Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Todos al trabajo y Todos sobre ruedas

    Álbumes informativos (variados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 18 marzo, 2020

    Todos al trabajo y Todos sobre ruedas

    Con el paso de los años he llegado a pensar que no pocas críticas a escritores e ilustradores que fueron muy populares —las basadas en que se han quedado anticuados, en que los papeles en la sociedad de sus personajes no son los que hoy que consideran apropiados, etc.—, tienen su origen en la envidia o en el deseo de quitarles parte del favor del público que, contra viento y marea, siguen manteniendo.

    Si un ejemplo es Enid Blyton —quien ha leído muchas novelas semejantes sabe que, casi siempre, las suyas siguen siendo superiores—, otro es Richard Scarry, de quien se han publicado hace poco Todos al trabajo y Todo sobre ruedas, dos libros de de los años sesenta y setenta del pasado siglo que siguen siendo un ejemplo de álbumes para pequeños que resultan divertidos, que contienen mucha información, que tienen como personajes a unos graciosos animales humanizados, y que están estupendamente construidos. Además, estas ediciones no están abreviadas o modificadas (como se ha hecho con otras), aunque algunas frases de las traducciones, que hoy suenan peor están algo suavizadas (con acierto algunas pocas que he visto en el primero de los álbumes).

    En los escenarios de Feliciudad (Busy Town), Todos al trabajo presenta toda clase de animales humanizados mientras desempeñan muchos oficios posibles (en el momento en que se publicó el álbum): mineros, bomberos, médicos, etc. Todo sobre ruedas muestra vehículos de todo tipo también de la época: motos, bicis, furgonetas de reparto, camionetas, camiones, grúas, coches deportivos, etc.; pero también coches singulares como un zapatauto, una puerconeta, lapizautos de distintas plazas, etc. Es un mundo sonriente, donde abundan las bromas visuales, que proporciona conocimientos y vocabulario, que tiene un interés nostálgico e histórico para muchos adultos.

    Richard Scarry. Todos al trabajo (What Do People Do All Day?, 1968). Barcelona: Duomo Ediciones, 2019; 93 pp.; col. Centenario Richard Scarry; trad. de Ángela Esteller; ISBN: 978-84-17761-68-4. [Vista del álbum en amazon.es]
    Richard Scarry. Todo sobre ruedas (Cars and Trucks and Things That Go, 1974). Barcelona: Duomo Ediciones, 2019; 68 pp.; col. Centenario Richard Scarry; trad. de Lluc Millat; ISBN: 978-84-17761-69-1. [
    Vista del álbum en amazon.es]

  • Pequeño botón

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | 17 marzo, 2020

    Pequeño botón

    El título y la dedicatoria de Pequeño botón, de Lucía Cobo y Paula Merlán, «a todos aquellos que se sienten pequeñitos y todavía no han descubierto lo grandes que son», anuncia un álbum de los que desean reafirmar el valor de cada uno con independencia del tamaño. De Tejón, el sastre de los animales, se nos dice que le gustaban especialmente los botones y los tenía de todas clases, «atesorados en un viejo costurero»; y, entre ellos, Pequeño Botón era el más chiquitín; un día se queda olvidado y teme que ya nunca se cumpla su sueño de ocupar un lugar en alguno de los trajes que hace Tejón. El álbum está bien construido, son amables y expresivas las caras sonrientes de los animales y los objetos, y su ambientación gustará mucho, en especial, a quienes atraiga la costura.

    Lucía Cobo. Pequeño botón (2019). Texto de Paula Merlán. Madrid: Narval, 2019; 30 pp.; ISBN: 978-84-120836-4-4. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Tercera edición de ‘El secreto de la belleza’

    Libros propios en edición digital ● Autores de referencia: Cormac McCarthy | Biografías de escritores | Libros propios | 14 marzo, 2020

    Tercera edición de ‘El secreto de la belleza’

    A la vez que la nueva edición de La discreción del bien, he preparado y publicado también una tercera edición mejorada, y sólo en versión digital para Kindle, de El secreto de la belleza.

    También en este caso, en la información que se da del libro en amazon se indican las diferencias con la edición anterior, y se puede acceder al índice y a los capítulos primeros, que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido.

    Creo que es una buena guía de lectura de Cormac McCarthy y estoy especialmente contento, pues me parece que tiene hoy un interés particular, del epílogo sobre la forma en que las novelas del autor representan y nos hacen comprender la naturaleza de la violencia en nuestro mundo.

     

  • El mundo en que vivimos (1875)

    Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope | 13 marzo, 2020

    El mundo en que vivimos (1875)
    El mundo en que vivimos, de Anthony Trollope, es una novela extensa, de cien capítulos, la más larga del autor, a no ser que consideremos como novelas las series tituladas Crónicas de Barsetshire (6 novelas, 3 publicadas en España) y Los Palliser (6 novelas, ninguna publicada en España). La comenzó, al regreso de un largo viaje a Australia, con la intención de satirizar algunos escándalos financieros que se daban aquellos años. Por distintas razones no fue tan bien recibida en su momento, o al menos igual que otras, pero desde hace ya varias décadas está considerada una de sus mejores obras. Trollope la empezó pensando en centrar el argumento en la familia Carbury. A ella pertenecen el sensato y adinerado Roger, que actúa como apoyo y consejero de su prima Lady Carbury,...  Leer más

  • El temerario Jack

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 12 marzo, 2020

    El temerario Jack
    El temerario Jack y El temerario Jack y el Rey Duende, de Ben Hatke, son dos cómics consecutivos donde se ofrece una nueva e intensa versión del cuento Jack y las habichuelas mágicas que tiene unos audaces protagonistas adolescentes. El primer libro presenta los personajes y plantea los conflictos. Cuando llega el verano y su madre debe trabajar, a Jack le toca cuidar de su hermana pequeña Maddy, una chica autista. En un mercadillo, un extraño personaje (que recordarán quienes leyeron los cómics de Zita), les vende una misteriosa caja de semillas, porque Maddy insiste muchísimo a Jack en que la compre, pero además se queda con las llaves del coche de su madre. Al regresar a casa, Maddy convence a Jack de que las planten y en muy poco tiempo crecen multitud de cebollas y...  Leer más

  • Valientes

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados | 11 marzo, 2020

    Valientes
    Valientes, de Clotilde Perrin, es un álbum de igual formato grande y construcción que Villanos. Aquí las tres dobles páginas están dedicadas a «El niño», «El hada mágica», y «El príncipe y la princesa». En cada una, en la página izquierda y en la derecha aparecen figuras con desplegables de todo tipo; pero las hojas izquierdas se abren y entonces leemos, en la página central, un relato —«Piñoncito», de los hermanos Grimm, «Las hadas», de Charles Perrault, y «El rey Rana», de los hermanos Grimm —, y en la izquierda información variada que se titula «para saber más sobre mí» (no sobre el personaje concreto sino sobre el tipo general de personaje que se representa). Abundan las referencias y guiños para un lector ya conocedor de muchas historias: en este...  Leer más

  • Cuenta conmigo

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 10 marzo, 2020

    Cuenta conmigo
    Cuenta conmigo, de Miguel Tanco, es un álbum de los que habla de una vocación profesional que se abre paso. Una niña, en primera persona, habla de que en su casa todos tienen una pasión: su padre pintar, su madre investigar insectos, su hermano la música…; y en el colegio, igual: unos interpretar, unas chicas bailar, otros cocinar o cantar, etc. «Las he probado todas, pero no están hechas para mí». Pero, al fin, entiende que lo que le gusta de verdad son las matemáticas y entonces se muestra cómo, al mirar alrededor, las descubre en todas partes. Las figuras de los personajes son simpáticas, los dibujos son claros y amables, los conceptos matemáticos a los que se alude se representan bien. Al final, la protagonista nos enseña su cuaderno lleno de fractales, polígonos,...  Leer más

  • Tercera edición de ‘La discreción del bien’

    Libros propios en edición digital ● Autores de referencia: Dostoievski | Biografías de escritores | Libros propios | 7 marzo, 2020

    Tercera edición de ‘La discreción del bien’
    Después de las nuevas ediciones, con versión en papel, de La eficacia del optimismo, Formas de la felicidad, y Una espléndida sinceridad, publico ahora una nueva edición mejorada y ampliada, pero sólo en versión digital para Kindle (lo cual también quiere decir muy barata), de La discreción del bien. En la información que se da del libro en amazon se indican las diferencias con la edición anterior. Ahí también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros, que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido. El resultado final es, creo, una buena guía para leer y comprender mejor a...  Leer más

  • Un hijo de nuestro tiempo

    Historia (nazismo) ● ● Otros libros de ficción | Nazismo | Novelas de guerra | 6 marzo, 2020

    Un hijo de nuestro tiempo
    Un hijo de nuestro tiempo, de Ödön von Horváth, fue una novela compuesta por su autor pocos meses antes de morir, en 1938, y que fue publicada póstumamente. Tiene iguales características de estilo, y el mismo fin de presentar a un hombre joven en un estado totalitario, que tenía Juventud sin Dios. A base de frases cortas y enérgicas, reveladoras del simplismo del narrador, un joven alemán en paro del que no conocemos su nombre, del que sabemos que su madre ha fallecido y que se lleva mal con su padre, cuenta momentos de su vida: primero su frustración, su alistamiento, su identificación irreflexiva con los objetivos del régimen nazi; y luego los acontecimientos que le hacen cambiar de actitud. Estos tendrán que ver con una chica de la que se enamora solo con verla en una...  Leer más

  • El brazalete de piel de mono

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | 5 marzo, 2020

    El brazalete de piel de mono
    Uno de los textos de C. S. Lewis en su libro De este y otros mundos, se titula «El don mitopoético de Rider Haggard». En él habla de que, a pesar de sus defectos estilísticos y constructivos, las novelas de aventuras africanas de Rider Haggard atraen porque tienen la capacidad de poner un mito en pie y emocionar al lector. En eso he pensado al leer El brazalete de piel de mono, una novela que se anuncia como la primera de una trilogía y que, como El mundo perdido, se desarrolla en las selvas amazónicas venezolanas. Pero si los expedicionarios de Conan Doyle iban en busca de dinosaurios a los tepuy, unas altas mesetas, los héroes indígenas de Marta Román llegan al que llaman Gran Tepuy, en busca del nido de una gran águila arpía y de la fabulosa ciudad perdida de Amazon. Los...  Leer más

  • Osos

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 4 marzo, 2020

    Osos
    Osos, de Pascal Girard, es un álbum informativo bien organizado que gustará a un público amplio. La introducción dice de dónde vienen los osos y habla de las diferentes especies; luego, en tres grandes capítulos, se habla del oso negro, el oso pardo o Grizzly, y el oso blanco u oso polar; después se presentan sus características comunes, los osos y los pueblos originarios, los peligros que acechan a los osos, cómo protegerlos, y un glosario. Los datos van acompañados de dibujos de línea eficaces en los que los osos se nos muestran en distintas posturas y situaciones, sin que falten algunas ilustraciones y consideraciones bromistas. Pascal Girard. Osos (Ours – brun, blanc, noir, 2017). Buenos Aires: Pípala, 2019; 88 pp.; trad. de Victoria Rusconi; ISBN: 978-84-16287-56-7....  Leer más

  • El lobezno perdido

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados | 3 marzo, 2020

    El lobezno perdido
    El lobezno perdido, de Jim Field y Rachel Bright, los mismos autores de Dos ardillas y una piña, tiene como protagonista a Wolfie, el testarudo benjamín de la manada, que, cuando no le dejan encabezarla, se va quedando atrás y no quiere pedir ayuda por orgullo. Menos mal que aparecen un Narval, una Morsa, un Buey Almizclero, un Zorro polar, un Ganso, un Alce, una Polilla… Relato en el que parece muy forzada la presentación de tantos animales bondadosos pero que, en cualquier caso, se lee con gusto pues la historia está bien y la narración gráfica tiene calidad. Jim Field. El lobezno perdido (The Way Home for Wolf, 2018). Texto de Rachel Bright. Zaragoza: Edelvives, 2019; 40 pp.; trad. de Elena Gallo Krahe; ISBN: 978-84-140-1700-5....  Leer más

  • Boletín número 61, febrero de 2020

    Boletines ● Boletines | 29 febrero, 2020

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de febrero. De los que destacaría del mes, entre los álbumes para pequeños, una feliz reedición: El joven guerrero; de los álbumes para primeros lectores: El muro en mitad del libro; de los cómics, el debut de un prometedor personaje: Los espeluznantes casos de Margo Maloo. He añadido también reseñas de libros de hace algún tiempo, y que no había incluido aún, a la sección Tolkien. En nuevocuaderno: notas del mes de febrero. En Libros para jóvenes: notas del mes de febrero. En medium, he puesto una nota con un texto de Álvaro Cunqueiro, Con la señal de la ceniza en la frente, y comentarios a ‘Cisneros, el cardenal de España’, de Joseph Pérez, y ‘Fracasología. España y sus élites: de los...  Leer más

  • Benito Pérez Galdós: vida, obra y compromiso

    Autores de referencia: Pérez Galdós ● Autores de referencia: Pérez Galdós | 28 febrero, 2020

    Benito Pérez Galdós: vida, obra y compromiso
    En esta reseña de Andrés Trapiello se resume y comenta muy bien Benito Pérez Galdós: vida, obra y compromiso, de Francisco Cánovas Sánchez. Se habla de su amenidad y de cómo el biógafo recuerda los juicios de muchos sobre la valía del escritor canario; también se resalta que se coloca bien al biografiado en medio del panorama político tan confuso del siglo XIX y principios del XX. Entre las cosas a las que he prestado más atención están la de cómo el trabajo periodístico que hizo en su juventud Pérez Galdós, igual que le había ocurrido años atrás a Dickens, «afinó y potenció su capacidad de observación del espacio público y la vida ciudadana»; y también la de que dio una singular riqueza a sus novelas su actividad, durante años, como crítico de arte, así...  Leer más

  • El río

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | 27 febrero, 2020

    El río
    Me alegra la nueva edición de El río, escenas breves de recuerdos de infancia de Ana María Matute, de las temporadas que pasó en Mansilla de la Sierra, el pueblo riojano de sus abuelos. En algunas la escritora recuerda el modo de ser de aquellos niños del pueblo, unos niños que, dice, «sentían un orgullo grande y silencioso. Siempre he pensado en ese orgullo que no habla, que mira lentamente, con unos ojos que parecen dueños de la tierra». Es cierto que sentían curiosidad sobre cosas de la vida de la ciudad, dice la narradora, «cosas que nunca habían visto, y que tal vez no llegarían a ver jamás. Pero no había ansiedad en sus preguntas, ni zozobra. En cambio, ellos estaban en posesión de secretos que nosotros nunca conoceríamos y lo sabían» («Orgullo»). En...  Leer más

  • Robot salvaje

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | 26 febrero, 2020

    Robot salvaje
    Robot salvaje, de Peter Brown, es un libro ameno y bien construido. Con motivo del hundimiento de un carguero, a una isla desierta llegan las cajas donde iban varios robots; todas menos una terminan destrozadas entre las rocas. El robot superviviente se activa cuando una nutria curiosea con la espuma del embalaje y activa un botoncito en la cabeza de la robot, Roz. Como es una robot diseñada para ir aprendiendo de su entorno, poco a poco va observando a los animales que viven en la isla y aprendiendo sus lenguajes, adopta como hijo a un gansito al que protege, y acaba siendo de gran ayuda para todos. Al final de la novela, unos robots de la empresa que fabricó a Roz llegan a la isla para rescatar a los robots naufragados pues si devuelven las piezas a la fábrica serán...  Leer más

  • Animales y Frutas

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados | 25 febrero, 2020

    Animales y Frutas
    Después de Juego de letras, otros dos muy buenos álbumes para prelectores: Animales y Frutas, con ilustraciones claras y amables de Oscar Villán y textos sencillos y eficaces de Antonio Rubio. En la primera doble página de Animales vemos y leemos «Caracol caracol cocodrilo» y en la siguiente «tortuga elefante pingüino»… La misma estructura se repite dos veces más, con los caracoles y el cocodrilo parece que persiguiendo a los demás animales... En cada doble página de Frutas vemos una fruta y su árbol acompañadas por un octosílabo elemental y sonoro. De los dos cuartetos el primero dice: «La manzana / en el manzano; la cereza / en el cerezo; la castaña / en el castaño; las frutas / en el frutero». Oscar Villán. Animales (2019). Textos de Antonio Rubio....  Leer más

  • De las notas al diccionario (81)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 22 febrero, 2020

    He abierto voz en el diccionario a John
  • Vidas descalzas

    Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria | 21 febrero, 2020

    Vidas descalzas
    Vidas descalzas, de Fabio Geda, es una historia de más calidad que la mayoría de novelas de adolescentes al uso. Retrata relativamente bien algunos problemas de unos chicos en un mundo marginal y presenta con acierto —embelleciéndolo todo un poco, eso sí— cómo, ante unos padres caóticos, a veces son los hijos los que toman las riendas con más sensatez. El protagonista y narrador es Ercole, que tiene unos quince años cuando todo sucede y que cuenta las cosas cuando, dice al final, han pasado unos cuatro años. Él y su hermana Asia, que tiene unos veinte años, viven con su padre, un tipo que quiere a sus hijos pero que lleva una vida desarreglada. Su madre les dejó hace tiempo, Ercole no sabe del todo por qué aunque supone que por cuestiones de drogas. Un día Ercole ve a...  Leer más

  • Los espeluznantes casos de Margo Maloo

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 20 febrero, 2020

    Los espeluznantes casos de Margo Maloo
    Los espeluznantes casos de Margo Maloo, de Drew Weing, es una novela gráfica que su autor comenzó a publicar en internet y que luego se ha convertido en un gran éxito editorial. Comienza cuando la familia de Charles acaba de mudarse a Eco City y se instalan en un antiguo edificio, algo siniestro, en el que les permiten vivir a cambio de que su padre se dedique a reparar los pisos deteriorados. A Charles, un chico con aficiones periodísticas, le parece ver un monstruo por la noche. Cuando conoce a Kevin, un vecino del barrio, este le recomienda que contacte con Margo Maloo, una mediadora de monstruos que siempre sabe cómo tratarles y cómo actuar. Charles lo hace y comienza su relación con Margo. En el primer episodio, «Metrópolis monstruosa», Charles es amenazado por un trol;...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar