Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Sobre Helen Stratton

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 20 diciembre, 2023

    Sobre Helen Stratton

    He completado datos en la biografía de Helen Stratton; además, he incluido en ella un enlace a una obra con ilustraciones suyas y un pequeño video sobre su vida y su obra. La ilustración que acompaña la nota corresponde a la edición que ella ilustró de La princesa y Curdie.

     

  • Los viajes – Japón

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 19 diciembre, 2023

    Los viajes – Japón

    Los viajes – Japón, de Mitsumasa Anno, es un libro, inédito en España, que preparó el autor después del accidente nuclear que ocurrió en Fukushima el año 2011, tal como explica en un texto final titulado «De cuando no había electricidad». Una de sus ideas es la de mostrar una sociedad como aquella en la que creció. Las ilustraciones son escenas de vida cotidiana, rural y urbana, algunas de Tsuwano, su pueblo natal. Son a vista de pájaro, como es característico de los libros de la serie, y contienen alusiones a relatos y películas, y referencias a celebraciones y costumbres populares. Al final, unas notas propias del autor comentan las ilustraciones, y otras del traductor aclaran más sus contenidos y las relaciones que tienen con cuentos y tradiciones japonesas.

    Mitsumasa Anno. Los viajes. Japón (Kuso-kobo, 2013). Pontevedra: Kalandraka, 2023; 64 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Gabriel Álvarez Martínez; ISBN: ‎ 978-8413431994. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • The Best of Thomas Sowell (2)

    ● Otros libros de no-ficción | Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | 15 diciembre, 2023

    The Best of Thomas Sowell (2)

    Después de la de ayer, otra selección de frases de Thomas Sowell, sobre todo relativas a la educación y a la vida política.

    —«Hoy en día, las escuelas de todo el país están enseñando a los estudiantes qué pensar: la corrección política. En lugar de conocimiento, a los estudiantes se les da “autoestima”, para que puedan expresar su ignorancia con confianza».

    —«Gran parte de lo que se llama “educación” es poco más que un costoso aislamiento de la realidad».

    —«Las instituciones que obligan a los estudiantes a comprender la nueva trinidad de victimismo de raza, clase y género, durante todo el año académico, a menudo no están dispuestas al riesgo de permitir ni siquiera una conferencia de un portavoz visitante sobre un punto de vista opuesto».

    —«A largo plazo, la mayor arma de destrucción masiva es la estupidez. En una era de inteligencia artificial, muchas de nuestras escuelas están produciendo estupidez artificial, en el sentido de ideas y actitudes mucho más tontas de las que los jóvenes habrían llegado a tener por sí solos».

    —«Los estudiantes estadounidenses suelen utilizar la frase “siento” para introducir una conclusión, en lugar de decir “pienso” o “sé”, y mucho menos “concluyo…”. El resultado neto, como en matemáticas, es que muchos estudiantes acaban siendo incompetentes crédulos, ya sea que discutan sobre cuestiones sociales, eventos mundiales, u otros temas».

    —«Una de las razones por las que no se aprenden los conceptos básicos es que no se enseñan».

    —«¿Cómo podemos esperar que los niños aprendan a actuar como adultos, cuando gran parte de lo que ven en la televisión muestra a adultos actuando como niños?».

    —«Una de las principales características de los burócratas es evitar la responsabilidad personal. Es difícil imaginar una forma más estúpida o más peligrosa de tomar decisiones que ponerlas en manos de personas que no pagan ningún precio por equivocarse».

    —«La pregunta más básica no es qué es lo mejor, sino quién decidirá qué es lo mejor».

    —«Uno de los poderes más peligrosos que se le puede dar a alguien es el poder de infligir altos costes a otros con poco o ningún coste para él mismo…».

    —«Si usted ha estado votando por políticos que prometen darle regalos a expensas de otra persona, entonces no tiene derecho a quejarse cuando toman su dinero y se lo dan a otra persona, incluidos ellos mismos».

    —«El tipo de ignorancia más peligroso es la ignorancia de los educados».

    —«Pocas de las grandes tragedias de la historia fueron causadas por el idiota del pueblo y muchas lo fueron por el listo del pueblo».

    —«Una de las hazañas más notables de aquellos con la visión de los ungidos [los que se presentan a sí mismos, u otros nos presentan, como expertos] ha sido el mantenimiento de su reputación a pesar de que sus repetidas predicciones resultaron ser totalmente erróneas».

