Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La querencia de los búhos

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La querencia de los búhos
    La querencia de los búhos es una recopilación de veintiocho relatos cortos de José Jiménez Lozano, casi todos inéditos, algunos un poco más largos pero la mayoría de dos o tres páginas, y alguno incluso menos. Unos cuentan actuaciones de inquisidores de siglos pasados, otros son como huellas o recuerdos infantiles del autor a mediados del siglo XX, otros son como escenas o anécdotas que podrían haber pasado ayer o estar pasando ahora. Como es habitual en el autor, los personajes «sabios» son niños, o ancianos, o tipos considerados tontos (como algunos que figuran en «El responsable», o «El superdotado», o en el cortito y extraordinario «La lluvia»). El autor del buen epílogo que comenta el libro subraya, y coincido con él, la calidad del primer relato, el que da...  Leer más

  • La bruja Leopoldina y otras historias reales

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La bruja Leopoldina y otras historias reales
    No todos saben que a Miguel Delibes, en su juventud, le gustaba mucho dibujar y que su primer trabajo periodístico fue el de dibujante. Con ocasión de que, al ordenar sus papeles tras su muerte, apareció un relato infantil que había escrito y dibujado en 1939, se ha publicado ahora un libro titulado La bruja Leopoldina y otras historias reales, que contiene un facsímil de aquel cuento y que, con mucho acierto, recupera varias excelentes historias del autor ya publicadas antes. La presentadora de la recopilación, Elisa Delibes, explica el encuentro de ese antiguo relato entre los papeles de su padre y señala que es la única de sus obras que un niño de corta edad puede leer completa, «aunque hoy no se considere correcto que la pobre Leopoldina muera atravesada por las varillas...  Leer más

  • Pequeños cuentos para leer en 1 minuto

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 03 años: prelectores | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Pequeños cuentos para leer en 1 minuto
    Pequeños cuentos para leer en 1 minuto, de Fernando Martínez y Mónica Sempere, son 24 relatos que ocupan menos de una página cada uno. Son de distinto tipo y prácticamente todos están inspirados en cuentos de hadas o en relatos infantiles conocidos. En unas instrucciones que se dan antes de comenzar se propone primero leerlos de un tirón y luego buscar pistas ocultas en las ilustraciones. Esto, si uno conoce el cuento original es fácil y, en ocasiones, más fácil aún, porque se menciona expresamente a un personaje, por ejemplo Pinocho, o un lugar, como Hamelín...., pero no siempre. Las imágenes, por otro lado, nos muestran las cosas con puntos de vista diferentes y, con frecuencia, tienen toques surrealistas. Hay que añadir que no son cuentos para niños pequeños ni, me...  Leer más

  • Relatos de Álvaro Cunqueiro

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Relatos de Álvaro Cunqueiro
    Los relatos cortos sobre tipos gallegos singulares que firmó Alvaro Cunqueiro —los contenidos en Escuela de curanderos, Xente de aquí e de acolá, Os outros feirantes— son, aparte de muy divertidos, un claro antecedente de muchos relatos posteriores infantiles y juveniles. Su tono amable y bromista, escéptico y zumbón, entre lo costumbrista y lo fantasioso, hace difícil...  Leer más

  • Abram y su gente

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Biblia | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Abram y su gente
    Abram y su gente, de José Jiménez Lozano, son veintisiete relatos inspirados en escenas o personajes bíblicos. El primero presenta el escenario donde los demás se van a contar: un pueblo que podría ser del Este de Europa en el que conviven cristianos, judíos, musulmanes, ortodoxos y ateos. Los sucesivos relatos se narran en la barbería, o en la sinagoga, o en los juzgados…, y, aparte del episodio bíblico que alguien narra o evoca, hay también comentarios de los oyentes que apuntan alguna conclusión que sacan o señalan el poso que les ha dejado la historia. Es un libro que se ha de sumar a otros del autor con la misma base bíblica: Sara de Ur, El viaje de Jonás, Libro de visitantes, Parábolas y circunloquios de Rabí Isaac Ben Yehuda (1325-1402), Un dedo en los labios....  Leer más

  • Lo que cuentan las estatuas del mundo

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Lo que cuentan las estatuas del mundo
    Lo que cuentan las estatuas del mundo, de Montse Ganges, y con ilustracionses de Imapla, contiene siete relatos. Cada uno está contado por una estatua y es de algún suceso que «presenció»: la Estatua de la Libertad de Nueva York; el Chac Mool de Chichén Itzá, México; Ko Te Riku, un moái de la isla de Pascua; la Gran Esfinge de Guiza, Egipto; una gárgola de Santa María del Mar; las cariátides de Atenas; el dragón de Yuanmingyuan, Pekín. Al terminar cada historia —que son de distinto género, están ambientadas en diferentes épocas, y resultan atrayentes—, hay dos páginas con explicaciones sobre cada una de las estatuas. El libro está bien hecho: tanto la escritura como las ilustraciones tienen calidad, y la combinación de relatos de ficción con datos informativos es...  Leer más

  • Los crímenes del esteta y otros relatos

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Los crímenes del esteta y otros relatos
    He leído este verano un libro de relatos que tenía pendiente desde hace tiempo: Los crímenes del esteta y otros relatos, de Luis Ramoneda. No voy a decir muchas cosas, pues no sólo el autor es amigo sino que, además, he descubierto que me cita en el primer relato (“Látigo vivo”, un paseo por lecturas que al narrador le gustan). Son historias cortas, bien escritas, con acentos nostálgicos, que con frecuencia tienen la forma de recuerdos del pasado que se contrastan con el presente, o que describen situaciones de dolor que significan un replanteamiento vital y propician reflexiones de fondo. Igual que ocurría en El siglo de Rembrandt y otras historias, otro libro anterior semejante a este, el autor está más a sus anchas en ambientes rurales y reposados, con personajes...  Leer más

  • El azul sobrante

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    El azul sobrante
    Un libro de relatos cortitos de José Jiménez Lozano que he leído hace poco: El azul sobrante. Igual que las historias de La piel de los tomates o El ajuar de mamá o esta Antología de cuentos, también las de este libro dan idea, entre otras cosas, de aspectos de nuestra vida social que, a veces, no queremos ver. Así, entre más ejemplos que se podrían poner, vale la pena leer «La educación política», sobre la visita que hace la psicóloga del Ayuntamiento, encargada de la Tercera Edad, a una vieja para organizarle la vida, por su bien, pero ella le dice que, como ya está en la Cuarta Edad, deben dejarla en paz. Igual que conviene conocer la explicación que apuntan dos señoras de pueblo en «Los titiriteros», acerca de cuáles pudieron ser las razones del suicidio de una...  Leer más

  • Paco Yunque

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Paco Yunque
    Hace unas semanas mencioné, a propósito de Ciro Alegría, al poeta peruano César Vallejo. En su producción tiene un relato titulado Paco Yunque, de los que hoy llamaríamos «libros perturbadores»: un libro valioso en sí mismo, interesante para lectores adultos por distintas razones, más que dudoso para lectores niños por otros motivos. Y para quien desee saber más, aquí está una buena descripción de la obra de...  Leer más

  • Dos cuentos de Miguel Delibes

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Dos cuentos de Miguel Delibes
    Recientemente se ha editado, para escolares, un libro titulado Dos cuentos de Miguel Delibes: El conejo y El cuco. Uno está tomado de La mortaja y otro de Tres pájaros de cuenta. En El conejo, el herrador da un conejo a Juan y a su hermano pequeño Adolfo, con la promesa de que sabrán cuidarle, pero… En El cuco es el mismo Miguel Delibes quien narra y explica cómo actúa el cuco y cuenta dos experiencias que presenció: sobre un cuco que gorroneaba en un nido de petirrojos y sobre otro que lo hacía en uno de verderones. Son relatos que hablan, con el lenguaje preciso del autor, del aprendizaje de niños de ciudad en el campo, el primero, y de las tensiones que se dan en la naturaleza, el segundo. A quien ya conozca a Delibes no es necesario advertirle de que son historias...  Leer más

  • Cuentos del país de los gauchos

    Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Cuentos del país de los gauchos
    Otras memorias uruguayas de infancia, muy apoyadas también en la relación del narrador con algunos animales, son las de Julián Murguía recogidas en Cuentos del país de los gauchos. En ellos se habla, con acentos entusiastas y un lenguaje rico, de la «ignorancia de las cosas importantes» que tiene la gente de ciudad, «cosas importantes como saber los nombres de los pájaros, los nombres de los árboles, los nombres de los pescados del arroyo. Cómo saber dónde buscar lombrices para pescar, dónde encontrar isocas, cómo armar una aripuca o distinguir un nido de benteveo de uno de tijereta». De nuevo, no está en la red de bibliotecas públicas...  Leer más

  • La palabra del mudo

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La palabra del mudo
    Se ha publicado hace unos meses La palabra del mudo, libro que recoge los nueve libros de relatos que Julio Ramón Ribeyro publicó a partir de 1955. Son unos noventa cuentos entre los que se incluyen algunos sobre niños que yo había seleccionado ya de la edición que publicó hace años Alfaguara. He aquí un texto de sus diarios, del 18 de agosto de 1975, que me parece revelador de cómo el autor supo poner lo mejor de sí mismo en su trabajo: «Quién, Dios mío, quién comprenderá que cada palabra que he escrito he tenido que pensarla laboriosamente y la he puesto sin dejarme vencer casi nunca por la facilidad. Cuántas horas de una vida, a cuya seducción he sido tan sensible, he tenido que sacrificar por alinear una palabra tras otra, sin ninguna esperanza de recompensa ni de...  Leer más

  • Cuentos de Julio Ramón Ribeyro

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Cuentos de Julio Ramón Ribeyro
    Esta reseña me recordó que no había puesto aquí aún unos cuentos sobre niños y jóvenes del peruano Julio Ramón Ribeyro, que me parecen deslumbrantes, poderosísimos por cómo evocan los sentimientos de la infancia e interesantísimos por cómo retratan el mundo de origen del autor. Volveré a...  Leer más

  • Cuentos de cipotes

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Cuentos de cipotes
    Ahora que Javier de Navascués ha comenzado su propio blog —una suerte para todos y, en particular, para todos los que siguen la literatura hispanoamericana— es un buen momento para recordar una de las excelentes recomendaciones-descubrimientos que le debo: Cuentos de cipotes del salvadoreño Salarrué. Son relatos sobre niños tan inclasificables como...  Leer más

  • Lo único que queda es el amor

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de amor | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Lo único que queda es el amor
    En los últimos cinco años el Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil ha recaído, casi alternadamente, en libros de las editoriales Anaya y Siruela, supongo que porque así ha tocado. Este año el receptor ha sido Lo único que queda es el amor, de Anaya, una colección de relatos sobre temas amorosos que firma Agustín Fernández Paz. En relación al mérito del premio respecto a otros libros nada distinto tengo que decir a lo que ya comenté otra vez, y en cuanto al premio mismo mi opinión sigue siendo también la que ya di. De los libros que conozco del autor hay otros que prefiero al premiado, como Cuentos por palabras o, en otro registro distinto, Aire negro. Los relatos que contiene Lo único que queda es el amor me han parecido desiguales, dejando al margen que los...  Leer más

  • Historias para niños

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Historias para niños
    Más relatos cortos: con ocasión de La otra gente, de Pedro Antonio Urbina, hablé de un agudo libro de relatos de Peter Bichsel titulado engañosamente Historias para...  Leer más

  • Cuentos de Pere Calders

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Cuentos de Pere Calders
    «Según constancia escrita en las literaturas de casi todas las épocas y casi todos los países, los animales y las cosas inanimadas hablan», dice un cuento de Pere Calders de los recogidos en Todo se aprovecha. Y, en otro de Ruleta rusa y otros cuentos, se afirma del mismo modo persuasivo que «las máquinas son como animalitos, y quien las trata asiduamente les toma mucho cariño». Véase también Pere Calders, maestro del cuento y la ironía, donde a su vez se remite a otros...  Leer más

  • La piel de los tomates

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La piel de los tomates
    En La piel de los tomates hay veintisiete relatos cortos de José Jiménez Lozano que retratan bien los tiempos en que vivimos. Doloridos unos, irónicos otros, es patente la intención del autor de tomar partido por los más débiles sin componendas políticamente correctas —y los duros relatos que se refieren al aborto lo demuestran—, y de reírse un poco de la palabrería sin sustancia que nos envuelve. Por ejemplo, en La nariz griega, un empresario fabricante de churros venido a más, en una conversación de café, va y dice «que a él le parecía muy bien que fuera delito llamar negro a un negro, viejo a un viejo y gitano a un gitano, porque bastante desgracia tenían en ser todo eso, pero que había más casos y él quería denunciarlos». Y actúa en consecuencia intentando...  Leer más

  • El ajuar de mamá

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    El ajuar de mamá
    El ajuar de mamá es el título de la última recopilación de relatos de José Jiménez Lozano. En uno, titulado El secreto de la nieve, se cuenta cómo el maestro explica en clase una cosa y, entonces, «los chicos se callaron e hicieron el silencio que hacían cuando habían comprendido las cosas, porque todas las cosas que se aprenden producen silencio mientras se adentran en el ánima...». Y justo así actúan estos relatos, también los que hacen reír, y con ganas, como Cambio de mobiliario, sobre una hija que quiere convencer a la madre de que cambie el viejo Crucifijo de su casa por uno nuevo luminoso que cambia de colores y, cuando la madre contempla el artefacto que le traen, exclama: —¡Jesús! ¡Jesús! ¡Jesús! Ni podía imaginarme que hubiera tanto indongo en...  Leer más

RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar