-
Educación (ensayos)
Secciones
Educación Sky Hawk
Cómic de acción ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics de acción
Sky Hawk, de Jiro Taniguchi, un cómic japonés editado en castellano en su formato original, y que por tanto ha de leerse de atrás adelante y de derecha a izquierda, trata un tema nada frecuente dentro del manga japonés. En las explicaciones que da el autor al final, «Un sueño hecho realidad», explica que se trata de una historia que deseaba dibujar desde niño, cuando vio muchas películas norteamericanas del Oeste, pero que tuvo problemas para conseguir un editor porque no era un tema muy apreciado en su cultura. Cuenta que, cuando leyó que un grupo de japoneses derrotados en una guerra del año 1868 emigraron a San Francisco, se reavivó su interés y se planteó que su relato trataría de unos samuráis japoneses en medio de acontecimientos históricos como las guerras entre... Leer más
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)
Secciones
Novelas de vida diaria (españolas e Destellos
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
En la línea, últimamente tan abundante, de cómics firmados por autoras que, más o menos, hablan de sus propias infancias, está bien Destellos, de Jen Wang, una historietista norteamericana de origen chino. En él se cuenta la amistad entre una chica tímida llamada Christine y otra expansiva y bromista llamada Moon. Al principio Christine se siente algo temerosa de Moon, luego llegan a ser las mejores amigas, después pasa una fase de celos ante la simpatía de Moon. Pero Moon, aparte de que dice cosas algo extrañas, de que unos seres celestiales le hablan y que eso es porque ella pertenece a otro lugar, también tiene algunas veces reacciones violentas muy intensas. Hasta que se descubre que Moon tiene una enfermedad y debe ser operada. La excelente narración da prioridad a... Leer más
Julia y la casa de las criaturas perdidas
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Julia y la casa de las criaturas perdidas, de Ben Hatke, es un álbum con un argumento muy sencillo, como un pretexto para que el autor haga un alarde de su capacidad de inventar seres asombrosos. La historia comienza diciendo y mostrando que «la casa de Julia llegó y se instaló junto al mar», y luego que la heroína pone un rótulo en la puerta invitando a ella a todas las criaturas perdidas. Así que llegan a la casa una gran cantidad de monstruos y monstruitos pero, como el caos que organizan es muy grande, Julia tiene que pensar una solución. Relato que capta el interés de cualquier lector imaginativo, empezando porque la casa de Julia, como al principio se muestra, está instalada en el caparazón de una tortuga gigante, y continuando luego porque los seres que vivirán con... Leer más
Nuevas ediciones (156)
Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Ñac-ñac, el Monstruo Comelibros, un álbum gracioso para pequeños, y de El león Kandinga, un álbum sobresaliente por el trabajo de la ilustradora, Elisa Arguilé, pero también porque presenta un cuento de sabor genuinamente popular, a contracorriente de cualquier... Leer más
Sobre Ernst Gombrich
Autores de referencia
Debido también a clases que tuve que dar en su momento, hubo unos años de mi vida en los que leí muchos libros de Ernst Gombrich (1909-2001) y fui poniendo aquí algunas notas: —De Breve historia del mundo (1935-1998): Un mapa de lo que no se sabe. —De Arte e ilusión (1959): Los dibujos de los niños, El estilo en el arte, Ver un poco más. —De Meditaciones sobre un caballo de juguete y otros ensayos (1963): El pasado hechizado, Los diques de la razón, Ese viejo Adán, Sala de espejos, Comprender los mensajes del pasado. —De Ideales e ídolos (1979): El inicio de un juego fascinante, El valor de la tradición, Nuestro mapa intelectual, Modernos mandarines, El estilo en el arte, Lo que cuenta para el artista. —De El sentido del orden. Estudio sobre la... Leer más
Fantasmas en el parque (y 2)
Lectores | Libros autobiográficos
Una segunda consideración sobre la lectura y los lectores de María Elena Walsh en Fantasmas en el parque: «El lector se arrodilla como el arqueólogo, trepa escaleras como el restaurador, fortalece músculos con el diccionario de María Moliner, huronea de tomo en tomo. Lee de pie y escarba en las librerías, sufriendo la melancólica anemia de su bolsillo, el despiste de los libreros y la necesidad del ángel que lo aliente para desmalezar la selva de libros chatarra. Lo creíamos sedentario y en realidad es un atleta, comparado con los prójimos que sortean estas gimnasias y se solidifican en ángulo recto frente a las pantallas. El lector es feliz de ser contemporáneo de una abundancia de libros única en la historia: las cifras y la exhibición a menudo groseras abruman, pero... Leer más
Los distintos
12 años: lectores adolescentes | Guerra civil española | Narrativa: Vida diaria
Como he dicho más veces, son muchos los álbumes y las novelas que hablan de inmigración. Entre los álbumes, que me salgan en una primera búsqueda, recuerdo ¡Huye!, Zenobia, Emigrantes, Akim corre, El viaje, Migrar, El mapa de los buenos momentos, Un largo viaje, Mi nombre es Hope. Entre las novelas, Train Kids, Una habitación en Babel, Djadi, el niño refugiado, El chico con las manos azules, Mi nombre es Suleimán, Refugiado. Además, dos libros testimoniales con mucha fuerza son En el mar hay cocodrilos y Apuntes para un naufragio. A todas esas historias de hoy hay que sumar aquellas que se sitúan décadas atrás y que también presentan relatos de personas que debieron escapar de su patria para rehacer sus vidas en otros países. Es el caso de Los distintos, un libro... Leer más
Pelo y plumas
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Como los demás álbumes que conozco de la ilustradora, Pelo y plumas, de Kathrin Schärer y Lorenz Pauli, tiene una composición original en la que vale la pena fijarse. En la cubierta vemos al perro y a la gallina protagonistas descorriendo el telón de un teatro y asomándose a la sala, y en la contracubierta los podemos ver por detrás. En las primeras dobles páginas ellos y otros personajes están preparándose para una representación, escenas que continúan en la doble página que contiene los créditos del libro y en la que vemos a la gallina atravesando la valla de su corral. A partir de una doble página donde vemos aparecer al perro mientras se corre el telón, comienza la obra: un diálogo en el que averiguamos que la gallina busca un tesoro y el perro busca un amigo;... Leer más
Tractor viene conmigo
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Tractor viene conmigo, de Halina Kirschner, Finn-Ole Heinrich y Dita Zipfel, es un álbum de argumento diferente a los habituales que también se puede incluir entre los que tratan de las huellas emocionales que puede dejar en un niño cualquier desarraigo de su hogar. Su narrador es un chico que vive en el campo con su familia y, al comienzo del álbum, le dicen que se van a mudar a la ciudad pero él dice que «¡Tractor viene conmigo!» Y, a lo largo del relato, con parrafadas cada vez más largas, va señalando las cualidades de Tractor y que no se marchará sin él. Las dobles páginas contienen, normalmente, ilustraciones que las ocupan por completo pero a veces hay varias pequeñas que muestran lo que indica el narrador y también hay imágenes de una sola página. El relato recoge... Leer más
Sobre Eric Auerbach
Autores de referencia
He leído sólo dos libros de Eric Auerbach (1892-1957) pero uno de ellos, Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental (1942), es tal vez la obra de crítica literaria más deslumbrante que he leído: lo he citado en dos notas, El estilo clásico y el estilo bíblico, Un género radicalmente nuevo. Otro libro cortito suyo que también leí fue Figura (1938), del que puse una nota titulada La concepción medieval de la... Leer más
Fantasmas en el parque (1)
Lectores ● Lectores | Libros autobiográficos
Una primera consideración sobre la lectura y los lectores que he leído a María Elena Walsh en su libro de recuerdos y reflexiones titulado Fantasmas en el parque: «Los que llevamos un largo trecho de vida compartida con y buscando siempre otros, murmuramos también una unánime plegaria de gratitud. Primero, para quien nos enseñó a leer. Vivimos entre libros, hemos tenido la libertad de elegirlos y la posibilidad de descifrarlos en una era en que la instrucción fue (casi) universal. No necesitamos ser monjes ni damas de la nobleza y si pertenecemos a una cofradía no es la del poder ni la del dogma, simplemente hemos sido elegidos por los libros desde temprana edad. Bendito sea un privilegio desinteresado, no esgrimido para someter a los diferentes. La plegaria del lector... Leer más