Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Novelas de las hermanas Brontë

    Novelas de amor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)

    Novelas de las hermanas Brontë
    ¿Por qué gustan tanto los melodramas, esas mezclas tan artificiales de realismo pobre y romanticismo alto, de realidad cotidiana y enigmas asombrosos, de momentos de mucho sufrimiento y una gran felicidad al final...? Una respuesta es la que da Chesterton en Varied Types y en The Victorian Age of Literature cuando explica que las novelas de Charlotte Brontë y de su hermana, Emily Brontë, aunque tienen argumentos improbables y personajes inconsistentes, transmiten emoción porque muestran que un verdadero gozo contiene siempre un elemento de temor, porque revelan que por debajo de las vidas que parecen más grises puede haber grandes misterios, y porque también enseñan que a veces lo más real de los hombres está en sus sueños (un eco del comentario de Stevenson de que la gran...  Leer más

  • Jane Eyre

    BRONTË, Charlotte ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1851

    Jane Eyre
    La huérfana Jane Eyre vive con su tía y sus primas. Cuando se rebela por el mal trato que recibe, la mandan al internado de Lowood. Allí sufre al reverendo Brocklehurst, pero aprende mucho de su compañera Helen Burns y de la directora del colegio, la señorita Temple. Pasa ocho años en Lowood, los dos últimos como profesora. Con dieciocho años es contratada en Thornfield Hall para cuidar de Adèle, una niña que depende del dueño de la casa, Edward Rochester. Las relaciones de Jane con Rochester evolucionan hacia el enamoramiento, pero cuando se van a casar y se descubre que Rochester tiene una esposa loca, Jane se marcha. Es recogida por los hermanos Rivers: dos hermanas y el pastor St. John, que propone a Jane que se case con...  Leer más

    Madrid: Cátedra, 1996; 586 pp.; col. Letras Universales; edición de María José Coperías; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 84-376-1449-X. Otra edición en Madrid: Alianza, 2012; 656 pp.; col. 13/20; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 978-84-206-6494-1. Otra edición en Barcelona: Alba, 2016; 694 pp.; col. Minus; trad. de Carmen Martín Gaite; ISBN: 978-8490651933. [Vista del libro en amazon.es]

  • Villette

    BRONTË, Charlotte ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1852

    Villette
    Lucy Snowe, una chica sin recursos y sin familia, deja Inglaterra y se instala como profesora en la escuela de Madame Beck, en el pueblo francés de Villette. Ella misma narra su historia, sus relaciones con la fría madame Beck, con los demás profesores y en especial con el orgulloso monsieur Paul, con sus alumnas, con el médico John Graham Bretton y su madre. Su carácter discreto y tenaz le sirve para ir saltando los obstáculos que va encontrando, y poco a poco acaba siendo el centro de las relaciones de otras...  Leer más

    Madrid: Rialp, 2002, 4ª impr.; 462 pp.; col. Narraciones y novelas; trad. de Miguel Martín; ISBN: 84-321-3104-0. Hay otra edición en Barcelona: Alba, 2005; 646 pp.; col. Clásica maior; trad. de Marta Salís; ISBN: 84-8428-283-X. Y otra, también en Alba, 2014; 548 pp.; ISBN: 978-8490650066. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cumbres borrascosas

    BRONTË, Emily ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1847

    Cumbres borrascosas
    Un gitano expósito llamado Heathcliff, es recogido por Hearnshaw, un hacendado rural, que lo educa junto a sus hijos Hindley y Catherine. Cuando muere Hearnshaw, Hindley manifiesta su desprecio hacia Heathcliff, pero Catherine le quiere. Pasa el tiempo y mientras poco a poco Heathcliff va ejerciendo un control tiránico de las vidas de todos, se suceden varios matrimonios, de Hindley, de Catherine, de Heathcliff, con sus vecinos los Linton, y de cada uno nace un hijo. El narrador es un inquilino, de nombre Lockwood, a quien le cuenta los sucesos Nelly, una criada que ha vivido muchos episodios de la historia y a la que le han contado los...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1998; 375 pp.; col. Tus libros; ilust. de Tino Gatagán; introd., apéndice y notas de Juan Tébar; trad. y notas de Almudena Lería; ISBN: 84-207-8448-6. Otra edición en Barcelona: Alba, 2001; 528 pp.; col. Clásica maior; trad. de Ángela Pérez y Carmen Martín Gaite; ISBN 10: 84-8428-118-3. Y otra edición en Madrid: Alianza, 2012; 432 pp.; col. 13/20; trad. de Rosa Castillo; ISBN: 978-84-206-6493-4.

  • Un lugar aparte

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria

    Un lugar aparte
    Victoria Finch es hija única. Tiene catorce años cuando muere su padre. Por motivos económicos, su madre decide que se trasladen a una ciudad pequeña. Allí se hace amiga de Hugh Todd, rico, inteligente, y al que todos rehuyen. También intima con Elisabeth Marx, que se convierte en su amiga y a quien no le gusta nada Hugh. Después de un verano vuelven al colegio. Y ahora Hugh dedica toda su atención a un chico nuevo, Tom Kyle. Entretanto, la madre de Victoria piensa en volver a...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1986; 175 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Héctor Silva; ISBN: 84-204-4088-4.

  • El gato tuerto

    FOX, Paula ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1984

    1935. Ned es hijo de un pastor protestante. Su madre está inválida debido a una enfermedad incurable. Cuando cumple once años, su tío le regala una escopeta de aire comprimido. A su padre le disgusta el regalo, por lo que guarda la escopeta en el desván y dice a Ned que se olvide de usarla. Ned, sin embargo, sube al desván a escondidas por la noche, y luego sale al bosque con la escopeta y hace un disparo contra una sombra. Al regresar a casa se da cuenta de que alguien le ve desde la ventana. Poco más adelante descubre a un gato negro sin un ojo, quizá como consecuencia de un disparo. Los remordimientos llevan a Ned a cuidar al gato, pero no se atreve a comentar el asunto con sus...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1998, 3ª ed.; 158 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Juan Ramón ALONSO; trad. de Guillermo Solana Alonso; ISBN: 84-279-3175-1.

  • Insinceridad agobiante

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Cuando leí el relato citado ayer recordé otro de Paula Fox titulado El gato tuerto, una historia que también habla de lo agobiante y venenosa que puede llegar a ser la...  Leer más

  • La danza de los esclavos

    FOX, Paula ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1973

    La danza de los esclavos
    1840. Jessie Bollier, trece años, vive con su hermana y su madre, que trabaja como modista en Nueva Orleáns. Gana dinero tocando el pífano por las calles y los muelles. Le gusta curiosear en los mercados de esclavos. Un día es secuestrado y conducido al Moonlight, un barco negrero: el capitán piensa que si se hace bailar a los esclavos cada día, se mantendrán en mejor forma y subirá su valor en el mercado, y para eso le interesan Jessie y su...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 2001, 4ª impr.; 154 pp.; ilust. de Juan Ramón ALONSO; col. Cuatro Vientos; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-279-3198-0. Nueva edición en 2012; 176 pp.; ISBN: 978-84-279-0141-4. Hubo una edición española previa titulada ¡Que bailen los esclavos!

  • Las cosas perdidas

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Las cosas perdidas
    La verosimilitud que se le ha de pedir a un relato infantil, la que hace que nos resulte convincente, no es la misma que se ha pedir a un relato adulto y depende de lo que a nuestro alrededor es común. Así, no podemos decir de una película de dibujos animados que nos resulta verosímil en cuanto semejante a la realidad que nos rodea, pero sí podemos decir que nos resulta verosímil en cuanto inteligible ahora y aquí por un público acostumbrado a ese tipo de representación. De hecho, unas películas de dibujos nos resultan más verosímiles que otras. Del mismo modo, los narradores-niños de muchos relatos infantiles no son realistas —por ejemplo, en el sentido de que es imposible que un niño se explique tan bien, o de que los diálogos sean tan buenos—, pero pueden resultar...  Leer más

  • La torre de Zoe

    BELL CORFIELD, Robin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1991

    La torre de Zoe
    Zoe sale de su casa para dar un paseo hasta una torre misteriosa. Y regresa cuando escucha la voz de su madre que le...  Leer más

    Texto de Paul y Emma Rogers. Madrid: Kókinos, 1993, 3ª impr.; 26 pp.; trad. de Esther Roehrich-Rubio; ISBN: 84-88342-01-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Un mundo feliz y 1984

    Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción

    Un mundo feliz y 1984
    Las dos utopías futuristas más influyentes y citadas son Un mundo feliz y 1984. Leídas ahora no conservan la frescura de otras, como Farenheit 451, y se les ven mucho los defectos narrativos, pero tienen el mérito de haber planteado algunas cosas con gran agudeza y de haber acuñado expresiones que han pasado al lenguaje común. En Un mundo feliz todo el planeta está bajo un gobierno pacífico que ha eliminado la guerra, la pobreza, el crimen y la infelicidad; los protagonistas, Bernard Marx y Lenina Crowe, pasan unos días de vacaciones en una Reserva y allí conocen a John el Salvaje. En 1984 hay un único estado totalitario en el que todo discurre bajo el ojo siempre vigilante del Gran Hermano; Winston Smith, funcionario del Ministerio de la Verdad, cuya misión es reescribir...  Leer más

  • Crónicas de Spiderwick

    Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía

    Crónicas de Spiderwick
    Con algo de retraso he leído las Crónicas de Spiderwick, de Holly Black y el ilustrador Tony DiTerlizzi. Los protagonistas son los tres hermanos Grace —los gemelos Simon y Jared, de nueve años, y su hermana Mallory, de trece— y todo comienza cuando, junto con su madre, se instalan en un caserón de aires góticos. Eso se cuenta en El libro fantástico, el relato en el que encuentran un libro sobre los seres que habitan un mundo fantástico, que perteneció a su tío abuelo Arthur Spiderwick, y en el que se tropiezan con un irritable duende casero que habla en verso y que les recomienda vivamente que se deshagan del libro. En El anteojo asombroso, Simon es secuestrado por unos trasgos malvados y sus hermanos van al rescate llevando un anteojo muy raro con el que pueden...  Leer más

  • Un castillo antiguo

    Intriga infantil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    Un castillo antiguo
    Un castillo antiguo es un relato que Robert Graves compuso para niños en los años treinta y que fue rescatado y publicado muchos años después, reproduciendo el manuscrito y las correcciones que había hecho el autor a mano. Ahora se ha vuelto a publicar una nueva edición en castellano. Su protagonista es el sargento George Harington, inválido y con un hijo, guardián del castillo de Lambuck. A raíz de una discusión en un bar, un hombre intriga para que pierda su trabajo, pero la intervención del magistrado jefe de la zona lo impedirá. Al principio se cuenta la historia del castillo, y luego, en su momento, se van dando explicaciones de cada cosa que puede no resultar clara, se van haciendo consideraciones sobre la maldad de las guerras actuales comparándolas con las...  Leer más

  • Owl Moon

    SCHOENHERR, John ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1987

    Owl Moon
    Una niña cuenta la primera vez que salió con su padre, por la noche, para ver un búho. Van en silencio por el bosque nevado y ululan varias veces hasta que un búho les responde. Cuando el búho aparece, el padre lo ciega con la luz de la linterna para verlo un...  Leer más

    Texto de Jane YOLEN. Nueva York: Philomel Books, 1987; 30 pp.; ISBN: 0-399-21457-7. [Vista del libro en amazon.es]

  • Flores para Algernon

    Ciencia-ficción ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Flores para Algernon
    Otro relato para la vuelta del verano de los políticos y, en general, para cualquiera deseoso de comprender en qué clase de mundo vivimos: Flores para Algernon, de Daniel Keyes. El protagonista descubre y sufre que los médicos que intentan aumentar su inteligencia con tratamientos experimentales no son más que «hombres vulgares trabajando a ciegas, pretendiendo poder hacer la luz en las...  Leer más

  • Flores para Algernon

    KEYES, Daniel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1966

    Flores para Algernon
    Charlie Gordon, un chico con minusvalía psíquica, bondadoso y con grandes deseos de aprender, es sometido a unas pruebas para desarrollar su inteligencia, cuya eficacia se ha probado ya en Algernon, una rata de laboratorio. El tratamiento tiene éxito y Charlie alcanza en pocos meses una inteligencia cumbre. Pero esto le permite a él mismo descubrir que su nueva condición no es permanente y que sufrirá una caída ya definitiva en su estado...  Leer más

    Barcelona: Acervo, 1982; 297 pp.; trad. de Domingo Santos; ISBN: 84-7002-177-X. Nueva edición en Madrid: SM, 2006; 208 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 9788467511468. Nueva edición en Madrid: Alamut, 2019; 264 pp.; col. Alamut Serie Fantástica; trad. de Pedro Domingo Mutiñó; ISBN: 978-8498891157. [Vista del libro en amazon.es]
    Existe una edición más breve del relato, la primera que Keyes redactó, que se ciñe a lo esencial, editada en Madrid: SM, 2008, 3ª ed.; 91 pp.; ilust. de Etienne DELESSERT; col. El Barco de Vapor, serie oro; trad. de Paz Barroso; ISBN: 978-84-675-0348-7.

  • De cómo nació la memoria de El Bosque

    MARTÍNEZ, Rocío ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2007

    De cómo nació la memoria de El Bosque
    Un leñador que vive del bosque planta un árbol y, cuando el árbol dobla su estatura, se hace una mesa con él. Años más tarde, su hijo regala la mesa al panadero, y este al lechero, y este al tendero, y este a su sobrina. Luego la mesa se quema, y acaba en un basurero, de donde una nueva pareja la recoge y la lleva a su casa, y más tarde vuelven a vivir en el bosque y en la mesa aparecen brotes... Es la hija de esa pareja quien escribe la...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 2007; 30 pp.; col. Los especiales a la Orilla del Viento; ISBN: 978-968-16-8451-8.

  • Pingüino

    DUNBAR, Polly ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007

    Pingüino
    Lucas recibe como regalo un pingüino impasible. A pesar de que le hace todo tipo de carantoñas, el pingüino no responde nada. Pero, cuando el león se come a Lucas por hacer tanto ruido, entonces el pingüino entra en...  Leer más

    Barcelona: Serres, 2008; 32 pp.; trad. de Belén Cabal; ISBN: 978-84-7901-859-7.

  • La princesita

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    La princesita
    He sabido hace poco que hay en el mercado una edición reciente de La princesita, de Hodgson Burnett, un libro encantador —y políticamente incorrecto en algunos aspectos— que da una buena respuesta: eres una princesa si te comportas como una...  Leer más

  • La princesita

    BURNETT, Frances Eliza Hodgson ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1905

    La princesita
    Sara Crewe, hija de un rico militar de la India, es internada en el colegio de Londres de la señorita Minchin cuando tiene siete años. Los medios económicos de su padre le permiten llevar un alto tren de vida y le salvan de la inquina que le coge la directora. Sara se hace muy popular entre sus compañeras por su bondad y por su don para contar historias. Pero cuando llega la noticia de que su padre está enfermo y arruinado, es convertida en una sirvienta más del colegio. En esas condiciones, Sara conserva su presencia de ánimo y, como el lector desea y espera, encuentra el final feliz que...  Leer más

    Barcelona: Ediciones B, 1996; 175 pp.; col. Hora Cero; traducción de Ana López; ISBN: 84-406-6196-7.
    Nueva edición en Barcelona: Ediciones B, 2007; 149 pp.; col. Zeta bolsillo; traducción de Ana López; ISBN: 978-84-96778-36-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • El pequeño lord Fauntleroy

    BURNETT, Frances Eliza Hodgson ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1885

    El pequeño lord Fauntleroy
    Cedric Errol, un niño nacido en Norteamérica, es llamado a Inglaterra por su abuelo, el Conde de Dorincourt, para ser educado allí. La sencillez de Cedric romperá con todos los convencionalismos y ablandará el corazón de su...  Leer más

    Madrid: Altea, 1984; 235 pp.; col. Altea Junior; ilust. de Reginald Birch; trad. de Pablo Valero Buenechea; ISBN: 84-372-2048-3.
    Otra edición en Sevilla: Espuela de plata, 2015; 184 pp.; col. Fábula de Literatura Infantil; trad. de Jorge Subirá y revisión de César de Bordons; ISBN: 978-8416034314. [Vista del libro en amazon.es]

  • El jardín secreto

    BURNETT, Frances Eliza Hodgson ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1910

    El jardín secreto
    Yorkshire, Inglaterra. La vida enfermiza de Colin, el primogénito de lord Craven, se altera con la llegada de Mary Lennox, una malcriada prima de su misma edad que había vivido en la India hasta que se quedó huérfana. Mary mejorará su talante gracias a la bondad de Ben, el jardinero, de Marta, la doncella, y de su hermano Dickon. Con el descubrimiento de un jardín cerrado hace años, que Mary hace suyo, la recuperación de Colin es total y todos los secretos encerrados en la vieja mansión son...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2005, 9ª impr.; 304 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Isabel del Río Sukan; ISBN: 84-7844-226-X. Nueva edición en 2015; 312 pp.; ISBN: 978-8416396887 [Vista del libro en amazon.es]
    Otras ediciones:
    —Madrid: Belvedere, 2012; 302 pp.; trad. de Ricardo Bestué; ISBN: 978-84-937947-2-9.
    —Madrid: Anaya, 2019; 384 pp.; col. Clásicos modernos; trad. de Jaime Valero; ISBN: 978-8469848807. [Vista del libro en amazon.es]
    —Madrid: Alfaguara, 2020; 320 pp.; col. Alfaguara clásicos; ilust. de Elizabeth Moreno; trad. de Conchita Pérez; ISBN: 978-8420440026. [Vista del libro en amazon.es]

  • Stink

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Stink
    Ha sucedido muchas veces que un personaje secundario de una historia cobra vida propia y comienza su propia serie. Es el caso de Stink, hermano menor de Judy Moody, series ambas de Megan McDonald e ilustradas por Peter Reynolds. Los tres libros de Stink que conozco, como los dos de Judy Moody que he visto, cuentan escenas de vida familiar y colegial con un prisma humorístico y el típico lenguaje hiperbólico. Aunque personalmente no me atraen mucho este tipo de series como de comedieta televisiva en formato libro infantil, esos libros concretos me han resultado divertidos en algunos momentos, aunque tal vez no les hubiera hecho caso de no contar con unas ilustraciones tan apropiadas. En cuanto a la pregunta de si estas historias aportan algo, más allá de que diviertan y añadan...  Leer más

  • ¿Qué pasa aquí, abuelo?

    LEGGE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994

    ¿Qué pasa aquí, abuelo?
    La narradora es una niña a la que le gusta mucho visitar a su abuelo, en cuya casa todo, absolutamente todo, es un espectáculo como el que Alicia presenció en el País de las Maravillas. La chica lo considera todo normal, sin embargo, aunque insiste en que algo no...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1998, 2ª ed.; 30 pp.; ISBN: 84-261-2954-4.

  • Guilermo Tell

    15 años: lectores jóvenes | Teatro | Teatro

    Guilermo Tell
    En Guillermo Tell, de Schiller, se plantea la legitimidad del tiranicidio (y, de paso, qué consecuencias puede tener el que un gobernante obligue a un padre a que haga experimentos peligrosos con sus propios hijos, y no con los del gobernante, claro). Supongo que se puede considerar apropiada para discutir en clase de, por ejemplo, Educación para la Ciudadanía. La obra se ambienta en el siglo XIV y su protagonista es un héroe legendario de la independencia suiza de cuya existencia no existe ninguna prueba documental contemporánea. Su momento central es muy conocido: Guillermo Tell es obligado por el gobernador, Hermann Gessler, a disparar su ballesta contra una manzana colocada en la cabeza de su hijo. Tell es luego detenido por Gessler pero consigue huir y, finalmente, tiende una...  Leer más

  • GIL PUPILA

    TILLIEUX, Maurice ● 09 años: lectores niños | Cómic | Año: 1959

    GIL PUPILA
    Gil Pupila es un joven detective, sereno, audaz y que, cuando lucha contra los poderosos, no duda en infringir la ley si eso le beneficia. Su secretaria es Cerecita, una chica espabilada y activa que continuamente choca con Libélula, su ayudante, un antiguo carterista con la costumbre de hacer lamentables juegos de palabras. Completa el plantel de habituales el torpe comisario Corrusco, que interviene a veces para estorbar y a veces para ayudar, y que es continuo blanco de las bromas de Libélula. Todos se presentan en La fuga de Libélula, aventura que se completa con el siguiente álbum, Arte y Popaína, donde Gil investiga el misterioso tráfico de popaína oculta en obras de arte, y ya se inicia la colaboración posterior habitual con el inspector...  Leer más

    Algunos álbumes son: La fuga de Libélula (Libellule s´evade, 1986), Arte y Popaína (Popaïne et vieux tableaux, 1986), El paso del ahogado (La voiture immergée, 1986), Los barcos del crepúsculo (Les cargos du crepuscule, 1986), Festival sobre cuatro ruedas (Surboum pour 4 roues, 1988), El secreto de la cripta (Les moines rouges, 1989), El guante de tres dedos (Le gant à 3 doigts, 1990), El hombre de las dos ruedas (Le chinois à deux roues, 1986). Barcelona: Casals, 1987 a 1991; entre 62 y 46 pp.; trad. de Ignacio Vidal-Folch, de Jordi Sempere, de Mariví Rodilla; ISBN: 84-218-0825-7, 84-218-0826-5, 84-218-0874-5, 84-218-0876-1, 84-218-0923-7, 84-218-1007-3, 84-218-1083-9, 84-218-1172-X.
    Hay una edición posterior, en varios volúmenes, con todos los relatos del personaje titulada Gil Pupila El Integral. Los datos del volumen que contiene los cuatro primeros episodios mencionados, son: Barcelona: Planeta Agostini, 2009; 240 pp.; trad. de Juanjo Porrá; ISBN: 978-84-674-8049-8.

  • Gil Pupila

    Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción

    Gil Pupila
    Otras historias antiguas de detectives en cómic, bien dibujadas y contadas, son las de Gil Pupila, de Maurice Tillieux, otro historietista...  Leer más

  • Los Mumin: Una loca noche de san Juan

    Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía

    Los Mumin: Una loca noche de san Juan
    Nueva edición de otro libro de La Familia Mumin, o Los Mumin, de Tove Jannson: Una loca noche de san...  Leer más

  • Un sueño redondo

    IZQUIERDO, Gonzalo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    Un sueño redondo
    Un niño sueña con ser mayor, la casita sueña con ser rascacielos, el pueblo con ser ciudad, la pequeña nación con ser una gran nación, la tierra con ser el sol... pero, lo que no saben, es que el sol sueña con ser la tierra,...  Leer más

    Texto de Juan Carlos CHANDRO. Valencia: Tándem, 2001; 26 pp.; ISBN: 84-8131-273-8. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Blake y Mortimer

    Cómic de acción ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics de acción

    Blake y Mortimer
    Uno de los colaboradores de Hergé, Edgar P. Jacobs, fue autor de Blake y Mortimer, una serie policiaca en cómic. Por encima del paso de los años y de sus defectos narrativos, en ella se puede admirar la minuciosidad y la maestría del autor en el uso de los resortes compositivos y gráficos propios del...  Leer más

  • BLAKE Y MORTIMER

    JACOBS, Edgar P. ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Año: 1946

    BLAKE Y MORTIMER
    Blake y Mortimer son un agente de inteligencia británico y un amigo suyo científico. En treinta años su creador sólo publicó diez álbumes, lo que indica el esmero que puso en confeccionar sus historias de un modo consistente: solidez argumental, planificación gráfica, escenografías grandiosas. Eso les ha dado un público fiel pero, en cambio, también hace que algunos lectores los consideren indigestos debido a la excesiva documentación y texto que...  Leer más

    Historias que dieron comienzo con los tres volúmenes de El secreto del espadón (Le secret de l´espadon, 1946); Barcelona: Grijalbo-Mondadori, Junior, 1987; 56 pp.; trad. de Alfred Sala; ISBN: 84-7419-497-0, 84-7419-498-9 y 84-7419-499-7. Y que continuaron con otros dos álbumes dedicados a resolver El misterio de la gran pirámide (Le mystère de la grande pyramide, 1950); Barcelona: Grijalbo, 1984, 2ª ed.; 56 pp.; trad. de Jesús Alegría; ISBN: 84-7419-288-9 y 84-7419-290-0.

  • Un día, un perro y La pequeña marioneta

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    Un día, un perro y La pequeña marioneta
    Por la intensidad emocional que tienen, por el talento para el dibujo y la maestría en la composición de la historia que revelan, Un día, un perro y La pequeña marioneta, de Gabrielle Vincent, son álbumes que dejan huella... sobre todo en el lector...  Leer más

  • Un día, un perro

    VINCENT, Gabrielle ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1974

    Un día, un perro
    Un perro abandonado en una carretera, el perro persigue al coche pero lo pierde, más adelante se cruza cuando pasa otro coche y provoca un accidente, el perro se va, llega a una ciudad, un hombre lo echa, un niño en la carretera lo...  Leer más

    Barcelona: Zendrera Zariquiey, 2004; 80 pp.; ISBN: 84-8418-198-7.

  • La pequeña marioneta

    VINCENT, Gabrielle ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1994

    La pequeña marioneta
    Un niño solo, delante de un teatrillo de marionetas, y el titiritero que, oculto, se da cuenta de su presencia y hace actuar una marioneta para él. El niño que, preocupado cuando ve que un lobo quiere comérsela, agarra la marioneta y sale corriendo con ella. El titiritero que repara entonces en que el niño cree firmemente que la marioneta es de verdad y sale corriendo...  Leer más

    Barcelona: Zendrera Zariquiey, 2002; 73 pp.; trad. de Sylvia Oussedik; ISBN: 84-8418-098-0.

  • Vamos a cazar un oso

    OXENBURY, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Vamos a cazar un oso
    Un padre y sus cuatro hijos salen a cazar un oso y deben atravesar un prado, —suish, suash—, un río, —gló, gló, glorogló—, una zona de barro —plochi, plochi, plop—, un bosque —túpiti, túpiti, tap—, una tormenta —¡suuu! ¡uuuu!...—, y entrar en una...  Leer más

    Texto de Michael ROSEN. Caracas: Ekaré, 1993; 36 pp.; trad. de Verónica Uribe; ISBN: 980-257-106-5. [Vista del libro en amazon.es]

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta