Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Copenhague

    ● Otros libros de ficción | Teatro | Teatro | Teatro

    Copenhague
    Semanas atrás hablé de Más brillante que mil soles, de Robert Jungk, donde se sostiene que Heisenberg hizo lo posible para dar la impresión, a las autoridades de su país, de que intentaba llevar adelante el programa nuclear alemán pero, al mismo tiempo, movió sus piezas e impidió que progresara lo suficiente para fabricar la bomba. Parece ser que Jungk, pasado el tiempo, cambió un poco de opinión en relación al papel de Heisenberg, según dice Michael Frayn en la Posdata explicativa que le puso a su obra teatral Copenhague. Esta obra, confeccionada con mucho cuidado, plantea un diálogo entre tres personas: Niels Bohr, su mujer Margrethe, y Heisenberg. Los tres, más allá de la muerte, recuerdan lo sucedido en la conversación misteriosa que tuvieron Bohr y Heinsenberg el...  Leer más

  • Teatro para niños

    FORTÚN, Elena ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1942

    Teatro para niños
    Doce comedias de un único acto, mezcla de fantasía y realidad, con sentido del humor y diálogos ágiles, próximos al lenguaje infantil. Cuatro fueron escritas pensando en que fueran representadas por los niños en casa, cinco en las fiestas de colegios, dos en teatros por niños o actores, y una para muñecos de guiñol pero que también puede ser representada por niños o...  Leer más

    Sevilla: Espuela de Plata, 2013; 242 pp.; col. Fábula de Literatura Infantil; texto revisado y corregido por Ángela Olmedo Ayuso; ISBN: 978-84-15177-72-2.

  • Chiquilinga o la gloria de ser hormiga – Farsa para teatro infantil

    09 años: lectores niños | Teatro

    Chiquilinga o la gloria de ser hormiga – Farsa para teatro infantil
    Pieza teatral de humor y fantasía, o «fábula dialogada» como el autor la denominó, importante para la historia de la literatura infantil de su país. Aunque fue publicada en 1961, había sido escrita en 1939, dos años después de La Cucarachita Mandinga (1937), otra obra del autor, del mismo tipo, inspirada en un viejo cuento popular. En Chiquilinga salen muchos tipos clásicos del folclore local como unos diablillos danzantes con vejigas; del centroamericano como Tío Conejo, tío Tigre o tío Zorro; de los cuentos populares españoles. La acción es ágil y las conversaciones son rápidas; no faltan canciones y poemas en el medio, pero lo cierto es que su lectura resulta en exceso laboriosa pues tiene una enorme cantidad de personajes que, además, son poco...  Leer más

    Panamá, 1961; 146 pp.

  • Chiquilinga o la gloria de ser hormiga

    Teatro ● 09 años: lectores niños | Teatro | Teatro

    Chiquilinga o la gloria de ser hormiga
    Otro relato sobre hormigas: Chiquilinga o la gloria de ser hormiga del panameño Rogelio Sinán. Es una obrita teatral, que leí en su momento por estar considerada como históricamente importante dentro de su ámbito, un criterio de selección ineludible y complicado pues debo decir que no me atrajo...  Leer más

  • Asamblea General y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Teatro

    Asamblea General y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón
    Dos obras de teatro infantil español que, tiempo atrás, leí y me gustaron: Asamblea General, de Lauro Olmo y su mujer Pilar Enciso; y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón, de José Luis Alonso de Santos. Las traigo aquí por haber visto hace poco, en una librería, una nueva edición de la primera historia. Y, también, porque a su modo y a su nivel, ambas ejemplifican afirmaciones de David Mamet como estas: «El teatro es una herramienta política de lo más útil; es un lugar al que vamos a escuchar la verdad»; «la finalidad del teatro no es abordar temas principalmente sociales sino espirituales»; «la función del teatro es abordar las preguntas de “¿Cuál es nuestro lugar en el universo?” y “¿Cómo podemos vivir en un mundo en el que sabemos que...  Leer más

  • Asamblea General

    OLMO, Lauro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Año: 1969

    Asamblea General
    Se convoca una gran asamblea de todos los animales para que cada uno realice una confesión pública de sus culpas. El rey Leónidas el Grande inicia la declaración de sus fechorías, pero es absuelto por su corte de aduladores. A fin de cuentas, afirma el Lobo, «unos más, otros menos, todos hemos hincado el diente en el solomillo ajeno». Los animales se dan cuenta de que a casi todos les interesa la confusión, y todos cantan a una: «Oscurezcamos, embrollemos, no aclaremos jamás...». Y es el más inocente de todos, el pobre Burrote, quien resulta condenado por «desviacionismo sentimental e ideas poéticas, subversivas»: por haber lamido la...  Leer más

    Madrid: Alborada, 1988; 126 pp.; ISBN: 84-7772-048-7; agotado; edición que contiene otra obra titulada El león enamorado.
    Nueva edición en Barcelona: Octaedro, 2009; 128 pp.; ilust. de Kaffa; col. Biblioteca Básica; ISBN: 978-84-8063-358-1.

  • La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    ALONSO DE SANTOS, José Luis ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1981

    La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón
    Un trovador narra la historia de la princesa Peladilla, el dragón Regaliz, el pequeño caballero valiente y fiero Pelón de Ardilla, y un Hada deseosa de intervenir cuanto antes en el drama. La princesa es raptada por el dragón enamorado, pero Pelón lo emborracha, lo encierra, y devuelve la libertad a...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 1991; 87 pp.; col. Las Campanas; ilust. de José María Fernández Montes; ISBN: 84-305-6151-X. Nueva edición, que también contiene la obra Besos para la ella durmiente, en Madrid: Castalia, 2011; 132 pp.; edición de Francisco Corrales; ilust. de Paula Puig; ISBN: 978-84-9740-389-4.

  • El príncipe que todo lo aprendió en los libros y La cabeza del dragón

    09 años: lectores niños | Teatro | Teatro

    El príncipe que todo lo aprendió en los libros y La cabeza del dragón
    Otras dos obras clásicas de teatro infantil: El príncipe que todo lo aprendió en los libros, de Jacinto Benavente, y La cabeza del dragón, de Ramón del Valle Inclán. Me parecen interesantes por su valor histórico y por lo que tienen de intentos serios de hacerse a la mente y al gusto infantil. Eso sí, no veo fácil que, tal como están, puedan «funcionar» como narraciones o en un...  Leer más

  • La cabeza del dragón

    09 años: lectores niños | Teatro

    La cabeza del dragón
    El príncipe Verdemar desea casarse con la Infantina Blancaflor, que debe morir entre las garras del dragón para salvar el reino de su padre...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2004, 20ª impr.; 114 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Viví ESCRIVÁ; ISBN: 84-239-8881-3.

  • El príncipe que todo lo aprendió en los libros

    BENAVENTE, Jacinto ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1909

    El príncipe que todo lo aprendió en los libros
    El Rey decide que su hijo, el Príncipe Azul, realice un viaje, acompañado por su Preceptor y su bufón, Tonino. El objetivo es que contraste la vida real con el mundo de fantasía de las hadas y los encantamientos, en los que cree firmemente. Encontrará en su camino a un ogro y su mujer, a una vieja a la que considera un hada, a un Rey que tiene tres...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1992, 7ª ed.; 79 pp.; ilust. de Marta Ribas; ISBN: 84-261-0371-5. Nueva edición en 2010; 80 pp.; ilust. de Zuzanna Celej; ISBN: 978-84-261-3775-3.

  • El viaje de Pedro el Afortunado y El pájaro azul

    12 años: lectores adolescentes | Teatro | Teatro

    El viaje de Pedro el Afortunado y El pájaro azul
    El otro día mencioné El cartero del Rey, una obra teatral infantil de Tagore. No sé mucho de teatro infantil pero, en su momento, sí procuré leer las obras teatrales más importantes e influyentes dentro de la literatura infantil, como El viaje de Pedro el Afortunado, de August Strindberg, y El pájaro azul, de Maurice Maeterlinck. Ambas hablan de la felicidad que buscamos tantas veces de modo equivocado y, por tanto, aunque no sean ni mucho menos libros para dar directamente a niños, sí merecen ser conocidos por los adultos y encajan bien con un día de regalos como el de...  Leer más

  • El pájaro azul

    MAETERLINCK, Maurice ● 18 años: lectores expertos | Teatro | Año: 1909

    El pájaro azul
    Tylyl, hijo de un leñador, posee una tórtola. A él y a su hermana Mytyl, un hada les envía en busca del Pájaro Azul de la felicidad. Con el poder del Diamante y la protección de la Luz, los niños recorren seis lugares: el País del Recuerdo, el Palacio de la Noche, el Bosque, el Cementerio, el Jardín de los Placeres, el Reino del Porvenir. En cada uno aprenden algo que no conocían. Sin conseguir su objetivo vuelven a casa. Al despertar, Tylyl comprende la magia de su mundo familiar y cotidiano pues ve que su tórtola tiene cualidades milagrosas y es casi tan azul como el pájaro que...  Leer más

    Madrid: Cátedra, 2000; 303 pp.; col. Letras universales; edición de Ana González Salvador y trad. de M Jesús Pacheco; ISBN: 84-376-1862-2; en esta misma edición se contienen La intrusa, Los ciegos, Pelléas y Mélisande.

  • El viaje de Pedro el Afortunado

    12 años: lectores adolescentes | Teatro

    El viaje de Pedro el Afortunado
    Un viejo sacristán quiere que su hijo Pedro le suceda en su puesto, pensando que así estará preservado de los conflictos de la vida y de la maldad humana. Pero un duende resentido inflama en el chico los deseos de conocer el mundo, con lo que Pedro abandona su casa y a su padre, acompañado por una chica de nombre Lisa, y provisto de un anillo mágico que concede a su propietario todos los deseos. Distintos encuentros y sucesos van enseñándole que debe abandonar su egoísmo y luchar por el bien de los demás, que las cosas grandes que debe proponerse son las cosas buenas y...  Leer más

    Madrid: Alianza, 1982; 149 pp.; col. El Libro de Bolsillo; prólogo y trad. de Francisco J. Uriz; ISBN: 84-206-1918-3.

  • Retablo jovial

    CASONA, Alejandro ● 15 años: lectores jóvenes | Teatro | Año: 1949

    Retablo jovial
    Cinco historias sencillas, humorísticas y ejemplarizantes: Sancho Panza en la ínsula, Entremés del mancebo que se casó con mujer brava, Farsa del cornudo apaleado, Fablilla del secreto bien guardado y Farsa y justicia del corregidor. Las dos primeras se escribieron en los años 30, las tres siguientes en la década de los cuarenta. Todas ellas remiten a obras anteriores: a una historia contenida en el Quijote, a un relato de don Juan Manuel, a un cuento de Bocaccio, a dos relatos...  Leer más

    Madrid: Bruño, 2005, 14ª impr.; 220 pp.; col. Anaquel; introducción, notas y actividades de Juan Luis Suárez Granda; ISBN: 84-216-1477-0.
    Existe otra edición en Madrid: Anaya, 2008, 4ª impr.; 176 pp.; ilust. de José María Ponce; Col. Nueva Biblioteca Didáctica; ISBN 10: 84-667-0622-4.

  • Mis recuerdos y El cartero del Rey, de Tagore

    Memorias de infancia ● ● Otros libros de no-ficción | 12 años: lectores adolescentes | Libros autobiográficos | Memorias de infancia | Teatro | Teatro

    Mis recuerdos y El cartero del Rey, de Tagore
    Acabo de leer Mis recuerdos, memorias de infancia y juventud de Rabindranath Tagore, un autor al que se puede incluir en la literatura infantil por su obra teatral El cartero del Rey. De Mis recuerdos me ha interesado lo que tiene de acercamiento al mundo hindú, que tan poco conozco, y lo que cuenta del itinerario formativo del autor; y me han parecido destacables algunas observaciones al paso acerca de la infancia y de cuestiones educativas, como estas dos: «Veo con claridad que el error está en juzgar a los chicos por el baremo de los adultos, olvidando que un niño es rápido y móvil como una corriente de agua y que no es necesario que cualquier impureza cause gran alarma, porque la velocidad de la corriente es en sí misma el mejor correctivo. Cuando aparece el...  Leer más

  • El cartero del Rey

    TAGORE, Rabindranath ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Año: 1912

    El cartero del Rey
    Amal es un niño muy enfermo, pero siempre alegre, cuya única distracción es charlar desde su habitación con los transeúntes y observar los juegos de los demás niños desde su ventana, y cuya vida se llena de ilusión con la esperanza de recibir un mensaje del Rey. El contacto con Amal va cambiando los corazones de todos a su...  Leer más

    Madrid: Alianza, 2004; 152 pp.; col. El Libro de Bolsillo; trad. de Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí; ISBN: 84-206-5782-4; edición que contiene también otras dos obras: El asceta y El rey y la reina. [Vista del libro en amazon.es]

  • Guilermo Tell

    15 años: lectores jóvenes | Teatro | Teatro

    Guilermo Tell
    En Guillermo Tell, de Schiller, se plantea la legitimidad del tiranicidio (y, de paso, qué consecuencias puede tener el que un gobernante obligue a un padre a que haga experimentos peligrosos con sus propios hijos, y no con los del gobernante, claro). Supongo que se puede considerar apropiada para discutir en clase de, por ejemplo, Educación para la Ciudadanía. La obra se ambienta en el siglo XIV y su protagonista es un héroe legendario de la independencia suiza de cuya existencia no existe ninguna prueba documental contemporánea. Su momento central es muy conocido: Guillermo Tell es obligado por el gobernador, Hermann Gessler, a disparar su ballesta contra una manzana colocada en la cabeza de su hijo. Tell es luego detenido por Gessler pero consigue huir y, finalmente, tiende una...  Leer más

RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar