-
Voces modificadas (3)
Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)
En la voz de Maxim Gorki he cambiado parte de la redacción y he añadido datos de nuevas y bien traducidas ediciones de Mi infancia, que ya figuraba, y de Por el mundo y Mis... Leer más
-
La meta del verdadero escritor
Escritores ● Escritores
John Gardner: «Contar la verdad en la ficción puede equivaler a una de estas tres cosas: decir lo que es correcto y acorde con los hechos, esto es, una suerte de verdad trivial, aunque sea una verdad central en las obras en las que prima la verosimilitud; decir lo que, en virtud del tono y la coherencia, no parece una mentira, que es una suerte de verdad más importante; descubrir y afirmar una verdad moral acerca de la existencia del ser humano, que es la más alta de las verdades a las que puede apuntar el arte. La más alta de las verdades, según se ha dicho, nunca es algo que el artista dé por sentado. No es un punto de partida, sino una meta. Aunque el artista tenga sus creencias, igual que tantas otras personas, comprende que una de las características más sobresalientes del... Leer más
-
La puerta de los pájaros
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La puerta de los pájaros, de Gustavo Martín Garzo, es un relato con el que su autor, una vez más, se propone reivindicar el género de los cuentos de hadas para un público adulto. Es un libro no muy largo pero con un argumento que da vueltas y revueltas. En su comienzo, Constanza, la hija del rey Dinis de Portugal, se queda fascinada por la historia que se cuenta en unos tapices acerca de la leyenda del unicornio. Más adelante, debido también a los regalos de dos objetos mágicos que le hace su padrino Merlín, se queda dormida permanentemente cuando tiene trece años. Su padre, desesperado, acaba casándose con una mujer horrible que desea deshacerse de Constanza pero la operación le sale mal y la chica, dormida, termina siendo una especie de atracción que unos gitanos exhiben... Leer más
-
Crónicas lunares I: Cenicienta
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Cinder, de Marissa Meyer, el primer libro de una serie de ciencia-ficción juvenil llamada Crónicas lunares, me ha parecido el mejor relato de este tipo de todos los que he leído en los últimos tiempos. No lo hubiera dicho a la vista de la cubierta que tiene, ni de la colección en la que va, ni del subgénero en el que se encuadra. Es una historia que sigue de cerca el argumento de Cenicienta, como se podría esperar. Su protagonista, Cinder, diecisiete años, es una cyborg (¿o ciborg?) —tiene una pierna y una mano biónicas y más conexiones cerebrales artificiales que le dan capacidades especiales—, y trabaja como mecánica en una Nueva Pekín abigarrada, capital de la Comunidad Oriental. Está adoptada por una mujer con dos hijas que, no hay que decirlo, la explota. Un día... Leer más
-
La luna se olvidó
Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
La luna se olvidó es un nuevo álbum, o novela gráfica, o lo que sea, de Jimmy Liao. La historia es del mismo tipo que las de otras publicaciones suyas y son igualmente parecidos sus rasgos constructivos, tanto en los textos, como en las ilustraciones, como en la confección del libro. Esta vez el pequeño protagonista es, como el Max de Donde viven los monstruos, un «lunático», y una parte de su historia va disfrazado con el mismo traje de lobo que llevaba Max. Empieza con una puerta cerrada y terminará con la misma puerta entreabierta y una luna que asoma tras ella. Se presenta la historia con tres escenas: la de un tipo sentado en un balcón, la del tipo cayendo por el aire junto con dos macetas y una zapatilla suelta, y luego la de una maceta todavía cayendo y, en el suelo,... Leer más
-
Arqueología
Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Arqueología, de Antonio Santos, es de esos álbumes sencillos y eficaces que son como una broma o un guiño irónicos, y que podríamos encontrar con el formato de tira de humor satírica. Un hombre tiene un sueño y construye un barco en el desierto; todos se ríen de él y le llaman loco; él espera y espera pero nada sucede y muere; pasa el tiempo y la arena del desierto cubre los restos del barco; pasan siglos… y entonces llegan los arqueólogos. Álbum con una historia certera pues desvela del mejor modo posible la inconsistencia de algunas suposiciones que dicen interpretar lo que nos ha llegado del pasado. Las ilustraciones, hechas con recortes, van de acuerdo con el relato: están bien compuestas y muestran las figuras de modo sintético sobre fondos simples que tienen... Leer más
-
El viaje de Pipo
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
De El viaje de Pipo, un álbum poético de la coreana Satoe Tone compuesto con unas ilustraciones vistosas y elegantes, hay una reseña aquí. El hilo del relato es que una ranita triste llamada Pipo hace un viaje acompañado por una ovejita. Esto se cuenta por medio de dobles páginas, cada una con un tono predominante, las tres primeras en colores azules neblinosos, que luego van cambiando según la ovejita y Pipo pasan por distintos escenarios: un prado florecido en mayo, un estanque en junio, un prado lleno de campanillas en julio, un fondo marino, un trigal en septiembre, etc. Pipo va encontrando seres que también tienen deseos y sueños incumplidos, y se da cuenta de que la ovejita le ha enseñado lo más importante al ofrecerle su amistad. Algunos lectores encontrarán, con... Leer más
-
El buen gusto del escritor
Escritores ● Escritores
John Gardner: «Escribir con buen gusto, en el sentido más elevado del término, equivale a escribir a sabiendas de que una de cada cien personas que nos lea puede estar muriéndose, o puede estar asistiendo a la muerte de un ser querido; equivale a escribir de modo que nadie se suicide, que nadie desespere; escribir, como escribió Shakespeare, de modo que las personas entiendan, sientan simpatía, comprendan la universalidad del dolor y se vean fortalecidas, si no directamente animadas a seguir viviendo. Con esto no quiero decir, por descontado, que el escritor que no tenga una experiencia personal del dolor y del terror jamás deba escribir a la ligera, humorísticamente; tan sólo pretendo señalar que todo escritor ha de ser consciente de que puede ser leído por los desesperados,... Leer más
-
Tres actos y dos partes
Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria
Tres actos y dos partes, de Giorgio Faletti, es una novela breve cuyo narrador y protagonista principal es Silvano Masoero, Silver, un viejo utillero de un equipo de fútbol de segunda división. Salvado que, al principio, es un poco más elíptico y poético de la cuenta, luego cuenta bien su relato: fue boxeador en su juventud y encarcelado en su momento por amañar apuestas; su mujer, con la que se casó al salir de la cárcel, fue la gran influencia de su vida y dejó en ella un gran hueco cuando falleció; es utillero en un equipo provinciano desde hace tiempo y, ahora, sólo falta un partido para confirmar o no el ascenso a primera división; además, la figura del equipo, después de una serie de vueltas y revueltas de la vida, es su propio hijo, con quien no se lleva... Leer más
-
Goblins
Aventuras fantásticas juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Goblins, de Philip Reeve, es un relato de fantasía divertido y con unos personajes y un argumento bien construidos. Al principio se nos describen los escenarios: Tierras de Poniente, vetusta fortaleza de Rocahendida compuesta por un gran Torreón negro y siete torres de menor tamaño alrededor (Puntanegra, la más alta, Gorrarroja, Palestra, Malacara, Palique, Puntaumbría, Gruñidera). El protagonista principal es Skarper, un goblin de Puntanegra que, cuando empieza la historia, está cayendo desde lo alto de su torre porque ha sido arrojado de allí con una «lanzapulta». Según cae recuerda por qué ha ocurrido eso y entonces nos enteramos de que es un goblin algo especial, que ha aprendido a leer, que no es tan animal como sus colegas, etc. Más adelante conoce a un chico llamado... Leer más
-
La sombra del gran árbol y Dos plumas de águila
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
Años atrás puse una nota sobre La montaña más bella, de Teo Puebla y Alfredo Gómez Cerdá, y, ahora, en la revisión que vengo haciendo de buenos álbumes españoles, lo he pasado al diccionario y he incluido los dos álbumes previos de la misma serie, La sombra del gran árbol y Dos plumas de... Leer más
-
Historia del pequeño ganso que no era bastante rápido
09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Un buen e instructivo relato, deudor de un episodio de El viaje de Nils, con unas ilustraciones sensacionales, que también, como el libro citado ayer y tantos otros, ahora se puede conseguir solo en bibliotecas: Historia del pequeño ganso que no era bastante rápido, de Hanna... Leer más
-
Guía de gigantes y otros seres extraordinarios
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Guía de gigantes y otros seres extraordinarios, de Montse Ginesta, es una especie de prontuario que tuvo éxito en su momento pero, por lo que veo, ahora solo puede conseguirse en... Leer más
-
Voces modificadas (2)
Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)
Con motivo de su fallecimiento he actualizado las voces de Ana María Matute, Gunnel Linde y Ursula Wölfel. A lo largo del verano he abierto algunas secciones temáticas nuevas para reordenar bastantes notas, con idea de que no haya excesivas notas en cada sección. Siguiendo un consejo que me dieron hace tiempo, al ir añadiendo notas y actualizando reseñas en las últimas semanas he ido poniendo, en los datos de libros que cito, enlaces personalizados hacia ellos en amazon.es. El motivo débil para decidirme a ponerlos es que, con alguna frecuencia, recibo peticiones de gente que desea comprar algún libro del que hablo. El motivo mayor es que, así, como resultado de las compras hechas a través de esos enlaces, a la página llegarán algunos ingresos que usaré para... Leer más
-
La cordura del escritor
Escritores ● Escritores
John Gardner: «En un escritor, la cordura no pasa de ser esto: por idiota que pueda ser en su vida privada, jamás hará trampas cuando escriba. Jamás olvidará que su público es, al menos en términos ideales, tan noble, tan generoso, tan tolerante como él mismo (e incluso más); jamás pasará por alto que escribe acerca de personas, de modo que convertir a sus personajes en caricaturas, tratarlos como seres por su propia naturaleza inferiores a él mismo, olvidar las razones que tienen para ser quienes son, tratarlos como animales de carga, es lo mismo que ser un pésimo artista. En un escritor, la cordura también tiene que ver con el buen gusto. El auténtico escritor tiene una gran ventaja sobre la mayoría de la gente: conoce la gran tradición de la literatura (…). Sabe de... Leer más
-
La lista
Intriga y thriller ● ● Otros libros de ficción | Intriga y thriller | Novelas y relatos de intriga y misterio
El argumento básico de La lista, de Frederick Forsyth, es que hay un tipo de origen pakistaní, al que se conoce como el Predicador, que lanza mensajes incendiarios en la red llamando a realizar atentados terroristas, y el gobierno norteamericano pide a Kit Carson, el Rastreador, que dé con él. Lo interesante, como suele ocurrir en los thrillers del autor, son dos cosas: que todo se narra con claridad y agilidad, sin absurdas concesiones y sin los clichés descriptivos que vemos en otros autores; y que hay mucha información, bien dosificada y a la vez abundante, sobre cómo funcionan el espionaje y sus tapaderas gubernamentales, siempre con la necesaria salvedad de que tenemos delante una novela. Lo interesante también, a otro nivel, es la inmoralidad de muchos planteamientos... Leer más
-
Me llamo Suleimán
Libros infantiles y juveniles africanos ● 15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Me llamo Suleimán, escrito por Antonio Lozano, es un relato conseguido. El autor, profesor en un instituto de Gran Canaria, lo ha construido a partir de las experiencias de un chico que llegó a su isla en patera y que fue su alumno durante un tiempo. Suleimán habla, primero, de la pobreza en la que vivía en su país, Malí, y de los deseos suyos y de muchos de llegar a Europa para poder ganar dinero y vivir más dignamente. Con doce años emprende un viaje hasta Marruecos con la intención de llegar a España saltando la valla de Melilla, donde fallecen sus dos amigos. De regreso a su país, después de un viaje no menos duro que el primero, trabaja un tiempo y decide intentarlo de nuevo por mar. El tono del narrador, que se dirige a un interlocutor que conoceremos al final, es... Leer más
-
Ése no es mi zoo
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Ése no es mi zoo, de Elvira Menéndez, es un libro chistoso y eficaz, como lo prueban las numerosas reediciones que ha... Leer más
-
Los álbumes de Emma
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Es una pena que muchos álbumes que se publicaron hace varias décadas en la colección Altea, en formato pequeñito y no muy lucido, no estén disponibles actualmente. Un ejemplo, los álbumes de David McPhail sobre la osita Emma. Pongo a la derecha la portada de la edición original de uno que en castellano se tituló ¡Arréglalo!... Leer más
-
Nuevas ediciones (36)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de El libro de la selva, El hombre que plantaba árboles, Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, El sueño de... Leer más
-
Hombres malos y libros buenos
Escritura ● Escritura
John Gardner: «Hay hombres malos que escriben libros buenos, de eso no cabe duda, pero la razón de que sea así consiste en que cuando escriben son mejores que cuando golpean a sus esposas y a sus hijos. Cuando escribe, el hombre de mal carácter, además impetuoso, tiene tiempo de reconsiderar cada paso. El proceso de la ficción le ayuda a decir lo que tal vez no hubiese dicho esa misma noche caso de estar en la taberna. Los hombres buenos, por otra parte, no tienen por qué escribir forzosamente libros buenos. La bondad y la sinceridad no son sustitutos de una dedicación rigurosa al proceso de la ficción». John Gardner. El arte de la ficción: apuntes para el oficio de jóvenes escritores (The Art of Fiction, 1983). Madrid: Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja,... Leer más
-
Los cansados
Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria
Los cansados, de Michele Serra, me ha interesado: por su contenido y porque está muy bien escrito, a la vez con garra y con altura literaria. El narrador se dirige a su hijo, de 18 años, para mostrarle su incomprensión y su exasperación ante su comportamiento —desordenado, descuidado, todo «un perfeccionista de la negligencia»—. Al principio de su relato señala cómo, muchas veces, en su cabeza se desarrolla una especie de congreso donde distintas voces opinan sobre cuál debería haber sido su conducta como educador: «el título ideal de tan farragoso simposio debería ser: “Cuántas veces, en lugar de mandarte al carajo, hubiera debido abrazarte. Cuántas veces te abracé y, en cambio, hubiera debido mandarte al carajo”». Compara las actitudes ante la vida que tuvo él... Leer más
-
Los crímenes del esteta y otros relatos
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
He leído este verano un libro de relatos que tenía pendiente desde hace tiempo: Los crímenes del esteta y otros relatos, de Luis Ramoneda. No voy a decir muchas cosas, pues no sólo el autor es amigo sino que, además, he descubierto que me cita en el primer relato (“Látigo vivo”, un paseo por lecturas que al narrador le gustan). Son historias cortas, bien escritas, con acentos nostálgicos, que con frecuencia tienen la forma de recuerdos del pasado que se contrastan con el presente, o que describen situaciones de dolor que significan un replanteamiento vital y propician reflexiones de fondo. Igual que ocurría en El siglo de Rembrandt y otras historias, otro libro anterior semejante a este, el autor está más a sus anchas en ambientes rurales y reposados, con personajes... Leer más
-
El archipiélado de las Puntuadas
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Un libro ingenioso y no editado en España, que yo sepa: El archipiélago de las Puntuadas —compuesto por islas como signos: las Exclamativas, Interrogativas y Suspensivas— de la chilena Jacqueline... Leer más
-
El león Kandinga
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
El león Kandinga, de Elisa Arguilé y Boniface Ofogo, es una provechosa fábula ilustrada con brillantez y de acuerdo con su origen... Leer más
-
De verdad que no podía
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Un álbum más de miedos infantiles a la hora de dormir resueltos del modo más fiable y tradicional: De verdad que no podía, de Noemí Villamuza y Gabriela... Leer más
-
El objetivo del trabajo
Sociedad
E. F. Schumacher: las condiciones actuales de trabajo a muchos los sentencian, «a pasar su vida laboral de un modo en el que no hay incentivos dignos de tenerse en cuenta, en el que no se estimula el perfeccionamiento de uno mismo, en el que no hay oportunidad de progreso, en el que no existe elemento alguno de Belleza, Verdad o Bondad. El objetivo básico del industrialismo moderno no es hacer gratificante el trabajo, sino aumentar la productividad; y el logro del que más orgulloso se siente es el ahorro de trabajo, con lo que a éste se le imprime el sello de indeseable. Pero lo que no es deseable no puede conferir dignidad, de tal modo que la vida laboral de un trabajador es una vida sin dignidad. El resultado, y no es de extrañar que así sea, es un espíritu de triste... Leer más
-
La autoridad del escritor
Escritores
John Gardner: «La autoridad del gran escritor consta de dos elementos. El primero se puede denominar, en términos generales, cordura y humanidad, esto es, su valía como juez de las cosas, una estabilidad arraigada en la suma de esas cualidades completas de su carácter y personalidad (sabiduría, generosidad, compasión, fuerza de voluntad) ante la que respondemos tal como respondemos a las mejores cualidades de nuestras amistades, diciendo “sí, tienes razón, así es”. El segundo elemento, aunque también podría decir fuerza, es la absoluta confianza del escritor (no confundir con la fe ciega) en sus propios juicios estéticos y en su instinto, una confianza que se fundamenta en parte en su inteligencia y su sensibilidad —su capacidad de percibir y comprender el mundo que lo... Leer más
-
Navegantes del tiempo
Fantasía ● ● Otros libros de ficción | Fantasía | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
Navegantes del tiempo, de Sjón, es una curiosa novela, distinta en tono y en construcción de las otras dos del autor que se han publicado en castellano, y lejos de la intensidad y de la potencia que tienen El zorro ártico y Maravillas del crepúsculo. Si pensamos en la singularidad de su argumento y en su mensaje final tan a tono con nuestro tiempo, se comprenden los elogios que ha recibido. Si pensamos en lo confusa y plomiza que resulta, ya no tanto. Año 1949. El narrador principal es Valdimar Haraldsson, un pedante y aburrido erudito, experto en la influencia del pescado en el mundo nórdico. Cuenta que es invitado a realizar una travesía en un mercante danés y la sorpresa que se lleva cuando ve que el segundo de a bordo, Céneo, entretiene cada noche al capitán y a sus... Leer más
-
Prólogo a un libro
Un mapa de libros (artículos) ● Un mapa de libros (artículos)
Acabo de poner en la sección de Artículos, con el título Algunas consideraciones sobre la crítica de libros infantiles y juveniles, el prólogo que me pidieron hace tiempo para Buenos Libros para tus Hijos: Guía de libros, una colección de reseñas de libros recomendados en clases de alumnos de Educación durante... Leer más
-
Vuelve, pájaro encantado
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
Del recién fallecido Rubem Alves sólo conozco Vuelve, pájaro encantado, ilustrado por Violeta Monreal. Se puede poner como ejemplo de buen relato con buenas imágenes que merecería no una nueva edición sino una buena edición mejorada. Habla de una niña cuyo mejor amigo es un pájaro completamente libre. El pájaro va y viene a su gusto y cuenta historias a su amiga. Ambos disfrutan de la nostalgia que provocan las separaciones y reencuentros sucesivos. Pero, un día, la niña tiene «una idea malvada»: encerrar al pájaro en una jaula para que nunca se vaya y sea suyo para siempre. La historia trata bien, de modo poético, sobre la libertad y la amistad. Las ilustraciones, dibujos y acuarelas, son eficaces y reflejan bien los escenarios y los tonos variados de la narración.... Leer más
-
El soldadito Salomón
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
El soldadito Salomón, un relato de Rocío Antón y Lola Núñez ilustrado por Javier Zabala, trata sobre un soldadito sabio al que todo el mundo le va consultar sus problemas y, cuando se los exponen, siempre responde: «¡Esto sí que es un conflicto! Dejadme reflexionar, y os daré mi veredicto». Y, en efecto, a todos los que van —una bailarina, un muñeco dormilón, un coche abollado…— les da una solución que les convence. El texto es amable y la secuencia pregunta-respuesta facilita el ritmo propio de un álbum. Las ilustraciones expresionistas, con collages, son sugerentes y bien acomodadas al tono del relato. (El libro tiene también una pretensión didáctica —la de poner al niño «en contacto con actitudes y hábitos positivos, con la finalidad de conocer las emociones... Leer más
-
No eres más que una pequeña hormiga
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
No eres más que una pequeña hormiga, de Judit Morales y Adrià Godià, es un álbum de hace ya unos años que sorprende por sus pictóricas ilustraciones sobre madera y que cuenta una bonita historia de amor a la... Leer más
-
Auténtico tiempo libre
Sociedad ● Sociedad
E. F. Schumacher: «La sociedad industrial moderna es tremendamente complicada, (…) y exige al hombre enormes cantidades de tiempo y de atención. Este puede considerarse, en mi opinión, el más grande de sus males. Por paradójico que pueda parecer, la sociedad industrial moderna no ha proporcionado a la gente, a pesar de la increíble proliferación de aparatos que ahorran trabajo, más tiempo para dedicarlo a sus trascendentales tareas espirituales; es más, y con la excepción de los más decididos, le ha puesto a todo el mundo muy difícil lo de hallar algún tiempo para esas tareas. En realidad, creo que no me equivocaría mucho si afirmara que la cantidad de auténtico tiempo libre de que se dispone en una sociedad es, por lo general, inversamente proporcional a la maquinaria... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next