Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El zorro y la cigüeña y El viento y el sol

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El zorro y la cigüeña y El viento y el sol
    El zorro y la cigüeña y El viento y el sol son dos fábulas de Esopo convertidas en álbumes por Carme Lemniscates. En la primera Zorro invita a comer a Cigüeña y le gasta una broma poniéndole la sopa en un plato muy llano; después, Cigüeña invita a Zorro y se la devuelve… En la segunda el Viento y el Sol miran a una niña que lleva una capa azul y rivalizan a ver cuál de los dos es capaz de conseguir quitársela… Dar a conocer este tipo de relatos siempre resulta bien, porque las fábulas en sí mismas tienen gracia y son amables. Además, las ilustraciones, bien compuestas con collages y recortes, son alegres, subrayan bien los puntos clave de los argumentos, y dan cuerpo a las historias. En esta página de la editorial, y en esta otra, se pueden ver imágenes y un...  Leer más

  • Sam, una sombra rebelde

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Sam, una sombra rebelde
    En la tradición de relatos antiguos como La maravillosa historia de Peter Schlemihl podemos colocar un álbum como Sam, una sombra rebelde, de Michelle Cuevas y Sydney Smith. Su protagonista es Sam, la sombra de un niño que lleva una vida monótona. Se nos cuenta que, como está necesariamente unido a él, Sam también se aburre, hasta que un día oye un chasquido y, para su sorpresa, ve que se desprende de su niño. Empieza a pasárselo muy bien y otras sombras se fijan en él —«si él puede perseguir sus sueños, nosotras también», pensaron— y también se independizan. Las ilustraciones, a tinta y acuarela, comunican dinamismo y atractivo al relato que, por otra parte, tiene golpes buenos, por ejemplo el de que la sombra de una rana sea un príncipe. Las ilustraciones están...  Leer más

  • La giganta

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    La giganta
    La giganta, de la ilustradora sueca Anna Höglund, trata de una niña a la que su padre un día deja sola para ir a enfrentarse a una giganta, y que, como no vuelve, decide salir a buscarlo. Relato contado con claridad, al principio con párrafos breves sobre fondo blanco en las páginas izquierdas, y con imágenes en las páginas impares, que se presentan recuadradas cuando la niña está en casa, a sangre cuando deja su casa y entra en un mundo que ya no controla; después llegan dos dobles páginas con párrafos de texto bien integrados en las ilustraciones, cuando la chica atraviesa un bosque; y en el tramo final la organización del relato vuelve al esquema del principio. Siempre funcionan bien las historias en las que alguien pequeño y hábil vence a un enemigo grande y torpe,...  Leer más

  • El dueño de la luz y Antes del primer día

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El dueño de la luz y Antes del primer día
    En La experiencia de leer C. S. Lewis explica que los mitos son relatos que destacan en un bosque de relatos absurdos pues tienen contenidos significativos. Sus autores intentan comunicarnos experiencias serias y trascendentes y, por eso, ni el valor del mito es un valor específicamente literario ni la apreciación del mito es una verdadera experiencia literaria. En la antigüedad, dice también Lewis, se construían relatos míticos que eran como sombras de unas realidades profundas y que, indirectamente, presentaban nuestra realidad como una sombra de otra realidad más alta. Pero hubo un momento, sostenían Lewis y Tolkien, en el que, con la historia de Jesucristo, el mito verdadero, todo cambió: era una historia que funcionaba del mismo modo que los demás mitos pero que sucedió en...  Leer más

  • Dédalo y Perdiz

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Dédalo y Perdiz
    Dédalo y Perdiz, de Lemniscates, es, como Filemón y Baucis, otra historia tomada de la Metamorfosis de Ovidio que ha sido transformada en un álbum. Como aquel está compuesto por medio de ilustraciones como antiguos grabados. Es un buen primer acercamiento a la historia de Dédalo, inventor del minotauro y del laberinto para encerrarlo, de las alas para volar que su hijo Ícaro usó de modo imprudente; y de su sobrino Perdiz, un muchacho capaz de hacer inventos sencillos y prácticos —la sierra, el compás, el torno de alfarero— cuya importancia Dédalo no ve. Lemniscates. Dédalo y Perdiz (2016). Barcelona: Ekaré, 2016; 32 pp.; ISBN: 978-84-944988-2-4....  Leer más

  • Del maravilloso libro de Calila y Dimna

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Del maravilloso libro de Calila y Dimna
    Después de haber hablado, hace unos días, de una edición completa del Calila y Dimna, toca mencionar el estupendo álbum Del maravilloso libro de Calila y Dimna, de Rocío Martínez. Para curar la melancolía del rey, su médico viaja en busca de unas hierbas milagrosas pero, al final, un mercader le regala un libro y le dice que lo lea de principio a fin. En el libro aparecen los lobos Calila y Dimna que hablan entre sí y se entretejen entonces varios relatos —cada uno de los cuales ocupa una doble página—: el del perro engañado por el reflejo del agua, el de la Zorra y el tambor, el de la tortuga y los patos. Finalmente, el médico entregó el libro al rey que, gracias a los cuentos, se hizo cada vez más sabio. Cada breve historia —la del rey, la del médico, las...  Leer más

  • El sol, la luna y el agua

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El sol, la luna y el agua
    El sol, la luna y el agua es un cuento popular de origen nigeriano, ilustrado por Ángeles Vargas y con texto de Laura Herrera, de los que intentan dar una explicación mítica al origen del mundo. En él se habla de cuando el Sol, la Luna y el Agua eran amigos, pero mientras el Sol y la Luna podían ir a la casa del Agua, el Agua nunca podía devolverles la visita porque con ella tenían que ir siempre todos sus parientes. Así que el Sol decide construir una casa en la que todos quepan. Las ilustraciones tienen colores intensos. Las figuras, un tanto estáticas, tienen aires señoriales: el Sol es como un rey león y la Luna y el Agua son como reinas. El relato es cordial y está construido para ser contado o leído en alto, y teatralizado, e incluso cantado: en los sucesivos pasos...  Leer más

  • Filemón y Baucis

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Filemón y Baucis
    Filemón y Baucis, de Lemniscates, es una versión ilustrada, en un álbum de formato pequeño, de un relato contenido en las Metamorfosis de Ovidio. Sus protagonistas son un matrimonio anciano que reciben y hospedan muy amablemente a un caminante que recompensa su bondad y amabilidad de formas inesperadas. La historia se cuenta por medio de ilustraciones que, apropiadamente, son como grabados antiguos, uno por página, debajo de los cuales va el texto (se pueden ver algunos en esta página de la editorial). Un ejemplo más de cómo los álbumes son un buen medio para dar nueva vida a viejos relatos. Lemniscates. Filemón y Baucis (2015). Barcelona: Ekaré, 2015; 26 pp.; ISBN: 978-84-944050-3-7....  Leer más

  • Anancy and Mr Dry-Bone

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Anancy and Mr Dry-Bone
    Anancy and Mr Dry-Bone, de Fiona French, es un álbum que se basa en un cuento tradicional de origen africano y jamaicano (Anancy es un pícaro típico). La guapa Miss Louise, que se casará con quien la haga reír, tiene dos pretendientes: Mr Dry-Bone, un hombre rico y esquelético, y Anancy, un pícaro pobre. Así que ambos se disfrazan para conseguir que Miss Louise sonría. La historia es simpática pero en sí misma no tiene gran emoción: enseguida se ve cuál será el desenlace. Sin embargo, las coloristas ilustraciones tienen fuerza: el marco superior y el suelo plano, en casi todas, sugieren que las escenas se desarrollan delante de nosotros como en un escenario; las figuras, de personas, animales, plantas, edificios, etc., son elaboradas siluetas contra el fondo de unos...  Leer más

  • El unicornio y el mar

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El unicornio y el mar
    Un estupendo álbum más, que versiona una vieja leyenda, de la vieja colección «Cuentos de la torre y la estrella»: El unicornio y el mar, de Fiona Moodie. Por lo que veo, en castellano ya está sólo accesible en...  Leer más

  • El coloquio de los pájaros

    Álbumes (¿fallidos?) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El coloquio de los pájaros
    El coloquio de los pájaros, de Peter Sís, es un álbum extenso que se basa en un poema narrativo persa del siglo XII cuyo protagonista es el poeta Attar, que se despierta convertido en abubilla y, a la vista de los problemas del mundo, habla con otros pájaros para ir juntos en busca del rey Simurg, que vive en la montaña de Kaf, y tiene la solución. En el largo viaje que realizan atraviesan siete valles: de la Búsqueda, del Amor, del Conocimiento, del Desapego, de la Unidad, del Asombro, y de la Muerte. El argumento del poema no me dice mucho y, formalmente, tampoco le veo una gracia especial (y no conozco ninguna otra versión para compararla con esta); ya sé que Borges lo elogió, algo que, aparte de que nos lo diga el mismo ilustrador y la editorial, pues eso prestigia el...  Leer más

  • The Happy Day y Un lunes por la mañana

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    The Happy Day y Un lunes por la mañana
    Hace pocos días he puesto reseña de dos álbumes antiguos: The Happy Day, de Marc Simont y Ruth Krauss; y Un lunes por la mañana, de Uri Shulevitz. Del segundo, porque hay edición en castellano y he visto que está en muchas bibliotecas españolas; del primero porque fue Uri Shulevitz, precisamente, quien el verano pasado habló calurosamente sobre él en un coloquio en Ilustratour. Y, como dije allí, no está de más recordar que Marc Simont es hijo de padres barceloneses y pasó parte de su infancia en España: ¿puede ser un motivo para que sus álbumes se publiquen en...  Leer más

  • Andy and the Lion y Make Way for Ducklings

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados

    Andy and the Lion y Make Way for Ducklings
    Álbumes norteamericanos históricos: Andy and the Lion, de James Daugherty, y Make Way for Ducklings, de Robert MacCloskey. Son ese tipo de historias que, a lectores acostumbrados a relatos de apariencia más brillante y de construcción gráfica más sofisticada, les pueden parecer pobres pero que, sin embargo, siguen funcionando mucho más que bien: como con las películas de antes que sí, son en blanco y negro, pero soportan bien el paso del tiempo gracias a un buen guión y a una buena...  Leer más

  • Joseph had a Little Overcoat

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Joseph had a Little Overcoat
    Joseph had a Little Overcoat, de Simms Taback, es un álbum que cuenta una vieja canción yídish con mucha gracia y utilizando muy bien el recurso de sucesivas perforaciones en las páginas para introducir cada paso de la...  Leer más

  • La historia de Noé

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    La historia de Noé
    Muchos adultos no saben contar algunas historias antiguas sin renunciar a la ironía o a la broma. También por eso, aunque no sólo por eso, merece destacarse La historia de Noé, un álbum con texto de Stephanie Rosenheim e ilustrado con elegancia más que notable por Elena...  Leer más

  • Siete ratones ciegos y Lon Po Po

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Siete ratones ciegos y Lon Po Po
    Otro autor de álbumes que reutiliza con gran talento cuentos clásicos es Ed Young: en Siete ratones ciegos cuenta de nuevo una vieja historia india; en Lon Po Po —que no sé si está publicada en castellano, creo que no— presenta una especie de Caperucita...  Leer más

  • Cyrano

    Álbumes (¿fallidos?) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Cyrano
    Cyrano es un álbum de los mismos autores de Babayaga. Y, como allí, las ilustraciones de Rébecca Dautremer son extraordinarias pero el texto me parece desafortunado. Algunas ironías acerca de la época no tienen especial chispa, ni aportan nada relevante al álbum —«las muchachas eran bonitas, pero no se lavaban casi nunca», por ejemplo—. Las acotaciones bromistas a las que se remite con un asterisco están fuera de lugar y, además, tienen poca gracia —«una cotilla es alguien que habla el cotillo, una lengua más afilada e hiriente que un cuchillo», es un caso—. Hubiera sido mucho mejor, pienso yo, un texto limpio y sin pretensiones que dejara todo el peso a imágenes tan asombrosas como la de la derecha. Rébecca Dautremer. Cyrano (2005). Texto de Taï-Marc Le Thanh...  Leer más

  • Cuentos de la vieja Rusia

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos

    Cuentos de la vieja Rusia
    Ejemplos de cómo unas ilustraciones magníficas recogen el espíritu de historias poderosas están en Cuentos de la vieja Rusia, donde Guennadi Spirin potencia más aún unos relatos de Pushkin, Gógol y...  Leer más

  • Relatos ilustrados por Lisbeth Zwerger

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● Álbumes (basados en relatos antiguos)

    Aquí está la ficha de Lisbeth Zwerger, una elegante ilustradora que ha puesto imágenes a muchos relatos antiguos y que varias veces he citado ya. Hay una ilustración suya en la voz de...  Leer más

  • En la noche

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    En la noche
    Quienes aprecien los libros artesanales pueden gozar con En la noche: un mini-álbum impreso en serigrafía sobre papel hecho a mano. La historia, una vieja fábula india, es de las muy conocidas y, a la vez, siempre nuevas: cinco amigos, en la oscuridad, tropiezan con algo y, cada uno, afirma tener delante algo distinto: el albañil una puerta, el pescador un pulpo, el leñador un árbol, el jinete una fusta, el músico una trompeta... Rathna Ramanathan. En la noche (In the Dark). Texto de Gita Wolf y Sirish Rao. Barcelona: Thule, 2006; 32 pp.; col. Trampantojo; trad. de Aloe Azid; ISBN:...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta