-
La llave del tiempo: El jinete de plata
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Después de La ciudad infinita leí (reconozco que demasiado rápido) El jinete de plata, la cuarta entrega de La llave del tiempo. Esta vez casi todo está centrado en la preparación, y luego en la participación, de Martín en los Campeonatos mundiales de Juegos de Arena, que serán la oportunidad de poder entrar en la Ciudad Roja de Ki. Los juegos de Arena son «una desconcertante mezcla de realidad y efectos especiales, un enfrentamiento brutal de nueve personas de carne y hueso sumergidas en un escenario semivirtual donde nada era lo que parecía». Es de justicia señalar de nuevo que los andamiajes están bien montados y la calidad del lenguaje —cosas que se han de subrayar por contraste con otros productos novelescos más o menos semejantes—, pero también debo indicar que... Leer más
-
Wasserman: historia de un perro
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
Muchos relatos israelíes me atrajeron en el pasado, aunque les viera defectos, porque presentaban personajes singulares a los que valía la pena conocer. Lo mismo me ha sucedido con Wasserman: historia de un perro, de Yoram Kaniuk. Talia, una chica de catorce años, cuenta su encuentro con un perro muy malherido al que decide llamar Wasserman y cómo, con ayuda de sus padres, del doctor Steiner y de su amigo Guidi, logra recuperarlo. Más adelante descubre que Wasserman canta cuando escucha música: esto le hace famoso pero también atrae a su antiguo propietario. Sobre todo al principio, el relato es artificial porque alarga descripciones y situaciones como queriendo literaturizarlo todo. También, el modo en el que Talia trata y recoge al perro maltratado, si por un lado se... Leer más
-
Las hermanas Penderwick
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Un caso en el que una primera novela de un autor es sensacional: Las hermanas Penderwick, de Jeanne Birdsall. Es un gran logro escribir una historia muy actual que se pueda poner en línea con clásicos como Mujercitas o las novelas de Edit Nesbit. Un relato así tiene la ventaja de que conecta con el público infantil pero, también, con el público adulto que recuerda esos clásicos, por lo que resulta un buen puente para que unos lean libros antiguos y otros lean libros de... Leer más
-
Negros y blancos
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
Negros y blancos es un álbum protagonizado por elefantes que David Mckee publicó antes de crear a Elmer. La historia comienza diciendo que, «Hace ya mucho tiempo, todos los elefantes del mundo eran negros o blancos». Ambos bandos estaban enfrentados y vivían uno a cada lado de la selva. Los elefantes que querían la paz se internaron en la selva y los demás pelearon entre sí hasta que no quedó ninguno vivo... Ilustraciones a doble página con los elefantes negros a la izquierda y los blancos a la derecha. El texto que las acompaña va en franjas blancas en la parte inferior. Resultan graciosas y trágicas a la vez las ilustraciones de los elefantes que convierten sus trompas en armas. Es un buen ejemplo de relato circular que juega con efectos de oposición tanto argumentales... Leer más
-
Todo nuevo bajo el sol
Poesía ● Biblia | Poesía
Wisława Szymborska: «Sueño algunas veces con situaciones imposibles. Me imagino, por ejemplo, en mi impertinencia, que tengo la posibilidad de hablar con el Eclesiastés, autor de tan conmovedor lamento frente a la vanidad de toda actividad humana. Le haría una profunda reverencia porque no cabe la menor duda de que es uno de los más importantes poetas, por lo menos para mí. Pero después lo cogería de la mano. “Nada nuevo bajo el sol”, dijiste, Eclesiastés. Pero si tú mismo naciste nuevo bajo el sol. Y el poema del cual eres autor también es nuevo bajo el sol porque nadie lo escribió antes que tú. Y nuevos bajo el sol son todos tus lectores, porque quienes vivieron antes que tú está claro que no pudieron leerlo. Tampoco el ciprés bajo cuya sombra te sentaste crece... Leer más
-
Descontento con el género humano
Escritores ● Escritores
Le preguntan a Augusto Monterroso si pueden separarse la postura política del escritor y su creación literaria, y responde: «El juicio sobre la obra de cualquier escritor está siempre teñido por los prejuicios dominantes en su tiempo o en su circunstancia, o por la exigencia o la prisa con que determinadas personas bien o mal intencionadas quieren que las cosas cambien. Usted ve que Dostoievski vuelve a ser editado en su patria, y Kafka considerado, por fin, un crítico del capitalismo. Sea cual haya sido su posición frente a los regímenes en que les tocó escribir, lo que no parece entenderse es que ninguno de los dos estaba en lo fundamental descontento con ningún sistema político, sino, como todo buen escritor, como Cervantes o como Swift, con el género humano, simple y... Leer más
-
Mi vida en la Maleza de los Fantasmas
Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Fantasía | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Fantasía
Mi vida en la Maleza de los Fantasmas, del nigeriano Amos Tutuola (1920-1987), es un relato de hace ya varias décadas que está basado en cuentos populares yorubas. Aunque sea literariamente tosco resulta por otros conceptos muy interesante. El narrador es un niño que, cuando los soldados invaden su poblado y su hermano mayor y él huyen, se oculta en la selva y allí tiene que hacer frente a los fantasmas que le acechan y sufrir toda clase de transformaciones. La historia tiene acentos delirantes y pesadillescos: el animismo y toda su colección de muertos vivientes y espíritus con poderes mágicos pueblan un mundo que no es tranquilizador precisamente. En el origen oral de este relato de Tutuola, como de tantas narraciones africanas, está su fuerza y su capacidad de llegar al... Leer más
-
La llave del tiempo: La ciudad infinita
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Novelas y relatos de ciencia-ficción
En La ciudad infinita, el tercer libro de La llave del tiempo que continúa La torre y la isla y La esfera de Medusa, los protagonistas escapan de la tierra y viajan a Marte, pasando por la Luna, gracias a unos piratas intergalácticos al mando de una chica llamada Jade (que parece sacada de las aventuras de Flash Gordon). Amenazados como siempre por Dédalo, esta vez con ayuda del traidor Aedh, llegan a Marte y allí viven en Arendel, la ciudad infinita en la que gobierna la legendaria Diana Scholem. Lógicamente, todos van teniendo más información sobre sus familias, sobre el pasado de la humanidad y sobre las cosas tan extrañas que les pasan. Las cualidades de esta tercera parte son las mismas de las anteriores: ensamblaje cuidadoso de una historia ramificada, buen uso del... Leer más
-
Los Stone
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Los Stone, de Robert Heinlein es un relato de ciencia-ficción tipo «aventura familiar» o «aventura de vacaciones» protagonizado por la espectacular familia Stone: Roger, el padre, es ingeniero; Edith, la madre, es médico; la abuela Hazel es ingeniera, los gemelos de diecisiete años Cástor y Póllux son unos genios de la mecánica, la hermana mayor Meade tiene dieciocho y el hermano pequeño Buster tiene seis y ya es un maestro del ajedrez porque adivina el pensamiento. Viven en la Luna y, cuando los gemelos plantean comprar una nave pequeña para realizar algunos negocios interplanetarios, toda la familia decide viajar a Marte: para eso compran una nave más amplia, que llaman Rolling Stone, y que cargan de bicicletas para vender a los buscadores de minerales de Marte... Con... Leer más
-
Las aventuras de la familia Melops
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Nueva edición, en un único libro, de varios cuentos antiguos que también se pueden considerar álbumes, de Tomi Ungerer: Las aventuras de la familia Melops. En él se reúnen cinco relatos protagonizados por una familia de cerdos, el señor y la señora Melops y sus cuatro hijos Casimiro, Isidoro, Félix y Ferdinando. En el primero construyen un avión, en el segundo van en busca de un tesoro, en el tercero encuentran petróleo, en el cuarto se dedican a la espeleología, y en el quinto celebran la Navidad. En ellos se cuentan las cosas con aires de gran ingenuidad y todos los tópicos de las novelitas de aventuras familiares al uso en los años en que se publicaron. Así, por ejemplo, todos terminan con la señora Melops llevando un superpastel diferente a su marido y a sus hijos... Leer más
-
Bebé Dodo y Un bicho raro
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Bebé Dodo es un nuevo álbum de Peter Schössow. La tripulación en paro del pequeño remolcador Krautsland, con el capitán Horatio Lüttich a la cabeza, encuentra un huevo de un dodo, un animal extinguido hace 300 años; lo venden a un zoo y gracias a eso pueden volver a trabajar, pero luego se arrepienten y deciden liberar al dodo. Historia gráficamente bien narrada. El autor tiene un talento particular para captar estados de ánimo, en las expresiones de los personajes y en su reflejo en los entornos por donde se mueven, y para componer magníficas escenas de ambiente, algunas muy «peliculeras» como, por ejemplo, la de la taberna del puerto. Además, consigue intrigar al lector y darle un desenlace lógico dentro de la improbabilidad de la historia —aceptable por el hecho de que... Leer más
-
Juicios ajustados
Crítica literaria ● Crítica literaria
Algunos ajustados comentarios de Samuel Johnson sobre crítica literaria: —En una tertulia, cuando alguien indica que ninguno de los presentes tiene derecho a criticar una obra teatral puesto que ninguno sería capaz de escribir otra así de buena, Johnson replica: «En modo alguno, señor; ése no es un razonamiento justo. Bien se puede criticar una tragedia aunque no sea uno capaz de escribir otra. ¿O no se puede regañar a un carpintero que fabrica una mala mesa, aun cuando no sepa uno hacerla? El oficio de usted no consiste en fabricar mesas». —Las fallas de un escritor de la época, decía, eran que «tiene demasiadas palabras, y las que tiene le vienen bien grandes». —Boswell le habla de un autor que lo lleva a uno en volandas y Johnson discrepa: «No, señor. A... Leer más
-
Infanticidios
Sociedad (convivencia) ● Sociedad
Chesterton: «Hay más de un modo de cometer infanticidios, y uno de ellos es asesinar a la infancia sin asesinar al niño». Spaemann: «Hans Jonas ha señalado con toda razón que el paradigma fundamental del comportamiento moral es la conducta del hombre con un niño desamparado». Grandes aplausos a La Huella Digital y a Vagón-bar por su blogocampaña. G. K. Chesterton. Maestro de ceremonias (G.K.C. as M.C., 1929). Buenos Aires: Emecé, 2006; 218 pp.; col. Emecé ensayo; trad. de María Manuela Conde; ISBN: 950-04-2767-2. Robert Spaemann. Felicidad y benevolencia (Glück und Wohlwollen, 1989). Madrid: Rialp, 1991; 285 pp.; col. Cuestiones fundamentales; trad., notas y estudio introductorio de José Luis del Barco; ISBN:... Leer más
-
El arte hoy (1)
Arte moderno ● Arte moderno
Robert Spaeman: «Permítanme que aquí, en la Academia Bávara de Bellas Artes, termine hoy con una referencia al arte y a su papel en una época en la que la realidad se desvanece. Desde el siglo XVI, el arte europeo fue un arte de ilusión. Fue decisiva la introducción de la perspectiva central en la pintura. Lo mismo es válido para la arquitectura y para la escultura. Las columnas de nuestras iglesias barrocas generalmente no son de mármol, sino que parecen de mármol. Y las esculturas que dan la impresión de estar tan vivas, frecuentemente están huecas y no tienen dorso. Fue el arte el que abrió el camino a la virtualización de la realidad. Pero el arte ha sido también el que ha puesto de relieve lo que se ha perdido en el camino, justamente la realidad. En un mundo cada vez... Leer más
-
El arte hoy (2)
Arte moderno ● Arte moderno
Robert Spaeman: «En un mundo cada vez más orientado a la apariencia, el arte, invirtiendo la relación tradicional, asume el papel de la representación de la realidad, del ser que se ha hecho invisible. Piensen ustedes en la barra de cerca de mil metros de longitud que Walter de Maria hundió en la tierra con motivo de una dokumenta de Kassel . Lo que se ve es la sección de un pequeño disco plateado sobre el suelo. Lo esencial no es lo que se ve; lo que importa es conocer la realidad de la barra hundida que está representada por ese pequeño disco. Lo que interesa es la actividad del observador, que toma conciencia expresamente de lo que él no ve. También aquí el arte asume una función casi sacramental. Hace invisible algo para que se reconozca como real. En un mundo de meras... Leer más
-
La ira del fuego
Libros infantiles y juveniles africanos ● 15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
La ira del fuego continúa la historia de Sofia, niña en El secreto del fuego y adolescente en Jugar con fuego. Esta vez Sofia está casada con Armando y ya tiene tres hijos pequeños, Leonardo, Maria y Rosa. Armando trabaja en un taller mecánico en la ciudad y vuelve al pueblo los fines de semana. Todo cambia dramáticamente cuando Sofia descubre y confirma que Armando la está engañando con otra mujer. En conjunto, la trilogía compone un intento elogiable de mostrar la dureza de algunas vidas en África. Esta tercera novela me ha gustado porque tiene fuerza documental: las cosas se cuentan bien y de modo convincente, en tercera persona pero desde dentro de Sofia, que acaba siendo un personaje bien perfilado a partir de sus actuaciones. Alguna vez, sin embargo, el autor deja... Leer más
-
Los Inklings
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: C. S. Lewis | Autores de referencia: Tolkien | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías siglo XX)
A pesar de sus limitaciones, Los Inklings, de Humphrey Carpenter, es un libro básico en la bibliografía sobre C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien. Los Inklings fueron el grupo formado principalmente por Lewis, Tolkien, Charles Williams, Hugo Dyson, Warren Lewis, Owen Barfield, y más tarde Christopher Tolkien, todos ellos escritores, profesores y amigos que se reunieron durante años, una o dos veces por semana, en un pub de Oxford y en las habitaciones de Lewis. Su importancia como grupo se deriva del impacto que sus intercambios de opiniones tuvieron en las vidas y en las obras de todos ellos, especialmente Lewis y Tolkien. En realidad, como uno de los asistentes a las reuniones dice a Carpenter, «éramos sólo un grupo de amigos», «existe una cierta tendencia a tomarnos más en serio... Leer más
-
El camino de Sherlock y El diamante oscuro
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diaria
Dos novelas de intriga policiaca de Andrea Ferrari que me han gustado: El camino de Sherlock —del año pasado pero que acabo de leer ahora— y El diamante oscuro. Las narraciones tienen calidad, y los protagonistas y los argumentos de ambas tienen garra más que suficiente para dejar de lado las reticencias ante algunas inverosimilitudes más... Leer más
-
El secreto de If
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
El secreto de If, de Ana Alonso y Javier Pelegrín, una historia que reúne y ensambla bien muchos elementos de cuentos clásicos, atrae y se lee con interés. El relato comienza con la noticia de que se han concertado las bodas entre la princesa Dahud, heredera del reino de Kildar, y el príncipe Arland, heredero del contiguo reino de If. Pero Dahud desea saber antes más cosas de su futuro esposo y, con ese fin, urde un plan: por un lado manda por barco a una de sus doncellas para que se haga pasar por ella; por otro, viaja a If disfrazada de hombre y en compañía del anciano pero fuerte y hábil Sirio. En el camino rescatan de la muerte a una mujer anciana y un poco impertinente que, sin embargo, promete a Dahud que se cumplirán sus deseos, y, además, rescatan también de un... Leer más
-
Al señor zorro le gustan los libros
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
Lo normal en los álbumes es tensar la relación entre palabras e imágenes para que sean estas últimas las que lleven el máximo peso de la narración. Pero también se puede llamar álbum a una historia que se apoya no en la tensión entre palabras e imágenes sino en unas ilustraciones con personalidad propia. Es el caso de Al señor zorro le gustan los libros, de Franziska Biermann, un álbum original dentro de los muchos que tratan sobre libros pues, aparentemente, no se presenta con el deseo de ayudar a los niños a que aprecien los libros, o el de ayudar a los padres a que sepan inculcar ese aprecio correctamente, sino con la intención de mostrar el poder adictivo que puede tener el afán lector. Véase: al protagonista le gustaban los libros para comérselos y, cuantos... Leer más
-
Doble significado de multiculturalidad
Sociedad actual (Robert Spaemann) ● Sociedad
Explica Robert Spaemann que «la palabra “multiculturalidad” posee un doble significado. Por un lado apunta en la dirección de que la riqueza del mundo radica en que en él se dan muchas culturas. Pero, por otro, apunta en una dirección opuesta pues la conservación de cada una de esas culturas requiere un espacio suficiente. Pongamos un ejemplo: la cultura del domingo sólo se da en tanto en cuanto el domingo no es una cuestión meramente privada; sólo si es algo público puede entonces desarrollarse un determinado estilo de domingo. Por tanto, multiculturalidad en un mismo territorio, en último término sólo puede significar una cierta eliminación de todas las culturas diversas que conviven en él a favor de una asimilación cultural». Robert Spaeman. Texto de una... Leer más
-
Si el éxito fuera inocencia
Éxito ● Éxito
Después de haber hablado extensamente sobre Napoleón, un «forjador de yugos», Chateaubriand hace un comentario muy ajustado al valor de tantas famas que vemos crecer alrededor: «Si he conseguido expresar lo que sentía, lo que quedará de mi retrato será una de las primeras figuras de la historia; pero no he admitido nada de esa criatura fantástica que es un compuesto de mentiras; mentiras que he visto nacer, que, tomadas primero por lo que eran, han pasado con el tiempo a la condición de verdad por la infatuación y la estúpida credulidad humanas. No quiero ser un pazguato ni caerme de espaldas de admiración. Lo que yo me propongo es describir a los personajes en conciencia, sin quitarles lo que les es propio, pero tampoco atribuyéndoles lo que no son. Si el éxito fuera... Leer más
-
Creadores
Biografías ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia (biografías)
Creadores, de Paul Johnson, es un libro que desea ser complementario pero es inferior a otro que publicó unos años atrás, Intelectuales —más poderoso y más trabajado—, y que me ha dejado el mismo regusto: interés por muchos datos y apreciaciones, disgusto por los acentos del autor cuando habla de quien desea criticar, incomodidad por las anécdotas procaces a las que tan aficionado es (y no porque me molesten, que me molestan, sino porque muchas veces resultan injustas con quienes las protagonizan o porque parecen responder al deseo del autor de dejar a alguien en mal lugar). Tampoco me parece que Johnson cumpla con las expectativas que anuncia de hablar del trabajo creativo, aunque sí dé pinceladas sobre cómo se manifiesta la creatividad; más bien presenta biografías, y... Leer más
-
Crepúsculo y secuelas
● Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas (series) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
Me han preguntado algunas veces por la saga de Stephenie Meyer que comienza con Crepúsculo (Twilight, 2005), continúa con Luna nueva (New Moon, 2006) y Eclipse (2007), editadas en castellano por Alfaguara, y termina con la recién publicada Amanecer (Breaking Dawn, 2008). No las he leído y en principio no lo haré. Me ha bastado ver lo que ponen las solapas, echar un vistazo a las primeras páginas y a algunas críticas: no me aporta mucho el género gótico rosa (vampiros y hombres-lobo mezclados con amores adolescentes), no parece una obra definitiva ni mucho menos, y como son relatos muy largos tendría una horrible sensación de pérdida de tiempo. Quien esté interesado en la cuestión encontrará útil el comentario titulado The best thing since Harry... Leer más
-
Versiones de El Cid y El Lazarillo
Adaptaciones
Como algunas veces me preguntan por adaptaciones y conozco pocas, esa es la verdad, he leído últimamente las preparadas por Rosa Navarro Durán de El Cid y del Lazarillo. Me han gustado y pienso que pueden cumplir bien la doble función de dar a conocer las obras originales a muchos que nunca las leerán, y de servir de primer acercamiento a las obras originales para otros. También me han parecido apropiadas las ilustraciones de Francesc Rovira: populares, eficaces, con aires de cómic y bien compuestas. Sé qué hay más adaptaciones de clásicos en la misma colección pero no las he visto con calma. Sin estar del todo convencido, al leerlas pensaba que mientras no veo inconvenientes en versionar para niños algunas obras populares, en el sentido en que llamamos populares a El Cid... Leer más
-
La primera tarde después de Navidad
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La primera tarde después de Navidad, de Marta Rivera de la Cruz, es un relato en la tradición de los que hablan de un personaje que llega inesperadamente y lo cambia todo para los niños, como Pippa, El gato garabato o Mary Poppins. Pero, en este caso, son los niños, los hermanos Marta y Nacho, de nueve y siete años, los que van a casa de la tía Melinda, donde sucede todo lo inimaginable y, además, se reconcilian entre sí. La historia está bien contada, es amena y tira del lector hábilmente hacia delante. El título podría ser más preciso: lo que se cuenta sucedió el último día de las vacaciones de Navidad y no la tarde posterior al día de Navidad. Otro detalle: Marta, la narradora, en la primera página dice que «este año ocurrió algo que vino a cambiarlo todo» pero... Leer más
-
Pingüino
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Para muchos pequeños lectores los álbumes ayudan a educar los sentimientos en el sentido de que sirven para reconocer los propios sentimientos en los personajes de ficción y para descubrir cómo algunos personajes reaccionan de manera diferente a la propia. En esa dirección, pero no sólo en esa, un álbum excelente: Pingüino, de Polly... Leer más
-
Tolerancia y convicciones
Sociedad actual (Robert Spaemann) ● Sociedad | Verdad
Para responder a si hemos de relativizar todas nuestras convicciones o hemos de combatir por ellas, Robert Spaemann pone un ejemplo: si tengo la convicción de que la ablación femenina es algo malo, consideraré falsa la convicción contraria y la combatiré; de otro modo no podría considerar mi convicción como tal. Y cuando le preguntan cómo no asociar convicciones con intolerancia, explica que las convicciones son teóricamente intolerantes pero que una intolerancia teórica no implica una intolerancia práctica. Así, continúa, quien prescribe un medicamento no tiene por qué obligar al otro a tomarlo. Es decir: se puede tener la convicción de que no se puede forzar a otras personas en cuestiones de convicción. Robert Spaeman. Texto modificado de una entrevista del año 1999... Leer más
-
El juicio de la posteridad
Historia ● Historia
Después de las biografías mencionadas las últimas semanas, puede venir bien recordar esto: «La posteridad no es tan equitativa en sus juicios como se dice; hay pasiones, entusiasmos y errores de distancia como hay pasiones y errores de proximidad. Cuando la posteridad admira sin límites, se escandaliza de que los contemporáneos del hombre admirado no tuvieran con él la misma idea que ella. Lo cual tiene, sin embargo, una explicación: las cosas molestas de ese personaje son agua pasada; sus debilidades han muerto con él; no ha quedado de lo que fue más que su vida imperecedera; pero no por ello el daño que causó fue menos real; daño en sí y por sí, daño sobre todo para quienes lo soportaron». François-René de Chateaubriand. Memorias de ultratumba (Mémories d’outre... Leer más
-
El zorro ártico
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria
Un relato extraordinario por muchas razones: El zorro ártico, del escritor islandés Sjón, poeta y letrista de canciones de Björk, para quien eso le interese. Una de las razones, para mí humanamente la mayor: cuando uno de los personajes ve por primera vez a una chica con síndrome de Down de nombre Abba, encerrada en una celda como si fuera un animal, el narrador dice que «levantó la cabeza y lo miró directamente a los ojos; sonrió, y su sonrisa multiplicó por dos la felicidad de esta... Leer más
-
Relatos de Bret Harte
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Para terminar, de momento, con las referencias a Varied Types, de Chesterton, señalo que uno de los ensayos que más me atrajo de ese libro fue el dedicado a la obra de Bret Harte, uno de los grandes autores norteamericanos de relatos cortos del XIX. Ese comentario se termina con una observación que bien pudiera estar en el origen de Un hombre bueno es difícil de encontrar, uno de los cuentos más famosos de Flannery O’Connor: en ella se afirma que, en el lugar más salvaje y áspero de la tierra, Bret Harte vio con claridad que, aunque sea muy difícil encontrar un hombre verdaderamente bueno, es más raro todavía, raro hasta el punto de la monstruosidad, encontrar un hombre que no desee ser bueno o que no imagine que lo es... Leer más
-
Kashtanka
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
En su momento dije que haría una miniserie sobre relatos con perros y, para quien no se haya dado cuenta, señalo que han ido apareciendo más de los mencionados expresamente, como Idéfix, en Astérix; Milú, en Tintín; y Gloria en Officer Buckle and Gloria, que recuerde ahora. Además, advierto de una nueva edición de un relato clásico de Chéjov: Kashtanka, que ya estaba citado dentro de Cuentos de la vieja Rusia, y que hace poco ha publicado Gádir con unas ilustraciones modernas, elegantes y eficaces, bien ajustadas al tipo de relato. Antón Chéjov. Kashtanka (1887), Madrid: Gádir, 2008; 94 pp.; ilust. de Raquel Marín; trad. de José Laín Entralgo; ISBN:... Leer más
-
Algún día
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance)
A diferencia del citado ayer, un estupendo álbum de sentimientos adultos para el que no veo claro que su destinatario pueda ser un niño: Algún día, de Peter Reynolds. En él se reflejan los sentimientos de una madre que acaba de tener a su hija y que piensa en las etapas de su crecimiento hasta que, a su vez, su hija tenga también una niña. Gráficamente la historia está muy bien contada. Las ilustraciones van en tinta y acuarela y, cada una, que a veces ocupa la doble página y a veces una sola, muestra una etapa del crecimiento de la niña. Los pensamientos de la madre son textos breves cuyo diseño, a veces, va de acuerdo con el contenido de la ilustración prolongando el movimiento de las figuras —por ejemplo, al trazar el arco del movimiento del columpio o de la chica que... Leer más
-
De cómo nació la memoria del Bosque
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Como es lógico, la mayoría de los álbumes cuentan historias o tratan sobre acontecimientos que pueden comprender los destinatarios niños y, por tanto, son pocos los que abarcan periodos de tiempo largos que desbordan la comprensión del lector pequeño. Si, además, un álbum habla de sentimientos que no son inmediatos sino que son de los que van acumulándose con el paso del tiempo, parece que sus destinatarios naturales son más bien adultos. Si, además, el estilo artístico con el que se cuenta la historia tiene sus raíces en el arte románico, en principio se puede tender a pensar que pocos niños conectarán con él. Lo gracioso es que razones como estas a unos les valdrán para no dar un álbum así a los niños y otros, mi caso, las considerarán óptimas precisamente para... Leer más
-
La diferencia prohibida (y 2)
Educación (ensayos) ● Educación (ensayos)
Una de las cuestiones por las que La diferencia prohibida merece la pena ser conocido es por cómo Tony Anatrella se refiere a la respuesta social ante las cuestiones que trata. En general, dice, vivimos en «una sociedad que crea ella misma sus propias enfermedades para buscar después los medios de curarlas». Sin duda, la total falta de análisis y de comprensión con la que la mayoría de los políticos hacen frente a los retos educativos, así como el hecho frecuente de que su visión sea corta y sus mentes sean estrechas, añaden confusión a la confusión e irritan mucho por su esterilidad. Pero el fracaso de la educación es global y, aunque esté agudizado por tanta demagogia social y tanto idealismo sentimental, no adelantamos nada culpando a otros. El autor subraya que la... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next