-
El corredor
● Otros libros de ficción | Deporte | Novelas y relatos de vida diaria
Después de grandes libros como El precio del triunfo y Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey incorporo a la sección y a la categoría de libros sobre deporte una novela para entusiastas del atletismo que comenté hace tiempo en otra página: El corredor, de John L.... Leer más
-
Más allá del orden (2)
Educación (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos
Después de la nota de ayer, pongo la segunda que anuncié, que habla del juego del quidditch en las novelas de Harry Potter: siempre pensé que era un juego con unas reglas absurdas pero ahora entiendo que ni mucho menos era así. Adapto un poco los párrafos quitando unas referencias que hace Jordan Peterson a lo que llama el «caos circular», que aquí no me parecen necesarias. «El objetivo del quidditch es meter un balón (el quaffle) en uno de los tres aros que defiende el equipo contrario, al tiempo que se sobrevuela el campo de juego con escobas encantadas. El equipo que anota recibe diez puntos. Simultáneamente, hay dos jugadores (uno de cada equipo) que juegan a otra cosa: un juego dentro del juego. Escogidos por su excepcional capacidad de atención y su destreza con la... Leer más
-
Más allá del orden (1)
● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos
En su momento hablé de 12 reglas para vivir, de Jordan Peterson. He leído ahora Más allá del orden. 12 nuevas reglas para vivir un libro parecido al anterior, que se comenta con extensión y claridad en este artículo. En él se indica que su tono es menos impetuoso y más compasivo, pero que sigue proponiendo recetas vitales con sentido común, muchas de las cuales chocan con lo que se suele presentar como políticamente correcto. Para mi gusto se podrían desarrollar algunas cuestiones de forma más sucinta y directa como, por ejemplo, la de algunos párrafos conclusivos de los análisis que hace en cada capítulo, como este al final de la regla 6: «Ten un poco de humildad. Ordena tu cuarto. Cuida de la familia. Haz caso a lo que te dicta la conciencia. Endereza tu vida. Encuentra... Leer más
-
Leo y Lisa: más allá de la ciudad única
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Leo y Lisa: más allá de la ciudad única, del diseñador gráfico Miguel Ángel Sáez, es un álbum muy original en su confección, y no solo porque sea uno de los pocos compuestos a partir de unos previos teatrillos montados con figuras, como por ejemplo Moncho y la mancha o La casa de los ratones. Sus protagonistas principales son Leo (de Leonardo da Vinci), un inventor que trata con materiales reciclados, y Lisa (de Mona Lisa), una amiga que actúa como su piloto de pruebas. Los curiosos escenarios en los que se mueven están en la Ciudad Única, un lugar muy abigarrado del que los héroes acaban consiguiendo escapar. Lo que atrae el interés del lector no es tanto el argumento como el mundo tan singular creado por el autor: antes de ser escenas del álbum, ambientes y figuras fueron... Leer más
-
Dos lobos blancos
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
Dos lobos blancos, de Teresa Novoa y Antonio Ventura, es un gran álbum de hace tiempo que ha sido reeditado hace poco. Sus protagonistas son dos lobos blancos que caminan entre montañas nevadas, cuando oyen un aullido allí dirigen sus pasos hasta que encuentran una madre herida y un lobezno. Álbum muy bien construido. Las excelentes ilustraciones a doble página, perfectamente secuenciadas, cambian de paso justo en el momento en que los lobos huelen la presencia de la loba herida: entonces se ven sus dos caras alerta en primer plano. La historia funcionaría igualmente bien, y tal vez sería más intensa, sin algunas de las pocas palabras que acompañan las imágenes y que son redundantes con ellas. Sea como sea, gran álbum, de los que quedarán en la historia de los álbumes... Leer más
-
-
-
Boletín número 86, marzo de 2022
Boletines
Entre otros libros, este mes he comentado un buen cómic infantil para primeros lectores como Flores salvajes; un premiado libro de poemas, que también explica varios mitos clásicos, como Un hilo me liga a vos; un gran álbum informativo como Manos a la tierra. Además, he hablado de una buena novela que ha vuelto a ser reeditada: Lavinia; y de un libro testimonial extraordinario: Hermanito. Y en Aceprensa publiqué un artículo titulado Libros valiosos, lectores de calidad. En Libros para jóvenes he puesto comentarios a dos libros. En medium he puesto una reseña extensa de Quintin Durward, un libro de aventuras muy ameno que se ha de buscar en bibliotecas o en librerías de segunda mano. AVISO Este boletín se publica en twitter, facebook y en esta misma página. Además,... Leer más
-
Cornelio, Pancho, Simón y Yo
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Después de un álbum como Flores salvajes y de un relato como La soñadora Chusita y su gata Blasita, otra historia más, bien escrita y contada, sobre una niña y su mundo imaginativo es Cornelio, Pancho, Simón y Yo, de Ramón Acín. En tres capítulos se nos cuenta lo que piensa la protagonista que, como se ha roto una pierna, debe permanecer encamada. Habla de las relaciones con su padre —«Mi papá dice que “se duerme a la hora de las gallinas”. Mi papá dice cosas así. Cosas que no comprendo, pero que yo debo aprender. Porque mi papá lo sabe todo»—; con su madre: «”Duerme, Lupe, duerme” dice mientras me arropaba con mimo y me besa en la frente. Mi mamá es así. Siempre acude en la noche, cuando me asusto»—; de su mundo imaginativo —«El porche es mi palacio.... Leer más
-
Tiffky Doofky: De profesión, basurero
09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Tiffky Doofky: De profesión, basurero, es un relato corto de William Steig, acompañado de una o dos ilustraciones por página, en el que, como es habitual en el autor, los personajes son animales humanizados y encontramos un protagonista incombustible. Al principio sabemos que a Tiffky Doofky, un perro que es el basurero de su pueblo, Madame Tersal le profetiza que, antes de que acabe el día, encontrará el amor de su vida. Tiffky se lo cree a pies juntillas pero le ocurrirán algunos contratiempos debido a la intervención de una bruja malvada, enemiga de madame Tarsal, y el lector (a no ser que conozca ya otros libros de Steig), tendrá bastantes dudas de que se acabe cumpliendo la profecía. El autor se propone y consigue hacer amable a un personaje aparentemente tan poco atractivo... Leer más
-
Voces actualizadas (56)
Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)
He actualizado la información de dos grandes ilustradores recientemente fallecidos: Shirley Hughes y Jan... Leer más
-
Nuevas ediciones (168)
Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Cuando Hitler robó el conejo rosa, esta con motivo de su cincuenta aniversario de su primera publicación, y de una edición en álbum de Chitty Chitty Bang... Leer más
-
La edad imperfecta
Novelas «históricas» | Novelas históricas
La edad imperfecta. La novela sobre Garcilaso de la Vega, de Agustín Alonso G., es una gran novela histórica, la primera de una trilogía, detrás de la que se adivina mucho trabajo. En ella se ofrece una reconstrucción pormenorizada del mundo del protagonista —de sus relaciones con su hermano mayor, que pasan de su admiración juvenil a sus rivalidades después, de su familia, de sus amores, de sus amistades, de su ascenso social…—, de la época en la que vivió y de los ambientes que frecuentó. La narración empieza con una escena-prólogo, del final de la vida del biografiado, —Niza, octubre de 1536—, y, a continuación, comienza la novela cuando el héroe es muy joven —Valladolid, noviembre de 1517— y termina cuando participa en un certamen poético —Abadía, julio... Leer más
-
Atlas de los grandes viajeros y exploradores
15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
Atlas de los grandes viajeros y exploradores. Los viajes de monjes, naturalistas y otros viajeros de todos los tiempos y lugares, de Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós Martins, es un libro de conocimientos elaborado con aparente sencillez, que no pretende dar tanta información como, por ejemplo, lo hacía Atlas de los grandes exploradores, o, mucho más aún, Atlas de los exploradores españoles, y que pretende cumplir la función de ser un aperitivo que abra el apetito para continuar averiguando más cosas. Los autores hablan de algunas personas que nos ayudaron a conocer mejor nuestro planeta. Después de una introducción —donde dan explicaciones sobrias sobre si debemos hablar de «descubrimientos» o de «encuentro entre pueblos», sobre que «no todo salió bien, hay que... Leer más
-
Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita
09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
En Flores salvajes se habla de cómo los niños ponen en pie un mundo imaginativo a partir de aquellas ficciones que han visto y leído antes. Otra historia con un contenido semejante es Las fantásticas aventuras de la soñadora Chusita y su gata Blasita, firmado por Lotta Neele, un libro bienhumorado donde se alternan capítulos realistas, que tratan de la vida cotidiana de Chusita, una niña de nueve años, su gata Blasita —a través de la que vemos a veces el comportamiento de la chica—, y su hermana pequeña Carol, con otros fantasiosos que llevan a Chusita a escenarios variados —pirámides, selvas, mansiones…—. La narración es buena y las protagonistas son lectoras de imaginación hiperactiva. Se insiste, como pasa mucho en este tipo de historias, en el poder enriquecedor... Leer más
-
Flores salvajes
06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
Después de El globo rojo en la lluvia y de Buenas noches, Planeta, Liniers publica Flores salvajes, un tercer cómic inspirado en el mundo imaginativo y de juegos de sus hijas. Esta vez las tres niñas juegan en el bosque e imaginan historias que comienzan cuando las vemos primero como si fueran supervivientes de un avión recién estrellado en el suelo, luego cuando las amenazan un gorila y un dragón... Al final todas las explicaciones llegan y todo se recoloca en su sitio cuando son convocadas por un grito lejano, «¡la comida está lista!», que las devuelve a la realidad. Es un detalle típico de muchas historias, como del mismo Donde viven los monstruos, al que también este álbum homenajea, o, que recuerde ahora, de Sombras, que hablan bien de que lo que permite jugar con... Leer más
-
Libros valiosos, lectores de calidad
Lectores ● Lectores
Anteayer publiqué un artículo titulado Libros valiosos, lectores de calidad, a propósito de una noticia reciente en la que se comentaban estadísticas sobre los hábitos de lectura de los jóvenes. Vuelvo a recordar en él algunas ideas valiosas del libro Educando el carácter a través de la... Leer más
-
Nuevas ediciones (167)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de El enigma de las arenas y de La mujer de blanco (La dama de blanco en ediciones... Leer más
-
Lavinia
18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Lavinia, de Ursula Le Guin, es una excelente novela que acaba de reeditarse. Su primera parte se basa en los seis últimos libros del poema épico de Virgilio, la Eneida. En ella, dice su autora en el epílogo, no intenta «cambiar o completar la historia de Eneas», sino realizar «una interpretación reflexiva sugerida por un personaje de menor importancia» que no habla nunca en la obra original: el de la joven hija del rey de los latinos cuya decisión de rechazar el matrimonio con su primo Turno y aceptar en su lugar al recién llegado Eneas, después de su largo periplo desde Troya, causa la guerra. Esta terminará cuando Eneas luche con Turno y lo mate, momento en el que también acaba la Eneida. A partir de ahí Le Guin continúa con la vida de Lavinia hasta el momento en el que... Leer más
-
Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano
● Otros libros de no-ficción | Biografías (siglos XX y XXI) | Guerra civil española | Libros de historia (biografías siglo XX)
Me ha gustado leer Siempre estuve aquí, una breve biografía de María Zambrano firmada por Nadia Terranova y muy bien ilustrada, con elegantes y sugerentes dibujos de paisajes o escenarios de los viajes reales o mentales de la autora, por Pia Valentinis. Al leerlo he pensado de nuevo que una de las funciones de los libros infantiles y juveniles es introducir a los lectores, y no solo a los jóvenes, en vidas y hechos históricos que no conocen o que conocen poco, e inducirles a poner remedio a su ignorancia. Esta vez hablo por mí: he visto citada muchas veces a María Zambrano y recuerdo bien un extenso documental sobre su vida, pero nunca la he leído en directo, así que procuraré hacerlo pronto. Con ocasión de la lectura de este libro he llegado a este artículo que lo menciona... Leer más
-
El último oso
12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
El último oso, la novela con la que debuta Hannah Gold, tiene como atractivo unas excelentes ilustraciones de Levi Pinfold y un argumento que siempre tiene tirón (con un primer episodio inspirado en la historia de Androcles y el león), pero está muy descompensada por distintos motivos. Su protagonista es una niña encantadora de once años, llamada April Wood, muy preocupada por la salvación del planeta; la historia cuenta que tiene que pasar varios meses con su padre, meteorólogo que investiga el deshielo de los polos, en una isla del Círculo polar ártico; que su madre falleció hace unos años y su padre, una persona bondadosa y amable, está muy absorbido por su trabajo y no hace mucho caso a April; esta se mueve libremente por la isla y un día, que ve a un oso polar herido en... Leer más
-
Vecinos
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Vecinos, de la ilustradora rusa Kasya Denisevich es un excelente primer álbum. En primera persona, una chica va comentado al lector, y la ilustración va mostrando, la calle en la que vive, la escalera de su casa, la puerta de su apartamento, su habitación, los vecinos que ocupan los pisos de arriba y de abajo, los de los lados…; le dice que piensa en todos los vecinos que tiene, y la ilustración enseña un corte de toda la casa con los vecinos en cada piso, y sigue haciéndose preguntas e imaginándose cosas, sobre sus vecinos y más allá. Los dibujos, en blanco y negro y tonos grises, se colorean con el vestido rojo de la protagonista y, al final, con el amarillo de su vecina y amiga, lo que también da lugar a una última doble página con árboles de hojas amarillentas. Buen... Leer más
-
Los grandes relatos
18 años: lectores expertos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relecturas
Hace años leí Los grandes relatos, de José Jiménez Lozano, del que recordaba pocas cosas, aunque sí que su título aludía irónicamente a la discusión entre los filósofos posmodernos acerca de que ha pasado ya la época de los grandes relatos que intentaban dar un sentido a la historia, para enseñar una vez más la verdad que los listos olvidan de que son las vidas humildes de personas sencillas y rectas las que sostienen nuestro mundo. Tal como aquí se indica es una colección de treinta y tres cuentos breves extraídos de la infancia del autor en un pueblo castellano después de la guerra civil. Estoy de acuerdo también con esta buena reseña —que además contiene algunos textos jugosos del libro—, de que es uno de los mejores libros de cuentos de Jiménez Lozano: tal... Leer más
-
Hermanito
18 años: lectores expertos | Memorias (países islámicos) | Narrativa: Vida diaria
Se decía en Apuntes para un naufragio que llegará el momento en el que las historias de los inmigrantes que, pagando un precio inimaginable, llegaron a Europa, las contarán ellos mismos y, al hacerlo, nos explicarán «en qué se nos ha convertido Europa y nos mostrarán, como un espejo, en qué nos hemos convertido nosotros». Dos ejemplos excelentes ya comentados aquí son En el mar hay cocodrilos y Me llamo Suleimán. Otro del mismo tipo, excepcional no sólo porque la historia sea conmovedora e impresionante, sino por la voz tan extraordinaria del narrador, es Hermanito, un libro en el que Amets Arzallus Antía pone voz a la narración del guineano Ibrahima Balde. Como se cuenta en una nota inicial ambos se conocieron en Irún, en octubre de 2018, cuando Ibrahima tenía 24 años y... Leer más
-
Manos a la tierra: crea tu propio jardín
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Manos a la tierra: crea tu propio jardín, de la ilustradora rumana Aitch y de la autora australiana Kirsten Bradley, es un buen álbum de conocimientos prácticos de jardinería más bien urbana. En la presentación se indica su contenido —«en este libro encontrarás un montón de ideas y proyectos relacionados con la naturaleza, fáciles de realizar con las manos»—; en cuatro dobles páginas se da información —«Cuidados del suelo», «Dentro de la flor», «Bichos», «Plantas amigas»—, y en otras dieciséis se describen posibles actividades que se desarrollan paso a paso —por ejemplo, «Hotel de insectos», «¿Qué es un kokedama?», «Plantar un árbol frutal»—; y al final hay, después de una ilustración a doble página donde se ve una niña en una terraza con... Leer más
-
Leo va a la peluquería
03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Leo va a la peluquería, de Britta Teckentrup, es un ejemplo de álbum sencillo y divertido para prelectores. En cada una de sus 17 dobles páginas troqueladas vemos la cara impasible del león Leo junto a un peligroso mono peluquero, al parecer el culpable de proponer a su alelado cliente que se pruebe distintos peinados. Una vez más, la autora demuestra su habilidad para sacar el máximo partido a un troquelado que atraviesa todo el álbum, y para conseguir que sus lectores echen unas risas. Veo que hay otro libro igual sobre Leo se viste, que no conozco. Britta Teckentrup. Leo va a la peluquería (Monsieur Lion chez le coiffeur!, 2019). Madrid: Nubeocho, 2021; 32 pp. en cartoné; trad. de María Auxiliadora Gil Ortega; ISBN: 978-84-18133-95-4.... Leer más
-
-
Voces actualizadas (55)
Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)
He actualizado la información en la voz de Paul Auster y he añadido imágenes de las cubiertas de los libros citados de Cynthia... Leer más
-
En tierra de hombres
● Otros libros de no-ficción | Escritores | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios
En tierra de hombres, un libro de memorias de Adrienne Miller, tiene dos puntos de interés: uno, que la autora fue editora y pareja un tiempo de un escritor de culto para muchos como fue David Foster Wallace; otro, para los que no conocemos a Foster Wallace, es que fue una de las primeras mujeres editoras literarias de una revista masculina en Estados Unidos —una experiencia profesional que le da mucha munición para sus reivindicaciones feministas: «hasta que empecé a trabajar en revistas de hombres, yo entendía el feminismo solo en abstracto; no entendía por qué las mujeres, de hecho, necesitaban feminismo»—, y conoce muy bien el mundillo literario estadounidense de las últimas décadas. Esto último es lo que a mí me ha interesado más, también por los comentarios tan... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next