Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Amenos tópicos

    Aventuras del Oeste | 22 junio, 2017

    Amenos tópicos

    La luna del cazador y Soldado azul, de Theodore Victor Olsen, son dos relatos del Oeste de los que se hicieron famosas películas a finales de los años sesenta y principios de los setenta, y de los que se alinean con otros del género sobre mujeres blancas capturadas por los indios y rescatadas, como Centauros del desierto.

    En el primero Sam Vetch, un experto explorador del ejército que se retira, se acaba casando con Sara Carver, una mujer que había vivido con los indios y tenido dos hijos con un jefe llamado Salvaje por su extrema ferocidad. La novela, después de todo el planteamiento, se centra en el acecho de Salvaje al matrimonio, que es como una guerra psicológica, con el fin de recuperar a sus hijos.

    En el segundo los protagonistas son Honus Gant, «un tranquilo chico de granja de Ohio, correcto y poco aventurero, además de maestro» (que a pesar de su torpeza inicial demostrará un gran valor), y Cresta Marybelle Lee, «una chica lista, dura y ambiciosa de los suburbios de Nueva York», irritante y valiente, a la que Honus conoce cuando es la esposa en fuga de un jefe guerrero cheyene.

    Son novelas amenas, con personajes bien dibujados (aunque a veces sean tópicos), escenas de peleas características, y desenlaces previsibles. Por otro lado, no faltan pinceladas descriptivas excelentes: «el cielo era un imán caliente que absorbía la humedad de la piel de los hombres y el irritante peso del calor se posaba como una mano muerta sobre sus cuerpos y sus espíritus».

    Theodore Victor Olsen. La luna del cazador & Soldado azul (The Stalking Moon, 1965; Soldier Blue, 1970). Madrid: Valdemar, 2016; 464 pp.; col. Frontera; trad. de Marta Lila Murillo; introd. de Alfredo Lara; ISBN: 978-8477028390. [Vista del libro en amazon.es]

  • Como que no pasa nada

    Álbumes (emociones adultas) | 21 junio, 2017

    Como que no pasa nada

    ¿Te acuerdas?, una narración de Zoran Drevenkar con magníficas ilustraciones de Jutta Bauer, es de esos libros que, utilizando la estructura y muchos recursos habituales en los álbumes ilustrados infantiles, trata de sentimientos adultos.

    Una pareja de ancianos recuerda, y las imágenes recrean imaginativamente, sucesos de cuando eran unos chicos jóvenes. Todos los párrafos de texto, relativamente largos, comienzan con un «¿Te acuerdas de cuándo…?» y evocan algo que sucedió con motivo de las excursiones que hicieron por el campo los protagonistas cuando eran niños y jóvenes. Se supone, por los dibujos, que más bien es el anciano el que recuerda. Según avanza el libro se ve que las enfermedades llegan…

    Normalmente, en la página izquierda van los párrafos de texto acompañados, debajo, de un sencillo dibujo a lápiz de la pareja; mientras en la derecha va una sugerente ilustración a todo color que representa la escena evocada, que a veces es realista y otras, las más, imaginativa. Algunas veces, sin embargo, la escena en color ocupa la doble página y el párrafo de texto, también en las páginas izquierdas, va colocado sobre ella.

    El relato tiene un tono positivo y nostálgico en una línea frecuente hoy (en muchos libros infantiles, que no en la realidad): la de que no pasa nada cuando la muerte se acerca. De hecho, ninguna inquietud ni pregunta comprometida parece turbar a los protagonistas: serán los lectores los que tendrán que planteárselas por su cuenta.

    Zoran Drvenkar ¿Te acuerdas? (Weisst du noch, 2017). Barcelona: Lóguez, 2017; 32 pp.; col. Rosa y manzana; ilust. de Jutta Bauer; trad. de L. Rodríguez López; ISBN: 978-84-945653-5-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • El pequeño Gran Bubú

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 19 junio, 2017

    El pequeño Gran Bubú

    El pequeño Gran Bubú, de Beatrice Alemagna, se puede leer como una continuación de ¡Buen viaje, bebé! pues su protagonista es algo mayor… En este caso, el pequeño Gran Bubú es un ser (no reconocible) que se presenta a sí mismo como un niño GRANDE, ya con ojos grandes, nariz grande, cuatro dientes…, y que presume, por ejemplo, de que cuando va a un restaurante ya solo necesita un cojín. Al final, incluso da una prueba externa de que sí es un niño GRANDE. El relato, bienhumorado en el planteamiento y en las imágenes, muchas mostrando primeros planos del protagonista, es un pretexto más para una lectura compartida y teatralizada con el niño.

    Beatrice Alemagna. El pequeño Gran Bubú (Little Big Boubou, 2014). Barcelona: Corimbo, 2017; 36 pp.; trad. de Ana Galán; ISBN: 978-8484705598. [Vista del libro en amazon.es]

  • Memorias de Joachim Fest (1)

    Memorias de infancia | 18 junio, 2017

    Memorias de Joachim Fest (1)
    Joachim Fest, una importante figura de la vida cultural alemana —llegó a ser editor del Frankfurter Allgemeine Zeitung, escribió varios libros de historia sobre la época nazi—, publicó sus memorias de infancia y juventud pocos meses antes de su muerte y, por evidentes motivos, las tituló Yo no. Al comienzo él mismo explica que no pretende, con ellas, «hacer una historia de la época de Hitler, sino plasmar su reflejo en un entorno familiar». Recuerda su infancia y juventud, su estancia en dos colegios, el crecimiento de su vida intelectual y de sus aficiones artísticas, su reclutamiento para el ejército, su internamiento en campos de prisioneros francés y norteamericano al terminar la guerra, y los reencuentros con su familia e inicios de una nueva...  Leer más

  • Nuevas ediciones (80)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 17 junio, 2017

    Nuevas ediciones (80)
    He puesto datos de nuevas ediciones de La espada y la rosa, Memorias de una vaca, Un mal principio y La habitación de los...  Leer más

  • Talento, claridad y simpatía

    Cómic ● Cómic | 16 junio, 2017

    Talento, claridad y simpatía
    A los aficionados al mundo de la ilustración y del cómic que no la conozcan ya les interesará la nueva edición de Hacer Cómics. Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica, de Scott McCloud. Quien haya leído sus obras anteriores acerca del tema sabrá ya de su maestría para transmitir sus conocimientos y su experiencia con simpatía, talento y muchos ejemplos de autores de referencia. En el capítulo uno habla de las cinco decisiones básicas de un autor de cómic para que la suya sea una narración clara y convincente y no un caos confuso: de momento, de encuadre, de imagen, de palabra, de flujo; y ejemplifica también las seis formas de articular las transiciones entre viñeta y viñeta: momento a momento, acción a acción, tema a tema, escena a escena,...  Leer más

  • El curioso árbol prodigioso: Mundo natural

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 15 junio, 2017

    El curioso árbol prodigioso: Mundo natural
    El curioso árbol prodigioso: Mundo natural, título a cuya primera frase, que alude a la obra de Linneo, le sigue otra que actúa como subtítulo, Compendio visual de las maravillas de la naturaleza, es un extenso y magnífico álbum de conocimientos, con texto de Amanda Wood y diseño editorial de Mike Jolley, dos autores con varias décadas de experiencia editorial en esta clase de libros, que optaron por encomendar las imágenes a un ilustrador de comprobado talento en libros dedicados a la naturaleza como es Owen Davey. Sólo con muchos años de trabajo detrás y con mucha destreza es posible preparar un libro tan completo y tan bien organizado y presentado. Empezando por capítulos que se titulan «Seres vivos», «El mundo de los seres vivos», «Guía de grupos de animales y...  Leer más

  • Joseph Fipps

    Álbumes (emociones infantiles) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles) | Álbumes ilustrados | 14 junio, 2017

    Joseph Fipps
    Joseph Fipps, de Geneviève Godbout y Nadine Robert, se puede poner como ejemplo de buen álbum —por la calidad de sus ilustraciones y porque refleja bien algunas reacciones de un niño y su madre—, que no está conseguido del todo: su argumento se parece al de Donde viven los monstruos pero no tiene su elegante concisión y resulta menos concluyente y satisfactorio. Joseph, de cinco años, hace una pequeña trastada, que vemos en varias ilustraciones consecutivas, y luego leemos este comentario suyo: «Esta mañana, mamá ha vuelto a llamarme “monstruito”. Cada vez que hago una trastada, grita: “¡Menudo monstruito!”. Papá, el abuelito y Nana también me llaman así. Pero yo no me llamo “monstruito” de verdad. Me llamo Joseph Fipps”». Así que Joseph, igual que...  Leer más

  • Una mirada fresca

    Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● Álbumes (convivencia: adultos y niños) | 13 junio, 2017

    Una mirada fresca
    Espera, de Antoinette Portis, es un álbum con la misma estructura de un paseo y la misma idea de fondo de Un camino de flores y de los que, al modo de Tú y yo, yo y tú, pone de manifiesto cómo la mirada fresca de los niños puede renovar la de los adultos. Vemos sucesivas escenas de un niño que va siendo arrastrado por su madre, suponemos que de camino al colegio por la mañana. En la primera escena la madre mira el reloj y díce al niño «¡Rápido!» mientras el niño se queda mirando a un perro que le sigue. En la segunda el niño se agacha y se pone al nivel del perro y se ve que la madre se ha parado. En la tercera, en una calle vemos a la madre con el móvil en la mano que dice «¡Rápido!» mientras el niño mira hacia atrás no sabemos a...  Leer más

  • Historia loca

    Álbumes (humor: nonsense) ● Álbumes (humor: nonsense) | 12 junio, 2017

    Historia loca
    Entrega especial, de Matthew Cordell y Philip C. Stead es un álbum con argumento y dibujos chispeantes. En la primera página leemos un grandísimo «¡Oye Sandi!», un grito de un chico a una niña que se marcha con un hilo en la mano, y cuando llegamos a la portadilla vemos que la niña va detrás de un elefante al que lleva sujeto por la cola... Resulta que Sandi va a enviar un elefante por correo a su abuela. Descubre, sin embargo, que necesitaría demasiados sellos por lo que busca otra opción: pide a un amigo su avión y allí sube al elefante. Pero se estrellan cerca de un río por lo que Sandi le pide a un cocodrilo que los conduzca… Historia loca muy divertida. Uno de sus motivos, el envío del elefante, se podría comparar con Lágrimas de...  Leer más

  • Biografía de Havel (y 3)

    Biografías (siglo XX) | 11 junio, 2017

    Una de las conclusiones que he sacado de la lectura de Havel. Una vida, es que debo leer a Jan Patocka, de quien conocía textos pero del que no he leído ningún libro. Hay varios capítulos que se abren con citas de Patočka. Por ejemplo, esta: «Ninguna sociedad, por muy tecnológicamente avanzada que sea, puede funcionar sin una base moral, sin una convicción, que no es cuestión de oportunidad, ni de circunstancias ni de beneficios anticipados. No obstante, la moral no está ahí para que la sociedad funcione, sino simplemente porque hace humano al ser humano». O esta otra: «Para que la humanidad se desarrolle en armonía con las posibilidades de la razón técnica e instrumental, para que sea posible el progreso del conocimiento y de las capacidades,...  Leer más

  • Nuevas ediciones (79)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 10 junio, 2017

    Nuevas ediciones (79)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Vida y aventuras de Martin Chuzzlewitt y de El corazón es un cazador solitario. Me alegra especialmente la versión en castellano de Lon Po Po, un álbum de Ed Young cuya edición en inglés tenía comentario en la página desde hace...  Leer más

  • Libro sobre Chesterton

    Libros propios con edición en papel ● Libros propios | 9 junio, 2017

    Libro sobre Chesterton
    Acaba de salir Chesterton: un enamorado de la verdad, en Ediciones Logos, Argentina. Este es un pdf con las primeras treinta páginas. Es un libro más breve y sintético que Gramática de la gratitud pero contiene una biografía más extensa, más explicaciones sobre la forma de ser y pensar de Chesterton, y algunas diferencias en varios comentarios a sus...  Leer más

  • Anticuados craneometristas

    Fantasía | 8 junio, 2017

    Anticuados craneometristas
    El árbol de las mentiras, de Frances Hardinge, es una novela bien escrita y construida que se resiente, sin embargo, de que hay en ella demasiados ingredientes: caserón de aires góticos, ambientes sociales asfixiantes, menor consideración social de las mujeres, revuelo entre clérigos por las doctrinas evolucionistas, rivalidades académicas furiosas, un asesinato intrigante, una planta misteriosa con poderes asombrosos… Siglo XIX, Inglaterra. El clérigo y naturalista Erasmus Sunderly, junto con su familia, viaja a la isla de Vane para participar allí en unas excavaciones. También, según sabremos, está huyendo de algunas noticias que ponen en duda su integridad profesional. Todo se cuenta desde la perspectiva de su joven hija Faith, una chica exteriormente modosa...  Leer más

  • Vidas entrecruzadas

    Álbumes (convivencia: paseos) | 7 junio, 2017

    Vidas entrecruzadas
    El atajo, de David Macaulay, es un extraordinario álbum: por la calidad de sus ilustraciones, que cambian de perspectiva con total naturalidad; por la fluidez con la que se suceden las imágenes, sin ningún alarde innecesario; porque tiene un argumento divertido, nada sofisticado, que además hace pensar en cómo nuestras pequeñas acciones influyen en otros, lo queramos o no; porque su estructura narrativa es muy hábil —el autor entrecruza bien lo que les ocurre a distintos personajes y obliga al lector a volver atrás para descubrir detalles que no había captado en la primera o segunda lecturas—. Los nueve personajes se presentan en la primera página: Albert y su yegua June, Paty y su cerda Perla, el profesor Tweet, una loca conductora llamada Sybil, la...  Leer más

  • El Caballero que no quería luchar

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados | 6 junio, 2017

    El Caballero que no quería luchar
    El Caballero que no quería luchar, de Thomas y Helen Docherty, es Leo, un joven ratoncillo y caballero medieval al que sus padres incitan a luchar aunque él prefiere dedicarse a leer. Al fin hace caso a sus padres y sale a luchar, montado en su caballo Amigo, y llevándose con él una pila de libros. Encuentra primero un grifo, luego un trol y finalmente un dragón. Al principio son amenazadores pero cuando Leo les cuenta una historia o les da un libro apropiado, todos se amansan. Al dragón, por ejemplo, le dice que tiene «un libro alucinante lleno de miles de dragones impresionantes» y lo convence a la primera. Las ilustraciones son divertidas y el texto en verso también lo es, aunque no haya forma de trasladar la sonoridad del inglés a la versión española: «Leo was a gentle...  Leer más

  • Dos ratones

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 5 junio, 2017

    Dos ratones
    Dos ratones, de Sergio Ruzzier, es un álbum amable para los más pequeños y de construcción más compleja de lo que parece. La narración se apoya en la sucesión de las imágenes que van acompañadas, simplemente, de algunas palabras sin enlazar unas con otras: «Dos ratones / tres pastas / tres barcas, dos remos / un barquero / un nido, dos huevos / tres patitos…». Son simpáticas las figuras de los personajes, atraen sus andanzas y sus pequeñas reacciones de pillería, comodidad o enfado, y el pequeño argumento tiene tensión. En este comentario al libro hay una explicación del autor de por qué los números se limitan del uno al tres: podrían ser más sin dificultad pero la idea es repetirlos una y otra vez dejándose llevar por el ritmo de las palabras. Como suele ocurrir...  Leer más

  • Biografía de Havel (2)

    Biografías (siglo XX) | 4 junio, 2017

    En Vaclav Havel. Una vida se pone de manifiesto que los grandes temas de Havel fueron el de la identidad, el de vivir en la verdad y de actuar con sentido de responsabilidad. Él mismo habló de ellos en el que sería su manifiesto político, El poder de los sin poder, pero se anunciaron ya en un discurso pronunciado en 1968, en un congreso de escritores chescoslovacos: «La cuestión es sencillamente si en última instancia todos somos capaces de responsabilizarnos de nuestras palabras, si somos capaces, realmente y sin reservas, de responder por nosotros mismos, de avalar nuestras proclamas con nuestros actos y su continuidad, y nunca caer —por muy buenas que fueran nuestras intenciones— en nuestra propia trampa, ya sea por vanidad o por miedo. Este no es un...  Leer más

  • Nuevas ediciones (78)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2016-2017) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 3 junio, 2017

    Nuevas ediciones (78)
    He puesto datos de nuevas ediciones de El domador de monstruos, La bella y la bestia, y de una en formato grande de Babar. Todas las...  Leer más

  • Boletín número 29, mayo de 2017

    Boletines ● Boletines | 1 junio, 2017

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de mayo. Una selección de pocos pero excelentes libros comentados en el mes es esta: —para pequeños (y sus padres), dos álbumes extraordinarios: Pregúntame y Un camino de flores; —un álbum especial, para entusiastas de los libros, del diseño editorial, y de la tipografía: La niña de los libros; —una novela gráfica tan absorbente como los grandes libros de aventuras decimonónicas: La leyenda de Sally Jones; —un libro para todos: Pájaros en la cabeza; —dos libros conmovedores: Últimos testigos y Govindo; —una biografía de la que he puesto una primera nota: Havel. Una vida. En Medium he publicado dos notas con selecciones de libros, que serán las últimas del curso:...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 Next





--- LISTADOS ---

Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar