-
Atracciones en la Luna
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Después de tantas décadas de relatos escritos y de películas de ciencia-ficción y de fantasía es como si hubiera una competición a ver quién es más ingenioso y quien crea los seres más singulares: muchos relatos infantiles del género se pueden calificar de ultrabarrocos. Atracciones en la Luna, de Philip Reeve y Sarah McIntyre (igual que Pastel espacial y Oliver y las maspelucas), se puede colocar en esa categoría pero como Reeve es ingenioso para urdir sus tramas y para contar las cosas, y como su planteamiento es (me parece a mí) certero, vale la pena conocerlo. Emily vive en el Parque de Atracciones Lunar. Su deseo es acompañar a los mecánicos Jinks y O'Hare y ocuparse, junto con ellos, del mantenimiento del Parque. Su oportunidad llegará porque empiezan a fallar... Leer más
Manual de la vida terrícola
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Manual de la vida terrícola, de Frank Cottrell Boyce, es un relato divertido, en el que suceden todo tipo de cosas disparatadas, jugoso, pues se plantean bien algunas cuestiones de interés, y con un extraterrestre asombroso que, por momentos, recuerda a Snoopy cuando se disfraza de aviador. Cuando a su abuelo lo internan, pues tiene alzéimer, a su nieto Prez Mellows, un chico que casi no habla, lo envían a pasar un verano con una familia de acogida que viven en una granja con vacas, gallinas, etc. Se presenta entonces por sorpresa un personaje llamado Sputnik, un alienígena con curiosos poderes que, a los ojos de Prez, es como un chico algo raro —falda, casco de cuero, gafas de aviador…—, pero que, a los ojos de otros, es un perro de raza indefinida. Sputnik, que puede oír... Leer más
Hijos de hombres
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Entre las mejores distopías hay que hacer un hueco a Hijos de hombres, de P. D. James. Se ambienta en Inglaterra, el año 2021, cuando desde hace 25 años los seres humanos son infértiles. Un pequeño grupo de resistentes, que combaten algunas medidas del gobierno, deciden acudir a Theo Faron, antiguo consejero del gobierno y primo de Xan Lyppiatt, actual Guardíán de Inglaterra, para que hable con él. Theo decide hacerlo, aunque no cree en la posibilidad de que haya cambios, porque se siente atraído por la mujer que se lo pide, llamada Julian. Las cosas se cuentan en tercera persona y algunos capítulos son partes de un diario escrito por Theo. La novela se puede poner como ejemplo, por un lado, de algo típico de las grandes distopías: el amor es lo que lo cambia todo y hace... Leer más
Tetralogía El Dador (2)
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
Las cuatro novelas que componen la serie que comienza con El Dador tienen tramas intensas que se centran en los problemas interiores de sus protagonistas. Son libros que se desarrollan con calma, en ocasiones con una cierta solemnidad, que están bien escritos, con frases cortas y las descripciones justas. Igual que muchos relatos de ciencia-ficción tienen mucho de cuentos de advertencia, pues buscan hacer pensar en qué futuro queremos o nos espera. Son buena literatura juvenil, por su calidad literaria y narrativa, porque tienen argumentos tensos de los que atrapan a un lector mínimamente atento, y porque presentan chicos y chicas reflexivos en momentos críticos. No son relatos cómodos para todos los lectores porque su confección responde a criterios literarios y no a la... Leer más
Tetralogía El Dador (1)
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
En lo que yo conozco diría que El Dador es la mejor distopía juvenil moderna, con diferencia sobre las demás. No sé hasta qué punto Lois Lowry la escribió pensando en prolongarla o no con otros relatos —a primera vista diría que no—, pero, sea como sea, lo cierto es que luego la continuó con En busca del azul, El Mensajero y El hijo. Años atrás leí la segunda: me sorprendió que fuera tan diferente de El Dador, por más que viera semejanzas de fondo; y me sonaba extraño que, para mostrar las peculiaridades del modo de hablar de algunos personajes, en la traducción al castellano se usasen modos asturianos de decir. Pero como Lowry es una muy buena escritora decidí leer seguidas las cuatro: ha sido una buena experiencia. Resumo hoy los argumentos de las novelas dos, tres y... Leer más
El loco invento de Frank Einstein
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficción
Después de la primera entrega del personaje leí la segunda: El loco invento de Frank Einstein, de Jon Scieszka y Brian Giggs. Esta vez, Frank, su amigo Watson, y los robots Klink y Klank, inventan el Electrodedo, un artilugio para dar energía gratis. Sus enemigos T. Edison y su ayudante Mr. Chimp tienen otros planes. Supongo que los autores piensan ayudar al lector a que aprenda cosas acerca de los diferentes tipos de energía, que la energía no se crea ni se destruye, algo de las leyes de Newton, etc., aunque yo me pregunto si un libro como este atrae o no a un chico interesado por la ciencia y los inventos. Si me guío por mis recuerdos estudiantiles diría que no: a mi me gustaban los libros amenos, sin bromas que pudieran confundir las cosas; diría también que a quien sabe ya... Leer más
El pequeño (y algo chiflado) Frank Einstein
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficción
El pequeño (y algo chiflado) Frank Einstein, de Jon Scieszka y Brian Giggs, es un libro de ciencia-ficción humorística. Cuando sus padres se han marchado en un viaje turístico y Frank Einstein se queda solo con su abuelo Al, tan apasionado de la ciencia como él, hace un curioso experimento: aprovechar una tormenta eléctrica para ver si consigue que su robot SmartBot cobre vida. Y, en efecto, sin que Frank sepa muy bien cómo, un rayo activa a dos robots, Klink y Klank. Frank piensa en no presentarlos al Premio de Ciencias de Midville, dotado con cien mil dólares, sino en usarlos para que le ayuden a fabricar un Motor Antimateria. Pero su rival T. Edison tiene otros planes. El relato avanza disparate tras disparate, apoyándolos, eso sí, en las famosas leyes de la robótica... Leer más
Pastel espacial
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficción
Pastel espacial, de Philip Reeve, es una novelita infantil de ciencia-ficción humorística firmada por un autor experto en el género. La heroína es Astra, una chica de diez años. Ella y su familia, junto a otras, comienzan un viaje al espacio para poblar otro planeta, Nova Mundi. El viaje durará 199 años así que lo previsto es que todos se duerman al poco de comenzar y se despierten cuando falte ya poco para llegar. Pero Astra se despierta antes, llama en su auxilio a un robot llamado Pilbeam y, con él, acude a Nomotrón, el ordenador de la nave, para pedirle que le haga un pastel. Pero Nomotrón fabrica unos pasteles vivos que a punto están de arruinar el viaje y, por si fuera poco, aparecen también entonces unos torpes piratas espaciales, expertos en reciclaje, llamados... Leer más
El marciano
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
El marciano, de Andy Weir, es un ejemplo de una novela que triunfa primero en su autoedición en amazon, que luego se publica en papel y tiene un éxito mayor aún, y que después se transforma en una buena película y multiplica más todavía sus ventas. Lo cierto es que, como novela de ciencia-ficción es excelente pues, a diferencia de otras, en ella no hay —o no parece haber— conjeturas científicas que puedan fallar: todo lo que va explicando el narrador resulta verosímil. Además, aunque no a todo el mundo le gustarán tantas explicaciones ingenieriles detalladas, la novela en sí misma va como un tiro: es difícil dejarla. Debido a que le dan por muerto, el astronauta Mark Watney, ingeniero-botánico, es abandonado en Marte por sus compañeros que, amenazados por una fuerte... Leer más
Siempre nos quedará París
Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Ciencia-ficción | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Siempre nos quedará Paris contiene veintidós relatos inéditos de Ray Bradbury que no sorprenderán a quienes ya le conozcan. En ellos vuelve a temas conocidos —alguno sobre viajes espaciales, varios sobre muertos que vuelven a la vida, otros sobre recuerdos infantiles, algunos de vida cotidiana con acentos humorísticos…—, y su prosa tiene la concisión y el encanto habituales en sus obras. No todas las historias son igualmente buenas pero hay algunas excelentes que hacen pensar, divierten y emocionan. Así, «Lejos de casa», que bien podría ser un capítulo de Crónicas marcianas, habla de cómo se remedia el enorme desamparo de unos jóvenes norteamericanos recién aterrizados en Marte. O, por ejemplo, «Encuentro literario» presenta varios diálogos de un hombre con su... Leer más
Crónicas lunares I: Cenicienta
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Cinder, de Marissa Meyer, el primer libro de una serie de ciencia-ficción juvenil llamada Crónicas lunares, me ha parecido el mejor relato de este tipo de todos los que he leído en los últimos tiempos. No lo hubiera dicho a la vista de la cubierta que tiene, ni de la colección en la que va, ni del subgénero en el que se encuadra. Es una historia que sigue de cerca el argumento de Cenicienta, como se podría esperar. Su protagonista, Cinder, diecisiete años, es una cyborg (¿o ciborg?) —tiene una pierna y una mano biónicas y más conexiones cerebrales artificiales que le dan capacidades especiales—, y trabaja como mecánica en una Nueva Pekín abigarrada, capital de la Comunidad Oriental. Está adoptada por una mujer con dos hijas que, no hay que decirlo, la explota. Un día... Leer más
El héroe de WondLa
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
El héroe de WondLa, de Tony DiTerlizzi, continúa con las aventuras de Eva Nueve en el planeta Orbona, tal vez la Tierra en un futuro muy lejano. Es un libro que conviene leer después del primero; se podría decir que no sólo después sino justo a continuación del primero para recordar bien a los personajes que aparecieron entonces. Incluso he pensado que tal vez sería mejor esperar a que aparezca el tercer volumen para leer los tres seguidos... Al final del libro anterior Eva Nueve había entrado en contacto con un chico llamado Hailey que venía en una nave espacial un poco antigua. Al comienzo de esta historia los lleva, a ella y a Rovender, a Nueva Ática, un lugar donde, aparentemente, todo es armonía. Pero enseguida queda claro que la felicidad que supuestamente hay allí,... Leer más
En busca de WondLa
DITERLIZZI, Tony ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2010
Una niña de doce años, Eva Nueve, vive en un refugio subterráneo, Santuario, junto con un robot llamado Madr («Multimecanismo de Auxilio en Dispositivo Robótico»; en inglés es Muthr, «multi utility task help robot»), que cumple con ella eficientemente las funciones de instructora y madre. Cuando un cazador desconocido asalta y destruye su vivienda, ambas huyen y emprenden un viaje por la superficie del que, más tarde, averiguan que resulta ser el planeta Orbona. Les acaban acompañando un individuo de una especie rara, llamado Rovender Kitts y un oso de agua gigante con el que resulta que Eva puede comunicarse telepáticamente. Eva desea encontrar más seres humanos, como ella, pues eso le indica una extraña reliquia, con una foto de una niña, un adulto y... Leer más Madrid: Hidra, 2012; 481 pp.; trad. de Adela Padín Romero; ISBN: 978-84-15709-06-0. [Vista del libro en amazon.es]
En busca de WondLa
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Hace unas semanas vi esta foto de un oso de agua y me quedé con el enlace para ponerlo cuando hablara de En busca de WondLa, una simpática y bien construida novela de Tony DiTerlizzi. El motivo es que un oso de agua gigante es uno de los acompañantes de la protagonista en su peligroso viaje por el curioso planeta... Leer más
La isla de Bowen
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
La isla de Bowen, de César Mallorquí, es una novela de aventuras y de ciencia-ficción, deudora en estilo y en contenidos de obras de Verne, Conan Doyle o Wells, compuesta con inteligencia y contada con amenidad. Difícil pedir... Leer más
Una arruga en el tiempo
L’ENGLE, Madeleine ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1962
El padre de Meg, un científico prestigioso, lleva tiempo sin volver a su casa. Su madre, otra científica, no da explicaciones convincentes de su ausencia. Sus hermanos, los gemelos Sandy y Dennys, no parecen preocupados. En cambio, con quien Meg se entiende es con su hermano menor, Charlie Wallace, un chico calmoso que parece retrasado pero que en realidad es excepcionalmente inteligente: cuando comenzó a hablar, lo hizo «sin emplear la media lengua infantil, utilizando oraciones completas». Todo se desencadena cuando encuentran a tres ancianas misteriosas —las brujas Señora Qué, Señora Quién y Señora Cuál—, y cuando conocen a Calvin O´Keefe, un chico dos cursos superior a... Leer más Madrid: Alfaguara, 1992; 205 pp.; col. Juvenil Alfaguara, serie naranja; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-204-4074-4. Nueva edición en Barcelona: Océano Gran Travesía, 2017; 232 pp.; col. Novela juvenil; trad. de José Manuel Moreno; ISBN: 978-8494631580. [Vista del libro en amazon.es]
Una arruga en el tiempo
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Cuando leí, hace años, Una arruga en el tiempo, de Madeleine L'Engle, decidí no incluirlo en Bienvenidos a la fiesta (libro) por la primera de las razones que indico en el comentario que hago. Ahora he decidido ponerla aquí porque, al margen de lo que yo piense, el libro tiene grandes cualidades y es una referencia para muchos: incluso he comprobado que varios lectores norteamericanos con los que hablé del libro no entendían mis objeciones, en especial la primera. Pero el motivo inmediato es que un buen libro del que hablaré mañana no se comprende sin esta... Leer más
La isla de Bowen
MALLORQUÍ, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2012
1920. Un marinero de la tripulación de un barco mandado por John Foggart es asesinado en una ciudad al norte de Noruega: este misterioso incidente, que se cuenta en tercera persona, introduce al lector en la persecución que contará la historia. La mujer y la hija de Foggart, un arqueólogo conocido, viajan a Madrid para pedirle al profesor Ulises Zarco, un intrépido explorador y científico, que les ayude a encontrarlo. Entre otros argumentos para convencerlo le entregan un cilindro de un metal desconocido que, una vez analizado, resulta ser titanio puro. A partir de ahí, Zarco y su equipo —su ayudante Adrián Cairo, el joven fotógrafo Samuel Durango, el capitán Gabriel Verne y la tripulación del Saint Michel—, junto con Lady Elizabeth Faraday y su hija Kathy, que se... Leer más Barcelona: Edebé, 2012; 510 pp.; col. Periscopio Nuevo; ISBN: 978-84-683-0427-4. Nueva edición en 2017; 440 pp.; ISBN: 978-8468312521. [Vista del libro en amazon.es]
Nosotros
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Se acaba de volver a publicar Nosotros, de Yevgueni Zamiatin, tal vez la primera distopía sobre un mundo dictatorial. Escrita en Rusia en 1921, se publicó en Inglaterra en 1923, y a Rusia no llegó hasta 1988. Orwell se inspiró en ella para escribir 1984 y todo parece indicar que también lo hizo Huxley para Un mundo feliz, por más que dijera que no la conocía. Pero, por su tono más aséptico y su estructura más esquemática, tengo la impresión de que Nosotros ahora se lee mejor que sus continuadoras. Los hechos se narran mediante textos del Periódico del Estado y las anotaciones de un ingeniero, llamado D-503, constructor de la nave Integral. Al principio es una persona completamente adaptada en su mundo, gobernado por el Bienhechor, aunque advierte: «voy a ser totalmente... Leer más
El juego de Ender
CARD, Orson Scott ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1985
Futuro. Hace ochenta años que ocurrió el segundo intento de invasión de la Tierra por parte de los insectores, seres que se comunican telepáticamente. Quienes gobiernan la Tierra temen una tercera invasión imparable y deciden preparar al futuro líder terrestre. Lo hacen nacer en una familia que ya tiene dos hijos muy inteligentes, lo llevan a la Escuela de Batalla a los seis años y a la Escuela de Alto Mando cuando tiene diez. Allí le adiestran para que aprenda todo lo que se sabe de los insectores y para que, llegado el momento, pueda mandar el ejército espacial que les hará frente. En sólo un año Ender es un experto en el manejo del simulador en sus quince niveles, tanto para el control de un solo caza como para mandar toda la flota... Y entonces la dificultad aumenta: le... Leer más Barcelona: Ediciones B, 2004; 512 pp.; col. Byblos; trad. de José María Rodelgo y Antonio Sánchez; prólogo de Miquel Barceló; ISBN: 84-666-1689-6. Nueva edición en Ediciones B, 2017; 376 pp.; col. Sin Límites; ISBN: 978-8466661492. [Vista del libro en amazon.es]
La sombra de Ender
CARD, Orson Scott ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1999
La misma historia de El juego de Ender desde otro punto de vista. Bean, un chico con una excepcional inteligencia debido a la manipulación genética, es rescatado de las calles de Rotterdam y enviado a la Escuela de Batalla, donde se integra en el equipo de Ender. A pesar de su pequeñez, en años y en tamaño, Bean obtiene las máximas calificaciones e interpreta, con extraordinaria lucidez, qué pretenden y qué ocultan los profesores. Su actitud hacia Ender, siempre lejano y solo, evoluciona desde los celos hacia el deseo de cubrirle las espaldas y el reconocimiento sin reservas de su liderazgo. Después de presenciar la rivalidad mortal entre Ender y un compañero, cuando Ender se marcha, los profesores le ponen a él en una situación similar. Superada la prueba, es enviado a la... Leer más Barcelona: Ediciones B, 2000; 422 pp.; col. Nova; presentación de Miquel Barceló; trad. de Rafael Marín; ISBN: 84-406-9828-3. Nueva edición en 2012; 576 pp.; col. Zeta Ciencia Ficción; ISBN: 978-8498725919.
El robot despistado
CAÑIZO, José Antonio del ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1981
PP-13 es uno más de los alumnos de escuela de robots que está junto a la Plaza de las Siete Pirámides de Acero inoxidable, según se sube por la rampa en espiral a mano izquierda. Pero PP-13 es un robot distinto, despistado y ocurrente, lo que no parece gustar a los Cerebros... Leer más Relato incluido en Las cosas del abuelo; Barcelona: Noguer, 2000, 10ª impr.; 94 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de José Antonio Alcázar Iberlucea; ISBN: 84-279-3345-2.
La señora Frisby y las ratas de Nimh
O’BRIEN, Robert C. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1971
La señora Frisby es una ratona de campo, viuda, preocupada porque su hijo Timothy enferma justo cuando el granjero va a arar su tierra y debe trasladar su vivienda. Pide auxilio a las enormes ratas que viven debajo del rosal. Éstas acceden al saber que es la viuda del señor Frisby, antiguo compañero suyo en un laboratorio. Por boca de la rata-jefe, Nicodemus, la señora Frisby conoce un pasado que ignoraba: «La dieta o, quizá, las inyecciones de Nimh nos habían más hecho más grandes y robustas y cualquier otra rata que veíamos nos parecía sorprendentemente débil y encanijada. De modo que estábamos separadas incluso de nuestra propia especie». Con aquellos experimentos de laboratorio, «aprendimos más de lo que ninguna rata lo había hecho hasta entonces y nos estábamos... Leer más Madrid: SM, 1992, 8ª ed.; 193 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Marina Seoane; trad. de Javier Sainz de Robles; ISBN: 84-348-1601-6. Nueva edición en Barcelona: Ediciones B, 2011; 272 pp.; col. La Escritura Desatada; trad. de Javier Sainz de Robles; ISBN: 978-84-666-4674-1. [Vista del libro en amazon.es]
La señora Frisby y las ratas de Nimh
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
El otro día caí en la cuenta de que no había metido todavía en la página una obra de ciencia-ficción excelente: La señora Frisby y las ratas de Nimh, de Robert O'Brien. Comprobé además, con frustración, que no hay ninguna edición reciente y que ni siquiera está en el catálogo actual de la editorial que la publicó hace tiempo. Pero tiene gran actualidad: en especial es muy útil estudiar el plan que las Ratas titulan «Vivir sin robar», que básicamente consiste en que, para dejar de robar definitivamente, se trata de robar durante un tiempo más que nunca. Es el plan que continuamente renuevan muchos políticos y hombres de... Leer más
No soy un libro. Los trenes del verano
MERINO, José María ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1992
Juan Luis, Piri y Marta emprenden un viaje veraniego por Europa. Cuando llegan a París les suceden insólitos acontecimientos, causados por la interferencia con otro mundo paralelo en el que habitan seres parecidos a ellos pero no exactamente... Leer más Madrid: Siruela, 1997, 8ª ed.; 212 pp.; col. Las Tres Edades; ISBN: 84-7844-193-X. Nueva edición en 2014; 272 pp.; colección Escolar; ISBN: 978-8478444076. [Vista del libro en amazon.es]
La guerra de las salamandras
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
La guerra de las salamandras, de Karel Čapek, fue una novela de ciencia-ficción catastrofista publicada en 1936 y concebida como una advertencia contra el creciente ascenso del poder nazi. En ella se cuenta que el capitán J. Van Toch fue el descubridor de unas salamandras muy especiales que habitaban en una islita del Pacífico, cerca de Sumatra; y que a él se debió la idea genial de instalarlas en muchos otros sitios como fuerza de trabajo para explotar criaderos de perlas. Lo malo fue que las salamandras se reprodujeron muy rápido y aprendieron mucho... En «Demasiado tarde, o sea, ¿cuándo?», un capítulo de Lecturas no obligatorias, Wisława Szymborska comenta la impresión que le produjo su lectura hace unos pocos años y, en particular, la gran actualidad de su... Leer más
Universo de locos
BROWN, Fredric ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1949
1954. Keith Winton es director de una revista científica. El fallido intento de mandar un cohete a la luna termina con su explosión allí donde se hallaba Winton. Sin saber cómo, aparecerá en otro universo donde todo parece igual pero no lo es... Allí también existen un Keith Winton y una Betty... Leer más Barcelona: Edhasa, 1986, 2ª ed.; 256 pp.; col. Nebulae; trad. de Félix Monteagudo; ISBN: 84-350-2035-5.
Universo de locos
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Una novela de ciencia-ficción de la que tengo un gran recuerdo: Universo de locos, de Fredric Brown. Si no es el primero, es uno de los primeros relatos largos cuyo argumento se apoya sobre la existencia de mundos paralelos. No sé si la edición española que cito en el interior está disponible o no en librerías. A la derecha, la portada de una edición... Leer más
Nunca me abandones
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Entre las novelas de ciencia-ficción que tratan sobre prácticas eugenésicas y experimentación con seres humanos, esa nueva clase de racismo que hoy muchos aceptan con toda naturalidad, se pueden mencionar las decimonónicas Frankestein o La isla del doctor Moreau, y otras ya citadas como Flores para Algernon, El Dador, Next, Agua de noria. A ellas se puede añadir Nunca me abandones, un relato bien construido y bien contado por Kazuo Ishiguro, que se sitúa en la Inglaterra de finales de los noventa, y que he recordado al leer hace poco un comentario. La narradora, de 31 años, rememora su niñez en un internado cuyas particulares características irán mostrándose lentamente: los alumnos son clones cuyas vidas fueron programadas para ser futuros donantes de órganos, no tienen... Leer más
Cosmic
COTTRELL BOYCE, Frank ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2008
El narrador es Liam Digby, doce años, superdotado, experto en juegos de ordenador, altísimo y ya con barba. Después de comenzar diciendo que está en un cohete espacial descontrolado, junto con otros cuatro chicos, vuelve atrás para explicarlo. Primero, cómo él y Florida, una compañera suya obsesionada con llegar a ser famosa, se hicieron pasar por padre e hija en distintos sitios. Luego, cómo un día, por ser usuario del programa DraxWorld pero pensando que es un adulto, lo eligen para visitar un parque de atracciones nuevo, junto con su hija, y probar el cohete llamado Infinitas Posibilidades. Logra engatusar a Florida para que vaya con él representando ese papel y, para prepararse mejor, se lee a fondo el libro de su padre titulado Habla con tu hijo adolescente. Eso sí,... Leer más Madrid: SM, 2009; 301 pp.; trad. de Alexandre Casal; ISBN: 978-84-675-3460-3. [Vista del libro en amazon.es]
El mundo perdido
DOYLE, Arthur Conan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1912
En busca de la existencia de un territorio ignorado donde se conservan animales prehistóricos, se organiza una expedición a la selva amazónica. La componen el periodista Edward D. Malone, el aventurero lord John Roxton, y dos científicos de carácter opuesto, los profesores Summerlee y... Leer más Madrid: Anaya, 1999, 8ª impr.; 272 pp.; col. Tus libros; ilust. de Margarita Cuesta Pamiés; trad. y apéndice de J. Agustín Mahieu; ISBN: 84-207-3390-3.
Parque Jurásico y Next
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Un autor recientemente fallecido: Michael Crichton. De las novelas que he leído suyas —bastantes—, creo que la mejor es, con diferencia, Parque Jurásico. Hace meses pensé poner una reseña de su novela Next, pero no lo hice porque su calidad literaria es poca, y hay tramos de su argumento demasiado pensados para ser llevados luego al cine: los cazarecompensas que persiguen a una joven abogada y a su hijo de ocho años, las historias cómicas de un niño-mono y de un loro transgénicos, los enredos sexuales de varios personajes... Sin embargo está bien lo que tiene de alerta sobre los comportamientos sin escrúpulos de muchas empresas y muchos científicos que trabajan en investigaciones genéticas; lo que apunta sobre la ignorancia descomunal de políticos y jueces respecto a... Leer más
El mundo perdido
CRICHTON, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1994
Tiempo después de los sucesos narrados en Parque Jurásico, se descubre que los dinosaurios se han vuelto a reproducir en otra isla. Y allá van de nuevo algunos científicos y, entre ellos, uno de los que ya estuvo antes. En la expedición se cuelan unos jovencitos listos y... Leer más Barcelona: Plaza & Janés, 1997, 4ª ed.; 477 pp.; col. Jet; trad. de Carlos Milla Soler; ISBN: 84-01-49240-8.
Un mundo feliz y 1984
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Las dos utopías futuristas más influyentes y citadas son Un mundo feliz y 1984. Leídas ahora no conservan la frescura de otras, como Farenheit 451, y se les ven mucho los defectos narrativos, pero tienen el mérito de haber planteado algunas cosas con gran agudeza y de haber acuñado expresiones que han pasado al lenguaje común. En Un mundo feliz todo el planeta está bajo un gobierno pacífico que ha eliminado la guerra, la pobreza, el crimen y la infelicidad; los protagonistas, Bernard Marx y Lenina Crowe, pasan unos días de vacaciones en una Reserva y allí conocen a John el Salvaje. En 1984 hay un único estado totalitario en el que todo discurre bajo el ojo siempre vigilante del Gran Hermano; Winston Smith, funcionario del Ministerio de la Verdad, cuya misión es reescribir... Leer más
Flores para Algernon
Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Otro relato para la vuelta del verano de los políticos y, en general, para cualquiera deseoso de comprender en qué clase de mundo vivimos: Flores para Algernon, de Daniel Keyes. El protagonista descubre y sufre que los médicos que intentan aumentar su inteligencia con tratamientos experimentales no son más que «hombres vulgares trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las... Leer más