-
De las notas al diccionario (28)
De las notas al diccionario (1) ● De las notas al diccionario
Abro voz en el diccionario a Dorothy Sayers y Alan -
Me parto más
Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Me parto más, de James Patterson y Chris Grabenstein continúa las aventuras de Jamie Grimm. El andamiaje argumental es el mismo: el protagonista se prepara para nuevas competiciones entre monologuistas y, con más o menos dificultades, las va superando con éxito. De nuevo cumplen un papel importante sus amigos y su tío Frankie, que le hace estudiar cuando le cuesta —«hasta cuando estás soñando tienes que atender a tus principales responsabilidades, ¿estamos?» (no sé si citando el cuento famoso de Delmore Schwartz o su versión rock de Lou Reed)—. El tono, las cualidades y los defectos, son los mismos del libro anterior. En lo positivo hay que destacar que la narración es buena, con toques descriptivos excelentes, y observaciones valiosas o, al menos, por encima de lo... Leer más
-
Hola, abuelo. Querida nieta
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria
Hola, abuelo. Querida nieta es, de Peter Härtling, es, como indica el subtítulo, «una historia en correos electrónicos». La nieta es Mirjam, una chica adolescente con problemas y un lenguaje desgarrado, y el abuelo es un hombre ya enfermo que procura contestar con serenidad a los exabruptos de la chica. La pequeña historia fluye con naturalidad y los sentimientos humanos que hay debajo, aunque no se manifiesten por completo, quedan patentes. Los protagonistas no parecen tener creencias religiosas, y por tanto no las manifiestan, pero, aunque el abuelo nada dice al respecto, la chica sí piensa, de modo natural, en una vida más allá de la muerte. Peter Härtling. Hola, abuelo. Querida nieta. Una historia en correos electrónicos (Hallo Opa. Liebe Mirjam, 2013). Barcelona:... Leer más
-
Nuevas ediciones (48)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto los datos de las nuevas y excelentes ediciones de los cinco libros de OSITO, de Else Holmelund Minarik y Maurice... Leer más
-
Las nuevas mil y una noches, 2ª parte (1882)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
La segunda parte de Las nuevas mil y una noches, de Stevenson, la componen varios relatos cortos independientes entre sí: El pabellón de las dunas (The Pavilion on the Links, 1880), La puerta del señor de Malétroit (The Sire de Malétroit´s Door, 1877), Un sitio donde pasar la noche (A Lodging for the Night, 1877), La Providencia y la guitarra (Providence and the Guitar, 1878). Uno se desarrolla en Escocia, El pabellón de las dunas, y tres en Francia, en París Un sitio donde pasar la noche y en lugares indeterminados La puerta del señor de Malétroit y La Providencia y la guitarra. Un elemento común a los cuatro es que cuentan choques entre personas de distintos caracteres y que se desarrollan principalmente de noche. El pabellón de las dunas es un relato de corte romántico... Leer más
-
Nuevas ediciones (47)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Somos las tres mellizas, Los incursores y Los incursores en el... Leer más
-
Las nuevas mil y una noches, 1ª parte (1882)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Las nuevas mil y una noches fue el primer libro de ficción publicado por Stevenson. En él reunió varios relatos cortos que habían salido en revistas entre 1877 y 1880. La primera parte está formada por El Club de los Suicidas (The Suicide Club, 1878) y El diamante del rajá (The Rajah´s Diamond, 1878) que, a su vez, contienen varios incidentes protagonizados por el príncipe Florizel que van enlazados como si todos procedieran de un único autor árabe. No se puede decir que Florizel sea un primer Sherlock Holmes pero, aparte de que lo preceda, si hay un cierto parecido entre la ciudad de Londres en la que se mueve Florizel y el Londres de Holmes. El Club de los Suicidas contiene «Historia del joven de los pasteles de crema» (Story of the Young Man with the Cream Tarts),... Leer más
-
Nuevas ediciones (46)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Los libros de la selva, Cuentos de hadas célticos, La guerra de las... Leer más
-
Conocer a Stevenson (5)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● Autores de referencia: R. L. Stevenson
Afirman los biógrafos de Stevenson que hay un momento en su vida en el que decide volver a las novelas juveniles que a él le hicieron disfrutar tanto cuando era niño. En una carta escrita desde los Estados Unidos, en 1880, dice que, cuando pasamos por momentos críticos —y aquellos años habían estado para él llenos de dificultades— lo que deseamos son historias con incidentes, interés y acción, como las de Dumas o de Walter Scott. Esa carta tiene un poco el tono de un manifiesto que, sin él saberlo, anuncia sus obras inmediatas —La isla del tesoro, La flecha negra, Jardín de versos para niños, Secuestrado, etc.—, que serán las más populares de su producción y, en muchos sentidos, las mejores. Tiene también los rasgos de una fuerte declaración de... Leer más
-
Conocer a Stevenson (4)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● Autores de referencia: R. L. Stevenson
Tiempo atrás comenté la biografía de Stevenson escrita por Chesterton. Vuelvo ahora, en dos notas, a las penetrantes observaciones que figuran en ella y que ponen como un marco explicativo al interés y el atractivo que tiene la obra de Stevenson. Allí decía cómo, tal vez pensando en sus propias experiencias personales, Chesterton explica el modo de ser de Stevenson a partir, primero, del hecho psicológico, comprobado por muchos testimonios, «de que el niño experimenta goces que resplandecen como joyas en el recuerdo»; y, después, como consecuencia de la necesidad que sentía de huir del asfixiante cinismo de muchos hombres y artistas de su tiempo pues se veía como «un preso mientras se le conducía encadenado de la cárcel del puritanismo a la cárcel del... Leer más
-
Nuevas ediciones (44)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2014-2016) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Querido Zoo, Tragasueños, y, en la ficha de Helen OXENBURY, de Los libros del... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next