Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¡No soy un monstruo!

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | 23 agosto, 2022

    ¡No soy un monstruo!

    Como esperarán los conocedores de Shinsuke Yoshitake, su álbum o cómic ¡No soy un monstruo! está lleno de ingenio en las situaciones que presenta y en las soluciones que les da la protagonista. Esta va contando que le dicen cosas horribles y que la gente es odiosa; va deseando toda clase de males a quienes la tratan y se le ocurren formas de fastidiar a quienes la molestan; busca formas de intentar llevar mejor los días malos aunque también reconoce que a veces un detalle inesperado le quita las malas pulgas, y expone sus estrategias para prepararse para los momentos peores; pero, sobre todo, se imagina que las personas que no le gustan están manipuladas por un monstruo que las azuza, se imagina cómo es y cómo actúa el monstruo, y también piensa trucos para fastidiarlo y que no tenga la satisfacción de verla triste… En fin, hacia el final afirma: «Puedo reflexionar, huir, o enfrentar mis malos pensamientos. Cada uno elige qué hacer. Quiero creer que seré capaz».

    En el extracto de la editorial se califica el libro de «manual de psicología para todas las edades con el que los niños y las niñas aprenderán a identificar los distintos sentimientos negativos y a hablar sobre ellos», un comentario tal vez excesivo: atribuir tanto poder a un álbum así es demasiado. Tiene más lógica el comentario del autor para explicar su libro: «el sentimiento de disgusto tiene mucho poder, y pensé que podría transformarlo en algo positivo cambiando el punto de vista, aunque sin negar lo natural de tener pensamientos más oscuros».

    Shinsuke Yoshitake. ¡No soy un monstruo! (korobe ba iinoni, 2019). Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2021; 32 pp.; trad. de Eugenia García Martín; ISBN: 9788412340006. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • De las notas al diccionario (114)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 22 agosto, 2022

    De las notas al diccionario (114)

    He añadido al diccionario voces de Juan Villoro Ruiz y de Alex Herrerías.

     

  • ‘Verdades canallescas, libros como hachas’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 20 agosto, 2022

    ‘Verdades canallescas, libros como hachas’

    He actualizado enlaces y he corregido pequeñas cosas de Verdades canallescas, libros como hachas.

     

  • ¿Para qué sirve el arte?

    ● Otros libros de no-ficción | Arte | Ensayos sobre arte | 19 agosto, 2022

    ¿Para qué sirve el arte?
    En Los intelectuales y las masas: orgullo y prejuicio en la intelectualidad literaria, 1880-1939, explica John Carey que «las metáforas de “alto” y “bajo” referidas a la cultura carecen, por supuesto, de sentido. Cuando Oscar Wilde afirma, por ejemplo, que “la estética posee más altura que la ética” no quiere decir, en realidad, nada; como tampoco significaría nada sostener que la estética se halla a medio metro a la izquierda o a la derecha de la ética. Sin embargo, todos los sistemas de jerarquía cultural dependen de creer que esa clase de metáfora tiene algún significado». En la primera parte de un libro posterior, ¿Para qué sirve el arte?, el autor vuelve a decir que, a lo que muchos defensores del arte culto sostienen acerca de que «la realidad no tiene...  Leer más

  • Las novelas de Torquemada

    Relecturas ● Autores de referencia: Pérez Galdós | Relecturas | 18 agosto, 2022

    Las novelas de Torquemada
    Incorporo a la sección de Relecturas la reseña de Las novelas de Torquemada, de Pérez
  • La isla de los frailecillos

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | 17 agosto, 2022

    La isla de los frailecillos
    La isla de los frailecillos, de Michael Morpurgo, es un relato excelente cuyo atractivo se multiplica por las buenísimas ilustraciones de Benji Davies, algunas a doble página y varias de página completa. El niño narrador, Allen Williams, habla de que, cuando tenía cinco años y naufragó su barco en las costas de Cornualles, Benjamin Postlethwaite, el silencioso y adusto farero de la isla de los Frailecillos, arriesgó su vida para salvarle a él, a su madre, y a otros treinta pasajeros de una goleta que viajaba de Nueva York a Liverpool. El farero, además, le regaló un cuadro, pintado sobre una madera, que había hecho de una goleta de cuatro mástiles como la que había naufragado. Desde los lugares en los que después vivió —con sus abuelos, en un internado, con su...  Leer más

  • Pretzel

    06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados | 16 agosto, 2022

    Pretzel
    Me alegran las ediciones de álbumes antiguos que tuvieron éxito en su tiempo porque, con mucha frecuencia, son toda una lección para quien compone y edita álbumes hoy. Un caso es Pretzel, de Margret y H. A. Rey, una historia que cuenta que nacen unos cachorros de perros-salchicha; que Pretzel es uno de ellos y, enseguida, crece y acaba siendo más largo que sus hermanos y hermanas; que después, aunque gana concursos de belleza, no le hace caso justo quien él desea que se lo haga, una perra de lo más altiva llamada Greta… Aparte de que sea un álbum para entusiastas de los perros, o al menos de los teckel, es un álbum permanente pues cuenta un relato de amor sencillo, sin adornos, de los que además muestra que, a veces, lo que parece un defecto acaba siendo una ventaja. Las...  Leer más

  • De las notas al diccionario (113)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 15 agosto, 2022

    De las notas al diccionario (113)
    He añadido al diccionario voces de Agnese Baruzzi y de Raquel
  • ‘Caminos hacia la mejor educación literaria’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos) | 13 agosto, 2022

    ‘Caminos hacia la mejor educación literaria’
    He actualizado enlaces, y he corregido algunas pequeñas cosas, del artículo Caminos hacia la mejor educación literaria, unos comentarios a propósito de los mejores libros de la literatura infantil y juvenil...  Leer más

  • La lira de Linos

    ● Otros libros de no-ficción | Arte | Ensayos sobre arte | Sociedad (ensayos) | 12 agosto, 2022

    La lira de Linos
    Para que no pase más tiempo desde que lo leí, pongo aquí una breve noticia de La Lira de Linos, de Gabriel Insausti, un libro denso y rico que necesitaré leer de nuevo y que contiene jugosas reflexiones acerca del arte y, en concreto, acerca de las obras que se presentan como transgresoras. Tiene tres apartados. En el primero, «Estética del Atrio», el autor habla de cómo «el modo más obvio de sacar a la luz lo sagrado es la transgresión» y de cómo «la negación de Dios solo se comprende desde una afirmación previa (y en la medida en que ambas son comprensibles para el lector)». En el segundo, «La luz en el túnel», analiza obras de varios autores y, al hablar de T.S.Eliot, señala que «Eliot apostaba por una idea de la cultura precisamente como vida, como...  Leer más

  • Las uvas de la ira

    Relecturas ● Relecturas | 11 agosto, 2022

    Las uvas de la ira
    Añado a la categoría Relecturas un comentario que hice hace unos meses a Las uvas de la ira, de John Steinbeck. ...  Leer más

  • El elefante

    12 años: lectores adolescentes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | 10 agosto, 2022

    El elefante
    El elefante, de Peter Carnavas tiene como protagonista a una niña, Olivia, cuya madre ha fallecido y que ve a su padre, muy abatido, siempre acompañado de un gran elefante. Olivia intenta modos de hacer desaparecer el elefante pero, aunque cuenta con el apoyo de su abuelo, no le resulta fácil. Novela corta muy premiada en Australia, bien contada y acompañada de unos excelentes dibujos de línea, muy a tono con los sucesos de la historia. La forma de superar la dificultad por parte de los personajes, no es, para mí al menos, convincente; a diferencia, por ejemplo, de un relato de planteamiento parecido como Mimi. Así, nada se dice de la posible tristeza de la niña ante la falta de su madre, ni hay nada parecido a rezar por parte de ningún personaje. Además se da por supuesto, pues...  Leer más

  • Fiesta de pijamas y otras historias

    03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados | Cómics infantiles y juveniles actuales | 9 agosto, 2022

    Fiesta de pijamas y otras historias
    Fiesta de pijamas y otras historias, de Sergio Ruzzier, es el tercer libro protagonizado por la pareja de Fox y Chick. De nuevo se nos cuentan tres historias: «Fiesta de pijamas» —Chick se presenta en casa de Fox, a la noche, para una fiesta de pijamas…—, «El martillo» —Chick encuentra un martillo que perdió… y lo vuelve a perder—, «La sorpresa» —Chick pide a Fox que le prepare una fiesta sorpresa de cumpleaños… —. A quien haya leído alguno de los relatos previos ya no les sorprenderá el comportamiento paciente de Fox y el insistente de Chick, pero les harán gracia igual las ilustraciones tan simpáticas y los golpes de buen humor de la historia. De paso, como quien no quiere la cosa, los lectores más pequeños aprenderán aspectos importantes de la...  Leer más

  • De las notas al diccionario (112)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 8 agosto, 2022

    De las notas al diccionario (112)
    He añadido voces en el diccionario a Isabel Minhós Martins y a Bernardo P.
  • Galicia borrosa (2)

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 6 agosto, 2022

    Galicia borrosa (2)
    Si ayer puse una primera nota de Galicia borrosa, pongo hoy otra distinta, que se refiere a una peculiaridad importante del país que, para los analistas más superficiales y menos cultos, pasa inadvertida por más que esté bien a la vista: en ningún lugar del mundo abundan, como en Galicia, no sólo los cruceiros —a los que se refiere Castelao en un texto que puse cuando hablé un poco de Cosas—, sino los petos de ánimas. «El Purgatorio es un lugar “borroso”, a medio camino entre el cielo y el infierno», cuya existencia fue predicada en la Edad Media «por las órdenes mendicantes de los frailes franciscanos y dominicos, que por toda Galicia extienden la creencia en ese nuevo lugar de tránsito y espera. Este sistema de creencias permite y alienta que los vivos puedan...  Leer más

  • Galicia borrosa (1)

    Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 5 agosto, 2022

    Galicia borrosa (1)
    Tal vez la mejor manera de hablar de Galicia sea, o al menos esta es la forma en que yo lo hago, recomendar libros que, de distintos modos, la describen bien o presentan bien sus rasgos. Así, escenas como las descritas por Castelao en Cosas, los retratos de personajes singulares que hace Alvaro Cunqueiro, un libro como Un país de palabras, otro como Otra idea de Galicia… Y, en esa relación, aunque prácticamente solo pueda encontrarse en bibliotecas, desde hace meses incluyo Galicia borrosa, de Santiago Lamas, un estudio muy completo —como se puede comprobar si se consulta su extensa bibliografía—, escrito en gallego y no traducido al castellano, de antropología cultural y social en el que se intenta dilucidar la identidad cultural y social de Galicia. El autor acuñó en...  Leer más

  • El Gatopardo

    Relecturas ● Relecturas | 4 agosto, 2022

    El Gatopardo
    Añado a la categoría Relecturas un comentario de hace unos meses a El gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. ...  Leer más

  • Nuevas ediciones (176)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 3 agosto, 2022

    Nuevas ediciones (176)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Llámalo sueño y de La
  • Nuevas ediciones (175)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 2 agosto, 2022

    Nuevas ediciones (175)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La fórmula preferida del profesor y de Abuela de arriba, abuela de abajo (álbum incluido en el comentario a Tomie de...  Leer más

  • Boletín número 90, julio de 2022

    Boletines ● Boletines | 30 julio, 2022

    Boletín número 90, julio de 2022
    Entre los álbumes reseñados en el mes, uno sin palabras es Museum Trip; otro que puede ser una entrada para conocer los mejores álbumes del autor es Nuestra niña. Es un cómic valioso Túneles  y una novelita bien construida La guerra de los botones pero no gustarán a cualquiera. En otro orden de cosas, es una buena lectura para educadores Masculino: Fuerza, eros, ternura. Entre los artículos antiguos actualizados últimamente uno al que dediqué mucho tiempo cuando lo compuse fue Dios y lo religioso en los relatos infantiles y juveniles. En Aceprensa se publicaron unas sugerencias de libros infantiles y juveniles (para suscriptores), tomadas de las selecciones (una y dos) que puse aquí hace poco más de un mes. Ni en medium ni en Libros para jóvenes he puesto entradas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar