Abro voces en el diccionario a Beatrice Alemagna y Anna Llenas.
-
De las notas al diccionario (40)
De las notas al diccionario (2) ● De las notas al diccionario | 12 julio, 2016
De las notas al diccionario (39)
De las notas al diccionario (2) ● De las notas al diccionario | 11 julio, 2016
Abro voces en el diccionario a Sara Ogilvie y Anna Preguntas sobre Dios
Relecturas ● ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Dios | Relecturas | Religión | 10 julio, 2016
Pasados bastantes años he vuelto a leer Preguntas sobre Dios, de André Frossard. En capítulos cortitos el autor trata muchos temas que tienen su origen en más de dos mil preguntas que alumnas y alumnos del último curso de bachillerato le formularon por escrito. El esquema de cada capítulo es el mismo: primero se formula la pregunta o la objeción de modo extenso, luego hay un «sin embargo» que remite a una experiencia personal o a un comentario bíblico o teológico, y a continuación viene la respuesta que, normalmente, tiene acentos más bien existenciales y poéticos. Debo decir que tenía un recuerdo muy bueno de este libro que, por un lado, he visto refrendado pero que también, por otro, se ha redimensionado. Una de las objeciones que ahora veo, aunque ciertamente forma... Leer más
La herencia viva de los clásicos. Tradiciones, aventuras e innovaciones
Historia (algunos libros) ● ● Otros libros de no-ficción | Clásicos griegos y romanos | Historia | Libros de historia | 9 julio, 2016
He leído con interés La herencia viva de los clásicos. Tradiciones, aventuras e innovaciones, de Mary Beard, catedrática en Cambridge y editora durante veinte años de temas clásicos en el Times Literary Suplement, por varias razones. Primero, claro, por su contenido: el libro está dividido en cinco partes —Antigua Grecia; Héroes y villanos en la Antigua Roma; Roma imperial. Emperadores, emperatrices y enemigos; Roma desde el fondo; Arte y cultura. Turistas y estudiosos—, cada una de las cuales contiene varios capítulos basados en ensayos o reseñas que habían aparecido antes en una revista literaria no especializada. Al margen de las cuestiones concretas que se discuten, son reveladores muchos comentarios al paso: por ejemplo que hay biografías que a veces son demasiado... Leer más
Indian Country y El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera
Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos | 8 julio, 2016
La editorial Valdemar inició su colección Frontera, de novelas del Oeste, con Indian Country, una recopilación de once relatos cortos de Dorothy M. Johnson (1905-1984), una buena elección porque son relatos de calidad y porque, contra la presunción que harían muchos, es interesante ver a una mujer dando lecciones a tantos colegas varones acerca de cómo hablar con categoría literaria de un mundo tan marcado por la violencia. Tiempo después, en la misma colección se publicaron otros diez relatos más de la autora con el título El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera. Si Indian Country tenía como principales protagonistas a indios o, más bien, a pioneros que chocaban o se relacionaban con los indios, los personajes de esta segunda selección son los típicos... Leer más
De las notas al diccionario (38)
De las notas al diccionario (2) ● De las notas al diccionario | 7 julio, 2016
Abro voces en el diccionario a Brandon Mull y Chris De las notas al diccionario (37)
De las notas al diccionario (2) ● De las notas al diccionario | 6 julio, 2016
Abro voces en el diccionario a James Patterson y Chris De las notas al diccionario (36)
De las notas al diccionario (2) ● De las notas al diccionario | 5 julio, 2016
Abro voces en el diccionario a Lucie Felix y Jenni Una selección estricta (2016-1)
Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 4 julio, 2016
Si tuviera que optar por dos o tres libros de cada sección, de los seleccionados en las notas de días atrás, mis elecciones serían: —álbumes para prelectores, Colores y Formas, y Felices sueños, camiones grandes y pequeños; —álbumes para primeros lectores, La hija del grúfalo, Linterna mágica, y Otto, el perro cartero; —álbumes para lectores más mayores, Moletown y Akim corrre; —álbumes de conocimientos, La memoria del elefante y Animalium; —una novela gráfica: Aquí; —libros infantiles, Tania Val de Lumbre y Los archivos secretos de la señora Basil E. Frankweiler; —libros juveniles, El curioso mundo de Calpurnia Tate y Shane; —libros de tipo popular, La luz que no puedes ver y Flores para la señora... Leer más
Los mejores libros (2016-1)
Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 3 julio, 2016
De las novelas publicadas recientemente y citadas en la página, las que me han gustado de los últimos meses son: No está solo. Sandrone Dazieri. La tierra de los abetos puntiagudos. Sarah Orne Jewett. Flores para la señora Harris. Paul Gallico. Vida hogareña. Marilynne Robinson. La casa del profesor. Willa Cather. La tierra que pisamos. Jesús Carrasco. Otros libros históricos —biografías, reportajes— y de memorias: C.S Lewis: su biografía. Alister McGrath. J. R. R. Tolkien: génesis de una leyenda. Colin Duriez. Tolkien y la Gran Guerra. El origen de la Tierra Media. John Garth. Lenin. Una biografía. Robert Service. Seabiscuit: una leyenda americana. Laura Hillenbrand. El diario de Rywka Lipszyc.... Leer más
Los mejores libros infantiles y juveniles (2016-1)
Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 2 julio, 2016
Álbumes «para mayores» que más me han gustado en los últimos meses: Akim corre. Claude K. Dubois Moletown. La ciudad de los topos. Torben Kuhlmann. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Raphaël Urwiller y León Tolstoi. El armario chino. Javier Sáez Castán. El oso que no estaba. Wolf Erlbruch y Oren Lavie. El gran libro de los miedos del ratoncito. Emily Gravett. Álbumes informativos: La memoria del elefante. Un viaje inolvidable por la memoria de Marcel. Jean-François Martin y Sophie Strady. Animalium. Katie Scott y Jenny Broom. La pequeña inuk. Dàlia Adillon, Darabuc y Francesc Ballón. La ballena azul. Jenni Desmond. Yo Jane. Patrick McDonnell. Loco por los monos. Owen Davey.... Leer más
Los mejores álbumes (2016-1)
Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 1 julio, 2016
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Colores y Formas. John J. Reiss. La hija del Grúfalo. Axel Scheffler y Julia Donaldson. ¡Buen viaje, bebé! Beatrice Alemagna. Monky. Dieter Schubert. Soy un conejo = I am a Bunny. Richard Scarry y Ole Risom. Felices sueños, camiones grandes y pequeños. Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker. Que duermas bien, pequeño tren. Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker. Nieve. Kaori Tajima. El oso y la liebre: ¡De pesca! y ¿Dónde está el oso? Emily Gravett. Una pelota para Daisy. Chris Raschka. Para primeros lectores: Otto, el perro cartero. Tor Freeman Imagina. Aaron Becker. La vaca Victoria. Nono Granero. El primer paso. Bob... Leer más
Boletín número 18, junio de 2016
Boletines ● Boletines
En bienvenidosalafiesta: notas de junio. Libros para prelectores que, los interesados en la cuestión, no deben perderse son los de John J. Reiss y los de Patrick George. Un libro infantil fresco es Tinta. Los dos libros protagonizados por el capitán Miguel son mucho más valiosos que la mayoría de los libros juveniles de los escaparates. Es excepcional la novela gráfica Aquí. Después del Brexit es todavía más imprescindible Pompa y circunstancia. En Medium no he puesto nuevas notas este mes. No lo haré tampoco en julio y en agosto. Pretendo preparar, a lo largo del verano, unas selecciones de libros por edades más completas que las que he ido poniendo estos meses atrás. En Primer cuaderno: notas de junio. Son excelentes estos Consejos educativos a contracorriente.... Leer más
Piensa como un artista
Arte moderno ● ● Otros libros de no-ficción | Arte moderno | Ensayos sobre arte | 30 junio, 2016
En su momento hablé de ¿Qué estás mirando?, de Will Gompertz: en Un gran juego (1) y Un gran juego (2). He leído ahora Piensa como un artista, un libro cortito con anécdotas sabrosas y observaciones valiosas acerca del modo en el que trabajan artistas de distinto tipo. Esta reseña da idea de su contenido. Lo he leído con interés: el libro es valioso pues sin duda el autor sabe de lo que habla e historias como la de Theaster Gates valen su peso en oro, pero, a bote pronto, no me gustan o no entiendo bien algunas cosas. Una, que por momentos tiene un tono de libro de autoayuda: si yo supusiera que «todos tenemos talento creativo, no hay duda», entonces concluiría que el talento creativo no es nada y el libro no me interesaría; por suerte, muchas de las cosas que se cuentan... Leer más
Nuevas ediciones (58)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 29 junio, 2016
He puesto datos de nuevas ediciones de Todos nuestros ayeres, Las memorias de mamá Blanca, La Mi gran árbol
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | 28 junio, 2016
Mi gran árbol, del canadiense Jacques Goldstyn, es un álbum largo cuyo protagonista y narrador, un niño al que vemos en todas las páginas, habla de sí mismo —es un chico solitario al que no le importa, e incluso desea, serlo—, y cuenta que, de todas las cosas que le gustan, la que más es trepar a un gran árbol, al que llama Titán. La narración es una sucesión de cosas que ocurren y que, desde arriba de Titán, el narrador observa —comportamiento de los vecinos, animales que viven en el árbol, otros árboles, los fabulosos días de tormenta, etc.— hasta que, al final, después de que ha llegado la primavera, el chico se da cuenta de que todo florece pero Titán no. Habla de un viejo roble cortado, al que le contó los 172 anillos, y calcula que Titán debe tener, al... Leer más
El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados | 27 junio, 2016
El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita, un álbum en cuyo interior se dice que es de Christyan Fox, aunque en la cubierta y en otros lugares lo firman él y Diane Fox, es una historia realmente cómica, con un texto hilarante y unas imágenes expresivas aunque simples —dibujos en blanco y negro con toques de color—. Un gato le cuenta Caperucita a un perro muy preguntón e imaginativo. Cuando el gato empieza diciendo que «es la historia de una niña que siempre se pone una capa roja», el perro dice: «¡Cómo Mooola! Me encantan las historias de superhéroes. ¿Qué poder especial tiene la niña?» El gato le dice que no tiene poderes especiales pero el perro no se lo cree y piensa que Caperucita puede lanzar un Rayo de... Leer más
El Bajísimo
Relecturas ● ● Otros libros de no-ficción | Dios | Libros de historia (biografías) | Relecturas | Religión | 26 junio, 2016
Tiempo atrás puse una breve nota sobre El Bajísimo, la fascinante y singular biografía de san Francisco de Asís escrita por Christian Bobin. He vuelto a leerla y a tomar notas, ahora que conozco un poco más al autor. En realidad, aunque la narración avanza cronológicamente, contando y comentando hechos de la vida de san Francisco, lo cierto es que, como la vida de san Francisco, el libro va de intuición en intuición o de fogonazo en fogonazo. Igual que, dice Bobin, «la voz de Dios está en la Biblia bajo toneladas de tinta, como la energía concentrada bajo toneladas de cemento en una central atómica», también lo está en vidas como la de san Francisco: esto es lo que, a su modo, le interesa subrayar al autor. Para eso se apoya en algunas escenas bíblicas que comenta de... Leer más
El universo de Dickens
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: Charles Dickens | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías) | 25 junio, 2016
Otro libro leído para la segunda edición de La eficacia del optimismo, publicado hace poco fue El universo de Dickens. Una lección de humanidad, de Mariano Fazio. El autor se apoya en los contenidos de las obras de Dickens con la intención de poner en claro algunas de sus creencias de fondo (algo que, por cierto, deja ver la inexactitud de observaciones como las que indiqué al final del comentario de la biografía de Claire Tomalin). El autor, después de una breve biografía de Dickens, habla de dieciocho novelas o relatos suyos. En cada capítulo da el argumento de la obra en la que se fija y, con numerosas citas, suele centrarse luego en los rasgos principales de algún personaje seleccionado. En la introducción se indica que si a Dickens se le ha acusado a veces de moralista,... Leer más
El joven Samurai: El camino de la espada y El camino del dragón
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | 24 junio, 2016
En lo que tienen de novelas históricas y de costumbres los libros de El joven samurái, de Chris Bradford, tienen aspectos que no parecen muy fiables. Por ejemplo, que los dos únicos jesuitas que figuran en la trama se comporten de un modo tan canalla como podrían hacerlo en una novela de Dumas. Sin embargo, son interesantes los que narran el aprendizaje de Jack: los del conocimiento de las técnicas de combate, los que hablan de las peculiaridades culturales japonesas, y los que constatan su asombro ante los contrastes tan fuertes entre unos comportamientos exquisitos y otros enormemente bárbaros. Así, se habla de la importancia de la forma de escribir Kanji, una forma de arte que requiere años de instrucción; del significado del origami para un samurai: aprender a ir más... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next