-
Yo, persona y Lo que tú quieras
Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Después de Mundo Cruel, dos nuevos álbumes-estuches de Ellen Duthie y Daniela Martagón: Yo persona y Lo que tú quieras. El primero hace preguntas sobre qué es exactamente una persona, por ejemplo, «¿cómo sabes que en realidad no eres un robot?» El segundo hace preguntas sobre la libertad, por ejemplo, «¿Podemos todas las personas hacer lo que nos da la gana al mismo tiempo?» Igual que había en el primero, en estos hay inteligencia e ingenio en la composición, en la elaboración de los textos y en las imágenes que los acompañan. No son historias, sino textos abiertos, con preguntas que, a los lectores que se acerquen a ellos en solitario, les harán pensar; y a un grupo de lectores que los compartan, les harán opinar y reflexionar. Las grandes posibilidades que ofrecen... Leer más
Fred. El amigo imaginario
Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
Fred. El amigo imaginario, de Oliver Jeffers y Eoin Colfer, cuenta que los amigos imaginarios tienen un problema: que cuando aparece un amigo real ellos tienen que desvanecerse. Fred, un amigo imaginario que flotaba en el aire como una pluma, en espera de que lo necesitasen, deseaba tener un amigo para siempre y eso sucedió cuando lo convocó Sam. Hasta que Sam conoció a Sammi, una chica, y entonces Fred piensa que tendrá que desaparecer. Relato amable y gracioso, muy bien resuelto gráficamente. Por un lado, todo se cuenta con dibujos sencillos en blanco y negro salvo leves toques de otros colores, y con dibujos en colores suaves de los seres imaginarios, en especial de Fred, que tiene un tono azulado y es como un dibujo tramado y sin contornos. Por otro, en las imágenes se... Leer más
Osos
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Osos, de Sean Taylor e ilustrado por Emily Hughes, es un álbum con unas ilustraciones atractivas en conjunto pero con unas figuras de osos famélicos que algunos encontrarmos poco satisfactorias. La narración con palabras corre a cargo del osito que habla de que, un día muy caluroso, le propone a su padre ir al río a darse un baño. El camino es largo y cuando el osito intenta dar un salto que le sobrepasa, se cae y se lastima. Luego se repone y continúan hasta el río. El relato es escueto y tiene frases repetitivas graciosas. Queda patente la gran amabilidad y disponibilidad del padre. Los escenarios que presenta la ilustradora son ricos, como es habitual en ella. Emily Hughes. Osos (A Brave Bear, 2016). Texto de Sean Taylor. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2016; 30 pp.; trad.... Leer más
La casa durmiente
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Se ha publicado en castellano La casa durmiente, de Audrey y Don Wood, un popular álbum para dormilones de hace más de treinta... Leer más
Si yo fuera mayor…
Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Si yo fuera mayor…, es un álbum de 1965 reeditado hace poco en España y firmado por Éva Janikovszky (1926-2003) y László Réber (1920-2001), una escritora y un ilustrador húngaros muy influyentes. En la primera página se indica que «todos los niños saben, incluso los más pequeños, que ser travieso es más divertido que ser bueno»; en la segunda, que «ser siempre bueno es terriblemente aburrido, y muy cansado»... Ese tipo de afirmaciones se acompañan de varios dibujos de figuras dibujadas y coloreadas. Con la voz narrativa de un niño algo crecidito, se habla de los mandatos repetidos de los adultos —tipo «¡que te laves las manos!», «¡que no te muerdas las uñas!»— y se comenta: «¡Qué fácil es decirlo! Pero qué sentido tiene que los mayores digan ¡Qué... Leer más
La calle mayor
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
La calle mayor, de Alice Melvin, es de esos álbumes amables, bien construidos, con muchos detalles para pasar un buen rato fijándose. En él seguimos a una niña llamada Sally, que al principio nos muestra la lista de cosas que necesita, y que luego recorre la Calle Mayor en su busca: entra en una tienda de golosinas, en una pastelería, en sucesivas tiendas de porcelanas, antigüedades, música, animales de compañía, juguetes, y en una verdulería, una ferretería y una floristería. (Ni Sally necesita un libro esta vez ni debía haber una librería o una biblioteca en la calle...). El esquema organizativo es sencillo: primero vemos a Sally frente a la tienda o entrando en ella y, si desplegamos la página, ya la vemos en el interior del establecimiento correspondiente, todos... Leer más
Agente Ricitos
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Hay relatos que atraen porque la definición del protagonista resulta todo un acierto. Es el caso de Agente Ricitos, de El Hematocrítico, e ilustrado por Alberto Vázquez. Ricitos es una niña con un moño que parece un panal de abejas. Se introduce en la casa los tres osos pero, cuando la sorprenden durmiendo en sus camas, ella les reprocha que hubieran dejado abierta la puerta abierta, que tengan unos colchones tan insanos, y muchas más cosas. No se acaban ahí sus aventuras: entra en la casa de los enanitos y Blancanieves y desenmascara a la madrastra; también salva a Hansel y Gretel, e impide que el flautista de Hamelín se lleve a los niños… En fin, dice la narración, se ve que está dispuesta a intervenir «allá donde haya una puerta entreabierta, un árbol al que subir... Leer más
Sobre la trilogía de Howl (1)
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Entre mi plan de lecturas atrasadas tenía la trilogía del mago Howl, una de las más populares de Diana Wynne Jones, compuesta por El castillo ambulante, El castillo en el aire y La casa de los mil pasillos. En su momento había leído rápido el primero y no le hice mucho caso porque me pareció demasiado enredado: entonces tomé nota de que era un libro posmoderno, con bromas continuas para quien estuviera ya muy familiarizado con la literatura de fantasía. Después de la lectura de los tres consecutivos mi juicio es, por un lado, igual: hay que ser un verdadero entusiasta de los relatos de fantasía en los que cualquier cosa puede suceder para disfrutarlos; pero, por otro, he apreciado más el gran talento de la autora: es necesario tener una soltura enorme para que unas narraciones... Leer más
Érase una vez un alfabeto
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Érase una vez un alfabeto. Una historia para cada letra, de Oliver Jeffers, es, por un lado, un álbum-abecedario y, por otro, una colección de minirelatos. Como suele ocurrir en este tipo de libros, la traducción es complicada. En algunas letras es sencillo que todo coincida: la A de astronauta no presenta grandes problemas. En otras, sin embargo, hay que hacer equilibrios: la B de Bridge se presenta como La Batalla del Barranco en la que intervienen unos personajes llamados Bernardo y Benito. Es decir, que como cada minirelato está construido con muchas aliteraciones que usan la letra correspondiente, no es fácil el traslado del original a otro idioma. Como se podría esperar, es un álbum muy personal: el humor de Jeffers a veces es algo truculento y presenta situaciones que no... Leer más
Armando
Álbumes (emociones adultas varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Armando, de Fernando Pérez Hernando, es uno de esos álbumes que —por ejemplo como dije al hablar de Arquelogía—, son como una broma de revista cómica más que un libro-álbum; que —como dije a propósito de Cómo reconocer a un monstruo—, cuentan algo sencillo y deberían venir en ediciones baratas; y que, como se puede decir de no pocos álbumes, tiene un miniargumento de interés para… una escuela de padres. En él vemos que a un niño, Armando, su padre le regala su primer balón de fútbol, y luego se suceden los incidentes en los que se aprecia el forofismo del padre y el desinterés del niño. De más está decir que, sea como sea, el álbum es sólo para quienes aprecien la broma implícita en el nombre y la figura del niño. Fernando Pérez Hernando. Armando... Leer más
El huevo maravilloso y Me gustan los animales
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos
Dos álbumes de los años sesenta publicados hace pocos meses en España: El huevo maravilloso y Me gustan los animales, de Dahlov... Leer más
El huevo maravilloso
IPCAR, Dahlov ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1958
Al principio se nos muestra un huevo: ¿es de Brontosaurus, de Triceratops, Stegosaurus…? Y así la narración va presentando toda clase de dinosaurios hasta que, al final, se desvela el enigma. Al final hay una comparativa de tamaños y una explicación del origen de los... Leer más Madrid: Silonia, 2015; 44 pp.; trad. de Joana Carro; ISBN: 978-84-943134-2-4. [Vista del álbum en amazon.es]
Me gustan los animales
IPCAR, Dahlov ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1960
El narrador habla de cosas que le gustarían: ser cuidador de un gran zoo, tener una tienda de mascotas, ser granjero, ser... Leer más Madrid: Silonia, 2015; 40 pp.; trad. de Joana Carro; ISBN 13: 978-84-943134-3-1. [Vista del álbum en amazon.es]
La piedra lunar (1)
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
En su momento puse una nota titulada ¿La primera novela poliaciaca?, sobre La piedra lunar, otra novela de Wilkie Collins que acabo de releer. Los comentarios que allí hace P. D. James hablan de su importancia para el desarrollo de la novela policiaca posterior —en la voz inglesa de la novela, en Wikipedia, figuran con detalle los elementos que aparecen en la obra de Collins y que han llegado a ser típicos del género—; de que creó, con el sargento Cuff, uno de los primeros inspectores-detectives —recordemos que el primero había sido Buckett, en Casa Desolada—; el rasgo del juego limpio —que también vemos en La dama de blanco— de no darle al investigador más información que al lector; el talento de Collins para describir mentalidades y ambientes, etc. Para quien no... Leer más
La peor de las brujas
Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Se han reeditado no hace mucho los dos primeros libros de una serie inglesa muy popular, escrita por Jill Murphy y que comenzó con La peor de las brujas, a la que la vida escolar de Harry Potter debe buena parte de su... Leer más
La peor de las brujas
MURPHY, Jill ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1974
Academia de brujas. La protagonista es Milfred Hubble, una chica bondadosa, torpe y agobiona, de origen humilde. Su mejor amiga es Maud Moonshine, y su gran enemiga es Ethel Hallow, que pertenece a una familia aristocrática de brujas. Se suceden las meteduras de pata de Mildred, provocadas algunas por la malévola Ethel, con lo que todo parece indicar que la... Leer más Madrid: Alfaguara, 1992; 145 pp.; ilust. de la autora; trad. de Luis Burón González; ISBN: 8420447390. Nueva edición, titulada La peor bruja, en Madrid: Bruño, 2015; 95 pp.; trad. de Roberto Vivero Rodríguez; ISBN: 978-84-696-0339-0. [Vista del libro en amazon.es]
La peor bruja ataca de nuevo
MURPHY, Jill ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1980
Nuevo trimestre. Mildred está preocupada porque sigue amenazada de expulsión. Llega una nueva chica, Enid Nightshade, muy modosita en apariencia, y le indican a Mildred que la ayude. Pero Enid es una lianta y Mildred se lleva las culpas de todo lo que... Leer más Madrid: Bruño, 2015; 95 pp.; trad. de Roberto Vivero Rodríguez; ISBN: 978-84-696-0340-6. [Vista del libro en amazon.es]
La visita
Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Un buen álbum que, como Aquel niño y aquel viejo o Guillermo Jorge Manuel José, trata bien sobre una amistad entre un niño y un anciano: La visita, de Antje... Leer más
La visita
DAMM, Antje ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2015
En las guardas vemos el interior de una casa, en blanco y negro, con aires un poco tristes. Conocemos luego a Elisa, una mujer mayor solitaria y miedosa. Y, más adelante, sucede algo increíble: entra un avión de papel por la ventana. Poco después, aparece un niño: Hugo. Y la vida de Elisa... Leer más Girona: Tramuntana, 2016; 36 pp.; trad. de Jordi Puyol Manyà; ISBN: 978-84-16578-18-4. [Vista del álbum en amazon.es]
El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota, de Thé Tiong-Khing, un veterano ilustrador indonesio que estudió y vive en Holanda, es un álbum sin palabras para quien conozca ya la obra de El Bosco o para quien desee introducir a niños en ella. Pero nadie debe esperar explicaciones: el título advierte con honradez de que se trata de una historia extraña y el álbum simplemente la cuenta con imágenes sucesivas y nada más, lo cual es un modo apropiado de acercarse al pintor holandés como para probar si uno conectará o no con él. En la primera doble página un niño, Hieronymus, se cae por una especie de acantilado y se hunde en un lago o río, junto a un paisaje en el que hay todo tipo de seres propios de pinturas de El Bosco. Recorre ese mundo... Leer más
La dama de blanco
18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Una relectura de las últimas semanas: La dama de blanco, de Wilkie Collins. Un motivo: hacía mucho que la había leído y deseaba refrescar en mi memoria el perfil de algunos personajes. Otro: no la había comentado aquí cuando, sin duda, es un relato absorbente como pocos, debido a su hábil construcción, al enorme atractivo de la heroína y del malvado, y, por supuesto, a las intrigas que se suceden. Además, Collins afirma, en su prólogo, que se asesoró bien para presentar correctamente los pormenores legales de su relato, dirigido por otro lado a mostrar que la ley de su tiempo y su país era injustamente favorable a los maridos frente a sus esposas. Que el autor pidiese que, en su epitafio, se pusiese «autor de La dama de blanco y de otras obras de ficción», da idea de que... Leer más
¿Qué animal será el ideal?
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
¿Qué animal será el ideal? es un álbum del Dr. Seuss encontrado entre su documentación el año 2013: debió empezarlo en los años 60 y tenía los dibujos sin colorear del todo. Dos hermanos, un chico y una chica, están en una tienda planteándose qué clase de mascota elegirán; pero cuando el chico, el narrador, piensa que un perro, la niña piensa que un gato; luego, cuanto más miran, más posibilidades se les ocurren y, además, saben que tienen que comprar alguna porque, si no, se quedarán sin ella. Salvo dos mascotas que son animales imaginarios, todos los demás son reales, lo que algunos consideran poco coherente con el autor. También los expertos en el autor piensan que las rimas originales no son tan buenas como las de otras obras suyas. Sea como sea, el álbum merece... Leer más
Cuando era pequeño y Cuando sea mayor
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Cuando era pequeño y Cuando sea mayor, de Bernadétte Gervais y Francesco Pittau, son dos álbumes basados en el mismo concepto. El niño narrador, al que vemos en todas las imágenes, nos dice, en el primero, que «pasaba por debajo de la mesa sin agacharme», «no veía más que rodillas», «no veía nunca lo que había encima de los armarios»…, hasta un momento en el que hay un «pero, sobre todo, cuando era pequeño…». En el segundo dirá que, cuando sea mayor, «la mesa me llegará a las rodillas», «subiré los escalones de cuatro en cuatro», «no iré más al colegio»…, también hasta un punto en el que sus pensamientos dan un giro. Los dos álbumes avanzan con una ilustración en cada página, que mantienen la continuidad porque la figura del niño siempre tiene el... Leer más
Valor de ley
PORTIS, Charles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1968
La protagonista y narradora es Mattie Ross, que ya es mayor cuando recuerda lo que vivió. Su narración comienza del siguiente modo: «A la gente no le parece posible que una muchacha de catorce años abandone su casa en pleno invierno para vengar la muerte de su padre, pero entonces no pareció tan extraño, aunque he de admitir que no era una de esas cosas que ocurren a diario. Yo tenía catorce años recién cumplidos cuando un cobarde que utilizaba el nombre de Tom Chaney disparó contra mi padre en Fort Smith, Arkansas, quitándole la vida, el caballo y ciento cincuenta dólares en efectivo, aparte de dos piezas de oro californiano que llevaba en el cinturón». Dicho esto, Mattie cuenta cómo fue a Fort Smith y allí terminó contratando al más duro e implacable de los comisarios... Leer más Barcelona: Debolsillo, 2011; 208 pp.; col. Best seller; trad. de Eduardo Mallorquí; ISBN: 978-8499087337. [Vista del libro en amazon.es]
Valor de ley
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
Una de las grandes novelas del Oeste: Valor de ley, de Charles Portis. Buena parte de su tirón está en el poderío y la gracia de la narradora: sentenciosa, directa, insolente y segura de sí misma y de sus ideas hasta extremos... Leer más
Teatro
Teatro ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Teatro
Teatro, de Ricardo Henriques, es un diccionario de términos teatrales ilustrado por André Letria. En él, algunas veces con tono de broma, unas voces dan una información histórica básica —sobre autores, actores, obras—; otras la dan acerca de los distintos tipos de teatro que hay en unas y otras culturas; otras están relacionadas con el trabajo de directores, actores y técnicos; también las hay sobre costumbres y curiosidades propias del mundo de la escena; y no faltan consideraciones de otra clase, por ejemplo sobre la importancia y el interés del teatro. Aunque algunas veces se hacen propuestas de actividades para niños o lectores jóvenes el libro es para todas las edades. Más aún: tiene muchos contenidos técnicos o históricos, bien explicados, y se hacen algunas... Leer más
El gran libro de los bichos
Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)
El gran libro de los bichos, de Yuval Zommer, es un libro-álbum extenso, con mucha información dada con amenidad. Tiene 26 capítulos, como por ejemplo, los titulados Mariquitas, Polillas, Hormigas, Libélulas, Caracoles, Arañas, etc., y otros como Bichos en acción, Bichos hogareños, Bichos trabajando, Bichos en tu jardín, etc. Se proponen también acertijos visuales y hay una hoja con las respuestas al final. Las ilustraciones son ricas, alegres, y están muy pobladas. Las explicaciones son claras y el tono con el que se dan es animante, siempre a favor de los bichos (casi casi es como si te dijeran no sólo que, si alguna vez te molestan, por supuesto que lo hacen sin querer, sino que también tienes que estarles agradecido, e incluso sería de buena educación... Leer más
Mi mono y yo
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
En Mi mono y yo, de Emily Gravett, una niña —tal vez la misma protagonista en El gato de Matilda—, junto con su mono de peluche, van a ver, y juegan a imitar, a distintos animales: pingüinos, canguros, murciélagos, elefantes… y monos. Una doble página presenta primero a la niña y a su mono, y en la siguiente se ven a los otros animales. La secuencia de imágenes y las palabras que las acompañan tienen ritmo y sonoridad. El álbum desea propiciar la lectura en voz alta y, a través del lenguaje y del humor, un juego de aprendizaje compartido.No falta un final con sorpresa marca de la casa. Emily Gravett. Mi mono y yo (Monkey and Me, 2008). Barcelona: Picarona, 2016; 28 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-78-9.... Leer más
Contrarios, Colores y Cuando sea mayor…
Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Contrarios, Colores y Cuando sea mayor... son tres álbumes más de Patrick George con igual planteamiento, calidad y atractivo que otros tres ya citados. En Contrarios se suceden opuestos como arriba y abajo, grande y pequeño, acierto y fallo, izquierda y derecha, que se revelan al pasar las hojas transparentes. Con el mismo recurso, en Colores se van produciendo cambios: oso marrón / rana verde; caramelo amarillo / pez verde; pájaro verde, conejo marrón; etc. Y, del mismo modo, en Cuando sea mayor… vemos distintas posibilidades: quiero ser... piloto, dependienta, superhéroe, artista, tenista, pirata, payasa, etc. Patrick George. Contrarios (Opposites, 2011). Barcelona: Juventud, 2012; 48 pp.; col. Mis primeros conceptos; trad. de Teresa Farrán Vert; ISBN:... Leer más
Al revés
COTTIN, Menena ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999
Acostada en el suelo, una niña imagina cómo sería la vida si el techo fuera el suelo y el suelo el techo. En sucesivas ilustraciones va viendo las cosas al revés: sus vestidos colgando hacia arriba, «derechitos como soldados», la lámpara del comedor como un árbol... Hasta que algo le asusta y decide volverse a su mundo al... Leer más Caracas: Camelia Ediciones, 1999; 32 pp.; ISBN: 980-6450-01-9.
El maravilloso país de los Snergs
Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Otro relato antiguo, muy popular en su época, al que todavía no había hecho hueco aquí y que acaba de ser reeditado: El maravilloso país de los Snergs, de Edward Augustine Wyke-Smith, un ingeniero inglés que vivió en varios países e inventó esta historia para sus hijos. En el país de los Snergs viven una colonia de niños cuya directora es la temible Mrs. Watkins, directora y fundadora de la «Sociedad para el Amparo de Niños Sobrantes»; unos marineros naufragados a cuyo frente está Vanderdecken, el Holandés errante; y los snergs, una raza de gente pequeña, vigorosa y amable. Cuando, después de una travesura, Joe es castigado y encerrado, él y Sylvia escapan y se suceden los incidentes. Encuentran al snerg Gorbo, y luego al bufón Baldry, con los que harán frente al... Leer más
Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro
Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Humor | Narrativa: Fantasía
Un relato tradicional, que me ha recordado esta reseña, y que no había puesto antes en la página: Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro, de Miklós Ronászegi. Trata sobre un húsar veterano que entretiene a sus oyentes, en la taberna del pueblo húngaro de Nagyabony, contándoles sus aventuras: cómo se alistó; cómo acabó siendo el hombre de confianza del emperador; cómo su caprichosa hija, María Luisa, antes de casarse con Napoleón, se enamoró de él. Personaje y relato picaresco populares en Hungría y Centroeuropa. A partir de un poema humorístico escrito el siglo XIX por János Garay, el famoso compositor húngaro Zoltán Kodály compuso una ópera en 1926, y, en 1980, el escritor Miklos Ronászegi hizo una versión juvenil. Es una historia... Leer más
Indian Country y El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera
Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos
La editorial Valdemar inició su colección Frontera, de novelas del Oeste, con Indian Country, una recopilación de once relatos cortos de Dorothy M. Johnson (1905-1984), una buena elección porque son relatos de calidad y porque, contra la presunción que harían muchos, es interesante ver a una mujer dando lecciones a tantos colegas varones acerca de cómo hablar con categoría literaria de un mundo tan marcado por la violencia. Tiempo después, en la misma colección se publicaron otros diez relatos más de la autora con el título El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera. Si Indian Country tenía como principales protagonistas a indios o, más bien, a pioneros que chocaban o se relacionaban con los indios, los personajes de esta segunda selección son los típicos... Leer más
Mi gran árbol
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
Mi gran árbol, del canadiense Jacques Goldstyn, es un álbum largo cuyo protagonista y narrador, un niño al que vemos en todas las páginas, habla de sí mismo —es un chico solitario al que no le importa, e incluso desea, serlo—, y cuenta que, de todas las cosas que le gustan, la que más es trepar a un gran árbol, al que llama Titán. La narración es una sucesión de cosas que ocurren y que, desde arriba de Titán, el narrador observa —comportamiento de los vecinos, animales que viven en el árbol, otros árboles, los fabulosos días de tormenta, etc.— hasta que, al final, después de que ha llegado la primavera, el chico se da cuenta de que todo florece pero Titán no. Habla de un viejo roble cortado, al que le contó los 172 anillos, y calcula que Titán debe tener, al... Leer más
El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita, un álbum en cuyo interior se dice que es de Christyan Fox, aunque en la cubierta y en otros lugares lo firman él y Diane Fox, es una historia realmente cómica, con un texto hilarante y unas imágenes expresivas aunque simples —dibujos en blanco y negro con toques de color—. Un gato le cuenta Caperucita a un perro muy preguntón e imaginativo. Cuando el gato empieza diciendo que «es la historia de una niña que siempre se pone una capa roja», el perro dice: «¡Cómo Mooola! Me encantan las historias de superhéroes. ¿Qué poder especial tiene la niña?» El gato le dice que no tiene poderes especiales pero el perro no se lo cree y piensa que Caperucita puede lanzar un Rayo de... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next