Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Leo y Lisa: más allá de la ciudad única

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    Leo y Lisa: más allá de la ciudad única

    Leo y Lisa: más allá de la ciudad única, del diseñador gráfico Miguel Ángel Sáez, es un álbum muy original en su confección, y no solo porque sea uno de los pocos compuestos a partir de unos previos teatrillos montados con figuras, como por ejemplo Moncho y la mancha o La casa de los ratones. Sus protagonistas principales son Leo (de Leonardo da Vinci), un inventor que trata con materiales reciclados, y Lisa (de Mona Lisa), una amiga que actúa como su piloto de pruebas. Los curiosos escenarios en los que se mueven están en la Ciudad Única, un lugar muy abigarrado del que los héroes acaban consiguiendo escapar. Lo que atrae el interés del lector no es tanto el argumento como el mundo tan singular creado por el autor: antes de ser escenas del álbum, ambientes y figuras fueron compuestos a mano empleando restos de toda clase de objetos….

    6 abril, 2022
  • Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó

    15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
    Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó

    Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó, de Tamenaga Shunsui, es una novela decimonónica basada en obras teatrales anteriores. La historia comienza en el mes de noviembre de 1698, cuando los dos señores Asano Naganori y Date de Yoshida, son recibidos por Kirá, el gran maestro de ceremonias del Shogun, un personaje del que se nos indica que «ignoraba los verdaderos principios de la nobleza» y que, «en el ejercicio de sus funciones, se mostraba siempre codicioso, venal e insolente». Debido a los incidentes que se suceden, el Señor Asano Naganori es injustamente condenado a la pena capital y, como consecuencia, sus samuráis se convierten en ronin, «samurais sin señor». Liderados por el samurai Ooishi Kuranosuke, que fuera el primer Consejero de Naganori, organizan una paciente conjura, que dura unos años, hasta que pueden vengarse de Kirá. El relato es una sucesión de episodios…

    12 marzo, 2021
  • El conde de Chanteleine

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas
    El conde de Chanteleine

    He leído hace pocas semanas El conde de Chanteleine, una novela de Jules Verne publicada de nuevo en castellano no hace mucho. Aunque salió por entregas en 1864, el editor de Verne, Pierre-Jules Hetzel, no quiso publicarla luego como libro: sus simpatías republicanas no eran las de Verne, a favor de sus masacrados compatriotas realistas de La Vendée. Hubo que esperar hasta 1971 para que se hiciera la primera edición del libro. La acción comienza en 1793 y termina en julio de 1794. Empieza cuando los realistas están siendo derrotados y huyendo, y el conde de Chanteleine decide regresar a su castillo para proteger a su mujer y a su hija. Pero al llegar encuentra que, al igual que mucha otra gente, su mujer ha sido asesinada y su hija María capturada para guillotinarla públicamente unos días después. Sostenido y ayudado por su fiel ayudante Kernan van en su busca…

    10 septiembre, 2020
  • Un hijo de nuestro tiempo

    Historia (nazismo) ● ● Otros libros de ficción | Nazismo | Novelas de guerra
    Un hijo de nuestro tiempo

    Un hijo de nuestro tiempo, de Ödön von Horváth, fue una novela compuesta por su autor pocos meses antes de morir, en 1938, y que fue publicada póstumamente. Tiene iguales características de estilo, y el mismo fin de presentar a un hombre joven en un estado totalitario, que tenía Juventud sin Dios. A base de frases cortas y enérgicas, reveladoras del simplismo del narrador, un joven alemán en paro del que no conocemos su nombre, del que sabemos que su madre ha fallecido y que se lleva mal con su padre, cuenta momentos de su vida: primero su frustración, su alistamiento, su identificación irreflexiva con los objetivos del régimen nazi; y luego los acontecimientos que le hacen cambiar de actitud. Estos tendrán que ver con una chica de la que se enamora solo con verla en una feria y a la que intenta localizar cuando regresa de unas acciones bélicas…

    6 marzo, 2020
  • Lo que el infierno no es

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Lo que el infierno no es

    Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene muchas reflexiones acerca del sentido de la vida y, como su protagonista tiene un gran interés por las palabras y la literatura, abundan las de tipo poético y literario, sobre los poemas de Petrarca en especial, pero también sobre las novelas de…

    24 enero, 2019
  • 1776

    Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia
    1776

    En su momento hablé de Un camino entre dos mares, un libro del historiador David McCullough. También vi tiempo atrás, y me gustó mucho, la serie televisiva basada en una biografía suya sobre John Adams. Debido a esas buenas experiencias en su momento añadí a mi lista de futuras lecturas 1776, otro de sus libros que se publicó en castellano hace años, y he podido leerlo hace unas semanas. Es una narración excelente y equilibrada que trata de lo sucedido el año que se celebra como el del nacimiento de los Estados Unidos, pues en él se firmó su Declaración de Independencia y empezó la guerra con Inglaterra, y en él surgió y se agigantó la figura de George Washington. El libro tiene mucho de historia militar pues cuenta con detalle las importantes batallas que tuvieron lugar en 1776: el asedio inglés de Boston, la batalla de Brooklyn o Long…

    20 agosto, 2017
  • El corazón de todo lo existente. La historia jamás contada de Nube Roja

    Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia
    El corazón de todo lo existente. La historia jamás contada de Nube Roja

    El corazón de todo lo existente. La historia jamás contada de Nube Roja, de Tom Clavin y Bob Drury, es un libro bien documentado y bien escrito, basado en muchas fuentes pero, sobre todo, en la autobiografía del jefe sioux, o lakota, Nube Roja: en 1893 contó sus recuerdos a un comerciante que lo conocía y a un periodista con el que tenía confianza por estar casado con una mujer de origen lakota. En conjunto es un gran relato histórico que presenta bien las vidas y costumbres de muchas tribus indias y sus relaciones con quienes ellos veían, no sin razón, como unos invasores de su territorio: las tierras de caza de los sioux abarcaban Montana, Dakota del norte y del sur, Wyoming, Idaho, Nebraska y Iowa. El libro, por una parte, trata de aspectos importantes de la llamada conquista del Oeste. Entre otros, de la puesta en marcha de…

    26 marzo, 2017
  • Tetralogía El Dador (2)

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
    Tetralogía El Dador (2)

    Las cuatro novelas que componen la serie que comienza con El Dador tienen tramas intensas que se centran en los problemas interiores de sus protagonistas. Son libros que se desarrollan con calma, en ocasiones con una cierta solemnidad, que están bien escritos, con frases cortas y las descripciones justas. Igual que muchos relatos de ciencia-ficción tienen mucho de cuentos de advertencia, pues buscan hacer pensar en qué futuro queremos o nos espera. Son buena literatura juvenil, por su calidad literaria y narrativa, porque tienen argumentos tensos de los que atrapan a un lector mínimamente atento, y porque presentan chicos y chicas reflexivos en momentos críticos. No son relatos cómodos para todos los lectores porque su confección responde a criterios literarios y no a la búsqueda del éxito popular, lo que significa precisión, cuidado, unos protagonistas que no son superhéroes y unos desenlaces que son esperanzadores pero nada rotundos. Presentan cuatro…

    8 diciembre, 2016
  • Tetralogía El Dador (1)

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
    Tetralogía El Dador (1)

    En lo que yo conozco diría que El Dador es la mejor distopía juvenil moderna, con diferencia sobre las demás. No sé hasta qué punto Lois Lowry la escribió pensando en prolongarla o no con otros relatos —a primera vista diría que no—, pero, sea como sea, lo cierto es que luego la continuó con En busca del azul, El Mensajero y El hijo. Años atrás leí la segunda: me sorprendió que fuera tan diferente de El Dador, por más que viera semejanzas de fondo; y me sonaba extraño que, para mostrar las peculiaridades del modo de hablar de algunos personajes, en la traducción al castellano se usasen modos asturianos de decir. Pero como Lowry es una muy buena escritora decidí leer seguidas las cuatro: ha sido una buena experiencia. Resumo hoy los argumentos de las novelas dos, tres y cuatro. En busca del azul ocurre varios años después de…

    1 diciembre, 2016
  • Salvaje

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
    Salvaje

    Los motivos para que un álbum sea elogiado por muchos pueden ser muy distintos y, con frecuencia, no los conocemos todos. Un motivo para los elogios, a veces, está en que es el primer y prometedor álbum de alguien que irrumpe con frescura. Ese fue el caso de Salvaje, de Emily Hughes. En él, con un inicio semejante al de Mowgli, se presenta una protagonista revoltosa de ojos muy grandes, que vive contenta en el bosque y con los animales. Luego, cuando unos hombres, torpes como ellos solos, la descubren e intentan educarla, se acaba rebelando furiosamente y huye. El libro cuenta con unas ilustraciones ricas y un personaje atractivo. A pesar del enfado de la chica, no alinearía el libro con Donde viven los monstruos, tal como se indica en esta elogiosa reseña, sino, en todo caso y forzando mucho las cosas, con los libros sobre niñas rebeldes y…

    11 octubre, 2016
  • Insumisos

    Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Libros de historia (biografías siglo XX) | Sociedad (ensayos)
    Insumisos

    He leído con interés Insumisos, de Tzvetan Todorov, bien reseñado en Aceprensa. El autor habla de Etty Hillesum, Germaine Tillon, Boris Pasternak, Aleksandr Solzhenitsyn, Nelson Mandela y, en un capítulo final, más breve, de David Shulman y Edward Snowden, a quienes llama insumisos contemporáneos. En su prólogo, titulado «Motivaciones», habla de su crecimiento en Bulgaria, antes de instalarse en París, y de su interés en «observar más de cerca las vidas que yo no viví, vidas de resistencia moral, no violenta, al orden dominante». Sin duda, los personajes de los que habla son distintos en sus modos de ser y en sus modos concretos de afrontar las causas por las que lucharon o luchan pero, en cualquier caso, son valiosas las consideraciones que hace Todorov al ir contando la historia y las ideas de unos y otros. Así, a propósito de Etty Hillesum señala cómo «el trabajo moral sobre uno…

    11 septiembre, 2016
  • El coche de Intisar

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    El coche de Intisar

    He leído ahora El coche de Intisar, una novela gráfica de Pedro Riera y Nacho Casanova que tenía en espera desde hace tiempo. Intisar es el nombre de la protagonista, una joven enfermera (o anestesista, no queda claro del todo) en Yemen. La historia cuenta distintos episodios —en su familia o en su trabajo, de amistad o de convivencia—, para poner de manifiesto tanto las condiciones de vida de las mujeres en su país como su mentalidad independiente y, parcialmente al menos, occidental. Así, le gusta conducir y fumar, tiene un enfermizo espíritu competitivo, rechaza uno tras otro a sus pretendientes, etc. Una muestra más del poder del cómic que cabría llamar periodístico: es difícil pensar en otra forma de relato sobre la cuestión que cause igual impacto y deje igual recuerdo. Los apéndices dan información sobre la confección de la historia —el autor pasó un año en Yemen— y…

    3 diciembre, 2015
  • El último orco

    DE MARI, Silvana ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados
    El último orco

    Barcelona: Belacqva, 2007; 780 pp.; trad. de Lina Patricia Bojanini; ISBN: 978-84-96694-57-6.

    18 junio, 2015
  • El último elfo y El último orco

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El último elfo y El último orco

    Dos libros largos de fantasía de hace algún tiempo: El último elfo y El último orco, de Silvana De Mari. Magnífico el primero, sobre todo en su primera parte; descompensado, por distintos motivos, pero ameno y con ideas buenísimas el segundo. Ahora mismo sólo en bibliotecas, me parece.

    18 junio, 2015
  • El último elfo

    DE MARI, Silvana ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas
    El último elfo

    Barcelona: Belacqva, 2006; 310 pp.; trad. de Lina Patricia Bojanini; ISBN: 84-96326-49-7.

    18 junio, 2015
  • Juana de Arco por fin

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    Juana de Arco por fin

    Es una gran noticia que llegue al mercado español Juana de Arco, uno de los primeros álbumes ilustrados importantes en la historia, que firmó Louis-Maurice Boutet de Monvel. En el prólogo que Thule me pidió hablo de las razones de su valor. Entre otras, que las ilustraciones —que recuerdan la pintura prerrafaelita y tienen algo de renacentistas— son de una categoría excepcional, y que su autor estudió cuidadosamente la forma de que las dificultades técnicas de la impresión en color, propias de la época, no les restaran calidad. La edición de Thule, además, es magnífica. En la página de la editorial hay algunas ilustraciones.

    18 marzo, 2015
  • Fuera de juego

    QUARELLO, Maurizio A. C. ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Fuera de juego

    Texto de Fabrizio Silei. Granada: Barbara Fiore, 2013; trad. de Celia Filipetto; ISBN: 978-84-15208-45-7. [Vista del libro en amazon.es]

    8 octubre, 2014
  • Fuera de juego

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados | Nazismo
    Fuera de juego

    Igual que El autobús de Rosa, el álbum de Fabrizio Silei y Maurizio Quarello titulado Fuera de juego cuenta un aleccionador episodio de valor cívico que a los aficionados al fútbol, en especial, les gustará conocer.

    8 octubre, 2014
  • El autobús de Rosa

    QUARELLO, Maurizio A. C. ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    El autobús de Rosa

    Texto de Fabrizio Silei. Granada: Barbara Fiore, 2011; 40 pp.; trad. de Celia Filipetto; ISBN: 978-84-15208-09-9; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en 2021; ISBN: 978-8416985340; vista de esta edición en amazon.es.

    8 octubre, 2014
  • Cristianos contra Hitler: La apasionante historia de seis personas que se opusieron al nazismo

    Historia (nazismo) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros de historia (biografías siglo XX) | Nazismo
    Cristianos contra Hitler: La apasionante historia de seis personas que se opusieron al nazismo

    Después del libro de Pierre Blet que puse hace unos días, añado ahora Cristianos contra Hitler: La apasionante historia de seis personas que se opusieron al nazismo, de José M. García Pelegrín. Es un libro que contiene breves semblanzas del obispo católico Clemens August von Galen, del que ya cité una biografía; de Wilm Hosenfeld, el capitán del ejército alemán que salvó a El pianista del gueto de Varsovia; de Franz Jägerstätter, un campesino austríaco que se negó a realizar el servicio militar por motivos de conciencia y fue condenado a muerte; de Karl Leisner, un seminarista que fue ordenado sacerdote estando internado en Dachau; de Helmuth James von Moltke, un aristócrata protestante, abogado, que conspiró contra Hitler; y de Irena Sendler, una trabajadora social que entraba en el gueto de Varsovia para combatir las enfermedades infecciosas, y sacó de allí a dos mil quinientos niños judíos, más del doble…

    22 junio, 2014
  • Negrita

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
    Negrita

    Tenía pendiente incluir aquí dos libritos cortos del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso. Uno de ellos, Negrita, un relato más sobre un magnífico perro, es de los que presenta una situación injusta y de los que podría sumarse al grupo de libros para la rebelión.

    8 enero, 2014
  • Negrita

    CARDOSO, Onelio Jorge ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Negrita

    Salamanca: Lóguez, 1987, 3ª ed.; 73 pp.; col. La joven colección; ISBN: 84-85334-38-8.

    8 enero, 2014
  • The Mzungu Boy

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    The Mzungu Boy

    Una excelente novelita, (creo que) no traducida: The Mzungu Boy, del escritor keniano Meja Mwangi. Su protagonista es un niño y tiene lugar en los años cincuenta cuando, en los alrededores de su pueblo, los guerrilleros mau-mau combatían contra el gobierno y los terratenientes blancos. El relato tiene toda la tensión de un buen relato de aventuras y de crecimiento, pero también un enfoque ponderado y prudente de las cuestiones difíciles que son su telón de fondo.

    5 diciembre, 2013
  • The Mzungu boy

    MWANGI, Meja ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    The Mzungu boy

    Toronto: Groundwood Books, 2006; 152 pp.; ISBN: 978-0888996640.

    5 diciembre, 2013
  • La quinta ola

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción
    La quinta ola

    Casi todo el mundo conoce la historia de la rana que, si la echas en una olla de agua caliente, inmediatamente salta fuera; pero que si la echas en una olla de agua normal, y luego, poco a poco, vas calentándola, la rana se va sintiendo superagusto, tan calentita y, cuando se quiere dar cuenta, está completamente cocida. He vuelto a pensar en eso al leer La quinta ola, de Rick Yancey, primera entrega de una nueva distopía, en la línea de las que últimamente son habituales en las colecciones de literatura juvenil: las que presentan mucha violencia sin un marco claro de referencia moral y de las que presciden de cualquier consideración acerca de si es sensato dedicarnos a juguetear imaginativamente con situaciones tan imposibles como extremas. El punto de partida es una terrorífica invasión alienígena de la Tierra que los hombres perciben en forma de cuatro sucesivas olas…

    21 noviembre, 2013
  • La maravillosa O

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    La maravillosa O

    La maravillosa O, de James Thurber, es un relato tan especial como Los trece relojes. Los protagonistas iniciales son Littlejack, un tipo que tiene un mapa de un tesoro en una isla lejana, y Black, un pirata con un barco llamado Aeiu (debido a que odia la letra o). Se ponen de acuerdo para ir a buscarlo y, como no encuentran el tesoro por más que ponen la isla patas arriba, Black decide suprimir del todo la letra o. Entra en acción entonces Hyde, al que Black nombra fiscal y juez, para que regule todos los aspectos de la vida: decide que se pueden conservar los caballos si eran alazanes o cabalgaduras pero no si eran pencos, jamelgos o percherones…, etc. Estalla luego la rebelión, liderada por el joven Andreus y una chica llamada Andrea que es la que dice a los nativos que hay cuatro palabras con o que…

    20 noviembre, 2013
  • Clic, Clac, Muu: vacas escritoras

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
    Clic, Clac, Muu: vacas escritoras

    Clic, Clac, Muu: vacas escritoras, de Betsy Lewin y Doreen Cronin, es un álbum divertido, editado en castellano pero no en España. Las vacas del granjero Brown tienen una máquina de escribir y, por medio de una nota clavada en la puerta del granero, le mandan el mensaje de que o les da mantas eléctricas o dejarán de dar leche. Como el granjero Brown se niega, las vacas cumplen su amenaza pero, además, las gallinas se unen a la rebelión y, por medio de las vacas, le dicen que sin mantas eléctricas no habrá huevos… Para llegar a un acuerdo entre ambos bandos el pato actuará como mensajero. Álbum gracioso de vida en una granja como, por ejemplo, Pato va en bici o Farmer Duck, que recuerde ahora. Las ilustraciones son acuarelas sobre dibujos de tinta. Las figuras, contorneadas con líneas gruesas, son muy expresivas. Uno de sus atractivos es…

    7 enero, 2013
  • A partes iguales

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
    A partes iguales

    A partes iguales, un álbum de Lina Žutautė con texto de Darabuc, trata sobre una joven que, a lo largo de un viaje, se lleva consigo a personajes con habilidades especiales llamados Brazodegorila, Orejademurciélago, Hocicodetoro y Ojodeáguila, con la promesa de que todos van «a partes iguales». Y, cuando llegan a la capital del reino, deciden participar en un concurso convocado por un rey cruel e injusto. Darabuc explica en su blog tanto los rasgos de la narración —un cuento popular recreado con más presencia de personajes femeninos, entre otras cosas—, como los de las imágenes, bien compuestas y con un estilo que cabría llamar hipersurrealista por la multiplicación de los detalles imaginativos. Para el lector niño la historia tiene además el atractivo de ver a un grupo de amigos tan hábiles que se las arreglan para dar su merecido al malvado (casi una constante del autor, pues el mismo…

    15 octubre, 2012
  • La isla

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
    La isla

    Un álbum duro, de los que intenta remover conciencias y hacer pensar, y de los que hace comprender también las posibilidades del género para lectores mayores: La isla, de Armin Greder.  

    14 agosto, 2012
  • La isla: una historia cotidiana

    GREDER, Armin ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    La isla: una historia cotidiana

    Salamanca: Lóguez, 2003; 36 pp.; trad. de L. Rodríguez López; ISBN 84-89804-66-4.

    14 agosto, 2012
  • La trilogía Los juegos del hambre

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción

    Reseña de la trilogía que comienza con Los juegos del hambre, que me pidieron con motivo del estreno de la película, y que amplía un poco una nota que originalmente titulé Circo romano por televisión.

    19 abril, 2012
  • Paco Yunque

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Hace unas semanas mencioné, a propósito de Ciro Alegría, al poeta peruano César Vallejo. En su producción tiene un relato titulado Paco Yunque, de los que hoy llamaríamos «libros perturbadores»: un libro valioso en sí mismo, interesante para lectores adultos por distintas razones, más que dudoso para lectores niños por otros motivos. Y para quien desee saber más, aquí está una buena descripción de la obra de Vallejo.

    27 diciembre, 2011
  • Paco Yunque

    VALLEJO, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)

    Barcelona: Laia, 1980, 3ª ed.; 78 pp.; col. La barca; ilust. de Carlos Giménez; ISBN: 84-7222-776-6; agotado.

    27 diciembre, 2011
  • El autobús de Rosa

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    El autobús de Rosa

    El autobús de Rosa, de Maurizio A. C. Quarello y Fabrizio Silei, es un álbum muy bien hecho de los que podrían recomendarse sin vergüenza en una asignatura como «Educación para la ciudadanía». Un abuelo va con su nieto a Detroit, al museo Herny Ford, para enseñarle un viejo autobús y contarle una historia: la de Rosa, una mujer negra que, un día de 1955, se negó a dejar su sitio a un pasajero blanco y fue detenida, suceso con el que comenzó un boicot a los autobuses hasta que una sentencia del Tribunal Supremo declaró ilegal la segregación racial en el transporte público. Es un acierto que sea un abuelo quien cuenta las cosas a su nieto, lo que permite mostrar escenas del presente y otras, sin color, del pasado. También es apropiado el tono con el que recuerda las cosas: dolido hacia su propio comportamiento y admirativo hacia…

    6 diciembre, 2011
  • Amos Fortune, Free Man

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles
    Amos Fortune, Free Man

    Hay relatos infantiles y juveniles que logran presentar bien situaciones difíciles: son claros, son amenos y no simplifican abusivamente las cosas. Un ejemplo, en inglés, es Amos Fortune, Free Man, de Elizabeth Yates, un relato basado en la vida de un personaje real admirable. Queda para la discusión si la novela transmite los sentimientos apropiados ante una situación de discriminación racista: yo considero que sí, al pensar en las circunstancias de la época en que se desarrolla la historia, pero no podría negar la legitimidad de afrontar la cuestión de manera más bronca…

    22 marzo, 2011
1 2 3 4 Siguiente »
RSS








Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta