Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¿Qué puedo esperar?: el libro de las preguntas

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados

    ¿Qué puedo esperar?: el libro de las preguntas
    Hay libros que son admirables porque muestran el talento y el espíritu ambicioso de sus autores. Eso pensé al leer y contemplar ¿Qué puedo esperar?: el libro de las preguntas, de Britta Teckentrup. Es un libro que, en la línea de otros de hoy, busca ponerse en el lugar de lectores que se hacen preguntas existenciales, que tienen que ver con aspiraciones, inquietudes y ansiedades propias de quien está creciendo. El texto de cada pregunta suele ocupar una página, toda ella en blanco, mientras que la imagen que interpreta o representa la pregunta figura en la página enfrentada. Las ilustraciones, en colores suaves y con texturas sugerentes, no tienen detalles y suelen ser como superficies donde se proyecta la propia imaginación; a veces acentúan la seriedad de las preguntas (lo que...  Leer más

  • Los Muértimer: Matar el rato

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Los Muértimer: Matar el rato
    Matar el rato, primera entrega de Los Muértimer, de Léa Mazé, es un cómic excelente, por su confección gráfica, porque sus héroes interesan, y porque su argumento atrapa. Ojalá mantenga el nivel en las dos entregas posteriores. En esta primera conocemos a los hermanos gemelos Muértimer, Céline y Colin, vemos que sus compañeros de clase les tratan cruelmente, también porque son singulares y porque su casa está justo al lado del cementerio, y en ella sus padres llevan su empresa, que es una funeraria. Por otro lado, los padres están muy absorbidos por su trabajo, no les hacen caso y fácilmente pierden la paciencia con ellos, que además tampoco son unos angelitos. Acaban expulsados de clase debido a una pelea con un chico que les acosa, hablan con Pichon, el tallista del...  Leer más

  • Dos ositos

    06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Dos ositos
    Ylla fue la firma de Camilla Koffer (1911-1955), una conocida fotógrafa húngara de animales. Hay datos biográficos suyos, y muestras de sus fotografías, en su voz de Wikipedia y en blogs como este y como este. En ellos se cuenta también que fue autora de varios álbumes infantiles compuestos con fotografías, como Dos ositos, publicado hace poco en España por primera vez. En él se cuenta la historia de dos ositos, hermano y hermana: nacimiento, crecimiento, juegos, descubrimientos…, algunos propiciados porque su madre les deja solos y, durante un tiempo, se pierden. Lo que ocurre se presenta con numerosas fotografías en blanco y negro, no sé con cuánta elaboración posterior dado que la la sensación de naturalidad en todas ellas es completa. El álbum, tan bueno en sí...  Leer más

  • Bestiapoemas y otros bichos

    06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil

    Bestiapoemas y otros bichos
    Hace más de un año se publicó en castellano Bichopoemas y otras bestias, un libro de Leire Bilbao con ilustraciones de Maite Mutuberria, y hace pocos meses las autoras han presentado Bestiapoemas y otros bichos, otra colección semejante pues también ofrece, como la primera, poemas voladores, poemas acuáticos, poemas reptadores, poemas rugidores... Son composiciones sonoras y divertidas, deudoras de la narración oral, que presentan una visión imaginativa y bienhumorada de la vida cotidiana, en las que hay juegos de palabras, diálogos, repeticiones y onomatopeyas de sonidos de animales. En general no conecto bien, y me cuesta opinar, sobre libros de poesía y más de poesía infantil, pero estos tienen calidad y los poemas la cualidad —rara en muchos libros de poesía que se...  Leer más

  • El gran libro de la escuela

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados informativos

    El gran libro de la escuela
    Hace unas semanas puse aquí un libro de números de Richard Scarry y hoy traigo otro más, El gran libro de la escuela, toda una referencia para generaciones de chicos en su país y otro ejemplo de libro que aspira a ser divertido y entretenido y, a la vez, a enseñar muchas cosas y ayudar a vencer temores infantiles. La contracubierta tiene una frase publicitaria magnífica: «¡Por fin un libro que habla de la escuela y que lo cuenta todo!». Y, efectivamente, los lectores verán al simpático gato Floro en distintas situaciones: «Antes de salir», «De camino a la escuela», «La escuela», «El aula», «La lección de ortografía» (cuatro dobles páginas con todo el alfabeto, el nombre de cada alumno tiene la letra correspondiente, en los párrafos que acompañan cada una se...  Leer más

  • Nölt

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Nölt
    Nölt, la novela de fantasía con la que debuta Eva Ariza Trinidad, tiene como protagonistas a tres jóvenes amigos, Carol, Tony y Susana, que se suelen reunir en el parque de El Retiro para leer La historia interminable. Cuando Carol llega unos minutos antes y se desata una tormenta, se refugia en un pasadizo y allí tiene un extraño encuentro con un tipo que le anuncia que le dejará un objeto al día siguiente: un colgante. Sus amigos, que al principio no la creen, acabarán, como ella, entrando en otros mundos alternativos y distópicos. Novela con referencias literarias que se citan en el interior: por supuesto La historia interminable pero también un cuento de Borges titulado Un cuento misterioso: Tlön, Uqbar, Orbis, Tertius. También contiene alusiones a otras novelas...  Leer más

  • La giganta

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    La giganta
    La giganta, de la ilustradora sueca Anna Höglund, trata de una niña a la que su padre un día deja sola para ir a enfrentarse a una giganta, y que, como no vuelve, decide salir a buscarlo. Relato contado con claridad, al principio con párrafos breves sobre fondo blanco en las páginas izquierdas, y con imágenes en las páginas impares, que se presentan recuadradas cuando la niña está en casa, a sangre cuando deja su casa y entra en un mundo que ya no controla; después llegan dos dobles páginas con párrafos de texto bien integrados en las ilustraciones, cuando la chica atraviesa un bosque; y en el tramo final la organización del relato vuelve al esquema del principio. Siempre funcionan bien las historias en las que alguien pequeño y hábil vence a un enemigo grande y torpe,...  Leer más

  • Ratones en la escuela

    06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Ratones en la escuela
    Ratones en la escuela, de Natalia Colombo y Xosé Manuel González Barreiro, continúa la serie que comenzó con Ratones de casa y Ratones de viaje. Unos textos en estrofas de cuatro versos, rima consonante y palabras encadenadas, acompañan unas graciosas ilustraciones donde vemos a un montón de ratoncitos ir a la escuela y tener diversas actividades allí —por ejemplo, «jugando con platos / quedó la vajilla / rota en mil pedazos», y en clase de plástica «alguna criatura / se baña en pintura»—. Es un libro amable, apropiado para quienes sientan simpatía particular por los ratones y para quienes conecten bien con este tipo de historias de un grupo de personajillos revoltosos. Es también un libro que, como muchos otros de hoy, presenta y aplaude el espíritu de juego de...  Leer más

  • Geo-gráficos

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Geo-gráficos
    Geo-gráficos, de Regina Giménez y Marta de la Serna, es un libro de gran formato con el objetivo de dar información geográfica. Tiene cinco grandes secciones: «El Universo», «La Tierra», «El Relieve», «El agua» y «El clima». En cada una, en dobles páginas sucesivas, hay entre siete y nueve apartados. Al final, una última sección, titulada «Fuentes de Datos», remite a muchas páginas webs acerca de cada cuestión. No es un libro cuyo atractivo se apoye en ilustraciones como las de álbumes comentados otras veces, sino en que sus contenidos se presentan de forma sintética y elegante, con gráficos de distinto tipo, inspirados en atlas y libros escolares antiguos, según indica la ilustradora en una nota final. En ellos se intentan facilitar las comparaciones visuales...  Leer más

  • Selva

    06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados

    Selva
    Selva, de Marina Gibert, es un álbum sin palabras de los que intentan y consiguen fascinar al observador por la exuberancia y el colorido de los escenarios que ocupan las dobles páginas completas, pero también de los que consiguen dejarlo pensativo. En él, un niño entra en una selva oscura, donde hay ojos de muy distintos animales que lo acechan, inquietantes pero al fin amables y bondadosos; la historia termina cuando el niño atraviesa una puerta por la que, como se verá, vuelve a su ciudad. Una sugerente ilustración final, que aumenta la categoría del álbum, hará reflexionar al lector acerca del poder evocador que tiene la memoria de lo vivido, en el poso que dejan en la imaginación las experiencias (vitales o lectoras) que se han tenido, y, tal vez, en el enriquecimiento...  Leer más

  • Dentro de casa

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Dentro de casa
    Dentro de casa, de Nono Granero, es un álbum hábilmente compuesto y contado, ya desde lo que nos muestran la cubierta y la contracubierta, la puerta trasera y el frente de una furgoneta, cuyas claves están en la dedicatoria y en el excelente final que figura en las dos dobles páginas finales. Es un cuento acumulativo en el que un niño narrador nos habla de que entran en su habitación —la parte trasera de la furgoneta— primero un mosquito, luego dos arañas, tres pajarillos, cuatro liebres, cinco murciélagos, seis ovejas, siete vacas, y que, aunque intenta echarlos, no se quieren ir. Se cuenta lo anterior con unos versos sonoros y graciosos que figuran en páginas izquierdas, en dos recuadros del interior de la puerta, mientras las imágenes a las que se refieren las palabras...  Leer más

  • Oceanarium

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Oceanarium
    Oceanarium, ilustrado por Teagan White y escrito por Loveday Trinick, es un álbum más de la colección Visita nuestro museo. Como los anteriores libros de la serie, también este tiene mucha información, bien ordenada, y unas magníficas y vistosas ilustraciones, que son parecidas a las de libros anteriores, pero también distintas, porque tienen más colorido, tal vez porque lo requiere la materia, tal vez porque la ilustradora norteamericana no intenta imitar, o no tiene como modelo principal, las ilustraciones de los grandes naturalistas europeos del pasado. Después de un prólogo y una Entrada, entramos en distintas Salas, cada una con varias secciones: «Plancton», «Cnidarios», «Moluscos y equinodermos», «Artrópodos», «Peces», «Mamíferos», «Aves», «Reptiles» y...  Leer más

  • T-Rex

    09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    T-Rex
    Quien conozca álbumes previos firmados por Jeanne Willis e ilustrados por Tony Ross se puede imaginar enseguida que T-Rex, un álbum sobre un tiranosaurio despistado, que ha perdido sus gafas y que todo lo confunde, no tendrá un final disneyano convencional. En cada página hay un dibujo con algún error del héroe y, encima o debajo, van las líneas de texto sobre fondo blanco; en unos pocos casos la ilustración ocupa toda la página con los párrafos de texto integrados en ella. Las frases originales que cuentan el relato están versificadas y, en castellano, simplemente se procura que tengan cierta sonoridad. Las imágenes son graciosas, como es habitual en Ross, que habrá sonreído una vez más al poner a su álbum un desenlace sarcástico a lo Hipersúper Jezabel. Se pueden ver...  Leer más

  • A paso de tortuga

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    A paso de tortuga
    A paso de tortuga, de Rebeca Luciani y Boniface Ofogo, es una adaptación de un cuento popular africano. En él se habla de que, antiguamente, hombres y animales convivían en paz y armonía pero que, cuando los hombres se creyeron más inteligentes, empezaron a maltratar a los animales. Estos decidieron abandonar la aldea, puesto que no podían ya vivir con los humanos, pero entonces empezaron a pasar hambre porque no conocían el secreto del fuego, así que decidieron preguntar a la boa, un animal que nunca vivió con los hombres. Después de varios intentos infructuosos de llegar hasta ella, de animales como la liebre y el elefante, es la tortuga la que consigue una respuesta. La historia en sí misma resulta poco convincente, o ingenua si se quiere —pues el comportamiento de los...  Leer más

  • Mofeto y Tejón

    09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Mofeto y Tejón
    Leí Mofeto y Tejón, un relato de Amy Timberlake, atraído por la cubierta y por el deseo de ver las ilustraciones interiores de Jon Klassen (que luego resultan ser muy pocas), y, después, porque la pareja de protagonistas prometía. El comienzo me recordó al de ¡Vale, buenas noches!: dos personajes muy dispares, uno tranquilo y otro acelerado, que se acaban haciendo amigos. En este caso uno es Tejón, un «petrólogo», un estudioso de las piedras (de las que vemos muchas variedades dibujadas en las guardas), que vive en una casa grande que le ha dejado su tía, que es un tanto gruñón y a quien le gusta trabajar solo y en silencio. El relato comienza cuando se presenta en su casa Mofeto, enviado por la tía de Tejón para que ocupe una de las habitaciones libres. Pero como Mofeto...  Leer más

  • Zackarina y el lobo de arena

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía

    Zackarina y el lobo de arena
    Zackarina y el lobo de arena, de Åsa Lind, libro que continúa El lobo de arena y Las historias del lobo de arena, tiene también quince capítulos. El último de ellos, «Recoger una manzana», parece una despedida pues en él se indica que Zackarina ha crecido y que, por tanto, ya no puede introducirse por la boca de la cueva de su amigo, que decide cambiarse a una cueva mayor. Así como, en el comentario al libro anterior, decía que me sorprendía que Zackarina no jugase nunca con algún otro niño ni sentía nunca la soledad de no tener amigos o amigas reales, esta vez he visto esta cuestión de otra forma: que así la escritora se centra solo en cómo se moldea el mundo interior de la protagonista a través de la relación con sus padres y con su amigo imaginario. En «Sola...  Leer más

  • El gran libro de los números, contemos del 1 al 100

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados

    El gran libro de los números, contemos del 1 al 100
    El gran libro de los números, contemos del 1 al 100, de Richard Scarry, es toda una referencia de los libros para prelectores. Aparte de la simpatía que siempre se desprende de las figuras y de las escenas que muestra el autor, en este álbum se puede apreciar otra de sus «marcas de la casa»: mientras que muchos álbumes de números para pequeños «enseñan» los números del uno al diez o, como mucho, del uno al veinte, Scarry no teme cansar a nadie y siempre se inclina por dar muchísima información. Al protagonista principal, el siempre sonriente Conejo Pepito, su padre le propone que juegue a contar los objetos que ve —huevos, ruedas, etc.— o las figuras de distintos animales —ratones, cerdos, etc.—; cuando alcanza el número 10 aparece una doble página de repaso de...  Leer más

  • Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua

    09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y El Espíritu del agua
    Cuentos de Gamayún: El Rey de los pájaros y Cuentos de Gamayún: El Espíritu del agua, de Alexander Utkin, son las dos primeras entregas de un cómic basado en historias de la mitología eslava. A ella pertenece la narradora, Gamayún, un pájaro mágico con cabeza de mujer, que a veces figura en las viñetas del relato, y que se dirige solemnemente a los lectores como «mis bienamados», para llevar y traer la historia de un lugar a otro y, en algunos casos, anunciar futuras explicaciones de asuntos que van surgiendo. Empieza contando que la disputa por una pequeña manzana dorada entre una ratona y una gorriona origina una guerra devastadora entre los animales terrestres y los pájaros. Luego entra en acción un mercader que se apiada y no dispara sus flechas a una gran águila...  Leer más

  • Nochebuena

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Nochebuena
    Nochebuena, de Nikolái Gógol, es un relato corto con un lado cómico, como de comedia de enredo, y con un lado de cuento fantástico, de brujas y diablos entrometidos. No es una historia que alcance la altura de El capote o La nariz, ni tiene sus acentos de crítica social, pero su argumento es ágil, sus descripciones ambientales están muy bien, sus personajes tienen gracia, y algunas escenas de farsa son divertidas. Se desarrolla en el pueblo de Dikanka, Ucrania, la noche antes de Navidad, momento en el que el Diablo tiene libertad de acción, por lo que roba la luna y deja la Tierra a oscuras y en una gran confusión. Además, al herrero Vakula, la guapa y vanidosa Oxana, hija del cosaco Chub, le pide algo imposible: que le traiga las zapatillas de la zarina. Nikolái Gógol....  Leer más

  • Juguetes y Viajes

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Juguetes y Viajes
    Del mismo tipo y en la misma colección que Animales y Frutas, dos álbumes en cartoné para los muy pequeños de Oscar Villán y Antonio Rubio son Juguetes y Viajes. Las dos primeras dobles páginas del primero dicen «Suena ligero / el sonajero» y «Mueve las coletas / la muñeca», mientras al niño o niña los vemos en la izquierda y al objeto mencionado en la derecha, un esquema que se repite varias veces. Las dos primeras dobles páginas de Viajes dicen: «Lola Mouna Tin / van en monopatín» y «Oscar Luna Greta / van en bicicleta»; y de nuevo se repite una composición como la del álbum anterior, con los niños en la izquierda y con su vehículo correspondiente en la derecha. Todas las letras van en mayúsculas, el fondo de los dos álbumes es un color crema «sucio», todas...  Leer más

  • Andanzas de un flautista llamado Tristrás

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Andanzas de un flautista llamado Tristrás
    Andanzas de un flautista llamado Tristrás es, como viene siendo habitual en Iban Barrenetxea, un relato con argumento y elementos típicos de los cuentos populares, escrito con lenguaje rico, repleto de personajes e incidentes divertidos, y acompañado de unas excelentes e idiosincráticas ilustraciones, 4 que ocupan dobles páginas y 8 de una sola página. Un flautista pelirrojo, Tristrás, viaja de pueblo en pueblo por el reino de Floristania. Unas tétricas y bromistas brujas, Griselda, Grimelda y Grunilda, se le presentan un día como sus tres madrinas y le dan regalos mágicos como la irrompible maroma del gigante Barbarán, «tan corta o tan larga como necesites», y la candela de Celifema, una «luz que revela lo que permanece oculto por encantamiento o maleficio», a la vea...  Leer más

  • El árbol de la vida. Charles Darwin

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    El árbol de la vida. Charles Darwin
    Nueva edición en castellano, pero que no había mencionado antes, de El árbol de la vida. Charles Darwin, de Peter Sís, un gran álbum de conocimientos extraordinariamente bien comentado aquí. En las primeras cinco páginas se presenta la vida del biografiado —con textos breves en la estrecha franja blanca inferior e ilustraciones ricas en contenido en la parte superior—; vienen luego dos dobles páginas sobre la expedición del Beagle y cuatro con hojas imitando dibujos y observaciones de campo de Darwin; siguen otra doble página que muestra la travesía del barco y otras dos que describen las islas Galápagos y contienen más anotaciones de Darwin; tres dobles páginas más continúan contando su vida; dos hojas desplegables a izquierda y derecha presentan después el contenido...  Leer más

  • Chófer de sandías

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Chófer de sandías
    Chófer de sandías, de Emilio Urberuaga y Antonio Rubio, es un relato ambientado en una gran ciudad, bulliciosa y apresurada, que comienza con un tallito verde que florece en la Gran Vía y que, ignorado por todos, crece hasta dar voluminosas sandías; que continúa luego cuando una niña descubre la planta, se fabrica un coche con una sandía, y con eso provoca que muchos otros niños la imiten y, a partir de ahí, empiecen a ser habituales los coches vegetales. Álbum que, al leerlo, me hizo pensar dos ideas contrapuestas: una, que podría ser una historia digna del Dr. Seuss —versos sonoros, mundo y seres disparatados, etc.—, aunque no tenga su contundencia cómica; otra, que aunque no haya ninguna indicación explícita ni el álbum caiga en el  didactismo, se nota (o yo...  Leer más

  • La mula y el buey

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)

    La mula y el buey
    Ante la cercanía de la Navidad vuelvo a recordar la selección de álbumes ilustrados y de relatos acerca de la Navidad, a la que se pueden añadir dos más del año pasado: Un cuento de Navidad para Le Barroux  y Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente. Además, de Galdós. Una biografía, de Yolanda Arencibia, un extenso y magnífico libro recomendable para todos los interesados en el escritor canario, extraigo un comentario sobre su cuento de Navidad La mula y el buey, que se puede leer en este enlace. Dice la biógrafa: «A finales de 1876, el 22 de diciembre, La Ilustración Española y Americana 99 publicó el primer relato navideño de Galdós, titulado La mula y el buey (cuento de Navidad). No falta en él ninguno de los tópicos del género navideño:...  Leer más

  • Carpas para la Wehrmacht

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    Carpas para la Wehrmacht
    Carpas para la Wehrmacht contiene nueve relatos basados en recuerdos de infancia y juventud de Ota Pavel. El principal protagonista es el padre, Leo Popper, un hombre con dos rasgos muy destacados: su afición a la pesca y sus dotes excepcionales como vendedor. Son episodios divertidos, de aires picarescos, como por ejemplo el primero, «Lo más caro de Europa central», en el que un doctor vende al padre del narrador un terreno con un estanque en el que le hace ver que hay muchas carpas…, hasta que, pasado el tiempo, tendrá la oportunidad de devolver con creces el engaño. Pero también tienen su punto cómico algunas historias que tienen lugar durante la segunda Guerra Mundial y que hablan de la condición de judíos, por parte de padre, de los Popper, como «La muerte de los corzos...  Leer más

  • Madre Sombra

    15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Madre Sombra
    Madre Sombra es un relato corto y poético del canadiense Seán Virgo enriquecido por unas imágenes pictóricas de Javier Serrano Pérez. Cuenta, una vez más, la leyenda escocesa de una selkie: focas que podían dejar atrás su piel y convertirse en seres humanos. El relato habla primero de un niño de un lugar costero, que se hace marinero y se acaba enamorando de una hermosa y misteriosa mujer, con la que se casa y tiene un hijo; después la narración se centra en el hijo, que, según crece, ve cómo la melancolía y la añoranza del mar de su madre van en aumento. El relato tiene calidad y logra transmitir el tono dolorido y trágico que tienen estas leyendas. Las ilustraciones que acompañan la narración son de dos tipos: unas pocas son las ambientales, del mar y la costa, en...  Leer más

  • Mosquita da en el clavo

    06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    Mosquita da en el clavo
    Mosquita da en el clavo, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, es el quinto cómic de Ariol y sus amigos, y tiene iguales rasgos de simpatía e ingenio que los anteriores. Son doce episodios más, entre los cuales hay varios en que, en vez de tratar del interés de Ariol por Petula, tratan de los esfuerzos infructuosos de Mosquita para lograr que Ariol le preste más atención. Marc Boutavant. Mosquita da en el clavo (Ariol. Bisbille fait mouche, 2013). Texto de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2021; 128 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-84-18279-03-4....  Leer más

  • El precio del triunfo

    15 años: lectores jóvenes | Deporte | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    El precio del triunfo
    Tal vez El precio del triunfo, del periodista checo Ota Pavel (1930-1973), sea el mejor libro sobre deporte que haya leído. Son trece relatos cortos sobre grandes deportistas checos de distintas especialidades. Tiene una breve introducción de la mujer de Emil Zátopek, atleta como su marido y ambos muy amigos del autor, en la que indica que «Pavel escribe acerca del deporte de manera que un deportista no le chirría al leerlo, a un lego le entretiene, y a los dos les emociona». En «El último partido de František Klotz» habla de un gran futbolista de los años treinta al que hieren durante una acción de la segunda Guerra Mundial. «Un error», narrado en primera persona por el protagonista, trata sobre un famoso ciclista abrumado por su baja forma cuando ya es mayor y por los...  Leer más

  • Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortos

    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad
    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó  como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre...  Leer más

  • A Coruña

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)

    A Coruña
    En una pequeña presentación a su álbum A Coruña, David Pintor explica que, después de dedicar libros a mostrar imágenes de otras ciudades —Lisboa, Venecia, Barcelona, Compostela…—, al fin decidió preparar uno sobre la ciudad en la que ha pasado casi toda su vida, y habla de que, para eso, tuvo que sacudirse la familiaridad para intentar observar su entorno con la frescura de la primera vez. Después de presentar un listado de 17 lugares de la ciudad, en 30 dobles páginas aparecen sucesivas escenas de callejuelas, jardines, plazas; alguna en la que se ven edificios altos al fondo; varias del mar contemplado desde la ciudad o la ciudad vista desde el mar. Son ilustraciones compuestas con dibujos de trazos sueltos, alegres y serenas, sin lluvia en ninguna, realistas aunque...  Leer más

  • La noche de la huida

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    La noche de la huida
    La noche de la huida, de Carmen Segovia y Adolfo Córdova, es una sugerente historia contada con toques poéticos e inspirada, sobre todo, en una escena de Blancanieves, aunque incluya también alusiones a otros relatos. Al principio vemos a una niña con miedo que, de noche, se interna en un bosque y, en las sucesivas dobles páginas, pasa momentos de angustia, ve una escena que le dará esperanza, recuerda cómo el hombre que parecía que iba a matarla le dijo que huyera, hasta que, al fin, ve una luz en la noche y allí se dirige. Las contrastadas y bien compuestas ilustraciones transmiten a la vez inquietud y esperanza pues las oscuras escenas nocturnas se iluminan con la presencia de la chica, vestida de rojo y amarillo. El autor del texto indica en un epílogo breve, titulado...  Leer más

  • El silbido del arquero

    18 años: lectores expertos | Adaptaciones | Aventuras | Narrativa: Aventura

    El silbido del arquero
    Tiempo atrás preparé un comentario a El silbido del arquero, una novela de Irene Vallejo basada en un episodio de la Eneida. Con esta nota la incorporo a las categorías Aventuras y...  Leer más

  • Piranesi

    18 años: lectores expertos | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Piranesi
    Piranesi es una novela de fantasía esperada con gran interés desde que Susanna Clarke irrumpiera en 2004 con una obra tan monumental —por calidad, sofisticación, extensión y originalidad— como Jonathan Strange y el Sr. Norrell, a la que luego siguió la colección de relatos cortos (escritos antes), también de fantasía, titulada Las damas de Grace Adieu. Es relativamente corta, está bien escrita, tiene una cuidada construcción de puzle, y es original aunque sea deudora de historias sobre mundos alternativos: de Borges o de Diana Wynne-Jones, tal como la misma Clarke ha dicho, entre otras. Además, algunos toques humorísticos recuerdan los de la universidad del Mundodisco, de Terry Pratchett, y dan una clara pista las dos citas que abren el libro: una tomada de El sobrino del...  Leer más

  • El cielo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    El cielo
    El cielo, de Helène Druvert y Juliette Einhorn, es un álbum de conocimientos en el que la información se presenta según tres pautas. Algunas dobles páginas son simples: «El cielo en la antigüedad», «Los vientos», «Qué tiempo hace», «La luna», «Jugar al escondite» (sobre los eclipses), «El sistema solar» y «Energía y contaminación». Otras tienen una página derecha desplegable: «Volando voy» (sobre las aves migratorias) y «La conquista del cielo» (todo tipo de aparatos diseñados para volar). Hay tres dobles páginas con una hoja minuciosamente troquelada en medio que, sobre todo, sirve para presentar de forma espectacular la información de la página derecha: «La polinización», «Las nubes de arriba abajo» y «La cabeza en las estrellas». Es una doble...  Leer más

  • Terciopelo: Historia de un ladrón

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Terciopelo: Historia de un ladrón
    En su momento leí el elogio que hacía Ana Garralón de Terciopelo: Historia de un ladrón, un relato de Silvana D’Angelo con imágenes preciosistas de Antonio Marinoni, lo incluí en mis listas, y al fin he podido leerlo hace poco. El narrador es un ladrón de guante blanco, que se define a sí mismo como un caballero ladrón (igual que Arsenio Lupin), que nos cuenta su recorrido por una casa ricamente decorada, mientras evita encontrarse con el matrimonio y los dos hijos, a quienes ve y oye mientras busca lo que desea. Alternan dos tipos de dobles páginas: unas, que llevan párrafos de texto en una franja blanca en la parte superior, contienen imágenes que nos muestran al ladrón a lo largo de un pasillo al que dan las puertas de las habitaciones de la casa —se aprecia bien la...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta