-
Cómo aprendemos a leer: historia y ciencia del cerebro y la lectura
Educación (ensayos) ● Educación (ensayos) | Lectura (aprendizaje lector)
Una de las ideas que recorre Cómo aprendemos a leer: historia y ciencia del cerebro y la lectura, de Maryanne Wolf, es la de que «un sistema de clases poco estudiado divide de manera invisible a nuestra sociedad; las familias que proporcionan a sus hijos un entorno fecundo en oportunidades de lenguaje escrito y oral se alejan poco a poco de aquellas que no lo hacen o no pueden hacerlo. (…) En algunos entornos el niño de clase media oye treinta y dos millones de palabras habladas más que el niño desfavorecido. Los niños que empiezan el jardín de infancia habiendo oído y utilizado miles de palabras, cuyos significados ya han comprendido, clasificado y almacenado en su tierno cerebro, parten con ventaja en el campo de juego de la educación. Los niños a los que nunca se les lee... Leer más
-
Escenas de la vida de Londres por «Boz» (1836)
Autores de referencia: Charles Dickens ● Autores de referencia: Charles Dickens
Los primeros escritos de Dickens, que firmó como Boz, se reunieron, en su momento, en Sketches by Boz, en cuatro secciones: «Nuestra parroquia», «Escenas», «Personajes» y «Cuentos». Por ellos desfilan personajes y escenarios de distinto tipo: aprendices, oficinistas, juzgados, periódicos, teatros, jardines públicos, licorerías… Es como un montón de material narrativo —en el que hay sátiras, pinturas, escenas, etc.—, a caballo entre la crónica periodística y el ensayo literario, donde quedan de manifiesto su energía y su poder creativo, pero también la torpeza y la ignorancia propias de su bisoñez. Es el único libro de Dickens, decía Chesterton, cuya fecha es esencial: resulta necesario decir que es su primer libro pues, igual que El misterio de Edwin Drood fue... Leer más
-
Todo lo bueno…
Éxito
Sainte-Beuve: «No crean (excepto en muy pocos casos) en la improvisación: todo lo que es bueno ha debido ser previsto y pensado. Demóstenes meditaba sus discursos y hacía provisiones de exordios; el Sr. De Tayllerand preveía sus gracias con antelación, y las circunstancias se las sacaban luego de improviso; si Bonaparte, durante las revistas, sabía nombrar a cada soldado por su nombre, es que se había acostado la noche anterior estudiando a fondo lo que llamamos los Cuadros del ejército. Todo es comedia, y toda comedia ha tenido su ensayo». Charles Augustin Sainte-Beuve. Mis venenos (obra póstuma, de 1926). La Laguna: Artemisa, 2007; 133 pp.; trad. de Fátima Sainz y Maryse Privat; prólogo de Juan Malpartida ISBN:... Leer más
-
Reyes de la basura
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
Reyes de la basura, de Andy Mulligan, (titulado en una nueva edición, igual que la película, Trash, Ladrones de esperanza) es un relato absorbente que me ha recordado a Slumdog Millionaire. Se ambienta en una ciudad llamada Behala (que por la historia del autor estaría en Filipinas), donde hay un gran basurero en el que sobreviven muchas personas recogiendo restos. Los protagonistas son tres chicos, Rafael Fernández, Gardo y Rata, que un día encuentran un misterioso bolso con un nombre, una llave y unas instrucciones dentro. La policía intenta recuperar ese bolso pero ellos no dicen nada y, siguiendo las pistas que tienen, acaban entrevistándose con un dirigente político encerrado en la cárcel desde hace tiempo y averiguando el origen real de la fortuna de un hombre... Leer más
-
Velas rojas
Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
Velas rojas es una novela de aventuras de 1923 firmada por Aleksandr Grin. El autor alemán Willi Fährmann publicó una versión reducida titulada El velero rojo que conserva la tensión y los acentos de romanticismo entusiasta del... Leer más
-
Clever Bill y The Pirate Twins
Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
He podido ver recientemente dos álbumes antiguos que conocía por referencias y por ilustraciones aisladas: Clever Bill y The Pirate Twins, de William Nicholson. Del segundo decía Maurice Sendak que tal vez era el mejor y el más original de los primerísimos álbumes de la... Leer más
-
La Ardilla Miedosa por la noche y Chester
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
La Ardilla Miedosa por la noche, de Melanie Watt, vuelve a los mismos temas y recursos de los anteriores libros de la protagonista. Esta vez vemos que no quiere tener pesadillas por la noche: tiene todo un catálogo de los seres que no quiere que se le aparezcan y una lista de tareas para no dormirse pero, entonces, también se nos ofrece una colección de los efectos secundarios de pasar las noches en blanco… Como los relatos previos también este resulta gracioso y supongo que práctico para quienes tengan parecidas inquietudes. Otro libro de la misma ilustradora con un registro distinto es Chester, un gato presumido que interfiere con el trabajo de la autora, bastante maleducadamente, para ocupar en exclusiva el primer plano y quitárselo al ratón que, al principio, era el... Leer más
-
El poder de la forma artística
Educación artística
Lev Vigotsky: «El singular poder de la forma artística fue bien entendido por Tolstoi, quien señaló que toda violación de la forma, incluso mínima, acaba de inmediato con el efecto artístico: “(…) Mientras corregía el esbozo de un alumno, Briullov le dio unos cuantos toques aquí y allá y, de repente, el esbozo torpe y gris cobró vida. ‘¡Pero usted apenas lo ha tocado, y todo ha cambiado!’, le dijo uno de los alumnos. ‘El arte empieza donde empieza el apenas”, contestó Briullov, expresando así el rasgo más característico del arte"». Lev Vigotsky. Psicología del arte (edición inglesa: Psychology of art, 1971). Barcelona: Paidós, 2006; 364 pp.; col. Paidós básica; trad. de Carlos Roche; introd. de A. N. Leontiev y comentario de V.V.Ivanov; ISBN:... Leer más
-
Bicentenario de Dickens
Autores de referencia: Charles Dickens ● Autores de referencia: Charles Dickens
Antes de poner una reseña de Appreciations and Criticisms of the works of Charles Dickens, una obra de Chesterton, en sábados sucesivos voy a ir poniendo comentarios a las obras de Dickens. En el último año he leído algunas que no conocía, he repasado rápido varias que había leído hace mucho tiempo, y he buscado algunas escenas destacadas de otras. No he pretendido hacer un estudio y unas reseñas completas —pues eso requeriría leerlos de otra manera—, sino sólo, en cada caso, señalar algún aspecto de los que subraya Chesterton o de los que a mí me interesan más. No empecé con esto porque, en febrero de 2012, se cumpliesen doscientos años del nacimiento de Dickens, cosa que ni miré, sino porque Dickens me gusta y porque buscaba entender mejor las observaciones... Leer más
-
De Prosas, de Robert Frost
Aforismos ● ● Otros libros de no-ficción | Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos
En «Algunas definiciones» (1923), Robert Frost dice: —«Hay dos tipos de realistas: el que para demostrar que es real ofrece una buena cantidad de tierra con la patata y el que se contenta presentando la patata sin tierra. Yo tiendo a ser del segundo tipo. Para mí, lo que hace el arte por la vida es limpiarla para revelar la forma». Y algunos inteligentes e irónicos ¿aforismos? de «Poesía y escuela» (1951), son: —«No se ha explicado a los niños por qué en la escuela la poesía parece tener más importancia que en el mundo de fuera. Deben preguntárselo». —«La principal razón para ir a la escuela es adquirir la impresión para toda la vida de que todo acaba basándose en los libros». —«Vamos a la universidad para tener una ocasión más de aprender a... Leer más
-
Nuevas ediciones (17)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2008-2013) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de Los muchachos de la calle Pal, Canción de Navidad (con las magníficas ilustraciones de Roberto Innocenti), de La isla del tesoro (con características ilustraciones de Ralph Steadman), de Jardín de versos para niños, y de una versión «interactiva» de Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves... Leer más
-
Kásperle
Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
Hace años, una especialista alemana me dijo que los libros de Kásperle, que escribió en los años veinte Josephine Siebe, tenían poca calidad. Sin embargo, en mi recuerdo, no era así: tal vez porque, como comprobé después de que me lo dijo, la traducción era de María Luisa Gefaell. En cualquier caso, sí son libros que capturan bien la magia que, para los niños, tiene el mundo de las marionetas. La ilustración de la derecha, de Karl Purrmann, está tomada de la edición en alemán del primer libro de la serie, que se puede leer en el proyecto... Leer más
-
Los mejores libros (2011-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Novelas o colecciones de relatos que más me han gustado de los últimos meses: Cuentos de madurez. Joaquim María Machado de Assis. Por favor, cuida de mamá. Shin Kyong-Sook. El antólogo. Nicholson Baker. El niño perdido. Thomas Wolfe. Niños en su cumpleaños. Truman Capote. El águila en la nieve. Wallace Breem. Libros de no-ficción: Manifiesto. David Mamet. Cómo escribir relatos policiacos. G. K. Chesterton. Escritos políticos. Romano Guardini. De poesía: El cielo a medio hacer. Tomas Tranströmer. Y especiales: Esbozos de una tierra sin nombre. El proceso de creación de Emigrantes. Shaun... Leer más
-
Los mejores libros infantiles y juveniles (2011-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Libros infantiles que más me han gustado en los últimos meses: Mi vecino de abajo. Daniel Nesquens. Papá Mumin y el mar. Tove Jansson. Zanaforius el Grande. Kęstutis Kasparavičius. Tom Trueheart y el País de los Mitos y las Leyendas. Ian Beck. Y juveniles: Theodore Boone, joven abogado. John Grisham. El cayo. Theodore Taylor. La lucha por la libertad: gladiador. Simon Scarrow. Grano de trigo. Michael E. Giesler. Tigre, tigre. Lynne Reid Banks. La puerta de los tres cerrojos. Sonia Fernández Vidal. La niña que iba en hipopótamo a la escuela. Yoko Ogawa. Mi planta de naranja lima. José de Vasconcelos. Una temporada para silbar. Ivan... Leer más
-
Los mejores álbumes (2011-2)
Selecciones (2011-2015) ● Selecciones semestrales
Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos meses: Un poco perdido. Chris Haughton. Feliz cumpleaños, luna. Frank Asch. Roc aprende a leer. Tad Hills. Mi primer coche era rojo. Peter Schössow. Y para primeros lectores: Cuando Findus era pequeño y desapareció. Sven Nordqvist. ¡Es un libro! Lane Smith. ¡Cómo mola tu escoba! Axel Scheffler y Julia Donaldson. Amigos de verdad. Paz Rodero y José Morán. Todos menos uno. Éric Battut. Tío Elefante. Arnold Lobel. Y para lectores más mayores: El pequeño cuervo y la luna. Marcus Pfister. ¿Quién anda ahí? Emilio Urberuaga. ¿Dónde está mi hermana? Sven Nordqvist. El globo amarillo. Charlotte Dematons. El elefante... Leer más
-
El humo dormido
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 18 años: lectores expertos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
Un libro de memorias infantiles con acentos líricos: El humo dormido, de Gabriel Miró. Se puede conseguir gratuitamente, como muchos libros antiguos ahora mismo, en... Leer más
-
El niño, la golondrina y el gato
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
El niño, la golondrina y el gato, de Miguel Buñuel, un libro que se ha de conseguir ahora mismo en bibliotecas, es de esos valiosos libros extraños dentro de la literatura infantil: por sus acentos poéticos, por su contenido inquietante, por la época en la que se... Leer más
-
La culpa es de las víctimas
Política ● Política
José Jiménez Lozano: «Fiesta de los Santos Inocentes. Bien miradas las cosas, el rey Herodes dio algo así como una idea sobre los plazos para matar niños —de dos años para abajo—, y aquella matanza fue legal como todos nuestros abortos de plazos de hoy; pero si hubiera sido progresista del todo no hubiera andado con plazos: liquidación libre. Y se ve que los césares de hoy siguen teniendo los mismos propósitos que los antiguos y, desde luego, son mucho más temibles porque tienen muchos más medios técnicos con apariencia de portentos o juegos mágicos. L., por ejemplo, que es un pianista polaco, contó a J. que el abuelo de un amigo suyo salió un día de su casa en un pueblo a arar la tierra y, cuando volvió, ya no había pueblo. Sólo unas cuantas huellas de él. Y... Leer más
-
Paco Yunque
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
Hace unas semanas mencioné, a propósito de Ciro Alegría, al poeta peruano César Vallejo. En su producción tiene un relato titulado Paco Yunque, de los que hoy llamaríamos «libros perturbadores»: un libro valioso en sí mismo, interesante para lectores adultos por distintas razones, más que dudoso para lectores niños por otros motivos. Y para quien desee saber más, aquí está una buena descripción de la obra de... Leer más
-
-
Round trip
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Un álbum no editado en España que ningún admirador del ingenio para el diseño gráfico debe dejar de conocer: Round Trip, de Ann Jonas.... Leer más
-
Costumbres viejas y nuevas
Chesterton (textos: religión, cristianismo) ● Chesterton (textos)
En fechas como estas siempre hay quienes afirman que las Navidades están llenas de costumbres anteriores al cristianismo, comentarios a los que Chesterton dedicó algunos artículos. En uno señalaba que no es que haya costumbres paganas en Navidad sino que hay costumbres que han sobrevivido al paganismo, como sobrevivieron al industrialismo y como sobrevivirán al capitalismo. Todos fuimos paganos antes de ser cristianos pero eso no nos hace paganos. En otro apuntaba que decir que las Navidades contienen muchos elementos del paganismo es otro modo de decir que contienen muchos elementos de humanidad. Ahora bien, la naturaleza de la combinación de todos esos elementos depende de la naturaleza de la selección y, por tanto, de la autoridad de quien los selecciona. Por ejemplo, hay... Leer más
-
Nochebuena 2011
Estadísticas ● Estadísticas
A diferencia del año pasado en esta misma fecha, no puedo decir cuantos visitantes únicos ha tenido la página desde el 1 de enero hasta el uno de diciembre: debido a un problema con el servidor no tengo datos de los primeros meses. Sí puedo indicar que tuvo 26456 el mes que más, este último noviembre, y 14909 el que menos, en julio. Muchas gracias a todos los que la leen y, en especial, a todos los que la citan o enlazan, y a todos los que me ponen correos para decirme cosas que debería corregir o mejorar. Feliz Navidad a... Leer más
-
Nueva lista de libros sobre la Navidad
Navidad ● Navidad
Una lista de libros de Navidad que actualiza otra previa. Actualización de esa selección en la navidad de... Leer más
-
El águila en la nieve
Novelas históricas (antigüedad) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Después de leer «esta se la tienen que apuntar. Háganme caso», cogí en la biblioteca El águila en la nieve, del inglés Wallace Breem (1926–1990). Año 406. El general Máximo defiende la frontera en el Rin con una sola legión. Cuando sus peores temores se cumplen, pues el río se hiela, ha de hacer frente a las tribus bárbaras (de alanos, cuados, marcomanos, alamanes y vándalos) que desean imperiosamente ocupar la Galia. Cuenta la historia el mismo Máximo, cuando ya es un anciano. Antes de llegar al momento cumbre de su relato, habla rápidamente de su familia, de su primo Juliano, con el que tendrá enfrentamientos más adelante, y de su época en Britania, donde se casó y donde murió su esposa, y donde hizo amistad con Quinto, un gran oficial de caballería que le... Leer más
-
Nuevas ediciones (16)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2008-2013) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puedo datos de nuevas ediciones de La espada y la rosa, Las cosas que llevaban los hombres que lucharon, Un bicho raro, Requiem por Nagasaki, Palabras en la arena, Cuando los borregos no pueden... Leer más
-
Mateo y los Reyes Magos
Álbumes (navidad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
Y ya, para terminar por este año de introducir relatos de Navidad, un álbum de formato grande de hace tiempo: Mateo y los Reyes Magos, de Alberto Urdiales y Fernando Alonso. Eso sí, ahora mismo es complicado conseguirlo en... Leer más
-
El globo amarillo
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Hay un tipo de álbumes, con ilustraciones pobladas, en donde se propone al lector que se fije bien para descubrir quiénes son y qué hacen los personajillos que pululan por ellos. Que haya citado ya, y que recuerde ahora, están Where's Wallace?, El viaje de Anno, los de la serie de Wally, ¿Dónde está mi hermana? A ellos se puede sumar El globo amarillo, de Charlotte Dematons, un álbum sin palabras que, comenzando en las guardas iniciales, de día, y terminando en las finales, de noche, presenta un coche azul cuyos ocupantes pierden un globo al que luego persigue un faquir en su alfombra: por el aire —entre pájaros, aviones, brujas en escobas y angelitos con alas…—; en una ciudad con edificios de todo tipo; en un paisaje campestre; por medio de montañas y desfiladeros; en el... Leer más
-
Barnum. Crónicas del gran show musical
Cine (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Cine (ensayos) | Ensayos sobre arte
No sé si a pesar de, o debido a, mi ignorancia musical he disfrutado con los artículos de Alessandro Baricco sobre música que se recogen en Barnum. Crónicas del gran show musical. Pero la cita que quería poner aquí es de unos artículos un poco diferentes a los otros, «Gaude Mater Polonia I» y «Gaude Mater Polonia II», sobre la visita última que hizo Juan Pablo II a Cracovia y una ceremonia multitudinaria que tuvo lugar allí. Cuando todo termina dice Baricco que Juan Pablo II «se dio la vuelta y se fue con esos andares de agotamiento con que los abuelos pasan de la mesa a la butaca que hay frente al televisor. Sólo que él, con esos andares, se trilla el mundo. A pocos metros de la bambalina tras la cual debía desaparecer, se paró. Y podríamos apostar que miles, en ese... Leer más
-
Aventura interminable
Chesterton (textos)
Chesterton: La más grande de todas las bendiciones es el boomerang. O, mejor, todas las grandes bendiciones son como el boomerang: todas las cosas sanas que conocemos son boomerangs, son cosas que regresan. El sueño es un boomerang: lo arrojamos fuera por la mañana y vuelve por la noche. La luz del día es un boomerang: la vemos desaparecer en la distancia por la noche y la vemos reaparecer por la mañana (si nos levantamos pronto, cosa que yo he hecho una o dos veces). La misma especie de sensacional curación se da con el continuo retorno de fiestas religiosas y sociales. Tener una institución como la Navidad es como una aventura recurrente y, en cierto sentido, interminable. Una costumbre como la de la Navidad es, por esto, la forma más práctica de resistir a la moda moderna de... Leer más
-
Niños en su cumpleaños
Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos
Se ha publicado hace poco un relato cortito y medido de Truman Capote titulado Niños en su cumpleaños. Está considerado el mejor de la primera colección de relatos que publicó, A Tree of Night and Other Stories (1949). Su argumento es que a un pueblo de Alabama, en 1947, llega una niña de diez años, Lily Jane Bobbit, cuya personalidad tan acusada no puede menos que provocar una conmoción en los chicos del lugar, en especial Bob Murphy y Preacher Star, y también, por motivos opuestos, en las chicas. El comienzo es intrigante —«ayer por la tarde, el autobús de las seis atropelló a Miss Bobbit»—, el ambiente local está perfectamente cogido, las personalidades de los protagonistas quedan perfiladas con pocos trazos, y el paso narrativo es pausado pero firme. Igual... Leer más
-
Cuentos para niños no tan buenos
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Cuentos para niños no tan buenos, de Jacques Prévert, es un libro muy bien editado que, me parece, conserva las ilustraciones-dibujos que tuvo, no sé si la edición original de 1947 u otra posterior de 1963. Son ocho relatos, todos ellos sobre animales, todos con parecidos rasgos formales e iguales acentos irónicos y críticos contra los comportamientos humanos crueles o desconsiderados. Como libro tiene un problema: el de que, al yuxtaponer relatos que golpean en el mismo lugar, se produce una impresión de insistencia (que es más que impresión), que resulta contraproducente. Luego, en algunos relatos hay generalizaciones abusivas que, por mucho que puedan tener parte de verdad, son eso, abusivas, e impiden la confianza en el narrador. Un ejemplo es este momento de Escena de la... Leer más
-
Un viajero del siglo XIII
Álbumes informativos (historia) ● Álbumes informativos (historia)
Marco Polo, de Demi, es otro buen álbum de tipo histórico que la ilustradora publicó antes que Tutankamón. Al principio ella misma explica que se inspiró en el arte oriental del siglo XIII para sus ilustraciones y que pintó las imágenes con tinta china y láminas de oro. Cada página narra un momento de la vida de Marco Polo y de sus expediciones: con un párrafo de texto y con una imagen recuadrada con unos marcos ornamentales —cada uno distinto, pintados sobre seda y preparados a partir de bordados chinos e indios— que a veces se ven como desbordados —por un personaje, o una montaña, o un edificio...—; además, en algunas páginas se añaden ilustraciones pequeñas con algún motivo más. Y, cuando el relato ha terminado, en la última doble página... Leer más
-
Humor y calidez
Álbumes (navidad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados
He añadido dos álbumes más de Navidad, de hace tiempo, en las voces de sus autores. Uno, rompedor y humorístico, es Un mensaje para Papá Noel, de Tony Ross y Hiawyn Oram. Otro, tradicional y cálido, es Der allererste Weihnachtslied, o La primera canción de Navidad, un álbum magnífico y no traducido al castellano de Józef Wilkoń y Hermann Moers. Como he dicho algunas veces, lo interesante ahora con álbumes agotados o no disponibles en castellano, para quien los desee comprar, es que pueden adquirirse fácilmente y a buen precio (y en el idioma original, o en inglés, Lullaby for a Newborn King en el caso del segundo citado) en librerías... Leer más
-
El centro del laberinto y La eternidad de lo efímero
● Otros libros de no-ficción | Ensayos sobre literatura | Literatura | Literatura (ensayos)
Dos aproximaciones filosóficas valiosas a la obra de Borges: El centro del laberinto y La eternidad de lo efímero, de Juan Arana. Una idea del primer libro: «la literatura de Borges es incomparablemente variada y multiforme, pero no está tan carente de unidad como a primera vista parece: “Unos pocos argumentos me han hostigado a lo largo del tiempo; soy decididamente monótono”. Si alguna palabra hay que elegir para caracterizarla entre las que forman sus leitmotivs más notorios (laberinto, espejo, biblioteca, infamia, rosa, tigre, espada, etc.), yo escojo “eternidad”. La ha puesto en el título de uno de sus libros, pero en el fondo es el tema y el objetivo de todos ellos. Lo prueba la insistencia con que escudriña todas las doctrinas que la prometen; la tenacidad y... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next