Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cosas

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria
    Cosas

    Cosas, de Castelao —el médico, escritor y dibujante gallego Alfonso-Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950)—, es una colección de casi medio centenar de relatos, cada uno con una ilustración, un dibujo que a veces es como un grabado, compuestos los primeros en 1926 y ampliados después en 1929 y 1934. Son escenas breves, algunas muy cortas, tomadas de la vida real, que intentan reflejar personajes o actitudes de la Galicia de la época; en ellas aparecen campesinos, marineros, ancianos, huérfanos, desamparados, emigrantes, siempre con una mirada dolorida y compasiva, a veces con acentos grotescos o de sátira moralizante, como indica el prologuista. Por ejemplo, un relato es el protagonizado por la siña Sinforosa, una mujer que «conservaba en la memoria los nombres de los ahogados y las fechas de las tragedias» y rezaba continuamente por ellos, incluidos los ahogados que no eran de su tiempo y por los que ya rezaba «la…

    1 abril, 2022
  • Los grandes relatos

    18 años: lectores expertos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relecturas
    Los grandes relatos

    Hace años leí Los grandes relatos, de José Jiménez Lozano, del que recordaba pocas cosas, aunque sí que su título aludía irónicamente a la discusión entre los filósofos posmodernos acerca de que ha pasado ya la época de los grandes relatos que intentaban dar un sentido a la historia, para enseñar una vez más la verdad que los listos olvidan de que son las vidas humildes de personas sencillas y rectas las que sostienen nuestro mundo. Tal como aquí se indica es una colección de treinta y tres cuentos breves extraídos de la infancia del autor en un pueblo castellano después de la guerra civil. Estoy de acuerdo también con esta buena reseña —que además contiene algunos textos jugosos del libro—, de que es uno de los mejores libros de cuentos de Jiménez Lozano: tal vez porque los acentos autobiográficos le dan una vibración especial que, con frecuencia, conmueve; y…

    11 marzo, 2022
  • El gran Gatsby

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relecturas
    El gran Gatsby

    A la categoría de Relecturas añado una reseña de El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, una novela que había citado varias veces en esta página.  

    18 septiembre, 2021
  • Entre un millón de líneas y Rialto 11

    ● Otros libros de ficción | ● Otros libros de no-ficción | Lectores | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Novelas y relatos de vida diaria
    Entre un millón de líneas y Rialto 11

    Quienes disfrutamos con los libros, solemos hacerlo también con los libros que hablan de librerías. A la categoría Lectores incorporo dos, francamente divertidos, a los que me referí hace algún tiempo, que son una novela sobre un librero singular y una narración autobiográfica sobre una librería: Entre un millón de líneas y Rialto 11, de Juan Lozano Garrote y Belén Rubiano respectivamente.  

    21 agosto, 2021
  • Kashtanka (nueva edición)

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    Kashtanka (nueva edición)

    Las ediciones ilustradas de buenos relatos cortos de autores importantes vuelven a poner esas obras y esos escritores en un primer plano y ganan nuevos lectores para ellos. También son un desafío para los ilustradores que, normalmente, consiguen que los lectores que ya conocíamos el relato volvamos a leerlo bajo una nueva mirada y descubramos aspectos que no conocíamos o que habíamos olvidado. Viene todo esto a cuento de una nueva edición de Kashtanka, de Antón Chéjov, esta vez con imágenes de Rebeca Luciani. En mi caso he vuelto a disfrutar la narración sin lecciones del autor ruso: lo que se nos cuenta lo vemos a través de la mirada y del talante pacífico y estoico de Kashtanka (así llamada por su color: «kashtan» es castaña en ruso), que todo lo sufre sin valorar nada las cosas, que parece sorprendida por el mundo del circo al que llega pero que…

    3 junio, 2021
  • La suerte de conocerte (y 2)

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias, Diarios, Epistolarios
    La suerte de conocerte (y 2)

    Como anunciaba en la nota de ayer, doy pinceladas de dos momentos graciosos de La suerte de conocerte. Aunque se podrían poner más ejemplos, aquí van algunos acerca de las comidas que gustan o desagradan al narrador. Nos dice que disfruta en los restaurantes o bares locales donde todo es «natural, tradicional, casero, sin lujos ni pretensiones, con raciones generosas y espléndidas», atendidos por personas que son «un ejemplo de cómo la cocina puede transformarse en un acto de generosidad y un servicio público esencial». En cambio, cuando describe su comida en «un restaurante belga de postín», cuenta que «las cuatro cositas que nos fueron poniendo en cada plato de degustación, muy bien presentadas, con mucho floripondio y colorido, fueron poco a poco incrementado la depresión de mi estómago de gustos camioneros mientras crecía mi malestar con las almibaradas explicaciones didácticas de la camarera para describirte minuciosamente la composición de…

    8 mayo, 2021
  • La suerte de conocerte (1)

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias, Diarios, Epistolarios
    La suerte de conocerte (1)

    La suerte de conocerte, de Adolfo Torrecilla, es un singular relato cuyo contenido está muy bien explicado en esta reseña. En sucesivos epígrafes numerados el autor habla, por un lado, de su vida, de su numerosa familia, de sus muchos amigos, conocidos y compañeros en distintos trabajos —profesor de literatura, crítico literario, representante sindical, colaborador en prensa y en librerías, etc.—. En otros, alternando con los anteriores, menciona libros que le gusta recomendar o que va leyendo, muchos relacionados con la que ha llegado a ser su especialidad —la literatura en torno al mundo comunista—, y esto le sirve para explicar, dando casi siempre títulos y nombres, qué tipo de literatura le gusta y le parece valiosa y cuál no. El telón de fondo es Vallecas, su barrio, del que hace notar sus cambios sociológicos y ofrece toda una guía de calles y establecimientos. Un párrafo, entre muchos, que revela…

    7 mayo, 2021
  • Persuasión

    Relecturas ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relecturas
    Persuasión

    Persuasión, una novela que tenía en mi lista de relecturas desde hacía tiempo y que he podido leer y anotar en los últimos meses, fue la última que terminó Jane Austen. No la reescribió, como había hecho con las anteriores, y se publicó pocos meses después de su muerte. Es la única de sus novelas que transcurre durante su misma época, desde el verano de 1814 hasta 1815, año en el que Austen empezó a escribirla. La he releído porque Austen siempre lo merece pero, en concreto, porque quería recordar el perfil de la heroína, Anne Elliot, una mujer que siempre aporta sensatez a la vida cotidiana y que siempre procura optar por el mejor curso de acción posible: sus actitudes ante la vida no son las de Darcy y Bennet en Orgullo y prejuicio, ni las de las hermanas Dashwood en Sentido y sensibilidad (o Juicio y sentimiento), ni…

    20 marzo, 2020
  • Cómo llegamos a la final de Wembley

    Deporte ● ● Otros libros de ficción | Deporte | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas
    Cómo llegamos a la final de Wembley

    Cómo llegamos a la final de Wembley, de J. L. Carr, es una novela graciosa, de ambiente muy inglés, que aquí está bien reseñada. El narrador, al que no le gusta el fútbol pero que es como el administrativo que lleva la organización del equipo porque le gusta estar en medio de los asuntos, explica cómo el equipo de fútbol de su pueblo, de medio centenar de habitantes, alcanza la final de una competición, la FA Cup, gracias a los consejos de un doctor húngaro, al saber hacer del presidente y a la calidad de su entrenador, que también es jugador. Es un acierto la elección del narrador, al que le interesa, y cuenta sobre todo, la vida de sus conciudadanos. Sus comentarios irónicos son con frecuencia muy certeros. Por ejemplo: «a diferencia del público del críquet, los aficionados al fútbol no destacan, en general, por su inteligencia, sino por…

    12 octubre, 2018
  • La tropa del arco iris

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria
    La tropa del arco iris

    La tropa del arco iris, de Andrea Hirata, es un relato en primera persona escrito, según afirma el autor, para homenajear a los maestros que tuvo. En la comunidad más pobre de la isla indonesia de Belitung, el narrador, Ikal, y otros diez chicos acuden a una escuela que describe así: «imaginémonos los peores problemas para un aula de primaria: un techo con unas grietas tan grandes que los alumnos veían volar los aviones y tenían que estudiar bajo un paraguas en los días de lluvia; un suelo de cemento que se descomponía por todas partes y quedaba reducido a arena; vientos tan fuertes que hacían temblar el alma de unos niños atemorizados ante el posible derrumbe de la escuela; y unos alumnos que querían entrar en clase, pero antes tenían que sacar las cabras del aula. Nosotros pasamos por todo eso». Cuando los chicos protagonistas trepaban a un árbol…

    27 septiembre, 2018
  • Amor no correspondido

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Amor no correspondido

    Otra novela inglesa que, como la de ayer, es algo anodina pero que he leído con gusto: Amor no correspondido, de Barbara Pym, que vi en la biblioteca y leí porque esperaba más de la autora después de Mujeres excelentes. Su protagonista es Dulcie Mainwearing, una mujer que trabaja como indexadora y correctora de pruebas para editoriales. Se va a vivir con ella una colega, Viola Dace, enamorada del editor Aylwin Forbes, recién separado de su mujer. También se instala en su casa una sobrina que comienza sus estudios universitarios en Londres. Lo que importa de la historia —que tiene poca tensión— son las excelentes descripciones ambientales y el espíritu de observación bienhumorado y cotilla que respira la narración, en la que abundan las observaciones incisivas. Dulcie oye la palabra «libertino» y piensa que es «una palabra tan anticuada que probablemente sólo seria aceptable en la sinopsis de una ópera…

    17 noviembre, 2017
  • La quincena de septiembre

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    La quincena de septiembre

    La quincena de septiembre, del escritor inglés R. C. Sherriff, fue un bestseller cuando se publicó, no porque sea una obra excepcional sino por su descripción ajustada y cordial del modo de vivir de una familia de clase media del momento. El autor cuenta los quince días de vacaciones de los Stevens que, de acuerdo con lo que vienen haciendo desde hace muchos años, van con toda ilusión quince días a la ciudad costera de Bognor. Se cuentan los pormenores de los preparativos, del viaje en tren, de las cosas que hacen allí, unas las de siempre y otras nuevas, de sus pequeñas inquietudes, y de su regreso. La narración hace interesantes cosas de todos los días, presenta las reacciones interiores de unos y otros ante lo que va pasando, y deja un poso de nostalgia: todo parece indicar que será el último año que podrán hacer ese plan, va…

    16 noviembre, 2017
  • Dulce hogar

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Dulce hogar

    Me ha sorprendido, para bien, Dulce hogar, una novela de 1924 de Dorothy Canfield Fisher. Su contenido se detalla bien en esta reseña por lo que voy a añadir otros comentarios. Está dividida en cuatro partes. En la primera se presenta la familia Knapp —un ama de casa perfecta pero agobiante, su marido Lester, muy insatisfecho en su trabajo, tres hijos, dos encantadores y el pequeño Stephen, un rebelde de cinco años cuyas rabietas son monumentales—, y termina con un accidente que sufre el padre al volver del trabajo. La segunda y la tercera parte cambian las tornas: la señora Knapp empieza a trabajar en los grandes almacenes donde trabajaba su marido y demuestra unas condiciones extraordinarias para la venta; y el señor Knapp se ha de quedar en casa en su silla de ruedas y actúa como amo de casa, lo que le permite observar bien a sus hijos,…

    24 marzo, 2017
  • The Good Master y The Singing Tree

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles
    The Good Master y The Singing Tree

    Kate Seredy fue una escritora norteamericana de origen húngaro que se hizo muy popular en los años treinta del pasado siglo. Sus premiados libros The Good Master y The Singing Tree, publicados en los años treinta, no han sido traducidos al castellano nunca, vamos a suponer que por buenos motivos comerciales: libros antiguos, ambientes lejanos, etc. Sin embargo, son buenos ejemplos de un tipo de libros infantiles y juveniles duraderos, que se leen ahora y se leerán mañana con gusto (cosa que no sucederá con la gran mayoría de los que se publican hoy), porque respetan reglas básicas: están bien escritos, los relatos son lineales y no tienen ninguna sofisticación constructiva, tienen personajes humanamente atractivos, son amables a la hora de plantear los procesos de maduración de los héroes, no se fuerza de modo antinatural ningún mensaje, explican con amenidad cosas de las formas de vida y de la historia…

    8 febrero, 2017
  • Mujeres excelentes

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Mujeres excelentes

    Mujeres excelentes, de Barbara Pym, es una comedia costumbrista inteligente y muy divertida, que vuelve al mercado español. En ella no importa tanto el argumento como el retrato de los personajes a través de una sucesión de incidentes menores y de diálogos agudos. Londres, poco después de la segunda Guerra Mundial. La protagonista y narradora es Mildred Lathbury, una mujer de poco más de treinta años, soltera, que trabaja en labores asistenciales y es una de las principales colaboradoras de su párroco anglicano, «mujeres excelentes». El relato comienza cuando se instalan, en su misma casa, el matrimonio Napier, formado por una antropóloga y un oficial de la Marina, y cuando, en la casa del párroco y su hermana, alquila un apartamento una mujer joven, viuda de un pastor, «que presentaba trazas muy concretas del tipo más fiable»… Los ambientes y personajes que se retratan coinciden con aquellos en los que…

    25 noviembre, 2016
  • La edad ingrata

    Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    La edad ingrata

    La edad ingrata, de Booth Tarkington, es una novela humorística que se publicó, por entregas, en 1914, y como libro en 1916. Tiene como héroe a un chico de diecisiete años, llamado William Sylvanus Baxter, de clase acomodada y que vive en una pequeña ciudad norteamericana del este. Cuando conoce a una invitada de sus vecinos, llamada Lola Pratt, una chica que habla con lengua de trapo y que lleva siempre a un perrito faldero llamado Flopit, empieza a cortejarla. Su entusiasmo se ve dificultado porque sus amigos también lo hacen, por su propia precipitación, y por las intromisiones de su hermana pequeña Jane, que es el gran personaje de la historia. Esto lo explica el narrador así: «Durante las delicias del primer amor, si existe una criatura más letal que el hermano pequeño de una mujer en ciernes, es la hermana pequeña de un hombre en ciernes. El hermano…

    3 noviembre, 2016
  • Los europeos

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diaria
    Los europeos

    Una novela que tenía pendiente y que he leído por fin este verano: Los europeos, de Henry James. Me habían dicho, y es verdad, que por ser corta y tener cierto tono de comedia ligera, es tal vez la mejor para un primer contacto con Henry James y disfrutar de la categoría de su prosa. En ella el autor contrasta las formas de afrontar la vida de dos jóvenes europeos con las de los parientes norteamericanos a los que visitan. Los primeros son el alegre y alocado Félix Young y su hermana mayor, la baronesa Eugenia Münster, que ha sido repudiada por su marido, un príncipe alemán. Los segundos son unos primos que viven cerca de Boston: el señor Wetworth y sus hijas e hijo, Charlotte, Gertrude, y Clifford. Felix y Eugenia son hijos de una hermana del señor Wetworth, cuyo matrimonio con un europeo la llevó lejos de Boston….

    16 septiembre, 2016
  • Desde que el mundo existe

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Desde que el mundo existe

    Desde que el mundo existe fue la primera novela no infantil que publicó Rachel Field. Con ella ganó, la primera vez que se convocó, en 1935, el que llegaría a ser el premio literario más importante de los Estados Unidos, el National Book Award. En español se publicó, hace años, con el título Almas borrascosas. La narradora es Kate Fernald, una mujer que rememora su vida. Cuando tenía diez años, su madre comenzó a trabajar como ama de llaves en La Extravagancia, la casa de los Fortune, una rica familia de constructores y armadores de barcos a vela y propietarios de grandes extensiones de terreno pobladas por bosques en la costa de Maine. Kate crece con Nat, de diez años también, y Rissa, un año mayor, los hijos del comandante Fortune. Habrá conflictos debidos a la incapacidad del comandante Fortune para reconocer que los barcos a vapor traían consigo la…

    22 julio, 2016
  • Francamente Frank

    Relatos cortos ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortos
    Francamente Frank

    He mencionado aquí novelas de Richard Ford varias veces: en Percepciones de padres e hijos, en Autosuperación unidimensional, en Torrentes de incertidumbre, en Somos un misterio. También lo he citado con ocasión del excepcional prólogo que pone a una selección de cuentos de Chéjov preparada por él mismo. Últimamente ha publicado Francamente Frank, un último libro con cuatro historias de su personaje Frank Bascombe. Se desarrollan cuando tiene unos 68 años, está jubilado, y hace pocas semanas que el huracán Sandy acaba de causar enormes destrozos en donde vive. Con la forma típica de narrar de Ford, con frases largas y sinuosas, precisas y bien construidas, su héroe vuelve a exponer sus opiniones políticas y su modo de comprender la vida. En esta ocasión lo formula con lo que llama su «Yo por Defecto», un modo de vivir «que permite preguntas, pero sólo las que requieren respuesta», y que niega…

    22 abril, 2016
  • Flores para la señora Harris

    Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Flores para la señora Harris

    Flores para la señora Harris, de Paul Gallico, es una novela corta de hace décadas, que hace sonreír, y que se puede leer como un homenaje a las personas sencillas que hacen bien los trabajos de servicio aparentemente más humildes. Su protagonista es Ada Harris, una señora de la limpieza londinense, viuda, de unos 60 años. Un día que ve un traje de noche de Dior en el armario de una casa en la que trabaja, se siente arrebatada por el deseo de comprarlo. Con ese fin juega a las quinielas, y le sale bien, apuesta en el canódromo, y le sale mal, y sobre todo ahorra tenazmente durante unos años hasta que reúne todo el dinero necesario. Viaja entonces a París, con cierto temor hacia los franceses, gente de la que desconfía, y se presenta en la casa central de Christian Dior. Allí, a pesar del desconcierto que provoca,…

    19 febrero, 2016
  • El amigo Fritz

    Novelas de amor ● ● Otros libros de ficción | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diaria
    El amigo Fritz

    Acabo de ver una nueva edición de El amigo Fritz, una de las novelas más populares de los alsacianos Emile Erckmann y Alexandre Chatrian, que había leído en una edición antigua y que no incluí, en su momento, en Bienvenidos a la fiesta (libro), porque me pareció dulzona en exceso. La he vuelto a leer y, aunque confirmo aquella opinión, también ahora veo mejor sus cualidades, aparte de que cuando abundan tantas novelas patéticas no viene mal una con enormes dosis de bondad y cordialidad. Los autores sitúan su relato en Huneburg, un pueblo alsaciano dependiente de Baviera entonces, y cuentan la historia de Fritz Kobus, un rico solterón aficionado al buen beber y al buen comer. Comienza cuando tiene unos 36 años y el mejor amigo de su padre, el viejo rabino David Sichel, le dice que se casará pronto, cosa que Kobus niega. Pero es primavera y aparece…

    29 octubre, 2015
  • Brigitta

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Relatos cortos | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
    Brigitta

    Un relato antiguo leído hace poco: Brigitta, considerado uno de los mejores de Adalbert Stifter. El narrador es un joven que termina por aceptar la invitación de un militar, a quien había conocido tiempo atrás, para que pase un tiempo en su mansión, en Uwar, en las estepas húngaras. Una vez allí averigua, por fin, su pasado y el de una misteriosa vecina, Brigitta, con quien su anfitrión tiene una relación de gran admiración y amistad. Como en otras novelas del autor, en esta las descripciones de paisajes y ambientes son calmosas y excepcionales, y se habla de hombres y mujeres de comportamiento noble, pero también orgulloso, a los que, sin embargo, las desgracias de la vida les hacen cambiar hacia comportamientos más comprensivos. El narrador tensa el argumento y conduce su relato a un final inesperado con el sencillo procedimiento de interrumpir el hilo de su discurso, en el…

    24 septiembre, 2015
  • Aventuras de un cadáver (1889)

    Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio
    Aventuras de un cadáver (1889)

    Aventuras de un cadáver fue la primera novela que firmaron juntos Stevenson y su hijastro Lloyd Osbourne: este hizo un borrador y, para su alegría, Stevenson se ofreció a revisarlo. Es un relato no muy afortunado de desventuras cómicas aunque no faltan en él momentos conseguidos. Dos hermanos, Morris y John, son los beneficiarios de una tontina (una clase de fondo de inversión que había en el pasado, que se había de repartir entre los beneficiarios en una fecha fijada de antemano). Cuando tienen la noticia de que su tío Joseph Finsbury, propietario de un negocio arruinado, ha fallecido en un accidente ferroviario, ven que sólo podrán cobrar aquel fondo si ocultan su muerte a otras personas de la familia. Así que deciden facturar a su casa de Londres el ataúd de su tío y fingir que sigue vivo. Pero el ataúd llega donde no esperan y se multiplican las…

    12 septiembre, 2015
  • Los juerguistas (1882) y Will el del molino (1878)

    Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    Los juerguistas y otros cuentos y fábulas fue un volumen con varios relatos que Stevenson había publicado antes en revistas. Los dos primeros son Los juerguistas y Will el del molino. Los juerguistas son unas rocas graníticas de una isla ficticia de la costa escocesa, llamadas así por el ruido del mar cuando bate contra ellas. El narrador, un joven llamado Charles Darnaway, vuelve a esa isla dispuesto a proponerle matrimonio a su prima Mary y con deseos de averiguar algo del tesoro de un barco de la Armada Invencible que se hundió allí. Pero su tío Gordon, el padre de Mary, es un personaje inquietante: no da respuestas claras y Charles descubre que es alcohólico. Además, la decoración de su casa es curiosamente rica y el comportamiento de Rorie, su criado, es elusivo. Luego, Charles encuentra una tumba reciente y comprueba que a la isla han llegado y llegan…

    22 agosto, 2015
  • ¿Sales a jugar?

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
    ¿Sales a jugar?

    ¿Sales a jugar?, de María Pascual, es un álbum que resultará entrañable para muchos adultos, que podrán hablar con sus hijos de los juegos infantiles de un tiempo sin aparatos electrónicos. En él vemos a once niños y niñas, junto a un perro y un gato, jugando al escondite inglés, el pañuelo, la sogatira, el balón prisionero, policías y ladrones, y el churro-va (que yo conocí como «el burro» o «huevo, pico, araña»). Hay un breve comentario introductorio a cada juego —que no es descriptivo sino que apunta brevemente cómo se juega y las tensiones entre quienes lo practican— y luego, sin palabras, sucesivas escenas que muestran lo que pasa y la distinta forma de actuar, no siempre limpia, de cada uno de los niños. Las figuras, niñas y niños cabezones de pies pequeñitos, son expresivas en sus caras y en sus movimientos. Aquí hay una reseña entusiasta e inmejorable….

    8 junio, 2015
  • Lila

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Lila

    Lila era un personaje un tanto marginal en las novelas previas de Marilynne Robinson, Gilead y En casa. En la primera era el anciano pastor congregacionalista John Ames quien ponía por escrito su vida en una larga carta a su hijo pequeño. La segunda estaba narrada por la hija de su vecino y amigo Robert Boughton, pastor presbiteriano. Esta nueva historia, que se cuenta en tercera persona, sigue la vida y los pensamientos de la joven y silenciosa mujer de misterioso pasado con la que sorprendentemente se casó John Ames al final de su vida. La autora concibió Gilead como una larga reflexión meditativa. En casa fue pensada para ser simbiótica con la novela previa pero, al irla escribiendo, la autora introdujo más diálogos de los que había previsto inicialmente. Lila, en cambio, construida con tanto cuidado como las anteriores, nos muestra por un lado a John Ames con una…

    5 junio, 2015
  • Memorias de una abuela apostadora

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
    Memorias de una abuela apostadora

    Hay historias que a unos les pueden hacer mucha gracia pero a otros no tanta. Si alguien ha vivido de cerca experiencias trágicas debidas al juego, por ejemplo, no querrá ni de broma un relato en el que la abuela enseña a su nieta a jugar al póker… Es el caso del singular Memorias de una abuela apostadora, de Dayal Kaur Khalsa. En la primera parte la nieta habla de lo que a ella le contó la abuela de su vida: nació en Rusia, los cosacos invadieron su pueblo, siendo niña emigró a América, donde creció; luego se casó, su marido trabajó para un gánster muy importante y ella, para complementar los ingresos familiares, se convirtió en una experta jugadora de póker; después tuvo dos hijos, y uno se fue a California y otra, la madre de la narradora, se quedó a vivir en Nueva York; cuando el abuelo murió,…

    3 junio, 2015
  • Una mujer de recursos

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Una mujer de recursos

    Una mujer de recursos es una novela epistolar inspirada en la vida de la abuela de la autora, Elizabeth Forsythe Hayley, que debutó con ella y obtuvo un gran éxito. En el prefacio que pone a su relato, veinte años después, indica las ventajas del género: «las cartas son un excelente recurso dramático, abarcan el tiempo, hacen innecesaria la descripción narrativa y, lo más importante, incitan al lector a que se imagine la acción omitida». También señala cómo, el consejo habitual a los escritores «escribe sobre lo que conoces» ella suele formularlo de otro modo: «escribe sobre lo que puedas imaginarte que conoces». La primera carta de la heroína, Bess Stead, es de 1899, cuando es una niña pequeña, y la última es de 1967, poco antes de morir. Contra el telón de fondo de los acontecimientos históricos, seguimos su vida ordenadamente: matrimonio, tres hijos, negocios inmobiliarios de su marido,…

    15 mayo, 2015
  • Escuela de curanderos

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    Escuela de curanderos

    Contenido en Tertulia de boticas prodigiosas y Escuela de curanderos (Escola de menciñeiros, 1960). Barcelona: Destino, 1976; 216 pp.; col. Áncora y Delfín; ISBN: 84-233-0951-7. Nueva edición en Vigo: Mar Maior (Galaxia Vigo), 2014; 184 pp.; col. Mar Maior – Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8498655452. [Vista del libro en amazon.es]

    6 marzo, 2015
  • Xente de aquí e de acolá

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    Xente de aquí e de acolá

    Vigo: Galaxia, 1991, 8ª ed.; 180 pp.; ISBN: 84-7154-182-3. [Vista del libro en amazon.es]
    Hay edición en castellano titulada La otra gente, en Barcelona: Destino, 1988, 2ª ed.; 267 pp.; col. Destinolibro; ISBN: 84-233-1671-8.

    6 marzo, 2015
  • Os outros feirantes

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    Os outros feirantes

    Vigo: Galaxia, 2007; 204 pp.; col. Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8482889726; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en castellano, titulada Los otros feriantes, en Madrid: Ediciones 98, 2022; 176 pp.; trad. de Julio Manso Barrios; ISBN: ‎978-8412469851; vista de esta edición en amazon.es.

    6 marzo, 2015
  • Relatos de Álvaro Cunqueiro

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
    Relatos de Álvaro Cunqueiro

    Los relatos cortos sobre tipos gallegos singulares que firmó Alvaro Cunqueiro —los contenidos en Escuela de curanderos, Xente de aquí e de acolá, Os outros feirantes— son, aparte de muy divertidos, un claro antecedente de muchos relatos posteriores infantiles y juveniles. Su tono amable y bromista, escéptico y zumbón, entre lo costumbrista y lo fantasioso, hace difícil categorizarlos.

    6 marzo, 2015
  • Hurricane

    SALKEY, Andrew ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Hurricane

    London: Puffin Books, 1986, 5ª ed.; 153 pp.; ISBN: 0-14-0300963-2. [Vista del libro een amazon.es]
    Otra edición en Leeds: Peepal Tree Press, 2011; 102 pp.; ISBN: 978-1845231804.

    12 febrero, 2015
  • Hurricane

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
    Hurricane

    Una novelita jamaicana de hace tiempo, no publicada en castellano, con un narrador dicharachero cuya familia ha de hacer frente a un huracán: Hurricane, de Andrew Salkey.

    12 febrero, 2015
  • Escenas de la vida parroquial

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diaria
    Escenas de la vida parroquial

    Escenas de la vida parroquial contiene los tres primeros relatos de George Eliot: El triste destino del reverendo Amos Barton, La historia de amor del señor Gilfil, El arrepentimiento de Janet. Además, en un apéndice titulado «Cómo llegué a escribir relatos de ficción», habla de las dudas que le asaltaban al redactarlos, de lo que le decían sus conocidos, de cómo llegó a convencerse de su capacidad para ser novelista. El primero tiene un argumento más directo que los otros dos y presenta unas dificultades de convivencia más cercanas a nosotros. El reverendo Amos Barton, un hombre bueno pero poco dotado para las relaciones sociales, tiene dificultades de aceptación en su parroquia y, sobre todo, sufre debido a la enfermedad grave de su mujer, Milly, una persona bondadosa y querida por todos. En el segundo relato el protagonista es el pastor Gilfil, unas décadas anterior a Amos Barton en la…

    3 octubre, 2014
1 2 3 4 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta