Texto de Umberto Eco. Barcelona: Destino, 1989; 36 pp.; ISBN: 84-233-1761-7.
-
La bomba y el general
CARMI, Eugenio ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados | Año: 1966
Un átomo triste, dentro de una bomba atómica, y un general a quien le gustan las bombas, son los protagonistas. Los átomos de las bombas deciden huir y cuando las bombas son arrojadas, no explotan, y son usadas por la gente como... Leer más -
La bomba y el general
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Un «álbum protesta» de hace tiempo con una realización gráfica poco común: La bomba y el general, de Eugenio Carmi y Umberto... Leer más
-
Un realista estricto
Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope
Hace años un amigo inglés, muy culto y gran lector, me ponderó a Anthony Trollope por encima de otros autores victorianos que yo conocía relativamente bien, como Dickens o George Eliot, y me insistió en que su obra era cada vez más valorada. Tardé tiempo en ponerme a leer sus obras —sólo he visto seis traducidas en España, sé que hay otras dos en ediciones antiguas que no he conseguido, y sé que se acaba de publicar una más que no he leído aún y que, en la misma editorial, dÉpoca, se anuncian varias en una Biblioteca Trollope— y, efectivamente, han sido unas lecturas de lo más interesante. Además de lo que ya he señalado en las reseñas previas, añado ahora un comentario que hace Chesterton en The Victorian Age in Literature. Allí dice, que, dentro de sus... Leer más
-
Vuelven
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Dentro de las distopías de moda las hay con un planteamiento inicial interesante que luego, por distintas razones, no se desarrolla bien. Normalmente, me parece, a los autores y editores les ha faltado tiempo y paciencia para condensar el relato y reducirlo a sus proporciones justas. O, vistas las cosas al revés, han aplicado la solución comercial de moda que pide prolongar la idea en tres o cuatro volúmenes (lo cual casi nunca significa más trabajo sino menos). Un ejemplo de lo anterior es El corredor del laberinto, un relato con una buena idea de partida que, por tanto, al transformarla en película (parece ser que) mejora: eso se cuenta bien en este comentario titulado «Véala antes de leerla». Otro ejemplo de libro con una potente idea inicial es Vuelven, de Jason Mott. El... Leer más
-
Un camello en la cornisa
Navidad (relatos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
Una historia que anoté, hace algún tiempo, para poner precisamente hoy, porque se desarrolla un siete de enero: Un camello en la cornisa, con texto de Care Santos e ilustraciones de Violeta Lópiz. La narradora, Elia, comienza diciendo que «la mañana del siete de enero es la más horrorosa del año» mientras su madre afirma que «¡por fin ha vuelto la normalidad!». Pero las cosas no son tan sencillas: junto a los cristales Elia oye un sonido raro, «¡Caf-caf!», que resulta ser ¡un camello!, no muy grande, que además tiene los ojos cerrados y que, aunque tiene prohibido terminantemente hablar con las niñas, le dice que se llama Marco Aurelio y que se ha despistado de la caravana con la que venía… Es una historia graciosa, bien contada, de las que prolongan un poco... Leer más
-
El barquito de papel
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Un esquema común a muchas historias que se cuentan en álbumes es el de un sencillo paseo en el que ocurren o simplemente se ven distintas acciones. Es el caso de El barquito de papel, de Leticia Ruifernández y Daniel Nesquens, un relato mínimo: Juan prepara un barquito de papel, lo echa al río, y a partir de ahí vemos al barquito pasar por distintos lugares y junto a distintas personas y animales —una mujer, un pastor, un conejo, un pez…—. Las escenas se presentan con acuarelas como esbozadas que avivan la capacidad de contemplar, o de ver reflexivamente, lo que nos rodea. No hay más inquietud que la de la misma vida: ¿qué pasará con el barquito? Leticia Ruifernández. El barquito de papel (2006). Texto de Daniel Nesquens. Madrid: Anaya, 2006; 24 pp.; col. Sopa de... Leer más
-
Pino quiere a Nina y Conejos de etiqueta
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Dos simpáticos álbumes con distintos registros tanto por parte de la ilustradora como de la escritora: Pino quiere a Nina y Conejos de etiqueta, ambos de Teresa Novoa y Gabriela Keselman. Los protagonistas del primero son dos pingüinitos, Pino y Pina: Pino desea darle a Pina una sorpresa y busca un ramo de flores para regalárselo, pero las cosas no salen como quiere. Los del segundo son veinte conejos pequeños cuyos padres se marchan y los dejan al cuidado de la abuela Conejo: aunque le dan toda clase de instrucciones sobre cada conejito, la abuela pierde las notas que tomó y tiene que improvisar según se le presentan las dificultades. Son historias sencillas y eficaces, tanto narrativa como gráficamente. La primera, que trata sobre amabilidad y es más para niños, se cuenta... Leer más
-
Una selección estricta (2014-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Comparados con los del primer semestre son menos, y en general creo que inferiores, los libros que, a lo largo de los últimos seis meses, me han parecido sobresalientes. Entre los álbumes para primeros lectores destacaría El día que los crayones renunciaron, por su simpatía y su excelente confección, y los relatos de Escarabajo en compañía, por su calidad y por ser un gran homenaje a un maestro como Arnold Lobel. De los álbumes para lectores más mayores no es nada nuevo decir que libros como Las reglas del verano, La luna se olvidó, y Sr. Minino, no bajan en absoluto el altísimo nivel habitual de sus autores. Subrayaría, por su singularidad, Extraños, aunque sea una obra minoritaria. Entre los libros infantiles El tesoro de Barracuda es el que más me gustó. Y me... Leer más
-
Los mejores libros (2014-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
De las novelas publicadas recientemente y citadas en la página, las que me han gustado de los últimos meses son: El matrimonio de la señorita Buncle. D. E. Stevenson. Las dos señoras Abbott. D. E. Stevenson. Escenas de la vida parroquial. George Eliot. La rubia de ojos negros. Benjamin Black. La cena. Herman Koch. Los bienes de este mundo. Irene Némirovski. La formación de una marquesa. Frances Hodgson Burnett. Los cansados. Michele Serra. Hermana muerte. Thomas Wolfe. La puerta de los pájaros. Gustavo Martín Garzo. Tres actos y dos partes. Giorgio Faletti. Ojo por ojo. Anthony Trollope. Libros de historia: Cisneros, el cardenal de España. Joseph Pérez. Un camino entre dos mares. La creación del canal de Panamá. David McCullough. Historia de la guerra.... Leer más
-
Los mejores libros infantiles y juveniles (2014-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Álbumes o novelas gráficas para lectores jóvenes que más me han gustado en los últimos meses: Fuera de juego. Maurizio Quarello y Fabrizio Silei. En el país de los libros. Quint Buchholz. Extraños. Javier Sáez Castán. Manual del buen paseante. Raimon Juventeny. Lbros infantiles: El tesoro de Barracuda. Llanos Campos. Un cóndor en Madrid. Paloma Muiña. Las aventuras de la bruja Fritanga. Xan López Domínguez. El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre. Neil Gaiman. El verano que desaparecieron los Trogloditas. Raquel Míguez. Pollyanna. Eleanor Hodgman Porter. La ciudad mágica. Edith Nesbit. Libros juveniles: El único e incomparable Iván. Katherine Applegate. Me llamo Suleimán. Antonio Lozano.... Leer más
-
Los mejores álbumes (2014-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: La canción del oso. Benjamin Chaud. Colores. Hervé Tullet. A todo color. Etienne Delessert. ¡Shhh! tenemos un plan. Chris Haughton. La pequeña Ana. Komako Sakaï. La pequeña Amelia se hace mayor. Paula Bonet y Elisenda Roca. Los tres cerditos. Xavier Salomó y Meritxell Martín. Taquititán de poemas. Varios autores. Para primeros lectores: ¡Hola! ¡Hola! Matthew Cordel. Las Alfazetas. Milton Glaser y Shirley Glaser. ABeCeCirco. Alberto Gamón y Daniel Nesquens. Garabato y Tinta. Ethan Long. El dragón que cambiaba de cuento cada vez que estornudaba. Miguelanxo Prado y David Aceituno. Siembra un beso. Peter Reynolds y Amy Krouse... Leer más
-
Tener un patito es útil
Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Un álbum notable, original e instructivo, que no había puesto aquí todavía: Tener un patito es útil, de... Leer más
-
Una señal de salud espiritual
Escritores ● Escritores | Muerte
En Formas de la felicidad, comentando Mujercitas, pongo una cita de George Orwell, que tiene un tono parecido a una de Natalia Ginzburg acerca de Corazón. Está tomada de un artículo en el que habla de la honradez de fondo que había en algunas de sus lecturas de infancia. Dice Orwell que «puede que la gente de Helen’s Babies o Mujercitas sea ligeramente ridícula, pero no está corrompida. Poseen algo cuya mejor definición quizá sea integridad, o moral, fundada en parte en una beatería irreflexiva. Es de cajón que todo el mundo vaya a la iglesia los domingos por la mañana y que bendiga la mesa y rece antes de ir a dormir; para entretener a los niños se les cuentan historias de la Biblia, y si piden una canción seguramente sea “Gloria, gloria, aleluya”. Tal vez sea... Leer más
-
Ojo por ojo (1870)
Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope
Ojo por ojo fue una novela que Anthony Trollope escribió en Irlanda, donde trabajó unos años, y que tardó varios años en publicar debido a su contenido. El prólogo, muy corto, habla de una mujer que no hace más que repetir «ojo por ojo» en una institución psiquiátrica. Conocemos luego al conde Scroope, un hombre riquísimo y ya muy mayor, y a su sobrino y recién nombrado heredero, el joven teniente de caballería Fred Neville. Fred pide a su tío seguir durante un año en Irlanda, donde se aloja su guarnición, antes de hacerse cargo de sus propiedades y su tío acepta. Pero tanto el conde como su mujer se inquietan cuando les llegan noticias de que Fred corteja en serio a Kate O’Hara, una chica católica, de clase baja y orígenes oscuros, que vive sola con su madre en... Leer más
-
Trátame de tú
Navidad ● Dios | Navidad
Ya que hoy es Navidad cuento una minianécdota que va bien con la fecha. En una catedral gallega, hace pocos meses, vi de refilón y oí a mis espaldas cómo una chica joven hablaba con otra mayor preguntándole algo y, por lo que se ve, tratándola de usted, a lo que la señora contestó en voz bien alta lo siguiente: «Pero trátame de tú, filliña, trátame de tú. Yo siempre digo que si Dios es para mí lo más grande del mundo y yo siempre le trato de tú, y eso no es faltarle al respeto y a Él no le parece mal, cómo me van a tratar a mí de... Leer más
-
Nochebuena 2014
Estadísticas ● Estadísticas
Según el servidor que aloja la página, los días normales durante el curso entran en ella entre 2000 y 2500 —los días que más se acercan a 3000—, los fines de semana y en vacaciones suelen entrar entre 1200 y 1600. Es decir, hubo 38410 «visitantes únicos» el mes de mayo, el que más, y 22092 el que menos, en enero; la media de todos los meses de 2014, igual que la de 2013, es de unos 32000 o algo menos. Hay que añadir, sin embargo, que los datos de Google Analytics son inferiores y dan una media de «usuarios activos» de 15000 al mes. Muchas gracias a todos y, en especial, a todos los que me citan o enlazan, y a todos los que me dicen cosas que debería corregir o mejorar. Feliz... Leer más
-
Abezoo: abecedario de animales
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Si me preguntaran cuál es el mejor álbum-abecedario publicado en castellano que conozco y no me dieran tiempo a pararme a pensarlo, gráficamente apostaría por Abezoo: abecedario de animales, de Javier Aramburu y textos de Carlos Reviejo. En la A, de Araña, a la que vemos como sobre unos arbolillos, hay un poemita titulado «La araña y el ciempiés»; en la B, de Ballena, sobre olas del mar en las que va un barquito, el poema se titula «Doña Ballena quiere volar»; en la C, de Cerdito, «El cerdito no quiere lavarse», etc. En la página izquierda se ve la letra en grande y, normalmente pero no siempre, se repite la misma letra en minúscula o con otros aspectos; también el fondo y el estilo añaden algún otro objeto relacionado con la misma letra o algo que tiene que ver con... Leer más
-
Los tres cerditos en pop-up y La pequeña Amelia se hace mayor
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
Dos libros pop-ups confeccionados de modo distinto que, por lo visto y oído, son eficaces con los padres y con los pequeños lectores. Más para niños es una versión simplificada de Los tres cerditos que firman Xavier Salomó y Meritxell Martín. Es un libro compuesto con las figuras recortadas del todo según su perfil, al modo típico de un pop-up, y en el interior hay guiños o añadidos que se revelan al levantar algunas solapas. Más para los adultos es el de Paula Bonet y Elisenda Roca titulado La pequeña Amelia se hace mayor. Son varias escenas de la vida de la protagonista, una niña que crece, que se describen poéticamente, hasta que, en la última doble página, la vemos cuando acaba de nacer su hermanita. Las ilustraciones, compuestas con dibujos coloreados o con... Leer más
-
París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo
Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia
Después del libro sobre el estallido de la primera Guerra Mundial busqué París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo, otra obra extensa de Margaret MacMillan escrita hace más de una década. También la leí con interés y rapidez y debo decir que me gustó más. Tal vez el motivo para esto sea que se centra en explicar los modos de ser y actuar de los negociadores de los acuerdos posteriores a la Guerra y, en ese trabajo de perfilar a los protagonistas de la historia, la autora es verdaderamente magistral. Además, son magníficas las pinceladas que da de otros personajes que, a primera vista, se podrían llamar menores. Por ejemplo, son memorables algunas anécdotas y dichos de Churchill. Así, en un discurso electoral de 1918 decía que «los bolcheviques brincan y retozan... Leer más
-
Charles Dickens, de Orwell
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: Charles Dickens | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías)
En La eficacia del optimismo cito con alguna frecuencia un largo ensayo que George Orwell dedicó la vida y la obra de Dickens. En él Orwell subraya cómo las obras de Dickens contenían una crítica moral a la sociedad en la que vivía, que se basaba, sobre todo, en su odio profundo a cualquier clase de tiranía; y que la imprecisión de su descontento, el hecho de que sus diatribas puedan ir en cualquier dirección donde se dé un comportamiento abusivo, es algo que le asegura su permanencia. También, en una de las notas al pie, Orwell hace una referencia que para mí era desconocida sobre la religiosidad de Dickens: en una carta al menor de sus hijos cerca del final de su vida, en 1868, Dickens le dice que nunca le atosigó en el pasado con formalismos religiosos y que, por eso,... Leer más
-
El doctor Thorne (1858)
Autores de referencia: Anthony Trollope
El doctor Thorne, de Anthony Trollope, es la tercera novela de las Crónicas de Barsetshire. En su argumento tiene pocos puntos de coincidencia con las previas: algunos personajes de novelas anteriores, citados de pasada, están como al fondo del escenario. Igual que decía de Las torres de Barchester, también esta es considerada la mejor del autor por una parte de sus seguidores y críticos. Los héroes de la historia, personajes sólidos, son el doctor Thorne, un médico rural en quien confían todos, y su sobrina Mary, a quien adoptó siendo recién nacida. El núcleo del conflicto es que Frank Gresham, el heredero del señorío de Greshamsbury, y Mary, que creció siendo compañera de juegos de la hermana de Frank, se enamoran. Pero la familia de Frank, muy apurada... Leer más
-
Tiras cómicas, de Flannery O’Connor
Humor ● Humor | Libros singulares
Tiras cómicas, de Flannery O’Connor, es un libro que, debido a su edición cuidada y erudita, y sobre todo a su contenido singular, los dibujos cómico-satíricos que hizo la autora en sus años jóvenes para revistas escolares y universitarias, tiene mucho interés para los seguidores de la escritora pero poco, supongo, para una mayoría de lectores. La introducción es un buen comentario sobre los méritos que tienen los dibujos, que son linograbados —ilustraciones dibujadas y recortadas al revés—, rápidos y algo toscos, pero que revelan la «innata comprensión del gesto» que tenía la autora. El extenso epílogo, con multitud de notas, se titula «El hábito del arte» y, aparte de aportar la información biográfica pertinente, se centra en el interés que O’Connor... Leer más
-
-
Sofía viaja a la Antártida
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
En Sofía viaja a la Antártida su autora, Alison Lester, ha transformado en un buen libro infantil de conocimientos el viaje que hizo a la Antártida, del que llevó en su momento un blog que dio lugar, después, a una exposición con pinturas y dibujos de niños, algunos de los cuales están en el álbum. La protagonista de su historia se llama Sofía, tiene nueve años, y es la hija del capitán del Aurora Australis, un rompehielos. Lleva un diario en el que anota lo que vive y lo que ve: características del barco, ropa que usa, icebergs, pingüinos, focas, ballenas, una tormenta de nieve, la estación Mawson… También habla un poco de quienes fueron antes a la Antártida: Amundsen, Scott, Shackleton… Y luego cuenta también el viaje de regreso. Es un relato bien ordenado y... Leer más
-
El día que los crayones renunciaron
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Si hubiera que señalar el álbum más simpático del año seguramente le daría el premio a El día que los crayones renunciaron, con texto de Drew Daywalt e ilustraciones de Oliver Jeffers, un álbum cuya composición gráfica realza el ingenio y la gracia de una idea y un texto muy conseguidos. El relato comienza cuando, un día, en la escuela, Duncan iba a sacar sus crayones para dibujar y encontró un montón de cartas con su nombre. A continuación, cada doble página contiene, en el lado izquierdo, la carta de cada crayón —con sus quejas, porque Duncan lo usa mucho o lo usa poco, y sus susceptibilidades, porque, por ejemplo, el naranja reclama ser el verdadero color del sol y no entiende cómo Duncan ha podido usar el amarillo…—, y en la derecha se ven los dibujos de... Leer más
-
Cuando ruge el león
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Esperaba más de Cuando ruge el león, con ilustraciones de Chris Raschka y texto de Robie H. Harris, un álbum confeccionado para tratar con miedos infantiles. Es sencillo: en acuarelas como esbozadas, casi sin contornos y con aires un poco retro, las primeras dobles páginas presentan un niño que se asusta cuando ruge el león, cuando el mono chilla, cuando suena la sirena, cuando papá grita, cuando mamá se enfada, etc. Luego el niño grita «¡Vete, susto!» y, a partir de ahí, cuando el perro duerme, cuando mamá canta, etc., ya se siente bien. El álbum puede funcionar con algunos lectores, debido a que conecten bien con su tema y con su modo de plantear las cosas, o debido al trabajo de quien comparta el álbum con el niño, pero las figuras no son atractivas del todo y al... Leer más
-
1914, de la paz a la guerra
Historia (últimos siglos) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia (últimos siglos) | Libros de historia
1914, de la paz a la guerra, de Margaret MacMillan, es un análisis detallado, ordenado país por país, de las causas que llevaron a la primera Guerra Mundial. Es una narración amena cuyo propósito explica su autora del siguiente modo: «Las decisiones cruciales de aquellas semanas, que condujeron a Europa a la guerra, fueron tomadas por un número sorprendentemente pequeño de personas (todos ellos hombres). Pero para comprender por qué actuaron como lo hicieron, hemos de remontarnos más atrás y analizar las fuerzas que los conformaron». Pero la pregunta que pretende responder no es tanto por qué tuvo lugar la guerra sino por qué fracasó y no fue posible la paz. Al final, con ecuanimidad, indica que «acaso a lo más que podamos aspirar sea a entender lo mejor posible a... Leer más
-
Las torres de Barchester (1857)
Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope
Las torres de Barchester, de Anthony Trollope, la segunda novela de las Crónicas de Barsetshire, es más larga y enredada que la primera. Es una de las mejor consideradas por los seguidores del autor aunque también hay que decir su tema de fondo, las discusiones y rivalidades en el interior de la iglesia anglicana, la pueden alejar de lectores de otros ámbitos. El relato se inicia con la llegada de un nuevo obispo a Barchester, el doctor Proudie, que viene acompañado de una esposa muy dominante y un ambicioso secretario particular, el señor Slope. Las decisiones que toman y los modos de actuar de los tres alteran mucho la vida local: hacen regresar de Italia a un clérigo de la diócesis que llevaba tiempo allí, el doctor Stanhope, que vuelve con su extraña familia; se plantean... Leer más
-
Theodore Boone: El activista
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
El activista es el cuarto libro de John Grisham con las andanzas de Theodore Boone. Por un lado, en su escuela nota que hay recortes presupuestarios debido a que despiden a un profesor. Por otro, en la ciudad hay quienes se plantean construir una carretera de circunvalación que algunos no ven bien: grupos ecologistas que piensan que afectará mucho a un colegio y a unas instalaciones deportivas cercanas, un compañero de clase cuyos abuelos tienen terrenos que pueden ser expropiados, etc. Además, en una salida con los scouts, a un chico imprudente le muerde una serpiente y Theo es, más o menos, responsable. Otro incidente que también lo pone a prueba se da cuando unos tipos golpean salvajemente a su perro y los padres de Theo los llevan a juicio. Relato con menos tensión que otros... Leer más
-
Extraños
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Extraños, de Javier Sáez Castán, es un cómic de gran formato de contenido nada común. Tiene un buscado aire vintage, como de cine de serie B de terror o de viejas series de ciencia-ficción en televisión. El narrador, dentro del cómic, es Vincent Price, un actor que intervino en muchas películas del género. Él es quien presenta tres historias tituladas «Tan grande… ¡tan rosa!», «El horror de Loch Lambton», y «Luces de Sorax». La primera, en Nueva York, trata sobre un monstruo rosa que, al principio, es horrible, aunque luego todo el mundo se va mimetizando con él. La segunda, en Escocia, es sobre un gusano extraño que adquiere un nuevo aspecto y resulta espantoso, pero que vuelve a ser aceptado cuando cambia otra vez. En la tercera, en Hollywood, una gran amenaza... Leer más
-
Y de pronto es primavera
Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Y de pronto es primavera, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum con un tono amable y un argumento clásico, como el de The Happy Day o Spring is here. En una granja, un niño planta unas semillas y teme que los animales las pisen por lo que pone un cartel: «Favor de no pisotear, las semillas lo están intentando». Un perro, un conejo y una tortuga le acompañan o le observan. De fondo, el paisaje de color café no cambia... Los dibujos de los personajes son expresivos y simpáticos. En las escenas que se muestran hay algún pequeño fallo (como el de una pajarera que cuelga de una rama y se confunde con el fondo, como si estuviera posada en el prado). La técnica empleada, que combina lápiz y grabado en madera, puede contribuir a que los colores sean algo desvaídos y a... Leer más
-
Siembra un beso
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Como los demás álbumes que conozco de Peter Reynolds, Siembra un beso, con texto de Amy Krouse Rosenthal, está compuesto con dibujos atractivos sobre fondo blanco y con una perfecta dirección narrativa que, continuamente, abre los deseos de pasar a la página siguiente. La historia es, al mismo tiempo, elemental y sugerente: una niña siembra un beso y espera, espera, espera… Aunque los más pequeños tal vez no capten la idea, los que ya reconozcan bien lo simbólico y entiendan algo la necesidad de la paciencia captarán enseguida que cualquier pequeña siembra de bondad y afecto a veces tarda en notarse pero es una inversión que se acaba recuperando con creces. El autor usa el conocido recurso de representar los besos con papel brillante y reproduce los breves textos a mano para... Leer más
-
Sobrevivir para contarlo
Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Libros infantiles y juveniles africanos | Memorias, Diarios, Epistolarios
Tenía en mis listas hace tiempo, y leí hace poco, Sobrevivir para contarlo, una narración del genocidio de Ruanda contada por Immaculé Ilibagiza, una mujer tutsi que tenía 22 años en 1994, cuando comenzó la persecución y el exterminio de los tutsis por parte de los hutus. Y veo ahora, cuando acabo de terminarlo, que se acaba de publicar otra edición en castellano titulada Mi viaje hacia el perdón. En su relato pone primero en antecedentes al lector: habla de su familia, de sus estudios, y de cómo llegó el estallido de la tragedia. Habla después de la muerte de sus padres, de todos sus hermanos menos uno (en otro país cuando todo sucedió), y de familiares y amigos; y los meses que pasó encerrada en un baño de la casa de un pastor hutu, escondiéndose junto con otras... Leer más
-
El Custodio (1855)
Autores de referencia: Anthony Trollope ● Autores de referencia: Anthony Trollope
En opinión de George Orwell, El Custodio es una de las mejores novelas de Anthony Trollope. Fue la cuarta que escribió y la primera de las Crónicas de Barsetshire, unas historias que se desarrollan en un condado inglés ficticio. El Custodio es Septimus Harding, un hombre mayor, dubitativo, muy buena persona, encargado de la dirección de una institución caritativa fundada siglos atrás. Pero las cosas han cambiado y tanto él como el obispado de Barchester están recibiendo unas rentas mucho más altas de las previstas inicialmente. John Bold, un médico joven, enamorado de la hija menor de Harding, Eleanor, decide denunciar la injusticia de la situación y la prensa importante del país le secunda. Pero el arcediano, el doctor Grantly, hombre de confianza del Obispo y casado con... Leer más
-
Hoyos
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas colegiales
Un libro juvenil de hace tiempo, una novela colegial curiosa, que, por despiste, no había puesto aquí todavía: Hoyos, de Louis Sachar. Me lo recordó un amigo y, además, hace pocos días se publicó aquí otra reseña, en... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next