Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • A Waltz for Matilda

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    A Waltz for Matilda
     A Waltz for Matilda, de Jackie French, es la primera novela de una saga (que ahora tiene nueve libros) que intenta contar la historia de Australia desde finales del siglo XIX. Tiene todo el atractivo de un gran relato de pioneros protagonizado por una heroína inolvidable, que participa de lejos en las luchas de algunas mujeres por implantar el sufragio femenino, contra un telón de fondo muy bien construido en el que, por un lado, se ven la Guerra de los Bóers en Sudáfrica, la independencia de Australia, la primera Guerra Mundial; y, por otro, algunas invenciones que revolucionan la vida, como los primeros vehículos a motor, y las consecuencias propias del clima extremo del lugar: un incendio devastador, una sequía que duró años, unas grandes inundaciones... La novela termina...  Leer más

  • El profesor Astro Cat en las profundidades del océano

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    El profesor Astro Cat en las profundidades del océano
    El profesor Astro Cat en las profundidades del océano, es otro buen y atractivo álbum de conocimientos firmado por Ben Newman y Dominic Walliman, que se une a otros que tratan de la misma cuestión como Oceanarium y Océano. Contiene 32 capítulos, que comienzan con los titulados «De costa a costa», «La formación de los océanos», «Carguemos el barco», «Cartografía oceánica», etc., y terminan, como viene siendo habitual en este tipo de libros, con acentos de preocupación en «Océanos en peligro», «¿Qué podemos hacer?», «Astrodatos», a los que siguen un Glosario y un Índice. Los autores saben distribuir bien la información, dando buenas explicaciones en párrafos independientes, y presentarla de forma vistosa y eficaz, con mucho colorido, aunque tal vez algunas...  Leer más

  • Just a Girl

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    Just a Girl
    A pesar de ser una escritora valiosa, premiada y prolífica no hay ningún libro de la australiana Jackie French editado en España, que yo sepa. Sin embargo, las novelas históricas juveniles suyas que yo he leído son excelentes. A poco que las promocionase, cualquier editor que las publicara en español, las vendería bien porque tienen todo lo que hay que tener: calidad y tensión narrativa, heroínas atractivas, buena reconstrucción histórica... Una es Just a Girl, una novela que se ambienta el año 72 después de Cristo. Primero se presenta un pueblo de Judea donde no hay casi varones, pues la mayoría se han ido a luchar contra los invasores romanos, y a Judith, una chica de catorce años que es pastora de ovejas, y a su familia. Una noche la abuela de Judith, Sawtha Rabba,...  Leer más

  • 100 conceptos sobre arte

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Arte

    100 conceptos sobre arte
    100 conceptos sobre arte es un álbum informativo escrito por la inglesa Susie Hodge, una experta en libros y programas televisivos sobre arte, y el ilustrador argentino Marcos Farina. En la parte inferior de cada página hay un párrafo, redactado con claridad y sencillez, dedicado a una técnica —tiza, mármol, óleo…—, o un estilo artístico —cubismo, impresionismo, pop art…—, o a elementos de la composición artística —contraste, objeto, tema…—, o a cuestiones que rodean el mundo de arte —performance, subasta, galería…—. Al final hay dos dobles páginas, una sobre Galerías y Museos importantes, y otra con una cronología titulada «Un paseo por la historia del arte»; y una breve información bibliográfica. Cada una de las ilustraciones ocupa los dos...  Leer más

  • The Silent One

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    The Silent One
    Joy Cowley, firma de Cassia Joy Cowley (1936-), es una conocida y premiada escritora neozelandesa de LIJ que comenzó a escribir cuando vio que su hijo tenía problemas de lectura. Una de sus más importantes novelas es The Silent One, que comienza como un relato de acoso a un chico diferente y que acaba siendo un cuento legendario. En un poblado de una isla del Pacífico vive Jonasi, un chico sordomudo de doce años al que, siendo niño, encontraron en una canoa en medio del océano, y que adoptó Luisa, una mujer ya con ocho hijos, uno de la edad de Jonasi. Su origen y sus peculiaridades le hacen vivir aislado de los demás chicos y estar siempre vigilado y protegido por la bondadosa y enérgica Luisa. Un día Jonasi descubre una gran tortuga blanca con la que desarrolla una...  Leer más

  • The Day of the Pelican

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    The Day of the Pelican
    The Day of the Pelican, de Katherine Paterson, es un relato sobre una familia de albanokosovares que acaban emigrando a los Estados Unidos. Para construirla, la autora tomó pie del caso real de una familia de refugiados acogida por su iglesia presbiteriana: primero lo publicó por entregas y luego rehízo la narración, y se documentó extensamente, para que fuera una novela corta. La narración se centra en Meli Lleshi, una chica de unos doce años al principio, que ve cómo la convivencia con los serbios se deteriora y luego empeora cuando, un día que hizo un dibujo de un pelícano en clase y fue castigada, desaparece su hermano Mehmet. Este, un año mayor que Meli, reaparecerá unos días después, pero su rabia contra los serbios va en aumento y a Meli le preocupa que no haga...  Leer más

  • Cartas de la ardilla a la hormiga

    06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Cartas de la ardilla a la hormiga
    Cartas de la ardilla a la hormiga, de Toon Tellegen y Axel Scheffler, es un libro semejante a Cartas de todos para todos (título que resultaría más apropiado también para este otro libro). Son relatos cortitos y cómicos sobre las relaciones entre distintos animales que se escriben cartas unos a otros. Podríamos compararlos con los de Sapo y Sepo por sus acentos cordiales y por su presentación amable de los comportamientos bondadosos, pero se diferencian mucho de ellos por los muchos toques bromistas que cabría llamar posmodernos. Por ejemplo, se habla de un topo que nunca recibe cartas, lo que le enfada y, dice la narración, concluye que «solo hay una persona que quiera escribirme —pensó—. Y ese soy yo mismo», por lo que empezó a mandarse breves cartas a sí mismo como...  Leer más

  • Bread and Roses

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    Bread and Roses
    Bread and Roses, de Katherine Paterson, es una novela histórica semejante a Lyddie pues, aunque los hechos que se narran ocurren varias décadas después, se parece en los ambientes que retrata, en el tipo de trama, y en que se centra el relato en una protagonista con limitaciones para comprender lo que ocurre a su alrededor. Esta es Rosa, una chica de catorce años muy aplicada en la escuela, que teme la gran implicación de su madre y su hermana mayor en las huelgas que están teniendo lugar en su ciudad: Lawrence, Massachusetts, el año 1912. La trama entreteje las vidas de Rosa, de origen italiano, cuyo padre murió en un accidente laboral en la fábrica textil donde siguen trabajando su madre y su hermana mayor, también para que ella pueda ir a la escuela; y de Jake, un chico que...  Leer más

  • Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir
    Un mundo por descubrir: 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir, de James Brown y Richard Platt, es un álbum de formato más grande de lo habitual, muy parecido a otro de los autores tanto en contenidos como en su realización con tintas planas y colores limitados. Los autores tratan sobre 30 temas, cada uno en una doble página. De cada uno hablan y hacen algunas observaciones en la página par, y en la impar presentan diagramas o esquemas de la historia contada o del funcionamiento de algún invento. Los primeros son: «La rueda», con una explicación de «La evolución de la rueda» en la página impar; «El fuego», con una exposición gráfica de «La ciencia del fuego y las llamas»; «El tiempo», con un esquema del funcionamiento de «El reloj de...  Leer más

  • Word After Word After Word

    09 años: lectores niños | Escritura | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)

    Word After Word After Word
    Cuando a Patricia MacLachlan le pidieron un libro acerca de la escritura compuso Word After Word After Word, un relato más o menos inspirado en sus experiencias de visitas a colegios para charlar con los niños. En él se cuenta que una escritora, Ms. Mirabel, pasa varias semanas intentando ayudar a chicas y chicos de 9 o 10 años a desarrollar su talento para escribir: les lee textos literarios que les pueden estimular, les indica cómo escribir puede cambiar sus vidas, intenta inspirarles para que cuenten sus propias historias. Aparte de mostrar algunas escenas de los alumnos y su profesora con la escritora, el relato presenta luego las conversaciones que, después de clase, mantienen Lucy, Henry, Evie, Russell y May. Aunque la narradora, Lucy, piensa que no tiene nada interesante que...  Leer más

  • Los Muértimer 3: Último adiós

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Los Muértimer 3: Último adiós
    Después de Matar el rato y Pájaros de mal agüero, los Muértimer de Léa Mazé protagonizan Último adiós. Se lee con interés para ver cómo se resuelve la situación, tan enrevesada, en la que han terminado envueltos Céline y Colin. El lector averiguará quién es el misterioso perseguidor de los chicos y verá cómo sus padres acaban dándose cuenta de cosas que ignoraban y, al fin, actuando en el último momento. La narración en imágenes de algunas peleas es muy dinámica pero, por momentos, también confusa; los cambios de luces entre unos tramos y otros tienen la lógica de que así se siguen las horas del día y los cambios de unos a otros escenarios, pero también quitan algo de legibilidad al relato. Pero al lector, ya metido de lleno en la historia, no le importarán...  Leer más

  • The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)

    The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm
    The Boxcar Children Beginning: The Aldens of Fair Meadow Farm, de Patricia MacLachlan, es una novela preparada para homenajear el primer libro de Gertrude Chandler Warner y mostrar las causas por las que comenzaba de modo tan intrigante con unos niños que huyen y se ocultan de todos. En él se presenta a la familia Alden antes de los acontecimientos que se narran en The Boxcar Children. Conocemos a los protagonistas y a sus padres, «la mejor familia del mundo», decía la madre; vemos el modo de ser de cada uno de los chicos, su talante generoso ante las necesidades que ven alrededor, etc. Y, como esperan los lectores de la historia original, se da una explicación de la desgracia que lleva a los chicos Alden a huir de su casa y a esconderse de su abuelo. Muy bien escrito, como es...  Leer más

  • El gran libro de la madre tierra

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    El gran libro de la madre tierra
    El gran libro de la madre tierra, de Yuval Zommer, un álbum cuya concepción y realización es semejante a las de otros del autor, tiene textos claros y amenos acompañados de acuarelas coloristas y vistosas. El título original, difícil de traducir satisfactoriamente, da más idea del contenido: «celebrar las maravillosas conexiones entre nosotros los hombres y la Naturaleza», dice el autor en la introducción. Se suceden veintiséis dobles páginas con títulos y subtítulos cómo «¿Cuántos somos?» y «¿Con cuántas especies compartimos el planeta?», o «Todos somos únicos» y «¿Qué es lo mejor de la naturaleza?», o «Hogar, dulce hogar» y «¿Cómo se hace una casa?», etc. En cada una de ellas hay una presentación del tema y cuatro o cinco pequeños párrafos que dan...  Leer más

  • The Boxcar Children

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)

    The Boxcar Children
    The Boxcar Children, fue un libro muy popular, que la norteamericana Gertrude Chandler Warner publicó por primera vez en 1924, revisó en 1942, y que dio lugar a una larga y popular serie de la que la autora escribió los primeros dieciocho libros. Sus protagonistas son cuatro hermanos huérfanos: Henry, Jessie, Violet, el pequeño Benny, y más adelante se les añadirá el perro Watch. La narración comienza cuando los vemos vagabundear hasta que tropiezan en un bosque con un furgón abandonado en el que se instalan y se organizan. Henry consigue un trabajo en una finca relativamente cercana donde se gana la confianza del dueño que, a su vez, se pregunta quién es ese chico tan bien dispuesto. Al principio se nos dice que huyen para que no manden a Benny a un orfanato y más...  Leer más

  • Jožko el apicultor

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    Jožko el apicultor
    He citado en el pasado algunos excelentes álbumes informativos sobre abejas, unos muy completos como Abejas, y otros introductorios como Abeja. A estos últimos se suma Jožko el apicultor, de la eslovaca Simona Čechová, apicultora que también proviene de una familia de apicultores según indica su biografía. El relato habla de un personaje solitario llamado Jožko (un tejón humanizado), que una mañana descubre un enjambre de abejas en busca de una nueva casa. Jožko se la construye y se dedica a cuidarlas, lo que acaba provocando una gran transformación en su vida y en su entorno (un poco al modo de El hombre que plantaba árboles). Historia bonita y serena con un protagonista simpático y expresivo, más que si fuera un humano. Está bien contada, con ilustraciones planas,...  Leer más

  • Grimble y Grimble at Christmas

    09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Grimble y Grimble at Christmas
    Grimble fue un popular personaje infantil, un chico de diez años muy formal con unos padres caóticos, creado por Clement Freud. En su primer libro, cuando Grimble llega del colegio a casa descubre, por una nota que le han dejado sus padres, que se ha quedado solo en Inglaterra mientras que ellos se han ido a Perú. En el segundo, Grimble at Chrismas, el héroe desea celebrar las navidades pero sus padres no parecen darse cuenta de la época en la que viven ni tampoco captan las indirectas que les lanza su hijo para indicarles qué cosas le apetecen. Son relatos que fueron elogiados en el pasado por autores conocidos —«uno de los libros más divertidos que he leído», afirma J.K.Rowling en la portada de una edición—, pues son simpáticos, el protagonista es realmente notable, las...  Leer más

  • El puente de Beringia

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El puente de Beringia
    Dos libros antiguos de los que tengo un gran recuerdo fueron los dos protagonizados por un cavernícola llamado Gruñón, de un autor desconocido, Derek Sampson, del que nunca encontré información biográfica. He vuelto a pensar en ellos al leer El puente de Beringia, de I. C. Viro, pues el narrador y protagonista es un chico llamado Dospalitos que vivió hace unos veinte mil años, entre mamuts, lobos, osos y demás. Cuenta su vida en capítulos cortitos y todos los empieza de modo parecido: en uno diciendo que «Hubo un tiempo en que los abuelos vivían con la familia, y no había que mandarlos por ahí para que otros cuiden de ellos cuando empiezan a dar problemas»; en otro indicando que «Hubo un tiempo en el que la gente no se iba de vacaciones a la playa»; en otro que «hubo un...  Leer más

  • King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian

    12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian
    King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian, de Marguerite Henry, fue una novela que ganó el premio Newbery de 1949. En el capítulo introductorio se narra una carrera de caballos entre Man o’War, el mejor caballo de los EE.UU. y Sir Barton, el mejor de Canadá. Al terminar, el propietario del primero, Mr. Riddle, revela que Man o’War desciende del legendario Sham, un semental de principios del siglo XVI que fue conocido como el Godolphin Arabian, el iniciador de una línea de caballos de pura sangre que vencieron multitud de competiciones, y a continuación se cuenta su historia. Siempre acompañado por Agba, un chico mudo, Sham nació en los establos del rey de Marruecos; fue regalado al joven rey francés Luis XV pero, debido a su pequeño tamaño, no fue valorado en...  Leer más

  • Los viajes – Italia

    09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados informativos

    Los viajes – Italia
    Nueva edición de Los viajes - Italia, de Mitsumasa Anno, segundo volumen de su largo periplo por muchos países. En ella figuran textos explicativos que puso el autor a cada una de sus ilustraciones para una edición de 2006. Como indico en los comentarios que hago, conviene advertir que el autor no pretende ser completamente coherente y que, en el viaje a cualquier país puede incluir referencias correspondientes a otro. En este volumen él mismo aclara que, al ilustrar su viaje a Italia, se propuso ilustrar el relato del Nuevo Testamento, aunque la vida de Cristo no se desarrolló en territorio italiano y él no sea ningún experto en...  Leer más

  • National Velvet

    12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Aventura

    National Velvet
    National Velvet, de Enid Bagnold, es un libro cuyo éxito se vio acrecentado por una película basada en él, de 1944, en la que debutó una joven Elizabeth Taylor. Es un relato imprescindible para los amantes de los caballos aunque la narradora tampoco se extiende hablando con entusiasmo sobre ellos. Se ambienta en un pueblo costero inglés de Sussex. Su protagonista es una tímida chica de 14 años, llamada Velvet Brown, que termina sus oraciones nocturnas rezando a Dios que le dé caballos y que la deje llegar a ser el mejor jinete de Inglaterra. Su entorno familiar está compuesto por su padre, un carnicero; su madre, la señora Brown, de la que sabremos que fue una gran nadadora que atravesó el canal de la Mancha cuando era muy joven; y sus tres hermanas mayores. En un sorteo...  Leer más

  • Mitos en el cielo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Mitos en el cielo
    Mitos en el cielo, de Samuel Castaño y Tanuca Palomar, es un álbum en el que se ilustran y cuentan bien los relatos que los antiguos, al observar las estrellas, construyeron sobre cada una de las constelaciones. Tiene una introducción, catorce dobles páginas dedicadas a cada una de las constelaciones —Via Láctea, Orión y las pléyades, Escorpión, Osa mayor y Osa menor, Tauro, etc.—, y otras tres al final con un mapa de todas citadas titulado «En el firmamento», un Índice de personajes, y una relación de las fuentes literarias. Es un libro bien escrito y construido con ilustraciones en las que figura el dibujo de cada constelación junto con otra que alude a la historia correspondiente. En esta página de la editorial se pueden ver algunas dobles páginas. Samuel...  Leer más

  • El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén
    Después de Y corrieron hacia Belén y de Un ángel que de ala… desde el cielo hasta Belén, llega El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén, un álbum donde Gema García Ingelmo y Hervé Alústiza cuentan una historia graciosa y amena semejante a las previas. Esta vez es un chico-juglar que dirige a su destino y acompaña en su viaje a unos Magos que se han perdido. La ilustradora pinta unas figuras amables y alegres y compone unas dobles páginas con movimiento y colorido. El texto es también, como el de los álbumes anteriores, en versos heptasílabos u octosílabos agrupados en pareados, fáciles de compartir y retener. Gema García Ingelmo. El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén (2022). Texto de Hervé Alustiza. Madrid: PPC, 2022; 48...  Leer más

  • Tiempo de Haikus

    09 años: lectores niños | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados

    Tiempo de Haikus
    Hay libros que se podrían describir así: no te causan una impresión grande pues son de composición aparentemente sencilla, te parece que cumplen bien aquello que pretenden, ves que están ilustrados con criterio y buen gusto, te planteas que pueden ser un buen regalo para alguien que conoces. Es el caso de Tiempo de Haikus, un álbum ilustrado de Luciano Lozano que contiene cincuenta haikus de J. N. Santaeulalia. Los pequeños poemas de tres versos se presentan distribuidos en cuatro bloques —otoño, invierno, primavera, verano—, están colocados uno o dos en cada doble página, siempre sobre fondos claros, y van en medio de una ilustración amable y certera, en colores suaves y cálidos, que alude a sus contenidos. Un apartado final titulado «El juego de los haikus» donde se...  Leer más

  • El berrinche de Moctezuma

    06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados

    El berrinche de Moctezuma
    En las recopilaciones de cuentos populares mexicanos suele aparecer siempre alguno acerca del origen del chocolate, una palabra que viene de xocoatl, del náhuatl. De esto va también el álbum humorístico El berrinche de Moctezuma, un texto en verso de Nuria Gómez Benet ilustrado por Santiago Solís Montes de Oca con figuras y elementos tomados de la mitología mexicana. En su primera doble página leemos «El monarca Moctezuma / hoy está de mal humor»; en la segunda que «se han cansado de pedirle / que sonría, por favor»; en la tercera es Moctezuma quien responde: «-¡No sonrío! ¡Hoy no quiero! / ¡Por favor, déjenme en paz! / ¡Que se quede mi ayudante! / ¡Que no entre nadie más!». Y así continúa el poema, con versos octosílabos en cuartetas que riman en los versos...  Leer más

  • ¿Adónde van los ángeles de nieve?

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    ¿Adónde van los ángeles de nieve?
    Al leer ¿Adónde van los ángeles de nieve?, el primer libro infantil de Maggie O’Farrell, es inevitable pensar en Sigo aquí, una colección de historias reales sobre momentos en los que la muerte les rondó a ella o a sus hijos. En este caso la autora irlandesa habla, en tercera persona, de una niña, Sylvie, que un día sorprende a un misterioso ángel hecho de nieve deambulando por su habitación. El ángel se sorprende de que la niña le vea, pues eso no debería suceder, y después de hablar con ella decide avisar a su madre. Luego sabremos que la niña estaba muy enferma y que, gracias a que su madre se despertó a tiempo, pudo llevarla a un hospital y curarse. Sylvie no pensó que lo vivido había sido un sueño y nunca olvidó la conversación con el ángel, y para volver a...  Leer más

  • El zorro y la cigüeña y El viento y el sol

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El zorro y la cigüeña y El viento y el sol
    El zorro y la cigüeña y El viento y el sol son dos fábulas de Esopo convertidas en álbumes por Carme Lemniscates. En la primera Zorro invita a comer a Cigüeña y le gasta una broma poniéndole la sopa en un plato muy llano; después, Cigüeña invita a Zorro y se la devuelve… En la segunda el Viento y el Sol miran a una niña que lleva una capa azul y rivalizan a ver cuál de los dos es capaz de conseguir quitársela… Dar a conocer este tipo de relatos siempre resulta bien, porque las fábulas en sí mismas tienen gracia y son amables. Además, las ilustraciones, bien compuestas con collages y recortes, son alegres, subrayan bien los puntos clave de los argumentos, y dan cuerpo a las historias. En esta página de la editorial, y en esta otra, se pueden ver imágenes y un...  Leer más

  • La calle Navidad

    03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    La calle Navidad
    La calle Navidad es uno de esos álbumes de ambiente invernal y cordial, que para muchos se identifica con lo navideño, que tiene forma de acordeón desplegable con muchas solapas en su interior, y que viene firmado por Ingela P. Arrhenius y Jonathan Emmett, dos autores siempre eficaces. Por un lado del acordeón desplegable, cada doble página contiene la fachada de dos casas, una sin señal alguna y la segunda con el rótulo de un establecimiento (Cafetería, Sombrerería, Luces y lámparas, Librería, Juguetería, Decoración); se pueden abrir solapas en la parte superior y en la inferior de cada casa, y se nos muestran escenas del interior de los comercios o de la vida familiar que se describen con un texto explicativo breve. En el otro lado del acordeón vemos muchas escenas de...  Leer más

  • Tres son compañía

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Tres son compañía
    En Tres son compañía, de F. K. Waechter, se presentan un pececito, una cerdita y un pajarito: se muestran al principio varias escenas de cada uno con sus padres, que les animan a hacer cosas, pero donde se indica que se aburren: «me divertiría más jugando con otros niños», dice el pececito. Luego, cuando los tres pequeños se conocen, y empiezan a jugar juntos, llega la diversión. El relato se cuenta con una, dos o tres escenas en cada página, siempre recuadradas, acompañadas de los diálogos en las franjas blancas de la parte inferior. Las ilustraciones son alegres, cada una va en los tonos correspondientes al tipo de personaje, y las figuras tienen rostros expresivos. Al final se propone un juego de recortables al lector. Una nota final en el libro habla de que este autor...  Leer más

  • El abecedario travieso

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados

    El abecedario travieso
    El abecedario travieso: encuentra la palabra intrusa, de Anna Aparicio Català, es un abecedario ilustrado que, por un lado, da mucha información y, por otro, propone una especie de acertijo en cada una de las dobles páginas dedicadas a cada letra. En la página izquierda figuran distintas representaciones gráficas de cada letra —mayúscula, minúscula, letra de palo y letra ligada; en Braille y en Morse—, y en la derecha muchos objetos y seres cuyo nombre comienza por la letra correspondiente…, pero entre ellos hay uno que no, y se trata de descubrir cuál es. Al final hay un Solucionario e información sobre los alfabetos Braille y Morse. Los dibujos, sobre fondo blanco, son eficaces y graciosos. Anna Aparicio Català. El abecedario travieso: encuentra la palabra intrusa...  Leer más

  • El príncipe de los caballos

    12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles

    El príncipe de los caballos
    Leí con gusto El príncipe de los caballos, de la neozelandesa Stacy Gregg. Es una historia con gancho que compensa de sobra los defectos que se le pueden ver, tanto de construcción —se podrían haber compensado mejor las historias de las dos heroínas, la amistad entre la niña y la anciana es muy rápida…—, como de redacción —por ejemplo, «las lágrimas me anegaban el pecho»...—. Mira, una chica de doce años, refugiada siria en Berlín, tiene como trabajo sacar a pasar a un pequeño teckel. Un día el perro sigue a un caballo que ve y Mira acaba llegando a una finca propiedad de una anciana, Zofia. Esta se encapricha con el perro y eso afianza su relación con Mira. Por un lado le propone dictarle sus recuerdos de infancia para que los ponga por escrito: desde 1939...  Leer más

  • Intrusos. El misterio del lago

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | Intriga juvenil

    Intrusos. El misterio del lago
    Intrusos, de Breena Bard, es una novela gráfica eficaz. Una familia formada por los padres, la hermana mayor Julia, la pequeña Gabi y el más pequeño Simón, pasan unos días de veraneo en su casa del bosque. Allí tienen un vecino viudo con el que se llevan muy bien y unos vecinos nuevos procedentes de Chicago, un matrimonio con dos hijos, Paula y Bruno. Las chicas y los chicos empiezan a salir juntos en canoa y se plantean qué habrá ocurrido a los fallecidos propietarios de una espectacular casa deshabitada cercana. Gabi, que desea ser escritora, empieza a imaginarse cosas y a escribir una historia policiaca, y Paula la pica para que venza sus reticencias y se cuelen en la casa para verla por dentro. Clásica novela de pandilla en vacaciones que casi casi podría firmar Enid...  Leer más

  • Chirimiri

    03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    Chirimiri
    Algunas veces en el pasado he hablado de que hay álbumes que cuentan pequeñas historias que son como una broma o un chiste propio de una revista de humor. Ese es el caso de Chirimiri, en el que Fernando Pérez Hernando habla de una mamá pájaro que vive en un árbol con sus cuatro pollitos: en la rama superior está Rut, que solo habla con la u; luego, en la rama inferior, vive Thor, que sólo habla con la o; después viene Lilí, que sólo trina con la í, y el cuarto es René, que sólo lo hace con la E. Cuando llega la lluvia los hermanos van bajando de rama en rama, refugiándose con el que vive en la rama inferior a la suya, hasta que todos acaban reuniéndose junto a su madre. Las bromas con las formas de hablar de cada uno, primero con una sola vocal, con dos vocales cuando se...  Leer más

  • Klara y el Sol

    15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Klara y el Sol
    En la LIJ abundan los relatos sobre la relación afectiva entre los niños y sus juguetes, un osito de peluche por ejemplo, y los lectores los aceptamos de buen grado pues nosotros también fuimos pequeños y entendemos ese mundo de sentimientos, incluidos los que atribuimos a los juguetes. Iguales recursos emocionales para lectores y espectadores adultos (¿infantilizados?) usan las ficciones de robots con sentimientos —tal vez el ejemplo más conocido sea Blade Runner y la novela de Philip Dick en la que se basa—. En esa línea, y construida con un gran talento, está Klara y el sol, una novela en la que Kazuo Ishiguro usa, como en su obra maestra Los restos del día, el recurso de usar como narrador a una protagonista con limitaciones para entender lo que ocurre a su alrededor....  Leer más

  • Los misterios de Justina Jones

    12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Los misterios de Justina Jones
    Los misterios de Justina Jones. Secretos en el internado, de Elly Griffiths, comienza con la fecha, 9 de octubre de 1936, y cuando la heroína llega en taxi al misterioso internado de Highbury House. La narración, en tercera persona, da cuenta de las conjeturas, que parecen alocadas pero luego no lo serán tanto, que hace Justina, una gran aficionada a las novelas de misterio, cuyo padre es un abogado famoso y cuya madre ha fallecido. Al principio se acentúan los aires góticos y un poco humorísticos, pero pronto la historia será una novela de internado de chicas a lo Enid Blyton, con la gran diferencia de que la mayor tensión no derivará de las rivalidades e incidentes colegiales sino de verdaderos crímenes, primero de una chica del servicio y luego de una profesora. Novela que se...  Leer más

  • Adaptación de la Eneida (2)

    12 años: lectores adolescentes | Adaptaciones | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Adaptación de la Eneida (2)
    Al buscar en la biblioteca pública las adaptaciones de clásicos que mencioné días atrás, encontré también una de la Eneida, La Eneida contada a los niños, de Rosa Navarro Durán, que no había leído. Como es de esperar de la autora, es una excelente narración, que resume la obra en 25 capítulos y da una buena idea del contenido. Las ilustraciones son como de cómic humorístico, excelentes en su género, pero en mi opinión inadecuadas para el tipo de libro o, si se quiere, para el tono épico y solemne de la Eneida. A la vez hay que decir que la edición viene sin explicaciones de ningún tipo: a los lectores que se acerquen al libro les ayudaría saber algo ya de la mitología romana para entender las intervenciones de los dioses, les vendría bien conocer un poco los motivos...  Leer más

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta