Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El monstruo de los monstruos

    MCDONNELL, Patrick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    El monstruo de los monstruos
    Tres monstruos pequeños, muy conscientes de que son monstruos: Gruñón, Refunfuñón, y, el más pequeño aún, Gran Catástrofe. «Siempre estaban gruñendo y refunfuñando, molestos por NADA». Sus palabras favoritas eran NO, NO, NO, NO… Pero un día planearon y decidieron crear un MONSTRUO realmente monstruoso, el más grande y malo del mundo (que les sale muy parecido al creado por el doctor Victor Frankestein). Y así lo...  Leer más

    Barcelona: Océano travesía, 2014; 32 pp.; trad. de Paulina de Aguinaco Martín; ISBN: 978-607-735-406-2. [Vista del libro en amazon.es]

  • El sol es un techo altísimo

    Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El sol es un techo altísimo
    Al poner en la página Yotán recordé que, hace años, leí y tomé notas de un magnífico relato corto, de gran intensidad, sobre una niña discapacitada: El sol es un techo altísimo, de la mexicana Liliana Santirso. Una paloma y un gato, un chico muy activo y su hermana, muda e inexpresiva, son los protagonistas. En los tres primeros capítulos, la paloma, Federico y Elia nos dan a conocer sus mundos interiores. Y en el cuarto capítulo, en tercera persona, se cuenta un mínimo suceso: la persona que la cuida deja en la calle a Elia, los chicos que juegan bromean cruelmente con ella y la derriban, el gato se abalanza sobre la paloma... Es un acierto el modo de contar las cosas: el escalonamiento paloma-Federico-Elia, la voz propia de cada narrador, el final como un...  Leer más

  • Formas

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Formas
    Al principio de Formas, de Claudia Rueda, vemos una figura esquemática de niño que lleva entre las manos un triángulo rojo con uno de los lados redondeado. Avanza hacia la derecha cruzándose con distintas personas hasta que, cuando parece haber pasado un paso cebra, irrumpe desde la izquierda otra figura que lleva un círculo rojo en el que falta un sector con la forma del que llevaba entre las manos el primer chico. El avance se detiene y ambos personajes charlan un rato como viendo qué hacer. El segundo elige una opción inesperada: convierte los dos trozos en una figura de pez que arroja al mar. Ahora vemos avanzar al pez de nuevo hacia la derecha donde un barco lo captura en sus redes… Etc. Algunos álbumes hacen que la transformación de una forma en otra, al pasar cada...  Leer más

  • La biblioteca nocturna

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    La biblioteca nocturna
    La biblioteca nocturna, de Kazuno Kohara, habla de una bulliciosa biblioteca que sólo abre por la noche. La bibliotecaria es una niña que tiene tres búhos ayudantes. La historia cuenta cómo la chica resuelve varios problemas: el de unas ardillas ruidosas, el de un lobo que llora cuando lee y el de una Tortuga que no ha logrado terminar su libro cuando todos se marchan. El argumento del relato no tiene tensión pues es puramente descriptivo de algunas acciones, pero el álbum, como tal, tiene mucho encanto debido al estilo retro, tan singular, de unas ilustraciones que son grabados en linóleo. Las figuras están contorneadas con líneas gruesas y son amables, por lo que la oscuridad de fondo de todas las ilustraciones, aliviada con amarillos y naranjas para personajes y algunos...  Leer más

  • El libro de Yotán

    Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas (antigüedad)

    El libro de Yotán
    El libro de Yotán, de Arthur Powers, me ha parecido un libro de una intensidad fuera de lo común, algo a lo que también contribuye la excelente traducción. El pequeño prefacio pone al lector en antecedentes: el autor habla de que hubo una época en su vida en la que daba muchas vueltas al papel de las personas con discapacidad mental en el plan de Dios y que, un día, en 1979, mientras rezaba, le vino esta historia a la cabeza. En una nota final cuenta su vida y la génesis del libro, que lo tuvo escrito durante años hasta que decidió publicarlo en 2012. Israel, tiempos de Jesucristo. Yotán es un chico discapacitado, físicamente muy grande y con dificultades para expresarse. Su madre, a quien quería, fallece, y su padre, a quien siempre notó distante, le abandona. Un día,...  Leer más

  • Tanguy y Laverdure (1 y 2)

    Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción

    Tanguy y Laverdure (1 y 2)
    Ha sido una gran satisfacción —por nostalgia de antiguo lector, sí, pero también por comprobar la enorme calidad de su confección, diría incluso que por encima de lo que recordaba— ver y leer con calma la edición completa de los dos primeros tomos de Tanguy y Laverdure, de Jean-Michel Charlier y Albert Uderzo. La edición es magnífica, pues tiene también unos buenos prólogos con la biografía y el trabajo de los autores, y con observaciones de interés sobre la serie y el impacto que causó. Las historias son emocionantes —de las que hacen comprender la descripción que hizo Hugo Pratt de que el cómic era «el cine de los pobres»—, la documentación en la que se basan es buena —Charlier se hizo piloto y tanto él como Uderzo estuvieron en las bases y en los aviones...  Leer más

  • Te quiero casi siempre

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Te quiero casi siempre
    Te quiero casi siempre, de Anna Llenas, se podría poner en paralelo con Sencillamente tú: es un relato adulto (o, al menos, no de niños) contado con imágenes y recursos habituales en los álbumes infantiles. La diferencia es que Sencillamente tú es un álbum más regalable, por tamaño y tipo de imágenes; o al menos a mí se me hace más difícil pensar en que, por las mismas razones, lo sea Te quiero casi siempre… La primera página izquierda dice: «Lolo y Rita son muy diferentes», y en la derecha asoman unos pelillos diferentes, de uno y otra. En la segunda doble página se presentan a los protagonistas, en la izquierda, Lolo, un bicho bola, y en la derecha, Rita, una luciérnaga. Primero se nos indica por qué se quieren, luego por qué se distancian un poco y, por...  Leer más

  • The Noisy Book

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados

    The Noisy Book
    Hay una familia de álbumes que juegan, de distintos modos, con la representación y reproducción de sonidos. como, por ejemplo: Listen! Listen!, Chispas y cascabeles, Polar Bear, Polar Bear, What do you hear?, Vamos a cazar un oso... Y recientemente vi que no había puesto aquí el álbum que, por lo que yo sé, es el primero de ese tipo: The Noisy Book, de Margaret Wise Brown y Leonard Weisgard. Además, luego comprobé que se ha publicado recientemente un volumen que reúne tres álbumes de los mismos autores con esa idea. El primero, el único que yo conozco y que fiché hace tiempo, trata sobre un perro llamado Muffin al que el veterinario le ha de poner una venda en los ojos. Pero Muffin va oyendo toda clase de sonidos —primero en la consulta del veterinario; luego en la...  Leer más

  • Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes informativos (ciencia) | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang
    Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang, del físico Amedeo Balbi y el dibujante Rossano Piccioni, es una cuidadosa narración histórica en cómic de línea clara. El primer narrador es Arno Penzias, que comienza por hablar de sus trabajos con Robert Wilson, en 1964. Desde ahí, se regresa varias veces al pasado para recapitular la historia de la investigación que tenían entre manos, y van apareciendo Einstein, Hubble, Lemaître, Gamow, Hoyle, y muchos otros científicos, hasta el momento en que a Penzias y Wilson se les concede el Premio Nobel en 1978. El narrador termina señalando «la pregunta más difícil, ¿Qué había antes del Big Bang?»… y, como científico que es, la responde diciendo que no sabe e indicando que «en ciencia lo que cuenta es la evidencia. Y no...  Leer más

  • La señorita Susi

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    La señorita Susi
    Se acaba de publicar en castellano La señorita Susi, un antiguo relato de Miriam Young ilustrado por Arnold Lobel. Es una historia sencilla y amable sobre una hogareña ardilla gris a la que unas ruidosas ardillas rojas echan de su árbol y termina en una casa de muñecas. Allí se hace amiga de unos soldaditos de plomo que, al saber su historia, se ofrecen a volver con ella y echar a las ardillas rojas. Es un relato para pequeños que habla con ingenuidad, pero bien, de amabilidad y convivencia. Las características ilustraciones de Lobel le añaden encanto. Miriam Young. La señorita Susi (Miss Suzy, 1964). Barcelona: Corimbo, 2014; 44 pp.; ilust. de Arnold Lobel; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-506-2....  Leer más

  • A veces

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    A veces
    A veces, de Claudia Rueda, es un muy buen álbum que habla de las emociones oscilantes de una chica que crece y que podríamos poner en línea con, por ejemplo, Noche de tormenta o Espejo. En todas las páginas derechas, detrás de un marco barroco ovalado típico, vemos trozos de espejo en los que se ve la cara de la misma niña, pero con distintos aspectos. Estos responden al breve texto que va en la página izquierda —«A veces te gusta lo ves», «y otras no quisieras abrir los ojos», por ejemplo— y se reflejan, por supuesto en las caras de la chica pero, también, en la posición o en algún rasgo del espejo —más pequeño o más grande, más fuera o más dentro del marco, arañado o más desvaído…—. Es destacable la sencillez de la confección, tanto porque los...  Leer más

  • No he hecho los deberes porque…

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados

    No he hecho los deberes porque…
    No he hecho los deberes porque…, con texto de Davide Cali e ilustraciones de Benjamin Chaud, es un álbum de los que hace sonreír. En la primera página la profesora le preguna al niño protagonista «¿por qué no has hecho los deberes?» y él se inventa distintas excusas de lo más fantasiosas. Las respuestas son breves —«unos enormes reptiles invadieron mi barrio», «nos quedamos sin leña, por lo que tuve que sacrificar mis cuadernos para calentarnos»…— y las imágenes humorísticas, ricas en detalles, muestran distintos escenarios y multitud de personajes de todo tipo. El final es simpático y satisfactorio para... los profesores. Benjamin Chaud. No he hecho los deberes porque… (I Didn’t Do My Homework Because…, 2014). Texto de Davide Cali. Madrid: NubeOcho:...  Leer más

  • Ever After High (3): Un mundo maravillástico

    Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía

    Ever After High (3): Un mundo maravillástico
    Un mundo maravillástico, de Shannon Hale, es el tercer libro de la serie Ever After High y parece ser el último que firma la autora. Es tan brillante como los anteriores, El libro del destino y Destino real, espíritu rebelde, y en algunos aspectos más, pero resultará demasiado sofisticado literariamente para muchos paladares y, una vez más, muy sorprendente para quien se fie de la cubierta. Esta vez gana todo el protagonismo Maddie Hatter, el mejor personaje de las novelas previas. Todo comienza cuando el Galimatazo está intentando transformar mágicamente el País de Siempre Jamás para convertirlo en el País de las Maravillas, con lo que todo se caotiza y los únicos personajes a los que no les afectan sus hechizos son las «maravillanas»: Maddie, Lizzie (hija de la Reina de...  Leer más

  • Academia de Princesas

    HALE, Shannon ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2005

    Academia de Princesas
    Miri es una chica de 14 años, huérfana de madre. Vive en Monte Eskel, un pueblo minero que es un territorio aislado de Danland y ni siquiera es una provincia pues no hay en la zona ninguna familia noble. Cuando los sacerdotes del reino dicen que la próxima princesa debe proceder de Monte Eskel, los gobernantes indican que todas las chicas candidatas a ser la futura esposa del príncipe heredero deben ir a una Academia. En ella, durante un curso, una tutora las preparará para la fiesta donde conocerán al príncipe, que no se sentirá obligado, sin embargo, a elegir a la primera de la Academia. Ese hilo argumental se anuda con otros —el resquemor de Miri hacia su padre, su amistad con un chico llamado Peder que teme por el futuro de Miri—, y luego se tensan todos con las...  Leer más

    Barcelona: Oniro, 2008; 268 pp.; col. La lámpara mágica; trad. de Noemí Risco; ISBN: 978-84-9754-315-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Juana de Arco por fin

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Juana de Arco por fin
    Es una gran noticia que llegue al mercado español Juana de Arco, uno de los primeros álbumes ilustrados importantes en la historia, que firmó Louis-Maurice Boutet de Monvel. En el prólogo que Thule me pidió hablo de las razones de su valor. Entre otras, que las ilustraciones —que recuerdan la pintura prerrafaelita y tienen algo de renacentistas— son de una categoría excepcional, y que su autor estudió cuidadosamente la forma de que las dificultades técnicas de la impresión en color, propias de la época, no les restaran calidad. La edición de Thule, además, es magnífica. En la página de la editorial hay algunas...  Leer más

  • ¿Quién teme al libro feroz?

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién teme al libro feroz?
    Me he dado cuenta recientemente de que no había hablado aquí de ¿Quién teme al libro feroz?, de Lauren Child. Su protagonista, conocido de otros álbumes de la autora, es Olmo, que se duerme y, en su sueño, se mezclan Ricitos de Oro y Cenicienta. Pero, como había pintarrajeado los cuentos cuando los leyó, ahora los personajes aparecen con bigotes pintados con bolígrafo... y acaba metido en líos. El álbum, sobre temores y lecturas, hará sonreír a los lectores familiarizados con los cuentos a los que alude la narración…, y que no sean perezosos para leer el mucho texto que aparece al revés. Es interesante también, por ciertos rasgos de humor posmoderno típicos: el personaje interactúa con el medio —el propio álbum—, como cuando en el papel hay un agujero físico por...  Leer más

  • Once Upon an Ordinary School Day

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Once Upon an Ordinary School Day
    Hay relatos que sirven para entender la importancia de recibir un empujón oportuno a tiempo como, por ejemplo, El punto, de Peter Reynolds. Otro, que no había puesto aquí todavía, y que no está editado en España, es Once Upon an Ordinary School Day, con ilustraciones de Satoshi Kitamura y texto de Colin McNaughton. Trata sobre un niño que va a la escuela y lo ve todo en tonos apagados. Pero, cuando el profesor de música, Mr. Gee, entra en clase con un fonógrafo, la imaginación del niño se llena de sueños y de color. Además, el profesor les dice que pongan por escrito lo que la música les sugiere. La historia es sencilla pero, también por eso, habla bien de la capacidad transformadora de la música y, más en general, del poder de un buen profesor para enriquecer la vida...  Leer más

  • Fantastes

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Fantastes
    Se acaba de publicar una nueva edición de Fantastes, una obra de George MacDonald de la que hablé ya en Atisbos de lo invisible. Como dije allí, su protagonista y narrador es un joven de veintiún años, llamado Anodos («sin senderos») al que conducen al País de las Hadas, donde realiza un viaje mágico en el que le ocurren muchas cosas, e incluso muere, para despertar más adelante. Al comienzo de su relato el narrador indica que ofrece una ventana desde la que contemplar un mundo enorme: la intención del autor es hacer pensar en un mundo invisible más allá del mundo visible. Esta edición contiene un prólogo de C. S. Lewis en el que indica que lo que le fascinó en las obras de MacDonald fue que lograba reflejar «la cualidad del universo real, la realidad divina, mágica,...  Leer más

  • El vendedor de agujeros

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El vendedor de agujeros
    Al leer el álbum que cité ayer, cuyo argumento se centra en un agujero, recordé un divertido libro de hace años: El vendedor de agujeros, de Miguel Ángel Mendo..., y un relato previo de Pere Calders titulado Accidente laboral (contenido en Todo se aprovecha).., también sobre un vendedor de agujeros. También, aunque sea cambiar de tercio, me vino a la cabeza el comentario del personaje de Cortázar, Johnny Carter, cuando dice que «no había más que fijarse un poco, sentirse un poco, callarse un poco, para descubrir los agujeros. En la puerta, en la cama: agujeros. En la mano, en el diario, en el tiempo, en el aire: todo lleno de agujeros, todo esponja, todo como un colador colándose a sí mismo...». En fin, que ya se ve que hay agujeros por todas...  Leer más

  • El vendedor de agujeros

    MENDO, Miguel Ángel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1987

    El vendedor de agujeros
    Por casualidad, Alfredo conduce a su casa a un hombre llamado Porfirio, un científico que investiga sobre «agujeros». Pero el abuelo de Alfredo, fallecido años atrás, había investigado sobre lo mismo y casi había logrado lo que Porfirio busca con ardor: la fórmula del fijador de vacío, imprescindible para fabricar agujeros sin peligro. Entonces entra en acción Peláez, un envidioso físico frustrado que, no contento con haber quemado en el pasado el laboratorio de Porfirio, ahora le roba su fórmula para fabricar...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 1990; 119 pp.; col. Las Campanas; ilust. por Ángel ESTEBAN; ISBN: 84-305-6192-7. Nueva edición en León: Everest, 2003; 96 pp.; col. Leer es vivir; ilust. de Ada García; ISBN: 978-8424180713. [Vista del libro en amazon.es]

  • Agujero

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    Agujero
    Se podría hacer una selección de álbumes cuyo argumento gira en torno a un agujero físico, o a varios, en el libro, empezando por los clásicos álbumes de Peter Newell. y siguiendo por La oruguita glotona. Uno que habría que incorporar a la lista es Agujero, del noruego Øyvind Torseter, una narración gráfica construida en torno al agujero que tienen todas las páginas: es un agujero en la pared del apartamento del protagonista pero, según cambia la perspectiva, el agujero va cambiando de posición y desempeñando un papel distinto en la narración. Hasta que el protagonista, harto de los líos que le causa, lo atrapa y lo lleva a un taller... El relato es gracioso y su principal interés está en lo que tiene la historia de desafío para el autor: construir un relato...  Leer más

  • Osos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Osos
    Ruth Krauss preparó el sonoro texto de Osos en 1948 y entonces lo ilustró Phyllis Rowand. Muchos años después le puso imágenes Maurice Sendak que, como corresponde a su modo de hacer, buscó aportar más cosas con su interpretación gráfica. También, dado que hizo ese trabajo en la época final de su vida, añadió toques un tanto conflictivos para muchos lectores —un osito de peluche colgado justo al principio, un perro con un osito en la boca durante varias páginas, un personaje fumando…—. No es un relato con argumento, aunque el Max de Donde viven los monstruos recorre todas las páginas vestido con su traje de lobo, sino un poemita sonoro y bromista, que vale la pena conocer en inglés: Bears, bears, bears, bears, bears On the Stairs Under chairs Washing...  Leer más

  • Relatos de Álvaro Cunqueiro

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Relatos de Álvaro Cunqueiro
    Los relatos cortos sobre tipos gallegos singulares que firmó Alvaro Cunqueiro —los contenidos en Escuela de curanderos, Xente de aquí e de acolá, Os outros feirantes— son, aparte de muy divertidos, un claro antecedente de muchos relatos posteriores infantiles y juveniles. Su tono amable y bromista, escéptico y zumbón, entre lo costumbrista y lo fantasioso, hace difícil...  Leer más

  • Escuela de curanderos

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1960

    Escuela de curanderos
    Nueve semblanzas breves de curanderos que conoció el autor en la botica de su padre, en Mondoñedo: «Cuento lo que oí, hablo de gente que he conocido, doy unas noticias, pocas, y nada más». Entre otros, «Perrón de Braña», que «pasaba horas a la cabecera de los enfermos para escucharlos dormir»; «Borrallo de Lagóa», que «curaba locos, morriñosos, inapetentes, y tipos con los huesos cansados, enojados de la vida, o con la paletilla caída»; «Xil da Ribeira», «especialista en quitarle a los enfermos lo que se llama volverse el sudor, que es sudar en frío, castañeteando los dientes seguido, y con el sudar frío, perder peso, írsele a uno el color, y sentir entrar en el cuerpo una cansera que llegaba al alma»; o «Lamas Vello» que hacía sostener al enfermo una plomada...  Leer más

    Contenido en Tertulia de boticas prodigiosas y Escuela de curanderos (Escola de menciñeiros, 1960). Barcelona: Destino, 1976; 216 pp.; col. Áncora y Delfín; ISBN: 84-233-0951-7. Nueva edición en Vigo: Mar Maior (Galaxia Vigo), 2014; 184 pp.; col. Mar Maior – Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8498655452. [Vista del libro en amazon.es]

  • Xente de aquí e de acolá

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1971

    Xente de aquí e de acolá
    Libro con 49 retratos, cada uno de dos o tres páginas, preparados al modo de algo que se hacía con frecuencia en las ferias populares: los retratos al minuto. En una carta previa el autor señala que, con todos ellos, se refleja un modo de ser gallego, «medio creente e medio embromante», con su forma propia de imaginar y soñar. Algunos son, igual que los del libro previo, de curanderos, como «Liñas de Eirís», que aconsejaba al enfermo que soñase que estaba sano. Hay varios de personajes que hablan con cuervos, como «Penedo de Rúa». En algunos hay en acción pequeños diablos, como «Mel de Vincios», que sabía echarlos fuera de algunas gentes llamándolos con nombre, apellidos y demás apodos. Uno de los que presentan tesoros ocultos...  Leer más

    Vigo: Galaxia, 1991, 8ª ed.; 180 pp.; ISBN: 84-7154-182-3. [Vista del libro en amazon.es]
    Hay edición en castellano titulada La otra gente, en Barcelona: Destino, 1988, 2ª ed.; 267 pp.; col. Destinolibro; ISBN: 84-233-1671-8.

  • Os outros feirantes

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1979

    Os outros feirantes
    Otros 49 retratos semejantes a los de los dos libros anteriores. Así, «Freire de Rego» es un curandero que todo lo arreglaba con agua que cogía al amanecer en fuentes que sólo él conocía. «Ramiro da Barca» hace frente a un «demo tolo», un diablo loco, que, además, parecía ser inglés. El padre de «Hermelina da Ponte», un curandero famoso de Orense, hablaba con el hígado enfermo de sus pacientes, «preguntándolle cun repinique de dedos como andaba de calor. Pegaba a orella alí onde pensaba que caía o fígado, e escoitaba a resposta. —O eco, precisaba». O «A Voadora de Serantes», la señora María de Fontes, que de vez en cuando volaba en su banqueta, y entonces, se nos dice, «o señor Bastián de...  Leer más

    Vigo: Galaxia, 2007; 204 pp.; col. Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8482889726. [Vista del libro en amazon.es]

  • El piloto y el Principito

    Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    El piloto y el Principito
    El nuevo álbum de Peter Sís titulado El piloto y el Principito, una biografía de Antoine Saint-Exupéry, tiene iguales méritos e iguales dificultades que otros álbumes informativos del autor: las ilustraciones son excelentes y la composición es rica; pero la confección no lo hace una buena lectura para cualquiera sino sólo para lectores sofisticados, sobre todo adultos, que también estén dispuestos a dejarse los ojos en los muchos tramos de letra pequeñita, y para entusiastas de Saint-Exupéry, por supuesto. El texto básico que cuenta la historia discurre por la parte inferior de la página en letra grande y párrafos cortos que se corresponden con las grandes ilustraciones a doble página que los acompañan. Por un lado, en el fondo de esas ilustraciones hay mucha...  Leer más

  • La carrera espacial y Altos vuelos

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    La carrera espacial y Altos vuelos
    Dos vistosos y estimulantes ¿libros?, ¿álbumes?, de conocimientos: La carrera espacial, de Tom Clohosy Cole, y Altos vuelos, de Golden Cosmos. El primero es una explicación y presentación de los hitos de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la URSS entre 1957 y 1975. El segundo es un panorama de la historia de la aviación, desde Ícaro a la época de los reactores. Ambos tienen la misma estructura: las pastas forman una carpeta que contiene toda la información —ordenada según los hitos históricos—, y en su interior hay un poster en forma de acordeón desplegable sin texto pero de lo más sugerente. La mejor forma de hacerse cargo de cómo son estos libros tan singulares es echar un vistazo a las páginas correspondientes a los libros que han preparado sus...  Leer más

  • Mamá, no puedo dormir

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Mamá, no puedo dormir
    A los álbumes bedtime como A Child's Good Night Book o El gran bostezo, entre otros, se une ahora Mamá, no puedo dormir, de Manuela Olten y Brigitte Raab, que también intenta inducir el sueño haciendo notar cómo duermen los animales. En este caso vemos cómo la madre intenta que la niña duerma explicándole cómo duermen los leopardos, las cigüeñas, los peces, los murciélagos, etc. La estructura es perfecta para un álbum: doble página con una escena con la madre y la niña en la página izquierda y una representación de lo que cuenta la madre a la derecha, y una doble página consecutiva con la composición de lugar que se hace la niña y sus intentos patéticos para dormir… La disposición de los bloques de texto está bien integrada en la composición de las dobles...  Leer más

  • Hittite Warrior

    WILLIAMSON, Joanne S. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1960

    Hittite Warrior
    Hacia el año 1000 antes de Cristo. El protagonista y narrador es un joven hitita llamado Uriah Tarhaund. Su familia muere cuando los griegos de Creta, a quienes ellos llaman la Gente del Mar, conquistan su tierra. Su padre le dice que huya y busque a Sisera, un hombre poderoso de Canaán. En el camino evita que roben a un joven mercader de Tiro y, como consecuencia, es adoptado por su familia y empieza a trabajar en sus negocios. Allí, cuando un hebreo emparentado con esa familia, Jotham, impide que sacrifiquen a un niño a Moloch, acaba huyendo con él y entrando en contacto con los hebreos que, dirigidos por Débora y Berek, desean liberarse del yugo de los cananeos, a quienes manda Sisera, cosa que Uriah no...  Leer más

    San Francisco: Bethlehem Books, 2001, 3ª impr.; 237 pp.; ISBN: 1-883937-38-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • Hittite Warrior

    Novelas históricas (antigüedad) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    Hittite Warrior
    Después de preparar la nota sobre Abram y su gente, pensé qué novelas históricas ambientadas en los escenarios del Antiguo Testamento he puesto aquí y me salen: Adara, Los ojos del ciego, Mis gloriosos hermanos. Así que añado una más ahora, en inglés: Hittite Warrior, de Joanne Williamson....  Leer más

  • El túnel

    BROWNE, Anthony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    El túnel
    Dos hermanos, chica y chico, se llevan mal: tienen aficiones distintas y discuten, sobre todo debido a la brusquedad del chico. Cuando salen a jugar, el chico se cuela por un túnel que a su hermana le da miedo pero, como no sale, su hermana vence sus temores y entra en él para ir a...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 1995; 26 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; trad. de Carmen Esteva; ISBN: 968-16-3971-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • Brujarella

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Brujarella
    Brujarella, de Iban Barrenetxea, es una narración bromista con ciertos parecidos a otras del autor: parecidos argumentales, pues de nuevo unos seres singulares deambulan por los bosques y tienen enfrente a un malvado «estirado», que además esta vez es gangoso; y parecidos gráficos, pues una parte del encanto de la historia está en las características ilustraciones a doble página —diez a todo color en la edición de 2017—, con personajes de perfiles agudos muy marcados. La historia trata de que las brujas del bosque están inquietas porque están desapareciendo las ranas y, sobre todo, de que la heroína, Brujarella, también lo está porque le ha desaparecido un calcetín. En la expedición que monta para buscarlo, acompañada de la urraca Cornelia, Hugo el lobo y el...  Leer más

  • Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad

    WILDSMITH, Brian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad
    Un burrito echa de menos a su madre, cuando ella se va con María y José a Belén. Con lo que Rebeca, la vecina que se había quedado al cargo, decide ir con él también a...  Leer más

    Madrid: SM, 1998; 28 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6166-6.

  • El libro de las camas

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    El libro de las camas
    Hay libros aparentemente muy sencillos, pues a cualquier niño se le ocurren ideas así..., que son dificilísimos de conseguir, porque hay que recordar y expresar las ideas cuando uno es adulto y además hay tener mucho talento para ponerlas por escrito con acierto. Un ejemplo es El libro de las camas, de Sylvia Plath, del que se acaba de publicar una nueva y cuidada edición. A quien no lo conozca basta con decirle que es un ingenioso poema humorístico que fantasea sobre «camas de distintos tamaños» —«Camas de Bolsillo / y Camas Tanques / Camas Comedor / y Camas sobre elefantes»…— y «Camas para distintas cosas» —«camas que vuelan / o pueden nadar / que rebotan y saltan / o se pueden manchar»…—, camas sumergibles, camas Polo Norte, etc., con unas ilustraciones vivas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta