Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Ejecutoria

    ● Otros libros de no-ficción | Enfoques | Ensayos | 19 junio, 2024

    Ejecutoria

    Un gran libro de los últimos meses y, para quien no lo conozca, una gran lectura para este verano: Ejecutoria, de Enrique García-Máizquez. Me ahorro reseñarlo… pues hay buenas explicaciones del libro en esta reseña, en esta entrevista, y en esta otra. En esta última el autor señala que el ideal artúrico medieval fue el ideal propio y configurador de Occidente, que «nos ha acompañado desde entonces», y que sin ese ideal de la dama y del caballero «vamos a un cambio antropológico que nos convierte en una masa esclavizada, aunque sea virtualmente, a través de la burocracia, el pan, el circo y las ideas políticamente correctas».

    Enrique García-Máizquez. Ejecutoria, una hidalguía del espíritu (2024). Madrid: CEU Ediciones, 2024; 355 pp.; ISBN: ‎ 978-8419976208. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Mi abuela no sabe quién soy

    06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados | 18 junio, 2024

    Mi abuela no sabe quién soy

    Mi abuela no sabe quien soy, de Hana Tintor e Iva Bezinović-Haydon, es un álbum más de los que hablan de cómo ve una niña, Ema, que su abuela Zrinka, enferma de Alzheimer, empieza a olvidarse de cosas. Las ilustraciones son dibujos como esbozos con manchas de color, con las perspectivas y las proporciones falseadas, como de alguien que no ve la realidad tal como es. Otros álbumes con este mismo tema, gráficamente más vistosos, son El jardín del abuelo, Un pasito… y otro pasito, Hilos de colores… Pero, viene bien tenerlo en cuenta, ante un tema como este no tiene por qué ser la brillantez lo que causa más efecto o llega más al corazón.

    Hana Tintor. Mi abuela no sabe quién soy (Moja baka ne zna tko sam, 2023). Texto de Iva Bezinović-haydon . Malinc Editorial, 2023; 32 pp.; trad. de Barbara Prejelic y Francisco Tomsich; ISBN:‎ 978-9617122572. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • Halt en peligro

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas | 14 junio, 2024

    Halt en peligro

    Halt en peligro, el noveno libro de la serie Aprendiz de Guardián, de John Flanagan, tiene lugar cuando,  resueltos los problemas de Clonmel, Halt, Will y Horace van en persecución de Tennyson y sus hombres. Obligan a un contrabandista que facilitó su fuga a decirles que huyó a Picta, al norte de Araluen. Tennyson envía, para detenerles, a dos mercenarios genovesanos: los héroes se dan cuenta de que les esperan y avanzan de modo muy cauteloso. Logran matar a uno pero, en el intercambio de flechazos, Halt es herido y pronto descubren que la flecha que le hirió estaba envenenada con un potente alucinógeno. Will decidirá, después de un tiempo angustioso, ir en busca de Malcolm, un curandero que conoció en el libro El hechicero del norte, y también en busca del genovesano para saber qué veneno empleó. Todo se resolverá en un enfrentamiento que tendrán los tres héroes contra una multitud en una gran caverna.

    Son varios los capítulos dedicados a la lenta e intensa persecución, que se describe con muchos pormenores: algunos lectores pueden considerarlos excesivos. Abundan las bromas de los jóvenes hacia el adulto y se hace notar la conciencia creciente del adulto de que debe dejar paso a sus antiguos alumnos, pues, además, por primera vez Halt es consciente de sus limitaciones y de que ya no puede tomar decisiones sin consultarlas como siempre había hecho. Igual que en la novela previa (y en otras), pero quizá con más intervenciones, se subraya el papel de los respectivos caballos que llevan cada uno, todos con comportamientos muy inteligentes. La narración es muy hábil a la hora de subrayar oportunamente algunas obviedades que suenan como pensamientos muy sabios: por ejemplo, que los planes simples suelen funcionar mejor que los complicados…

    John Flanagan. Halt en peligro (Halt’s Peril, 2009). Madrid: Hidra, 2024; 420 pp.; trad. de Guiomar Manso de Zúñiga; ISBN: 978-8410163232. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Los reyes de Clonmel

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas | 13 junio, 2024

    Los reyes de Clonmel
    Los reyes de Clonmel, de John Flanagan, es el octavo libro  de Aprendiz de Guardián. Empieza con el asalto de una banda bien organizada a un poblado de Hibernia, un país vecino de Araluen. En la primera parte de la novela un hilo sigue a Halt, ocupado en averiguar en qué consisten los planes de un tal Tennyson que, al frente de un grupo llamado los Foráneos (Outsiders), predica un nuevo culto; otro hilo habla de la reunión anual de los demás guardianes, en la que se les indican los nuevos destinos a muchos de ellos. En la segunda, Halt regresa a su cuartel general y entonces se decide que, junto con Horace y Will, vuelvan a Clonmel, Hibernia, para contrarrestar las acciones de Tennyson: se teme que desee introducirse también en Araluen. Mismas cualidades que las novelas...  Leer más

  • Sobre Else Wenz-Vietor

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) ● Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 12 junio, 2024

    Sobre Else Wenz-Vietor
    En la voz de Else Wenz-Viëtor he incluido un enlace a un video de unos minutos sobre su vida y su
  • Nuevas ediciones (211)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 11 junio, 2024

    Nuevas ediciones (211)
    He puesto los datos de la edición, en la colección Austral intrépida, de La vuelta al mundo en 80 días, una novela de Verne cuya recomendación, en mi caso al menos, siempre tiene...  Leer más

  • Libros de Neil Postman

    Autores varias veces citados ● Bienvenidos a la fiesta | 7 junio, 2024

    Libros de Neil Postman
    He citado algunas veces varios libros de Neil Postman (1931-2003): —De La desaparición de la niñez (The Disappearance of Childhood, 1982), dos notas: La desaparición de la niñez (1) y La desaparición de la niñez (2). —De Divertirse hasta morir: el discurso público en la era del “show business” (Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of the Show Business, 1985), tres notas: Divertirse hasta morir (1), Divertirse hasta morir (2), Gente que se ríe.  He citado este libro en los comentarios a Un mundo sin e-mail y a Clics contra la...  Leer más

  • Libros de Jon Fosse

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 6 junio, 2024

    Libros de Jon Fosse
    Seguro que, en el futuro, iré comentando más libros de Jon Fosse. De momento, de los que he hablado son: —de Trilogía (brevemente) y de Septología: en el artículo que se cita en esta entrada, en la que también hay un enlace a un vídeo de Youtube que recoge una charla que di sobre la cuestión; —Mañana y...  Leer más

  • Nuevas ediciones (210)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 5 junio, 2024

    Nuevas ediciones (210)
    He puesto datos de una nueva edición de Robinson Crusoe, la traducida por Carlos Pujol publicada en la colección Austral...  Leer más

  • Nuevas ediciones (209)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 junio, 2024

    Nuevas ediciones (209)
    He puesto datos de una nueva edición, en castellano, de un álbum popularísimo: Corduroy.
  • Boletín número 112, mayo de 2024

    Boletines ● Boletines | 31 mayo, 2024

    Boletín número 112, mayo de 2024
    En este mes he puesto comentarios a más álbumes que meses anteriores: a dos que hablan de formas básicas como Círculo y Cuadrado, (que se añaden a Triángulo); a dos de relatos imaginativos como Explora y Return (que se añaden a Imagina); a dos basados en poesías como La canción del pájaro toc  y Escondida; a otro bromista como ¡Vamos, Kika!; a dos informativos como El sol y En movimiento. También he puesto la noticia de dos cómics infantiles nuevos protagonizados por Ariol, Cuidado con el Gato y Pistón, el perro profesor. Y el comentario a una novela corta que me pareció excelente, como Las gratitudes. y a un valioso libro de entrevistas como George Steiner, el huésped incómodo. AVISO Este boletín se publica en esta misma página. Como anuncié, ya este mes no se...  Leer más

  • George Steiner, el huésped incómodo

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Memorias (países islámicos) | 30 mayo, 2024

    George Steiner, el huésped incómodo
    Me ha interesado George Steiner, el huésped incómodo, una semblanza y unas entrevistas con Steiner de Nuccio Ordine. No se dice nada que no se haya publicado antes, en lo que yo sé, pero siempre gusta volver a leer textos agudos sobre la pasión por la lectura y los clásicos, la importancia del arte y de la enseñanza, la obligación de intentar mejorar la sociedad en la que vivimos. Así, entre otras cosas, está bien recordar que la misión de un crítico es la de «cartero» o que «escribir una crítica es saldar una deuda de gratitud»; la importancia de «recordar la existencia del infierno a quien no quiere verlo» y de dar voz a las víctimas y denunciar toda forma de discriminación… También, como Steiner recuerda de nuevo, las enseñanzas de su madre cuando le decía que...  Leer más

  • De las notas al diccionario (128)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario | 29 mayo, 2024

    De las notas al diccionario (128)
    He abierto voz en el diccionario a Peter Goes y a Blanca
  • ¡Vamos, Kika!

    06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados | 28 mayo, 2024

    ¡Vamos, Kika!
    ¡Vamos, Kika!, de Marie Mirgaine, es un álbum pensado para divertir al lector pequeño y, de paso, enseñarle nombres y familiarizarle con figuras de distintos animales. Empieza mostrándonos a un tipo alto y robusto, Julián, que va de paseo con su perra, Kika. El lector ve cómo, sin que Julián lo sepa, a Kika la captura un águila, que a su vez, de acuerdo con los lugares por los que andan, es sustituida por un tigre, este por un pulpo, etc. Hay buen humor en el planteamiento, en las contundentes y coloristas imágenes, en las repeticiones y onomatopeyas de ruidos animales del texto. En la página de la editorial se pueden ver varias dobles páginas. Marie Mirgaine. ¡Vamos, Kika! (Kiki en promenade, 2019). Barcelona: Ekaré, 2024; 64 pp.; trad. de Teresa Duran; ISBN: ‎...  Leer más

  • Sobre Nicolas Bentley

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 24 mayo, 2024

    Sobre Nicolas Bentley
    En la biografía de Nicolas Bentley he añadido un enlace a un pequeño video sobre su vida y su
  • El sol

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) | 23 mayo, 2024

    El sol
    Igual que los demás álbumes de Peter Goes, El sol: Contemplando el cielo desde la prehistoria hasta nuestros días es también espectacular. Son 30 capítulos que comienzan por «Los telescopios en la prehistoria», «El calendario solar egipcio», «La astronomía al servicio del emperador de China», «El observatorio astronómico de los mayas», «Babilonia. Todo está escrito en los astros»… En la página de presentación de cada «capítulo» —normalmente una doble página pero algunos tienen más—, hay un párrafo de presentación y, a veces, otro con la biografía de algún personaje importante (Copérnico, Kepler, etc.). En cada doble página se presentan varias ilustraciones acompañadas de párrafos, que siguen las curvas de las imágenes, y donde se da cuenta de...  Leer más

  • La canción del pájaro toc

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 22 mayo, 2024

    La canción del pájaro toc
    La primera parte de La canción del pájaro toc, de Anna Font y Fran Pintadera, que se titula «El pájaro toc», presenta al protagonista en un poema inicial que, tal como vemos en la imagen, nos habla de que vive en una jaula de metal. Luego se suceden poemas en una segunda parte titulada «La jaula y la canción» y en una tercera llamada «Una melodía contagiosa». Cada una de las partes contiene 6, 7 y 7 poemas, que son breves, tienen versos rimados y un tono amable, y hablan de darle la libertad a los pájaros toc… Cada doble página contiene un poema con su ilustración correspondiente. El ritmo y las rimas de los versos facilitan la lectura compartida con los pequeños. A quien este tema le atraiga especialmente se le puede recomendar también Tom y el pájaro. Anna Font. La...  Leer más

  • Voces actualizadas (73)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 21 mayo, 2024

    Voces actualizadas (73)
    He actualizado la información acerca de Kate Banks y Laurent de Brunhoff, dos ilustradores fallecidos hace pocas...  Leer más

  • Las gratitudes

    ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | 17 mayo, 2024

    Las gratitudes
    Las gratitudes, de Delphine de Vigan, es una corta y gran novela que, tal como se indica en su presentación, habla bien de la importancia que tiene dar las gracias a quienes nos han ayudado de un modo u otro. Los protagonistas son una anciana que vive en una residencia, Marie, una chica que la visita con regularidad, y Jérôme, el logopeda que trabaja en el geriátrico y atiende regularmente a la anciana. «Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: ”Le debo tanto". O: ”Sin ella, probablemente ya no estaría aquí". Pensaba: ”Es tan importante para mí". Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice...  Leer más

  • De las notas al diccionario (127)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 16 mayo, 2024

    De las notas al diccionario (127)
    He abierto voces en el diccionario a Aaron Becker y Linda Sue
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar