-
Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner
15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterioMelville Davisson Post (1869-1930) fue un conocido escritor norteamericano de relatos policiales protagonizados por distintos detectives. El más popular de todos, el tío Abner, actuaba en territorios del estado de Virginia, cerca de los Apalaches, poco tiempo antes de la guerra de Secesión. Los 18 relatos que contiene Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner se publicaron en revistas, sobre todo en The Saturday Evening Post, entre los años 1911 y 1928. La dedicatoria marca el tono: «A mi padre, cuya fe inquebrantable en una justicia suprema detrás del movimiento de los acontecimientos ha sido para el escritor una maravilla y una inspiración». Tienen nivel literario: están bien construidos, tienen magníficas descripciones de ambientes y escenarios, abundan las referencias bien traídas del mundo bíblico, de los autores clásicos griegos, o de Shakespeare. El héroe tiene una presencia imponente y, por su integridad, es una persona respetada por…
12 diciembre, 2024Thimble Summer
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Hay un tipo de relatos de vida rural muy queridos en los Estados Unidos. Uno que cité hace poco fue Miracles on Mapple Hill. Otro es Thimble Summer, de Elizabeth Enright, que se desarrolla en una granja de Wisconsin, y que también está centrada en una niña. Esta se llama Garnet Linden, tiene nueve años y un hermano mayor, Jay, al que quiere pero con el que a veces discute y se enfada porque la trata con brusquedad. Se cuentan incidentes por los que pasa Garnet: el descubrimiento de un dedal que, está segura, es una especie de talismán que le dará buena suerte; el día en el que, junto a su amiga y vecina Citronella, se quedan encerradas en la biblioteca del pueblo cercano y no pueden avisar a nadie de que se han quedado allí; un día que acogen en su casa a un chico huérfano y vagabundo…
1 junio, 2023Miracles on Maple Hill
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Miracles on Maple Hill, de Virginia Sorensen, fue una novela popular en los Estados Unidos que ganó el premio Newbery del año 1957. Su protagonista es Marly, una niña de diez años, que vive con sus padres y su hermano de doce, Joe, en Pittsburgh. Su padre, Dale, no se ha recuperado después de haber sido prisionero durante la guerra. La madre, Lee, decide que vayan a Maple Hill, una granja donde vivió de niña con su abuela y fue muy feliz. La novela comienza cuando llegan allí y entran en contacto con unos vecinos mayores, Mr. y Mrs. Chris, que recuerdan bien a Lee. Después de pasar el verano deciden quedarse a vivir en la granja también durante el curso escolar. La novela cuenta la vida cotidiana, en la que hay accidentes, travesuras, el trabajo en la recolección de la savia y en la preparación del jarabe de arce,…
20 abril, 2023My brigadista year
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | Novelas históricas infantiles y juvenilesMy brigadista year, como muchas novelas de Katherine Paterson, está contada desde la perspectiva de la protagonista, una chica de trece años llamada Lora. Cuando Fidel Castro alcanza el poder, en 1961, su gobierno lanza una campaña de alfabetización para todos los campesinos y reclutan a muchos chicos y chicas jóvenes para que la lleven a cabo. Lora está entusiasmada con esa labor y decide unirse a los voluntarios que la harán a pesar de que a sus padres no les gusta. El relato, en primera persona, tiene los acentos de un diario en el que la protagonista da cuenta de su mundo interior y de lo que significa el trabajo que desarrolla. La tensión no es mucha y sobre todo se subraya el idealismo de la chica y de otras personas como ella, embarcadas en conseguir que Cuba fuera el primer país en ser un «Territorio libre de analfabetismo»…
13 abril, 2023National Velvet
12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: AventuraNational Velvet, de Enid Bagnold, es un libro cuyo éxito se vio acrecentado por una película basada en él, de 1944, en la que debutó una joven Elizabeth Taylor. Es un relato imprescindible para los amantes de los caballos aunque la narradora tampoco se extiende hablando con entusiasmo sobre ellos. Se ambienta en un pueblo costero inglés de Sussex. Su protagonista es una tímida chica de 14 años, llamada Velvet Brown, que termina sus oraciones nocturnas rezando a Dios que le dé caballos y que la deje llegar a ser el mejor jinete de Inglaterra. Su entorno familiar está compuesto por su padre, un carnicero; su madre, la señora Brown, de la que sabremos que fue una gran nadadora que atravesó el canal de la Mancha cuando era muy joven; y sus tres hermanas mayores. En un sorteo Velvet gana un caballo, The Piebald, cuyas condiciones para saltar cercas le…
12 enero, 20239 kilómetros
09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados9 kilómetros, de Gabriela Lyon y Claudio Aguilera, es un álbum excelente: tiene unas ilustraciones cálidas, exuberantes, bien compuestas, que van de acuerdo con el tono sereno y los escenarios del relato. Este cuenta un largo paseo de un niño hasta que llega a su escuela: en las dos primeras dobles páginas se ve, a vista de pájaro, cómo sale de su casa cuando aún está oscuro; en las siguientes, el chico va contando al lector, en primera persona, cosas que piensa y cálculos que hace mientras las imágenes lo muestran cuando pasa por debajo de cercas y atraviesa bosques, campos y ríos… En el trayecto hay pájaros que ve o que le observan: al final del álbum se indicará, en una doble página, qué pájaros del sur de Chile son exactamente. También, en otras dos dobles páginas, se cuentan brevemente historias de niños de otros lugares del mundo que…
4 mayo, 2022Tractor viene conmigo
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosTractor viene conmigo, de Halina Kirschner, Finn-Ole Heinrich y Dita Zipfel, es un álbum de argumento diferente a los habituales que también se puede incluir entre los que tratan de las huellas emocionales que puede dejar en un niño cualquier desarraigo de su hogar. Su narrador es un chico que vive en el campo con su familia y, al comienzo del álbum, le dicen que se van a mudar a la ciudad pero él dice que «¡Tractor viene conmigo!» Y, a lo largo del relato, con parrafadas cada vez más largas, va señalando las cualidades de Tractor y que no se marchará sin él. Las dobles páginas contienen, normalmente, ilustraciones que las ocupan por completo pero a veces hay varias pequeñas que muestran lo que indica el narrador y también hay imágenes de una sola página. El relato recoge bien el entusiasmo que puede tener un chico rural por un…
16 febrero, 2021Del álbum de un cazador
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)Del álbum de un cazador, o Memorias de un cazador en otras ediciones, de Iván Turguenev, es otro libro que busqué después de leer Seis grandes escritores rusos. Es una colección de veintidós relatos, publicados primero en una revista entre 1847 y 1851, que, cuando se reunieron en un libro, en 1852, dieron a la vez fama y provocaron el arresto domiciliario del autor. En conjunto tratan del mundo rural ruso visto por un cazador que, al ir de un lugar a otro, va encontrándose y haciendo amistad con campesinos, siervos, pequeños propietarios y terratenientes. Tienen una base autobiográfica pues corresponden a los años en los que Turguenev vivía en la hacienda de su madre, en Spasskoie. El narrador escribe anécdotas e incidentes, y hace jugosos retratos de personajes variados —algunos de los cuales aparecen en varios relatos—. Hay comentarios, del narrador o de las personas con las que se…
25 febrero, 2017The Good Master y The Singing Tree
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | Novelas históricas infantiles y juvenilesKate Seredy fue una escritora norteamericana de origen húngaro que se hizo muy popular en los años treinta del pasado siglo. Sus premiados libros The Good Master y The Singing Tree, publicados en los años treinta, no han sido traducidos al castellano nunca, vamos a suponer que por buenos motivos comerciales: libros antiguos, ambientes lejanos, etc. Sin embargo, son buenos ejemplos de un tipo de libros infantiles y juveniles duraderos, que se leen ahora y se leerán mañana con gusto (cosa que no sucederá con la gran mayoría de los que se publican hoy), porque respetan reglas básicas: están bien escritos, los relatos son lineales y no tienen ninguna sofisticación constructiva, tienen personajes humanamente atractivos, son amables a la hora de plantear los procesos de maduración de los héroes, no se fuerza de modo antinatural ningún mensaje, explican con amenidad cosas de las formas de vida y de la historia…
8 febrero, 2017Vacaciones en Suecia
Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Se ha publicado de nuevo Vacaciones en Suecia, un libro antiguo de Edith Alice Unnerstad, una escritora sueca popular y premiada hace unas décadas. El protagonista es Pelle Göran, un chico de seis años cuya madre ha tenido un accidente grave y está ingresada. El médico y su padre deciden que, para tranquilidad de todos, se vaya un tiempo a la granja de su abuela, al sur de Suecia, en Skane. Así que su abuela viene a Estocolmo a por Pelle y, de paso, se lleva con ella también a Kaja, una chica de once años pariente lejana suya. Con buen humor, el libro cuenta la vida cotidiana de Pelle y Kaja en la granja de la abuela y el tío Folke: relaciones con un vecino gruñón que dejará de serlo; trato con unos chicos a los que otros hacen el vacío debido a que, según les dicen, son hijos…
21 septiembre, 2016Domingo en el mercado
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustradosEl narrador de Domingo en el mercado, de Celeste Berlier y José Sanabria, es un niño que un domingo va, con su padre, al mercado del pueblo cercano. Allí hay un monito revoltoso que monta un pequeño escándalo y escapa. Pero luego irrumpe un toro que provoca el pánico y a él se van enfrentando, sin éxito, distintos hombres del pueblo. Historia que, tanto por su argumento como por el colorido y la vistosidad de las ilustraciones, en las que hay numerosos personajes retratados con viveza, es apropiada para los lectores niños. También es una lectura interesante para quienes desconocen por completo el modo de vida campesino de tantas personas en el mundo. Celeste Berlier. Domingo en el mercado (2016). Texto de José Sanabria. Barcelona: Ekaré, 2016; 34 pp.; ISBN: 978-84-944291-4-9. [Vista del libro en amazon.es]
20 junio, 2016Adviento en la montaña
Novelas de vida diaria ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diariaTal como esperaba después de leer esta reseña, me ha parecido formidable Adviento en la montaña, una novela corta del islandés Gunnar Gunnarsson. Su argumento es sencillo: desde hace veintisiete años un pastor del norte de Islandia, Benedikt, se adentra en las montañas para ir en busca de las ovejas perdidas, las suyas y las de sus vecinos, justo antes de la Navidad y de que llegue lo más crudo del invierno. La novela cuenta esa expedición, de Benedikt, junto con su perro León y un carnero llamado Recio, que comienza con retraso por hacer unos servicios que le piden, lo que también implica que las condiciones climatológicas serán más duras. La narración sigue tanto el curso de los acontecimientos como el de los pensamientos del protagonista, un hombre bondadoso y poco hablador. El narrador habla de que, para Benedikt, era «como si su vida se hubiera convertido en un…
24 marzo, 2016La tierra de los abetos puntiagudos
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortosLa tierra de los abetos puntiagudos, de Sarah Orne Jewett, es una novela corta, casi sin argumento, que algunos críticos literarios consideran el mejor relato de su autora, y que Willa Cather consideraba una de las mejores obras norteamericanas del XIX, junto con Las aventuras de Huckleberry Finn y La letra escarlata. La narradora es una escritora bostoniana que pasa unos meses en Dunnet Landing, un pueblo costero de Maine, con la intención de terminar un libro. Se hospeda en casa de Almira Todd, una mujer de unos sesenta años, viuda, experta en hierbas y en sus usos terapéuticos. Va conociendo a distintos habitantes del lugar, como a la señora Bennett y a William, la madre y el hermano de la señora Todd, que viven en una isla cercana, un viejo capitán, un anciano marinero, y otros. Se suceden escenas en las que sus nuevos conocidos le cuentan historias pasadas,…
25 febrero, 2016La granja de dinosaurios
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosLa granja de dinosaurios, de Frann Preston-Gannon, es un álbum que hace gracia. En la primera doble página vemos al granjero en la cama cuando suena el despertador y leemos: «el trabajo de un granjero es muy duro». Y a partir de ahí lo vemos trabajar todo el día hasta que, nos dice, «puedes regresar a casa sabiendo que tu granja está bien cuidada y tus animales contentos». La simpatía está en lo que las imágenes muestran y las palabras no dicen: los dinosaurios grandes y pequeños alrededor del granjero. Unos dinos afectuosos y agradecidos, por cierto, aunque a veces se vean como amenazantes por el tamaño. Las letras son gruesas y las ilustraciones, en las que se integran bien dibujos y collages, son contundentes como cabría esperar… Frann Preston-Gannon. La granja de dinosaurios (Dinosaur Farm, 2013). Barcelona: Blume, 2015; 30 pp.; trad. de Remedios Diéguez; ISBN: 978-84-9801-828-8. [Vista del…
18 mayo, 2015Y de pronto es primavera
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)Y de pronto es primavera, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum con un tono amable y un argumento clásico, como el de The Happy Day o Spring is here. En una granja, un niño planta unas semillas y teme que los animales las pisen por lo que pone un cartel: «Favor de no pisotear, las semillas lo están intentando». Un perro, un conejo y una tortuga le acompañan o le observan. De fondo, el paisaje de color café no cambia… Los dibujos de los personajes son expresivos y simpáticos. En las escenas que se muestran hay algún pequeño fallo (como el de una pajarera que cuelga de una rama y se confunde con el fondo, como si estuviera posada en el prado). La técnica empleada, que combina lápiz y grabado en madera, puede contribuir a que los colores sean algo desvaídos y a que el desenlace…
9 diciembre, 2014El chico del bosque
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustradosEl chico del bosque, de Nathalie Minne, es un álbum vistoso, por su formato muy grande y sus ilustraciones en collages que desean mostrar la belleza imponente del bosque donde vive y se siente tan a gusto el protagonista. Este, un chico que lleva un gorro con dos orejeras, tiene un amigo del pueblo, que lleva un gorro con una borla, y que le visita en su bosque. El chico del bosque tiene miedo de ir al pueblo pero, cuando se va su amigo, se siente solo. Las sucesivas escenas muestran grandes composiciones de unos escenarios en los que, tanto los niños como los animales que van apareciendo, son siempre unas figuras pequeñas. El texto es breve, levemente poético, y va en una franja blanca lateral con lo que así no interfiere con las imágenes. La historia subraya por sí misma, sin énfasis innecesarios, que incluso la belleza del bosque…
19 noviembre, 2013… And Now Miguel
KRUMGOLD, Joseph ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaNew York: HarperCollins, 1984; 256 pp.; ilust. de Jean Charlot; ISBN: 978-0064401432.
24 julio, 2013… And Now Miguel
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Un libro en inglés, de ambiente hispano, que fue importante hace años y que tiene como protagonista a un simpático pastor de ovejas de doce años: …And Now Miguel, de Joseph Krumgold.
24 julio, 2013Los cisnes (y otros tres relatos)
Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: FantasíaUn autor que no había puesto aquí todavía: Marcel Aymé. Hace años Lumen editó varios libritos con sus cuentos como, entre otros, Los cisnes. Sus protagonistas son dos niñas de una granja que tienen una relación estrecha con los animales que viven allí: perros que no quieren ir a cacerías, asnos reivindicativos, gansos susceptibles, etc. Vale la pena buscarlos en bibliotecas y conocerlos.
22 mayo, 2013Los cisnes (y otros tres relatos)
09 años: lectores niños | Narrativa: FantasíaEdición con cuatro relatos titulados: Les Cignes, Les Boîtes de Peinture, Les Boeufs, Le Problème. Barcelona: Lumen, 1984, 2ª ed.; 108 pp.; col. Grandes Autores para niños; ilust. de Cesca Jaume; trad. de Esther Tusquets; ISBN: 84-264-3009-0.
22 mayo, 2013Verano en English Creek
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Verano en English Creek, de Ivan Doig, es una novela semejante a Una temporada para silbar en muchas cosas, pero es menos tensa. Se ambienta en Montana. El narrador, Jick McCaskill, recuerda lo que ocurrió el verano de 1939, cuando tenía casi quince años. Su padre es guarda forestal. Jick le acompaña en algunas tareas y se ocupa de otras por su cuenta, unas que le gustan más y otras más arduas. Ese verano comienza cuando su hermano mayor rompe con sus padres porque desea casarse y no ir a la Universidad. Jick lidia como puede con la desazón de sus padres mientras ha de ayudar en distintas ocupaciones agrícolas, ganaderas y forestales, que se describen con detalle. Su relato termina, después de un incendio devastador donde Jick termina de hacerse cargo del pasado de su padre, justo cuando llega la noticia de que había comenzado la segunda Guerra Mundial….
12 abril, 2013When I Was Young in the Mountains
GOODE, Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Cynthia RYLANT. Nueva York: Puffin Books, 1982; 26 pp.; ISBN: 0-14-054875-0.
20 noviembre, 2012Santiago
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaSecret of the Andes y Santiago
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Buenos ejemplos de libros infantiles que, hace unas cuantas décadas, hablaban de diversidad cultural y del choque entre pasado y modernidad son algunos de Ann Nolan Clark como Secret of the Andes, sobre un niño inca, y Santiago, sobre un chico indígena guatemalteco.
2 mayo, 2012Allá lejos y tiempo atrás
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos españoles e hispanoamericanos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica)Allá lejos y tiempo atrás (1918), de William Hudson, hijo de norteamericanos y argentino de nacimiento, son unas memorias de sus diez primeros años de vida en una hacienda. Escritas con asombrosa soltura, en ellas transmite su amor entusiasta por la naturaleza y sus muchos conocimientos sobre la materia, en particular sobre pájaros. Tiempo atrás puse una nota con un texto tomado de este libro en el que Hudson señalaba las dificultades del desdichado autobiógrafo. Como decía Pedro Antonio Urbina en una reseña, «este libro de recuerdos infantiles —llamarlo memorias es como vestir un uniforme militar a un niño— ha tenido la feliz fortuna de llegar a la lengua española gracias a Miguel Temprano García. Considero admirable su trabajo de traducción porque reconstruye una literatura perfecta, y porque el texto está plagado de nombres de pájaros, de plantas, y hasta de algunos modismos de los gauchos… Además enriquece su traducción…
23 septiembre, 2011Cuentos del país de los gauchos
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)Otras memorias uruguayas de infancia, muy apoyadas también en la relación del narrador con algunos animales, son las de Julián Murguía recogidas en Cuentos del país de los gauchos. En ellos se habla, con acentos entusiastas y un lenguaje rico, de la «ignorancia de las cosas importantes» que tiene la gente de ciudad, «cosas importantes como saber los nombres de los pájaros, los nombres de los árboles, los nombres de los pescados del arroyo. Cómo saber dónde buscar lombrices para pescar, dónde encontrar isocas, cómo armar una aripuca o distinguir un nido de benteveo de uno de tijereta». De nuevo, no está en la red de bibliotecas públicas españolas.
9 septiembre, 2011Cuentos del país de los gauchos
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMontevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1991; 118 pp.; ilust. de Yamandú Tabárez; ISBN: 9974101743.
9 septiembre, 2011Buscabichos
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diariaAsí como, decía semanas atrás, hay un tipo de memorias de infancia donde abundan los personajes singulares que conoció el narrador, hay otro tipo cuyos autores recuerdan, sobre todo, su entusiasmo por los animales y la vida en la naturaleza. Un primer ejemplo es el de Buscabichos, del uruguayo Julio C. Da Rosa, un libro que habla de una infancia con muchos momentos de «alegría cosquilleante». Veo que no está en la red de bibliotecas públicas españolas así que a ver si algún editor se anima…
2 septiembre, 2011Buscabichos
DA ROSA, Julio C. ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMontevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1992; 63 pp.; col. Hornero; ISBN: 9974100992.
2 septiembre, 2011Cuando Findus era pequeño y desapareció
NORDQVIST, Sven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosBarcelona: Flamboyant, 2010; 28 pp.; trad. de Amanda Eda Monjonell y Dea Marie Mansten; ISBN: 978-84-937825-2-8.
21 junio, 2011Cuando Findus era pequeño y desapareció
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosIgual que señalé ayer, álbumes en donde se condensan, en una sola ilustración, varias escenas distintas que hacen progresar la narración y fijar la atención del lector, son los de Sven Nordqvist. Se acaban de publicar en castellano tres álbumes de su serie de Pettson y Findus: Cuando Findus era pequeño y desapareció, Pettson se va de acampada (que todavía no he visto), y El pastel de crepes (publicado tiempo atrás con el título Una tarta para el gato).
21 junio, 2011Out on the Pampas: The Young Settlers
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraLa guerra de los botones
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)Una novela de chicos campesinos franceses de principios del siglo XX: La guerra de los botones, de Louis Pergaud. Es una estupenda narración, que tiene fuerza, que hace comprender mejor algunos ambientes del pasado, y que presenta con verosimilitud algunos conflictos que siempre se han dado y se darán entre niños.
15 julio, 2010La guerra de los botones
PERGAUD, Louis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Anaya, 2002, 18ª ed.; 271 pp.; col. Tus libros; ilust. de Joseph Hémard; trad. y apéndice de Juan Antonio Pérez Millán; ISBN: 84-207-3414-4. Otra edición en Madrid: Alianza, 2011; 304 pp.; col. 13/20; ISBN: 978-84-206-5468-3. [Vista del libro en amazon.es]
15 julio, 2010La granja
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)La granja, de Philippe Dumas, es un libro documental, casi enciclopédico, sobre la vida en una granja de Oxford a principios del siglo XX. Es un álbum grande que no se abre verticalmente, como es lo habitual: es un ejemplo de máximo aprovechamiento del formato apaisado. Las ilustraciones son acuarelas que recogen panorámicas de distintos ambientes, en las que aparecen dibujos esbozados de utensilios, vestidos y animales. En letra grande, debajo de cada ilustración se cuenta la vida de la gente y, en la parte de arriba, se dan explicaciones técnicas. Es todo un recital gráfico acerca de una forma de vida que se acaba: desde un punto de vista nostálgico puede interesar sobre todo a los adultos, y desde un punto de vista informativo a todos. En el breve prólogo se habla de la necesidad de que los hombres hagan un esfuerzo en el sentido de lograr un «progreso…
29 marzo, 2010