Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Nuevas ediciones (173)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (173)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Cosmic y de La mansión
  • Contracorriente… hacia la libertad

    ●Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Ensayos

    Contracorriente… hacia la libertad
    En Contracorriente… hacia la libertad, Mariano Fazio glosa las vidas de Tomás Moro, John Henry Newman y G. K. Chesterton (a propósito del cual tiene la amabilidad de citarme). Es una buena lectura para el verano, de las que luego propician el acercamiento a otros libros, cuyo contenido se puede introducir con esta entrevista con el autor. Mariano Fazio. Contracorriente… hacia la libertad (2021). Madrid: El buey mudo, 2021; 160 pp.; ISBN: 978-8417703097....  Leer más

  • La historia de tu vida

    ●Otros libros de ficción | Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficción

    La historia de tu vida
    A quienes, como a mí, le gustaron los relatos de Ted Chiang contenidos en Exhalación, le gustarán también los ocho recogidos en La historia de tu vida. No me han parecido tan conseguidos como aquellos y discutiría los planteamientos de fondo de alguno, pero esa impresión puede ser falsa y deberse a que un segundo libro ya no puede admirar tanto como el primero. También esta vez, al final, hay unas interesantes Notas sobre los relatos donde el autor explica la inspiración y orígenes de cada uno. Ted Chiang. La historia de tu vida (Story of your life, 2002). Alamut, 2021; 336 pp.;...  Leer más

  • De libros, padres e hijos

    ●Otros libros de no-ficción | Ensayos | Lectura (aprendizaje lector)

    De libros, padres e hijos
    He leído hace pocos meses Wild Things: The Joy of Reading Children's Literature as an Adult, de Bruce Handy, y hace pocas semanas De libros, padres e hijos, de Miguel Sanmartín. Ambos tienen un punto de partida semejante: los autores remiten a su experiencia como padres de dos niñas para, por un lado, explicar qué libros les han ido dando según crecían y, por otro, dejar constancia de cuáles les parecen los mejores. El primero tiene un enfoque literario, está centrado por completo en el mundo norteamericano y algo en el inglés, tiene como interés particular que habla mucho de...  Leer más

  • Una educación liberal: Elogio de los grandes libros

    Lectura ● ●Otros libros de no-ficción | Ensayos | Lectura

    Una educación liberal: Elogio de los grandes libros
    En los próximos días voy a poner aquí las noticias de algunos libros leídos en los últimos meses pero que, por una u otra razón, se han ido quedando atrás sin darme tiempo a preparar una reseña, pero que son buenas lecturas para el verano. Uno es Una educación liberal: Elogio de los grandes libros, de José María Torralba. Esta buena reseña explica bien su contenido y este artículo del autor amplía la información. José María Torralba. Una educación liberal: Elogio de los grandes libros (2022). Madrid: Encuentro, 2022; 174 pp.; prólogo de Roosevelt Montás; ISBN: ‎...  Leer más

  • Boletín número 89, junio de 2022

    Boletines

    Boletín número 89, junio de 2022
    Aunque acabo de poner una selección de los mejores libros leídos en los últimos meses, a ellos se les pueden añadir varios del último mes; un álbum que se dirige, a la vez, a mayores y a pequeños como Mi primer libro de arte: el sueño, un libro juvenil como Por donde entra la luz, y un libro periodístico revelador como El imperio del dolor.  Entre los artículos antiguos actualizados últimamente uno es Itinerarios morales difíciles. De las pistas para seguir que se me han abierto este mes están las que provocó Nebrija (como el libro que cito en esa nota titulado Príncipes y...  Leer más

  • Una selección estricta (2022-1)

    Selecciones (2020-) ● Selecciones semestrales

    Una selección estricta (2022-1)
    Una selección más corta de todos los libros mencionados en días previos podría ser esta: —un  álbum para prelectores: La rana Mariana busca toda la semana; —dos álbumes para primeros lectores: Selva y Mi árbol secreto; —dos álbumes para lectores más mayores: ¡Hola, faro!, 9 kilómetros; —un libro de poesías y relatos sobre mitos clásicos: Un hilo me liga a vos: mitos y poemas; —tres álbumes informativos: Oceanarium, Manos a la tierra: crea tu propio jardín, Dame un bocado. Atlas de sabores del mundo; —un álbum filosófico: ¿Hay alguien...  Leer más

  • Los mejores libros (2022-1)

    Selecciones (2020-) ● Selecciones semestrales

    Los mejores libros (2022-1)
    Los mejores libros de ficción leídos en los últimos meses: Dos hijas del gran terremoto. Cristián Sahli. El profesor A. Dońda. Stanisław Lem. Adiós, señor Chips. James Hilton. Lavinia. Ursula Le Guin. Cosas. Castelao. La edad imperfecta. La novela sobre Garcilaso de la Vega. Agustín Alonso G. De historia, o periodísticos, o testimoniales: Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey. Ander Izagirre. Cómo llegué a conocer a los peces. Ota Pavel. La llama inmortal de Stephen Crane. Paul Auster. Lem: una vida que no es de este mundo. Wojciech Orlinski. Hermanito....  Leer más

  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2022-1)

    Selecciones (2020-) ● Selecciones semestrales

    Los mejores libros infantiles y juveniles (2022-1)
    Los mejores álbumes informativos leídos en los últimos meses: Oceanarium. Teagan White y Loveday Trinick. Dame un bocado. Atlas de sabores del mundo. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. Geo-gráficos. Regina Giménez y Marta de la Serna. ¿Qué puedo esperar?: el libro de las preguntas. Britta Teckentrup. Manos a la tierra: crea tu propio jardín. Aitch y Kirsten Bradley. Atlas de los grandes viajeros y exploradores. Los viajes de monjes, naturalistas y otros viajeros de todos los tiempos y lugares. Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós Martins. Un libro de animales...  Leer más

  • Los mejores álbumes (2022-1)

    Selecciones (2020-) ● Selecciones semestrales

    Los mejores álbumes (2022-1)
    Los mejores álbumes o cómics para pequeños leídos en los últimos seis meses: Leo va a la peluquería. Britta Teckentrup. La rana Mariana busca toda la semana. Mariana Ruiz Johnson y Mar Benegas. El gran libro de la escuela. Richard Scarry. El gran libro de los números. Richard Scarry. Ratones en la escuela. Natalia Colombo y Xosé Manuel González Barreiro. ¡Ni en sueños! Beatrice Alemagna. Los mejores álbumes o cómics para primeros lectores: Dos ositos. Illa. Dentro de casa. Nono Granero. A paso de tortuga. Rebeca Luciani y Boniface Ofogo. T-Rex. Tony Ross y Jeanne...  Leer más

  • ‘El fin de los cuentos’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos)

    ‘El fin de los cuentos’
    Después de las notas últimas sobre algunos significados profundos de los cuentos de hadas clásicos (esta y esta), es oportuno el artículo El fin de los cuentos, del que he actualizado enlaces y he corregido algunas...  Leer más

  • Erótica y Materna (2)

    Sociedad (ensayos) ● ●Otros libros de no-ficción | Ensayos | Feminismo | Sociedad (ensayos)

    Erótica y Materna (2)
    Continúo con la cita, iniciada en la nota de ayer, de Erótica y materna, acerca del simbolismo y las enseñanzas de algunos cuentos populares como Cenicienta o Blancanieves. «Una última consideración se refiere, en este tipo de cuentos, a la posición del padre. ¿Por qué el padre, el rey, decide por el bien de su hija sustituir a la madre muerta con una nueva figura que se revela madrastra? De niña me he preguntado muchas veces, sin encontrar la respuesta, cómo es posible que el rey, el padre, en lugar de consolar a la hija huérfana con una renovada atención, siempre sintiera la...  Leer más

  • Erótica y Materna (1)

    ●Otros libros de no-ficción | Ensayos | Feminismo | Sociedad (ensayos)

    Erótica y Materna (1)
    En su momento hablé de La familia imperfecta y de La pareja imperfecta. Otro valioso libro de Mariolina Ceriotti, anterior a ellos, fue Erótica y materna. Un viaje al universo femenino. Hay un comentario a su contenido, un ensayo sobre la naturaleza de la feminidad, en esta buena reseña de Aurora Pimentel. Yo aquí me limitaré a poner dos notas, una hoy y otra mañana, acerca del valor y la importancia, y las enseñanzas educativas, de algunos cuentos de hadas. «Los cuentos de hadas constituyen una buena ayuda para comprender las dinámicas psíquicas del crecimiento. (…) Bajo la...  Leer más

  • Por donde entra la luz

    18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil

    Por donde entra la luz
    Por donde entra la luz, de Lucía Fernández Alcalde, puede ser una excelente lectura veraniega. La narradora y protagonista, Elena, ha suspendido asignaturas en junio, y para que pueda recuperarlas y presentarse a la selectividad, sus padres deciden que pase los meses de verano con su abuela, en un pueblo de Levante. Allí, además de estudiar, hará buenas amigas, cambiará ciertos planteamientos de su vida y encontrará novio. Es una novela bien escrita (Elena es lectora de poesía selecta) y tiene buenos diálogos (que, como suele ocurrir en este tipo de novelas, tal vez sean demasiado...  Leer más

  • ‘La propuesta de Harold Bloom’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos)

    ‘La propuesta de Harold Bloom’
    He actualizado enlaces, y he corregido algunas pequeñas cosas, de La propuesta de Harold Bloom, un artículo cuyo contenido sigue siendo actual, aparte de que sea valiosa la antología de relatos que se...  Leer más

  • ¡Deprisa, deprisa!

    09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    ¡Deprisa, deprisa!
    ¡Deprisa, deprisa!, de Clotilde Perrin, es un álbum simpático, bien construido, que parcialmente vuelve a incidir en la importancia de que los niños no lleven unas vidas aceleradas y sepan pararse a mirar alrededor (como Espera o Un camino de flores). El libro se abre con una «Cita para los mayores» —«La vida es una intensidad, el tiempo una medida» (Pascal Quignard) y una «Cita para los pequeños» —«¡Deja de meterme prisa, que no he acabado de jugar!» (Hélène, mi hija). En primera persona, una niña cuenta cómo comienza el día, de modo muy apresurado, levantándose,...  Leer más

  • De las notas al diccionario (108)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario

    De las notas al diccionario (108)
    He añadido al diccionario voces de Cristián Sahli y Teresa
  • Sobre John Henry Newman

    Autores de referencia ● Autores de referencia

    Sobre John Henry Newman
    Del cardenal John Henry Newman (1801-1890), canonizado el año 2019, un autor imprescindible para comprender a muchos autores ingleses del siglo XX, he citado en la página tres biografías y una novela. Las biografías son: —John Henry Newman. Una biografía, de Ian Ker; —Vida y pensamiento del cardenal Newman, de Charles Stephen Dessain; —San John Henry Newman. Ensayo biográfico, de Víctor García Ruiz. La novela es Perder y ganar y de ella puse un texto en la nota Esclavos sin...  Leer más

  • El imperio del dolor

    ●Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia | Sociedad (ensayos)

    El imperio del dolor
    En su momento puse un comentario a Mala farma, un libro que me pareció revelador. Es del mismo tipo, pues también denuncia prácticas médicas y farmacéuticas corruptas, esta vez en los Estados Unidos, El imperio del dolor, de Patrick Radden Keefe. El libro, muy bien documentado y narrado, está centrado en la historia de la familia Sackler, grandes donantes de todo tipo de instituciones culturales que hicieron su fortuna gracias a sus empresas farmacéuticas, la última de las cuales, Purdue Farma, extendió el uso de un opioide al que llamaron OxyContin. El autor anuncia que aunque...  Leer más

  • ‘Algunas consideraciones sobre la crítica de libros infantiles y juveniles’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos)

    ‘Algunas consideraciones sobre la crítica de libros infantiles y juveniles’
    Después de actualizar enlaces y corregir algunas pequeñas cosas he vuelto a poner el artículo, que fue prólogo de un libro, Algunas consideraciones sobre la crítica de libros infantiles y...  Leer más

  • Mi primer libro de arte: El sueño

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados informativos | Arte (pintura)

    Mi primer libro de arte: El sueño
    Hay una colección de álbumes firmados por Shana Gozansky de los que solo he tenido entre las manos Mi primer libro de arte: El sueño. Están confeccionados para prelectores —cartoné, esquinas redondeadas, textos elementales que hablan del momento de ir a dormir y del sueño…—, pero se dirigen también al público adulto pues en cada página se presenta un cuadro famoso, de 34 pintores muy diferentes entre sí. Están agrupados en apartados cuyos títulos —«Todos dormimos», «Tienes que dormir», «Si duermes poco puede que estés…», «Es hora de irse a dormir cuando…»,...  Leer más

  • Somos animales humanos

    Álbumes (¿fallidos?)

    Somos animales humanos
    Somos animales humanos, de Rosie Haine, tiene indudables méritos pero no me ha parecido un relato bien compensado. La narración habla de que, hace decenas de miles de años, los humanos vivíamos formando parte de la naturaleza; describe la que sería la vida de los hombres entonces: «las estaciones eran nuestro calendario», «recolectábamos o cazábamos toda nuestra comida», «el sol y la Luna eran misterios», «las estrellas eran nuestras luces-guía»… En cada doble página figura una frase como las anteriores y se muestran hombres y animales de aspecto bondadoso y pacífico,...  Leer más

  • De las notas al diccionario (107)

    De las notas al diccionario (4) ● De las notas al diccionario

    De las notas al diccionario (107)
    He añadido al diccionario voces de Anna Gasol y Teresa
  • Nuevas ediciones (174)

    Rectificaciones (nuevas ediciones)

    Nuevas ediciones (174)
    He puesto datos de nuevas ediciones de El caballo rojo y La llegada del
  • Nebrija

    ●Otros libros de no-ficción | Biografías | Cómics (siglo XXI) | Libros de historia (biografías)

    Nebrija
    Se celebra este año el quinto centenario de Antonio de Nebrija, de ahí que hayan salido libros como Nebrija, un cómic firmado por Agustín Comotto. Interesado por el personaje, a quien conocía poco, lo leí y me pareció, por un lado, un gran trabajo —es atractivo gráficamente, se recrean bien los escenarios de la época, se desarrolla con orden la vida del biografiado— pero, por otro, que tiene problemas —narrar en cómic algunas discusiones de tipo intelectual no es sencillo y, como lo que importan son los textos, abundan los primeros planos de Nebrija y de las personas con las...  Leer más

  • ‘Itinerarios morales difíciles’

    Rectificaciones (artículos antiguos) ● Rectificaciones (artículos antiguos)

    ‘Itinerarios morales difíciles’
    He actualizado enlaces y he rectificado algunas cosas del artículo Itinerarios morales
  • HERRERÍAS, Alex

    HERRERÍAS, Alex ● Autores

  • ZUBIZARRETA, Patxi

    ZUBIZARRETA, Patxi ● Autores

  • VILLORO RUIZ, Juan

    VILLORO RUIZ, Juan ● Autores

  • MÍGUEZ, Raquel

    MÍGUEZ, Raquel ● Autores

  • BENEGAS, Mar

    BENEGAS, Mar ● Autores

  • BARUZZI, Agnese

    BARUZZI, Agnese ● Autores

  • IZAGIRRE, Ander

    IZAGIRRE, Ander ● Autores

  • CARVALHO, Bernardo P.

    CARVALHO, Bernardo P. ● Autores

  • MINHÓS MARTINS, Isabel

    MINHÓS MARTINS, Isabel ● Autores

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta