-
Esto y aquello
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Esto y aquello es un nuevo y eficaz álbum del recientemente fallecido Tomi Ungerer, que se puede alinear con el mencionado ayer de Taro Gomi aunque su confección es mucho más sencilla. Se presenta en cada página un personaje haciendo algo: sentir, reír, llorar, esforzar, comparar, ver, etc. En unas imágenes, que casi siempre van recuadradas, se ven personajes humanos; en otras, casi siempre sin marco, los personajes son animales humanizados. Las ilustraciones, sobre fondo blanco, como acostumbra el autor, son graciosas, igual que lo son muchas escenas que suelen tener un punto irónico —basta ver la portada—. Tomi Ungerer. Esto y aquello (This and That, 2019). Pontevedra: Kalandraka, 2020; 36 pp.; trad. de Xosé Ballesteros; ISBN: 978-8413430423.... Leer más
-
Palabras en acción
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Palabras en acción, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores de hace algún tiempo, con un buen título que da idea de lo que nos vamos a encontrar, y un contenido rico que ya se anuncia en la cubierta y la contracubierta, en las que vemos multitud de personajillos y, debajo de cada uno, el verbo que describe lo que están haciendo: enfadarse, arrojar, subirse, etc. En el interior volvemos a ver a esos y muchos otros personajes en distintos escenarios: alrededor de mesas, en calles, en sus casas, en jardines, en piscinas, en campos, en zoológicos, en canchas de juego, en parques de atracciones, etc. Son todas escenas de vida cotidiana mostradas con gestos mínimos y expresividad máxima. Una segunda parte del álbum presenta muchos fragmentos de esos dibujos y propone al lector que... Leer más
-
Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó, de Tamenaga Shunsui, es una novela decimonónica basada en obras teatrales anteriores. La historia comienza en el mes de noviembre de 1698, cuando los dos señores Asano Naganori y Date de Yoshida, son recibidos por Kirá, el gran maestro de ceremonias del Shogun, un personaje del que se nos indica que «ignoraba los verdaderos principios de la nobleza» y que, «en el ejercicio de sus funciones, se mostraba siempre codicioso, venal e insolente». Debido a los incidentes que se suceden, el Señor Asano Naganori es injustamente condenado a la pena capital y, como consecuencia, sus samuráis se convierten en ronin, «samurais sin señor». Liderados por el samurai Ooishi Kuranosuke, que fuera el primer Consejero de... Leer más
-
Margo Maloo y los chicos del centro comercial
09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Margo Maloo y los chicos del centro comercial, de Drew Weing, es el segundo volumen de las aventuras de la protagonista. Después de una introducción donde se resume lo contado en el libro anterior, hay dos capítulos —«Burlas en la buhardilla», donde sabemos que los monstruos están amenazados y que por eso deben permanecer escondidos, y «Los chicos del centro comercial», donde unos vampiros están asustados de una pandilla de chavales—, un epílogo, y un apéndice con explicaciones sobre distintos tipos de monstruos (esta vez, Masas, Diablillos, Gente lagarto, Vampiros). A quien le gustó la primera entrega le gustará esta segunda, que no añade ningún elemento novedoso. Lo que otra vez queda claro es la calidad de la narración gráfica: cuidados fondos, tanto de... Leer más
-
El bolero de Ravel
09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados
El bolero de Ravel, de Federico Delicado y José Antonio Abad Varela, empieza por presentar un pueblo, un quiosco de música, una orquesta que llega al pueblo, unos músicos que se van despertando y que, más adelante, se instalan en el quiosco y tocan el bolero de Ravel mientras el público disfruta. Son magníficas las alegres y luminosas acuarelas en las que, aunque nada se indica en las palabras que cuentan la historia, se nos muestra que todos los músicos son animales humanizados, bien apropiados al instrumento —gorilas y monos los saxos, una jirafa el flautín, osos los tambores…—. La narración con palabras describe bien, técnicamente, los compases del bolero de Ravel con la intención de transmitir entusiasmo por esa pieza. Al final hay una breve información biográfica... Leer más
-
Tú importas
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Tú importas, de Christian Robinson, es un álbum de los que intentan «animar» al lector niño inculcándole conciencia de su valía. Las primeras dobles páginas ilustran las siguientes frases: «Aunque seas pequeño hasta parecer invisible» / «aunque a veces prefieras… nadar a contracorriente» / «Ya seas el primero o el último en llegar» / «Tú importas». Lo mismo se repite por tres veces en secuencias de tres dobles páginas y en una última secuencia de cuatro. El texto es sugerente —y seguramente sonará mejor en el inglés original— pero, como se puede deducir del ejemplo puesto, lo es más bien para lectores ya capaces de apreciar lo que se quiere decir, y no tanto para los lectores más pequeños que no verán especial diversión en lo que leen o les leen, y que,... Leer más
-
Fungarium
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Fungarium, ilustrado por Katie Scott, y con textos de varios especialistas, es el séptimo libro de la serie «Visita nuestro museo» (he hablado aquí de cinco: Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium, Planetarium; y el que falta es el sexto, Anatomicum). De nuevo hay que decir que estamos ante un libro bien estructurado, con textos atractivos y con grandes ilustraciones. Después del Prefacio de uno de los autores, del Real Jardín Botánico de Kew (que también intervinieron en El gran libro de las flores), hay una Entrada —cuyo arranque, en letra grande, busca claramente provocar el interés: «Apenas se habla de los hongos en las escuelas y en las universidades; para muchos, siguen siendo un completo misterio»—, después de la cual llegan cinco capítulos o salas: «La... Leer más
-
Hilda y el pueblo oculto y Hilda y la gran cabalgata
09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Hilda y el pueblo oculto y Hilda y la gran cabalgata son una versión en novelas infantiles de los cómics de Luke Pearson titulados Hilda y el trol y Hilda y la cabalgata del pájaro. El argumento es parecido aunque los episodios no suceden exactamente igual y la personalidad de Hilda no es tan resolutiva. Son libros bien confeccionados que se leen bien, y que, seguramente, gustarán a quienes conocen la serie de Netflix para la que han servido de base (que debo decir que yo no conozco). Con todo, y por más que sea una tendencia esta forma de actuar, la de intentar aprovechar el tirón de las películas y series de moda para editar y promocionar libros apoyados en ellas, en la mayoría de los casos y en este sin duda ninguna, yo siempre recomendaría los relatos originales en... Leer más
-
Hilario: el monstruo solitario
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
Hilario: el monstruo solitario es otro divertido álbum más de Sara Ogilvie y Anna Kemp. Sus protagonistas son sir Percival el Temerario, un caballero diminuto que tiene seis años, y el monstruo Hilario, un personaje que gráficamente puede recordar a seres como Shrek o el Gran Gigante Bonachón. Percival va en busca de Hilario al Monte del Eco, donde fue desterrado hace tiempo, pero el gigante no desea luchar. Percival aprende con él que un caballero siempre ha de ser amable y mostrar respeto, averigua que Hilario es un gran aficionado a la música rock, y acabará siendo su amigo. La historia está bien construida: planteamiento, momento crítico, amistad, momento crítico de nuevo, buena resolución. Las figuras son divertidas y las escenas tienen movimiento y colorido. El texto en... Leer más
-
Sky Hawk
Cómic de acción ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics de acción
Sky Hawk, de Jiro Taniguchi, un cómic japonés editado en castellano en su formato original, y que por tanto ha de leerse de atrás adelante y de derecha a izquierda, trata un tema nada frecuente dentro del manga japonés. En las explicaciones que da el autor al final, «Un sueño hecho realidad», explica que se trata de una historia que deseaba dibujar desde niño, cuando vio muchas películas norteamericanas del Oeste, pero que tuvo problemas para conseguir un editor porque no era un tema muy apreciado en su cultura. Cuenta que, cuando leyó que un grupo de japoneses derrotados en una guerra del año 1868 emigraron a San Francisco, se reavivó su interés y se planteó que su relato trataría de unos samuráis japoneses en medio de acontecimientos históricos como las guerras entre... Leer más
-
Destellos
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
En la línea, últimamente tan abundante, de cómics firmados por autoras que, más o menos, hablan de sus propias infancias, está bien Destellos, de Jen Wang, una historietista norteamericana de origen chino. En él se cuenta la amistad entre una chica tímida llamada Christine y otra expansiva y bromista llamada Moon. Al principio Christine se siente algo temerosa de Moon, luego llegan a ser las mejores amigas, después pasa una fase de celos ante la simpatía de Moon. Pero Moon, aparte de que dice cosas algo extrañas, de que unos seres celestiales le hablan y que eso es porque ella pertenece a otro lugar, también tiene algunas veces reacciones violentas muy intensas. Hasta que se descubre que Moon tiene una enfermedad y debe ser operada. La excelente narración da prioridad a... Leer más
-
Julia y la casa de las criaturas perdidas
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Julia y la casa de las criaturas perdidas, de Ben Hatke, es un álbum con un argumento muy sencillo, como un pretexto para que el autor haga un alarde de su capacidad de inventar seres asombrosos. La historia comienza diciendo y mostrando que «la casa de Julia llegó y se instaló junto al mar», y luego que la heroína pone un rótulo en la puerta invitando a ella a todas las criaturas perdidas. Así que llegan a la casa una gran cantidad de monstruos y monstruitos pero, como el caos que organizan es muy grande, Julia tiene que pensar una solución. Relato que capta el interés de cualquier lector imaginativo, empezando porque la casa de Julia, como al principio se muestra, está instalada en el caparazón de una tortuga gigante, y continuando luego porque los seres que vivirán con... Leer más
-
Los distintos
12 años: lectores adolescentes | Guerra civil española | Narrativa: Vida diaria
Como he dicho más veces, son muchos los álbumes y las novelas que hablan de inmigración. Entre los álbumes, que me salgan en una primera búsqueda, recuerdo ¡Huye!, Zenobia, Emigrantes, Akim corre, El viaje, Migrar, El mapa de los buenos momentos, Un largo viaje, Mi nombre es Hope. Entre las novelas, Train Kids, Una habitación en Babel, Djadi, el niño refugiado, El chico con las manos azules, Mi nombre es Suleimán, Refugiado. Además, dos libros testimoniales con mucha fuerza son En el mar hay cocodrilos y Apuntes para un naufragio. A todas esas historias de hoy hay que sumar aquellas que se sitúan décadas atrás y que también presentan relatos de personas que debieron escapar de su patria para rehacer sus vidas en otros países. Es el caso de Los distintos, un libro... Leer más
-
Pelo y plumas
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Como los demás álbumes que conozco de la ilustradora, Pelo y plumas, de Kathrin Schärer y Lorenz Pauli, tiene una composición original en la que vale la pena fijarse. En la cubierta vemos al perro y a la gallina protagonistas descorriendo el telón de un teatro y asomándose a la sala, y en la contracubierta los podemos ver por detrás. En las primeras dobles páginas ellos y otros personajes están preparándose para una representación, escenas que continúan en la doble página que contiene los créditos del libro y en la que vemos a la gallina atravesando la valla de su corral. A partir de una doble página donde vemos aparecer al perro mientras se corre el telón, comienza la obra: un diálogo en el que averiguamos que la gallina busca un tesoro y el perro busca un amigo;... Leer más
-
Tractor viene conmigo
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Tractor viene conmigo, de Halina Kirschner, Finn-Ole Heinrich y Dita Zipfel, es un álbum de argumento diferente a los habituales que también se puede incluir entre los que tratan de las huellas emocionales que puede dejar en un niño cualquier desarraigo de su hogar. Su narrador es un chico que vive en el campo con su familia y, al comienzo del álbum, le dicen que se van a mudar a la ciudad pero él dice que «¡Tractor viene conmigo!» Y, a lo largo del relato, con parrafadas cada vez más largas, va señalando las cualidades de Tractor y que no se marchará sin él. Las dobles páginas contienen, normalmente, ilustraciones que las ocupan por completo pero a veces hay varias pequeñas que muestran lo que indica el narrador y también hay imágenes de una sola página. El relato recoge... Leer más
-
Desde 1880
15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Desde 1880, de Pietro Gottuso, muestra, en todas sus dobles páginas, el mismo escenario de una calle italiana: en la página izquierda se ve la fachada de una librería, en medio un portal, y en la página derecha el escaparate de un comercio. A lo largo del álbum apreciamos el paso del tiempo: la librería cambia de dueños, de abuelos a padres y de padres a hijos, y el local de al lado cambia de usos —café, galería de arte, vacío con el escaparate roto cuando pasan por delante unos soldados que parecen nazis, tienda de electrodomésticos, internet point, cafetería…—. Así se muestra bien el paso del tiempo, con acentos de lamento ante la desaparición final de la librería tradicional, aspecto que valorarán sobre todo quienes puedan apreciar lo que se ha perdido en el... Leer más
-
Porque sí
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Porque sí, de Isabelle Arsenault y Mac Barnett, es un álbum que podemos llamar bedtime, pues se sitúa en el momento en que la niña protagonista está ya en la cama, pero se centra en cómo su mente está en ebullición con deseos de saber y de tener respuestas. La historia se cuenta con dobles páginas alternas. En unas, en tonos grises y negros, en las que vemos a la niña en la cama y a su irónico y displicente padre en la puerta de su habitación, se plantean preguntas: «¿Por qué es azul el océano?» y «¿Qué es la lluvia?» son las dos primeras. En otras, ya en color, se presentan las respuestas poéticas e imaginativas que da el padre: a la primera que «…los peces toman sus guitarras, cantan tristes canciones y lloran lágrimas azules», y a la segunda que «las... Leer más
-
Wáluk
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Wáluk, de Ana Miralles y Emilio Ruiz, es la primera historia sobre un oso polar que se queda sin madre pero encuentra un oso anciano protector llamado Esquimo. En ella se narra el aprendizaje de Wáluk y, también, cómo va conociendo al hombre: a unos turistas —a los que unos cuantos osos atacan para que se asusten y huyan—, a unos científicos que viven en una torre e investigan el deshielo de la banquisa del ártico… Se ven escenarios de suciedad, como el de un vertedero cercano a una ciudad. Se producen incidentes en los que los osos actúan, como en una película de dibujos, por ejemplo cuando se proponen liberar a Esquimo de una trampa en la que ha caído. En un segundo volumen, La gran travesía, los dos protagonistas viajan al norte y tienen varios encuentros: una osa,... Leer más
-
Ocultos en el bosque
06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Ocultos en el bosque, del recientemente fallecido Mitsumasa Anno, es un álbum sin palabras en el que podemos comprobar la enorme categoría como dibujante del autor así como su inclinación a proponer al lector que ponga en juego su espíritu de observación. La primera ilustración, en la primera página, muestra un bosque en el que vemos adentrarse a dos niños; la última muestra el mismo bosque con los dos niños saliendo. Entre ambas hay escenas, compuestas en tinta y acuarela, de una jungla muy espesa en la que, si nos fijamos muy atentamente, podremos apreciar figuras de algunos animales camuflados en el follaje. Al final del libro se puede comprobar si uno las ha descubierto todas o no. Mitsumasa Anno. Ocultos en el bosque (kuso-kobo, 1977). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 36... Leer más
-
Mi museo
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Mi museo, de Joanne Liu, es un muy buen álbum sin palabras, de los que parecen sencillos —las figuras son elementales, el hilo que lo recorre también lo es— pero que está compuesto con mucho talento. En su primera página vemos a un niño en la fila de entrada en un museo. En las dobles páginas que siguen, lo vemos mirando alguna obra dentro de alguna sala; en otras lo vemos mirando a la gente que contempla un cuadro o haciendo alguna pirueta. En las dos últimas escenas lo vemos salir del museo y saludar a su madre, que lo está esperando, y contemplar un atardecer por la calle. Al final del álbum se da un estilo pictórico y se pone un título a cada una de las dobles páginas del álbum: Pollock, Monet, Vermeer, Cy Twombly, Rothko, Matissse, Miró, Mondrian, Degas y... Leer más
-
Las historias del lobo de arena
09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía
Las historias del lobo de arena, de Åsa Lind, es un libro con nuevos episodios del mismo tipo que los de la primera entrega. Vemos pequeños enfados de Zackarina con sus padres, momentos en los que su imaginación se dispara, algunas experiencias que tiene y que se desea que sean tranquilizadoras (por ejemplo, cuando el Lobo de arena le dice que viene la Muerte y la niña se asusta, el Lobo enseguida le aclara que no viene a por ella)… Sorprende que Zackarina no juegue nunca con algún otro niño ni, que recuerde ahora, que no note nunca la soledad de no tener ningún amigo o amiga reales. Aunque no tengo muy clara la recepción de estas historias por parte de los lectores pequeños, y a primera vista pienso que más bien gustarán a los adultos, el libro tiene calidad y seguro que... Leer más
-
Astronautas. Bitácora de un viaje espacial
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (ciencia)
Astronautas. Bitácora de un viaje espacial, es un álbum de la ilustradora coreana In-Kyung Noh y el escritor Chang-hoon Jung. Se presentan primero tres niños astronautas y luego se dan los pormenores del lanzamiento de su cohete, de su acoplamiento a la estación espacial, de los compartimentos de la nave, de su vida «cotidiana» —comer, beber, baño, juegos, etc.—, de un paseo espacial, y de su regreso a la Tierra. Todo se cuenta con unos dibujos, tanto de las figuras como de la nave y de los objetos, en blanco y negro aunque con toques de color, que van sobre fondo blanco salvo cuando se presenta el espacio exterior en negro. El atractivo del álbum está en que, con textos y dibujos sencillos y claros, responde bien a las preguntas básicas que puede hacer un niño, y... Leer más
-
De viaje
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
De viaje, de Raúl Ortiz y NiñoCactus, es un buen álbum para compartir y pasar un buen rato con lectores pequeños. En cada doble página se muestran de viaje a distintos animales y se reproducen los ruidos de, digamos, el vehículo correspondiente. Las tres primeras dicen: «Primero vemos al asno sonriente y caminando, ¿y cómo hace? Después gallina y mofeta montadas en bicicleta, ¿y cómo hace? El buho y el alimoche viajan de noche y en coche, ¿y cómo hace?», etc. Por lo que veremos, todos ellos se dirigen a una fiesta, con la que terminará el libro. Las ilustraciones presentan de modo sintético a los animales y vehículos, son simpáticas y están bien compuestas. Está bien el detalle de que en las guardas, con las que comienza y termina el relato, vemos a un caracol en una... Leer más
-
Cómo se hace un Museo
12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)
Cómo se hace un Museo es un libro checo ilustrado por David Böhm y Jirí Franta, cuyos autores son varios historiadores del arte: Ondřej Chrobák, Rostislav, Koryčánek, Martin Vaněk y Jan Press. Es un álbum informativo bien confeccionado y organizado en tres grandes capítulos: «La historia de los museos», «Cómo funciona un museo» y «Cómo se hace una exposición». Hay varias páginas desplegables con mucha información —«el primer museo», «cómo es un museo por dentro», la exposición «el jardín de los misterios»—, se dan explicaciones claras y se reproducen cuadros famosos de los que, al final, en un capítulo titulado Chuleta artística, se indican sus autores. No falta un acertijo final. Es un libro que se puede sumar a otros que plantean cómo hablar de arte... Leer más
-
El inventor de viajes
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Después de leer El infinito en un junco y El silbido del arquero, de Irene Vallejo Moreu, conseguí en la biblioteca El inventor de viajes: mis increíbles aventuras por el mar y las estrellas, que, como se anuncia ya en la portada, es un relato «basado en las "Historias verdaderas" del clásico grecorromano Luciano de Samósata». El narrador y protagonista cuenta un viaje que no ha hecho con el que ha disfrutado mucho: compra un barco, recluta a los tripulantes y al piloto, y les da, como argumento, el de que tiene una insaciable curiosidad por saber qué pueblos viven en la otra orilla y por ver lugares nunca vistos. En su viaje llegan a la Luna y el Sol y allí participan en una gran batalla con seres como los cabalgabuitres, los pestilentes ajoguerreros, los tallohongos y los... Leer más
-
Me aburro
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Me Aburro es otro estupendo álbum de Shinsuke Yoshitake que a los niños más reflexivos les gustará y a muchos adultos les encantará. En él vemos a un protagonista que reflexiona sobre qué cosas le aburren y qué cosas no, al tiempo que teoriza sobre sus descubrimientos. Así, al principio se pregunta qué es lo que hace que algo sea aburrido, por qué nos aburrimos, qué significa estar aburrido. Se dice a sí mismo que algo divertido que se repite puede ser aburrido, se pregunta si no será que lo que aburre es estar en el mismo sitio, si quizá lo que nos divierte son los cambios o que los lugares estén llenos de cosas, o si lo que nos aburre es que las cosas no salgan como queremos. También se plantea si todo lo podemos clasificar en aburrido o divertido, descubre que gracias... Leer más
-
Un millón de puntos
Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Un millón de puntos, del diseñador gráfico alemán Sven Völker, es un álbum de números que atrae por la sencillez aparente de su concepción y sus atractivas ilustraciones. En cada doble página se muestran números de tres formas: con números, con letras, y con puntos; y los números a los que se dedica cada doble página van en progresión aritmética. Así, la primera doble página es 1, un árbol; la segunda es 1 + 1 = 2, dos árboles; la tercera, 2 + 2 = 4, cuatro frutos en los árboles; la cuarta 4 + 4 = 8, 8 frutos en el suelo; y todo cambia ya desde la quinta, que presenta 8 + 8 = 16, un escarabajo visto desde arriba con 16 puntos negros; la sexta, 16 + 16 = 32, una tostadora de pan que tiene 32 puntos rojos, etc., hasta llegar a las últimas cifras, de 524.288 y 1.048.576,... Leer más
-
El Secreto Escolapio
06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
Antes de que se quede demasiado atrás la fiesta de Reyes quería dejar constancia de dos libros que me llegaron pocas semanas atrás. Uno es Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente, un divertido álbum navideño de Hervé Alústiza y Gema García Ingelmo, del que hablé aquí. Otro es El Secreto Escolapio: Los tres reyes magos y el despertar de los Pucolimas, un libro que nació de una iniciativa escolar impulsada por Santiago Brey. Al suspenderse las clases en marzo de 2020, los chicos y chicas de un curso de 2º de infantil grabaron notas de voz de whatsapp con las que compusieron un audiocuento acerca de un virus que un brujo desea que cojan los Reyes Magos, y que culmina cuando, con intervenciones también de la profesora y algunos padres, todos juntos... Leer más
-
Cuentos clásicos como nunca
Cuentos (siglo XXI) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Cada uno de los dos bien editados volúmenes de Cuentos clásicos como nunca, preparados por Luz Orihuela y Paloma Muiña, con ilustraciones de Alex Herrerías y Anna Clariana, contiene versiones amables de quince cuentos muy conocidos. Los hay que pertenecen a la recopilación de los hermanos Grimm, a la de Charles Perrault, a la de Leprince de Beaumont, a la tradición de cuentos populares ingleses (Jack y las habichuelas mágicas), pero también los hay de autores como Hans Christian Andersen u Oscar Wilde. Son cuentos acortados y dramatizados para ser leídos en voz alta —algo que se acentúa un poco con el uso de una tipografía más grande y distinta para ciertas frases o exclamaciones—, o para ser escuchados en sus cuidadas versiones en audiolibro. Quienes aprecien mucho las... Leer más
-
Lena, Theo y el mar
Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Lena, Theo y el mar es un relato emocionante de Maria Parr que continúa Corazones de gofre.y que se presenta también con ilustraciones de Zuzanna Celej. Los protagonistas tienen dos años más y la novela va de incidente en incidente con los que se plantean y despliegan pequeños conflictos que hilan toda la historia: Lena tiene un nuevo entrenador de fútbol que no la pone de portera en el equipo de chicos; llega una chica holandesa muy amable, Birgitte, que parece coquetear a la vez con Theo y con su gran rival de clase; Lena quiere tener un hermano pero quien lo tiene, por sorpresa, es Theo; el padre de Theo está peleado con el abuelo porque quiere que sea más prudente cuando sale a pescar en su barca… La novela cuenta con un gran narrador, Theo, que como es inseguro va... Leer más
-
Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes, de Kiko da Silva y Chema Heras, es un álbum con un argumento gracioso: Matías se va a la cama pronto porque su padre le dice que los Reyes no dejan juguetes a los niños que están despiertos, pero a media noche se despierta, oye que los Reyes están hablando del tren de juguete que les ha pedido, y no se atreve a levantarse a pesar de las ganas… Relato bienhumorado, con una mirada que a la vez es traviesa e inocente. Las ilustraciones son oscuras, pues todo se desarrolla de noche, con unas oportunas líneas de contorno temblonas y figuras ondulantes y un poco deformes. Kiko da Silva. Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes (Cando Martiño tivo ganas de mexar na Noite de Reis, 1999).... Leer más
-
Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales)
Si los libros que ha publicado hasta el momento Echeve son singulares y excepcionales —aquí hablé de Plan B, en su momento cité también Mar—, el último, Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar, lo es más todavía. En las páginas derechas se presentan, con dibujos en blanco y negro, 15 flores más o menos imaginadas —Margarita transparente, Azucena geométrica, Orquídea de corazones, etc.—, y en las izquierdas van acompañadas de unos textos ingeniosos y literariamente magníficos —de cada flor se habla de Familia, Floración, Descripción, Usos, Hábitat y costumbres, Amenazas—. Como se puede esperar del autor, es un libro con tipografía y diseño pensados para que sea muy legible y agradable a la vista. En este enlace se da información: se ven... Leer más
-
El gran rompecabezas
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Como he dicho ya más veces, entre las novelas para y sobre adolescentes abundan las llamadas «novelas de profesor»: relatos contados por alguien con experiencia en el trato con jóvenes, con personajes que intentan componer el rompecabezas de sus vidas cuando pasan por momentos críticos —con frecuencia el del primer enamoramiento, a veces otros conflictos personales o familiares—, y en los que los autores pretenden como poner a los lectores enfrente de un espejo para que vean que sus inquietudes las han tenido antes otros y así ofrecerles caminos de salida esperanzadores. Como corresponde a la biografía y a la formación de sus autores, suelen ser novelas escritas con cuidado, en las que los diálogos y las consideraciones que se hacen son como destilados de horas de... Leer más
-
Mi Lazarilla, Mi Capitán
Álbumes (convivencia: paseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Que recuerde ahora, dos álbumes excelentes que cuentan un paseo urbano entre padre e hija y entre madre e hija, en el que los dos protagonistas van haciendo distintos descubrimientos, son Un camino de flores y Espera. A ellos se les puede sumar otro con igual hilo y con un contenido semejante: Mi Lazarilla, Mi Capitán, de María Girón y Gonzalo Moure. La narradora es una niña con problemas de visión, cuyo padre sí está completamente ciego. Con motivo del paseo que dan hasta el colegio, la chica describe lo que ve confusamente, lo que oyen y lo que imaginan, el juego que practican de acertar coches-animales (Panda, Escarabajo, Jaguar…), etc. La prosa tiene calidad y el tono del relato es alegre. Las ilustraciones presentan cálidos dibujos de figuras realistas y escenarios urbanos... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next