-
Las estrellas
12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustradosComo Mi gran árbol, Las estrellas, de Jacques Goldstyn, es un álbum largo cuyo argumento se cuenta con unos dibujos que recuerdan los de Sempé. La historia tiene lugar en Montreal y se centra, primero, en la amistad infantil entre Jacob, un niño judío, y Aisha, una niña musulmana, que se conocen en un parque y descubren que comparten entusiasmo por las estrellas. Pero a los padres de los dos les disgusta que sean amigos y su relación termina cuando la familia de Aisha se traslada de barrio. Después la narración continúa contando la vida y el crecimiento de Jacob, poco interesado en el negocio familiar y empeñado en conocer más las estrellas y llegar a ser astronauta. Relato emotivo, contado sin énfasis, que habla bien de cómo cuaja una amistad infantil gracias a una pasión compartida, con unas ilustraciones que atraen y comunican bien los modos de ser y…
21 septiembre, 2022Por donde entra la luz
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenilPor donde entra la luz, de Lucía Fernández Alcalde, puede ser una excelente lectura veraniega. La narradora y protagonista, Elena, ha suspendido asignaturas en junio, y para que pueda recuperarlas y presentarse a la selectividad, sus padres deciden que pase los meses de verano con su abuela, en un pueblo de Levante. Allí, además de estudiar, hará buenas amigas, cambiará ciertos planteamientos de su vida y encontrará novio. Es una novela bien escrita (Elena es lectora de poesía selecta) y tiene buenos diálogos (que, como suele ocurrir en este tipo de novelas, tal vez sean demasiado buenos…); está bien atrapado el tono insolente y desafiante propio del adolescente con sus padres, y están bien presentadas las perplejidades y los conflictos interiores de la protagonista; hay excelentes toques descriptivos con un divertido humor hiperbólico («desde mi cuarto la conexión (wi-fi) iba a paso de caracol agonizante») y situaciones características bien captadas…
16 junio, 2022Lavinia
18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)Lavinia, de Ursula Le Guin, es una excelente novela que acaba de reeditarse. Su primera parte se basa en los seis últimos libros del poema épico de Virgilio, la Eneida. En ella, dice su autora en el epílogo, no intenta «cambiar o completar la historia de Eneas», sino realizar «una interpretación reflexiva sugerida por un personaje de menor importancia» que no habla nunca en la obra original: el de la joven hija del rey de los latinos cuya decisión de rechazar el matrimonio con su primo Turno y aceptar en su lugar al recién llegado Eneas, después de su largo periplo desde Troya, causa la guerra. Esta terminará cuando Eneas luche con Turno y lo mate, momento en el que también acaba la Eneida. A partir de ahí Le Guin continúa con la vida de Lavinia hasta el momento en el que Silvio, el hijo que tuvo con Eneas, es…
18 marzo, 2022Dos hijas del gran terremoto
● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaDos hijas del gran terremoto (al que me referí en la nota de ayer), es una novela de Cristián Sahli que comienza presentando a sus dos protagonistas: dos amigas jóvenes de familias acomodadas de Valdivia, Chile, a comienzos de 1960. Sus vidas cambian por completo, y se separan, cuando se produce el gran terremoto del 22 de mayo de 1960. Toda la familia de Amelia fallece y su casa se viene abajo: ella se intenta rehacer empezando a trabajar como enfermera y, poco a poco, reorienta su vida. Erika, en cambio, decide huir de sus padres y de Chile junto con un joven español del que se ha enamorado: después de un accidentado viaje, donde comprueba que su novio no es quien ni cómo suponía, ha de acceder a instalarse con él en Almería. La narración sigue las vidas de cada una, en capítulos alternos, hasta que, ya en el…
28 enero, 2022El paso siguiente en el baile
● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaTal vez la mejor novela que leí el año pasado: El paso siguiente en el baile, de Tim Gautreaux, de quien, dentro de unos días, pondré un comentario a un libro de relatos reciente.
27 noviembre, 2021Por qué dar vida a un mortal y otras lecciones (1)
● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Cultura | Sociedad (ensayos)Por qué dar vida a un mortal y otras lecciones contiene diez conferencias de Fabrice Hadjadj sobre cuestiones de actualidad, la más antigua de 2014 y las últimas de 2019. Por ejemplo: «Progreso: ¿un mito para el desarrollo?», «Lo que la pornografía nos oculta», «¿Qué es el suicidio?»… Aunque, en lo que he leído del autor prefiero textos cortos, como los de Últimas noticias del hombre (y de la mujer), de cualquiera de sus libros, y también de este, acabo la lectura con bastantes notas. Hoy pongo aquí dos y mañana mencionaré un comentario que hace a la novela La carretera. En «Crisis y Cultura. Reflexiones sobre el espíritu de la materia» (2014), comenta que ya decía Cicerón que, para que haya cultura, no basta sembrar sino que también hay que disponer la tierra, pues el mejor grano no puede crecer en un campo árido, una consideración que aparece también…
23 julio, 2021El gran rompecabezas
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Como he dicho ya más veces, entre las novelas para y sobre adolescentes abundan las llamadas «novelas de profesor»: relatos contados por alguien con experiencia en el trato con jóvenes, con personajes que intentan componer el rompecabezas de sus vidas cuando pasan por momentos críticos —con frecuencia el del primer enamoramiento, a veces otros conflictos personales o familiares—, y en los que los autores pretenden como poner a los lectores enfrente de un espejo para que vean que sus inquietudes las han tenido antes otros y así ofrecerles caminos de salida esperanzadores. Como corresponde a la biografía y a la formación de sus autores, suelen ser novelas escritas con cuidado, en las que los diálogos y las consideraciones que se hacen son como destilados de horas de conversaciones previas, mantenidas o escuchadas, y de ahí que haya formulaciones conseguidas que, siendo reales y convincentes, son difíciles de hacer en la…
3 diciembre, 2020Vigo es Vivaldi
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2015; 208 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 978-8469604069; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en 2021; ISBN: 978-8469666272; vista de esta edicion en amazon.es.
27 septiembre, 2020Diario de Paula
AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2005, 3ª impr.; 153 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 84-216-9191-0. [Vista del libro en amazon.es]
27 septiembre, 2020Persuasión
Relecturas ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | RelecturasPersuasión, una novela que tenía en mi lista de relecturas desde hacía tiempo y que he podido leer y anotar en los últimos meses, fue la última que terminó Jane Austen. No la reescribió, como había hecho con las anteriores, y se publicó pocos meses después de su muerte. Es la única de sus novelas que transcurre durante su misma época, desde el verano de 1814 hasta 1815, año en el que Austen empezó a escribirla. La he releído porque Austen siempre lo merece pero, en concreto, porque quería recordar el perfil de la heroína, Anne Elliot, una mujer que siempre aporta sensatez a la vida cotidiana y que siempre procura optar por el mejor curso de acción posible: sus actitudes ante la vida no son las de Darcy y Bennet en Orgullo y prejuicio, ni las de las hermanas Dashwood en Sentido y sensibilidad (o Juicio y sentimiento), ni…
20 marzo, 2020Vidas descalzas
Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diariaVidas descalzas, de Fabio Geda, es una historia de más calidad que la mayoría de novelas de adolescentes al uso. Retrata relativamente bien algunos problemas de unos chicos en un mundo marginal y presenta con acierto —embelleciéndolo todo un poco, eso sí— cómo, ante unos padres caóticos, a veces son los hijos los que toman las riendas con más sensatez. El protagonista y narrador es Ercole, que tiene unos quince años cuando todo sucede y que cuenta las cosas cuando, dice al final, han pasado unos cuatro años. Él y su hermana Asia, que tiene unos veinte años, viven con su padre, un tipo que quiere a sus hijos pero que lleva una vida desarreglada. Su madre les dejó hace tiempo, Ercole no sabe del todo por qué aunque supone que por cuestiones de drogas. Un día Ercole ve a lo lejos a una chica, Violetta, la aborda y empiezan…
21 febrero, 2020Frederica
Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Frederica, de Georgette Heyer, pertenece a las llamadas regency novels. Tiene lugar en Londres, en 1818. El protagonista varón es el rico, joven y soltero marqués de Alverstoke, «el mejor partido del Mercado Matrimonial» se nos dirá. Al principio de la novela se muestra su modo de ser egoísta y su agudeza sarcástica cuando habla con dos de sus no menos egoístas hermanas. Luego entra en escena la sensata y resuelta Frederica Merriville, que desea presentar en sociedad a su joven y muy guapa hermana Charis, y que para eso acude a Alverstoke, con quien tiene una relación de parentesco lejana. Y mientras progresa el trato de Alverstoke con las chicas Merriville y sus hermanos pequeños, sucede lo inevitable. Libro que cuenta con grandes atractivos. Para muchos, el enamoramiento lento y bien conducido de los protagonistas. Para otros, la personalidad bien dibujada de Frederica, «espontánea y mandona», tan poco pendiente…
19 septiembre, 2019Lo que el infierno no es
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene muchas reflexiones acerca del sentido de la vida y, como su protagonista tiene un gran interés por las palabras y la literatura, abundan las de tipo poético y literario, sobre los poemas de Petrarca en especial, pero también sobre las novelas de…
24 enero, 2019Rosa a pintitas
Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustradosRosa a pintitas, de Geneviève Godbout y Amélie Callot, es un álbum que cuenta un relato romántico y que, por tanto, se dirige más bien a un público juvenil e incluso adulto (pues los protagonistas ya no son muy jóvenes). Cuenta la historia de Adèle, una chica muy amable que lleva un café de un pueblo, y de Lucas, el chico que cada miércoles pone un puesto de verduras en el mismo café. Se ve que Adéle no lleva nada bien la lluvia, pues prefiere con mucho el sol. Luego se suceden algunos detalles de atención con Adèle, que ella no sabe de quién proceden, pero cualquier lector sí. El título tiene que ver con el entusiasmo de Adèle por el rosa y porque los regalos que va recibiendo son de ese color. El gran atractivo del álbum está en la calidad de las ilustraciones, muy bien compuestas y que…
5 septiembre, 2018Primera edición en castellano de El virginiano
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: AventuraEs una buena noticia la edición, por primera vez en castellano, de una de las novelas fundacionales del género del Oeste: El virginiano, de Owen Wister. He aprovechado la oportunidad para, después de la lectura en castellano, ampliar y mejorar el comentario que había puesto hace tiempo. Más que interesantes, por lo bien razonados y lo desacomplejados, son sus comentarios políticamente incorrectísimos.
3 mayo, 2018La hija del tutor
Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)Julie Klassen es una autora entusiasta del mundo de Jane Austen que ha escrito varias populares regency novels, novelas ambientadas en la segunda década del siglo XIX inglés. La hija del tutor se desarrolla en 1812. Su sensata y organizada protagonista, Emma Smallwood, ha de viajar a Cornualles con su padre, que ha decidido aceptar ser tutor de los dos hijos menores del barón Weston con su segunda esposa. Tanto Emma como su padre recuerdan bien a los dos chicos mayores, Henry y Phillip, que fueron alumnos de su anterior internado unos años antes. Emma y su padre no son recibidos como esperaban y enseguida empiezan a notar cosas raras. Después de un arranque lento la historia gana interés porque se multiplican los conflictos: enamoramientos de Emma y de una ahijada de lady Weston, tensiones familiares varias, sonidos nocturnos extraños, naufragios en la costa cercana y contrabandistas que no desean…
7 diciembre, 2017Será porque te amo
Novelas de amor ● ● Otros libros de ficción | Novelas de amor | Novelas y relatos de vida diariaSerá porque te amo es la primera y prometedora novela de Luis Fernández Vaciero. Su título está tomado de una famosa canción y lo que se cuenta se desarrolla en Roma el año 2005. Miguel es un analista financiero español casado con Giulia, una periodista italiana, desde hace once años. Los conflictos son: mucho trabajo de los dos, ayuda escasa de Miguel en la atención de los hijos y tensiones en el matrimonio; problemas en los mercados, que ponen a Miguel al borde de comportamientos canallas, y aparición en su empresa de una joven y atractiva cliente; reaparición en Roma de un antiguo compañero de Miguel que también fue pretendiente de Giulia; fallecimiento de Juan Pablo II y descubrimiento de una joven misteriosamente asesinada, con lo que el trabajo de Giulia se complica y multiplica. La historia es amena y está bien escrita. Su peso lo llevan las escenas narradas…
30 marzo, 2017La edad ingrata
Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)La edad ingrata, de Booth Tarkington, es una novela humorística que se publicó, por entregas, en 1914, y como libro en 1916. Tiene como héroe a un chico de diecisiete años, llamado William Sylvanus Baxter, de clase acomodada y que vive en una pequeña ciudad norteamericana del este. Cuando conoce a una invitada de sus vecinos, llamada Lola Pratt, una chica que habla con lengua de trapo y que lleva siempre a un perrito faldero llamado Flopit, empieza a cortejarla. Su entusiasmo se ve dificultado porque sus amigos también lo hacen, por su propia precipitación, y por las intromisiones de su hermana pequeña Jane, que es el gran personaje de la historia. Esto lo explica el narrador así: «Durante las delicias del primer amor, si existe una criatura más letal que el hermano pequeño de una mujer en ciernes, es la hermana pequeña de un hombre en ciernes. El hermano…
3 noviembre, 2016Time of Trial
BURTON, Hester ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaOxford: Oxford University Press, 1979; 216 pp.; ilust. de Victor G. AMBRUS; ISBN: 0-19-277089-6.
13 octubre, 2016Time of Trial
Novelas históricas infantiles y juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juvenilesHay un tipo de novelas históricas juveniles que, hace unas cuantas décadas, abundaban en el mundo de habla inglesa, y que nunca han sido frecuentes entre nosotros. Una muy premiada fue Time of Trial, de Hester Burton. Es un relato calmoso, de los que presentan a la vez un conflicto social y el mundo interior de una chica en medio de algunos problemas políticos y judiciales que no entiende del todo, y de otras inquietudes personales que sí comprende muy bien.
13 octubre, 2016El bosque de la bruja y los calcetines mágicos
Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía | Novelas de amor juvenilHay libros que, con el aspecto externo y el tono narrativo propio de un relato infantil, se dirigen más bien a lectores jóvenes y adultos. El bosque de la bruja y los calcetines mágicos, de Jutta Richter, es un ejemplo: en él se habla bien de la sorpresa y la belleza del enamoramiento. En las primeras páginas, recuadradas con orlas y con una narración que tiene tono de cuento de hadas, se presenta una joven bruja llamada Karla, que vive en un bosque y que viste calcetines rojos porque con ellos se anda mejor que con los marrones. Luego desaparecen las orlas y entra en escena un segundo personaje, Robert, un empleado en una carbonería que vive avergonzado porque siempre tiene las manos manchadas de carbón. Una de sus clientas, una anciana llamada Hermine Schlott, le habla de una bruja que vive en el bosque, cosa que Robert no cree…
15 septiembre, 2016El capitán Miguel y Juan el Navegante
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticasEl capitán Miguel y Juan el Navegante, de Martín Casariego, comienza, como dije ayer, con una pesadilla de Juan, el hermano menor de Miguel, y con que su padre le cuenta un relato que se inicia en 1538, en Francia. Después de una escaramuza contra unos franceses, el capitán Miguel es capturado y encarcelado en la Torre de la Mala Muerte: el conde De Grasse desea que confiese que una cicatriz que tiene en su pierna es, en realidad, el mapa de un tesoro en el Nuevo Mundo. Después de unos meses de encierro logra salir gracias a su hermano Juan, piloto, a quien no conocía. Viaja con él a América en su barco y se entera de muchas cosas de su propio pasado y de cómo fue posible su liberación. Todo se dirige hacia el momento en el que ambos hermanos se ven involucrados en una demencial expedición para…
17 junio, 2016El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticasIgual que ayer, comienzo indicando mis prejuicios. No me suelen gustar las mezclas de géneros y, entre las novelas que las intentan, me suelen defraudar más aún las que son más o menos históricas y tienen seres fantasiosos por medio. Menos aún me atraen aquellas novelas de fantasía en las que los protagonistas rezan invocando a Dios en mundos en los que nadie sabe bien —y el autor muchas veces se ve que tampoco— en qué consiste lo verdaderamente sobrenatural, o en los que lo verdaderamente sobrenatural, exista o no, se presenta en el mismo plano que las invenciones imaginativas, y en ese caso ya casi da igual que estén bien traídas o que sean peregrinas. A pesar de lo anterior, me han parecido excelentes El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa y su continuación, El capitán Miguel y Juan el navegante, de Martín Casariego. Ambas tienen…
16 junio, 2016La profundidad de los sexos
Sociedad (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos)Ya que he citado hace poco unos comentarios de Zygmunt Bauman a propósito de Un mundo feliz, 1984 y Nosotros, pongo unos comentarios, apoyados en las mismas novelas, que hace Fabrice Hadjadj en La profundidad de los sexos, un libro singular bien comentado en esta reseña. Ahí apunta que le parece muy notable que esas tres novelas de anticipación «tengan como motivo central el esfuerzo del poder por negar toda profundidad a la unión de los sexos. En cada uno de los totalitarismos imaginados, la utopía del progreso lleva a cabo una desconexión radical entre la relación sexual, por un lado, y la fidelidad amorosa y la procreación por otro: la primera se reduce a una cuestión de higiene, la segunda aparece como un peligro frente a la lealtad exclusiva al Partido, la tercera es trabajo exclusivo de los genetistas. Y, en cada una de las tres intrigas novelescas, es…
5 junio, 2016Señora de rojo sobre fondo gris
Relecturas ● ● Otros libros de ficción | Muerte | Novelas y relatos de vida diaria | RelecturasTengo un particular interés por los libros, relatos o memorias, que hablan bien del dolor ante la muerte de un ser querido, tal vez porque veo que la literatura infantil y juvenil muchas veces falla cuando intenta presentar esas situaciones. Por ejemplo, relatos que hablan de la muerte del padre como La isla, de Gianni Stuparich, o La mano suprema, de Yúsuf Idris; o que hablan de la muerte de la madre como Un altar para la madre, de Ferdinand Camon, o Vinieron como golondrinas, de William Maxwell; o que mencionan el dolor por la muerte de la esposa, unos íntegramente dedicados a la cuestión al modo de Una pena en observación, de C. S. Lewis, y otros que la tratan dentro de una historia más amplia, como en Quiero dar testimonio hasta el final, de Viktor Klemperer, o como en El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl….
30 octubre, 2015El amigo Fritz
Novelas de amor ● ● Otros libros de ficción | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diariaAcabo de ver una nueva edición de El amigo Fritz, una de las novelas más populares de los alsacianos Emile Erckmann y Alexandre Chatrian, que había leído en una edición antigua y que no incluí, en su momento, en Bienvenidos a la fiesta (libro), porque me pareció dulzona en exceso. La he vuelto a leer y, aunque confirmo aquella opinión, también ahora veo mejor sus cualidades, aparte de que cuando abundan tantas novelas patéticas no viene mal una con enormes dosis de bondad y cordialidad. Los autores sitúan su relato en Huneburg, un pueblo alsaciano dependiente de Baviera entonces, y cuentan la historia de Fritz Kobus, un rico solterón aficionado al buen beber y al buen comer. Comienza cuando tiene unos 36 años y el mejor amigo de su padre, el viejo rabino David Sichel, le dice que se casará pronto, cosa que Kobus niega. Pero es primavera y aparece…
29 octubre, 2015Una pena en observación
Relecturas ● ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ensayos | Muerte | RelecturasTiempo atrás señalé que, después de las consideraciones intelectuales que había hecho en El problema del dolor, C. S. Lewis tuvo oportunidad de hacer un análisis vital cuando lo sufrió en su propia carne, al morir su esposa, en Una pena en observación, un libro desgarrador y consolador a la vez. Pongo a continuación un comentario, más amplio que aquel, sobre los cuatro tramos en los que dividió su relato. En el primero el autor está centrado en su propio dolor y reflexiona sobre las distintas formas que va tomando en su interior la pena que siente —miedo, lágrimas, desidia…— y se pregunta, con aspereza y expresiones violentas, dónde se ha metido Dios. En el segundo empieza señalando que debería pensar más en H., su mujer, y menos en sí mismo. Al mismo tiempo comprende la fragilidad de la fe en Dios que tenía: «es muy fácil decir que confías…
4 octubre, 2015Olalla (1885) y El tesoro de Franchard (1883)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)Los dos últimos relatos de Stevenson contenidos en Los juerguistas y otros cuentos y fábulas son Olalla y El tesoro de Franchard. Se podría decir que ambos ponen de manifiesto las barreras que tenemos para comprender de verdad a los demás. El narrador de Olalla es un soldado inglés sin nombre que se recobra de sus enfermedades en España y reside un tiempo de su convalecencia con una familia de orígenes nobles compuesta por la madre, un hijo llamado Felipe, y una hija de nombre Olalla. El narrador considera un tanto estúpidos a la madre y al hijo, aunque se siente a gusto en su compañía y, al principio, que no ve a Olalla, los días transcurren, dice, como «un desierto de horas vacías». Pero todo cambia cuando conoce a la chica y ambos se enamoran. El comportamiento enfermizo y agresivo de la madre le obliga a dejar la casa…
5 septiembre, 2015Academia de Princesas
HALE, Shannon ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: FantasíaBarcelona: Oniro, 2008; 268 pp.; col. La lámpara mágica; trad. de Noemí Risco; ISBN: 978-84-9754-315-6. [Vista del libro en amazon.es]
19 marzo, 2015La formación de una marquesa
Novelas de amor ● ● Otros libros de ficción | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diariaUn buen amigo me recomendó, tiempo atrás, La formación de una marquesa, de Frances Hodgson Burnett, y lamento no haberle hecho caso antes pues ha sido una lectura de lo más satisfactoria: de las que te hacen sonreír y de las que deseas continuar. Sus personajes principales son un gran acierto, el narrador no tiene nada que envidiar a los de las mejores autoras victorianas, y la trama engancha por más que podamos suponer cuál será el desenlace, dado el género, la escritora y la época. La heroína es Emily Fox-Seton, una mujer de treinta y cuatro años de muy buen talante y muy práctica que se gana la vida haciendo servicios a mujeres de la alta sociedad. En especial, es apreciada por la cínica pero amable lady Maria, que propicia su encuentro con el soltero, y algo mayor ya, marqués de Walderhurst. Este, después de observar bien a Emily,…
30 octubre, 2014Agencia matrimonial para ricos
Novelas de amor ● ● Otros libros de ficción | Novelas de amor | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diariaMe habían recomendado tiempo atrás Agencia matrimonial para ricos, la primera novela de Farahad Zama, y, en efecto, es un relato que deja buen sabor de boca pues tiene todas las cualidades de una narración sonriente y bien llevada, y el atractivo de unos protagonistas convincentes y bien dibujados. Vizag, ciudad costera del sureste de la India. El señor Ali, funcionario jubilado, decide poner en marcha una «Agencia matrimonial para ricos», cuya sede está en su casa. Le ayuda su mujer y acaba contratando a una chica muy eficiente de nombre Aruna. Los criterios que tienen para encontrar la pareja adecuada son sencillos: los deseos que formula quien acude a la agencia, la compatibilidad de casta y religión, un estatus económico parecido, y también una cierta coincidencia de rasgos físicos como la altura y la complexión. El orden y la seriedad con que llevan los asuntos les va ganando una…
21 febrero, 2014Té con leche
Álbumes (basados en relatos autobiográficos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustradosSigo con el plan de introducir álbumes valiosos de hace tiempo. He puesto Té con leche, otro estupendo álbum de memorias familiares de Allen Say: la protagonista es su madre.
27 enero, 2014Té con leche
SAY, Allen ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosLeón: Everest, 2001; 32 pp.; col. Rascacielos; trad de Sandra López Varela; ISBN: 84-241-7938-2. [Vista del libro en amazon.es]
31 diciembre, 2013Retorno a Brideshead
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaEn su momento puse una breve nota sobre Hombres en armas, de Evelyn Waugh. Me gustó el análisis crítico, que tan bien hace notar las cualidades de la novela, pero vi que, para entender el juicio de Cyril Connolly de que, sin duda, era la mejor obra que había salido de la segunda Guerra Mundial, tendría que leer, además de Hombres en armas, las otras dos novelas que componen la trilogía Espada de honor, que son Oficiales y caballeros y Rendición incondicional. Pensé también que, dados los rasgos de la historia —muchos personajes; referencias o alusiones a sucesos reales de la guerra; guiños a novelas anteriores de Waugh, a Retorno a Brideshead en especial; uso abundante de siglas en los diálogos; construcción literaria cuidadosa con abundantes paralelismos e ironías situacionales—, sería mejor leer los tres libros seguidos y con calma. Así que, meses atrás, aprovechando varios viajes largos en tren,…
19 diciembre, 2013El sabor prohibido del jengibre
Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)Jamie Ford, un escritor norteamericano de origen chino, debutó con El sabor prohibido del jengibre, una novela que, a pesar de sus defectos, tiene un gran atractivo y un interés particular. El atractivo está en que la narración consigue meter de lleno al lector en las emociones de un protagonista poco habitual (para lectores de nuestro ámbito), por su mentalidad y por los ambientes donde vive. El interés es que no se trata de un relato más sobre un niño que crece ni de un relato común entre los muchos que, directa o indirectamente, tratan sobre la segunda Guerra Mundial. Seattle. La narración alterna capítulos que se desarrollan en 1986 unos, y en 1942 y los años siguientes los otros. Empieza cuando Henry Lee, norteamericano de origen chino, tiene cincuenta y seis años. Acaba de enviudar después de un matrimonio feliz y de unos últimos años duros debido a la…
28 noviembre, 2013