    Thomas Sowell. The Best of Thomas Sowell (2014). Edición de Dean Kalahar. CreateSpace Independent Publishing Platform, 2014; 212 pp.; ISBN:‎ 978-1505397598. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • The Best of Thomas Sowell (1)

    Aforismos ● ● Otros libros de no-ficción | Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | 14 diciembre, 2023

    The Best of Thomas Sowell (1)
    Tengo un amigo que ha leído con entusiasmo varios libros de Thomas Sowell y que ha estado tiempo recomendándome The Best of Thomas Sowell, una selección de párrafos suyos breves, agrupados en unos 130 temas, en los que se mencionan el lugar y la fecha en que se publicaron. Su claridad y contundencia impresionan y vale la pena leerlo. Pongo a continuación una selección de frases cortas, con traducción propia, de las muchas que seleccioné, y mañana pondré otra. —«En la economía, como en cualquier otro ámbito de la vida, si bien somos libres de hacer lo que queramos, no somos libres de que las consecuencias sean las que queramos. Podemos saltar de un rascacielos, si lo deseamos, pero la ley de la gravedad determinará cuáles serán las consecuencias». —«Hacer el 90...  Leer más

  • Viento

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 13 diciembre, 2023

    Viento
    Viento, ilustrado por Agata Dudek y Malgorzata Nowak, con textos de Anna Skowronska, es un buen álbum informativo, con imágenes grandes y claras bien acompañadas por textos explicativos sintéticos. Después de una primera doble página titulada «Aire en movimiento, o cómo se forma el viento», vienen varias dedicadas a «Lo que el viento se lleva» (con cuatro apartados: «Tierra, arena, polvo»; «Ceniza volcánica»; «Semillas de plantas y polen»; «Animales»). A continuación, con varios apartados cada una, los títulos de cada “capítulo” son: «Acerca de las tormentas tropicales»; «Constantes, Estacionales y Locales, Tipos de viento»; «Viajar con el viento»; «Cómo se mide la velocidad del viento»; «Cómo generar electricidad con el viento»; «¿Por qué...  Leer más

  • El manual de dibujo definitivo

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados | 12 diciembre, 2023

    El manual de dibujo definitivo
    El manual de dibujo definitivo, de Enric Lax, es un libro-broma simpático. En cada doble página, o a veces en cada página, se hace una pregunta: ¿Cómo dibujar un elefante?, ¿Cómo dibujar un caballo?, ¿Cómo dibujar un camello? ¿Y un unicornio?, etc. Y, en cuatro dibujos sucesivos, el autor da unas indicaciones... La secuencia se interrumpe o se alarga varias veces con alguna broma diferente a las anteriores, o con alguna ilustración a doble página, o con algún momento de caos... En esta dirección de la página web de la editorial se pueden ver varias páginas del álbum. Enric Lax. El manual de dibujo definitivo (2023)Barcelona: Ekaré, 2023; pp.; ISBN: 978-8412753615,...  Leer más

  • En busca de consuelo (2)

    Religión ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Religión | 8 diciembre, 2023

    En busca de consuelo (2)
    Continúo con algunas ideas de En busca de consuelo, el libro que mencioné ayer, de Michael Ignatieff. Cuando habla de Dante el autor indica que «la Filosofía de Boecio se reencarnó así, al cabo de siete siglos, en Beatriz, la guía de Dante en las regiones extáticas del paraíso. A medida que Dante describe su viaje con Beatriz por las regiones divinas, subraya constantemente que le fallan las palabras, que no pueden plasmar lo que atisba en el empíreo. Dante quiere que comprendamos los límites del lenguaje y la necesidad de una fe que vaya más allá de él. La expresión que utiliza Dante, trapassar del segno —‘ir más allá de los límites’—, puede ser también su reflexión sobre el fracaso de Boecio para hallar consuelo ante la muerte. Dante quiere hacernos...  Leer más

  • En busca de consuelo (1)

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Religión | 7 diciembre, 2023

    En busca de consuelo (1)
    Me gustó leer En busca de consuelo, un libro en el que Michael Ignatieff comenta textos del pasado que, a él, le han fortalecido y consolado en momentos de dificultad. Obviamente no todos son iguales, y habrá quien piense que faltan otros mejores pero, sea como sea, son textos que vale la pena conocer y en los que resulta provechoso ahondar. Unas pocas ideas y citas del libro son las siguientes. En la introducción indica que «el consuelo es un acto de solidaridad en el espacio —acompañar a los afligidos, ayudar a un amigo en un momento difícil—, pero también es un acto de solidaridad en el tiempo: recurrimos a los muertos para extraer el sentido de las palabras que dejaron. Sentir afinidad con los salmistas, con Job, san Pablo, Boecio, Dante y Montaigne; con figuras...  Leer más

  • La familia animal

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | 6 diciembre, 2023

    La familia animal
    Se ha publicado de nuevo en castellano, pero en una edición completamente renovada,  La familia animal, un relato de Randall Jarrell con ilustraciones de Maurice Sendak. He incluido en el comentario al libro las observaciones que hizo Sendak a propósito de sus sugerentes y singulares ilustraciones para esta historia. En este enlace de la editorial se pueden ver varias páginas del...  Leer más

  • Margo Maloo 3 y la red enmarañada

    09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 5 diciembre, 2023

    Margo Maloo 3 y la red enmarañada
    En Margo Maloo 3 y la red enmarañada, el tercer cómic de la serie creada por Drew Weing, Margo se ha enfadado con Charles, pues piensa que ha sido indiscreto, y ha desaparecido en una misión secreta; Charles y su amigo Kevin han montado una especie de asociación por Internet llamada UMOPNINS (Una Monstruosa Organización Para Niños Inquisitivos Supersecreta; que en inglés se llama S.M.O.K.E., Secret Monster Organization for Kids Everywhere); alguien llamado «la_espeluznante_verdad» está destapando en internet los escondites de los monstruos y poniéndolos en peligro; y, además, una familia de arañas gigantes se ve amenazada por la demolición del viejo edificio donde viven. Relatos con iguales rasgos e iguales méritos que los anteriores: dinamismo narrativo, viñetas bien...  Leer más

  • Boletín número 106, noviembre de 2023

    Boletines ● Boletines | 1 diciembre, 2023

    Boletín número 106, noviembre de 2023
    Este mes he hablado de un álbum para pequeños, La pastorcilla despistada...: ¿llegará hasta Belén?; de un gran álbum de conocimientos, Vegetal; y de dos amenas novelas juveniles: El rescate de Erak y El asedio de Macindaw Sigo completando el diccionario con buenas novelas infantiles y juveniles, escritas hace años en inglés y no publicadas en España, y este mes le ha tocado el turno a Nanberry, The Castle Corona, The First Two Lives of Lukas-Kasha, Shakespeare's Spy. He puesto una nota breve de dos grandes libros leídos en el 2023: La mentalidad trágica y Desempolvando a los clásicos. He asignado etiquetas nuevas a varios libros a partir de otras más genéricas: de Miedos, Miedos (noche, oscuridad); de Intriga, Intriga detectivesca e Intriga (novelas de...  Leer más

  • Desempolvando a los clásicos

    ● Otros libros de no-ficción | Clásicos | Clásicos griegos y romanos | Ensayos sobre literatura | 30 noviembre, 2023

    Desempolvando a los clásicos
    Una de mis mejores lecturas del año: Desempolvando a los clásicos: Homero, Virgilio, Dante, de Gerardo Vidal. Es un libro que presenta muy bien la Ilíada y la Odisea (cinco capítulos), la Eneida (tres capítulos) y la Divina Comedia (cuatro capítulos). Es una gran introducción a esas obras, que presenta con explicaciones cuidadas y amenas, que no sólo dan buena idea de la importancia y los méritos y de cada una, sino que también hacen ver al lector su actualidad e interés permanentes. Este buen comentario resume bien el contenido y el atractivo del libro. Gerardo Vidal Guzmán. Desempolvando a los clásicos: Homero, Virgilio, Dante (2022). Madrid: Rialp, 2022; 343 pp.; ISBN: 978-84-321-6251-0....  Leer más

  • Sobre William Denslow

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 29 noviembre, 2023

    Sobre William Denslow
    He completado un poco la voz de William Denslow  y he añadido en ella el enlace a un video cuyos primeros minutos resumen su vida y su...  Leer más

  • Vegetal

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 28 noviembre, 2023

    Vegetal
    Vegetal, un álbum de Hélène Druvert con texto de Juliette Einhorn (como El cielo), está, como esperará quien conozca álbumes anteriores de la ilustradora, magníficamente compuesto, con grandes ilustraciones con lengüetas y páginas desplegables, y varios troquelados espectaculares que le añaden mucha vistosidad. Sus capítulos se titulan «El pulmón del planeta», «Y se hizo la vegetación», «Las flores, estrategas de la reproducción», «La fotosíntesis», «Vegetales en las alturas», «La red social del bosque», «La descomposición de los vegetales», «Las plantas, ¿bálsamo o veneno? », «Una despensa vegetal», «El desierto o la lucha por el agua», «Las plantas carnívoras: el arte del engaño», «El bosque tropical, reserva fascinante de biodiversidad», «La...  Leer más

  • Libros de Allan Bloom

    Autores varias veces citados | 24 noviembre, 2023

    Libros de Allan Bloom
    He citado varias veces el libro de Allan Bloom titulado El cierre de la mente moderna. que, por lo que veo cuando redacto esto, no está en el mercado y hay que conseguirlo de segunda mano o consultarlo en bibliotecas. Lo he mencionado en estas notas: Cascos puestos, Otra razón más, Mejores interpretaciones de nosotros mismos, El suelo es más delgado, Una llave de entrada, Culturas diferentes..., Los antiguos ateos, Más trabajo por...  Leer más

  • Nanberry

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 23 noviembre, 2023

    Nanberry
    Nanberry, de Jackie French, es un libro que se puede decir que complementa Tom Appleby. Se sitúa en la misma época y la narración se centra en un chico aborigen, Nanberry, cuya familia muere como consecuencia de la viruela —enfermedad que, no se sabe por qué, casi no afectó a los europeos—, y a quien el doctor John White (1756/7–1832) salva primero y luego adopta como hijo. Cada capítulo está encabezado con una fecha, la primera el 13 abril de 1789 y la última diciembre de 1800, además de un Epílogo fechado en 1823, está centrado en alguno de los protagonistas —sobre todo Nanberry y el doctor, pero también Maria y Rachel, mujeres que trabajarán en la casa del doctor—, y en el título se indica también el lugar en el que se desarrolla ese momento del relato. Se...  Leer más

  • Sobre George Herriman

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 22 noviembre, 2023

    Sobre George Herriman
    En la voz de George Herriman he añadido un enlace a un video sobre su vida y su obra, y datos sobre una edición más reciente de las tiras dominicales de Krazy...  Leer más

  • La pastorcilla despistada…: ¿llegará hasta Belén?

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados | 21 noviembre, 2023

    La pastorcilla despistada…: ¿llegará hasta Belén?
    Después de Y corrieron hacia Belén,  Un ángel que va de ala… desde el cielo hasta Belén,  El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén, otro álbum más de Gema García Ingelmo y Hervé Alústiza, titulado esta vez La pastorcilla despistada...: ¿llegará hasta Belén? El relato se cuenta con una sucesión de ilustraciones grandes que ocupan cada doble página, en las que hay uno o dos párrafos de texto que desarrollan la historia que se anuncia en el título. Es, como los anteriores de la serie, un álbum que recuerda el acontecimiento central de la Navidad, eficaz para la lectura compartida, cordial y gracioso en el texto y en las imágenes, tanto para el lector pequeño como para el adulto que teatralice un poco la narración. Gema García Ingelmo. La...  Leer más

  • La mentalidad trágica

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Política | 17 noviembre, 2023

    La mentalidad trágica
    Uno de los mejores libros leídos en el año que termina fue La mentalidad trágica, de Robert Kaplan. En él, a partir de una experiencia personal triste —sufrió la dictadura de Sadam Hussein y le pareció la peor que había conocido, apoyó por eso la invasión de Irak por los Estados Unidos, se arrepintió después al ver las consecuencias que provocó, y tuvo una depresión—, explica que «nunca antes había sido tan necesario como ahora pensar con mentalidad trágica», esa mentalidad que nos hace darnos cuenta de que no hay sustituto para el orden y que por eso hay que aprender a temer el caos, esa mentalidad que nos da comprensión y autoconocimiento, temor al futuro y conciencia de las propias limitaciones y de las limitadas opciones a nuestro alcance. Para este fin, sigue...  Leer más

  • The Castle Corona

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Fantasía infantil (libros en inglés, sin traducir) | Narrativa: Fantasía | 16 noviembre, 2023

    The Castle Corona
    The Castle Corona, de Sharon Creech, es un relato de fantasía paramedieval se supone que ambientado en Italia. El argumento tiene, durante los primeros capítulos, dos líneas: una sigue a dos hermanos campesinos huérfanos, Pia y Enzio, que descubren una bolsa que dejó caer un ladrón que huía por el bosque; la otra se fija en la vida que llevan, en el castillo cercano, el rey, la reina, y sus tres hijos. La reina desea tener un «ermitaño» propio, al que acudir en busca de consejo, igual que tiene el rey, un personaje que da órdenes pero al que cansan los líos; los príncipes no son tampoco muy normales. Pia y Enzio acaban siendo llevados al castillo con el encargo de probar las comidas del rey para evitar que le envenenen… El misterio de la bolsa se acaba resolviendo pero...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar