrica de la Antigüedad» —la forma de que una puerta se abriera sola que inventó Herón de Alejandría en el siglo I—, el tercero un Dragón tripulado —una propuesta de construir un dragón mecánico que hizo un arquitecto italiano a un rey polaco...  Leer más

  • Los problemas de Pingüino

    Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados | 21 noviembre, 2017

    Los problemas de Pingüino
    La portada de Los problemas de Pingüino, de Lane Smith y Jory John, atrae porque no tiene título, que va en la contraportada, y en ella sólo vemos caras de pingüinos mirando de frente menos uno que mira de lado a su compañero; también porque el mismo Pingüino intenta desanimarnos al principio para que no leamos el libro. Empieza la historia con el protagonista despertándose y diciendo «¡Aaah! ¡Qué temprano es! / Tengo el pico helado»; a continuación vemos sus actividades de un día completo; al final exclama: «Tengo el pico helado. Qué temprano anochece». Son graciosas sus andanzas, sus quejas y sus dudas existenciales: «Parezco tonto cuando voy andando», tiene deseos de volar, una morsa con la que charla intenta que vea la belleza de la vida… Cada una de las...  Leer más

  • Mamá va al cole

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | 20 noviembre, 2017

    Mamá va al cole
    Mamá va al cole, de Pauline Martín y Éric Veillé tiene como narradora, como se deduce del título, a la niña. En las imágenes la vemos llegar a ella con su madre la primera vez que va al colegio y nos dice: «¡lo que vi me horrorizó!». Explica que vio a una señora sonriente y a otra que decía llamarse Laura junto a niños y niñas llorando pues sus padres se habían ido. Así que la niña emplea todas las técnicas intimidatorias que conoce para impedir que su madre se marche: la de la lapa, la del bebé orangután, la del gato salvaje, la del murciélago, la del perrito atropellado. La madre cede y asiste a las actividades de su hija... Relato divertido con escenas y golpes visuales excelentes. Su perspectiva bienhumorada, como tantas veces ocurre, la apreciarán bien los...  Leer más

  • Los hermanos Wright

    Biografías (siglos XX y XXI) ● Biografías (siglos XX y XXI) | Libros de historia (biografías siglo XX) | Otros libros de ficción | 19 noviembre, 2017

    Los hermanos Wright
    Otro libro excelente de David McCullough: Los hermanos Wright, Wilbur (1867-1912) y Orville (1871-1948), dos grandes personajes por su modo de ser y por sus logros. Como es sabido, fueron los pioneros de la aviación: hicieron un trabajo minucioso, con multitud de pruebas de diseño, de construcción, y de vuelo, desde su primera aeronave en 1899 hasta el biplano Flyer que patentaron en 1908. El autor pormenoriza los cautelosos pero tenaces pasos que fueron dando los Wright, que nunca perdieron de vista que su modo de vida era el arreglo y fabricación de bicicletas, y que, subraya el autor, no tenían formación universitaria o estudios técnicos oficiales, ni experiencia de trabajo con nadie más que consigo mismos, ni amigos en puestos de poder, ni respaldo financiero o subsidios del...  Leer más

  • Hombres honestos

    Sociedad (convivencia) ● Aforismos | Sociedad | 18 noviembre, 2017

    Algunas citas sobre convivencia que Simon Leys recoge en Ideas ajenas: —«La base de toda existencia civilizada es el respeto de los contrarios». Cicerón. —«Nadie está exento de decir sandeces; lo malo es decirlas con esmero». Montaigne. —«La definición aproximada de gentleman es la de aquel que nunca inflige dolor». Newman. —«No dudo que las personas honestas estén de mi parte, pero me gusta que me lo digan». Abad Mugnier. —«Los "sí, sí" de la multitud no valen tanto como el "no, no" de un hombre honesto». Sima Quian. Simon Leys. Ideas Ajenas (Les idées des autres, 2005). Salamanca: Editorial Confluencias, 2015; 141 pp.; trad. de José Miguel Parra y de Teresa Lanero; ISBN: 978-84-943830-5-2....  Leer más

  • Amor no correspondido

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficción | 17 noviembre, 2017

    Amor no correspondido
    Otra novela inglesa que, como la de ayer, es algo anodina pero que he leído con gusto: Amor no correspondido, de Barbara Pym, que vi en la biblioteca y leí porque esperaba más de la autora después de Mujeres excelentes. Su protagonista es Dulcie Mainwearing, una mujer que trabaja como indexadora y correctora de pruebas para editoriales. Se va a vivir con ella una colega, Viola Dace, enamorada del editor Aylwin Forbes, recién separado de su mujer. También se instala en su casa una sobrina que comienza sus estudios universitarios en Londres. Lo que importa de la historia —que tiene poca tensión— son las excelentes descripciones ambientales y el espíritu de observación bienhumorado y cotilla que respira la narración, en la que abundan las observaciones incisivas. Dulcie oye...  Leer más

  • La quincena de septiembre

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficción | 16 noviembre, 2017

    La quincena de septiembre
    La quincena de septiembre, del escritor inglés R. C. Sherriff, fue un bestseller cuando se publicó, no porque sea una obra excepcional sino por su descripción ajustada y cordial del modo de vivir de una familia de clase media del momento. El autor cuenta los quince días de vacaciones de los Stevens que, de acuerdo con lo que vienen haciendo desde hace muchos años, van con toda ilusión quince días a la ciudad costera de Bognor. Se cuentan los pormenores de los preparativos, del viaje en tren, de las cosas que hacen allí, unas las de siempre y otras nuevas, de sus pequeñas inquietudes, y de su regreso. La narración hace interesantes cosas de todos los días, presenta las reacciones interiores de unos y otros ante lo que va pasando, y deja un poso de nostalgia: todo parece indicar...  Leer más

  • Líneas

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados | 15 noviembre, 2017

    Líneas
    Con Líneas, Suzy Lee hace una nueva demostración de su maestría como dibujante y como autora de álbumes, y de su gran capacidad para enseñarnos a disfrutar con y a reflexionar sobre lo que hacemos y lo que ocurre a nuestro alrededor. En las primeras guardas vemos un folio en blanco y un lápiz. A continuación aparecen sucesivos dibujos de una niña, con gorro y guantes rojos, que patina sobre el hielo, y de las líneas que va dejando trazadas mientras se desliza. Hasta que, cuando intenta una pirueta, se cae… y entonces la dibujante arruga la hoja. Después vuelve a estirarla y, en la misma hoja estirada, continúan su actividad ella y la niña… En esta entrevista la autora habla de sus recuerdos infantiles y de las experiencias con sus hijos de los que vienen su...  Leer más

  • Gastón y Antoinette

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados | 14 noviembre, 2017

    Gastón y Antoinette
    Dos álbumes de Christian Robinson y Kelly Dipucchio: Gastón y Antoinette. En el primero conocemos a la señora Marilyn y sus perritas Fi-Fi, Fu-Fu, Oh-La-La, y su perro Gastón… que es diferente. En el parque conocen a la familia Buldog: la madre y sus cuatro cachorros, Rocky, Ricky, Bruno, y Antoinette… que es diferente. Se dan cuenta de que se ha debido producir una confusión: Antoinette se va con la madre y las perritas caniches, y Gastón se va con la madre y los perritos bulldog... En el segundo álbum vemos que Antoinette admira las cualidades de sus hermanos y le parece que no es como ellos. Pero cuando desaparece una hermana de Gastón, Oh-La-La, es Antoinette quien la busca y la encuentra. Son excelentes las ilustraciones en acrílicos: están bien compuestas y...  Leer más

  • El huevo del pequeño búho

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados | 13 noviembre, 2017

    El huevo del pequeño búho
    El huevo del pequeño búho, de Alison Brown y Debi Gliori, es un buen álbum más sobre celos y temores de un pequeño ante la llegada de un nuevo hermano. Cuando Mamá Búho le da la noticia de que va a tener un bebé búho, Pequeño Búho dice que NO. Así que su madre le dice que, bien, que tal vez sea un bebé gusano, y entonces Pequeño Búho se imagina un gusano pegajoso y dice que menos todavía. Entonces su madre le dice que tal vez sea un huevo de chocolate pero Pequeño Búho dice que tampoco, que los huevos de chocolate no son divertidos y si los abrazas se derriten. Tampoco le gustan otras alternativas, como un bebé pingüino, o un bebé cocodrilo, o un bebé elefante, o un bebé dragón. Álbum con lecciones, que son elecciones, para editores y autores que deseen...  Leer más

  • Aforismos tomados de Impresiones irlandesas, de Chesterton

    Aforismos ● Aforismos | 12 noviembre, 2017

    Hace unas semanas puse datos de una nueva edición de Impresiones irlandesas, de Chesterton, y ahora he puesto los de otra titulada Impresiones de Irlanda. Con este motivo he vuelto a leer el libro: he visto que, a la reseña que hice tiempo atrás, tal vez habría que añadirle que, para seguir bien los hilos argumentativos del autor hay que conocer un poco a las personas que cita. En cualquier caso, de libros como este al final lo que retienes son ideas y frases brillantes como por ejemplo: —«La única justificación de la literatura es rejuvenecer las cosas. La principal desgracia del periodismo es hacerlas envejecer». —« ley de la tranquilidad necesaria para el despertar de lo maravilloso se aplica, desde luego, a las cosas superficialmente familiares tanto como a las...  Leer más

  • Escritores respetables

    Escritores ● Escritores | 11 noviembre, 2017

    Algunas citas sobre escritores que Simon Leys recoge en Ideas ajenas: —«Lo esencial de la vida de un escritor consiste en la lista de libros que ha leído». Valery Larbaud. —«En algunas profesiones y estamentos se busca publicidad personal. No sucede lo mismo con los escritores respetables, cuya única vocación es la de expresarse, pues para ellos resulta obvio que si no han podido hacerse entender durante años de trabajo literario, no lo harán en unos cuantos minutos de conversación. Por eso, cuando vemos que se acercan para entrevistarnos, salimos huyendo». Evelyn Waugh. —«La única intervención sensata de un crítico es guardar silencio respecto a las obras que considera malas (…) El ataque hacia los libros malos no sólo es una pérdida de tiempo, también...  Leer más

  • 7 parlamentos en voz baja

    Cultura ● Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Cultura | Otros libros de no-ficción | 10 noviembre, 2017

    7 parlamentos en voz baja
    7 parlamentos en voz baja reúne siete conferencias de José Jiménez Lozano que dan idea del mundo de intereses del autor, y que también ponen de manifiesto su modo singular de escribir y de acercarse a las grandes cuestiones. «La Biblia y el invento del narrar» (2010) trata del valor narrativo de la Biblia y del empobrecimiento de la literatura española debido a la pérdida de la herencia bíblica: de ahí procede «su incapacidad para la radicalidad y la detección del grosor de las cuestiones, el desasosiego o el grosor de las cuales siempre constituyó la grandeza y la profundidad del arte». «El enfermo va al médico» (2003) es una reflexión comparativa sobre la forma en la que miramos ahora las enfermedades y los achaques con la que tenían algunas gentes de hace dos o...  Leer más

  • El mar y la serpiente

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | 9 noviembre, 2017

    El mar y la serpiente
    El mar y la serpiente, de Paula Bombara, empieza con una explicación de la editora en la que aclara que la autora es, precisamente, la niña de la portada, fotografiada poco después de la desaparición de su padre, no durante la dictadura argentina de 1976-1983 como indica, sino a manos de la Triple A, justo antes de que la dictadura comenzara, como la narración explicará bien. El relato es breve y está estructurado en tres capítulos narrados en primera persona: «La niña», «La historia», «La decisión». El primero, cuando la niña tiene pocos años y su padre desaparece. El segundo, un tiempo después cuando pide ya explicaciones a su madre de qué ocurrió. El tercero, más adelante, cuando se debate si contar lo que sabe y mostrar sus sentimientos en una redacción...  Leer más

  • La princesa de negro

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | 8 noviembre, 2017

    La princesa de negro
    La princesa de negro, de Shannon Hale y Dean Hale, con ilustraciones de LeUyen Pham, es un relato gracioso para quienes deseen historias sobre superheroínas. La princesa Magnolia tiene una doble personalidad y, cuando hay problemas y en el castillo suena una Monstruoalarma, debe dejar sola por un ratito a la duquesa Pelucatiesa, para convertirse a toda prisa la Princesa de Negro. Ha de cambiarse de ropa y salir del castillo por secretos pasadizos hasta donde le espera el que era Cornelio el unicornio pero que ahora se ha transformado en el leal Tizón, etc. Las ilustraciones son buscadamente dulzonas, imitando antiguas imágenes de niños amables y mofletudos, o el estilo del Disney más acaramelado, pero que resultan tan eficaces e irónicas como el mismo relato. La forma de narrar las...  Leer más

  • Pepper & Poe

    Álbumes (¿fallidos?) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 7 noviembre, 2017

    Pepper & Poe
    Hace tiempo hablé de La granja de dinosaurios, un álbum divertido de Frann Preston-Gannon. He leído ahora otro álbum de la autora, Pepper & Poe, que, a pesar de la calidad de sus imágenes, me ha dejado mal sabor de boca. Pepper es el gato, o gata, «rey de la casa». En varias dobles páginas de presentación se nos cuentan sus costumbres de cada día de la semana y se ve que comparte casa con un perro al que le toma el pelo. Un miércoles algo cambia: llega Poe, un gatito blanco, pequeño, que causa celos y molestias a Pepper, y todo va de mal en peor aunque Poe parece incombustible… Pero, cuando cometen un desastre juntos, encuentran la forma de reforzar su amistad y de irse felices y contentos, echándole al perro la culpa de todo. Son atractivas las ilustraciones...  Leer más

  • El libro que hace clap

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados | 6 noviembre, 2017

    El libro que hace clap
    El libro que hace clap, de Madalena Matoso es un álbum para prelectores que presenta y propone sonidos repetidos, uno o dos en cada doble página. Los primeros son «Plas, Plas» y vemos a un tipo con unos platillos; luego son «Muac, Muac», junto a unas caras de mujer y de hombre besándose; viene después «Toc Toc Toc» al lado de un tipo en una puerta… En ocasiones en la doble página figuran dos sonidos y no uno, como es lo habitual: junto al «Tin» de un chica con un triángulo tenemos el «Bzzz» de una abeja… Las alegres y como geométricas ilustraciones muestran personajes dibujados con líneas esquemáticas y colores vivos. Pero, tal como esta entrada explica magnífica y extensamente, lo sustancial es que se trata de un álbum «de acción»: es un libro para...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta