-
Eco
Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio
Eco, de Pam Muñoz Ryan, es una novela con una trama bien urdida y una organización, en capítulos cortos, pensada para facilitar la lectura. Su contenido principal son tres historias que se presentan con un marco: cincuenta años antes de la segunda Guerra Mundial un niño llamado Otto está leyendo un cuento de hadas, cuyo protagonista también se llama Otto, y que trata sobre tres hermanas que sufren un encantamiento del que podrán ser liberadas gracias a una armónica: cuando esa armónica salve a alguien de la muerte. La primera historia se sitúa en Trossingen, Alemania, en octubre de 1933, y sigue a Friedrich, un chico adolescente con una gran mancha en la cara que trabaja en una fábrica de armónicas, que tiene unas dotes excepcionales para la música y sueña con ser... Leer más
El primer día de un colegio
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
El primer día de un colegio, de Christian Robinson y Adam Rex, es un álbum que tiene como protagonista al mismo colegio. Se nos muestra cómo se construye, cómo un conserje lo prepara y le habla de qué ocurrirá cuando abra sus puertas, y se cuenta lo que pasa el primer día que los niños llegan. Su nombre es Escuela elemental Frederick Douglass: «Me gusta ese nombre», se nos dice que pensó el colegio. Al final del día vuelve el conserje para volver a reordenar las cosas y el colegio está encantado de ser un colegio. Libro que, a ciertos lectores pequeños les puede hacer mirar las cosas desde un punto de vista en el que no habían pensado. La narración se sigue bien y son expresivas las imágenes de figuras humanas alargadas características del ilustrador. Se alternan... Leer más
Caracol, ¿dónde estás?
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Caracol, ¿dónde estás? es un álbum de Tomi Ungerer de los años sesenta que se ha publicado en España recientemente. Es una sucesión de imágenes sin texto que casi todas ocupan la doble página salvo algunas que van en una sola página. Las primeras son un tipo con un trombón, un marinero en una barca sobre las olas, un juglar tocando la guitarra…, etc. El lector ha de responder, en cada imagen, a la pregunta del título, que es la única frase de todo el texto. Como cualquiera espera de Ungerer las imágenes son graciosas y coloristas, y están bien compuestas. Lo que importa, puesto que no hace falta una gran agudeza visual para reconocer la espiral de la concha del caracol, es la idea de ser un álbum pensado para compartir y divertirse con los lectores pequeños a la vez que... Leer más
El libro más divertido del mundo
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
El ilustrador belga Tom Schamp aclara bien su forma de trabajar: «el principio de “menos es más” no va conmigo. Yo soy más del tipo “más es más”. Me gusta el minimalismo en el trabajo de otra gente, pero no es mi estilo». Por eso no es extraño que su álbum El libro más divertido del mundo esté abigarradísimo. Al principio se presentan, en la página izquierda, unos personajillos que irán apareciendo en las ilustraciones: un osito llamado Otto, sus padres, otros familiares y distintos amigos y animales; y, en la derecha, el índice, cuya disposición y multitud de tipografías ya nos anuncian el caos informativo que llegará en cada doble página. Los primeros capítulos se titulan «La casa», «¡A la mesa!», «De compras», «Preciosa Primavera»… Se propone al... Leer más
Botoncito
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
Botoncito, de Chiaki Okada y Yoko Ogawa, es un relato más acerca del afecto entre un niño y sus juguetes o, mejor, en este caso, del afecto que los juguetes toman al niño. Pero el protagonista no es juguete: se llama Botoncito y está en la mejor blusa de la niña, Ana. Un día Botoncito se cae, rueda por el suelo, acaba detrás del cajón de los juguetes, y allí encuentra, llorando, a Sonajero, a Babero, al oso de peluche… El relato es, en sí mismo, algo dulzón, pero tiene un buen planteamiento, distinto a otros: el del afecto de unos juguetes que tienen claro, o acaban teniendo claro, los para qués de sus vidas, como el sabio Botoncito les explica. Otro mérito del álbum son las imágenes realistas, en lápices de colores y carboncillo, parece, que transmiten calidez y... Leer más
Gracias y buenas noches
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir)
Gracias y buenas noches, de Patrick McDonnell, es un album bedtime cuyo argumento me ha recordado La campeona mundial de mantenerse despierta, de Sean Taylor y Jimmy Liao, aunque las imágenes de McDonnell, tan sencillas como acostumbra, tengan poco en común con las de Liao. Los protagonistas son una niña, de nombre Marga, y sus muñecos Clemente, un conejo, Juan, un elefante, y Aldo Alejandro, un osito con un globo. Antes de acostarse, los muñecos practican el baile de la gallina, hacen un concurso de caras chistosas, jugaron a las escondidillas, y muchas más cosas… Finalmente, todos quieren que Marga les cuente un cuento. Hay simpatía, amabilidad, comportamientos típicos, y un buen toque final: Marga hace una lista, con sus juguetes, de todas las cosas buenas por las que... Leer más