-
My brigadista year
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | Novelas históricas infantiles y juvenilesMy brigadista year, como muchas novelas de Katherine Paterson, está contada desde la perspectiva de la protagonista, una chica de trece años llamada Lora. Cuando Fidel Castro alcanza el poder, en 1961, su gobierno lanza una campaña de alfabetización para todos los campesinos y reclutan a muchos chicos y chicas jóvenes para que la lleven a cabo. Lora está entusiasmada con esa labor y decide unirse a los voluntarios que la harán a pesar de que a sus padres no les gusta. El relato, en primera persona, tiene los acentos de un diario en el que la protagonista da cuenta de su mundo interior y de lo que significa el trabajo que desarrolla. La tensión no es mucha y sobre todo se subraya el idealismo de la chica y de otras personas como ella, embarcadas en conseguir que Cuba fuera el primer país en ser un «Territorio libre de analfabetismo»…
13 abril, 2023Bread and Roses
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)Bread and Roses, de Katherine Paterson, es una novela histórica semejante a Lyddie pues, aunque los hechos que se narran ocurren varias décadas después, se parece en los ambientes que retrata, en el tipo de trama, y en que se centra el relato en una protagonista con limitaciones para comprender lo que ocurre a su alrededor. Esta es Rosa, una chica de catorce años muy aplicada en la escuela, que teme la gran implicación de su madre y su hermana mayor en las huelgas que están teniendo lugar en su ciudad: Lawrence, Massachusetts, el año 1912. La trama entreteje las vidas de Rosa, de origen italiano, cuyo padre murió en un accidente laboral en la fábrica textil donde siguen trabajando su madre y su hermana mayor, también para que ella pueda ir a la escuela; y de Jake, un chico que también trabaja en esa fábrica y que malvive con…
23 febrero, 2023Wanting
● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos)He citado varias veces en la página libros de René Girard: El sacrificio, La ruta antigua de los hombres perversos, Mentira romántica y verdad novelesca. También mencioné un libro sobre él: Deseo, violencia, sacrificio. El secreto del mito según René Girard, en esta nota y esta otra. Además, recurrí a un texto de Girard al hablar de El primo Pons. Un amigo que sabe mi interés por Girard me recomendó y leí Wanting: The Power of Mimetic Desire in Everyday Life, de Luke Burgis. Me pareció excelente la primera parte, la exposición del pensamiento de Girard, no me atrajo lo que el libro tiene de autoayuda cuando se intenta enseñar al lector a manejar su mundo interior de deseos miméticos. A propósito de ese libro, en esta entrada de un conocido blog se hace un buen comentario a la teoría de Girard. Luke Burgis. Wanting: The Power of Mimetic Desire…
2 septiembre, 2022Mi nombre es Hope
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosHe puesto ya muchos álbumes que tratan sobre las dificultades, tantas veces insuperables, de quienes deben huir de sus casas y dejar atrás su país: algunos los mencioné en la nota La necesidad de marcharse. A ellos se puede sumar ahora Mi nombre es Hope, de Chuwy y Gilberto Mariscal. En él, un niño africano habla de su vida tranquila y pacífica, en su pueblo y con su madre, en la escuela y con su afición a la lectura, hasta que la guerra llega y su madre le dice que huya en su barca, y le da un mensaje: «Si eres bueno, si eres fuerte, si eres valiente… el camino de las estrellas te llevará a tu destino». La narración es sencilla y el argumento es lineal. El enfoque de los problemas, basado en el entusiasmo del niño por las palabras, es poético, y la resolución amable, aunque se agradece,…
3 noviembre, 2020Querido Bruto
AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: AventuraBarcelona: Belacqua, 2003; 192 pp.; col. Novela histórica; ISBN: 84-95894-76-9. Nueva edición en Madrid: Palabra, 2008; 208 pp.; col. Astor; ISBN: 978-8498401790. [Vista del libro en amazon.es]
27 septiembre, 2020El muro en mitad del libro
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustradosA mí me suele parecer interesante cualquier relato que dé valor narrativo a los rasgos físicos de un libro como, por ejemplo, lo hacen los tres de la Trilogía del límite, de Suzy Lee. Un buen álbum, en sus ilustraciones y en su contenido, cuyo argumento se apoya también en el pliegue central, como lo hacen esos álbumes de Suzy Lee, es El muro en mitad del libro, de Jon Agee. Un joven caballero medieval se acerca, con una escalera, a un muro en cuyo lado derecho, según miramos, vemos a un rinoceronte y un tigre. El joven caballero se dirige al lector para explicarle que el muro es bueno pues protege el lado izquierdo del libro. Y, así, mientras vemos criaturas amenazadoras en la derecha, e incluso aparece un enorme ogro gigante (quien, según nos dirá el héroe, es el mayor peligro del otro lado), poco a poco el…
4 febrero, 2020Barrios de colores
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosComo es lógico, los argumentos de los libros infantiles se repiten: bien porque tratan de incidentes comunes en las vidas de los niños o bien porque atacan un asunto de siempre pero que preocupa en esa época concreta. Es de agradecer que cuando los autores optan por volver a contar algo conocido lo hagan sin insistencias que sobran y con algún toque de frescura que atraiga. En esto pensé al ver Barrios de colores, de Kike Ibáñez y Ana González, un álbum cuyo argumento evoca el de Momo, pues habla de unos hombres grises que comienzan retirando bancos, macetas, farolas, etc., y acaban llevándose los colores de la ciudad; hasta que, como es de suponer, todo cambia de nuevo gracias a una niña y un vecino que consiguen devolver el colorido al vecindario. Pero esa historia tiene una presentación gráfica que a la vez es sencilla y sorprendente: el relato…
24 septiembre, 2019Pueblo frente al mar
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosEl narrador de Pueblo frente al mar, de Sydney Smith y Joanne Schwartz, es un chico que habla de dónde vive, junto al mar, cerca de un pueblo, y de su padre, un hombre que trabaja en unas minas de carbón situadas bajo el mar. El relato, como se dice al final, se ambienta en las minas de Cabo Bretón, Canadá, en 1950, y tiene un cierto carácter documental. En sucesivas dobles páginas vemos la vida luminosa del chico —familia, juegos, visitas al cementerio donde está su abuelo—, y, en contraste, la vida oscura de trabajo del padre, que se presenta con unas ilustraciones negras y, en la franja inferior, unos hombres trabajando y un texto que se repite: «Y bajo ese mar está mi padre. En la oscura galería, cava y saca carbón». El sentido de amenaza también se insinúa en escenas a la espera de que vuelva el…
27 agosto, 2019Kramp
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)Kramp es la primera y premiada novela para adultos de María José Ferrada, una conocida escritora chilena de poesía y libros infantiles. La narradora es una mujer que cuenta la vida que llevó acompañando a su padre, un vendedor que viajaba por los pueblos como representante de los productos industriales de la marca Kramp. Con una sola excepción todos los personajes que aparecen en el relato se nombran con una letra: la narradora es M y su padre es D. En toda la historia se da una sola fecha, el 13 de noviembre de 1973, que es cuando se conocen la madre y el padre de M, y las andanzas de M con D por los pueblos comienzan cuando ella tiene siete años. Muchas cosas de vida cotidiana que suceden se inspiran, según confiesa la autora, en experiencias que conoció de primera mano pues su padre fue vendedor como D…
15 agosto, 2019Súplica a la mar y Nuevos amigos
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosHay libros escritos con la buena intención de hacer a sus lectores más conscientes de un problema. Las historias que contienen no son originales pero cumplen su función y, cuando han sido preparadas por autores de calidad indiscutible, pasan los filtros editoriales correspondientes, pues por un lado están bien —aunque si viniesen firmadas por un autor novel lo más seguro es que no se publicarían—, y por otro la popularidad de sus autores les asegura ventas y una buena recepción. Dos ejemplos. Uno es Súplica a la mar, escrito por Khaled Hosseini, un libro ilustrado cortito. El texto es una carta del autor a Marwan, un pequeño niño procedente de Homs cuyos padres tienen que emigrar debido a la guerra y han de atravesar el mar en unas barcas inseguras: el autor se inspira en la fotografía famosa del niño sirio que falleció ahogado en una playa de Turquía en…
1 abril, 2019El barón rampante
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: FantasíaSegundo libro de la trilogía Nuestros antepasados (I nostri antenati). Madrid: Siruela, 2004; 456 pp.; col. Biblioteca Italo Calvino; trad. de Esther Benítez y María Josefa Calvo Montoro; ISBN: 84-7844-807-1. [Vista del libro en amazon.es]
25 enero, 2019El vizconde demediado y El barón rampante
Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: FantasíaYa que ayer hablé de un autor italiano, pongo en la página hoy dos libros de Italo Calvino (que pensaba que había colocado ya tiempo atrás): sus relatos de fantasía El vizconde demediado y El barón rampante, que se suelen citar como relatos de interés dentro de la historia de la LIJ aunque sean más apreciados por un público adulto.
25 enero, 2019La familia Karnowsky
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diariaLa familia Karnowsky, de Israel Yeshoshua Singer, es una novela semejante a Los hermanos Ashkenazi, en su planteamiento —si allí se hablaba de tres generaciones de una familia en Lodz a finales del XIX y principio del XX, aquí presenta tres generaciones de una familia judía en Berlín durante las primeras décadas del siglo XX—, en los temas que trata —choques entre padres e hijos, tensiones entre familias judías debidas unas a la posición social y otras a los modos de afrontar las relaciones con la sociedad en la que viven—, y en la forma de reorientar al final las vidas de sus héroes hacia un mayor entendimiento de sus errores del pasado y una mayor benevolencia de unos hacia otros. La novela comienza en Melnitz, Polonia. El rabino de la localidad choca con el recién casado David Karnowsky, seguidor de las doctrinas de Moshe Mendelsson, que proponía la asimilación…
26 octubre, 2018El rubí del Ganges
ALFONSECA, Manuel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraBarcelona: Noguer, 1996, 2ª ed.; 136 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Juan Acosta; ISBN: 84-279-3189-1. Nueva edición en Amazon, 2016, ASIN: B004NEW1KQ, ISBN: 978-1540673015. [Vista del libro en amazon.es]
11 octubre, 2018Waterloo y Trafalgar
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustradosHay álbumes que intentan decirles a los niños que muchos conflictos son absurdos (lo cual no es lo mismo que decirles que todos lo son). Algunos plantean choques entre dos como, por ejemplo, Desavenencia o ¿Quién es el jefe? Otros plantean que la base de algunas guerras es estúpida, como The Butter Battle Book o Negros y Blancos. De lo mismo va el sobresaliente álbum sin palabras Waterloo y Trafalgar, de Olivier Tallec, que personaliza un enfrentamiento bélico entre dos tipos, uno de azul y otro de rojo, que se vigilan y se combaten continuamente, cada uno desde detrás de su paredón. La solución es amable y deja en ridículo la ferocidad de los enfrentamientos previos. La confección del álbum es excelente, ya desde la cubierta, las guardas y la presentación inclinada de los créditos y el título. Luego, la historia se desarrolla con claridad y despierta el interés del…
17 enero, 2018El mar y la serpiente
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)El mar y la serpiente, de Paula Bombara, empieza con una explicación de la editora en la que aclara que la autora es, precisamente, la niña de la portada, fotografiada poco después de la desaparición de su padre, no durante la dictadura argentina de 1976-1983 como indica, sino a manos de la Triple A, justo antes de que la dictadura comenzara, como la narración explicará bien. El relato es breve y está estructurado en tres capítulos narrados en primera persona: «La niña», «La historia», «La decisión». El primero, cuando la niña tiene pocos años y su padre desaparece. El segundo, un tiempo después cuando pide ya explicaciones a su madre de qué ocurrió. El tercero, más adelante, cuando se debate si contar lo que sabe y mostrar sus sentimientos en una redacción escolar. Todo se cuenta con diálogos escuetos, vivos e intensos, en los que la narradora intenta poner al…
9 noviembre, 2017Los hermanos Ashkenazi
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diariaHa sido una buena lectura Los hermanos Ashkenazi, de Israel Yeshohua Singer —hermano mayor de Isaac Bashevis Singer—. En ella se cuenta la vida de tres generaciones de una familia en la ciudad de Lodz, Polonia, en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX. Se centra, sobre todo, en Max Askhenazi, que reniega de su nombre y orígenes jasídicos para llegar a ser un poderoso industrial textil en Lodz y en San Petersburgo. Se hace una descripción excelente de la forma que tomó la revolución industrial en Polonia, de cómo fueron tomando auge los movimientos revolucionarios, y de cómo se incubaron y realizaron algunos pogromos. La novela termina con la muerte de Max, siendo ya mayor, cuando el comunismo está llegando al poder en Rusia. El hilo argumental principal es la vida de Max, al que seguimos desde su nacimiento, en su niñez y juventud, en sus…
30 junio, 2017Se llamaba Carolina
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaSe llamaba Carolina, de José Jiménez Lozano, se sitúa en un pueblo castellano poco después de terminada la Guerra civil española. Una compañía de artistas ambulantes prepara una representación de Hamlet y, por distintas razones, necesitan que actúen algunas personas del pueblo. En concreto, necesitan convencer a una joven maestra, Carolina, para que haga de Ofelia. La historia la narra uno de sus jóvenes alumnos y, al hilo de lo que va contando, surgen historias de amores y desamores en el pueblo que replican o recuerdan las de la obra de Shakespeare. Igual que otros narradores de más novelas del autor, el de esta usa un tono coloquial y sencillo que, sin embargo, no le impide usar un vocabulario rico y hacer descripciones muy precisas. También, como es habitual en el autor, el modo expositivo conversacional puede hacer que muchos lectores no aprecien la enorme sofisticación narrativa de la novela…
27 enero, 2017Time of Trial
BURTON, Hester ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaOxford: Oxford University Press, 1979; 216 pp.; ilust. de Victor G. AMBRUS; ISBN: 0-19-277089-6.
13 octubre, 2016Time of Trial
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)Hay un tipo de novelas históricas juveniles que, hace unas cuantas décadas, abundaban en el mundo de habla inglesa, y que nunca han sido frecuentes entre nosotros. Una muy premiada fue Time of Trial, de Hester Burton. Es un relato calmoso, de los que presentan a la vez un conflicto social y el mundo interior de una chica en medio de algunos problemas políticos y judiciales que no entiende del todo, y de otras inquietudes personales que sí comprende muy bien.
13 octubre, 2016Me llamo Bud, no Buddy
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Me llamo Bud, no Buddy, de Christopher Paul Curtis, es un premiado libro norteamericano de hace algún tiempo. Su acción comienza en Flint, Michigan, el año 1936. Bud, un chico huérfano de diez años, es el protagonista y narrador. Cuenta los problemas que tuvo en un hogar de acogida y su fuga posterior del orfanato. Dentro de su ordenadita maleta con todos sus objetos, conserva una fotografía de una orquesta de jazz que tenía su madre, y piensa que su padre es el conocido Herman E. Calloway, el jefe de la orquesta. Va en su busca y consigue llegar junto a él con ayuda, sobre todo, de un hombre muy amable que le recoge en su coche cuando le ve andando, de madrugada y solo, por la carretera. La narración tiene interés porque refleja un poco algunos ambientes de los años de la gran Depresión. Gusta también porque, a pesar…
4 febrero, 2016Mentira
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioLa primera parte de Mentira, de Care Santos, la narra Xenia, una chica de unos quince años: entra en contacto, en la red, con un chico entusiasta de El guardián entre el centeno; se enamora de él pero, cuando intenta verle personalmente, descubre que no es quien decía ser. La segunda parte es una larga carta del chico a Xenia: está ingresado en un centro de menores desde los 14 años acusado de haber matado a una chica. La novela está bien escrita, bien construida, es tensa, y consigue sus objetivos de hacer pensar en los peligros de los contactos por internet por un lado; en las dificultades a las que algunos chicos han de hacer frente desde muy pequeños y, por tanto, en las desventajas de partida que tienen; en cómo es la vida en un centro de menores… El final es satisfactorio pero no tramposo pues la narración…
3 septiembre, 2015Recién pintado
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustradosRecién pintado, de Puño, es un álbum que habla de un enfrentamiento tonto no entre dos personajes sino entre dos bandos (sin llegar a los planteamientos extremos de otros como Negros y blancos o The Butter Battle Book). En una ciudad llamada Tolbiac la mitad de las casas están pintadas de verde y la otra mitad de azul, pero los ciudadanos azules salen por la noche, a escondidas, a pintar casas de verde; e igual actúan los ciudadanos verdes. Hasta que, un día, el vendedor de la pintura, cuya casa estaba justo en medio de los dos lados y que, por tanto, iba siendo pintada de uno u otro color alternativamente, tiene una idea. Narración contada con dibujos más bien de cómic, con casas esquemáticas y figuras como monigotes michelín, que se puede poner como ejemplo de cómo, lo que importa en algunos relatos infantiles, es expresar con claridad una…
25 agosto, 2015Perros perdidos sin collar
Novelas de vida diaria ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diariaLa recién reeditada Perros perdidos sin collar, de Gilbert Cesbron, fue una novela que tuvo un gran éxito en los años cincuenta y sesenta: vendió varios millones de ejemplares. Ambientada en la Francia posterior a la segunda Guerra Mundial, presenta las vidas de unos niños huérfanos, o pertenecientes a familias que viven en condiciones miserables, a veces delincuentes, y de las personas que los tutelan: jueces, médicos, policías, asistentes sociales, cuidadores de los orfanatos. Los principales protagonistas, aunque son muchos los personajes, son un niño huérfano llamado Alain Robert, un chico algo mayor llamado Marco Forgeot al que mandan a vivir lejos de sus padres, y, entre todos los adultos, el juez Lamy del Tribunal de Menores. La narración es una sucesión de incidentes e interrogatorios: envío de Alain y de Marco a un correccional en Terneray; sucesos de distinto tipo allí; escapadas de algunos por varias razones; escenas en…
17 abril, 2015Pulga, ayudante de camionero
ITERSON, Siny R. van ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Juventud, 1982, 2ª ed.; 205 pp.; col. Juventud; ilust. de Horacio ELENA; trad. de Mariano Orta Manzano; ISBN: 84-261-5623-1.
16 julio, 2014Kamchatka
FIGUERAS, Marcelo ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaKamchatka
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)Una novela que, por su frescura y simpatía, me gustó mucho cuando la leí hace tiempo: Kamchatka, de Marcelo Figueras. Una parte de su impacto está en lo bien que captura y retrata muchos aspectos del mundo imaginativo de un niño en la década de los setenta.
5 junio, 2014La piedra arde
HORNA, Luis de ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosTexto de Eduardo Galeano. Salamanca: Lóguez, 1993, 5ª ed.; 25 pp.; ISBN: 84-85334-07-8.
23 abril, 2014La piedra arde
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosUn álbum español de hace años: La piedra arde, con ilustraciones de Luis de Horna y texto de Eduardo Galeano. Una de las razones para recordarlo es su calidad gráfica. Otra, el hecho de ser un relato con contenido político, algo poco habitual en los álbumes.
23 abril, 2014Barro de Medellín
GÓMEZ CERDÁ, Alfredo ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaZaragoza: Edelvives, 2008; 147 pp.; ilust. de Xan LÓPEZ DOMÍNGUEZ; ISBN: 978-84-263-6825-6.
25 marzo, 2014Yo quiero mi gorro
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosSantander, Pepa Montano: Milrazones, 2012; 34 pp.; trad. de Jesús Ortiz Pérez del Molino; ISBN: 978-84-938927-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
3 marzo, 2014Seis hombres y Los conquistadores
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosEn los años setenta David McKee publicó álbumes que tratan sobre conflictos bélicos, como Negros y blancos y Seis hombres, que se ha editado en castellano hace pocos meses. Este relato habla de seis hombres que se dedican a construir y cultivar y se hacen ricos, y, cuanta más riqueza tienen, más inquietos están y más temor sienten hacia los posibles ladrones. Como desean proteger sus posesiones contratan soldados y luego más soldados y, como se sienten amenazados, deciden invadir una granja de al lado y luego más granjas. Y el conflicto crece… Todo se cuenta con dibujos y sin colores. El conflicto se plantea, como en Negros y blancos, mediante páginas enfrentadas, y son mínimos los comentarios. Sobre la misma cuestión, hace pocos años, McKee también publicó Los conquistadores, que habla de un General que conquistaba países por su propio bien pues así podrían ser como el suyo. Hasta…
21 enero, 2014Negrita
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)Tenía pendiente incluir aquí dos libritos cortos del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso. Uno de ellos, Negrita, un relato más sobre un magnífico perro, es de los que presenta una situación injusta y de los que podría sumarse al grupo de libros para la rebelión.
8 enero, 2014Negrita
CARDOSO, Onelio Jorge ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaSalamanca: Lóguez, 1987, 3ª ed.; 73 pp.; col. La joven colección; ISBN: 84-85334-38-8.
8 enero, 2014