-
Mientras crezcan los limoneros
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerraMientras crezcan los limoneros, de la canadiense de origen sirio Zoulfa Katouh, me ha parecido un libro valioso que merece ser conocido. La protagonista y narradora es Salama Kassab, una chica de unos veinte años que era estudiante de Farmacia y que, como consecuencia de la revolución que estalló el año 2011 en Siria, está trabajando en el hospital de Homs haciendo tareas médicas de toda clase. Sus padres y su hermano han fallecido y ella vive con su cuñada Layla, embarazada de varios meses. Tiene un conflicto interior que no logra resolver: desearía poder marcharse a Europa con Layla y dejar atrás la guerra, pero también se da cuenta de la necesidad de que siga trabajando en el hospital. Su ansiedad es muy grande hasta el punto de que tiene un compañero imaginario, Khawf (Miedo), que mantiene con ella diálogos ásperos empujándola para que, de una vez, haga un…
13 junio, 2023El terror rojo
● Otros libros de no-ficción | Guerra civil española | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias, Diarios, EpistolariosLeí hace poco, y me interesó mucho, El terror rojo, un libro singular en la producción de Wenceslao Fernández Flórez. Cuando estalló la guerra civil española, el autor estaba en Madrid y allí debió pasar un año, escondiéndose en casas de amigos y embajadas para eludir la persecución y la muerte. Después estuvo en Portugal, donde dio conferencias sobre sus experiencias de aquellos meses y publicó, en 1938, un libro de memorias que se tituló O terror vermelho y que luego nunca intentó que se tradujese al español, algo que se ha hecho recientemente. En el Prefacio el autor dice que nunca como en este trabajo «se apartó mi pluma de toda intención y de toda vanidad literaria». En el primero de sus capítulos afirma que «por primera vez en mi vida voy a ser, yo mismo, el tema de mis escritos» y que con este relato consiguió alcanzar una…
5 mayo, 2023The Day of the Pelican
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)The Day of the Pelican, de Katherine Paterson, es un relato sobre una familia de albanokosovares que acaban emigrando a los Estados Unidos. Para construirla, la autora tomó pie del caso real de una familia de refugiados acogida por su iglesia presbiteriana: primero lo publicó por entregas y luego rehízo la narración, y se documentó extensamente, para que fuera una novela corta. La narración se centra en Meli Lleshi, una chica de unos doce años al principio, que ve cómo la convivencia con los serbios se deteriora y luego empeora cuando, un día que hizo un dibujo de un pelícano en clase y fue castigada, desaparece su hermano Mehmet. Este, un año mayor que Meli, reaparecerá unos días después, pero su rabia contra los serbios va en aumento y a Meli le preocupa que no haga caso a su padre, un hombre que, por encima de todo, teme contaminarse del…
2 marzo, 2023Celia en la revolución
● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas y relatos de vida diariaLa lectura de este artículo sobre los libros de Elena Fortún me animó a leer, por fin, un libro que tenía pendiente hace tiempo: Celia en la revolución, novela escrita en 1943 pero publicada por primera vez el año 1987. De ella dice Andrés Trapiello, en su clarificador prólogo, que «en ningún otro libro están mejor contadas las sacas, checas y paseos en el Madrid revolucionario», pues su autora «no quiere hacer propaganda, no quiere tampoco victimarse», y todo lo relata «con sobriedad y precisión de relojero». Es una «extraordinaria crónica novelesca que deberían leer con atención los nietos de unos y otros». La novela empieza cuando comienza la Guerra Civil española. Celia es una adolescente, su madre ha muerto, su padre está arruinado, y ella está viviendo en la casa de su abuelo, en Segovia. Cuando matan a su abuelo debe huir en burro hasta Madrid, donde presenciará toda…
1 septiembre, 2022La guerra de los botones
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerraLa guerra de los botones, de Avi, es un buen relato que no está pensado para quienes deseen, sin más, un libro de aventuras o de intriga. Agosto de 1914. Pueblo polaco rodeado de bosques. Al principio está controlado por soldados rusos pero, después de un bombardeo, lo abandonan; poco después el pueblo es ocupado por soldados alemanes. La narración está completamente centrada en una pandilla de siete chicos que siguen a dos líderes: Jurek, un chico muy competitivo y violento, y el protagonista y narrador, Patryk, que hace frente a Jurek para que no se salga con la suya, por más que sabe que no debería dejarse arrastrar por él. El título alude a que los chicos se desafían entre sí a ver quién logra robar, del modo que sea, los mejores botones a los trajes de los militares ocupantes. Libro bien construido: la narración avanza con capítulos cortitos,…
7 julio, 2022Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano
● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Guerra civil española | Libros de historia (biografías siglo XX)Me ha gustado leer Siempre estuve aquí, una breve biografía de María Zambrano firmada por Nadia Terranova y muy bien ilustrada, con elegantes y sugerentes dibujos de paisajes o escenarios de los viajes reales o mentales de la autora, por Pia Valentinis. Al leerlo he pensado de nuevo que una de las funciones de los libros infantiles y juveniles es introducir a los lectores, y no solo a los jóvenes, en vidas y hechos históricos que no conocen o que conocen poco, e inducirles a poner remedio a su ignorancia. Esta vez hablo por mí: he visto citada muchas veces a María Zambrano y recuerdo bien un extenso documental sobre su vida, pero nunca la he leído en directo, así que procuraré hacerlo pronto. Con ocasión de la lectura de este libro he llegado a este artículo que lo menciona y a este otro sobre la biografíada. Nadia Terranova. Siempre…
17 marzo, 2022Mexique
Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia) | Guerra civil españolaMexique, un álbum con texto de María José Ferrada e ilustraciones de Ana Penyas, cuenta una historia que vale la pena conocer. El 27 de mayo de 1937, el trasatlántico Mexique trasladó a 456 niños y niñas españoles desde Burdeos a México. Se preveía que volverían al cabo de unos meses pero no fue así debido primero al resultado de la Guerra Civil y luego al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los «niños de Morelia», la ciudad mexicana que los acogió, no regresó y algunos lo hicieron décadas más tarde. Es una gran historia pero tal vez un álbum como el que comento no sea la mejor forma de contarla. En él hay un primer tramo en el que las dobles páginas contienen una, dos o tres imágenes acompañadas de unos textos breves; al final, tres páginas de texto cuentan todo el episodio. Las ilustraciones expresionistas,…
28 abril, 2021Orwell
● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Cómics (siglo XXI) | Libros de historia | Libros de historia (biografías siglo XX)Tal como se indica en este recomendable artículo, la figura de George Orwell «crece con el tiempo y está alcanzando categoría icónica», por ser un modelo de «compromiso con la integridad intelectual», y por haber denunciado y profetizado de forma brillante algunos comportamientos totalitarios en obras como Rebelión en la granja y 1984. En ese artículo se cita de paso la reciente biografía en cómic Orwell, con guión de Pierre Christin e ilustraciones de Sébastien Verdier, un relato que vale la pena conocer y que, para muchos, puede ser un buen primer acercamiento al personaje y a sus obras. Estas se comentan, al hilo de la biografía, poniendo algunos de sus textos en una tipografía distinta y acompañándolos de ilustraciones en color que han hecho varios dibujantes invitados. La narración discurre, con muy escasas excepciones, en viñetas en blanco y negro, y es excelente: las palabras son escasas y se…
5 marzo, 2021Los distintos
12 años: lectores adolescentes | Guerra civil española | Narrativa: Vida diariaComo he dicho más veces, son muchos los álbumes y las novelas que hablan de inmigración. Entre los álbumes, que me salgan en una primera búsqueda, recuerdo ¡Huye!, Zenobia, Emigrantes, Akim corre, El viaje, Migrar, El mapa de los buenos momentos, Un largo viaje, Mi nombre es Hope. Entre las novelas, Train Kids, Una habitación en Babel, Djadi, el niño refugiado, El chico con las manos azules, Mi nombre es Suleimán, Refugiado. Además, dos libros testimoniales con mucha fuerza son En el mar hay cocodrilos y Apuntes para un naufragio. A todas esas historias de hoy hay que sumar aquellas que se sitúan décadas atrás y que también presentan relatos de personas que debieron escapar de su patria para rehacer sus vidas en otros países. Es el caso de Los distintos, un libro cortito de Mónica Montañés con ilustraciones en lápices de colores de Eva Sánchez Gómez: dos hermanos, un…
18 febrero, 2021Refugiado
Novelas de guerra ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: AventuraRefugiado, de Alan Michael Gratz, es una historia que atrapa. Su argumento presenta tres hilos que, al final, se unen levemente. Uno comienza en 1939 y su protagonista es Josef, un chico judío que, junto con sus padres y hermana pequeña, logran escapar de Alemania en el barco MS Saint Louis, que se dirige a Cuba. Otro empieza en 1994 y su heroína es Isabel, una chica cubana que, con sus padres, abuelo, y otra familia vecina, deciden abandonar su isla en una barca preparada por ellos para intentar llegar a Miami. El tercero, en 2015, habla de una familia siria que huye de la guerra con el propósito de alcanzar Alemania y su protagonista es un chico llamado Mahmoud. Con una escritura económica, sin adornos, se cuentan los reveses que van sufriendo cada una de las familias, se subraya la unidad de todos en medio de las dificultades, y…
26 agosto, 2020Yin y el dragón
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesYin y el dragón, un cómic del animador chino Xu Yao y el guionista francés Richard Marazano, incluye los tres relatos consecutivos que cuentan la historia: Criaturas celestes (Créatures célestes, 2016), Las escamas de oro (Les écailles d’or, 2017), y Nuestros dragones efímeros (Nos dragons éphemeres, 2018). En Shangái, en 1937, el ejército japonés se apodera de parte de la costa china y la población sufre. En ese ambiente, Yin, una niña de diez años, sale de pesca con su abuelo y, para sorpresa de los dos, capturan un dragón dorado, al que ocultan en el almacén donde viven. Pese a las reticencias de su abuelo, Yin se hace amiga del dragón, cuyo nombre sabrán luego que es Guang Xinshi. Por otros lados, Yin es acosada por una pandilla de chicos callejeros y las tropas japonesas están a punto de entrar en el almacén, cosa que no sucede porque un…
15 enero, 2020Los muchachos de zinc
Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historiaLos muchachos de zinc, de Svetlana Alexiévich, es un libro dedicado a los más de 50.000 soldados que murieron en la guerra de Afganistán (1979-1989): sus cadáveres eran repatriados en ataúdes de zinc. Como para sus otros libros, la autora entrevistó a centenares de personas: soldados supervivientes, enfermeras de los hospitales, madres de los fallecidos… Una de sus ideas es dar voz a quienes no la tienen o a quienes no se la dan las versiones oficiales de lo sucedido y, en esa línea, presta particular atención a los testimonios de las mujeres: una de ellas le dice que «los hombres combaten en la guerra, y las mujeres lo hacemos después… Nosotras combatimos después de la guerra». Una pregunta detrás del trabajo de Alexiévich es «¿cuánto hay de humano en el ser humano? Unos creen que mucho, otros opinan que poco. Debajo de la fina capa de la cultura enseguida…
13 septiembre, 2019Un largo viaje
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosÚltimamente abundan, como es lógico, los álbumes o novelas gráficas que hablan de inmigración: hace poco hablé de ¡Huye! y de Zenobia; tiempo atrás, de Emigrantes, Akim corre, El viaje, Migrar, El mapa de los buenos momentos. Le toca hoy el turno a Un largo viaje, de Federico Delicado y Daniel H. Chambers. Dos viajes contados en paralelo: el de unas aves que migran al sur cuando llega el frío y el de una familia que debe huir cuando empieza la guerra. Cada historia se cuenta en sucesivas dobles páginas que transcurren en distintos escenarios y se alternan: en unas la madre tranquiliza a la pequeña y le ayuda a resolver los problemas de la migración, en otras el padre intenta serenar al niño y la niña que van con él. Al principio se nos muestra que las aves viajan hacia la derecha, lo que gráficamente representa una forma natural…
20 noviembre, 2018Zenobia
Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejosOtra poderosa novela gráfica reciente sobre inmigración: Zenobia, de los daneses Lars Horneman y Morten Dürr. No es extraño que haya recibido premios: es muy grande su calidad narrativa, que se apoya en unas imágenes limpias y en las palabras imprescindibles, y su contenido conmueve, también por la sobriedad sin énfasis con la que se cuenta todo. La protagonista es Amina, una niña siria que huye de la guerra en una patera. Cuando la embarcación vuelca y Amina cae al agua, la chica recuerda su vida anterior: su madre, sus juegos, el comentario de su madre cuando tuvo que marcharse y dejarla en el pueblo: «Las mujeres son fuertes. ¡Acuérdate de Zenobia!» (antigua reina de Palmira). El relato avanza con muy pocas viñetas en cada página, con tonos azules para los momentos en el mar, ocres para el familiar de Amina y rojos para la historia de Zenobia (se pueden…
8 noviembre, 2018¡Huye!
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados¡Huye!, de los eslovacos Marek Vadas y Daniela Olejníková, es un álbum o novela gráfica que parece tener lugar en un imaginario continente africano. Un niño sin nombre narra, en primera persona, el viaje de huida de lugar en lugar que debe hacer con su perro Alan y, al principio, con su padre. En su periplo sin descansos, los fugitivos encuentran toda clase de gentes cuyo modo de ser, a veces, se anuncia ya en los títulos de los capítulos: «la ciudad de las excusas», «la ciudad donde solo se piensa después», «el país donde a nadie le importa nada»… El tono del relato es, por un lado, sereno: el chico no se irrita, no se indigna, sino que, simplemente, se sorprende o se lamenta de lo que va encontrando al tiempo que se ve urgido a seguir su camino. Además, aunque la historia está impregnada de dolor, y no…
30 octubre, 2018Pequeño país
Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diariaPequeño país, de Gaël Faye, es el primer y premiado libro de su autor, un conocido cantante de rap en Francia. La narración tiene claros acentos autobiográficos pues, igual que su protagonista, también Faye, de padre francés y madre ruandesa tutsi, se tuvo que marchar a Francia desde Burundi, país en el que nació y en el que vivía, cuando tenía 13 años. El relato cuenta la vida de Gabriel, o Gaby, a principios de los años noventa, los previos a marcharse a Francia: habla de sus padres, de sus amigos, de cómo la violencia crece a su alrededor y de cómo hay momentos en los que se ve obligado a participar. Está todo bien contado, con contención y como con la intención de hacer preguntarse al lector qué haría él si estuviera en el lugar del protagonista. La narración conduce a los momentos de máxima violencia en la vecina…
25 mayo, 2018Chica en guerra
Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerraNo hace mucho hablé de Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović. Ha salido hace poco Chica en guerra, de Sara Nović, otra novela, que también puede calificarse de periodística y testimonial sobre la guerra entre Croacia y Serbia, pero que a mí me ha parecido más convincente. Está distribuida en cuatro partes. En la primera, «Han caído los dos», la protagonista y narradora, Ana Jurić, tiene diez años y vive en Zagreb: cuenta que su hermana pequeña está muy enferma y la preocupación de sus padres por ella; luego, que a su alrededor van sucediendo cosas que no comprende, pues sufre primero reacciones de rechazo y odio; después, cómo ve que sus padres mandan a su hermana a Estados Unidos para que la puedan tratar médicamente; y, finalmente, cómo la guerra los alcanza de lleno. En la segunda, «Sonámbula», Ana, estudiante universitaria en Estados Unidos, y adoptada por la misma…
9 marzo, 2018Yugoslavia, mi tierra
Novelas de guerra ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerraYugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnović, es un relato novelado que se podría calificar de periodístico e informativo, incluso aunque no sean exactamente ciertos los hechos que se cuentan: un chico descubre que su padre, un antiguo general, no está muerto como le había dicho su madre, sino que sigue vivo y está siendo buscado como criminal de guerra. Esta reseña cuenta bien el contenido y las cualidades de la novela. Es un libro que a mí me ha interesado por lo que tiene de histórico y por el conflicto interior del narrador. A este se le ve confuso mientras va escuchando las justificaciones que muchos le dan de lo sucedido: hubo acontecimientos en el pasado que hay que conocer pues mucha gente, le dicen, «necesitan señalar a un acusado, pero no quieren saber el relato entero, desde el principio hasta el final» y no desean «preguntarse por ninguna otra…
20 octubre, 20171776
Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historiaEn su momento hablé de Un camino entre dos mares, un libro del historiador David McCullough. También vi tiempo atrás, y me gustó mucho, la serie televisiva basada en una biografía suya sobre John Adams. Debido a esas buenas experiencias en su momento añadí a mi lista de futuras lecturas 1776, otro de sus libros que se publicó en castellano hace años, y he podido leerlo hace unas semanas. Es una narración excelente y equilibrada que trata de lo sucedido el año que se celebra como el del nacimiento de los Estados Unidos, pues en él se firmó su Declaración de Independencia y empezó la guerra con Inglaterra, y en él surgió y se agigantó la figura de George Washington. El libro tiene mucho de historia militar pues cuenta con detalle las importantes batallas que tuvieron lugar en 1776: el asedio inglés de Boston, la batalla de Brooklyn o Long…
20 agosto, 2017Pax. Una historia de amor y amistad
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaMe hablaron bien, con algunas reservas, de Pax. Una historia de amor y amistad, de Sara Pennypacker, y vi también que había recibido muchos elogios y premios en Estados Unidos. A Peter su padre le dice que debe abandonar su zorrito Pax, al que está muy apegado, en el bosque, pues él se ha de alistar para ir a la guerra. Y, engañando al zorrito, Peter así lo hace. Cuando su padre se va, Peter ha de irse a vivir con su abuelo. Luego, sus remordimientos aumentan y decide emprender un largo viaje en busca de Pax. Pero en el camino se rompe un pie y ha de ser cuidado un tiempo por una ermitaña un tanto rara; y luego resulta que Pax está en zona de guerra… Por otro lado, Pax ha rehecho su vida con otros zorros, aunque sin dejar de pensar en su antiguo amigo. El relato…
16 marzo, 2017Quintín Durward
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: AventuraHace muchos años leí Quintin Durward, de Walter Scott, y recientemente volví a leerla para comprobar que es una de las novelas del autor con un héroe más conseguido y con un hilo narrativo más directo. La edición antigua que he utilizado, a cargo de Antonio Martínez Menchén, tiene una buena introducción sobre La Edad Media, otra sobre las novelas acerca de la Edad Media, y una presentación certera de Scott y esta novela concreta. A la narración le precede un prólogo del autor en el que habla de una ficticia estancia suya en Francia y que resulta superfluo. La novela tiene un marco histórico real en el que hay algunas inexactitudes en cuanto a las fechas: algunos rasgos de los personajes principales que aparecen en ella coinciden, más o menos, con los datos que tenemos de las personas en las que se basan, pero no así las fechas, pues…
2 marzo, 2017Algunos hombres buenos
Historia de España e Hispanoamérica ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Guerra civil española | Historia de España e Hispanoamérica | Libros de historiaMe ha gustado leer Algunos hombres buenos: historias de mujeres y hombres que pusieron la justicia por encima de las ideologías durante la Guerra Civil, de Octavio Ruiz-Manjón. Son breves semblanzas de personas de distinto tipo, unos más conocidos que otros, todos ellos buenos ejemplos de gente que, decía Julián Marías, «conservaron la cordura, el sentido moral, la capacidad de juicio», durante un tiempo de locura. Los biografiados son: Antonio Escobar, Julián Besteiro, Melchor Rodríguez, Juan Peset, Manuel de Irujo, Julián Marías, Mercedes Sanz-Bachiller, Luis Lucía, Marcelino Olaechea, Manuel de Falla, Ramón Rubio, Ricardo Amor, Antonio Machado, Miguel de Unamuno. En el colofón afirma el autor: «estos hombres y mujeres cabales, como nos gusta llamarlos, tuvieron responsabilidades diversas durante aquellos años de enfrentamiento fratricida. Algunos, como Besteiro, estuvieron muy cerca de los círculos más altos del poder, aunque prefirieran mantenerse al margen de ellos. Otros, como Manuel de Falla, parecieron…
20 noviembre, 2016El viaje
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosEl viaje, de Francesca Sanna, es un álbum que merece ser destacado por la calidad de sus ilustraciones, por su contenido duro pero esperanzador, y también por ser el primero de su autora. Al final, en una breve nota, ella misma explica que, después de las conversaciones que tuvo con inmigrantes de distintas nacionalidades, supo que quería preparar un álbum sobre las dificultades y el dolor de la inmigración. Un joven narrador o narradora habla de su país en paz, de que luego estalla la guerra y su padre muere, y de que su madre, después de oír a una amiga sobre que mucha gente intenta irse a un país lejano, decide también huir. A continuación se suceden dobles páginas en las que vemos a la madre y los dos niños en distintos escenarios: en la carretera, ante un muro en la frontera, en una travesía por mar, etc. Es…
14 septiembre, 2016El niño y el pueblo perdido
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● ● Otros libros de no-ficción | Guerra civil española | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica)El niño y el pueblo perdido, de Pere Marti i Bertran, es un relato cortito cuyo narrador es un niño llamado Cayetano que, cuando estalló la guerra civil española, vivía en La Fatarella, Tarragona. Habla de lo que notaba entonces a su alrededor, cuenta que cuando las tropas de la República recuperaron La Fatarella e instalaron cerca un pueblo camuflado, él iba con su madre allí, pues la contrataron para que lavase, zurciese y planchase la ropa de las tropas. Un último capítulo corre a cargo del mismo Cayetano pero cuando ya tiene ochenta años. Un apéndice histórico da cuenta de los hechos sucedidos en La Fatarella y su entorno, y añade algunos datos sobre varias personas que aparecen en el relato. Es un acierto el tono del narrador: claro, sereno, agradecido a quien se portó bien con él. Termina diciendo que fue un niño que «creció más deprisa de…
10 agosto, 2016El joven Samurai: El camino de la espada y El camino del dragón
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: AventuraEn lo que tienen de novelas históricas y de costumbres los libros de El joven samurái, de Chris Bradford, tienen aspectos que no parecen muy fiables. Por ejemplo, que los dos únicos jesuitas que figuran en la trama se comporten de un modo tan canalla como podrían hacerlo en una novela de Dumas. Sin embargo, son interesantes los que narran el aprendizaje de Jack: los del conocimiento de las técnicas de combate, los que hablan de las peculiaridades culturales japonesas, y los que constatan su asombro ante los contrastes tan fuertes entre unos comportamientos exquisitos y otros enormemente bárbaros. Así, se habla de la importancia de la forma de escribir Kanji, una forma de arte que requiere años de instrucción; del significado del origami para un samurai: aprender a ir más allá de los límites obvios y adquirir la capacidad doblarse y plegarse a la vida; de los haikus, que…
24 junio, 2016Akim corre
DUBOIS, Claude K. ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosSalamanca: Lóguez, 2015; 96 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Maribel G. Martínez; ISBN: 978-84-942733-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
9 marzo, 2016Akim corre
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustradosUn álbum poderoso e inolvidable, de los mejores de los últimos tiempos: Akim corre, de Claude K. Dubois.
9 marzo, 2016La tumba de Aurora K
Novelas de guerra ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerraLa tumba de Aurora K, de Pedro Riera, es una novela que, a pesar de ser toda ella ficción, cabría llamar periodística: su telón de fondo, el imaginario conflicto de Turenia entre távaros y urenos, está basado en los enfrentamientos entre distintos pueblos durante la guerra de Yugoslavia. El escenario es una pequeña ciudad de la costa Oeste de los Estados Unidos, Lower Hill, en la que hay una cohesionada comunidad de távaros fundada, entre otros, por el abuelo de la protagonista y narradora, Anna, una chica de dieciséis años. La historia comienza cuando a su padre, Stefan Malnik, un hombre que se ha dedicado a la persecución de criminales de guerra, le llegan noticias de la que puede ser la tumba de su madre. Anna le acompañará en sus investigaciones y, en ese periplo, descubrirá muchas cosas sobre el pasado de su familia. La narración es buena, la trama…
10 septiembre, 2015El último orco
DE MARI, Silvana ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustradosBarcelona: Belacqva, 2007; 780 pp.; trad. de Lina Patricia Bojanini; ISBN: 978-84-96694-57-6.
18 junio, 2015Caballito loco y Carnavalito
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: FantasíaReedición de dos historias cortitas de Ana María Matute, ambas un tanto agridulces, más dura la titulada Caballito loco y más suave la titulada Carnavalito. Igual que otras nuevas ediciones, en la misma colección, de más libros de la autora, también estas tienen sugerentes ilustraciones realistas. En estos casos, la opción de publicar cada una como un libro independiente significa dejar unos márgenes generosísimos… Caballito Loco se narra desde la perspectiva de un caballo que tiene la desgracia de tomar mucho afecto a un niño, llamado Carbonerillo, que acaba siendo un gran malhechor, lo que no altera sin embargo la fidelidad de Caballito. En el segundo relato un niño llamado Bongo, que trabaja en una herrería y que quiere mucho al Herrero, se queda desolado cuando la guerra llega al pueblo y el Herrero desaparece; pero entre las ruinas surge un alegre y misterioso arlequín llamado Carnavalito que hace de…
21 mayo, 2015Hittite Warrior
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)Después de preparar la nota sobre Abram y su gente, pensé qué novelas históricas ambientadas en los escenarios del Antiguo Testamento he puesto aquí y me salen: Adara, Los ojos del ciego, Mis gloriosos hermanos. Así que añado una más ahora, en inglés: Hittite Warrior, de Joanne Williamson.
26 febrero, 2015Hittite Warrior
WILLIAMSON, Joanne S. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraSan Francisco: Bethlehem Books, 2001, 3ª impr.; 237 pp.; ISBN: 1-883937-38-8. [Vista del libro en amazon.es]
26 febrero, 2015La bomba y el general
CARMI, Eugenio ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosLa bomba y el general
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosUn «álbum protesta» de hace tiempo con una realización gráfica poco común: La bomba y el general, de Eugenio Carmi y Umberto Eco.
12 enero, 2015Sobrevivir para contarlo
Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Libros infantiles y juveniles africanos | Memorias, Diarios, EpistolariosTenía en mis listas hace tiempo, y leí hace poco, Sobrevivir para contarlo, una narración del genocidio de Ruanda contada por Immaculé Ilibagiza, una mujer tutsi que tenía 22 años en 1994, cuando comenzó la persecución y el exterminio de los tutsis por parte de los hutus. Y veo ahora, cuando acabo de terminarlo, que se acaba de publicar otra edición en castellano titulada Mi viaje hacia el perdón. En su relato pone primero en antecedentes al lector: habla de su familia, de sus estudios, y de cómo llegó el estallido de la tragedia. Habla después de la muerte de sus padres, de todos sus hermanos menos uno (en otro país cuando todo sucedió), y de familiares y amigos; y los meses que pasó encerrada en un baño de la casa de un pastor hutu, escondiéndose junto con otras siete mujeres. La tercera parte cuenta qué sucedió después de la…
7 diciembre, 2014