Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Sobre los mundos de Chrestomanci (1)

    Aventuras fantásticas (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Sobre los mundos de Chrestomanci (1)
    De una de las mejores series de fantasía, tal vez la mejor, Los mundos de Chrestomanci, de Diana Wynne Jones, no han sido publicados en castellano los tres últimos libros: Conrad’s Fate, Pinhoe’s Egg y una colección de cuatro relatos cortos titulada Mixed Magic. Para completar el comentario a la serie, indico en esta nota los argumentos y, en una posterior, diré algunas cosas más. Se ha de advertir, en primer lugar, que son relatos en los que solo se entra con facilidad si se conocen las novelas previas y las peculiaridades propias del mundo fantástico creado por la autora, aunque al final de cada libro hay unas explicaciones sobre los distintos mundos interrelacionados, sobre cómo se viaja de un mundo a otro y cómo afectan las cosas que uno hace a los mundos paralelos,...  Leer más

  • Cinco días de agosto

    Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    Cinco días de agosto
    Ya que hace unas semanas puse un libro en inglés de Hester Burton recuerdo ahora una novelita suya, corta y tensa, publicada en castellano años atrás y titulada Cinco días de agosto. Dan, once años, dolido por la muerte reciente de su hermano mayor Nick, comienza las vacaciones con sus abuelos. En los alrededores de la casa hay una maltería en ruinas, en la que jugaba con su hermano en veranos anteriores y en la que tiene prohibido entrar pues es peligroso. Pero lo hace y, para su sorpresa, encuentra en el interior a Kevin, un chico escapado de la policía que es muy violento. Dan piensa que no pasará nada y le lleva comida, pero esto le causará dificultades: no dice nada a sus abuelos ni a otro chico del que se hace amigo esos días y los líos crecen. La tensión va en...  Leer más

  • Loco por los tiburones

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    Loco por los tiburones
    Loco por los tiburones, de Owen Davey —autor también de Loco por los monos—, es un magnífico álbum informativo con mucha información y abundantes curiosidades, muy bien ordenadas y presentadas. En quince capítulos se habla de qué clase de animales son los tiburones, los distintos tipos que hay según sus aletas y otras cuestiones, del tiburón blanco, el tiburón martillo, los tiburones en la mitología, etc. Las ilustraciones, en tonos grises, azules, rosas, van de acuerdo con el mundo submarino. Son descriptivas y esquemáticas cuando hace falta y más realistas en otras ocasiones. Hay páginas que muestran claras comparativas de tamaños. En general, como es habitual en muchos álbumes de este tipo, el diseño tiene un cierto aire retro. Al final hay una página en el...  Leer más

  • Cuéntame

    Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados

    Cuéntame
    Cuéntame, de Ana Palmero Cáceres, es un álbum interesante por su origen y por su originalidad. En la cestería fabricada por la etnia Ye’kuana que vive al sur de Venezuela, en las riberas del Orinoco, se repiten ciertas figuras geométricas que representan animales o motivos de la naturaleza que aparecen en sus relatos populares. Con ellos la autora ha preparado un álbum de números, hasta el diez, utilizándolos —1 jaguar, 2 serpientes, 3 armadillos, 4 monos, etc.—, cada uno en dos colores sobre otro color de fondo, cuestión que no sé si tiene que ver o no con los animales correspondientes. Al final hay unas explicaciones breves. Ana Palmero Cáceres. Cuéntame (2016). Barcelona: Ekaré, 2016; pp.; ISBN 978-980-257-379-0....  Leer más

  • El tren de las 3:10 a Yuma y otros relatos del Oeste

    Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos

    El tren de las 3:10 a Yuma y otros relatos del Oeste
    El tren de las 3:10 a Yuma y otros relatos del Oeste, de Elmore Leonard, es una colección de quince relatos cortos del Oeste, los primeros del autor. El libro contiene una buena introducción con datos de Leonard y comentarios sobre su obra. Se cuenta en ella que las alusiones que hace a hechos históricos, en la narración o los diálogos, no tienen más función que dar aires de historicidad a los relatos y se subraya que Leonard se caracteriza por situar a sus personajes ante dilemas morales que son como encrucijadas y por ponerles a sus historias unos excelentes finales. Es el caso de Los cuatreros: el jefe de la banda debe resolver la situación creada por su alocado hermano y otro miembro de la banda que han robado un centenar de cabezas de ganado por su cuenta así que, en...  Leer más

  • Trazado. Un atlas literario

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Trazado. Un atlas literario
    Uno de los mayores expertos en cómics y libros ilustrados dijo, recientemente, que Trazado. Un atlas literario, de Andrew DeGraff y Daniel Harmon, era el libro ilustrado del año 2016 y, si me guío por lo que yo conozco, firmo la misma opinión. Es, además, una buena ejemplificación de lo dicho ayer y anteayer: los buenos lectores se forman a partir de los libros sancionados como mejores por la historia, en los grandes libros del pasado encontramos la inspiración y esas palabras nuevas que necesitamos para los mejores libros del presente. Andrew DeGraff, un conocido ilustrador que trabajó elaborando mapas para La guerra de las galaxias, Indiana Jones y El Señor de los anillos, ha preparado mapas basados en 19 obras literarias que no se habían cartografiado antes. En una...  Leer más

  • El Rey Rollo

    Álbumes (convivencia: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    El Rey Rollo
    El Rey Rollo es un personaje creado en 1979 por David McKee que luego protagonizó una serie de dibujos animados. El protagonista tiene atuendo de rey medieval pero es, en su comportamiento, un niño; le acompañan el Mago, que viene a ser su padre; la Cocinera, que viene a ser su madre; el espabilado gato Hamlet, y sus amigos, el rey Fermín y la reina Carlota. Los Minilibros Rey Rollo son seis relatos amables que cuentan pequeños incidentes de vida familiar o vecinal. Están compuestos del modo más clásico: con una ilustración recuadrada en cada página que lleva unas pocas líneas de texto debajo. Se pueden poner como ejemplo, una vez más, de que hay un talento particular, que no todos poseen, para componer relatos para los más pequeños, que nada tiene que ver con la...  Leer más

  • La historia de la Navidad

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados

    La historia de la Navidad
    La historia de la Navidad, de Robert Sabuda, es un espléndido álbum tridimensional que acabo de conocer ahora (y por eso no lo he puesto antes). Contiene seis desplegables: anunciación, viaje a Belén, nacimiento de Jesucristo, aparición de los ángeles a los pastores, viaje de los Reyes, adoración de los pastores y los Reyes en Belén. Todas las figuras, humanas y del paisaje, van en blanco con algunos toques dorados bien pensados —aureolas, la estrella, la hoguera de los pastores, las coronas de los Reyes, etc.—. Algunos preferirían más color pero, tal como están las cosas y dado el tema, la sencillez es una mejor opción que, además, centra el interés del lector-espectador en el trabajo de composición de las escenas y en las escenas mismas. La narración con palabras es...  Leer más

  • Abejas

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    Abejas
    Al ver Abejas, un espectacular álbum informativo de gran formato del ilustrador polaco Piotr Socha, me vino a la cabeza el comentario de Dylan Thomas en sus memorias en el que dice que, siendo niño, le regalaron unos «libros que me contaban todo sobre las avispas, excepto por qué». Lo cierto es que la cantidad de información de Abejas es enorme y está muy bien presentada, aunque, sorprendentemente, no viene con un índice. Si lo trajera, se vería que son treinta y seis «capítulos», casi todos en dobles páginas y algunos en páginas simples, junto con dos dobles páginas con varias decenas de curiosidades, como «Abejas bailonas», «Una cucharadita de miel», «Las emociones de las abejas» (esto no puede faltar hoy en ningún libro…), «Remedio contra avispones»,...  Leer más

  • La línea del tiempo. Un viaje ilustrado por la historia

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    La línea del tiempo. Un viaje ilustrado por la historia
    La línea del tiempo. Un viaje ilustrado por la historia, de Peter Goes y Silvia Vanden Heede, es, si hacemos caso a su subtítulo, «un viaje ilustrado por la historia». Es un álbum de gran formato con una sucesión de ilustraciones sintéticas y densas, a las que podríamos llamar infografías en muchos casos, que casi siempre ocupan la doble página, con títulos como «Origen de la vida», «Los dinosaurios», «El fin de los dinosaurios», «Los primeros humanos», «La Dinastía Ming», «El Imperio bizantino», «El Siglo XVI», «Los años veinte», etc. Y hay varias dedicadas a las últimas décadas. Las imágenes, que suelen ir sobre fondos oscuros, tienen distintos tonos y aspectos que las individualizan de acuerdo con la época y los acontecimientos que se cuentan. En el...  Leer más

  • La casa de los erizos

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    La casa de los erizos
    La casa de los erizos, de Mercé López y Ángel Domingo, cuenta la historia de una familia de once erizos, que deben abandonar su casa cuando llega el invierno y hacer toda clase de gestiones para encontrar otra. El topo, la cigüeña, la ardilla y la comadreja les ofrecen una vivienda pero, por unas u otras razones, ninguna les sirve. Finalmente acaban encontrando un lugar que les parece muy bueno. Será el caracol quien les advierta que han ido a ocultarse bajo los restos de un carro de combate… Relato con dos partes diferenciadas. Comienza con aires de fábula divertida y termina siendo una cierta reflexión antibélica. La narración tiene calidad y chispa, y las ilustraciones, que individualizan bien a cada uno de los erizos, son vivas. Está conseguido el efecto sorpresa de...  Leer más

  • Mis amigos

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Mis amigos
    Mis amigos, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores en el que vemos, en dobles páginas consecutivas, escenas que siempre comienzan igual y dicen cosas como «con mi amigo el gato aprendí a andar», «con mi amigo el perro aprendí a saltar»…, hasta que, hacia el final, también leemos que «con mis amigos los libros aprendí a leer», «con mis amigos los profesores aprendí a estudiar»… El ilustrador comunica encanto a sus composiciones, en las que hay situaciones de movimiento y otras de calma. Ciertamente, algunas afirmaciones son poco realistas —«con mi amigo el cocodrilo aprendí a dormir la siesta»— y otras son para entusiastas de la lucha oriental —«con mi amigo el gorila aprendí a dar patadas»—, pero, sea como sea, el autor desea y consigue transmitir a...  Leer más

  • Harry Potter y el Legado maldito

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro

    Harry Potter y el Legado maldito
    Harry Potter y el Legado maldito es una obra teatral compuesta por J. K. Rowling y dos expertos dramaturgos, John Tiffany y Jack Thorne. El libro empieza cuando el segundo hijo de Harry Potter y Ginny Weasley, Albus, de diez años, va a estudiar a Hogwarts y ya desde el principio se hace amigo de Scorpio, hijo de Draco Malfoy, el gran rival de Harry en sus años escolares. Según pasan los años, el enfrentamiento entre Albus y su padre aumenta: Harry, tan listo, no entiende a su hijo, y Albus está harto de su padre. De nuevo hay una amenaza de que Voldemort regrese y los chavales actúan por su cuenta deseando arreglar el mundo. Si no juzgamos el libro como pieza teatral sino ateniéndonos a su argumento y al texto, lo primero que hay que decir es que sus destinatarios naturales son...  Leer más

  • Hija única

    GUOJING, ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2015

    Hija única
    Álbum sin palabras con la excepción de la nota introductoria de la autora. En ella indica que ha intentado plasmar en el libro los sentimientos de aislamiento y soledad que experimentó al crecer en China durante los ochenta, cuando estaba en vigor la política del hijo único: cuenta que, de pequeña, sus padres se iban pronto y ella se quedaba con su abuela, pero que a veces su abuela no podía venir y se quedaba sola en casa; y que, cuando tenía 6 años y su padre la mandó, sola, en el autobús, a casa de su abuela, se quedó dormida, se pasó de parada, y, al despertarse, se asustó y se bajó del autobús; luego, al cabo de tres horas, siguiendo el tendido eléctrico del autobús, logró llegar a la casa de su abuela. El álbum sigue casi ese guión al principio pero cambia a...  Leer más

    Madrid: Pastel de Luna, 2016; 112 pp.; trad. de David Fernández Campos; ISBN: 978-84-16427-09-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • Hija única

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados

    Hija única
    En toda la categoría de álbumes y novelas gráficas el mejor libro del año, en lo que yo he visto, es Hija única, de...  Leer más

  • Benicio y el Prodigioso Náufrago

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía

    Benicio y el Prodigioso Náufrago
    Benicio y el Prodigioso Náufrago, de Iban Barrenetxea, es un relato de advertencia que se puede alinear con cuentos de los hermanos Grimm como El pescador y su mujer, por su planteamiento inicial y por hablar también de la codicia, y como El Enano Saltarín y otros relatos semejantes que hablan de seres con los que mejor es no hacer tratos. Su protagonista es un joven y pobre pescador llamado Benicio. Un día que sale a pescar captura un enorme pez de cuyas entrañas sale un hombre con chistera, un Prodigioso Náufrago. Este, ceremoniosamente, le lee a Benicio un librito que llevaba en su levita en el cual se indica que, en casos así, el pescador tiene derecho a formular tres deseos. Así que Benicio los pide y, además, piensa que ha encontrado un modo de obtener el máximo partido...  Leer más

  • Una última carta

    Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados

    Una última carta
    Hay álbumes apropiados para enseñar los modos de vivir de otras gentes y otros tiempos. No a todos los lectores pequeños les atraen, pues no siempre les resulta fácil entender las cosas, aunque todo depende mucho de quienes tengan al lado. Por ejemplo, que recuerde ahora, El diario de las cajas de fósforos. Otro buen álbum en esa línea es Una última carta, de Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou. Su protagonista es el señor Costas, el único cartero en una isla cuando no había ni teléfonos. Se cuenta su último día de trabajo y, de paso, se habla de que ha tenido que llevar noticias malas, noticias buenas, fotos…; de que ha tenido que ir a sitios lejanos, y leerles las cartas en alto a personas que no sabían leer. Al fin, cuando termina el día, le queda una última...  Leer más

  • Tetralogía El Dador (2)

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción

    Tetralogía El Dador (2)
    Las cuatro novelas que componen la serie que comienza con El Dador tienen tramas intensas que se centran en los problemas interiores de sus protagonistas. Son libros que se desarrollan con calma, en ocasiones con una cierta solemnidad, que están bien escritos, con frases cortas y las descripciones justas. Igual que muchos relatos de ciencia-ficción tienen mucho de cuentos de advertencia, pues buscan hacer pensar en qué futuro queremos o nos espera. Son buena literatura juvenil, por su calidad literaria y narrativa, porque tienen argumentos tensos de los que atrapan a un lector mínimamente atento, y porque presentan chicos y chicas reflexivos en momentos críticos. No son relatos cómodos para todos los lectores porque su confección responde a criterios literarios y no a la...  Leer más

  • Oliver y las marpelucas

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Oliver y las marpelucas
    Oliver Crisp, de diez años, es el protagonista principal de Oliver y las marpelucas, escrito por Philip Reeve e ilustrado por Sarah McIntyre, los mismos autores de Pastel espacial. Sus padres, unos incansables aventureros, han decidido asentarse por fin y él está muy contento. Pero, al llegar a la bahía Aguahonda, cuando ven unas islas que no habían visto antes, sus padres deciden ir a explorarlas y desaparecen, ellos y las islas. Oliver sale a buscarlos y empiezan sus encuentros con personajes curiosos: un albatros insolente llamado Culpeper, una sirena un poco cegata llamada Iris, una isla «semoviente» (o que se mueve) a la que llaman Roque… Juntos, terminan haciendo frente a una isla malvada llamada Malpeñasco y a un abusón un tanto ridículo llamado Stacey de Lacey, a...  Leer más

  • ¡Mi maestra es un monstruo!

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    ¡Mi maestra es un monstruo!
    Muchos de los relatos infantiles son, para sus lectores naturales, buenos ejercicios de perspectiva, formas de aprender a ver las cosas desde otros puntos de vista, oportunidades para entender mejor cómo son los demás. Se ve bien en el caso de ¡Mi maestra es un monstruo!, de Peter Brown. El protagonista, un chico revoltoso llamado Roberto, piensa que la maestra Kirby es un monstruo: le grita, le riñe, le castiga… Además, para su disgusto, Roberto coincide un día con ella en el parque. El álbum tiene mucho de cómic: el autor recurre a globos de texto para los diálogos entre los protagonistas y a multiplicar, en algunas páginas, las escenas que muestran el trato entre Roberto y su maestra. Son muy expresivos los rostros de las figuras y, como las imágenes van sobre fondo blanco...  Leer más

  • ¡Camacadabra!

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    ¡Camacadabra!
    Son muchos los álbumes que presentan cómo el mundo imaginativo del niño se dispara en algunas ocasiones. Que recuerde ahora: En el desván, Mi dinosaurio, Luna y la habitación azul…; o los que aparecen en la nota Imaginación que inunda la realidad. De lo mismo trata ¡Camacadabra!, de Alejandrina Alfaro y Antonia Barros, un álbum con una edición sencilla pero con imágenes amables y un texto fluido en octosílabos sonoros. Los dos protagonistas, cuando su madre sale, se ponen a ordenar su habitación y, en el proceso, la imaginación toma el mando. Así comienza: «Mamá se va a hacer la compra / por la mañana temprano / y antes de salir de casa / nos dice a mí y a mi hermano: / Tenéis que hacer vuestras camas / mientras yo hago los recados. / Cuando vuelva quiero todo /...  Leer más

  • Tetralogía El Dador (1)

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción

    Tetralogía El Dador (1)
    En lo que yo conozco diría que El Dador es la mejor distopía juvenil moderna, con diferencia sobre las demás. No sé hasta qué punto Lois Lowry la escribió pensando en prolongarla o no con otros relatos —a primera vista diría que no—, pero, sea como sea, lo cierto es que luego la continuó con En busca del azul, El Mensajero y El hijo. Años atrás leí la segunda: me sorprendió que fuera tan diferente de El Dador, por más que viera semejanzas de fondo; y me sonaba extraño que, para mostrar las peculiaridades del modo de hablar de algunos personajes, en la traducción al castellano se usasen modos asturianos de decir. Pero como Lowry es una muy buena escritora decidí leer seguidas las cuatro: ha sido una buena experiencia. Resumo hoy los argumentos de las novelas dos, tres y...  Leer más

  • Perros y gatos. Bajo la lupa de los científicos

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    Perros y gatos. Bajo la lupa de los científicos
    Perros y Gatos. Bajo la lupa de los científicos, con texto de Antonio Fischetti e ilustraciones de Sébastien Mourrain, es un libro informativo de gran formato. Contiene trece capítulos para los perros y trece para los gatos, con títulos como «Gramática del ladrido», «De tal perro tal dueño», «La vida sexual del perro», «La sociedad perruna»…, o «El temperamento del gato», «¿Cómo acariciar un gato?», «El gato, paracaidista y funambulista»... Como se puede deducir, la exposición de la información tiene un tono bromista. El texto va en las páginas izquierdas siempre y las ilustraciones ocupan las páginas derechas completas. No son ilustraciones explicativas o informativas sino de alguna escena graciosa o de algún detalle. A los interesados en el tema les gustará...  Leer más

  • Cinco minutos de paz

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    Cinco minutos de paz
    Cinco minutos de paz, de Jill Murphy, es un álbum de hace años que ha vuelto a ser editado en castellano. En él vemos a una madre elefanta (la señora Enorme en la primera edición, Mamá Grande en la más reciente) que, cuando sus tres elefantitos van a desayunar y todo alrededor es un caos, decide tomarse un respiro: se lleva una bandeja con el desayuno al baño con la esperanza de estar sola unos momentos. Pero los pequeños le preguntan a dónde va, y por qué —«porque necesito cinco minutos de paz sin vosotros, por eso»—, y todo se complica. La historia es muy simpática tanto porque las imágenes son graciosas, como por las situaciones que se suceden. Es un buen ejemplo de cómo hacer brotar el humor no sólo de la gracia que tienen las escenas y los personajes, sino de...  Leer más

  • Mi amigo Libro

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Mi amigo Libro
    Mi amigo Libro, de Dasha Tolstikova y Kirsten Hall, comienza presentando al personaje: «Libro era un libro. Y tenía todo lo que un libro puede soñar. Era fuerte y resistente. Contaba una historia ingeniosa y divertida». El relato cuenta que deseaba estar en manos de un niño y su vida desde que está en la librería hasta que se lo lleva una niña que tiene un perro agurruñado llamado Natillas. Álbum interesante, también por ser el primero de la escritora y de la ilustradora. Las imágenes, realizadas con pastel y lápices, a veces como esbozos, son ágiles y bien adaptadas a lo que se narra en cada momento. La historia es simpática y está bien pensada para ganarse a quienes ya les gustan los libros y a quienes tienen interés en promover la lectura entre los niños. Por otro...  Leer más

  • La casa

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    La casa
    La casa, de Paco Roca, es un magnífico cómic con acentos autobiográficos, pues el autor lo compuso en el momento en el que fue padre y falleció su padre, que a mí me ha recordado Barrio lejano, de Jiro Taniguchi. Es un relato sobre tres hermanos, dos varones y una mujer, que, cuando su padre fallece, arreglan la casa del pueblo en donde vivía para ponerla en venta. Al hacerlo, conocen a un vecino que les cuenta cosas que decía y hacía su padre, charlan entre sí acerca del momento en el que murió, van recordando su modo de ser y las relaciones de cada uno con él; entre otras cosas, su empeño por construir poco a poco aquella casa, haciendo él todas las mejoras con la colaboración de sus hijos en fines de semana. También salen a la luz pequeños reproches y malos...  Leer más

  • Los martes, mi tío y los extraterrestres y Me gustan los globos

    Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Los martes, mi tío y los extraterrestres y Me gustan los globos
    Algunos álbumes están concebidos para enseñar a sus lectores a comprender a quienes sufren enfermedades difíciles y a saber ponerse, un poco al menos, en el lugar de los demás. No son álbumes para todos o para cualquier momento: lo son, sobre todo, para quienes tienen cerca casos como los que se cuenta, niños o adultos; lugares naturales para algunos pueden ser, por ejemplo, las salas de los hospitales o las consultas de los médicos donde se tratan esas enfermedades… En Los martes, mi tío y los extraterrestres, de Roger Ballabrera y Dídac Micaló Rebaque, el niño narrador habla de que los martes son especiales pues es el día en el que pasa la tarde con la abuela y su tío, un personaje singular. Cuenta como hay veces que su tío es divertidísimo, un extraterrestre, y...  Leer más

  • Imelda y el Rey de los Duendes

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    Imelda y el Rey de los Duendes
    Imelda y el Rey de los Duendes es el primer álbum de Briony May Smith. Su protagonista es Imelda, una chica de lo más resuelta que hace un plan para liberar a la reina de las hadas de su bosque vecino, secuestrada por el horrible Rey de los Duendes, y de paso darle una buena lección. El bosque en el que se interna Imelda está repleto de toda clase de seres: no es un bosque de tipo victoriano con sólo gnomos y hadas, sino que en él hay, incluso, algunos seres con el aire típico de pequeños marcianos. Las ilustraciones, abigarradas y coloristas, son de todos los tamaños —las hay que ocupan la doble página, las hay de una página sólo, en ocasiones hay dos por página…—, y las palabras, que se leen en los bordes inferiores en blanco, también van en globos de texto al...  Leer más

  • Abeja

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    Abeja
    Abeja, de Britta Teckentrup y Patricia Hegarty, es un buen álbum de conocimientos, amable, sencillo y bien construido. En la portada, y en muchas páginas consecutivas, vemos el troquelado de un panal. A partir de ahí, todas las ilustraciones ocupan la doble página y, en la parte de abajo, en letra grande, dos versos sencillos van contando el viaje de la abeja por el prado, el huerto, el bosque, posándose en las flores para recoger el néctar de cada una y luego ir esparciendo el polen sobre otras flores… Las rimas no siempre fluyen bien y la historia se centra sólo en la importante tarea de la polinización que cumplen las abejas, y no en otras cosas, pero sea como sea, es un libro bonito y atractivo que cumple bien su función. Britta Teckentrup. Un pequeño milagro de la...  Leer más

  • El árbol de la escuela

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    El árbol de la escuela
    El árbol de la escuela, de Emilio Urberuaga y Antonio Sandoval, tiene un tono didáctico explícito —igual que dije días atrás de otro álbum—. Su protagonista es un niño, Pedro que, al ver un árbol en el patio de su escuela, decide cuidarlo y, gracias a su ejemplo, sus compañeros e incluso su profesora también lo hacen. Y todo se transforma. La intención del álbum es animar a pensar mejor los patios escolares y a incluir en los proyectos educativos más actividades de cuidado de la naturaleza y de los árboles. La historia se cuenta con amenidad y las imágenes presentan bien, como es habitual en el ilustrador, a los niños «frente al mundo». Para quienes se fijen en esas cosas, es obvio que lo que se cuenta está condensado y el árbol crece demasiado rápido. Esta es una...  Leer más

  • El Príncipe Rana

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    El Príncipe Rana
    El Príncipe Rana, de Poly Bernatene y Jonathan Emmett, es una historia con las mismas cualidades de otras de los autores: argumento y texto ingeniosos y divertidos, e ilustraciones bien compuestas, que reflejan el tono irónico del relato, con unas figuras muy atractivas. Cuando la princesa Margarita y la princesa Marcela leen y se emocionan con un cuento titulado El Príncipe Rana, a la pequeña e intelectual princesa Marta le parece tonto al mismo tiempo que ve a una rana en el estanque y le parece lista. En efecto, la rana había oído a las princesas y le entraron ganas de vivir como un príncipe, así que hizo un plan para presentarse ante ellas como el príncipe Rana. Entonces, para sorpresa y asombro de Marta, sus hermanas se la llevan al palacio y le conceden todos los lujos...  Leer más

  • El tapón de cristal

    LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1912

    El tapón de cristal
    Arsenio Lupin busca un misterioso tapón de cristal y el significado de lo que contiene. A la vez, lucha por librar de la guillotina a un amigo...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1985, 3ª ed.; 287 pp.; col. Tus libros; trad. y notas de Joëlle Eyheramonno; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 978-8475251097.

  • Arsenio Lupin, caballero ladrón

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    Arsenio Lupin, caballero ladrón
    Al hablar y al escribir he confundido más de una vez los nombres de Auguste Dupin, el detective creado por Poe, y de Arsenio Lupin, el folletinesco «caballero ladrón» creado unas décadas más tarde por Maurice Leblanc. Además, pensaba que lo había mencionado ya en la página y no era...  Leer más

  • Arsenio Lupin, caballero ladrón

    LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1907

    Arsenio Lupin, caballero ladrón
    Primeras aventuras publicadas del personaje, un caballeroso ladrón de guante blanco: «La detención de Arsenio Lupin», «Arsenio Lupin en prisión», «La fuga de Arsenio Lupin», «El viajero misterioso», «El Collar de la Reina», «El siete de corazones», «La caja fuerte de la señora Imbert», «La perla negra», «Herlock Sholmes llega demasiado tarde». En la primera Lupin viaja en un trasantlántico, en el que conoce a la señorita Nelly, y aunque todos saben que va en el barco y le buscan, nadie logra desenmascarlo hasta que, al desembarcar, es detenido por su rival, y sin embargo admirador, el inspector Ganimard. En varias de las siguientes intercambiará con Ganimard toda clase de...  Leer más

    Madrid: Edhasa, 2005; 315 pp.; trad. de Lorenzo Garza; ISBN: 84-350-3562-X.

  • El vuelo de la familia Knitter

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    El vuelo de la familia Knitter
    El vuelo de la familia Knitter, de Anna Castagnoli y Guia Risari, cuenta que la familia Knitter, compuesta por los padres, dos hijos, y el canario, deciden irse de vacaciones… volando. El planteamiento argumental ya indica que la historia tiene un contenido metafórico y desea evocar unos momentos de vida familiar feliz, tanto para los padres como para los niños. Los aires ensoñadores del relato, acentuados por unas ilustraciones en las que predomina el azul del mar y del cielo, tienen su cumbre con tres dobles páginas consecutivas ocupadas por completo con las imágenes. Aquí hay una reseña extensa. Anna Castagnoli. El vuelo de la familia Knitter (Il volo della famiglia Knitter, 2016). Texto de Guia Risari. Barcelona: A buen paso, 2016; 28 pp.; ISBN: 978-84-944076-9-7....  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta