-
Cosas
● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diariaCosas, de Castelao —el médico, escritor y dibujante gallego Alfonso-Daniel Rodríguez Castelao (1886-1950)—, es una colección de casi medio centenar de relatos, cada uno con una ilustración, un dibujo que a veces es como un grabado, compuestos los primeros en 1926 y ampliados después en 1929 y 1934. Son escenas breves, algunas muy cortas, tomadas de la vida real, que intentan reflejar personajes o actitudes de la Galicia de la época; en ellas aparecen campesinos, marineros, ancianos, huérfanos, desamparados, emigrantes, siempre con una mirada dolorida y compasiva, a veces con acentos grotescos o de sátira moralizante, como indica el prologuista. Por ejemplo, un relato es el protagonizado por la siña Sinforosa, una mujer que «conservaba en la memoria los nombres de los ahogados y las fechas de las tragedias» y rezaba continuamente por ellos, incluidos los ahogados que no eran de su tiempo y por los que ya rezaba «la…
1 abril, 2022Los invisibles
09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosLa protagonista de Los invisibles, de Tom Percival, se parece mucho, físicamente y en su aspecto a la vez decidido y desamparado, a la de El mar lo vio, aunque tanto su vestimenta como su entorno sean muy distintos. La narración habla de Isabel, una chica que vive feliz con sus padres pues, por más que pasen frío y tengan pocos recursos, hay afecto familiar y ella siempre se fija en cosas bonitas. Cuando las condiciones empeoran se han de trasladar a un barrio alejado, que a Isabel le parece frío y solitario, y en el que, reflexiona, tanto ella como muchos de sus vecinos son invisibles a los ojos de quienes sí tienen medios económicos. Pero las decisiones que toma Isabel hace que las cosas cambien. Tanto la protagonista como los personajes secundarios a los que ayuda están bien retratados. En un momento dado se ve un muro de…
29 septiembre, 2021Nuestra cultura, ¿qué ha sido de ella?
● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Sociedad (ensayos)Añado a Sociedad (ensayos) la reseña que hice tiempo atrás de un libro que conviene conocer: Nuestra cultura, ¿qué ha sido de ella? Los mandarines y las masas, de Theodore Dalrymple.
4 septiembre, 2021Verónica Torres se rebela contra el mundo
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Hay una larga tradición de relatos que, narrados en primera o en tercera persona, intentan mostrar el mundo adulto desde la perspectiva del niño. De todos ellos los más duraderos destacan por su calidad narrativa y literaria, por sus golpes de humor y de ingenio, y porque las inevitables componentes costumbristas no lastran la historia —e incluso a veces potencian su atractivo—: es el caso de, por ejemplo, El pequeño Nicolás —tal vez el mejor de todos—, Guillermo o Papelucho. Hay libros que también son valiosos pero que hoy leemos «peor» porque los ambientes que retrataron y el lenguaje con que lo hicieron nos resultan más lejanos, y, no sorprendentemente, con más motivo cuando las historias se desarrollan aquí: véanse, por ejemplo, Celia y Antoñita. A la misma tradición pertenece Verónica Torres se rebela contra el mundo, de María Menéndez-Ponte, un libro bien escrito y construido, con una protagonista imaginativa…
25 marzo, 2021Gelsomino en el país de los mentirosos
09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: FantasíaDe todos los libros que he leído de Gianni Rodari los que más me han gustado han sido los que contienen relatos cortos, sean del tipo que sean. Entre los que, más o menos, siguen un argumento más extenso, destaca Érase dos veces el barón Lamberto, y los demás, aún siendo valiosos, me parecen menos conseguidos. Esto último se puede aplicar también a Gelsomino en el país de los mentirosos, uno de sus primeros libros, reeditado hace poco. El principal protagonista es Gelsomino, al principio un niño con una voz tan poderosa que puede provocar cualquier clase de cataclismo a su alrededor, y que finalmente podrá controlar un poco la fuerza de la naturaleza que lleva dentro. Los otros protagonistas son dos personajes de los que se hace amigo: un gato dibujado de tres patas llamado Cojitranco, y un pintor insatisfecho de nombre Bananito. Los tres viven en el reino…
24 marzo, 2021Érase dos veces El barón Lamberto
Fantasía infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: FantasíaÉrase dos veces El barón Lamberto es una demostración del talento imaginativo y narrativo de Gianni Rodari. Apunto aquí sólo la primera parte de su rico y movido argumento. El anciano y riquísimo Barón Lamberto vive en una villa en la isla de San Giulio con su fiel y eficaz mayordomo Anselmo. Un día descubre una fórmula para la inmortalidad: que haya siempre alguien que diga en voz alta su nombre. Por eso contrata y paga generosamente a seis personas, a los que instala en el último piso de su castillo, para que repiran continuamente su nombre en un micrófono y se oiga en todas las habitaciones. Los contratados piensan que es un trabajo muy raro y que «los ricos están locos». Como consecuencia, el barón rejuvenece a pesar de las muchas enfermedades que tiene. Las cosas cambian cuando unos ladrones llegan al castillo, secuestran al barón y piden un…
13 mayo, 2020Cigarra
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias)Semanas atrás me refería a cómo hay grandes ilustradores que, como han publicado libros excelentes y siempre construyen ilustraciones magníficas, tienen un público fiel que les sigue, la capacidad de publicar libros singulares que a otros no se les permitiría, y la posibilidad de arriesgarse con proyectos personales que tienen difícil encaje dentro de la LIJ. Esto se puede aplicar, creo, a Cigarra, un álbum en el que Shaun Tan presenta a una Cigarra que es un trabajador muy cumplidor de una empresa, en la que lleva diecisiete años, y en la que nadie valora lo que hace, y que se acaba jubilando de modo solitario y sin agradecimientos. Todos los libros del autor son valiosos y este no es una excepción: el poderío de sus imágenes es evidente para cualquiera, la historia es intensa, y el mensaje que desea transmitir tiene interés. Sin embargo, aunque a gente como yo…
19 marzo, 2019La niña invisible
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaLa niña invisible, de Puño, es una chica llamada Trog que vive en tiempos prehistóricos y desafía las tradiciones de su tribu acerca de que solo los chicos pueden emprender el Viaje —el momento en que se les deja salir solos en busca de una presa—. Ella, con el apoyo de su familia, del sabio hechicero Groo, y de las mujeres de la tribu, se sale con la suya y acabará descubriendo muchas cosas. Relato bien contado con situaciones y toques excelentes, como el descubrimiento que hace Trog de la cámara oscura para poder pintar animales —aunque la historia no es cómica en esa dirección como, por ejemplo, lo son las de Derek Sampson—, y como la broma del narrador cuando nos dice que «la tribu entera dormía como si fuera domingo (aunque todavía no los habían inventado)». En el debe de la historia se puede poner el didáctico planteamiento…
22 agosto, 2018¡De aquí no pasa nadie!
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustradosCombatir el autoritarismo es una de las líneas argumentales con más tradición en la LIJ. Los libros que tratan de la cuestión suelen ser, más bien, libros para educadores: son ellos los que deberían leerlos para entender de qué modo tan irracional, y a veces injusto, mandan o corrigen a los niños. Uno más que añadir a la lista es ¡De aquí no pasa nadie!, de Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós. Un general pone a un soldado al borde la página izquierda para impedir que nadie ocupe la página derecha. Las páginas derechas permanecen en blanco mientras las izquierdas van poblándose de gente que intenta pasar y no entiende por qué no puede hacerlo: el soldado a todo responde que sólo cumple órdenes. Hasta que a un niño se le escapa una pelota que pasa al otro lado y el guardia entonces se ablanda. Es magnífico el uso de…
10 abril, 2018Los secuestradores de burros
Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)A la reciente nueva edición de Un paquete parlante se suma ahora la de Los secuestradores de burros, otro libro de Gerald Durrell que no había comentado aquí. Se desarrolla en una isla griega y sus protagonistas son una niña y un niño ingleses que veranean allí. Cuando llegan y hablan con su amigo Yani, un chico huérfano que debe dinero al alcalde, un tipo al que nadie aprecia, hacen un plan para obligar al alcalde a pagar un rescate: secuestrar los burros de la isla. El relato, aunque no tiene la brillantez de otras obras del autor, se basa en una idea simpática, está bien contado, y se lee con gusto. Los que siempre se fijan en estas cosas criticarán las actitudes de los ingleses veraneantes y de sus hijos hacia los campesinos. Es más objetable, sin embargo, que la narración se base, sobre todo, en la gran satisfacción…
7 marzo, 2018Hijos de hombres
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficciónEntre las mejores distopías hay que hacer un hueco a Hijos de hombres, de P. D. James. Se ambienta en Inglaterra, el año 2021, cuando desde hace 25 años los seres humanos son infértiles. Un pequeño grupo de resistentes, que combaten algunas medidas del gobierno, deciden acudir a Theo Faron, antiguo consejero del gobierno y primo de Xan Lyppiatt, actual Guardíán de Inglaterra, para que hable con él. Theo decide hacerlo, aunque no cree en la posibilidad de que haya cambios, porque se siente atraído por la mujer que se lo pide, llamada Julian. Las cosas se cuentan en tercera persona y algunos capítulos son partes de un diario escrito por Theo. La novela se puede poner como ejemplo, por un lado, de algo típico de las grandes distopías: el amor es lo que lo cambia todo y hace capaz al protagonista de salir de su aislamiento egoísta. Por otro,…
2 febrero, 2018El pequeño Brown
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)El debut de André François en la literatura infantil tuvo lugar en 1949 cuando puso imágenes en todas las páginas impares de El pequeño Brown, también el primer relato de la norteamericana Isobel Harris. Es una recuperación editorial que merece ser aplaudida. Por su comienzo, que no por el estilo de vida de los protagonistas ni por las ilustraciones, se podría poner en paralelo con Eloise, un relato de la misma época, pues su protagonista, el pequeño Brown, vive en un hotel de Nueva York con sus padres y, como a ellos, le gustan los ascensores, los túneles, el metro y demás. Hasta que un día, Hilda, la encargada de la limpieza, se lo lleva con ella junto a su familia, en el campo, lo que significa un montón de descubrimientos para él. El libro es ameno y tiene varios aspectos de interés. Uno, la situación propia de algunos niños…
5 abril, 2017La casa de los erizos
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustradosLa casa de los erizos, de Mercé López y Ángel Domingo, cuenta la historia de una familia de once erizos, que deben abandonar su casa cuando llega el invierno y hacer toda clase de gestiones para encontrar otra. El topo, la cigüeña, la ardilla y la comadreja les ofrecen una vivienda pero, por unas u otras razones, ninguna les sirve. Finalmente acaban encontrando un lugar que les parece muy bueno. Será el caracol quien les advierta que han ido a ocultarse bajo los restos de un carro de combate… Relato con dos partes diferenciadas. Comienza con aires de fábula divertida y termina siendo una cierta reflexión antibélica. La narración tiene calidad y chispa, y las ilustraciones, que individualizan bien a cada uno de los erizos, son vivas. Está conseguido el efecto sorpresa de varios desplegables, muy apropiados, que aumentan el interés de la narración. Las ilustraciones cambian de colorido y…
20 diciembre, 2016Tina superfriolera y El río de los cocodrilos
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosHay bastantes álbumes que comienzan bien pero terminan como pueden: sus autores tienen una idea de partida buena y mucho talento gráfico pero, por la razón que sea, no han conseguido entregar unos álbumes cuyo argumento y desenlace sean plenamente satisfactorios. Esa impresión he tenido con Tina superfriolera, de la islandesa Lani Yamamoto. Su heroína es una niña que siempre tiene mucho frío, algo que se detalla con todas su rarezas, por lo que no se atreve a salir y se queda en casa cada vez más abrigada, hasta que… La edición del álbum es excelente, los dibujos de línea son elegantes y cuidadosos, las ilustraciones —todas ellas sobre fondo blanco menos algunas con fondos amarillos o naranjas…— están muy bien compuestas. Que Tina se haga un estupendo chocolate y nos dé su receta particular para que lo hagamos nosotros también, mejora el álbum pero no arregla la falta de…
22 febrero, 2016La microguerra de todos los tiempos
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaLa microguerra de todos los tiempos, de Andrés Barba, empieza en Gombronia, un pueblo en el que todos están obsesionados con los relojes y el aprovechamiento máximo del tiempo. Cuando se estropea el reloj de la plaza, un reloj especial fabricado por un famoso relojero que desapareció poco después, el pueblo se altera. A un niño muy rápido llamado Manuel y A una niña muy lenta llamada Mara los mandan a una misión especial al interior del reloj, después de haberles dado unos caramelos especiales que los vuelven pequeñitos, y allí ven que hay una guerra continua entre los ejércitos del Hoy, del Ayer y del Mañana. Libro amable, parecido en su estilo y sus recursos narrativos, a otros relatos infantiles del autor. Las reflexiones acerca del tiempo y los mensajes sobre que saber perderlo es también ganarlo, igual que las que se hacen a propósito del inicio de enamoramiento…
20 enero, 2016El turbante rojo
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaNada mejor para terminar el año que un buen relato póstumo de Montserrat del Amo: El turbante rojo. Al pequeño príncipe indio Kuru no le dejan ir a la cacería del tigre con los mayores y, desde su balcón del palacio, ve a unos niños y niñas jugar en el barro, al fondo de una calle, y pasárselo bien. Así que decide ir junto a ellos y les pide compartir sus juegos. Pero, para su sorpresa, descubre que no estaban jugando… Historia que se alinea con muchas semejantes del pasado, contada con sencillez, gracia, y riqueza de vocabulario. Tiene un desenlace que, al mismo tiempo, es amable y verosímil. El texto está bien integrado con unas ilustraciones coloristas que ayudan a entrar en los escenarios palaciegos y callejeros. Montserrat del Amo. El turbante rojo (2015). Madrid: SM, 2015; 58 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Sandra de la…
29 diciembre, 2015La visita de la vieja dama
Relecturas ● ● Otros libros de ficción | Relecturas | Teatro | TeatroHe visto recientemente Dos días, una noche, una película de los hermanos Dardenne sobre una madre de familia que va a ser despedida de su trabajo pues sus compañeros, en su ausencia, en una votación para elegir entre su despido y una paga extraordinaria de mil euros para todos, han votado a favor de su despido. La protagonista, animada y sostenida por su marido y una amiga, va visitando a todos sus colegas durante un fin de semana –dos días y una noche–, para tratar de convencerlos de que la apoyen en una nueva convocatoria de la votación que será el lunes por la mañana. La idea de fondo me recordó La visita de la vieja dama, una obra de teatro del autor suizo Friedrich Dürrenmatt. En ella, la multimillonaria Claire Zachanassian vuelve al empobrecido pueblo de su infancia, Güllen, que había tenido que abandonar muchos años atrás. Ofrece mil…
23 octubre, 2015La banda de los Sacco
Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterioMi cupo veraniego de novelas del momento, más o menos policiacas, se completó con La banda de los Sacco, de Andrea Camilleri, un relato con aires de reportaje periodístico que me recomendaron y que me ha gustado leer. Raffadali, Sicilia, años veinte. El narrador cuenta la historia de la familia Sacco, primero de su ascenso social, y luego de cómo comenzó y creció su lucha contra la mafia. Después de que la mafia intentase chantajearles, se suceden los incidentes y, al ver los Sacco que no pueden confiar en la justicia para defender sus derechos, se ven empujados a combatir ellos mismos a la mafia, contando con la simpatía de muchos. Libro corto, a medias entra la novela y el reportaje un tanto ensayístico, bien construido, que se lee con facilidad y me ha recordado libros de Leonardo Sciascia. La narración es directa, contrasta testimonios de unos y otros, y…
9 octubre, 2015Hasta aquí hemos llegado
Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterioHasta aquí hemos llegado es otra novela de Petros Márkaris acerca del comisario Kostas Jaritos. Al principio, la hija abogada de Jaritos, Katherina, es agredida por un grupo de extrema derecha por defender a inmigrantes. Se suceden, a continuación, el suicidio de un griego procedente de Alemania propietario de una empresa de energía eólica, y los asesinatos del propietario de una academia y de dos capataces, que son reivindicados por un misterioso colectivo que firma como los Griegos de los Años Cincuenta. La novela se centra en las reacciones de rechazo de muchos hacia los inmigrantes y en la corrupción endémica de la burocracia de la administración. Este último aspecto se presenta por medio de varios tipos de personas: los funcionarios, entre quienes «impera la máxima “que tu mano derecha no sepa qué hace la izquierda” y no sólo metafóricamente»; los intermediarios entre los ciudadanos y la administración, los «untadores»,…
2 octubre, 2015La bomba y el general
CARMI, Eugenio ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosLa bomba y el general
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosUn «álbum protesta» de hace tiempo con una realización gráfica poco común: La bomba y el general, de Eugenio Carmi y Umberto Eco.
12 enero, 2015Extraños
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)Extraños, de Javier Sáez Castán, es un cómic de gran formato de contenido nada común. Tiene un buscado aire vintage, como de cine de serie B de terror o de viejas series de ciencia-ficción en televisión. El narrador, dentro del cómic, es Vincent Price, un actor que intervino en muchas películas del género. Él es quien presenta tres historias tituladas «Tan grande… ¡tan rosa!», «El horror de Loch Lambton», y «Luces de Sorax». La primera, en Nueva York, trata sobre un monstruo rosa que, al principio, es horrible, aunque luego todo el mundo se va mimetizando con él. La segunda, en Escocia, es sobre un gusano extraño que adquiere un nuevo aspecto y resulta espantoso, pero que vuelve a ser aceptado cuando cambia otra vez. En la tercera, en Hollywood, una gran amenaza que se cierne sobre la humanidad es resuelta por un ser anfibio perfectamente adaptado a la sociedad…
10 diciembre, 2014El supergordo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)Un libro de hace tiempo que no había puesto aquí todavía: El supergordo, la única y feliz incursión en la literatura infantil de Peter Carey. Es un relato con un humor y un sentido crítico comparables con los de Roald Dahl.
29 octubre, 2014El supergordo
CAREY, Peter ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaMadrid: Siruela, 1999; 110 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Celia Montolío; ISBN: 84-7844-442-4. Nueva edición en 2008; ISBN: 978-8478444427 [Vista del libro en amazon.es]
29 octubre, 2014Escenas de la vida parroquial
Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diariaEscenas de la vida parroquial contiene los tres primeros relatos de George Eliot: El triste destino del reverendo Amos Barton, La historia de amor del señor Gilfil, El arrepentimiento de Janet. Además, en un apéndice titulado «Cómo llegué a escribir relatos de ficción», habla de las dudas que le asaltaban al redactarlos, de lo que le decían sus conocidos, de cómo llegó a convencerse de su capacidad para ser novelista. El primero tiene un argumento más directo que los otros dos y presenta unas dificultades de convivencia más cercanas a nosotros. El reverendo Amos Barton, un hombre bueno pero poco dotado para las relaciones sociales, tiene dificultades de aceptación en su parroquia y, sobre todo, sufre debido a la enfermedad grave de su mujer, Milly, una persona bondadosa y querida por todos. En el segundo relato el protagonista es el pastor Gilfil, unas décadas anterior a Amos Barton en la…
3 octubre, 2014El rey de los animales
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustradosEl rey de los animales, de Miguel Tanco, es un álbum que podríamos calificar de «crítica política», como, por ejemplo, La reina de las ranas no puede mojarse los pies. Empieza cuando el León se pregunta «¿no soy yo el rey de los animales?» y decide mandar algunas cosas para que la vida sea más fácil para él. Cada doble página contiene una de las leyes que dicta: «prohibidas las cebras con rayas», «los elefantes deben perder peso», «los hipopótamos deben ir limpios», «los animales deben reducir la velocidad a 40 km por hora», etc. El planteamiento es hábil y el texto es divertido. La sucesión de las dobles páginas viene dictada por el mismo argumento. Las figuras sintéticas de los animales son graciosas y bien reconocibles. Además, en las ilustraciones el lector puede observar a otros personajillos interesantes, como una liebre respondona o los topitos compactos que llevan a…
23 septiembre, 2014Ése no es mi zoo
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaÉse no es mi zoo, de Elvira Menéndez, es un libro chistoso y eficaz, como lo prueban las numerosas reediciones que ha tenido.
2 septiembre, 2014Perro Azul
NADJA, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosBarcelona: Corimbo, 1999; 36 pp.; trad. de Anna Coll-Vinent; ISBN: 84-8470-072-0. [Vista del libro en amazon.es]
12 agosto, 2014Perro azul
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustradosUn álbum gráficamente impactante y con un contenido siempre actual: Perro azul, de Nadja.
12 agosto, 2014El principio de la sabiduría
Novelas colegiales ● ● Otros libros de ficción | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas y relatos de vida diariaEl principio de la sabiduría es una novela de 1910, firmada por Henry Handel Richardson, seudónimo de la escritora australiana Ethel Florence Richardson (1870-1946). En ella se cuentan los años que Laura, una chica de origen modesto, pasa en un internado de Melbourne, entre los 12 y los 17 años, en medio de compañeras de clase más alta que la suya. Todo se centra en los problemas que Laura tiene: en el trato con su madre y hermanas, y en las relaciones con las demás internas: por su insatisfacción interior, por su tendencia natural a meter la pata, por los métodos educativos y por la rigidez de los comportamientos, el suyo y el de quienes la rodean. Es un relato bien escrito e históricamente interesante por la forma inusual, para la época, en que se aborda el tema. Aunque no pretenda ser infantil, por su tono, lo cierto es que…
25 julio, 2014La casa que creció
FERNÁNDEZ PACHECO, Miguel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: Altea, 1976; 50 pp.; col. Altea benjamín; idea y texto de Miguel Ángel Fernández Pacheco y José Luis García Sánchez; ISBN: 8437218160.
9 julio, 2014Una casa en Mango Street
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)Un relato escrito hace poco más de veinte años: Una casa en Mango Street (o La casa de Mango Street en otras ediciones) de Sandra Cisneros. En su momento, cuando lo leí, me interesó: la escritora pinta bien, aunque sea de modo un tanto desesperanzado, el desarraigo de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos usando la perspectiva de la protagonista y de las mujeres de su familia.
19 junio, 2014Una casa en Mango Street
CISNEROS, Sandra ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Ediciones B, 1992; 165 pp.; col. Tiempos modernos; ilust. de Oscar Astromujoff; trad. de Enrique Hériz; ISBN: 84-406-1753-4. Nueva edición, titulada La casa en Mango Street, en Barcelona: Seix Barral, 2004; 144 pp.; trad. de Elena Poniatowska; ISBN: 84-322-9633-3.
19 junio, 2014Vamos a calentar el sol
Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)Nueva edición de Vamos a calentar el sol, la continuación de Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos, con una nueva traducción castellana. Aquí está una buena reseña: tal como en ella se dice, la novela continúa contando el crecimiento de Zezé, ya sin el encanto del primer relato, pero con calidez y situaciones conseguidas. Es, sobre todo, un relato en el que abundan muchos momentos de vida colegial; Zezé tiene ahora dos fantasiosos amigos que le aconsejan y consuelan, un sapo y un galán cinematográfico, y, en la vida real, sobre todo cuenta con un profesor de su colegio marista en el que confía y con el que se siente comprendido. La novela termina cuando tiene ya quince años, ha conocido a una chica, y sus amigos imaginarios han desaparecido ya de su vida. La narración es simpática pero tiene un tono afectuoso y tierno que…
22 mayo, 2014Lección de pesca
BRAVO, Émile ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosTexto de Heinrich Böll. Madrid: Dib-buks, 2013; 34 pp.; trad. de Diego Álvarez; ISBN: 978-84-15850-02-1. El título de la edición francesa, de 2012, es La Leçon de pêche. [Vista del libro en amazon.es]
30 abril, 2014