-
La casa de tus sueños
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
La casa de tus sueños con Henrietta y sus diseños, de Doris Susan Smith y George Mendoza (1934-2018), es un álbum que atrae por sus elegantes y detallistas ilustraciones, y que tiene un argumento semejante al citado hace unos días Andrew Henry's Meadow. Su protagonista es Henrietta, una ratita arquitecta que diseña casas para sus amigos animales: una ardilla, un conejo, una oruga o una rana, una nutria. Las ilustraciones son detalladas y atractivas: cada casa ocupa una doble página completa. El lector encontrará en ellas toques de ingenio, pensados de acuerdo con sus destinatarios: una trampilla para el Topo, una plataforma para telescopio para el Búho, una casa en lo alto de un pino para la Ardilla o dentro de un peral para la Oruga, una casa fluvial con embarcadero para la... Leer más
-
Big and Little
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Otro álbum excelente de Steve Jenkins, con sus características ilustraciones en collages tan bien compuestas, donde presenta comparaciones entre animales grandes y pequeños, es Big and Little. Entre otros, el Tigre Siberiano, que puede medir 4 metros desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola y pesar hasta 300 kilos; el gato siamés, que pesa unos 2,7 kilos y mide 45 centímetros de largo, incluida la cola; el avestruz, el ave más grande del mundo… que no puede volar pero sí correr muy rápido; el colibrí garganta de rubí, que mide poco más 7 centímetros y pesa 15 gramos; el cocodrilo del Nilo que mide hasta 6 metros y peso hasta 750 kilos…, etc. Al final se ofrecen textos explicativos cortitos: un párrafo para cada uno de los animales que se vieron en las páginas... Leer más
-
Biggest, Strongest, Fastest
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos
En Biggest, Strongest, Fastest, de Steve Jenkins, se presentan catorce animales distintos señalando, como se deduce del título, un rasgo de tamaño, fortaleza y rapidez de cada uno, que los hace únicos. Las ilustraciones, en collages, están cortadas por los bordes de las páginas, lo que atrae la atención. Se ofrecen mapas con una guía para saber donde habitan y se facilita que el lector haga sus comparaciones. Así, después del enorme y comilón elefante africano, viene una imagen de dos páginas en primer plano de una hormiga, el animal más fuerte para su tamaño pues puede cargar cinco veces su propio peso. Este álbum, como el que pondré mañana, fueron precedentes de un álbum sí publicado en España: Tamaño real. Steve Jenkins. Biggest, Strongest, Fastest (1995).... Leer más
-
Atlas de mitos
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Atlas de mitos: mapas y monstruos, héroes y dioses de doce mundos mitológicos, de Thiago de Moraes, habla de relatos antiguos de los mundos griego, egipcio, azteca, yanomani, norteamericano, japonés, polinesio, hindú, nórdico, eslavo, irlandés y yoruba, que el autor dice que comenzó a leer cuando tuvo hijos y empezó a contarles historias. La información está estructurada de modo parecido a cómo lo hizo en su Atlas de historia: una introducción, una doble página vertical u horizontal con un mapa, una o varias historias, una página de “criaturas y artefactos”. El tono es bromista (lo que gustará a unos pero no tanto a otros). Algunos párrafos, que los que van en las dobles páginas que presentan cada mundo, tienen letra muy pequeña... Thiago de Moraes. Atlas de... Leer más
-
Harold’s ABC
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Harold's ABC, de Crockett Johnson, es un álbum abecedario sin palabras escritas. En una o dos páginas consecutivas Harold dibuja algo y, en el interior del dibujo, remarca la letra correspondiente que es también parte de la ilustración y la inicial de la figura que se ve: A de Attic-Ático, B de Book-Libro, C de Chunk-Pedazo, E de Etcétera, F de Flag-bandera… Algunas palabras empiezan con el sonido que corresponde y otras no. Útil para enseñar palabras inglesas y el alfabeto inglés a los niños. Eficaz por la simpatía del personaje y porque aviva la imaginación y el espíritu de observación en los detalles. Crockett Johnson. Harold's ABC (1963). Edición en Libro de cartón. HarperFestival, 2015; 34 pp.; ISBN: 978-0062427311.... Leer más
-
Buenas noches, Álex Álvarez
06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Buenas noches, Álex Álvarez, de Gunilla Bergström, trata de que el padre de Álex intenta infructuosamente, una y otra vez, que su hijo se acueste y se duerma. Libro rompedor cuando se publicó, en los años 70: porque presentaba un hogar monoparental y a un padre que debía, él solo, lidiar con su hijo Álex para que por fin se vaya a la cama, usando todo tipo de técnicas; porque su ironía final gusta mucho a una parte de sus lectores, tanto adultos como chicos; porque va en la línea, tan común y en ascenso desde entonces, de presentar padres bondadosos pero torpes en casa… Además, hay que añadir que la censura de hoy se asustaría de un álbum así, con un adulto que lleva siempre una pipa en la boca… Las ilustraciones son eficaces: sobre fondos blancos, están compuestas... Leer más
-
Andrew Henry’s Meadow
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Andrew Henry's Meadow, de Doris Burn, es uno de esos álbumes antiguos excelentes mucho mejor que la mayoría de los que se publican hoy. Su protagonista es Andrew Henry, un chico con dotes de inventor, pero cuyos inventos no gustan a su familia —su madre, su padre, sus hermanos y hermanas—, que se quejan de que los construya y pruebe en sus habitaciones. Así que decide atravesar el bosque cercano y, en un prado, construirse su propia casa. A continuación sus amigos van a pedirle que construya, para cada uno, o para sus animales favoritos, una casa especial: una en un árbol, otra en medio de un río, etc., así hasta nueve distintas, cada una con características singulares. El relato tiene atractivo y las ilustraciones, que son dibujos en blanco y negro, son magníficas. Doris... Leer más
-
El lago de los chanchos
09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
James Marshall escribió el texto de El lago de los Chanchos con la intención de ilustrarlo él mismo pero, cuando falleció en 1992, su amigo Maurice Sendak fue quien se ocupó de ponerle las imágenes. El relato cuenta que un lobo flaco, hambriento y sin dinero, atraído por el olor, acude al Nuevo Teatro Hamsterdam, donde el Ballet Boarshoi está representando «El lago de los cerdos» en una sesión matinal. Tiene la suerte de que le ceden una entrada para un palco, una buena situación para, llegado el momento, saltar al escenario. Pero el lobo se deja llevar por la emoción de la obra y no actúa como había pensado. Regresa esa noche, compra una entrada, y esta vez se deja llevar tanto por la música que salta él en vez del monstruo que lo había hecho por la mañana… Los... Leer más
-
The Missing Mitten Mystery
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
The Missing Mitten Mystery, de Steven Kellogg, un álbum simpático que saca partido a un argumento mínimo, tuvo una primera versión en 1974 y se publicó de nuevo en 2002 con todas las ilustraciones a color. Trata sobre una niña, Annie, que después de haber jugado en la nieve con su perro, se da cuenta de que ha perdido uno de sus mitones. El álbum cuenta cómo hace comprobaciones en varios sitios, pero el guante no aparece, y cómo también imagina distintas posibilidades de dónde y cómo pudo haberlo perdido —tal vez se lo llevó un águila, tal vez fue un ratón, tal vez se lo dejó en un castillo que hizo en la nieve…—. Lo interesante del álbum es la forma en que todo se cuenta: la narración va adelante y atrás con total naturalidad, el relato avanza con ilustraciones... Leer más
-
Kermit the Hermit
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Kermit the Hermit, de Bill Peet, tiene todos los rasgos de otros álbumes del autor. En él, un cangrejo egoísta y gruñón, Kermit, deja de serlo cuando se propone ayudar a un chico que le ayudó a él. Los álbumes de Bill Peet son muy eficaces con lectores pequeños: son historias lineales entretenidas, sus héroes ayudan a los demás y acaban siendo recompensados, y tienen grandes ilustraciones vistosas basadas en dibujos de gran calidad. No es extraño que pasen de padres a hijos y de abuelos a nietos, y que sean los favoritos de muchos lectores. En este caso, el relato se cuenta en versos sonoros, óptimos para la lectura en voz alta. Bill Peet. Kermit the Hermit (1980). Clarion Books, 1980; 48 pp.; ISBN: 978-0395296073.... Leer más
-
The Emperor of Nihon-Ja
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
He comentado en esta página todos los relatos de John Flanagan de la serie Aprendiz de Guardián. Se puede decir que el que termina la serie, no publicado aún en castellano, es el décimo, The Emperor of Nihon-Ja, aunque haya otros que continúan la historia: hay un libro 11, una colección de relatos cortos que revelan algo del pasado y del futuro de los personajes, y un libro 12, que se desarrolla más o menos dos décadas después del libro décimo; pero no los he leído. El emperador de Nihon-Ja es una novela extensa con dos hilos en la primera mitad. Uno sigue a Horace, destacado cerca del emperador de Nihon-Ja justo cuando se rebelan contra él varios nobles de su imperio, y otro sigue la expedición que, a la vista de las noticias preocupantes que reciben, organizan sus amigos... Leer más
-
Calle de la Oca
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Calle de la Oca, de María Pascual de la Torre y Ana Garralón, es un inteligente y bien construído álbum de conocimientos que hace pensar y estimula la curiosidad. En él se cuenta que a Oliver lo acompañan al ir y al volver de la escuela distintas personas: su abuelo historiador, un amigo de sus padres escritor, una tía bióloga, otro amigo de sus padres que es filósofo, otra amiga que es fotógrafa, un primo músico, una tipógrafa y un vecino fisioterapeuta. Esto da pie a que le cuenten cosas de lo que ven cada día, pero cada uno con su perspectiva profesional particular. Además de lo que van charlando los personajes, en el álbum hay recuadros explicativos sobre asuntos que remiten a detalles de las ilustraciones, que por otra parte son vistosas y ricas, pues contienen muchas... Leer más
-
Cyrus the Unsinkable Sea Serpent
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Cyrus the Unsinkable Sea Serpent, es un álbum amable de Bill Peet, sobre una enorme y bondadosa serpiente de mar llamada Cyrus. Todo empieza cuando un tiburón le dice que es una cobarde porque no hunde ningún barco. Así que Cyrus decide hundir uno… Pero, al oír a un tipo increpar al Primrose, una especie de carabela, deseándole toda clase de males, se arrepiente y decide ayudar al barco. Y así lo hará de distintos modos y en distintas circunstancias: una tormenta, un barco pirata, un naufragio... La narración es lineal y sencilla. Toda ella se apoya en unas excelentes ilustraciones que ocupan, muchas veces, una página casi completa y, algunas, casi la doble página. El texto, sobre fondo blanco, va en las franjas inferior o superior, lo que facilita que se lea bien. Como la... Leer más
-
Ellen y el león
06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Ellen y el león, de Crockett Johnson son doce relatos cortos, cada uno acompañado de dos ilustraciones, en los que puede ser que Bill Watterson se inspirase para sus personajes Calvin y Hobbes, y que bien pudieron nacer en la mente de su autor al leer los diálogos entre Christopher Robin y Pooh o sus compañeros. En cada historia se cuentan diálogos que tienen, y pequeños incidentes que viven, una niña imaginativa, Ellen, y su racional león de peluche, a quien Ellen propone cosas y juegos, y que no siempre se muestra muy colaborador. Son escenas vivamente descritas en las que se muestra la lógica de un niño y se dan lecciones excelentes de cortesía y de una sensata educación sentimental. Así, en un cuento Ellen le pregunta al león que le gustaría ser de mayor. El león le... Leer más
-
El señor Amos pierde el autobús
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
El señor Amos pierde el autobús, de Erin E. Stead y Philip C. Stead, vuelve a presentar los escenarios y personajes de Un día diferente para el señor Amos. No tiene un guión tan conseguido pero sus imágenes son también magníficas y los personajes tienen igual encanto. Esta vez se cuenta que el señor Amos no se encuentra bien y pierde el autobús para ir al trabajo; cuando al fin llega, los animales deciden no sólo ayudarle a cumplir su trabajo en el zoo sino, también, acompañarle de regreso a su casa en el autobús. El relato respira bondad y amabilidad, algo a lo que contribuyen las serenas ilustraciones, en colores suaves. En el interior los autores hacen guiños a otra gran historia de la vida en un zoo como Buenas noches Gorila. Erin E. Stead. El señor Amos pierde el... Leer más
-
Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner
15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Melville Davisson Post (1869-1930) fue un conocido escritor norteamericano de relatos policiales protagonizados por distintos detectives. El más popular de todos, el tío Abner, actuaba en territorios del estado de Virginia, cerca de los Apalaches, poco tiempo antes de la guerra de Secesión. Los 18 relatos que contiene Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner se publicaron en revistas, sobre todo en The Saturday Evening Post, entre los años 1911 y 1928. La dedicatoria marca el tono: «A mi padre, cuya fe inquebrantable en una justicia suprema detrás del movimiento de los acontecimientos ha sido para el escritor una maravilla y una inspiración». Tienen nivel literario: están bien construidos, tienen magníficas descripciones de ambientes y escenarios, abundan... Leer más
-
Un pez es un pez
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
Un pez es un pez, de Leo Lionni, primero nos presenta dos amigos, un pececillo y un renacuajo. El primero piensa que siempre seguirán así, pero el renacuajo se da cuenta de que no… Y, cuando sale a explorar el mundo, siendo ya una pequeña ranita, pierden contacto. Cuando la rana vuelve para ver a su amigo, y comprueba que el pececillo ahora es un pez, le cuenta cosas del mundo exterior. El pez intenta salir a verlas por sí mismo pero ve que no puede y la rana le ayuda a volver al río. Al final, cada uno acaba contento en su propio ambiente. Cuento de amistad, de crecimiento, de aprecio por las diferencias entre unos y otros; y, si se quiere decir así, sobre la identidad. También, relato que muestra con simpatía y sencillez los distintos ambientes en los que viven los... Leer más
-
Meg y Mog
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Meg y Mog, de Jan Pieńkowski y Helen Nicoll, fue el primer álbum de una colección para prelectores de los años 70, que se convirtió en una serie de televisión el año 2001. Aunque no los conozco, sé que se publicaron libros de esa serie en España en el año 2004. En este se presenta el personaje: se cuenta que la bruja Meg se levanta de la cama un día, se viste para un viaje en su escoba, y junto con su gato Mog y su Búho, va el día de Hallowen al encuentro de sus amigas Bess, Jess, Tess y Cress. La narración es escueta, las palabras están medidas, los personajes son graciosos, sus figuras son expresivas, los colores son intensos y planos, la secuencia de imágenes y de pasos narrativos es perfecta, el desenlace tiene chispa y promete más..., pues Meg es una bruja de las que... Leer más
-
La rosa de mi jardín
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
La rosa de mi jardín, de Anita y Arnold Lobel, se puede poner como ejemplo de álbum sencillo y magistral. Comienza mostrando una rosa, encima de la que duerme una abeja, en una imagen en la página derecha; y se pone un breve texto explicativo en la izquierda. En páginas sucesivas, con igual estructura, se van mostrando en primer plano las flores que rodean la rosa —malvarrosas, caléndulas, girasoles, etc.—, y el texto va engrosándose. Cuando este ya es largo, un pequeño cambio propicia un desenlace que será inesperado para el lector pequeño. Por la calidad de sus imágenes, por lo bien secuenciadas que se presentan, por lo apropiado del texto para la lectura en voz alta, por lo ameno del mini-argumento, por sus rasgos de cuento acumulativo, por la discreta combinación de... Leer más
-
El mago de los colores
06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
El mago de los colores, de Arnold Lobel, empieza por presentar un mundo en blanco y negro, de aire medieval, que, se nos dice, pasaba por una época llamada El Gran Gris. En ese tiempo un mago que observaba a la gente desde su ventana pensaba que algo no funcionaba bien. Un día, inventando pócimas en su bodega, «mientras removía y mezclaba un poco de esto con un poco de aquello», descubrió el azul. Lo dio a conocer y todo cambió entonces: empezó el periodo llamado El Gran Azul. Pero algo seguía sin funcionar y encontró el Amarillo. De nuevo el mundo cambió al Amarillo, pero pronto se descubrió que todo de color amarillo causaba dolores de cabeza y de ojos… Y encontró el rojo, que al principio también fue recibido con entusiasmo pero que pronto empezó a causar que la gente... Leer más
-
Cuentos para niños perfectos
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Cuentos para niños perfectos, de Florence Parry Heide, se publicó por primera vez el año 1985 con ilustraciones de la norteamericana Victoria Chess, y hace poco se reeditó con imágenes de Sergio Ruzzier. Son ocho relatos independientes, cada uno protagonizado por un niño o una niña distintos, o dos hermanas en un caso, que tienen dos cosas en común: los niños se salen con la suya frente a lo que sus padres les mandan y, para eso, no dudan en engañar, quejarse de modo insoportable, obedecer literalmente (de modo que todo sale al revés de como espera la madre...), etc. Son relatos semejantes a los de Tristán: pueden ser divertidos y luminosos para muchos adultos, suelen ser elogiados como rompedores por los críticos que aplauden siempre a los niños frente a los padres, y... Leer más
-
¿Qué es estar enfadado?
09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
¿Qué es estar enfadado?, de Toon Tellegen, con ilustraciones de Marc Boutavant, son diez relatos semejantes a los de ¿No hay nadie enfadado? Son también inteligentes, divertidos y amables, y están muy bien acompañados por las ilustraciones. Todos tienen en común que presentan a distintos personajillos enfadados por algún motivo. Me ha parecido notable «La serpiente», de la que se nos dice que estaba siempre enfadada. Se despertaba enfadada y se iba a dormir enfadada. (…) Cuando alguien iba a visitarla se enfadaba tanto que las visitas se marchaban lo antes posible. Y cuando no iba nadie a visitarla, se enfadaba porque nadie iba a verla». Algunos relatos son, simplemente, un intercambio de cartas entre dos animales, como los que se presentan en Cartas de todos para todos.... Leer más
-
Atlas de historia: héroes, malvados y mapas magníficos de quince civilizaciones extraordinarias
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
Atlas de historia: héroes, malvados y mapas magníficos de quince civilizaciones extraordinarias, de Thiago de Moraes, es un álbum de conocimientos que cumple bien su intención de informar y avivar la curiosidad del lector. Son quince capítulos dedicados al mundo mesopotámico, al egipcio, al griego, al persa, al romano, al maurya, al tang, al mongol, al otomano, al inca, al etíope, al mundo de las expediciones europeas, al americano, al ruso y uno último al mundo global. De las civilizaciones que se presentan se ofrece una pequeña introducción, una doble página con mucha información (y letra muy pequeña) que se presenta en parrafitos como píldoras, y otra u otras dos páginas con más informaciones (ya con letra más grande). Además, otros apartados generales que ocupan una... Leer más
-
Perros
15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Perros, de Keum Suk Gendry-Kim, es una novela gráfica construida a partir de la experiencia personal de la autora que, según cuenta en un apéndice final —titulado «Zanahoria, Choco y Patata», los nombres de sus perros—, nunca se había planteado dibujar perros durante los muchos años que vivió en Francia. El argumento es que una mujer que nunca pensó en tener un perro, tiene uno porque su marido, triste por la muerte de su abuela, desea uno... Al principio viven en Seúl pero, para que las cosas sean más fáciles, se trasladan a vivir al campo y, además, adoptan un segundo perro. La narración no cuenta mucho más que sus vidas en el campo por el que pasean y van conociendo gente con perros de todo tipo que se comportan con ellos de distintas maneras, unas más agradables y... Leer más
-
Mi abuela no sabe quién soy
06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
Mi abuela no sabe quien soy, de Hana Tintor e Iva Bezinović-Haydon, es un álbum más de los que hablan de cómo ve una niña, Ema, que su abuela Zrinka, enferma de Alzheimer, empieza a olvidarse de cosas. Las ilustraciones son dibujos como esbozos con manchas de color, con las perspectivas y las proporciones falseadas, como de alguien que no ve la realidad tal como es. Otros álbumes con este mismo tema, gráficamente más vistosos, son El jardín del abuelo, Un pasito... y otro pasito, Hilos de colores... Pero, viene bien tenerlo en cuenta, ante un tema como este no tiene por qué ser la brillantez lo que causa más efecto o llega más al corazón. Hana Tintor. Mi abuela no sabe quién soy (Moja baka ne zna tko sam, 2023). Texto de Iva Bezinović-haydon . Malinc Editorial, 2023; 32... Leer más
-
Halt en peligro
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Halt en peligro, el noveno libro de la serie Aprendiz de Guardián, de John Flanagan, tiene lugar cuando, resueltos los problemas de Clonmel, Halt, Will y Horace van en persecución de Tennyson y sus hombres. Obligan a un contrabandista que facilitó su fuga a decirles que huyó a Picta, al norte de Araluen. Tennyson envía, para detenerles, a dos mercenarios genovesanos: los héroes se dan cuenta de que les esperan y avanzan de modo muy cauteloso. Logran matar a uno pero, en el intercambio de flechazos, Halt es herido y pronto descubren que la flecha que le hirió estaba envenenada con un potente alucinógeno. Will decidirá, después de un tiempo angustioso, ir en busca de Malcolm, un curandero que conoció en el libro El hechicero del norte, y también en busca del genovesano para... Leer más
-
Los reyes de Clonmel
12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Los reyes de Clonmel, de John Flanagan, es el octavo libro de Aprendiz de Guardián. Empieza con el asalto de una banda bien organizada a un poblado de Hibernia, un país vecino de Araluen. En la primera parte de la novela un hilo sigue a Halt, ocupado en averiguar en qué consisten los planes de un tal Tennyson que, al frente de un grupo llamado los Foráneos (Outsiders), predica un nuevo culto; otro hilo habla de la reunión anual de los demás guardianes, en la que se les indican los nuevos destinos a muchos de ellos. En la segunda, Halt regresa a su cuartel general y entonces se decide que, junto con Horace y Will, vuelvan a Clonmel, Hibernia, para contrarrestar las acciones de Tennyson: se teme que desee introducirse también en Araluen. Mismas cualidades que las novelas... Leer más
-
¡Vamos, Kika!
06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
¡Vamos, Kika!, de Marie Mirgaine, es un álbum pensado para divertir al lector pequeño y, de paso, enseñarle nombres y familiarizarle con figuras de distintos animales. Empieza mostrándonos a un tipo alto y robusto, Julián, que va de paseo con su perra, Kika. El lector ve cómo, sin que Julián lo sepa, a Kika la captura un águila, que a su vez, de acuerdo con los lugares por los que andan, es sustituida por un tigre, este por un pulpo, etc. Hay buen humor en el planteamiento, en las contundentes y coloristas imágenes, en las repeticiones y onomatopeyas de ruidos animales del texto. En la página de la editorial se pueden ver varias dobles páginas. Marie Mirgaine. ¡Vamos, Kika! (Kiki en promenade, 2019). Barcelona: Ekaré, 2024; 64 pp.; trad. de Teresa Duran; ISBN: ... Leer más
-
El sol
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Igual que los demás álbumes de Peter Goes, El sol: Contemplando el cielo desde la prehistoria hasta nuestros días es también espectacular. Son 30 capítulos que comienzan por «Los telescopios en la prehistoria», «El calendario solar egipcio», «La astronomía al servicio del emperador de China», «El observatorio astronómico de los mayas», «Babilonia. Todo está escrito en los astros»… En la página de presentación de cada «capítulo» —normalmente una doble página pero algunos tienen más—, hay un párrafo de presentación y, a veces, otro con la biografía de algún personaje importante (Copérnico, Kepler, etc.). En cada doble página se presentan varias ilustraciones acompañadas de párrafos, que siguen las curvas de las imágenes, y donde se da cuenta de... Leer más
-
La canción del pájaro toc
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
La primera parte de La canción del pájaro toc, de Anna Font y Fran Pintadera, que se titula «El pájaro toc», presenta al protagonista en un poema inicial que, tal como vemos en la imagen, nos habla de que vive en una jaula de metal. Luego se suceden poemas en una segunda parte titulada «La jaula y la canción» y en una tercera llamada «Una melodía contagiosa». Cada una de las partes contiene 6, 7 y 7 poemas, que son breves, tienen versos rimados y un tono amable, y hablan de darle la libertad a los pájaros toc… Cada doble página contiene un poema con su ilustración correspondiente. El ritmo y las rimas de los versos facilitan la lectura compartida con los pequeños. A quien este tema le atraiga especialmente se le puede recomendar también Tom y el pájaro. Anna Font. La... Leer más
-
Escondida
09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Escondida, unos poemas de Adolfo Córdova ilustrados por Amanda Mijangos, es un álbum en formato acordeón. En un lado se contiene un poema sobre el mundo interior enigmático de una niña que comienza explicando al lector que «tú me ves pequeña pero en mi corazón crece, apretada, una enredadera»; las imágenes como esbozos —hechos con lápiz, óleo, acuarela, y edición digital—, acompañan las palabras del texto, que se complementa con otro, que figura en la contracubierta, de una voz de adulto que parece estar mirando a la niña. En el otro lado del acordeón no hay palabras y se ve a la protagonista echada en el suelo, pues en un lado se ven sus piernas y en el otro su cabeza —la primera página del primer lado del acordeón—, mientras que todo el cuerpo está compuesto... Leer más
-
Ariol: Cuidado con el Gato y Pistón, el perro profesor
06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Dos nuevos cómics de Marc Boutavant y Emmanuel Gibert protagonizados por Ariol: Cuidado con el Gato y Pistón, el perro profesor. Cada uno cuenta doce nuevos episodios de vida escolar de los protagonistas. En varios del primero aparece Tigruno un gato rival de Ariol. En varios del segundo figura el perro profesor Pistón, un tipo ingenioso y bienhumorado. Como los anteriores, relatos simpáticos que dan cuenta de modos de ser y de comportarse de los protagonistas, en especial del tímido Ariol, de su amigo el despreocupado Ramono, y de la vanidosa y altiva Pétula. Marc Boutavant. Ariol 6. Cuidado Con el Gato (Chat méchant, 2011). Guión de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2022; 128 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-8418774027. Marc... Leer más
-
En movimiento
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Los autores de Fuerte, suave, murmurado, los ucranianos Andriy Lesiv y Romana Romanyshyn, firman En movimiento, un álbum bien organizado cuyas ilustraciones son atractivas y apropiadas al tema que tratan, pues transmiten dinamismo y, en cada caso, rasgos gráficos que sugieren o representan el tipo de actividad de la que hablan —veloz, dubitativa, enérgica, calmosa, decidida, vagabunda...—. Dan también algunas informaciones sobre personajes y hechos históricos. Dedican páginas a toda clase de seres en movimiento: a hombres, animales, vehículos; a caravanas de comerciantes y ejércitos; a viajeros singulares, a descubridores, al flujo de los emigrantes, a exploradores; a naves que se desplazan por los cielos y por el espacio; a masas o muchedumbres que se mueven en los... Leer más
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next