Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Djadi, el niño refugiado

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Djadi, el niño refugiado

    Si ayer hablaba de álbumes sobre inmigrantes, hoy toca hablar de un relato con igual tema: Djadi, el niño refugiado, de Peter Härtling. Se desarrolla en Fráncfort, su protagonista tiene once años, procede de Homs, Siria, y no tiene familia. Jan, un trabajador social del centro de ayuda para jóvenes, lo lleva con él a su casa: un piso que comparten, él y su pareja, con dos parejas más, unos profesores jubilados y otros amigos. El libro es breve y cuenta, en veinte capítulos cortos, las dificultades de comunicación y adaptación de Djadi, así como los esfuerzos de todos para que, respetando sus ritmos y sus deseos, aprenda el idioma, deje atrás sus temores, y se adapte. A Djadi le ayudará, en especial, el modo de ser nada intrusivo de Wladi, el profesor jubilado de 75 años, que pasa mucho tiempo en su compañía. Como libros anteriores del autor, este…

    4 noviembre, 2020
  • Mateo

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
    Mateo

    Mateo, de Carmen Queralt y Marisa López Soria, se puede agrupar con otros álbumes o libros infantiles amables que tratan acerca del afecto hacia un niño adoptado (como La mejor familia del mundo, El zorrito perdido, Te quiero, niña bonita, que recuerde ahora). En este caso es un chico negro, a quien su madre ayuda a saber contrarrestar amablemente algunas bromas crueles que le gastan en el colegio. Cada una de las eficaces ilustraciones, a doble página, se corresponde con un párrafo de texto en lenguaje poético. En ellos se describe a Mateo, diciendo que «es negro como la noche y oscuro como un misterio», se suceden las preguntas de Mateo y las respuestas de su madre, se acentúa que a Mateo le gustan las palabras que su madre usa y las historias que le cuenta sobre los animales de la isla caribeña de la que procede. Carmen Queralt. Mateo…

    19 mayo, 2020
  • Los niños

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Los niños

    Los niños, de la colombiana Carolina Sanín, es un cuento largo, un tanto fantasmal, que cabría llamar de intriga psicológica. Está bien narrado, con un tono frío y distante, se apoya en imágenes literarias poderosas e intenta un acercamiento sofisticado (demasiado sofisticado y ausente de verdadero afecto para mi gusto) a cuestiones de interés. Trata sobre una mujer llamada Laura que, un día, encuentra un niño a su puerta. Se interesa por él, lo lleva a su casa, averigua que se llama Elvis Fidel, y lo entrega a los servicios sociales de la ciudad. Más adelante pregunta por el chico, cuando ya está internado en una institución, empieza a visitarlo, se plantea cuidarlo e inicia los trámites para que se lo entreguen en adopción. Pronto se ve que si el niño necesita cuidados, Laura no los necesita menos. El clima de la historia es un tanto alucinado. A Laura le…

    12 junio, 2015
  • El tren de los huérfanos

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    El tren de los huérfanos

    Hay relatos inspirados en hechos reales que te gusta leer porque te ponen delante historias que no conocías o que conocías poco. Yo sabía de la existencia del Movimiento Orphan Train, un programa que se desarrolló en Estados Unidos, entre 1853 y 1929, que llevaba a niños huérfanos a familias dispuestas a acogerlas, a veces con la intención de adoptarlos, a veces para que trabajasen en granjas o en lo que fuese. En Personajes de ayer con la mente de hoy hablaba de Rodzina, una novela sobre la cuestión que tenía lugar en estados del Oeste y a finales del siglo XIX. En otra época y estados El tren de los huérfanos, de Christina Baker Kline, presenta un relato parecido. Usa el recurso hábil de presentar, en primer lugar, a una chica hosca llamada Molly Ayer: tiene una historia familiar muy triste, ha pasado por distintos hogares de acogida, y…

    8 mayo, 2015
  • Mimi

    Muerte ● 12 años: lectores adolescentes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
    Mimi

    En mi experiencia personal, y en la de la mayoría de las personas que conozco, la muerte de alguien cercano pone de pie una convicción que cabría llamar instintiva: la de que no puede acabarse todo, la de que las cosas buenas dadas y recibidas no pueden quedar en nada, la de que nuestra vida pide otra y no puede terminar con la muerte. Esta realidad, en la que no todos los libros infantiles que tratan sobre la muerte se detienen, se recoge con acierto en Mimi, de John Newman. Por lo que la narradora cuenta sabemos que su madre ha muerto hace poco, que su padre está más bien fuera de juego, que sus hermanos se comportan de modo un tanto anómalo, y que sus familiares, profesores y vecinos intentan echarles una mano. Además, la narradora, Mimi, una chica adoptada de origen chino, sufre burlas en su colegio. Esta…

    19 febrero, 2014
  • El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre

    KORSCHUNOW, Irina ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre

    Barcelona: Salamandra, 2013; 47 pp.; ilust. de Reinhard Michl; ISBN: 978-84-9838-505-2.

    1 octubre, 2013
  • El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre

    Un relato bonito, ya de hace años pero publicado ahora, sobre adopción: El zorrito perdido. La historia del pequeño zorro que encontró una madre, de Irina Korschunow. Argumento lineal, narración sencilla, excelentes ilustraciones realistas y un tono nada sentimental.

    1 octubre, 2013
  • La máquina de Efrén

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    La máquina de Efrén

    La máquina de Efrén, de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou, una continuación de Una posibilidad entre mil, narra el proceso de adopción de una niña etíope por parte de los autores: desde la decisión, y todos los pasos burocráticos posteriores, hasta el viaje a Etiopía, y el regreso feliz con Selamawit. La narración, que como es lógico vuelve a veces a Laia, la protagonista de Una posibilidad entre mil, tiene calidez humana y notable claridad gráfica y narrativa. La historia muestra comprensión ante lo que parece un exceso de control y de papeleo, y representa con figuras animales a las personas maleducadas que hacen comentarios desafortunados. Como en el relato anterior, el lector termina contagiado por el ánimo y el espíritu de lucha que transmiten los protagonistas —es asombrosa la tenacidad y la paciencia que han de poner en práctica los futuros padres para vencer todas las dificultades…

    19 septiembre, 2012
  • Tiempo de milagros

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Tiempo de milagros

    Tiempo de milagros, de Anne-Laure Bondoux, es una gran historia que, como tal, merece ser conocida, pero cuya forma de ser contada tiene agujeros. Desde Francia escribe lo sucedido el protagonista, un chico llamado Blaise Fortune. Habla de su infancia, en la república soviética de Georgia, con Gloria, una mujer que le rescató de un accidente en el que murió su madre, francesa. Viven en casas miserables con otra gente y deben trasladarse varias veces de un lugar a otro. Finalmente, Gloria decide que vayan a Francia pero, cuando Blaise, que tiene unos ocho años entonces, se oculta en un camión para entrar en Francia y luego es descubierto, resulta que Gloria no está. Pasará su infancia y adolescencia en Francia, en distintos centros y hogares de acogida, intentando averiguar qué fue de Gloria. Quien tenga ciertos conocimientos de lo que ocurrió cuando la Unión Soviética se hundió percibirá lo…

    11 agosto, 2011
  • El alfabeto de los pájaros

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)
    El alfabeto de los pájaros

    El alfabeto de los pájaros, de Nuria Barrios, lo empecé con mal pie. Me atrajeron algunas frases de la solapa final —que trata del mundo interior de una niña adoptada con un inesperado enfoque y de forma emocionante— pero me provocó rechazo que aparecieran allí opiniones de políticos como José Bono y Carme Chacón (que ellos quieran figurar lo entiendo, pues los políticos hacen todo lo que sea con tal de ponerse bajo los focos; que los editores y el autor lo faciliten, no: algunos aplausos nunca prestigian). Las protagonistas son Nix, una chica china de seis años, y su madre adoptiva, que debe lidiar con las preguntas insistentes que le hace la niña sobre su origen. El hilo argumental de la primera mitad no es más que una sucesión de incidentes que le ocurren a Nix —choques con su hermanita Nox, peleas en el colegio, las inquietudes que tiene…

    6 mayo, 2011
  • Bolas locas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Bolas locas

    He visto una nueva edición de Bolas locas, una historia de Betsy Byars de hace años. Pienso si habrá película cerca, pues ni el título ni la ambientación del relato encajan con el presente: tampoco he comprobado si hay muchos o pocos cambios en la edición actual respecto a la de hace años. Es un relato sobre tres chicos con graves problemas familiares que coinciden en una casa de acogida y tienen varios enfrentamientos antes de asentarse humanamente y vencer sus reticencias. Los diálogos son incisivos y la historia se desarrolla bien, aunque algunos personajes, como los adultos que los cuidan —tan importantes en un caso así—, no están casi perfilados. Un relato mucho mejor con la misma idea es La gran Gilly Hopkins, de Katherine Paterson. En cualquier caso, la escritora tiene oficio: cuenta bien, es aguda, sabe tocar el corazón. Betsy Byars. Bolas locas (The Pinballs, 1976). Madrid:…

    13 abril, 2011
  • Te quiero, niña bonita

    DYER, Jane ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Te quiero, niña bonita

    Texto de Rose Lewis. Barcelona: Serres, 2002; 32 pp.; adaptación de José Morán Orti; ISBN: 84-8488-054-0.

    28 julio, 2008
  • La mejor familia del mundo

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
    La mejor familia del mundo

    Un tipo de álbumes de gran éxito son los que tratan acerca de la adopción. Uno reciente, que me parece modélico, por su equilibrado texto y sus emotivas ilustraciones, es La mejor familia del mundo, de Susana López y Ulises Wensell.  

    19 mayo, 2008
  • La mejor familia del mundo

    WENSELL, Ulises ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La mejor familia del mundo

    Texto de Susana López. Madrid: SM, 2008; 28 pp.; ISBN: 978-84-675-2688-2.

    19 mayo, 2008
  • Los chicos de diciembre

    NOONAN, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Los chicos de diciembre

    Madrid: SM, 2007; 266 pp.; col. Gran Angular; trad. de Xohana Bastida; ISBN: 978-84-675-18382-2.

    6 febrero, 2008
  • Los chicos de diciembre

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
    Los chicos de diciembre

    Los chicos de diciembre, del neozelandés Michael Noonan, es una novela de pandilla de los años sesenta pero diferente a las habituales en la época, y de tema cercano a novelas más poderosas como El Señor de las moscas y Una paz solo nuestra.

    6 febrero, 2008
  • El polizón del Ulises

    MATUTE, Ana María ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    El polizón del Ulises

    Barcelona: Lumen, 2003; 136 pp.; col. Grandes Autores; dibujos de Hugo Figueroa; ISBN: 84-264-3780-X. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2014; 128 pp.; col. Clásicos Modernos; ISBN: 978-8467860870. [Vista de esta última edición en amazon.es]

    19 septiembre, 2007
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta