Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cien cuentos populares españoles y Cuentos del mundo
    Después de leer bastantes cuentos tradicionales estos meses atrás (como dije aquí y aquí), busqué los Cien cuentos populares españoles, de José A. Sánchez Pérez, una recopilación que puede unirse a las que ya había comentado antes: Cuentos al amor de la lumbre y Cuentos populares españoles. También busqué la selección que hizo Ana María Shua, de sesenta Cuentos del mundo, una edición cuidada (que veo que ya no está disponible ahora en librerías) en la que leí bastantes relatos de otras culturas que no había leído antes: la autora buscó cuentos poco conocidos o que no habían sido publicados en castellano. José A. Sánchez Pérez. Cien cuentos populares españoles (1995). Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 1995, 2ª ed.; 212 pp.; col. Érase una vez…...  Leer más

  • Cuentos y leyendas populares de la Argentina y Cuentos populares chilenos

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Durante los días del confinamiento aproveché para leer muchos cuentos populares y para enterarme algo más del enorme trabajo de algunos folcloristas de los que no sabía nada. Entre otras obras leí la muy documentada recopilación Cuentos y leyendas populares de la Argentina, un espectacular trabajo de mediados del siglo XX que hizo Berta Elena Vidal de Battini, y un trabajo también muy notable y algo posterior, aunque menos extenso, como son los Cuentos populares chilenos, de Ramón Laval....  Leer más

  • La bruja Leopoldina y otras historias reales

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La bruja Leopoldina y otras historias reales
    No todos saben que a Miguel Delibes, en su juventud, le gustaba mucho dibujar y que su primer trabajo periodístico fue el de dibujante. Con ocasión de que, al ordenar sus papeles tras su muerte, apareció un relato infantil que había escrito y dibujado en 1939, se ha publicado ahora un libro titulado La bruja Leopoldina y otras historias reales, que contiene un facsímil de aquel cuento y que, con mucho acierto, recupera varias excelentes historias del autor ya publicadas antes. La presentadora de la recopilación, Elisa Delibes, explica el encuentro de ese antiguo relato entre los papeles de su padre y señala que es la única de sus obras que un niño de corta edad puede leer completa, «aunque hoy no se considere correcto que la pobre Leopoldina muera atravesada por las varillas...  Leer más

  • Narradores de la noche

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Narradores de la noche
    Pensaba, equivocadamente, que había puesto aquí Narradores de la noche, una recopilación de relatos con aires orientales que Rafik Schami publicó hace años y que es...  Leer más

  • Dragón, dragón y otros cuentos y El rey de los colibríes y otros cuentos

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Dragón, dragón y otros cuentos y El rey de los colibríes y otros cuentos
    Hay un tipo de libros de relatos que, normalmente, se publican en colecciones infantiles y se publicitan a través de los cauces de la LIJ pero que, aunque pueden gustar a muchos chicos y chicas, lo cierto es que se dirigen a un público no sólo bastante lector sino más bien adulto. Pondré hoy un ejemplo de hace tiempo. Los relatos de John Gardner reunidos en Dragón, dragón y otros cuentos (Dragón, dragón, El sastre y el gigante; La mula del molinero; El último pedazo de luz), y El rey de los colibríes y otros cuentos (El rey de los colibríes; El deseo de la bruja; El peral; El gnomo y los dragones), son cuentos de hadas con ambientes y personajes típicos pero con un tono bromista, que incluye guiños picarescos y giros argumentales, dirigidos a lectores expertos. Son...  Leer más

  • Dos cuentos para Manolillo

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Dos cuentos para Manolillo
    Cuando leí este artículo busqué Dos cuentos para Manolillo, de Miguel Hernández. Tal como allí se dice son dos libros, uno con los dos cuentos que escribió e ilustró el autor en la cárcel, en facsímil, El potro obscuro y El conejito; y otro que los comenta titulado Últimas ausencias para un niño: algunas notas a dos cuentos traducidos por Miguel Hernández, escrito por José Carlos Rovira. Los dos cuentos se presentaron como traducciones libres de dos cuentos ingleses aunque parece ser que no lo eran. Eso sí, El Conejito, como Perico el conejo travieso, entró en un huerto, se atiborró, le persiguió un perro, le costó salir por donde había entrado… El Potro obscuro, que lleva a los niños hasta la ciudad del sueño, es un relato acumulativo en la mejor tradición de las...  Leer más

  • Cuentos de la calle Broca e Historia del príncipe Pipo

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Los relatos de fantasía de Pierre Gripari, tanto los Cuentos de la calle Broca como Historia del príncipe Pipo, de Pipo el caballo y de la princesa Popi, ejemplifican que la calidad permanece pero que también se resiente del tono algo condescendiente hacia los lectores pequeños y, más todavía, del lastre que acaban suponiendo algunos tics...  Leer más

  • Reatos de Yak Rivais

    Cuentos (siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Cuentos (siglo XX) | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Dos colecciones de relatos infantiles de fantasía ingeniosa: ¡Parece mentira! e ¡Imposible!, de Yak...  Leer más

  • Los cisnes (y otros tres relatos)

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Un autor que no había puesto aquí todavía: Marcel Aymé. Hace años Lumen editó varios libritos con sus cuentos como, entre otros, Los cisnes. Sus protagonistas son dos niñas de una granja que tienen una relación estrecha con los animales que viven allí: perros que no quieren ir a cacerías, asnos reivindicativos, gansos susceptibles, etc. Vale la pena buscarlos en bibliotecas y...  Leer más

  • Cuentos infantiles políticamente correctos

    Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Humor | Narrativa: Fantasía

    Cuentos infantiles políticamente correctos
    Para quien no los conozca, los Cuentos infantiles políticamente correctos y sus secuelas, de James Finn Garner, pueden ser un buen descubrimiento. También enseña lecciones útiles. Por ejemplo: aunque «para la cigarra, la existencia ideal consistía en disfrutar de la naturaleza de un modo desestructurado y lúdicamente experimental», la hormiga le advierte que «el único lugar en el que el éxito viene antes que el trabajo es el diccionario». Ese es el...  Leer más

  • Pinto Maraña. Juegos populares infantiles

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Poesía

    Una parte del folclore español, con multitud de minirelatos que son la base de muchos libros infantiles posteriores, está en las dos recopilaciones que Arturo Medina compuso y tituló Pinto Maraña - Juegos populares...  Leer más

  • La princesa que pedía la luna

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    La princesa que pedía la luna
    Eleanor Farjeon fue una de las escritoras inglesas de literatura infantil más populares en los años cincuenta. Su vocación como escritora, según cuenta ella misma, creció gracias a una biblioteca familiar repleta: a los niños de la casa, decía, «nos hubiera parecido más natural carecer de trajes que de libros. Y más contrario a la Naturaleza no leer que no comer». Entre paréntesis, si alguien de verdad desea que sus hijos sean buenos lectores, ahí tiene un buen consejo, que puede unir al que indiqué en Qué libros comprar. Su recopilación de relatos La princesa que pedía la luna es magnífica pero..., actualmente ha de conseguirse en bibliotecas. A la derecha, portada de Edward Ardizzone para una edición inglesa de su...  Leer más

  • De un país lejano, Donde duerme el agua y Detrás de las nubes

    Cuentos (siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Cuentos (siglo XX)

    Tres libros de relatos cortos de los que tengo un gran recuerdo y que, por lo que veo, no debe haber editores a los que les pase lo mismo pues no están en el mercado: De un país lejano, Donde duerme el agua y Detrás de las nubes, de Ángela Ionescu....  Leer más

  • The King of Ireland’s Son

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    The King of Ireland’s Son
    Entre los muchos libros del irlandés Padraic Colum, uno que citan las enciclopedias como un clásico y del que no conozco traducción al castellano, es The King of Ireland's Son. Es una especie de aventura fantástica en la que se integran bien varios cuentos propios del folclore irlandés. Puede leerse en la...  Leer más

  • Kwaidan

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Kwaidan
    A Lafcadio Hearn, un escritor irlandés nacionalizado japonés, le debemos que popularizara en Occidente muchos relatos japoneses. Una de sus recopilaciones fue Kwaidan. Todos ellos están también en los libros citados en la nota Cuentos de orígenes shintoístas y budistas que he actualizado con los datos de Cuentos y tradiciones japonesas III, que antes no estaba pues lo he leído en los últimos...  Leer más

  • ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos

    Cuentos (siglo XX) ● 03 años: prelectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Cuentos (siglo XX)

    ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos
    Ya que se cumplen veinte años del nacimiento de Maisy, el famoso personaje de Lucy Cousins, ahí va un simpático libro reciente de la ilustradora inglesa: ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos. Son unas versiones muy sencillas, pero se podría decir que con el argumento íntegro, de Caperucita, Las tres cabritas, El nabo más grande del mundo, La gallina Marcelina, Ricitos de Oro, la gallinita roja, Los tres cerditos, Los músicos de Bremen. Son un buen primer acercamiento a esos relatos también porque, como saben quienes conocen a la autora, sus coloristas ilustraciones tienen calidad y un gran tirón con su público natural de prelectores. Lucy Cousins. ¡Ñam, ñam! Mis cuentos infantiles favoritos (Yummy: My Favourite Nursery Stories, 2009). Parramón, 2010; 124...  Leer más

  • Cuentos españoles de antaño

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos españoles de antaño
    Un libro con cuentos elaborados al modo de los relatos tradicionales: Cuentos españoles de antaño. Su autor, Felipe Alfau, un español emigrado a los Estados Unidos, los publicó en inglés en...  Leer más

  • Cuentos para jugar

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía

    Cuentos para jugar
    Otro autor que también algunos han echado de menos con razón: Gianni Rodari, un gran renovador de la fantasía en los años sesenta y setenta. De sus muchos libros mi favorito es Cuentos para jugar. Al respecto, por cierto, esta observación y sus comentarios tienen...  Leer más

  • Cuentos para niños con menos de tres años (y 2)

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX)

    Cuentos para niños con menos de tres años (y 2)
    Ha salido una nueva y valiosa edición de los Cuentos para niños de Ionesco, con ilustraciones de Etienne Delessert que por momentos recuerdan portadas de discos famosas de los Beatles o, en general, respiran aires pop de los setenta, y en las que abundan, cómo no, los rinocerontes. Está bien, aunque sea pequeña y deje ganas de más, la explicación final del ilustrador sobre cómo puso imágenes a esos...  Leer más

  • Cuentos de la selva

    Cuentos (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Un ejemplo de cómo los intereses pedagógicos no impiden escribir buenos cuentos está en los Cuentos de la selva de Horacio...  Leer más

  • Los cuentos de mi tía Panchita

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Unos cuentos divertidos que vale la pena conocer: Los cuentos de mi tía Panchita, «humildes llaves de hierro que abrían arcas cuyo contenido era un tesoro de ensueños» según dice su autora, la costarricense Carmen...  Leer más

  • Cuentos para niños con menos de tres años (1)

    Cuentos (siglo XX) ● Cuentos (siglo XX)

    Cuentos para niños con menos de tres años (1)
    Hace tiempo leí unos álbumes ilustrados cuyo texto era de Eugène Ionesco y no les hice mucho caso: como no entendí a donde iba el autor no me parecieron acertados. Pero recientemente he vuelto a leer esos cuatro relatos, que su autor tituló Cuentos para niños con menos de tres años y que publicó como entradas de su Diario, y me han gustado mucho. Además, aunque no soy un asiduo lector de obras de teatro, leí varias suyas y eso me abrió más los ojos a las peculiaridades e intereses del autor que también se revelan en esos cuentos. Tal como están, dentro del Diario y leídos en conjunto, son para adultos; leídos o contados a un niño en voz alta, tal como se plantean las cosas dentro de los mismos cuentos, sí pueden ser para lectores...  Leer más

  • Cuentos populares ingleses

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares ingleses
    Otra colección de Cuentos populares ingleses, algo enriquecidos pero fieles a los contenidos originales, es la que Flora Annie Steel publicó en 1918. Se han editado en español hace unos meses, con las ilustraciones de Arthur Rackham y con una traducción que, acertadamente, incluye una sección final en la que van las Notas donde se dan las rimas originales que se mencionan en los...  Leer más

  • Cuentos de Beatrix Potter

    Cuentos (siglo XX) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos de Beatrix Potter
    Una recomendación que nunca falla: los cuentos de Beatrix Potter, quizá la primera escritora-ilustradora de libros infantiles que sabía comunicar tensión a sus historias a través de imágenes que dicen cosas que no cuenta el...  Leer más

  • Cuentos para niños (Gómez de la Serna)

    Cuentos (siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos para niños (Gómez de la Serna)
    Hace pocos meses se ha publicado Cuentos para niños, de Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1891-Buenos Aires, 1963). Es un volumen muy bien editado que contiene tres cuentos, En el bazar más suntuoso del mundo, El marquesito en el circo y Por los tejados, y una obrita de teatro titulada Cuento de Calleja. No son textos para chicos de ahora pero pueden resultar interesantes para un lector adulto que aprecie tanto el lenguaje rico como el buen humor en el modo de contar y en algunos golpes del argumento, y quiera recordar ambientes de antes como el bazar, o conductas como la del niño al que acompaña su niñera, o expresiones antiguas como «jamar»... Y, de paso, quien desee saber por qué un cuento infantil no permanece vigente con el paso del tiempo, aquí tiene una clave que va más...  Leer más

  • Cuentos para niños (Bashevis Singer)

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos para niños (Bashevis Singer)
    Es una buena noticia la publicación de los Cuentos para niños de Isaac Bashevis Singer, con ocasión de su centenario. En ella se incluyen dos jugosos textos de Singer: una reflexión titulada «¿Son los niños los mejores críticos literarios?» y una breve nota-prólogo. En esta última Singer señala cómo, aunque le gustan las ilustraciones de los cuentos y cree que son en muchos casos un complemento adecuado para los relatos, «sigo pensando que el poder de la palabra es el mejor medio para informar y entretener las mentes de los más jóvenes. La mayoría de las historias que he leído no estaban ilustradas. De más está decir que los relatos de la Biblia, que he leído y releído, no tienen ilustraciones. En este volumen me satisface poder hablar a mis jóvenes lectores solo...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta