Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Celia en la revolución

    ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas y relatos de vida diaria

    Celia en la revolución
    La lectura de este artículo sobre los libros de Elena Fortún me animó a leer, por fin, un libro que tenía pendiente hace tiempo: Celia en la revolución, novela escrita en 1943 pero publicada por primera vez el año 1987. De ella dice Andrés Trapiello, en su clarificador prólogo, que «en ningún otro libro están mejor contadas las sacas, checas y paseos en el Madrid revolucionario», pues su autora «no quiere hacer propaganda, no quiere tampoco victimarse», y todo lo relata «con sobriedad y precisión de relojero». Es una «extraordinaria crónica novelesca que deberían leer con atención los nietos de unos y otros». La novela empieza cuando comienza la Guerra Civil española. Celia es una adolescente, su madre ha muerto, su padre está arruinado, y ella está viviendo en...  Leer más

  • La guerra de los botones

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra

    La guerra de los botones
    La guerra de los botones, de Avi, es un buen relato que no está pensado para quienes deseen, sin más, un libro de aventuras o de intriga. Agosto de 1914. Pueblo polaco rodeado de bosques. Al principio está controlado por soldados rusos pero, después de un bombardeo, lo abandonan; poco después el pueblo es ocupado por soldados alemanes. La narración está completamente centrada en una pandilla de siete chicos que siguen a dos líderes: Jurek, un chico muy competitivo y violento, y el protagonista y narrador, Patryk, que hace frente a Jurek para que no se salga con la suya, por más que sabe que no debería dejarse arrastrar por él. El título alude a que los chicos se desafían entre sí a ver quién logra robar, del modo que sea, los mejores botones a los trajes de los militares...  Leer más

  • Un año en el altiplano

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Un año en el altiplano
    Una buena lectura del verano pasado que me ha parecido un gran relato bélico: Un año en el altiplano, de Emilio Lussu. Esta completa reseña explica bien su contenido: las experiencias de la participación del autor en la Primera Guerra Mundial, el año 1916, en el Altiplano de Asiago, una localidad del Véneto italiano. Se suceden combates y escaramuzas contra los austríacos, junto con marchas y tiempos de descanso… El narrador huye de toda retórica y, casi por completo, de valoraciones, y simplemente transmite los hechos: el comportamiento irracional de algunos despóticos oficiales al mando, el recurso a la bebida de otros para poder afrontar la situación límite que viven, las esperas temblorosas en momentos críticos... Algunos párrafos de los que tomé nota que, creo, dan...  Leer más

  • Chica en guerra

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Chica en guerra
    No hace mucho hablé de Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović. Ha salido hace poco Chica en guerra, de Sara Nović, otra novela, que también puede calificarse de periodística y testimonial sobre la guerra entre Croacia y Serbia, pero que a mí me ha parecido más convincente. Está distribuida en cuatro partes. En la primera, «Han caído los dos», la protagonista y narradora, Ana Jurić, tiene diez años y vive en Zagreb: cuenta que su hermana pequeña está muy enferma y la preocupación de sus padres por ella; luego, que a su alrededor van sucediendo cosas que no comprende, pues sufre primero reacciones de rechazo y odio; después, cómo ve que sus padres mandan a su hermana a Estados Unidos para que la puedan tratar médicamente; y, finalmente, cómo la guerra los alcanza de...  Leer más

  • Yugoslavia, mi tierra

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Yugoslavia, mi tierra
    Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović, es un relato novelado que se podría calificar de periodístico e informativo, incluso aunque no sean exactamente ciertos los hechos que se cuentan: un chico descubre que su padre, un antiguo general, no está muerto como le había dicho su madre, sino que sigue vivo y está siendo buscado como criminal de guerra. Esta reseña cuenta bien el contenido y las cualidades de la novela. Es un libro que a mí me ha interesado por lo que tiene de histórico y por el conflicto interior del narrador. A este se le ve confuso mientras va escuchando las justificaciones que muchos le dan de lo sucedido: hubo acontecimientos en el pasado que hay que conocer pues mucha gente, le dicen, «necesitan señalar a un acusado, pero no quieren saber el relato...  Leer más

  • 14

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    14
    En su momento leí Correr, de Jean Echenoz, que me gustó por su estilo minimalista, su trama levantada con los elementos justos y sus párrafos construidos con minuciosidad y concisión. Así que tomé nota en mis listas, cuando salió, de 14, una breve novela que he leído ahora. Primera Guerra Mundial. Varios jóvenes de un pueblo de La Vendée son movilizados. Los principales son Anthime y su hermano Charles: ambos trabajan en la fábrica de zapatos Borne-Sèze y los dos cortejan a la heredera, Blanche. Se cuenta su alistamiento, se habla de su confianza inicial en que «a todas luces aquello duraría poco», y se narran los incidentes que la guerra les va deparando. El autor ha pretendido una novela esquemática lo que, unido a los ramalazos irónicos del narrador, provoca que...  Leer más

  • El collar rojo

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    El collar rojo
    Poco que añadir a esta buena reseña de El collar rojo, una novela corta y medida de Jean-Christopher Rufin. La acción se desarrolla en verano de 1919 y tiene tres personajes principales: un héroe de guerra al que se acusa de una acción deshonrosa, un juez que desea averiguar los motivos y evitarle un castigo excesivo, y un perro que no deja de ladrar en las afueras de la prisión. Es un relato que interesa por la precisión con la que está construido, porque su trama tiene tensión, y porque tienen consistencia las observaciones que se terminan haciendo sobre la fidelidad y sobre un rasgo propiamente humano del que los animales carecen por completo: el orgullo. Jean-Christophe Rufin. El collar rojo (Le collier rouge, 2014). Barcelona: Ediciones B, 2015; 158 pp.; trad. de...  Leer más

  • La tumba de Aurora K

    Novelas de guerra ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra

    La tumba de Aurora K
    La tumba de Aurora K, de Pedro Riera, es una novela que, a pesar de ser toda ella ficción, cabría llamar periodística: su telón de fondo, el imaginario conflicto de Turenia entre távaros y urenos, está basado en los enfrentamientos entre distintos pueblos durante la guerra de Yugoslavia. El escenario es una pequeña ciudad de la costa Oeste de los Estados Unidos, Lower Hill, en la que hay una cohesionada comunidad de távaros fundada, entre otros, por el abuelo de la protagonista y narradora, Anna, una chica de dieciséis años. La historia comienza cuando a su padre, Stefan Malnik, un hombre que se ha dedicado a la persecución de criminales de guerra, le llegan noticias de la que puede ser la tumba de su madre. Anna le acompañará en sus investigaciones y, en ese periplo,...  Leer más

  • Los bienes de este mundo

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Los bienes de este mundo
    Los bienes de este mundo, de Irene Némirovsky, es una magnífica novela, de las que conmueven y hacen pensar, ya desde su excelente título. Se publicó en 1941 por entregas, poco antes de la muerte de la autora, y vio la luz como libro en 1947. Saint-Elme, ciudad del norte de Francia, en 1914. Pierre Hardelot está a punto de casarse con Simone, una rica heredera que su abuelo, propietario de una potente industria papelera, ha elegido para él. Pero Pierre precipita los acontecimientos y se compromete con Agnès, una amiga de la infancia, de familia modesta, lo que le gana la enemistad permanente de su abuelo. Estalla la primera Guerra Mundial y Pierre se ha de incoporar a filas. También Simone se casa con Roland Burgères, un soldado a quien conoció durante los años de guerra....  Leer más

  • Uno de los nuestros

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Uno de los nuestros
    El protagonista de Uno de los nuestros, de Willa Cather, es Claude Wheeler, un chico al que su padre pone al frente de la granja familiar, en Nebraska, aunque sus deseos son otros, pues le gustaría estudiar en la universidad y tiene unas ansias que no sabe como satisfacer. Se casa con una chica que conoce desde la infancia pero pronto comprueba que su mujer tiene otros intereses y, además, cuando enferma una hermana suya, misionera en China, se ausenta. Entretanto él se alista como voluntario para combatir en la primera Guerra Mundial: en ese ambiente, a través de muchas peripecias, sus horizontes vitales se ampliarán de forma inesperada. La novela es interesante, como todas las de Cather, pero insatisfactoria. La parte de la guerra no es convincente tal vez porque, después de...  Leer más

  • El violonchelista de Sarajevo y El juego de las golondrinas

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Cómics (siglo XXI) | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    El violonchelista de Sarajevo y El juego de las golondrinas
    En El violonchelista de Sarajevo, de Steven Galloway, el narrador sigue las peripecias de algunos personajes que sufrieron el asedio de Sarajevo centrando principalmente su atención en un violonchelista que decidió tocar el Adagio de Albinoni durante veintidós días seguidos, allí donde una bomba mató a veintidós personas. Los otros son Kenan, un padre que va en busca de agua para su familia; Dragan, un hombre cuya esposa e hijo están fuera de la ciudad; y Flecha, una francotiradora muy hábil que ha decidido no disparar nunca sobre civiles pero sí sobre soldados, a la que indican que vigile que ningún otro francotirador dispare al violonchelista. El relato está bien escrito y mantiene al lector en vilo. El autor dice, al final, que charló con muchas personas que sufrieron...  Leer más

  • Rescoldo

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Rescoldo
    Rescoldo, de Antonio Estrada, es una novela que Juan Rulfo calificó de «una de las cinco mejores novelas del siglo XX» de México. Es una lectura difícil para muchos porque su lenguaje, de una gran sonoridad y belleza, mezcla modos de hablar indígenas y coloquiales. En cualquier caso, en la edición que cito, un buen prólogo explica el contexto histórico y las vicisitudes del autor y de su novela, y, aparte de un glosario final, hay notas al pie de cada página para indicar el significado de las palabras y expresiones que lo requieren. El relato comienza en 1934. Cuando el gobierno incumplió los acuerdos posteriores a la primera guerra de los cristeros y comenzó a perseguir hasta la muerte a los cabecillas que habían sobrevivido, hubo quienes decidieron combatir de nuevo...  Leer más

  • Se llevaron el cañón para Bachimba

    Novelas de guerra ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra

    Se llevaron el cañón para Bachimba
    Se llevaron el cañón para Bachimba, de Rafael Felipe Muñoz, presenta un niño en medio de los combates de la revolución mexicana de comienzos del siglo...  Leer más

  • Caballo de batalla

    Novelas de guerra ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra

    Caballo de batalla
    Dentro de poco se estrenará la película de Spielberg basada en Caballo de batalla, de Michael Morpurgo. En la novela, Joey, un caballo de granja de buena presencia, es el narrador. Al principio, como caballo de trabajo, le cuida un chico joven, Albert, con quien hace buenas migas. Luego es comprado por el ejército para ser montura de caballería. El capitán Nicholls, experto en caballos, se hace cargo de él. Más tarde lo llevan a Europa para participar en las últimas batallas de la primera Guerra Mundial donde intervinieron caballos. Es capturado por los alemanes, pasa un tiempo con unos granjeros franceses, y al fin acaba reencontrándose con Albert. Como novela es eficaz: Morpurgo es un autor experto, que cuenta bien, que consigue transmitir sentimientos de afecto a los...  Leer más

  • Mañana, cuando la guerra empiece

    Novelas de guerra ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra

    Mañana, cuando la guerra empiece
    Nueva edición de Mañana, cuando empiece la guerra, del escritor australiano John Marsden. Se desarrolla en una ciudad costera de Australia. Siete chicos adolescentes salen de acampada y pasan unos días en un lugar llamado el Infierno. Cuando vuelven, descubren que su pueblo y su país han sido invadidos. Después de algunos incidentes y deliberaciones deciden empezar la resistencia. La narradora es Ellie, una de las chicas, a la que los demás indican que ponga por escrito lo sucedido para que quede constancia. El relato abarca sólo unos días y, conforme al planteamiento, la historia no se cierra. Novela valiosa con un argumento que atrapa. Sin embargo, le falta consistencia, y la voz narrativa es buena, pero, al menos para mí, tampoco es convincente. Las cualidades vienen...  Leer más

  • Sin novedad en el frente

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Sin novedad en el frente
    Así como hay novelas que fueron un gran éxito en su momento y no han dejado el más mínimo recuerdo, hay otras que sí quedan en la historia precisamente porque fueron un gran éxito, debido a que recogieron y a la vez crearon un estado de opinión respecto a algo. Por eso, con el paso del tiempo, las vemos como testimonios valiosos de una mentalidad y unas ideas. Entre esas novelas de interés sociológico, como pudo ser La cabaña del tío Tom por ejemplo, está Sin novedad en el frente, de Erich Maria Remarque, de la que acabo de ver una edición reciente. El autor narró en ella sus experiencias en la primera Guerra Mundial poniendo su foco en la vida cotidiana de un grupo de chicos que pasaron del último curso del colegio a combatir en el frente. No habla de ninguna acción...  Leer más

  • Historia de Tönle

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Historia de Tönle
    Después de Estaciones y El sargento en la nieve he leído Historia de Tönle, el tercer libro de Mario Rigoni que se ha publicado en castellano. Su protagonista es Tönle Bintarn, un pastor del Véneto. La novela se desarrolla entre los últimos años del imperio austrohúngaro y el final de la primera Guerra Mundial. Después de un encuentro desgraciado con unos guardias fronterizos, Tönle ha de huir y esconderse, de forma que sólo puede regresar a su casa durante los inviernos. Pasados los años le llega el indulto pero, poco después, comienza la guerra y, aunque al principio Tönle sigue con sus ovejas en el monte, también él es arrestado. Finalmente, con más de ochenta años, logra escapar. Relato pausado e intenso, de los que dicen mucho de la condición humana, que me...  Leer más

  • Mañana de abril

    Novelas de guerra ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra

    Mañana de abril, de Howard Fast, es una novela entre psicológica y bélica que ha sido a veces comparada con El rojo emblema del valor, de Stephen Crane, y eso es mucho decir; y que, por sus escenarios y argumento, también se puede poner en paralelo con Johnny Tremain, de Esther Forbes. Una lástima que, ahora mismo, sólo se pueda conseguir en bibliotecas. (En fin, la misma dificultad hay con Tony y la puerta maravillosa, otra novelita de Fast que, aunque tenga un marco de fantasía, también puede llamarse...  Leer más

  • Cartucho

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    No tenía en la cabeza que se cumpliera este año el centenario de la revolución mexicana que se recrea un poco en Cartucho, un libro extraño e inolvidable de Nellie Campobello que leí hace años gracias a la recomendación de quien hace este...  Leer más

  • Two Little Confederates

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    Two Little Confederates
    Un relato de 1888, muy ameno por su tensión aventurera y por su buen humor, del que no conozco edición en castellano: Two Little Confederates, de Thomas Page. Es una historia que sirve para comprender algo más una época y que también es útil como ejemplo de qué ocurre cuando se compone una novela según lo que se considera políticamente correcto de un momento histórico...  Leer más

  • Bartek el triunfador

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Quien conozca sólo las novelas de la Trilogía polaca, Quo vadis? o A través del desierto, puede hacerse una idea simplista de la mente de Sienkiewicz. Esa impresión puede corregirse un poco con la lectura de Bartek el triunfador, una novela irónica contra un patriotismo estúpido. La acción se sitúa en la guerra franco-prusiana de 1870, cuando el valor inconsciente de un campesino polaco proporciona grandes victorias al ejército alemán. Repetidamente condecorado, cuando vuelve a su pueblo pensando que fue un héroe, sigue sin darse cuenta del papel que ha desempeñado. Este retrato tragicómico y sin embargo realista de un personaje patético, de un hombre metido dentro de un engranaje que no comprende, puede hacer pensar al lector en la importancia de saber por qué y para...  Leer más

  • La gloria de los niños

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Guerra civil española | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    La gloria de los niños
    En La gloria de los niños, de Luis Mateo Díez, se cuenta que, por encargo de su padre, Pulgar debe buscar a sus hermanos pequeños, perdidos tras el bombardeo de la ciudad, y cómo, en su búsqueda, entra en contacto con personajes variados. La novela ha recibido elogiosas críticas, a las que me sumo porque me interesa el tema de la guerra civil, porque Pulgar resulta convincente y muy atractivo, y porque comparto la defensa «de la pureza y energía de la inocencia infantil» que respira la historia. Dicho esto, pienso que la voluntad literaria del autor, aun cuando da lugar a pasajes muy logrados, deja una impresión de rebuscamiento artificioso. Luis Mateo Díez. La gloria de los niños (2007). Madrid: Alfaguara, 2007; 227 pp.; ISBN:...  Leer más

  • A sangre y fuego

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Guerra civil española | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    A sangre y fuego
    Haber mencionado días atrás El maestro Juan Martínez que estaba allí da la oportunidad de recordar otro libro de Manuel Chaves Nogales: A sangre y fuego, nueve intensos relatos sobre la guerra civil española protagonizados por gente de uno y otro lado. En su momento Pedro de Miguel escribía en Aceprensa que «pocas novelas o cuentos llegan a la altura literaria (y también habría que decir moral) de estas nueve historias. (...) Manuel Chaves describe con espléndida prosa la sinrazón de toda guerra civil y el sufrimiento de quienes quisieran ser fieles a sus propias convicciones sin atender a la dictadura de otros. Siempre alguno de sus personajes se esfuerza en no perder la cordura y a veces se rebela hasta el heroísmo, independientemente de sus ideas. Entonces se constata la...  Leer más

  • Los cipreses creen en Dios

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Guerra civil española | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Una novela que aclara, un poco, cómo acabó llegando la guerra civil española es Los cipreses creen en Dios, de José María Gironella. Ambientada en Gerona, desde abril de 1931 hasta finales de julio de 1936, los protagonistas principales son la familia Alvear: el padre, Matías, la madre, Carmen, el mayor, Ignacio, el siguiente, César, y la pequeña, Pilar. La narración está focalizada en Ignacio, personaje que va recibiendo todas las impresiones y valorándolas: primero en los tres cursos que pasa en el seminario, luego cuando trabaja en el Banco Arús y estudia por las tardes, y se va vinculando, de uno u otro modo, a toda clase de tipos humanos. El autor procura exponer equilibradamente las cosas y construir cuidadosamente su trama, de modo que los distintos personajes conserven...  Leer más

  • Las cosas que llevaban los hombres que lucharon

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Las cosas que llevaban los hombres que lucharon
    Otra excelente novela sobre guerra que leí hace tiempo es Las cosas que llevaban los hombres que lucharon, veintidós relatos cortos relacionados entre sí acerca de la guerra de Vietnam que firma Tim O'Brien. Aunque por entonces no pensaba en escribir una reseña, sí tomé algunas notas, como esta: «En Vietnam también teníamos nuestras maneras de hacer que los muertos no parecieran tan muertos. (...) Mediante el lenguaje que era a la vez duro y ansioso, transformábamos los cuerpos en montones descartables. (...) Aprendí que las palabras establecían una diferencia. Es más fácil enfrentarse con una estirada de pata que con un cadáver; si no es humano, no importa tanto que esté muerto. Por eso una enfermera del Vietcong, frita por el napalm, era un bocadillo crujiente. Un bebé...  Leer más

  • Heridas bajo la lluvia

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Heridas bajo la lluvia
    Una extraordinaria novela sobre guerra es El rojo emblema del valor, de Stephen Crane. Ahora se acaba de publicar en español Heridas bajo la lluvia, once relatos cortos del autor ambientados en la guerra entre Estados Unidos y España en Cuba. También en ellos brilla la prosa exacta de Crane, su capacidad para las descripciones medidas, su sentido del humor irónico. Y, junto con esas cualidades, una novedad: por primera vez los periodistas estaban presentes en una guerra y, cuando Crane cuenta cómo era su trabajo entonces, sentimos que no hay mucha diferencia entre ayer y hoy. Por ejemplo, así comienza El ataque solitario de William B. Perkins: «No podía distinguir entre un cañón rápido de cinco pulgadas y un picador de hielo plateado, y por eso, naturalmente, fue elegido para...  Leer más

  • Ángeles Asesinos

    Novelas históricas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra

    Ángeles Asesinos
    La cita de Lincoln del pasado domingo no fue casualidad sino una preparación del terreno para comentar Ángeles Asesinos, la extraordinaria novela sobre la Guerra Civil norteamericana de Michael Shaara. Más madera para los que, como Lincoln y el coronel Chamberlain, piensen que la libertad no es sólo una palabra. Gran acierto la ilustración de portada de Howard...  Leer más

  • Incierta gloria

    Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Guerra civil española | Novelas de guerra | Novelas de guerra

    Incierta gloria
    Me ha impresionado Incierta gloria, de Joan Sales, una novela que tenía en lista desde hace años y que por fin he podido leer ahora. Quizá le sobren unas decenas de páginas en la última parte pero, en cualquier caso, esa es una objeción menor. Es una gran novela sobre la guerra civil española, la mejor de las que yo conozco, pero es mucho más que eso. Está muy bien escrita, hace pensar, abre horizontes... Algunas reflexiones de sus extravagantes y neurasténicos personajes pueden sorprender pero nunca son banales y tienen la cualidad de iluminar algunos comportamientos. Por ejemplo, este comentario del estrafalario Solerás: «Los escépticos tienen la obligación de no creer en nada. Pero creen en sí mismos, en la propia importancia; y Satanás, que tiene sentido del humor, les...  Leer más

  • El otro árbol de Guernica

    15 años: lectores jóvenes | Guerra civil española | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra

    El otro árbol de Guernica
    A propósito del aniversario de la muerte de Cervantes, una recomendación diferente: El otro árbol de Guernica (1967), de Luis de Castresana. En esta novela sobre un grupo de chicos vascos enviados a Francia y Bélgica durante la guerra civil española, una de las mejores que se han escrito en castellano sobre niños, se nos cuenta cómo el protagonista, Santiago Celaya, madura en circunstancias difíciles y amplía «paulatinamente, casi insensiblemente, su campo geográfico emocional», gracias también a la lectura de una versión adaptada de El Quijote, que cambia su vida y activa su futura vocación literaria. Ya se ve que las adaptaciones pueden cumplir muy bien su...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta