Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Loba

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Loba
    Una larga novela de aventuras fantásticas de primer nivel: Loba, de Verónica Murguía. He de advertir que, con pocas excepciones, me gustan poco este tipo de relatos: los veo muy artificiosos, o más artificiosos que muchos otros. En este caso, sin embargo, la novela se sostiene muy bien porque hay mucha destreza literaria y un enorme trabajo detrás. También se podría decir que hay una firme apuesta, a todo o nada, por el género de la fantasía...  Leer más

  • La hija del rey del país de los elfos

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La hija del rey del país de los elfos
    Después de haber citado, ayer y anteayer, relatos y novelas de MacDonald, el primer autor de las modernas historias de fantasía y aventuras fantásticas, corresponde ahora decir que se ha publicado hace poco una edición en castellano de La hija del rey del país de los elfos, de lord Dunsany, un relato de los pocos que puede ser calificado de precedente valioso de las obras de Tolkien....  Leer más

  • Las obras escogidas de T. S. Spivet

    Aventuras fantásticas ● ● Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Las obras escogidas de T. S. Spivet
    Las obras escogidas de T. S. Spivet, de Reif Larsen, es una novela que se puede calificar de asombrosa por ser la primera de su autor, que demuestra un talento poco común, y por lo que tiene de trabajo enciclopédico-posmoderno, aunque no tenga la coherencia constructiva de Jonathan Strange y el señor Norrell, ni el ingenio de La ciudad de los libros soñadores, por citar obras con las que se podría no comparar pero sí alinear. Habrá lectores, pocos, que la leerán con el entusiasmo de los adictos. Habrá otros, la mayoría, que, a las pocas páginas, pensarán que tienen delante una tontería cósmica. Y también habrá unos terceros que se asombrarán de que se pueda dedicar tantísimo trabajo y, en muchos sentidos, tan bien hecho, a un libro así. Su protagonista y narrador es...  Leer más

  • Reckless

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Reckless
    La proliferación de relatos de aventuras fantásticas hace que los autores más dotados se obliguen a sí mismos a entregar nuevas novelas que suenan a un «pues ahora vais a ver lo que es bueno». Esto se aplica, me parece a mí, a Reckless, de Cornelia Funke. Sin duda, en ella quedan de manifiesto las cualidades de Funke: inventiva, dominio de los recursos propios del género, rapidez narrativa, buen lenguaje, ilustraciones apropiadas. Pero la historia es muy complicada y tiene unas dosis excesivas de sofisticación, que tal vez le ganen elogios de los adictos pero que sin duda le restarán lectores normales; además, tampoco ha conseguido unos personajes realmente atractivos. Todo se desarrolla en un mundo más allá de un espejo de la casa de los Reckless. El padre entró un día...  Leer más

  • Corazón de piedra y Mano de Hierro

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Corazón de piedra y Mano de Hierro
    Un amigo londinense me recomendó este verano, entre otras novelas, Corazón de piedra, de Charlie Fletcher. La empecé con interés, porque la idea de partida es excelente, pero la terminé leyendo en diagonal, cosa que también hice con su continuación, Mano de Hierro, y que ya no me planteé hacer con la tercera parte, Lengua de Plata, que acaba de salir en castellano. En el centro de Londres hay un mundo paralelo en el que cobran vida las estatuas. George Chapman, de doce años, entra en él cuando, después de romper de un puñetazo una pequeña cabeza de dragón en el exterior del Museo de Historia Natural, despierta un antiguo poder y se ve perseguido por la talla de un pterodáctilo. Cuando huye le ayudan el Artillero, la estatua de un soldado de la primera Guerra Mundial que...  Leer más

  • El nombre del viento

    Aventuras fantásticas ● ● Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    El nombre del viento
    El nombre del viento, de Patrick Rothfuss, es la primera novela de una trilogía que ha sido saludada como un gran descubrimiento por muchos seguidores de las aventuras fantásticas. Yo la he leído con interés, pues el autor sabe crear tensión y poner en pie un mundo propio —el mismo hecho de haberla leído entera, aunque sea rápido, ya señala una diferencia con bastantes otras que dejo pronto—, pero con la conciencia creciente de que tiene demasiados fallos, de que podría ser mucho mejor si todo fuese más sencillo, y de que la inversión de horas de lectura no compensa de ningún modo. El enfático capítulo prólogo se titula «Un silencio triple», el mayor de los cuales se nos dice que es el del mesonero, un hombre llamado Kote que aguarda la muerte. Pero, en realidad,...  Leer más

  • El último unicornio y Tamsin

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El último unicornio y Tamsin
    Tenía en mis listas de libros a leer, desde hace mucho, El último unicornio, de Peter Beagle, una especie de El maravilloso Mago de Oz en versión incipientemente posmoderna. Me ha parecido un buen libro, episódico y desigual, cuyo atractivo está en que tiene un gran narrador y un personaje principal maravillosamente presentado. Y, de paso, he leído Tamsin, del mismo autor, otra obra de fantasía completamente diferente, escrita veintitantos años después, y que también se apoya en un sorprendente narrador, narradora en este caso. Son libros valiosos pero requieren una particular conexión con los géneros a los que, más o menos, pueden...  Leer más

  • Taliesín y Merlín

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Taliesín y Merlín
    Después de la buena impresión que me dejó Hood busqué más obras de Stephen Lawhead. En primer lugar leí Bizancio, una obra de aventuras muy elogiada por los seguidores del autor y... no la terminé: no está bien escrita, se hace prolija porque falta criterio para seleccionar qué contar y qué no, y el protagonista —un monje irlandés del siglo X que viaja a Bizancio y le pasan todo tipo de cosas— no resulta creíble. Después de Bizancio leí Taliesín y Merlín, los dos primeros libros del ciclo Pandragón, el de más éxito de Lawhead según parece, una serie de seis novelas donde se cuentan las leyendas artúricas ambientadas en la época final de la dominación romana. El primero, Taliesín, cuenta en tercera persona las andanzas del personaje, a quien el autor...  Leer más

  • Las damas de Grace Adieu

    Aventuras fantásticas ● ● Otros libros de ficción | Aventuras fantásticas | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Las damas de Grace Adieu
    Las damas de Grace Adieu, de Susanna Clarke, que contiene ocho relatos, de los cuales todos menos uno habían sido publicados antes, parece ser una forma de contentar a sus seguidores mientras esperan la novela que continúe Jonathan Strange y el señor Norrell. Tal vez a ellos no les cansen estas historias acerca de ese mismo mundo de fantasía de magos y brujas y duendes. La que da título a la recopilación tiene que ver con los personajes de aquella novela, otros se ambientan también en las décadas iniciales del siglo XIX, otro es una recreación del clásico cuento Rumpelstiltskin, otro se sitúa en el mismo ambiente que una conocida novela de Neil Gaiman. Además, se presentan como si fueran una recopilación de un profesor universitario, y algunas van con las correspondientes...  Leer más

  • Tierra de Dragones

    Aventuras fantásticas ● ● Otros libros de no-ficción | Aventuras fantásticas | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas

    Tierra de Dragones
    Leo que Tierra de Dragones, de James A. Owen se ha convertido en el libro revelación del año (¿del agotamiento de un género, tal vez?). La historia comienza cuando está teniendo lugar la primera Guerra Mundial y un profesor de Oxford es misteriosamente asesinado. Tres jóvenes que tenían relación con él entran en contacto con ese motivo: John, Jack y Charles (supuestamente Tolkien, Lewis y su amigo Charles Williams). Cuando se han reunido nada menos que en el 221 B de Baker Street, se les une un tipo extraño llamado Bert: les hace notar que han de huir y les facilita que dejen atrás a los perseguidores embarcando en un misterioso galeón. Emprenden un viaje cuya primera parada es Avalon y aprenden enseguida que la Imaginarium Geographica, que deben proteger, es un mapa de las...  Leer más

  • De novelas de Philip Pullman y Terry Pratchett

    Aventuras fantásticas ● Aventuras fantásticas

    Un apéndice al comentario de ayer. Cuando leí este texto de Philip Pullman: «La penitencia y absolución preventivas eran unas doctrinas que (...) implicaban realizar penitencia por un pecado aún no cometido, una penitencia intensa y ferviente acompañada por castigos corporales y flagelación que tenía por objeto acumular una especie de cuenta de crédito. Cuando la penitencia había alcanzado el nivel adecuado en relación con un determinado pecado, al penitente se le concedía la absolución por adelantado, aunque tal vez nunca cometiera tal pecado. A veces era preciso matar a alguien, por poner un ejemplo, y esa acción resultaba mucho menos ingrata para el asesino si lo ejecutaba en estado de gracia». ...me vino a la cabeza este otro de Terry Pratchett, tomado de Mort,...  Leer más

  • La Materia Oscura

    Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Siempre me ha parecido más prudente hablar de libros que de autores, también porque hasta los mejores escritores a veces se columpian. Para mí es el caso de Philip Pullman con su jaleada trilogía La Materia Oscura. A pesar de sus méritos literarios es una obra muy descompensada y lastrada por los prejuicios del autor. Es, también, un ejemplo de manual de cómo hay misiones que nunca se le pueden encargar a un relato (supuestamente) infantil-juvenil —es todo demasiado complejo—, o a una novela de fantasía —todo acaba siendo ridículo—, o a una novela extensa —un relato corto sugiere pero uno largo se atasca—. Para quien eso no le baste, el comentario extenso que va con esta nota desarrolla esas...  Leer más

  • La ciudad de los libros soñadores

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La ciudad de los libros soñadores
    Bromista brillante como Pratchett es Walter Moers. Su nuevo libro, La ciudad de los libros soñadores, es mejor que Las trece vidas y media de Osoazul. Es más breve (siendo largo), tiene más punta (aunque las digresiones son muchas), y su sarcasmo va en una dirección que conocemos bien quienes nos movemos entre...  Leer más

  • Mabinogion

    18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Mabinogion
    Y, siguiendo con lo dicho ayer, otra fuente para muchos relatos de aventuras fantástico-mágicas es el Mabinogion galés. Es algo arduo, creo yo, pero no por eso menos influyente, como se...  Leer más

  • La muerte de Arturo

    18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La muerte de Arturo
    Los entusiastas de las aventuras fantásticas no deben perder de vista que, buena parte de los orígenes del género, están en el clásico medieval La muerte de Arturo, de Thomas...  Leer más

  • Las trece vidas y media del Capitán Osoazul

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Las trece vidas y media del Capitán Osoazul
    Construir una novela de fantasía en serio, con pretensiones de que la lea un adulto y no le dé la risa floja, requiere talento literario. Como, por ejemplo, el deTolkien en El Señor de los anillos, o el de Ursula Le Guin en Un mago de Terramar..., por citar dos ejemplos. Cuando no hay tanto talento ni tanto trabajo, los autores de esta clase de novelas caen en una solemnidad vacua, en una adjetivación barroca, en alardes de autocomplacencia tipo ¿veis qué dominio del lenguaje y qué imaginación tengo? Y peor aún es cuando a eso se añaden aires magisteriales... En fin, que puestos a producir tonterías, muchísimo mejor es la opción de quien, al menos, no se las cree y opta por una ironía inteligente como la de Walter Moers en su extensa Las trece vidas y media del Capitán...  Leer más

  • Jonathan Strange y el señor Norrell

    18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Jonathan Strange y el señor Norrell
    Hace pocas semanas que está en las librerías el extenso novelón Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke, un singular cóctel decimonónico-posmoderno. Se pueden decir de él muchas cosas buenas: bien escrito, construido con cuidado, ambicioso, inteligente, ingenioso, elegante. Pero, también, que es...  Leer más

RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta