Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El lobezno perdido

    Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    El lobezno perdido
    El lobezno perdido, de Jim Field y Rachel Bright, los mismos autores de Dos ardillas y una piña, tiene como protagonista a Wolfie, el testarudo benjamín de la manada, que, cuando no le dejan encabezarla, se va quedando atrás y no quiere pedir ayuda por orgullo. Menos mal que aparecen un Narval, una Morsa, un Buey Almizclero, un Zorro polar, un Ganso, un Alce, una Polilla… Relato en el que parece muy forzada la presentación de tantos animales bondadosos pero que, en cualquier caso, se lee con gusto pues la historia está bien y la narración gráfica tiene calidad. Jim Field. El lobezno perdido (The Way Home for Wolf, 2018). Texto de Rachel Bright. Zaragoza: Edelvives, 2019; 40 pp.; trad. de Elena Gallo Krahe; ISBN: 978-84-140-1700-5....  Leer más

  • Robot salvaje

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Robot salvaje
    Robot salvaje, de Peter Brown, es un libro ameno y bien construido. Con motivo del hundimiento de un carguero, a una isla desierta llegan las cajas donde iban varios robots; todas menos una terminan destrozadas entre las rocas. El robot superviviente se activa cuando una nutria curiosea con la espuma del embalaje y activa un botoncito en la cabeza de la robot, Roz. Como es una robot diseñada para ir aprendiendo de su entorno, poco a poco va observando a los animales que viven en la isla y aprendiendo sus lenguajes, adopta como hijo a un gansito al que protege, y acaba siendo de gran ayuda para todos. Al final de la novela, unos robots de la empresa que fabricó a Roz llegan a la isla para rescatar a los robots naufragados pues si devuelven las piezas a la fábrica serán...  Leer más

  • Animales y Frutas

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados

    Animales y Frutas
    Después de Juego de letras, otros dos muy buenos álbumes para prelectores: Animales y Frutas, con ilustraciones claras y amables de Oscar Villán y textos sencillos y eficaces de Antonio Rubio. En la primera doble página de Animales vemos y leemos «Caracol caracol cocodrilo» y en la siguiente «tortuga elefante pingüino»… La misma estructura se repite dos veces más, con los caracoles y el cocodrilo parece que persiguiendo a los demás animales... En cada doble página de Frutas vemos una fruta y su árbol acompañadas por un octosílabo elemental y sonoro. De los dos cuartetos el primero dice: «La manzana / en el manzano; la cereza / en el cerezo; la castaña / en el castaño; las frutas / en el frutero». Oscar Villán. Animales (2019). Textos de Antonio Rubio....  Leer más

  • Los espeluznantes casos de Margo Maloo

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Los espeluznantes casos de Margo Maloo
    Los espeluznantes casos de Margo Maloo, de Drew Weing, es una novela gráfica que su autor comenzó a publicar en internet y que luego se ha convertido en un gran éxito editorial. Comienza cuando la familia de Charles acaba de mudarse a Eco City y se instalan en un antiguo edificio, algo siniestro, en el que les permiten vivir a cambio de que su padre se dedique a reparar los pisos deteriorados. A Charles, un chico con aficiones periodísticas, le parece ver un monstruo por la noche. Cuando conoce a Kevin, un vecino del barrio, este le recomienda que contacte con Margo Maloo, una mediadora de monstruos que siempre sabe cómo tratarles y cómo actuar. Charles lo hace y comienza su relación con Margo. En el primer episodio, «Metrópolis monstruosa», Charles es amenazado por un trol;...  Leer más

  • Osa y Conejo: Un bocado de cuidado

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Osa y Conejo: Un bocado de cuidado
    Un bocado de cuidado, nuevo libro de la serie Osa y Conejo, de Jim Field y Julian Gough, se puede poner como ejemplo de buena historia, por su simpatía, tanto gráfica como de algunos aspectos del relato y de los personajes, pero también como muestra de la tendencia didáctica inoportuna y mareante que abunda tanto en la LIJ. El argumento es que, al ir a rascarse al árbol de rascarse, Oso solo encuentra un tocón. También ve que faltan otros árboles. Y que el río ha cambiado su curso. Averigua qué pasa y ve que el responsable es Castor Canadensis, el nombre científico del castor americano, que les explica que lo que ocurre «es el progreso»: está haciendo una obra de hidroingeniería…, buena para unos animales y mala para otros (como los conejos y otros «animales tontos,...  Leer más

