-
Palabras pintadas
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | Ilustración (lectura de imágenes)
Palabras pintadas, de Marc Majewski y Emmanuel Lecaye, es un álbum con ilustraciones coloristas y vistosas, e igual concepto que Palabras en acción o Esto y aquello. En cada doble página leemos un verbo en la izquierda —pensar, construir, saludar…— y vemos una ilustración en la derecha, cada una con un animal distinto. El álbum es, a la vez, más sencillo y más complicado que los citados antes: los autores han elegido verbos que dan cuenta de actividades que no son simplemente físicas a las que una imagen aislada no puede hacer justicia e incluso puede no ser del todo lógica, pues los animales no actúan conforme a la decisión que puede indicar la palabra: «partir» se ilustra con un animal corriendo (lo que podría ocurrir sin necesidad alguna de «partir»), en «posar»... Leer más
-
El libro de los dragones
12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Otro libro de Roger Lancelyn Green que vale la pena conocer: El libro de los dragones, una selección de los relatos que, desde la antigüedad, han tratado sobre dragones. El autor explica, en el prólogo, qué relatos faltan: por ejemplo los contenidos en Historias de dragones, de Edit Nesbit; El dragón perezoso, de Kenneth Grahame, «el más famoso de los dragones modernos»; Egidio, el granjero de Ham y El hobbit, de Tolkien; el dragón que aparece en La travesía del Viajero del Alba, de C. S. Lewis, y algunos otros. Pero su selección de 38 relatos, sobre «Dragones de la Edad Antigua», «Dragones del Medievo», «Dragones del folclore tradicional» y «Dragones de tiempos más recientes», es excelente. Por supuesto están Sigfrido el matadragones, el relato que incendió la... Leer más
-
Colores, Números, Letras
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Otros álbumes de Leo Lionni para prelectores con la intención de transmitirles conceptos básicos son los titulados Colores, Números y Letras (este último no publicado en España, que yo sepa). En Colores aparecen tres ratones primero en azul, luego en amarillo (junto con un pollito), en verde (entre tréboles), en rojo, en gris…; y las sucesivas imágenes, en la edición española, se acompañan de un simpático pareado en cada doble página. En Números vemos a distintos ratoncitos cada uno con su número, del 1 al 10, mientras juegan entre sí —en la última escena uno de los ratones hace una foto a los otros nueve—, y también hay un pareado con cada ilustración. En Letters, un álbum sin palabras en el original inglés, los ratones muestran cuatro o cinco letras por... Leer más
-
Qué, Quién, Cuándo, Dónde
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Muchos grandes autores de álbumes han abordado, en un momento u otro de su carrera, el desafío de preparar libros que ayuden a los más pequeños a leer visualmente lo que los rodea. Leo Lionni lo hizo con cuatro álbumes sin palabras que tituló ¿Qué es?, ¿Quién es?, ¿Cuándo? y ¿Dónde? En ellos, en cubierta y contracubierta vemos a dos ratones, uno grande y otro pequeño, y en la contracubierta el pequeño está encima del mayor, tal vez para sugerir cómo es el padre o la madre quién lo aúpa, y, por supuesto, para indicar que son libros para compartir. En ¿Qué es? dos ratoncitos observan o juegan con un objeto en cada doble página: teléfono, caja de cerillas, gafas… En ¿Quién es? el ratón Frederick observa a otro animal mayor que él. En ¿Cuándo? los dos... Leer más
-
Relatos de los héroes griegos
12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Fantasía
Relatos de los héroes griegos, de Roger Lancelyn Green, es un libro cuyo contenido está bien explicado por el autor en el prólogo. Indica que estas aventuras se pueden encontrar en otros libros como Los héroes, de Charles Kingsley, o Los cuentos de Tanglewood, de Nathaniel Hawthorne, pero que él «ha querido presentar los viejos relatos de forma diferente». Habla de que sus predecesores «han cogido historias independientes y las han reelaborado de diversas maneras, aunque en general dejándolas aisladas» mientras que su pretensión fue «dar coherencia a los relatos de la Edad Heroica fundiéndolos en uno solo, que es como concebían los antiguos helenos su mitología. El resultado, que lleva la historia desde los mitos de la creación del universo hasta la muerte de Heracles, ha... Leer más
-
Alix integral
Cómic (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Aunque yo todavía no he podido ver los volúmenes, he puesto datos de una edición completa de las aventuras de Álix, los cómics de Jacques... Leer más
-
Mvsevm
12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
En la organización actual de la página hay una categoría que he renombrado Álbumes extensos o complejos. Son álbumes que, por su confección, tienen mucho de «novela gráfica», en el sentido de que son libros más complejos o más extensos de lo habitual entre los libros infantiles, o que buscan un público de mayor madurez lectora o que comparta referencias con los autores. Un caso notable puede ser Mvseum, de Javier Sáez Castán y Manuel Marsol, un álbum sin palabras singular, con aires de thriller psicológico, que podemos calificar de inteligente divertimento adulto, y que sirve para ejemplificar que las novelas gráficas nacen de una voluntad de estilo de sus autores. En él vemos a un hombre que viaja por una carretera solitaria en una furgoneta, tiene una avería y se... Leer más
-
Si vienes a la Tierra
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Si vienes a la Tierra, de la ilustradora australiana Sophie Blackall —a quien muchos recordamos de su estancia en Ilustratour, Valladolid, hace ya unos años—, es un gran álbum, de los mejores de los últimos meses. Su planteamiento recuerda el de Estamos aquí, de Oliver Jeffers, pero en este caso se trata de contarle a un visitante de otro planeta cómo es la tierra: «Querido visitante del espacio, si vienes a la Tierra, esto es lo que tienes que saber»… Las primeras ilustraciones, en tinta y acuarela, empiezan con un zoom hacia la Tierra desde el espacio y muestran panoramas aéreos de distintos lugares; luego se presentan modos de vida de personas de distintos lugares y edades, mediante imágenes descriptivas, con figuras simpáticas. La ilustradora emplea puntos de vista... Leer más
-
Mucho mucho
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Mucho mucho, de Helen Oxenbury y Trish Cooke, es un relato acumulativo con una secuencia que se repite varias veces. Empieza con el bebé y su madre que, se nos dice, «no estaban haciendo nada (…) cuando ¡DING DONG!»; entonces los dos se miran y preguntan «¿Quién será?»; y en la dobles páginas siguientes primero se presenta el visitante, que luego juega con el bebé, hasta que todos juntos esperan a que suene de nuevo el timbre de la puerta. Así se irán incorporando a la historia la tía Biba, el tío Didi, la abuela y la nona, el primo Kay Kay, hasta que… Se puede apreciar bien en esta muestra del álbum que figura en la página de la editorial. En cada doble página hay una imagen a todo color que ocupa una página y las palabras, sobre fondo blanco, están en la otra,... Leer más
-
Atlas del mundo (edición púrpura)
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Al reorganizar la página decidí abrir un nuevo «subgénero», el de los Álbumes informativos, y colocarlos en los grupos que hay ahora —de ciencia, de historia, de animales, del ciclo de la vida, de insectos, aves y otros, y variados—, que podrían ser más en el futuro. Es obvio que una mayoría de los álbumes transmiten conocimientos, pero creo que se comprende bien la división: he llamado informativos a los construidos con la intención primera de serlo, tanto muchos que tienen las dimensiones habituales de los álbumes, de 32 páginas o pocas más, como, en especial, los que son extensos y apuestan por ser libros de referencia sobre un tema, aún cuando muchos tengan una clara componente de diversión. Es el caso de un libro como Atlas del mundo, del que, con motivo de su... Leer más
-
Los grandes espacios
15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Los grandes espacios es un cómic en el que Catherine Meurisse, una conocida dibujante satírica francesa, recuerda su infancia en el campo. Empieza cuando ella y su hermana llegan al pueblo donde van a vivir: sus padres, intelectuales, decidieron irse al campo, construirse su propia casa, y cultivar árboles y productos de la tierra. Se suceden incidentes de distinto tipo, con explicaciones de los padres sobre sus trabajos, escenas de vida escolar y de relaciones con amigos y amigas. Todo está impregnado de referencias literarias y pictóricas, directas e indirectas. Se habla de Marcel Proust, Pierre Loti, y otros; también de Zola, contra quien arremete la madre de la protagonista porque «este majara no sabe que los jacintos no florecen hasta después de marzo, que las adormideras... Leer más
-
El mar lo vio
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
El mar lo vio, de Tom Percival, es un buen relato sobre un tema muy tratado en la LIJ: la vinculación afectiva entre un niño y sus juguetes. La protagonista es Sofía, una niña muy apegada a su osito, que antes había sido de su abuelo y de su madre. Un día de playa, ella y su padre tienen que salir corriendo debido a una tormenta y, con las prisas, el osito se cae de la mochila en la que iba: «y nadie lo vio, solo el Mar». A pesar de los intentos de su padre, el osito no aparece y Sofía, con gran dolor, tiene que resignarse. A partir de ahí, el relato sigue las andanzas del osito por el mar. Buena historia, imágenes atractivas, figuras afectuosas, escenarios y ropas algo antiguas al principio que preparan al lector para un desenlace muy satisfactorio: «nada se pierde para... Leer más
-
Un día de nieve
Álbumes (clasificaciones) ● 03 años: prelectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Creo que, para los interesados en la historia de los álbumes, tienen particular interés las secciones, y sus correspondientes categorías, de álbumes históricos, agrupados según las fechas de publicación —1658-1940, 1941-1963, 1964-1975, desde 1975—, aunque la cuarta es simplemente una selección, hecha un poco al vuelo, de algunos publicados desde 1975. Cabría incluso subdividirlos más, entre los álbumes que trajeron alguna novedad argumental, o alguna innovación constructiva o gráfica, o los que supusieron la irrupción de algún autor que ya será una referencia en adelante... De todo ello hablo, más o menos, en Una breve historia. Un ejemplo posible de álbum que une las tres cosas, novedad argumental, novedad compositiva, irrupción de un autor importante, es Un... Leer más
-
Proyecto Hail Mary
18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Proyecto Hail Mary, de Andy Weir, es una novela parecida en su argumento y en sus planteamientos a El marciano, el relato en el que se basó la película del mismo nombre. Es otra versión de un náufrago en el espacio pero, esta vez, como el primer Robinson, el protagonista y narrador acabará tropezando con un singular Viernes. El héroe, Ryland Grace, es un microbiólogo experto en modelos de posibles vidas extraterrestres. El relato comienza cuando se despierta en una nave, en otro sistema estelar, con dos cadáveres al lado y con amnesia. Poco a poco va recordando la misión en cuya preparación participó y a la que fue forzado a unirse a última hora pues de su éxito dependía la supervivencia de la tierra, en peligro debido al crecimiento de una especie de «algas espaciales»,... Leer más
-
Crías de animales: África. ¿Quién soy? y Europa. ¿Quién soy?
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Crías de animales, África. ¿Quién soy? y Europa. ¿Quién soy? , de Ester García y Tándem Saceda son dos eficaces y atractivos álbumes informativos para primeros lectores. El esquema para presentar la información es hábil: en una primera doble página se presenta, sola, una sonriente o displicente cría de un animal que cuenta unas pocas cosas de sí misma y al final pregunta «¿Quién soy?»; en una segunda doble página nos da la respuesta, con alguna información más sobre sus peculiaridades, y la ilustración nos lo vuelve a mostrar pero en compañía de más animales de su misma «familia» y contra un paisaje de fondo. En el álbum correspondiente a África vemos al león, la jirafa, el gorila, el elefante, el hipopótamo, el avestruz y la cebra. En el de Europa aparecen... Leer más
-
Buenas noches, Gorila
Álbumes (clasificaciones) ● 03 años: prelectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
He puesto en la página varias secciones y categorías de álbumes que se ocupan de la vida cotidiana —de la vida escolar, de aspectos varios de la vida familiar, de un aspecto concreto como las relaciones con los abuelos, de las historias para contar o compartir antes de dormir...—. En general, hablar de vida escolar o de vida familiar —igual que hablar de aprendizaje, de convivencia, de emociones…— se puede hacer no sólo de los álbumes elegidos sino de muchísimos otros. Una de las categorías en las que continuamente aparecen álbumes divertidos y eficaces, es la mencionada en último lugar más atrás: la de los que presentan relatos bedtime, o para antes de dormir; uno de ellos de hace ya tiempo, magnífico, es Buenas noches,... Leer más
-
Los viajes – Europa
Álbumes históricos (1975-) ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados informativos
Es otra gran noticia para la LIJ, y para todos los interesados en los grandes libros que nunca pasan de moda, la nueva y cuidada edición del primer volumen de El viaje de Anno, ahora titulado Los viajes - Europa. He actualizado, lógicamente, la voz de Mitsumasa Anno y los datos editoriales del nuevo libro, con el deseo de que vayan llegando pronto las reediciones de los restantes libros de la serie. A esta excelente reseña de Paula Fernández Bobadilla se le puede añadir un punto más: estamos ante unos libros de valor universal, que siempre merecerán estar en cualquier biblioteca, a los que se puede acudir una y otra vez y descubrir cosas... Leer más
-
Shifer en el templo de los jaguares
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
Shifer en el templo de los jaguares, de Marta Román, es una novela que continúa El brazalete de piel de mono. Por un lado, cuenta la vida en la ciudad oculta de Amazon, donde sigue sobre todo a tres amigos: Piroa —una chica indígena de 28 años que parece una niña y que tiene sueños reveladores—, Daqui —hijo de Yäi y Dakota, ciego, pero que tiene una percepción excepcionalmente aguda de las personas y los acontecimientos futuros—, y Antonio —hijo de Suyai, que pronto deberá enfrentarse al rito de la mayoría de edad—; los tres tienen una rivalidad feroz con el joven y resentido Siwa. Por otro lado, en Tenerife reaparecen la malvada Desirée Belzeé y su lugarteniente Jon Jairo Bul, que chantajean al empresario Alejandro Wilson, matan a su mujer, y secuestran a su hija... Leer más
-
Alejo, el cangrejo
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Alejo, el cangrejo es un álbum de Poly Bernatene y Alicia Acosta. El protagonista nota que su casa se le está quedando pequeña, por lo que pone «pinzas a la obra» para buscar otra casa en la orilla. Va probando distintas posibilidades con objetos que encuentra y, aunque a él le emocionan, a otros animales les da la risa cuando le ven. Aunque la dedicatoria dice que este es un «libro dedicado a los maravillosos habitantes del mar que, por desgracia, han de convivir con nuestros residuos», lo cierto es que la historia no menciona la cuestión directamente sino que, simplemente, nos la muestra —con lo que consigue su objetivo sin predicar al lector—, al margen de que Alejo no parece preocupado por la cuestión. La historia es graciosa, tiene un vocabulario rico y una estructura... Leer más
-
Zoom y Re-Zoom
06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
La categoría de álbumes posmodernos incluye álbumes de muy distinto tipo, como es de imaginar. Hablé, con cierta extensión, de los rasgos posmodernos de los álbumes en Emociones en construcción. Así que aquí se pueden incluir relatos metafictivos, los que digamos que ponen al descubierto la naturaleza de la ficción; los que contienen multitud de referencias culturales en su interior que, a veces, son citas de citas de citas; los que dan nuevas vueltas de tuerca a historias muy conocidas, etc. Un buen ejemplo de álbumes formidables, de los que nos ayudan a ver las cosas de otra manera, o a ver la realidad que tenemos delante con más profundidad, son Zoom y... Leer más
-
Agente X.99. Cuentos y versos del espacio
09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
Agente X.99. Cuentos y versos del espacio es un libro de Gianni Rodari que contiene, por un lado, siete relatos, que se publicaron en una revista en los años 1974 y 1975 y que fueron los primeros de ciencia-ficción humorística del autor; y quince poemas cortitos, varios de pocos versos y otros que ocupan una o dos páginas, que se refieren al Planeta de los Árboles de Navidad. El narrador de los relatos es el Agente X.99, el guardián de un asteroide que, con su cabra Renata, tiene que cumplir distintas misiones. Su tono es el de quien desea precisar las cosas a un periodista que le pregunta. Lo que cada relato tiene de crítica, social o educativa, queda mitigado tanto por las cosas tan asombrosas que cuenta el narrador como por sus acentos amistosos y su deseo de hacer pensar.... Leer más
-
Hablo como el río
09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados | Discapacidades
Hablo como el río es un álbum con ilustraciones de Sydney Smith para un texto poético de Jordan Scott. Ha sido muy premiado por la calidad de su composición y de sus ilustraciones, y porque plantea bien los problemas que tiene un niño al ser tartamudo, y que, por eso, vive temeroso y acomplejado ante sus compañeros. El libro comienza cuando el niño narrador se despierta, ya temeroso del día al que ha de hacer frente, algo que se representa bien, en cada una de las dos primeras páginas, con la sucesión de tres imágenes apaisadas que, más o menos, muestran lo que va viendo sucesivamente. Luego vemos al protagonista y leemos algunas de las consideraciones que se hace a sí mismo sobre las dificultades que tiene con las letras y las palabras —hablará, por ejemplo, de «la P,... Leer más
-
El grillo silencioso
06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Hay dos secciones y categorías de álbumes, dentro de las cuales podrían incluirse muchos más de los que figuran en ellas, que titulé ¿fallidos? y pedagógicos. ¿Fallidos? (con interrogaciones porque hay a quienes no se lo parecen) para los álbumes con asuntos discutibles: empecé con ella sobre todo pensando en errores argumentales, según la idea de que podemos estar de acuerdo con la moraleja pero no con la fábula, con el modo en que se alcanza la conclusión; y pensando en esos álbumes en los que veía desproporción, normalmente alardes poéticos o gráficos innecesarios, pero hubo un momento en que no seguí "alimentando" la sección, salvo algún caso aislado representativo de alguna otra cosa. Pedagógicos es una denominación genérica y tal vez inadecuada porque, al... Leer más
-
La vida no tiene música de fondo
12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
La vida no tiene música de fondo, un libro póstumo de Montserrat del Amo, tiene un prólogo en el que su editora habla de la calidad humana y profesional de la autora. En él comenta que muchos de sus libros nacen de sus experiencias: de un viaje que hizo por Egipto El abrazo del Nilo, y este, en concreto, de una vez que sufrió un terremoto cuando estaba en un hotel hispanoamericano, parece que con motivo de alguna feria del libro o semejante, pues el incidente lo cuenta con simpatía y admiración Jordi Sierra i Fabra, que se alojaba en el mismo hotel: «era imposible estar triste o tener miedo en presencia de Montserrat del Amo. (…) En todas las desgracias tendría que haber una Montserrat del Amo para devolvernos un poco la esperanza y darnos una sonrisa». Al leer la novela... Leer más
-
Ba
03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
En Ba, de Dani Padrón, vemos un niño vestido con un traje de osito que, preguntando repetidamente «¿ba?» recorre su casa: cocina, baño, pasillos, habitación…, y, a través del ojo de la cerradura, también se introduce por distintos vericuetos imaginativos, hasta que logra encontrar lo que busca… El autor cuenta que se le ocurrió la idea observando a su hijo de un año y pocos meses, aunque todo parece indicar que los seres fantásticos con los que su protagonista tropieza se corresponden a chicos de más edad… La historia es amable, presenta con sencillez el descubrimiento progresivo de su entorno de un protagonista que tiene gracia. Las ilustraciones atraen, son escenas bien compuestas, con mucho colorido, desde la mirada de quien observa con atención las andanzas y... Leer más
-
Where’s Wallace?
06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Hay tres categorías dedicadas a los que he llamado libros-juego. Entre ellos hay de todo: los que se dirigen a divertir a los lectores más pequeños con algún tipo de desafío, los que plantean acertijos o adivinanzas de distinta clase, los tridimensionales o de formatos singulares. Se puede citar, como ejemplo importante, dentro de la pequeña historia de los álbumes, Where's Wallace, un antecedente del conocido entre nosotros como... Leer más
-
El Invencible
18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
El Invencible es una novela de Stanisław Lem de 1964, publicada en una nueva edición con una buena traducción, que puede ayudar a entender, a quien no lo sepa ya, por qué Lem es un autor admirado por los mejores escritores del género y, a la vez, por qué no atrae a un público mayoritario. En ella se puede ver su enorme maestría constructiva y descriptiva, que nos hace pasar por alto que, como sucede con frecuencia en la ciencia-ficción, tantos pormenores tecnológicos del futuro que se mencionan no tengan nada que ver con los que realmente se han producido. El Invencible, una sofisticada nave interestelar, aterriza en el planeta Regis III con la misión de averiguar qué le ocurrió a su nave gemela, Cóndor, desaparecida poco antes allí. En la primera parte conocemos las... Leer más
-
El abrazo del Nilo
12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Deporte | Narrativa: Aventura
Algunas veces he comentado aquí que hay quienes discuten el concepto de Literatura juvenil, puesto que muchos lectores adolescentes o jóvenes pueden leer sin problemas muchos de los libros que leen, o que no leen, muchos lectores adultos. Pero hay una forma de comprender la literatura juvenil que justifica la etiqueta: la de construir y escribir libros de calidad que atraen a lectores jóvenes, y satisfacen sus intereses al tiempo que los introducen a nuevas lecturas de más entidad. Un ejemplo de hace unas décadas, de una de las mejores escritoras españolas de LIJ como fue Montserrat del Amo, es El abrazo del Nilo, una novela corta que. igual que otra de la que hablaré dentro de unos días, he leído hace poco después de una sesión con Antonio Ayuso en el Master univesitario en... Leer más
-
Un año de buenas noches
06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Un año de buenas noches, un álbum poético de la ilustradora noruega Lisa Aisato con texto de Haddy Njie, una cantante y periodista también noruega cuyo padre es de Gambia, apunta en dos direcciones: inducir al sueño y hablar de las estaciones del año. Cada una de ellas se presenta, primero, como una niña dormida mientras transcurre la estación que la precede, y, luego, cuando despierta, se muestra su actuación en el mundo. En cada doble página figuran dos pareados y, al cabo de tres escenas, una estación da paso a la siguiente con un texto que se repetirá y que, la primera vez, dice: «Después del invierno llega la primavera / Siempre es así, se van siguiendo / Durante la primavera, el verano duerme, / como tú, que pronto estarás durmiendo». Los textos tienen calidez,... Leer más
-
¿Qué pasa aquí, abuelo?
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
En la página he puesto cinco categorías de álbumes dedicadas al humor, aunque también en este caso se puede decir lo indicado más atrás a propósito de otras subdivisiones: una gran mayoría de los álbumes tocan la tecla del humor y no sólo los que he colocado en estos grupos. Hay, por otra parte, muchas formas de humor que, en el humor infantil, con frecuencia se apoyan en figuras de animales humanizados y en personajes que, por sus peculiaridades, resultan graciosos a los niños. Aunque hay una categoría de álbumes satíricos tal vez más adelante abra otra con los más sarcásticos, un tipo de humor que a unos gusta mucho y a otros desagrada: de momento me he conformado con poner en algunos álbumes la etiqueta «humor sarcástico». En general, son abundantes los álbumes de... Leer más
-
La excursión del señor Gumpy
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Es una buena noticia, en especial para quienes seguimos el mundo de los álbumes ilustrados, la edición en España, con una buena traducción, de un importante álbum del año 1970 del que había ficha y comentario aquí ya desde el año 2007: La excursión del señor Gumpy, de John... Leer más
-
He visto un pájaro carpintero
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados
He visto un pájaro carpintero, de la joven ilustradora polaca Ala Bankroft, apoyado en un antiguo texto de Michal Skibinski, es un álbum diferente a los habituales y, también por eso, merece la pena prestarle atención. El pequeño Michal Skibinski, un niño de 8 años en 1939, vivía en un barrio de Varsovia en 1939. En el verano, durante sus vacaciones, escribía una frase diaria en su cuaderno de caligrafía, tal como le habían mandado en su colegio. Ese cuaderno, conservado por el autor durante muchas décadas, sirvió de base para este álbum: ya en la portada vemos la cubierta de aquel cuaderno sobre una ilustración de fondo; en cada doble página del interior figura una frase del cuaderno, desde la primera del 15 de julio hasta la última del 15 de septiembre, cuando ya la... Leer más
-
La torre de Zoe
06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
Dentro de los álbumes que hablan de emociones infantiles hay muchos que tratan sobre inquietudes de distinta clase. Muchos son excelentes, en especial los que intentan relativizar preocupaciones comunes en relación a la noche, a la oscuridad, a los agobios o temores de cualquier clase. Otros son elogiables porque intentan algo tan difícil como es hablarles a los niños de la muerte, pero con frecuencia son insatisfactorios o pobres en sus planteamientos. También hay álbumes que responden a sentimientos infantiles, como por ejemplo todos los vinculados a juguetes y juegos, como el de tener un lugar propio al que uno acude con satisfacción o al que uno va para refugiarse, por ejemplo La torre de Zoe, un álbum que también podría responder a un recuerdo de niñez de los... Leer más
-
Exhalación
18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Incorporo a la categoría de libros de ciencia-ficción la reseña sobre un libro del género, que contiene varios relatos inteligentes y bien escritos, del que hablé tiempo atrás en otra página: Exhalación, de Ted... Leer más
-
El misterio de la Salamandra
12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
El misterio de la Salamandra es el primer relato de una serie de novelas policiacas infantiles firmadas por Jørn Lier Horst, un conocido escritor noruego de novela negra. Sus protagonistas, de doce y trece años, viven en una bahía: dos en la zona privada de una pensión —una chica es la hija del propietario, viudo, y un chico es el hijo de la gerente recién contratada—; otra más es una amiga que vive cerca, y el grupo se completa con Egon, un perro cuyo nombre se debe a ser muy egocéntrico, según se indica. Todo empieza cuando encuentran en la playa el cadáver de un hombre que tiene el tatuaje de una salamandra en un brazo; a partir de ahí se dedican a observar a los huéspedes de la pensión y a reunir pistas. El argumento es lineal y no hay en él incidentes o personajes... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next