Ilustrador suizo. 1965-. Estudió Artes Gráficas. Pintor.
Tom y el pájaroBarcelona: Libros del Zorro Rojo, 2008; 28 pp.; ISBN: 978-84-92412-07-5. [
Vista del álbum en amazon.es]
Relato sin palabras. El niño protagonista convence a su padre de que le compre un pájaro. En su casa lo cuida y lo alimenta pero ve que el pájaro no tiene buen aspecto.
El estilo de los dibujos tiene parentesco con el de HERGÉ. Las escenas iniciales —guardas, página introductoria y primera ilustración—, que recuerdan las de Itsvan BANYAI en Zoom, son como un acercamiento desde el aire hasta el mercado por el que deambulan el niño y su padre. Luego, la narración gráfica ya sigue la historia eligiendo los planos que convenga sin buscar la continuidad gráfica y combinando varias escenas en una sola página como lo haría un cómic. A veces el autor usa primeros planos y efectos plano-contraplano para intensificar y transmitir la emoción. Luego, en cuatro páginas y once ilustraciones distintas el chico aparece con nueve jerseys o nikis distintos: una forma de mostrar al lector cómo pasan los días y el pájaro sigue igual de mustio. El final es muy satisfactorio: es el protagonista quien, como un premio por su bondad, gana una nueva libertad.
15 diciembre, 2008