-
Mi zoo
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Un álbum para prelectores tan sencillo como eficaz, y también antiguo, del mismo corte que ¿Dónde está Spot?, fue y es Mi zoo, de Rod Campbell. Es un ejemplo más, como otros de semanas anteriores, para los autores de nuevas propuestas gráficas: si de verdad quieren llegar a sus destinatarios, los niños, deberían tener ideas previas igualmente... Leer más
-
Sin sustantivos
Comunicación ● Comunicación
Algunos problemas de comunicación se deben a un mal uso del lenguaje, o así piensa un personaje singular llamado MacPhe, cuyas reflexiones me parece que pueden ser clarificadoras (y no sólo para el tipo de relación a la que se refiere concretamente): «La dificultad fundamental en la colaboración entre los sexos es que las mujeres hablan un idioma sin sustantivos. Si dos hombres están haciendo un trabajito uno le dirá al otro “Pon este bol dentro del bol más grande que encontrarás en el estante superior del armario verde”. En idioma femenino sería “Pon éste dentro del otro que está dentro”. Y si uno pregunta “¿dentro de dónde?” ellas dicen “ahí dentro, por supuesto”. En consecuencia hay una solución de continuidad fáctica». C. S. Lewis. Esa horrible... Leer más
-
La épica del hogar
Familia ● Familia
«El matrimonio, límite último de tantas historias, es además un gran principio, como sucedió con Adán y Eva, que disfrutaron de su luna de miel en el jardín del Edén, pero tuvieron su primer hijo entre las espinas y los cardos del desierto. También es el principio de la épica del hogar..., la conquista gradual o la pérdida irremediable de esa completa unión que hace de la madurez la etapa culminante de la vida y convierte la ancianidad en cosecha de dulces recuerdos comunes. Algunos se ponen en marcha, como los antiguos cruzados, con un glorioso equipaje de esperanza y entusiasmo y se desmoronan por el camino, faltos de paciencia el uno con el otro y también con el mundo». George Eliot.... Leer más
-
El aire de Grecia
Historia ● Historia
Dice Jacqueline de Romilly en ¿Por qué Grecia? que «respiramos el aire de Grecia, sin saberlo, a cada instante». Y se plantea, en un ensayo denso y ameno, sólo posible después de una vida dedicada al estudio de estas cuestiones, qué cualidades hacen tan singular el siglo V ateniense antes de Jesucristo, el siglo que «inventó la democracia y la reflexión política. Creó la tragedia y, en menos de cien años, vio como se sucedían los tres únicos autores que conocieron la posteridad: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Dio forma a la comedia con Aristófanes. Fue testigo de la invención de la historia, primero con Herodoto (...), después con Tucídides. Presenció la construcción de la Acrópolis ateniense y las estatuas de Fidias. Fue el siglo de Sócrates. (...) Se conocían... Leer más
-
Puertas de fuego
Novelas históricas (antigüedad) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
He disfrutado mucho con una novela sobre la batalla de las Termópilas titulada Puertas de fuego, de Steven Pressfield. Es un magnífico relato y una recreación cuidada de un mundo que homenajeaba el valor (no «los... Leer más
-
Aquila el último romano
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Ya que mencioné ayer a Rosemary Sutcliff, una gran autora de novelas históricas, se puede recordar que la única novela de las suyas traducida al castellano, magnífica, es Aquila el último romano. No tengo explicación de por qué no lo están las... Leer más
-
Adaptaciones de la Iliada y la Odisea
Adaptaciones ● Adaptaciones
Dos ejemplos que cómo adaptar no tiene por qué ser degradar son las versiones de la Iliada y la Odisea que firma la escritora inglesa Rosemary Sutcliff. Son dos excelentes recomendaciones para un lector joven que desee acercarse por primera vez a las clásicas obras de Homero. Como dice Carlos García Gual, Rosemary Sutcliff ha logrado «recrear el espíritu ingenuo y poético de la narración épica, en una prosa de buen ritmo, sonora, clara y con un alto grado de elaboración literaria». Alan Lee, el ilustrador de una edición de El Señor de los anillos, entre otros muchos libros, y colaborador de Peter Jackson para el diseño de los escenarios de las películas, pone las imágenes. Rosemary Sutcliff. Naves negras ante Troya (Black Ships Before Troy, 1993). Barcelona:... Leer más
-
¿Dónde está Spot?
03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados
Otro antiguo álbum para prelectores que no es excepcional desde un punto de vista gráfico pero que fue, y es, un gran éxito entre prelectores porque la idea es magnífica: ¿Dónde está Spot?, Eric... Leer más
-
La facilidad de los niños para aprender
Niños ● Niños
Conozco personas que se desaniman al ver que, teniendo más medios educativos que nunca, los resultados son tan pobres. Al margen de que las leyes educativas dictadas por las ideologías o los prejuicios contribuyan lo suyo al desastre, pienso que desde un punto de vista inmediato y personal, en los ámbitos inmediatos donde muchos sí pueden actuar con eficacia, con frecuencia los padres olvidan que el esfuerzo educativo es necesario siempre. A veces se simplifica y se dice que, a ciertas edades, es muy fácil que un niño aprenda idiomas, o arte, o lo que sea... Pero la facilidad con que un niño puede aprender cosas no es nada comparada con la facilidad con que puede no... Leer más
-
Largas pestañas
Enfoques ● Enfoques
George Eliot: «La naturaleza tiene realmente su propio lenguaje y no es mentirosa; pero todavía no conocemos las complicaciones de su sintaxis y al leer apresuradamente podemos entender una cosa distinta por completo de lo que dice en realidad. Las pestañas largas y negras son realmente muy bellas, y es difícil que exista algo más delicado. Resulta difícil no imaginarse que debajo de unos ojos hermosos, provistos de largas pestañas, no haya un alma noble y tierna; pero la experiencia me ha demostrado que, en realidad, la mujer que posea estos bellos detalles puede tener un carácter falso y sentirse inclinada a la mentira, al fingimiento e incluso ser estúpida. Pero si como reacción recurro a unos ojos de pez, puedo sorprenderme al hallar un resultado similar. Y así, se acaba... Leer más
-
La muerte de Iván Ilich
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Alejandro Llano: «La gran literatura sabe que la muerte no es un puro acontecimiento, y menos aún un suceso negativo. La muerte es el acontecimiento más auténtico de la persona y la más incuestionable realidad del hombre y del mundo (...). Todo puede ser aparente, y en buena medida lo es, menos la muerte. Es “la hora de la verdad” y quizá el único momento en el que la verdad comparece sin adornos ni aditamentos». Un ejemplo: La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi. Alejandro Llano. Deseo, violencia, sacrificio – El secreto del mito según René Girard (2005). Pamplona: Eiunsa, 2005; 208 pp.; col. Astrolabio; ISBN: 84-313-2197-0.... Leer más
-
Frankestein
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción clásica | Narrativa: Ciencia-ficción
Frankestein está considerada la primera novela de ciencia-ficción, una categoría que Muriel Spark no menciona como tal en la biografía de su autora, aunque sí advierte que, con ella, Mary Shelley establece un nuevo e híbrido género de ficción que fusiona el pensamiento propio de dos épocas diferentes, y que presenta de un modo nuevo el conflicto entre la emoción y el intelecto. Además, se puede señalar que ocupa un lugar destacado dentro de las historias que tratan del daño que causan los aprendices de brujo, ahora que tenemos tantos... Leer más
-
El enigma de Akenatón
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
El enigma de Akenatón, la primera novelita de la serie Los hijos de la lámpara, firmada por P.B. Kerr (el escritor británico Philip Kerr), está protagonizada por John y Philippa, dos gemelos neoyorkinos de doce años cuyos padres son millonarios y, además, descubren que tienen superpoderes pues no son humanos sino «djinns»... Es un relato más de aprendizaje de chicos magos, hilado con la soltura que los autores ingleses tienen para urdir una novela de fantasía, y que tiene momentos realmente divertidos. Es también un relato pirotécnico de la misma familia de las novelas de Jonathan Stroud, aunque se sitúa un escalón por debajo en complejidad, edad lectora y nivel. Lo mejor son las explicaciones que se dan acerca del modo de vida de los «djinn», genios como era el de... Leer más
-
Una mini-selección de narrativa (2006-1)
Selecciones (2005-2010) ● Selecciones semestrales
Salvo, quizá, Corazón kikuyu, ninguno de los libros infantiles y juveniles reseñados en los últimos meses me ha parecido excepcional, sobre todo por comparación con los álbumes escogidos ayer, que son todos excelentes. Con todo, son éstos: Pilar Lozano. Siete reporteros y un periódico Stefanie Zweig. Corazón kikuyu Geraldine Mccaughrean. El tripulante de cometas Juan Madrid. Los senderos del tigre Antonio Sánchez Escalonilla. Ana y la... Leer más
-
Una mini-selección de álbumes (2006-1)
Selecciones (2005-2010) ● Selecciones semestrales
Todos los años, cuando llegan estas fechas, preparo una selección de los mejores libros leídos en los últimos seis meses, novedades o reediciones. Aunque todos ellos han sido comentados las semanas anteriores, no está mal recordarlos. Aquí están los álbumes: Leo Lionni. Pequeño Azul y Pequeño Amarillo Iela Mari. El globito rojo Arnold Lobel. Sopa de ratón David Small. La jardinera Lauren Child. La princesa y el guisante Steve Jenkins. Tamaño real Norton Juster. La recta y el punto Jörg Müller. El soldadito de... Leer más
-
Fantasmas que cambian de cementerio
Religión ● Religión
Las explicaciones de los que dicen que la vida surgió de la nada, a Chesterton le recordaban a los que querían «explicar el paseo visible de un fantasma en un cementerio diciendo que debe haber venido del cementerio de otra ciudad». G. K. Chesterton. «Sobre una negación», en... Leer más
-
Para una comprensión cabal de la vida
Literatura ● Literatura
Alejandro Llano: «Es sorprendente, pero no contradictorio, que los más hondos mensajes que se han dirigido a los hombres vengan casi siempre transmitidos a través de relatos: no porque semejante conducto pueda ser más bello y convincente, sino porque la vida humana no se puede comprender cabalmente de manera impersonalmente inductiva o deductiva; ha de ser contada por unas personas a otras». Alejandro Llano. Deseo, violencia, sacrificio – El secreto del mito según René Girard (2005). Pamplona: Eiunsa, 208 pp.; col. Astrolabio; ISBN:... Leer más
-
-
Mary Shelley
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías)
He leído recientemente la biografía de Muriel Spark sobre Mary Shelley, la autora de Frankenstein. Otro día diré cosas acerca de su comentario a la novela, pero ahora quiero dejar constancia del estilo limpio con el que la escritora inglesa abordó su trabajo: «Siempre me han disgustado esa clase de biografías donde leemos que “X se tiende en la cama y observa el parpadeo de la vela en las vigas del techo”, cuando no existe ninguna evidencia de que X haya hecho eso». O este comentario: «Creo que la función de un biógrafo es diagnosticar y no condescender a una inútil prescripción retrospectiva». Muriel Spark. Mary Shelley (1987). Barcelona: Lumen, 1997; 297 pp.; col. Palabra en el tiempo; trad. de Aurora Fernández Villavicencio; ISBN:... Leer más
-
Trilogía de Ransom (3): Esa horrible fortaleza
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Esa horrible fortaleza, de C. S. Lewis, Ransom encabeza la lucha de un grupo de personas contra unas fuerzas totalitarias, que trabajan amparadas en un instituto tecnológico llamado N.I.C.E. y que desean dominar la tierra. Finalmente, la victoria llegará con la reaparición y la intervención de un sorprendente Merlín. En esta novela, la más extensa de la trilogía, aunque tiene muchas ideas y escenas magníficas, también falta control narrativo: Lewis carga la mano en la presentación negativa de los malvados y, sobre todo, complejiza en exceso la historia, que además de depender de las anteriores novelas de la trilogía también contiene muchas referencias mitológicas y literarias. Ahora bien, a pesar de no estar del todo conseguida, revela también las cualidades de C.... Leer más
-
Trilogía de Ransom (2): Perelandra
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
En Perelandra, la segunda novela de C. S. Lewis para la Trilogía de Ransom, el destino de Ransom es Venus, o Perelandra, donde de nuevo coincide con Weston. Mientras éste intenta convencer a la Dama de que, como una segunda Eva, desobedezca el mandato recibido de Maleldil, Ransom procura evitarlo. Hay multitud de combates, primero dialécticos y luego físicos, entre los dos, en los que discuten cuestiones morales y en los que, por ejemplo, Ransom descubre para qué se nos ha dado el odio. Perelandra era la novela preferida de Lewis, después de Mientras no tengamos rostro, y, sin duda, en ella brillan al máximo la riqueza y precisión de su lenguaje, pero también sucede que, desde un punto de vista estrictamente novelesco, sobran algunos alardes descriptivos, en sí mismos... Leer más
-
Trilogía de Ransom (1): Más allá del Planeta silencioso
Autores de referencia: C. S. Lewis ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: C. S. Lewis | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
Al rebufo de las películas y las nuevas ediciones de las Crónicas de Narnia, se acaban de volver a publicar las tres novelas de C. S. Lewis que componen la Trilogía de Ransom, cuyo protagonista, Ransom (“rescate”), es un filólogo perfilado, según parece, a partir de Tolkien. En la primera novela, Más allá del Planeta silencioso, Ransom es secuestrado por un científico llamado Weston y por un hombre de negocios de nombre Devine, que lo conducen a Marte, o Malacandra. Una vez allí huye de ellos y encuentra unos seres sin pecado original que se asombran al conocer las cosas que Ransom les cuenta de la tierra, o Thulcandra. Un ángel, o eldil, que gobierna Malacandra por mandato del Creador, o Maleldil, le aclara cuál es la raíz del mal en la Tierra. Con esta novela se... Leer más
-
¿De quién es este rabo?
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum ya desaparecido del mercado, que cité días atrás, y que es de los que fuerzan al lector a pasar la página de una forma tan elemental como brillante, fue ¿De quién es este rabo?, de Barberis. (Entre paréntesis se puede anotar que "rabo" es una palabra clave para una clasificación temática de... Leer más
-
Valor real
Sociedad ● Sociedad
Y, en relación a lo de ayer, no está de más recordar que «atacar cosas caducas y anticuadas no supone ningún coraje, no supone más que el que se necesita para agredir a la propia abuela. El hombre realmente valiente es aquel que desafía tiranías jóvenes». G. K. Chesterton. «El miedo al pasado», en Lo que está mal en el... Leer más
-
The prime of Miss Jean Brodie
Novelas colegiales ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Desde hace tiempo tenía The prime of Miss Jean Brodie en mi lista de libros pendientes de leer, y decidí remediarlo al llegarme la noticia del fallecimiento de su autora, Muriel Spark, y sin esperar más a una edición en castellano (sí hay en catalán). Me ha parecido una novela valiosa, interesante también porque a nuestro lado ahí siguen políticos y educadores iluminados que piensan e incluso afirman lo mismo que Miss Brodie: «Give me a girl at an impressionable age and she will be mine for... Leer más
-
El mar de los trolls
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
De Nancy Farmer, una premiada escritora norteamericana que publica largas historias, algo laboriosas pero claras y bien entretejidas, acabo de leer El mar de los trolls. Es un relato fantástico en el que Jack, un chico de doce años, adiestrado por un bardo inteligente, debe cumplir una misión complicada entre seres muy singulares y otros no tanto, como la doncella guerrera que, en una ficción juvenil norteamericana, no puede faltar. Una objeción: en el apéndice se dice que «la destrucción de la Isla Sagrada de Lindisfarne el 8 de junio del 793 horrorizó a los anglosajones del mismo modo que el 11 de septiembre horrorizó a los americanos», un comentario hábil para enganchar a ciertos lectores pero en mi opinión nada certero. Otra: el sabio Bardo transmite a Jack que... Leer más
-
Ana y la Sibila
Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
Ana y la Sibila, de Antonio Sánchez Escalonilla, es un relato cinematográfico en su confección, demasiado para mi gusto, pero de una riqueza de contenidos inusual entre los libros de aventuras fantásticas, lo que le hace un buen libro puente hacia el conocimiento del mundo... Leer más
-
Suspensos
Niños ● Niños
Suele decirse que la mayor y más duradera influencia sobre los niños es la que procede de sus propios compañeros, aunque no todos son tan conscientes como Marcia, la compañera de Charlie Brown: «Marcia: He suspendido por culpa tuya, Carlitos. Carlitos: ¿Por qué? Marcia: ¿No eres acaso mi mejor amigo? Tenías que haberme influido... Leer más
-
Sopa de ratón
06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Tiempo atrás hablé de Arnold Lobel, un autor de referencia en los relatos para primeros lectores, de quien se ha publicado hace poco una nueva edición de uno de sus libros clásicos: Sopa de... Leer más
-
El arte de la interpretación
Cine ● Cine
El profesor de arte dramático comenta con sus alumnos una obra de teatro que han representado y se dirige a la actriz: «Lo malo fue que usted coqueteó con el público en lugar de interpretar a Catalina. Shakespeare no escribió La fierecilla domada para que pudiera coquetear con sus admiradores desde la escena. Shakespeare se propuso un objetivo al que usted permaneció ajena. Lamentablemente, con mucha frecuencia se explota nuestro arte para fines que le son extraños (...). Usted lo ha hecho para lucir su belleza, otros lo hacen por la popularidad, el éxito o para hacer carrera». Y, dirigiéndose luego a todos los presentes les indica: Debemos luchar con la mayor energía, hasta expulsarles de la escena, contra los que «aprovechan la ignorancia de unos y el mal... Leer más
-
El conde de Montecristo
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
«En política, querido, lo sabes tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas, no sentimientos, sino intereses; en política no se mata a un hombre, se elimina un obstáculo, eso es todo». Eso dice a su hijo Noirtier de Villefort, un personaje de Alexandre Dumas en El conde de Montecristo. Son cosas de ayer, de hoy y, con toda seguridad, de... Leer más
-
Barrio lejano
Cómic (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
Otra buena historia en cómic, con un estilo gráfico completamente diferente al europeo y norteamericano, es Barrio lejano, de Jiro Taniguchi, un autor de referencia en el manga japonés, cuyo estilo resultará familiar también a quien haya visto películas como Primavera tardía, de... Leer más
-
Cristóbal Colón, primer Almirante del Mar Océano
● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia (biografías)
Después de la obra que mencioné ayer, si alguien tiene interés en seguir ahondando en el personaje, puede acudir a su Diario de a bordo y buscar una buena biografía. Una sencilla, pero detallada y amena, que ayuda a comprender un poco mejor su personalidad y su época, es la de Lourdes Díaz-Trechuelo, muchos años catedrática de Historia de América. En ella Colón aparece como una figura con unos rasgos contradictorios: paciente y tenaz, soñador y realista, fantasioso y práctico, eufórico y depresivo, con gran capacidad para la amistad y enormemente susceptible... Sus dotes como gobernante eran pésimas, pero su sabiduría como marino era excepcional: estudioso y observador, reflexivo e intuitivo, aquellos que le desobedecían en tierra lo seguían con fe ciega en el mar. Su... Leer más
-
¡Polizón a bordo!
Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles
Me ha gustado ¡Polizón a bordo!, de Vicente Muñoz Puelles, una narración amena, bien escrita y, con las salvedades mínimas propias de un relato así, fiel a lo conocido: es un ejemplo de cómo los libros infantiles y juveniles pueden actuar como puentes hacia otros libros y hacia otros conocimientos. El narrador, al llegarle la noticia de la muerte de Cristóbal Colón, en 1506, cuenta cómo sucedió que fuera él, un niño de poco más de diez años llamado Gonzalo, el primero que avistara tierra en la travesía del descubrimiento de América, y hace un retrato comprensivo y afectuoso, pero real, del Almirante. Vicente Muñoz Puelles. ¡Polizón a bordo! (El secreto de Colón) (2005). Madrid: Anaya, 2005; 158 pp.; ilust. de Federico Delicado; ISBN:... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next