  • El joven guerrero

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    El joven guerrero
    El joven guerrero, de Gusti y Ricardo Alcántara, es un álbum para pequeños semejante a El pirata valiente. Como allí, Juanito aparece transformado en indio: «Cara pintada es un joven guerrero / de la tribu de los tero-tero. / En la aldea no hay otro como él, / y eso lo saben hasta en el cuartel» Con versos divertidos y sonoros, y con ilustraciones ágiles de trazos sueltos y vivos, los autores saben mostrar bien la inmensa capacidad de la imaginación de un niño para transformar los objetos que tiene a su alcance. Se podría incluir este álbum en un numeroso grupo con un elemento común: la presencia cercana y la intervención final de la madre como condiciones del juego. Gusti. El joven guerrero (1993). Texto de Ricardo Alcántara. Pontevedra: Kalandraka, 2019; 14 pp. en...  Leer más

  • Hicotea

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Hicotea
    He buscado y leído Hicotea, de la colombiana Lorena Álvarez, un premiado cómic confeccionado con brillantez que puede verse como una mezcla de Raina Telgermaier por lo que tiene de historia escolar, de las aventuras de Alicia porque tiene una parte de viaje a un mundo en el que habitan seres asombrosos, y de Hazuo Miyazaki por la presentación gráfica de todos esos ambientes fantásticos. La protagonista es Sandy, una niña que, junto con su profesora monja y sus compañeras de clase, hace una excursión al campo. Allí, cuando da una patada a un caparazón de tortuga sin darse cuenta, se arrepiente y, al mirar dentro, acaba en el interior de un mundo inesperado: el de la tortuga Hicotea y la rana Den (que antes había visto en su clase de biología…) y, más adelante, de un...  Leer más

  • Ariol: Una preciosa vaquilla

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 06 años: primeros lectores | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Ariol: Una preciosa vaquilla
    Una preciosa vaquilla, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, tiene en su cubierta un círculo, al modo de una pegatina, en la que pone «100% como la vida misma» y, en efecto, esa es la sensación que provoca la lectura de estos doce nuevos episodios de Ariol, sus padres, y sus amigos, Ramono en especial. Los autores consiguen atrapar y presentar bien las relaciones de niños entre sí y las actuaciones más normales de padres, familiares y profesores. Por contraste con otras series más o menos semejantes es destacable que, por lo que nos han contado hasta el momento, los autores presentan a los padres y a los profesores como gente amable, paciente y que, si es necesario, corrigen o mandan. Marc Boutavant. Una preciosa vaquilla (Ariol. Une jolie vache, 2011). Texto de Emmanuel...  Leer más

  • No tengas miedo, cangrejita

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    No tengas miedo, cangrejita
    No tengas miedo, cangrejita, de Chris Haughton, es un álbum más de los muchos que se componen para despejar temores en los niños. En este caso vemos cómo Papá Cangrejo, poco a poco y con gran paciencia y amabilidad, va quitando miedos a Cangrejita en su camino por las rocas durante una excursión al mar. Como es habitual en el ilustrador, los personajes se presentan con unas figuras simplificadas, como reducidas a las formas más básicas, y también los fondos y los textos están reducidos al mínimo. Chris Haughton. No tengas miedo, cangrejita (Don’t Worry Little Crab, 2019). Madrid: NubeOcho, 2019; 48 pp.; col. Somos8; trad. de Salvador Figueirido y Luis Amavisca ; ISBN: 978-8417673192....  Leer más

  • Fantasmas

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Fantasmas
    Fantasmas, de Raina Telgemeier, es un cómic con una narración de igual calidad gráfica que otros de la autora. En él se cuenta que la familia de Catrina decide mudarse a un lugar neblinoso llamado Bahía de la Luna, situado en la Costa de California, porque piensan que el clima beneficiará a la pequeña y revoltosa Maya, que tiene fibrosis quística. A Catrina no le gusta el cambio pero se da cuenta de que debe poner buena cara y eso intenta. Se hacen amigos de un vecino, Carlos, que les dice que en Bahía de la Luna hay fantasmas. La narración, entonces, evolucionará hacia escenarios y momentos como los de Coco, la película de Disney: las tradiciones mexicanas en torno al día de los muertos el 1 de noviembre. El relato respira buen humor y están bien atrapados los conflictos...  Leer más

  • La reina de la noche

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados

    La reina de la noche
    La reina de la noche, de Mandana Sadat y Pep Molist, cuenta el viaje de regreso a su casa de Teo y su papá. Se retrasan porque la bicicleta en la que van se avería y deben arreglarla; cuando se les hace tarde y la noche llega, Teo pasa momentos de inquietud mientras su padre le tranquiliza. Una vez más estamos ante un álbum que cuenta los incidentes que ocurren durante un viaje y esto da la oportunidad de aprender, de modo natural, y también con los comentarios a veces un tanto poéticos del padre de Teo, algunas lecciones de paciencia, serenidad, alegría del regreso… Con el eficaz estilo económico propio de la ilustradora, se presentan unas figuras como muñecos contra fondos que representan de modo sintético edificios o bosques, que siguen un sendero azul que, por momentos, al...  Leer más

  • El muro en mitad del libro

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    El muro en mitad del libro
    A mí me suele parecer interesante cualquier relato que dé valor narrativo a los rasgos físicos de un libro como, por ejemplo, lo hacen los tres de la Trilogía del límite, de Suzy Lee. Un buen álbum, en sus ilustraciones y en su contenido, cuyo argumento se apoya también en el pliegue central, como lo hacen esos álbumes de Suzy Lee, es El muro en mitad del libro, de Jon Agee. Un joven caballero medieval se acerca, con una escalera, a un muro en cuyo lado derecho, según miramos, vemos a un rinoceronte y un tigre. El joven caballero se dirige al lector para explicarle que el muro es bueno pues protege el lado izquierdo del libro. Y, así, mientras vemos criaturas amenazadoras en la derecha, e incluso aparece un enorme ogro gigante (quien, según nos dirá el héroe, es el mayor...  Leer más

  • Océano

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Océano
    Océano, de Hélène Druvert y Emmanuelle Grundmann, es un álbum espectacular: por su gran formato, por la vistosidad de las ilustraciones, por las hábiles solapas y los cuidadosos troquelados —que a veces son verdaderas filigranas—, por el diseño elegante con el que se disponen los párrafos de texto en la doble página, por las explicaciones claras y precisas. Después de una brillante presentación, con una página troquelada que es como un encaje de papel, en el lado derecho de «La vida en función de la profundidad» vemos cinco páginas en una: en la orilla, de 0 a 30 metros, hasta 200, de 200 a 1000, de 1000 a 4000 y 4000 a 6000. Las siguientes dobles páginas son «El viaje de una gota de agua», «La marea» y «La costa», donde si se levantan algunas piedras se ven...  Leer más

  • Bajo las olas

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Bajo las olas
    Bajo las olas, de Xabier Salomó y Maritxell Martí, es una excelente narración de ambiente veraniego. En la primera doble página vemos un niño en la playa. En la segunda las imágenes muestran cómo el niño se mete en el agua. En la tercera el niño en el mar observa, a unos metros, a otro niño con un flotador. En la cuarta el primer niño nada hacia el otro y hablan un poco: el que lleva flotador no sabe nadar y el primero tiene frío, por lo que se despiden. A partir de aquí el relato, casi sin palabras, cambiará de paso por dos veces y sobresaltará a su lector-espectador. Los dibujos de los personajes son mágníficos. Las escenas acuareladas que se muestran son luminosas y tienen una composición excelente. La secuencia de las ilustraciones va metiendo al lector en la...  Leer más

  • La noche de Nandi

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    La noche de Nandi
    La noche de Nandi, de Eileen Browne, tiene iguales protagonistas y escenarios y es un álbum tan alegre y optimista, y tan bien construido, como La sorpresa de Nandi. Esta vez Nandi se queda en casa de su amiga Tindi y ambas duermen solas en una choza. Cuando se están acostando Nandi se inquieta por los ruidos que oye pero Tindi la tranquiliza diciéndole que los miembros de su familia son muy ruidosos. Igual que en el álbum anterior, el lector sabe lo que las heroínas no saben pues las ve a ellas en las páginas izquierdas, en su choza, y ve a un animal, distinto cada vez, en las páginas derechas: cerdo de monte, zorro, puercoespín, murciélago, pangolín, gálago, búho, pájaro carpintero. Los sonidos de cada uno también se indican: «trácata, trácata, traquetea» el...  Leer más

  • El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)

    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)
    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin), de Jean-Jacques Sempé, cuenta que, en un pequeño pueblo francés, Raoul Taburin tiene un taller de bicicletas y una fama legendaria como mecánico de bicis al que acude gente de todas partes. Primero conocemos su infancia y juventud, cómo llegó a ser tan experto en bicicletas, y cómo, sin embargo, es incapaz de montar en una, secreto que nadie conoce. El relato sigue con su vida cotidiana —se casa y tiene hijos— hasta que un día aparece un fotógrafo que desea fotografiarlo montando en bici, cosa que Taburin logra ir retrasando hasta que llega el momento inevitable. Como en otros libros del autor, ambientados hace ya unas cuantas décadas, el relato se apoya en unos excelentes dibujos coloreados que se...  Leer más

  • Zoo ilógico

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Zoo ilógico
    Zoo ilógico, de Ramón París y Raúl Romero, es un álbum vistoso en el se ilustran unas simpáticas bromas de lenguaje. Una primera doble página plantea una pregunta, ¿Cuál es el animal más resistente?, y presenta cinco candidatos; en la siguiente se da y se muestra la respuesta: el rinoserrompe. Otras preguntas son ¿cuál es el animal que está en las bibliotecas?, ¿cuál es el animal más ladrón?, etc. Los animales y las escenas, dibujados en ordenador al modo de las antiguas xilografías, tienen mucho colorido que contrasta fuertemente con unos fondos de colores también restallantes. Ramón Paris. Zoo ilógico (2019). Texto de Raúl Romero. Barcelona: Ekaré, 2019; 44 pp.; ISBN: 978-84-120600-1-0....  Leer más

  • Marta en el fondo del mar

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados

    Marta en el fondo del mar
    Marta en el fondo del mar es un tercer álbum de Albertine y Germano Zullo sobre su heroína. En la primera doble página se pregunta qué hay bajo los mares. Así que, para saberlo, compra todo el equipo que necesita, incluido un submarino pequeño y fácil de manejar. Explora el mar pero todos huyen despavoridos de ella, incluida una vieja orca y unos tiburones que piensan que se las han de ver con un nuevo monstruo de las profundidades. Al fin, una pulpo gigante le acaba explicando que no están acostumbrados a ver unos cuernos tan puntiagudos como los suyos, y a partir de ahí hace amigos. Álbum en el que los autores no tienen ningún interés en hacer realista el comportamiento de los animales sino, simplemente, llevar al extremo las situaciones para provocar risas y empatía con...  Leer más

  • Yin y el dragón

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Yin y el dragón
    Yin y el dragón, un cómic del animador chino Xu Yao y el guionista francés Richard Marazano, incluye los tres relatos consecutivos que cuentan la historia: Criaturas celestes (Créatures célestes, 2016), Las escamas de oro (Les écailles d’or, 2017), y Nuestros dragones efímeros (Nos dragons éphemeres, 2018). En Shangái, en 1937, el ejército japonés se apodera de parte de la costa china y la población sufre. En ese ambiente, Yin, una niña de diez años, sale de pesca con su abuelo y, para sorpresa de los dos, capturan un dragón dorado, al que ocultan en el almacén donde viven. Pese a las reticencias de su abuelo, Yin se hace amiga del dragón, cuyo nombre sabrán luego que es Guang Xinshi. Por otros lados, Yin es acosada por una pandilla de chicos callejeros y las tropas...  Leer más

  • Juego de letras

    Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados

    Juego de letras
    Juego de letras es un excelente álbum-abecedario compuesto por Oscar Villán y Antonio Rubio. En cada página figura una letra debajo de la cual, después de levantar una solapa, se ve algún objeto que tiene la misma forma que la letra y tres pequeños versos que lo presentan: «Con una A / la tienda de los indios / abierta está»; «Con una B / la mariposa vuela, / no sé por qué»; «Con una C / la luna desde el cielo, / le sonríe a usted»; «Con una D / la raja de sandía / ¡qué dulce es!»... Como corresponde a su contenido y a sus lectores naturales (un punto que hoy no es nada obvio), el álbum es muy legible: las ilustraciones son fáciles de reconocer, los textos van sobre fondo blanco, son divertidos los juegos que se proponen con los sonidos y las imágenes y es fácil...  Leer más

  • El elefante Romualdo

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    El elefante Romualdo
    Tengo amigos con verdadero talento para contar relatos a sus hijos pequeños, y amigos con hijas que tienen unas extraordinarias dotes para el dibujo. Con ellos he hablado a veces, con poco éxito, de que deberían animarse a transformar esas historias y esos dibujos en álbumes y darlos a conocer... Por eso me ha alegrado encontrar un álbum con esos orígenes y ese espíritu: El elefante Romualdo, un álbum confeccionado por Daniel Castillejo Pons a partir de dibujos de su hija Marina. En él se nos cuenta que el protagonista vive en una selva con flores de distintos colores y frutas de distinta clase, y que tiene amigos como el Oso Primoroso, la Gallina Catalina, la Jirafa Buenaza y el León Manolón, y un enemigo, el Cocodrilo Leopoldo. El relato está bien contado, en él se añaden...  Leer más

  • NonNonBa

    Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)

    NonNonBa
    NonNonBa es un manga que trata de los dos temas en los que destaca Shigeru Mizuki (1922-2015): el yôkai, relatos sobre criaturas del folclore fantástico japonés, y el gekiga, relatos de tipo adulto como los autobiográficos. Es un libro que ha de leerse al modo japonés, empezando por el final y leyendo las viñetas de derecha a izquierda. La historia se ambienta en un pueblo costero en el Japón de los años treinta. Siendo niño, el autor tuvo mucho trato con una vecina viejecita llamada NonNonBa, conocedora de las creencias tradicionales en toda clase de fantasmas y espíritus. Toda la vida del pequeño Gege —los problemas familiares, el trato y las peleas con los amigos, las primeras niñas que le gustan, su afición a dibujar, etc.—, se transforma imaginativamente debido a...  Leer más

  • El jardín de Matisse

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    El jardín de Matisse
    De los álbumes de arte que proceden de la colección del MoMA, el Museo de arte moderno de Nueva York, y que se han editado en castellano hasta el momento, El jardín de Matisse, de Cristina Amodeo y Samantha Friedman es el único que me ha gustado... El relato cuenta un poco del periodo en el que el pintor hizo «pintura con tijeras», unos collages preparados con recortes de hojas de papel blanco pintadas con gouache. Se muestran en el álbum reproducciones de ocho de sus obras, varias en seis páginas que aparecen cuando tres dobles páginas se despliegan a izquierda y derecha. Comienza cuando Matisse recorta un pájaro de un trozo de papel y, como le pareció solitario, recortó más papeles con formas de pájaros y, poco a poco, transformó las paredes de su casa en una especie de...  Leer más

  • Un Zorro

    Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados

    Un Zorro
    Un Zorro, álbum subtitulado Un libro (de miedo) para contar, es un muy buen debut de Kate Read. Se cuenta en él cómo un zorro acecha una granja de gallinas, en sucesivas dobles páginas que muestran 1 zorro hambriento, 2 ojos astutos, 3 gallinas regordetas, 4 garras sigilosas, etc. Las ilustraciones coloristas, compuestas con collages, tienen fuerza, están bien compuestas y secuenciadas para que la tensión vaya en aumento. Ahora bien, mientras que a un lector rural de hace décadas el desenlace le puede sorprender, a un lector urbano de hoy no lo creo, pues sabe bien que no hay álbumes con zorros comiéndose a una gallina y sabe aún mejor que un zorro antiguo nada tiene que hacer ante las gallinas ilustradas de hoy. Kate Read. Un Zorro. Un libro (de miedo) para contar (One Fox....  Leer más

  • Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder
    Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder, de Miguel Griot y Álvaro Ortiz, es un libro parecido en su composición a los de Julian Press y Hans Jürgen Press. También me dicen que se parece a unos juegos de la Nintendo DS que no conozco. El narrador y héroe cuenta que una chica, Rose Abbey, lo contrata para emprender la búsqueda de su padre desaparecido, un famoso arqueólogo; así que, desde Londres, viajarán a Damasco, al desierto, a Hong Kong, Moscú, Asia Central, India, una isla volcánica… En cada página izquierda, normalmente, se cuenta con palabras lo que se ilustra en la derecha. Cada página de texto termina con una pregunta en la que se pide al lector que mire bien la ilustración para ver algo que el héroe ya ha descubierto y que propiciará lo que sigue a...  Leer más

  • Escarabajo de vacaciones

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Escarabajo de vacaciones
    Escarabajo de vacaciones, de Pep Bruno, continúa las andanzas de los personajes presentados en Escarabajo y compañía, también con luminosas ilustraciones de Rocío Martínez. Se cuentan cinco etapas de un viaje. Al principio Escarabajo recibe una carta de Saltamontes en la que le invita, a él y a sus amigos, Tres Hormigas, Grillo y Ciempiés, a pasar unos días en su casa. Luego emprenden la marcha, no sin antes resolver unos líos al preparar el equipaje. Encuentran una Mariposa que decide acompañarles. En el viaje juegan a distintas cosas para que se les haga más corto el camino. Finalmente llegan al huerto de Saltamontes y Mariposa se despide. Los personajes son todo un ejemplo de amabilidad y cortesía en el trato. Son simpáticas las situaciones y las reacciones, que van...  Leer más

  • La señora Potipó busca casa

    Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados

    La señora Potipó busca casa
    La señora Potipó busca casa, de Francesca Cerutti y Serenella Quarello, trata exactamente de lo que anuncia el título: la protagonista no encuentra ningún tipo de casa que le guste, ni un iglu, ni una caravana, ni un castillo con fantasmas, ni una isba rusa… El álbum es amable: visualmente la heroína es simpática, sus expresiones son graciosas, las ilustraciones representan sin complicaciones sus actividades. Puede alinearse con otros que tienen protagonistas adultos —como Dos hermanas reciben visita—, y en ese sentido puede resultar lejano a muchos lectores, aunque habrá otros que sí conecten con el afán de la heroína de conseguir una casa a medida. También es un álbum en la línea tan frecuente hoy en la que los protagonistas todo lo cifran en cómo se sienten y en...  Leer más

  • Polina

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Polina
    Gracias a una excelente recomendación he leído hace poco Polina, un elegante y minimalista relato en cómic de Bastien Vivès. En él se cuenta la historia de una bailarina, Polina Oulinov, desde su ingreso en una escuela de danza hasta que alcanza la fama, pasando por etapas diferentes en otras escuelas, en el teatro y en compañías de danza. Se cuentan un poco sus vaivenes emocionales y las decisiones humanas y profesionales que va tomando. Lo más importante acaba siendo la relación que tiene con el estrictísimo profesor Nikita Bojinski, que al principio casi no le habla e incluso le reprende, pero que, a la vez, la distingue con un trato especial, del que luego se aleja cuando su carrera toma otros rumbos, y cuyo papel reconoce y agradece al final. Recae, prácticamente toda...  Leer más

  • Fieras encantadoras

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    Fieras encantadoras
    Fieras encantadoras, álbum subtitulado «Una verdad sorprendente» (aunque mejor sería «verdades sorprendentes»), de Heidi Smith y Kate Gardner, es, como dice esta vez con razón la contracubierta, un espectacular álbum, adjetivo que hay que subrayar más si pensamos en que es el primero de la ilustradora. Como muchas veces pasa, la idea compositiva detrás del álbum es muy sencilla: se nos muestran dos imágenes del mismo animal, una es un cuidado dibujo en blanco y negro (al modo de, por ejemplo, las imágenes de Chris Van Allsburg en Jumanji) y sin fondo, y otra es una ilustración en colores cálidos donde no se resalta ya su ferocidad; junto con la primera se nos habla, por ejemplo, de que los gorilas son feroces y junto con la segunda de que son papás adorables; o de que...  Leer más

  • No dejes que la paloma se acueste tarde

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    No dejes que la paloma se acueste tarde
    Quien ya conozca los anteriores álbumes de la paloma, de Mo Willems, supondrán con facilidad cómo será No dejes que la paloma se acueste tarde. De nuevo el lector verá la enorme capacidad de la protagonista para encontrar argumentos a su favor: «¡no estoy cansada!», «¡de hecho, me apetece montar una fiesta de perritos calientes!»; «hay un programa de pájaros interesante en la tele»; «¿sabes? Nunca tenemos tiempo de hablar»; «¡Oh! ¡Tengo una idea genial! ¡Podríamos contar estrellas!»... Es excelente también la doble página con ocho viñetas en las que figuran más intentos de la paloma: «Ahora en China es de día», «¡Mañana sí que me iré a la cama temprano!», «Mi conejito también quiere quedarse»… No falta el momento en que lo intenta de nuevo con un...  Leer más

  • Planetarium

    Álbumes informativos (ciencia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    Planetarium
    Como los demás libros de la colección Bienvenido al Museo —Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium—, Planetarium, de Chris Wormell y Raman Prinja, es un gran libro: el planteamiento es eficaz, la exposición es clara y está bien ordenada, las ilustraciones son extraordinarias, y la confección del libro es excelente. Después de una introducción o Entrada, los capítulos o salas son: «Una mirada al espacio», «El Sistema Solar», «El sol», «El cielo nocturno», «Las estrellas», «Las galaxias», «El Universo»; finalmente hay una Bibliografía, con un Glosario y más información. Cada sala tiene varias secciones: por ejemplo, las de «Una mirada al espacio» son La radiación y la luz, Telescopios, Observatorios modernos, Telescopios espaciales; la más extensa es...  Leer más

  • La cinta

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    La cinta
    La cinta, de Adrien Parlange, es un álbum bien pensado, visualmente notable y de construcción engañosamente fácil. En sucesivas dobles páginas, en cartoné, vemos la imagen, y la palabra que la nombra, de un globo, un funambulista, una bebida, una comida, un anzuelo, una fuga, una estrella fugaz, una cometa, una gran serpiente, una serpiente minúscula, un ratón, un riesgo, una caída, una araña, una victoria, un desatado, un relámpago, una inspiración, un viaje… En todas las imágenes cumple su papel una cinta que cuelga del pliegue central del libro (como las cintas que sirven para marcar la página en muchos libros) y que representa en cada caso algo distinto de la figura o escena que se presenta. Además, en algunos casos hay otra ligazón entre una imagen y la siguiente:...  Leer más

  • Navidad (Bruna)

    Álbumes (navidad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    Navidad (Bruna)
    Como el álbum navideño de Robert Sabuda, o el de Jan Pieńkowski, el de Dick Bruna titulado Navidad es un álbum sencillo y excelente: un buen ilustrador sabe que, ante un tema como este, lo mejor es no inventar nada sino proponer la historia de siempre con el talento gráfico que le es propio. Bruna coloca las palabras que cuentan el relato en las páginas izquierdas y, en las derechas, prescindiendo de todo lo accidental, coloca unos dibujos sintéticos y graciosos de pastores, ovejas, angelitos, el portal, Jesús, María, José, los magos… Y, aprovechando el tema, recomiendo repasar esta extensa selección de álbumes y de relatos sobre la Navidad a la que he incorporado este álbum y otros. Dick Bruna. Navidad (kerstmis, 1963). Madrid: Silonia, 2017; 28 pp.; trad. de...  Leer más

  • La princesa manca

    MARTÍN GARZO, Gustavo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1995

    La princesa manca
    Esteban, un joven leñador bondadoso, se queda solo cuando muere su abuelo. En una de sus visitas al mercado trata con amabilidad a un anciano, que le deja un cesto de mimbre que contiene una cajita donde, a su vez, está encerrada una mano humana que tiene vida propia. A partir de aquí, el argumento se diversifica: varios narradores contarán otras historias, Esteban buscará la mano cuando se la roban y entonces conocerá un mundo donde a todas las chicas les falta la mano...  Leer más

    Madrid: Ave del Paraíso, 1995; 163 pp.; col. Lunario; ilust. de Zush; ISBN: 84-88547-21-8. Nueva edición en Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2002; 160 pp.; col. El Ave Fénix; ISBN: 84-8450-961-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2019; 152 pp.; col. Kalandraka +; ilust. de Mo GUTIÉRREZ SERNA; ISBN: 978-84-8464-461-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • Los que no perdonan

    Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura

    Los que no perdonan
    Según se cuenta en la buena introducción a Los que no perdonan, de Alan Le May, las mejores novelas del autor fueron las penúltimas: Centauros del desierto, que casi todo el mundo recuerda por la película que hizo John Ford, y esta otra, sobre la que también se basó una película de John Huston (con un espíritu distinto al de la novela, tal como el prologuista también aclara). Las dos se ambientan en Texas, en los años posteriores a la Guerra de Secesión, y la segunda tiene un argumento que se podría considerar inverso al de la primera: si el núcleo de esta es la búsqueda de una chica blanca retenida por los indios, Los que no perdonan se centra en si la joven Rachel, educada en una familia de pioneros, es o no kiowa, y termina con un feroz ataque indio para...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta