Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Dos ositos

    06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados | 15 febrero, 2022

    Dos ositos

    Ylla fue la firma de Camilla Koffer (1911-1955), una conocida fotógrafa húngara de animales. Hay datos biográficos suyos, y muestras de sus fotografías, en su voz de Wikipedia y en blogs como este y como este. En ellos se cuenta también que fue autora de varios álbumes infantiles compuestos con fotografías, como Dos ositos, publicado hace poco en España por primera vez.

    En él se cuenta la historia de dos ositos, hermano y hermana: nacimiento, crecimiento, juegos, descubrimientos…, algunos propiciados porque su madre les deja solos y, durante un tiempo, se pierden. Lo que ocurre se presenta con numerosas fotografías en blanco y negro, no sé con cuánta elaboración posterior dado que la la sensación de naturalidad en todas ellas es completa. El álbum, tan bueno en sí mismo y tan valioso históricamente, sirve para entender las limitaciones y las dificultades de las fotografías realistas para contar historias perdurables al modo y con el formato propio de los álbumes: es la misma cuestión que, en otro ámbito, trata Henry James en Lo auténtico cuando se plantea cuál es la mejor forma de alcanzar objetivos artísticos.

    Ylla. Dos ositos (Two Little Bears, 1954). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 40 pp.; col. Clásicos contemporáneos; trad. de Xosé Ballesteros; ISBN: ‎ 978-8413431161. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • De las notas al diccionario (93)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 14 febrero, 2022

    De las notas al diccionario (93)

    He abierto voces en el diccionario a Sophie Blackall y a Carmen Segovia.

     

  • Una Odisea, un padre y un hijo (Mendelsohn)

    Clásicos griegos y romanos | Ensayos sobre literatura | Libros autobiográficos de autores judíos | Otros libros de no-ficción | 12 febrero, 2022

    Una Odisea, un padre y un hijo (Mendelsohn)

    Una Odisea. Un padre, un hijo, una epopeya, es un libro de Daniel Mendelsohn que comenta con brillantez la Odisea y que va poniendo en paralelo las observaciones que se hacen con los recuerdos familiares del autor. Lo incluyo en la sección de Clásicos griegos y romanos y en la categoría correspondiente, además de en la de Libros autobiográficos de autores judíos.

     

  • Lo auténtico

    Arte | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficción | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) | 11 febrero, 2022

    Lo auténtico
    Lo auténtico, de Henry James, es un relato corto que tiene un argumento sencillo, en el que su autor juega con los distintos significados que pueden darse a «lo auténtico», «the real thing» en el original, para hablar sobre la falsedad de lo verdadero y la autenticidad de lo falso, sobre cómo para representar lo verdadero necesitamos recurrir a unos artificios que podríamos llamar falsos, y cómo, cuando intentamos recurrir a lo que parece más auténtico, la representación artística no funciona. Su argumento es que una sofisticada pareja ofrece sus servicios a un pintor e ilustrador, haciéndole notar la ventaja de contar con sus buenas condiciones como modelos; el artista los acepta y prescinde de sus anteriores modelos, gente de inferior nivel social que debían fingir lo que...  Leer más

  • Cómo llegué a conocer a los peces

    Deporte | Libros autobiográficos de autores judíos | Memorias, Diarios, Epistolarios | Otros libros de no-ficción | 10 febrero, 2022

    Cómo llegué a conocer a los peces
    Después de leer El precio del triunfo y Carpas para la Wehrmacht, busqué Cómo llegué a conocer a los peces, el otro libro de Ota Pavel publicado en castellano. Es una colección de historias autobiográficas acerca de su gran afición a la pesca y la de su familia: en ella se suceden episodios de distinto tipo, empezando cuando era muy pequeño y acompaña a su padre y a su tío, pasando por sus expediciones clandestinas mientras su padre y sus hermanos mayores Hugo y Jirka están en campos de concentración, hasta salidas a pescar con sus hermanos cuando ya son adultos. Todos los relatos respiran entusiasmo y buen humor y, en su género, son excepcionales. Además tienen el conmovedor desenlace, contado por el mismo autor, de que los escribió durante su internamiento en un sanatorio...  Leer más

  • Bestiapoemas y otros bichos

    06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil | 9 febrero, 2022

    Bestiapoemas y otros bichos
    Hace más de un año se publicó en castellano Bichopoemas y otras bestias, un libro de Leire Bilbao con ilustraciones de Maite Mutuberria, y hace pocos meses las autoras han presentado Bestiapoemas y otros bichos, otra colección semejante pues también ofrece, como la primera, poemas voladores, poemas acuáticos, poemas reptadores, poemas rugidores... Son composiciones sonoras y divertidas, deudoras de la narración oral, que presentan una visión imaginativa y bienhumorada de la vida cotidiana, en las que hay juegos de palabras, diálogos, repeticiones y onomatopeyas de sonidos de animales. En general no conecto bien, y me cuesta opinar, sobre libros de poesía y más de poesía infantil, pero estos tienen calidad y los poemas la cualidad —rara en muchos libros de poesía que se...  Leer más

  • El gran libro de la escuela

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados informativos | 8 febrero, 2022

    El gran libro de la escuela
    Hace unas semanas puse aquí un libro de números de Richard Scarry y hoy traigo otro más, El gran libro de la escuela, toda una referencia para generaciones de chicos en su país y otro ejemplo de libro que aspira a ser divertido y entretenido y, a la vez, a enseñar muchas cosas y ayudar a vencer temores infantiles. La contracubierta tiene una frase publicitaria magnífica: «¡Por fin un libro que habla de la escuela y que lo cuenta todo!». Y, efectivamente, los lectores verán al simpático gato Floro en distintas situaciones: «Antes de salir», «De camino a la escuela», «La escuela», «El aula», «La lección de ortografía» (cuatro dobles páginas con todo el alfabeto, el nombre de cada alumno tiene la letra correspondiente, en los párrafos que acompañan cada una se...  Leer más

  • De las notas al diccionario (92)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 7 febrero, 2022

    De las notas al diccionario (92)
    He dado voces en el diccionario a Juan Palomino y a Adolfo
  • Breaking Bread with the Dead

    Lectura | 5 febrero, 2022

    Breaking Bread with the Dead
    He publicado hace unos días un artículo titulado Severos con el pasado, acríticos con nuestro tiempo, tomando pie de la lectura de Breaking Bread with the Dead: Reading the Past in Search of a Tranquil Mind, un libro de Alan...  Leer más

  • Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey

    Deporte | Libros de historia | Libros sobre deportes | Otros libros de no-ficción | 4 febrero, 2022

    Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey
    Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey, de Ander Izagirre, es un gran libro para los entusiastas del ciclismo. Esta reseña, que lo comenta bien, hace notar que cada relato se coloca en su marco histórico y lo bien que el autor sabe presentar tanto a los personajes inolvidables que protagonizan momentos épicos como a los que resultan entrañables, por cómicos o por trágicos. Se puede añadir, o esa fue mi percepción, que así como Plomo en los bolsillos es un libro más para todos los públicos —es más breve, los episodios que se cuentan también lo son, el Tour es más conocido—, este libro es más para los aficionados —es más extenso, todo se cuenta con más detalle, el Giro es un mundo más caótico—. Lo que queda más en el recuerdo, al menos en mi caso, es la...  Leer más

  • Nölt

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 3 febrero, 2022

    Nölt
    Nölt, la novela de fantasía con la que debuta Eva Ariza Trinidad, tiene como protagonistas a tres jóvenes amigos, Carol, Tony y Susana, que se suelen reunir en el parque de El Retiro para leer La historia interminable. Cuando Carol llega unos minutos antes y se desata una tormenta, se refugia en un pasadizo y allí tiene un extraño encuentro con un tipo que le anuncia que le dejará un objeto al día siguiente: un colgante. Sus amigos, que al principio no la creen, acabarán, como ella, entrando en otros mundos alternativos y distópicos. Novela con referencias literarias que se citan en el interior: por supuesto La historia interminable pero también un cuento de Borges titulado Un cuento misterioso: Tlön, Uqbar, Orbis, Tertius. También contiene alusiones a otras novelas...  Leer más

  • La giganta

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados | 2 febrero, 2022

    La giganta
    La giganta, de la ilustradora sueca Anna Höglund, trata de una niña a la que su padre un día deja sola para ir a enfrentarse a una giganta, y que, como no vuelve, decide salir a buscarlo. Relato contado con claridad, al principio con párrafos breves sobre fondo blanco en las páginas izquierdas, y con imágenes en las páginas impares, que se presentan recuadradas cuando la niña está en casa, a sangre cuando deja su casa y entra en un mundo que ya no controla; después llegan dos dobles páginas con párrafos de texto bien integrados en las ilustraciones, cuando la chica atraviesa un bosque; y en el tramo final la organización del relato vuelve al esquema del principio. Siempre funcionan bien las historias en las que alguien pequeño y hábil vence a un enemigo grande y torpe,...  Leer más

  • Ratones en la escuela

    06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados | 1 febrero, 2022

    Ratones en la escuela
    Ratones en la escuela, de Natalia Colombo y Xosé Manuel González Barreiro, continúa la serie que comenzó con Ratones de casa y Ratones de viaje. Unos textos en estrofas de cuatro versos, rima consonante y palabras encadenadas, acompañan unas graciosas ilustraciones donde vemos a un montón de ratoncitos ir a la escuela y tener diversas actividades allí —por ejemplo, «jugando con platos / quedó la vajilla / rota en mil pedazos», y en clase de plástica «alguna criatura / se baña en pintura»—. Es un libro amable, apropiado para quienes sientan simpatía particular por los ratones y para quienes conecten bien con este tipo de historias de un grupo de personajillos revoltosos. Es también un libro que, como muchos otros de hoy, presenta y aplaude el espíritu de juego de...  Leer más

  • Voces actualizadas (54)

    Rectificaciones (actualizaciones) | 31 enero, 2022

    Voces actualizadas (54)
    He actualizado las voces de Steve Jenkins, recientemente fallecido, y la de Italo Calvino, en la que he puesto imágenes y enlaces que no...  Leer más

  • Boletín número 84, enero de 2022

    Boletines | 29 enero, 2022

    Boletín número 84, enero de 2022
    Entre los libros comentados en este mes se pueden destacar, entre los álbumes, dos tan distintos como el humorístico y sarcástico T-Rex y el poético sin palabras Selva; entre los libros de conocimientos Oceanarium; una biografía y un ejercicio extraordinario de crítica literaria, que por contenido y dimensiones no es para una mayoría de lectores, como La llama inmortal de Stephen Crane; y un libro para entendernos mejor como La pareja imperfecta. En Libros para jóvenes he puesto comentarios a dos libros. En medium he puesto reseñas de Rob Roy y de Ivanhoe. AVISO Este boletín se publica en twitter, facebook y en esta misma página. Además, quienes deseen recibirlo en un correo a través de TinyLetter han de pulsar en Boletín informativo y...  Leer más

  • Dos hijas del gran terremoto

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficción | 28 enero, 2022

    Dos hijas del gran terremoto
    Dos hijas del gran terremoto (al que me referí en la nota de ayer), es una novela de Cristián Sahli que comienza presentando a sus dos protagonistas: dos amigas jóvenes de familias acomodadas de Valdivia, Chile, a comienzos de 1960. Sus vidas cambian por completo, y se separan, cuando se produce el gran terremoto del 22 de mayo de 1960. Toda la familia de Amelia fallece y su casa se viene abajo: ella se intenta rehacer empezando a trabajar como enfermera y, poco a poco, reorienta su vida. Erika, en cambio, decide huir de sus padres y de Chile junto con un joven español del que se ha enamorado: después de un accidentado viaje, donde comprueba que su novio no es quien ni cómo suponía, ha de acceder a instalarse con él en Almería. La narración sigue las vidas de cada una, en...  Leer más

  • Geo-gráficos

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 27 enero, 2022

    Geo-gráficos
    Geo-gráficos, de Regina Giménez y Marta de la Serna, es un libro de gran formato con el objetivo de dar información geográfica. Tiene cinco grandes secciones: «El Universo», «La Tierra», «El Relieve», «El agua» y «El clima». En cada una, en dobles páginas sucesivas, hay entre siete y nueve apartados. Al final, una última sección, titulada «Fuentes de Datos», remite a muchas páginas webs acerca de cada cuestión. No es un libro cuyo atractivo se apoye en ilustraciones como las de álbumes comentados otras veces, sino en que sus contenidos se presentan de forma sintética y elegante, con gráficos de distinto tipo, inspirados en atlas y libros escolares antiguos, según indica la ilustradora en una nota final. En ellos se intentan facilitar las comparaciones visuales...  Leer más

  • Selva

    06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados | 26 enero, 2022

    Selva
    Selva, de Marina Gibert, es un álbum sin palabras de los que intentan y consiguen fascinar al observador por la exuberancia y el colorido de los escenarios que ocupan las dobles páginas completas, pero también de los que consiguen dejarlo pensativo. En él, un niño entra en una selva oscura, donde hay ojos de muy distintos animales que lo acechan, inquietantes pero al fin amables y bondadosos; la historia termina cuando el niño atraviesa una puerta por la que, como se verá, vuelve a su ciudad. Una sugerente ilustración final, que aumenta la categoría del álbum, hará reflexionar al lector acerca del poder evocador que tiene la memoria de lo vivido, en el poso que dejan en la imaginación las experiencias (vitales o lectoras) que se han tenido, y, tal vez, en el enriquecimiento...  Leer más

  • Dentro de casa

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 25 enero, 2022

    Dentro de casa
    Dentro de casa, de Nono Granero, es un álbum hábilmente compuesto y contado, ya desde lo que nos muestran la cubierta y la contracubierta, la puerta trasera y el frente de una furgoneta, cuyas claves están en la dedicatoria y en el excelente final que figura en las dos dobles páginas finales. Es un cuento acumulativo en el que un niño narrador nos habla de que entran en su habitación —la parte trasera de la furgoneta— primero un mosquito, luego dos arañas, tres pajarillos, cuatro liebres, cinco murciélagos, seis ovejas, siete vacas, y que, aunque intenta echarlos, no se quieren ir. Se cuenta lo anterior con unos versos sonoros y graciosos que figuran en páginas izquierdas, en dos recuadros del interior de la puerta, mientras las imágenes a las que se refieren las palabras...  Leer más

  • De las notas al diccionario (91)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 24 enero, 2022

    De las notas al diccionario (91)
    He abierto voces en el diccionario a Rebeca Luciani y David
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta